miércoles, 10 de agosto de 2016

LA SENADORA DE SAN LUIS NEGRE DE ALONSO PIDIO JUICIO POR JURADO EN EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO JUSTICIA 2020

"Necesitamos modificar el Consejo de la Magistratura, necesitamos una Ley Orgánica de la Justicia Federal porque nos estamos moviendo con la ley de la Revolución Libertadora del año 1948" remarcó la legisladora puntana

www.eldiadespuesfm.com.ar
En la sesión ordinaria de este miércoles, el Senado dio media sanción a un conjunto de iniciativas que integran el programa Justicia 2020, impulsado por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que conduce Germán Garavano.
La senadora nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso señaló:
“Vamos a acompañar este proyecto. He tenido objeciones respecto a la escala, al juzgamiento por parte de los tribunales y no unipersonal. En mi provincia hay juicio oral y creo que siempre esa relación directa y forma de juzgamiento es la mejor”.
“No estamos de acuerdo en el delimitamiento que se le provoca a los tribunales orales porque ahí también hay un exceso de trabajo”.
“Nos parece bien el fortalecimiento de la justicia federal. Creo que esto nos da la razón de la inflación de creación en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires”.
“No comparto que sea inconstitucional este proyecto. Seguimos dentro del marco del derecho penal. No es que estamos sacando al juez nacional para pasarlo con una competencia civil y comercial. Lo estamos dejando dentro del marco de la justicia penal”.
“En este recinto me he opuesto a la creación de estos tribunales diciendo que lo que tenemos que hacer es traspasar definitivamente la justicia a la Ciudad de Buenos Aires que solo se le ha traspasado competencias en delitos menores, abandono de personas, etc.”.
“Esto que estamos haciendo es producto de lo que llamamos la inflación de la creación de Tribunales nacionales para la Ciudad de Buenos Aires”.
“La Ciudad tiene un muy buen sistema: todo digitalizado, sistema acusatorio y moderno. La ciudad de Buenos Aires está en condiciones perfectas de hacerse cargo de todo eso. Siempre nos opusimos a seguir votando la creación de tribunales nacionales en la sede de la Ciudad de Buenos Aires”.
“Necesitamos instrumentar el juicio por jurados, necesitamos modificar el Consejo de la Magistratura, necesitamos una Ley Orgánica de la Justicia Federal porque nos estamos moviendo con la ley de la Revolución Libertadora del año 1948, necesitamos un proyecto de ley para la justicia especializada en delitos complejos federales como narcotráfico y trata”.
“Con respecto al tema penal económico, la reforma es mínima. Y si traspasáramos las competencias en realidad la justicia penal económica se quedaría con una sola materia que es la de contrabando”.
“Todo esto, en el marco del proyecto que el Ministerio de Justicia presentó, creemos que necesita herramientas  mucho más profundas y que tenemos que cumplir la Constitución del 94. Nosotros no nos queremos alejar de ese rumbo. Creemos que podemos aportar al proyecto que mandó el Ejecutivo para que sea más frondoso y así poder cumplir la Constitución y que la Ciudad tenga su Justicia”.