Negre de Alonso recorrió junto legisladores nacionales la Cuenca del Morro
www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional Liliana Negre de Alonso y autoridades provinciales recibieron hoy, en San Luis, a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación. Durante el encuentro, realizado en Potrero de los Funes, analizaron la emergencia hídrica que afecta la Cuenca del Morro y acordaron poner el tema en agenda de trabajo y colaborar con las medidas destinadas a revertir la problemática que afecta a más de 370.000 hectáreas.
Del debate participó el senador nacional y presidente de la Comisión Fernando “Pino” Solanas, acompañado también por sus pares de San Luis Adolfo Rodríguez Saá y Daniel Pérsico, Juan Manuel Abal Medina (Buenos Aires), Alfredo Martínez (Santa Cruz) y Silvia Giacoppo (Jujuy). El Ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción provincial, Cristian Moleker, brindó un exhaustivo informe sobre la Emergencia Ambiental de la mencionada Cuenca y el senador Federico Pinedo informó que junto a sus colegas de la Cámara Alta iniciaron una modalidad de trabajo “para tratar de jerarquizar” las distintas problemáticas ambientales y procurar dar soluciones a los problemas en esa materia.
Finalizada la primera parte de la jornada, los legisladores visitaron la Cuenca del Morro para recorrer y ver in situ la crisis ambiental. Posteriormente, viajaron rumba a Villa Mercedes para conocer la ejecución de la mega obra del Parque La Pedrera. Durante este último tramo del recorrido, la senadora Negre de Alonso dialogó con la prensa y explicó que “el senador Adolfo Rodríguez Saá plantéo a la Comisión de Ambiente la posibilidad de que vinieran a tomar contacto con la situación para que conozcan cuál es la situación”. Negre expresó su agradecimiento a los integrantes de la comisión y legisladores nacionales. Destacó que “hubo representación de todas las fuerzas políticas que integran el Senado de la Nación – Frente para Victoria, Proyecto Sur, Cambiemos y el Interbloque Federal-“.
“Ha sido un día muy provechoso y a la vez doloroso porque una cosa es ver las fotos, los videos y escuchar los testimonios y otra es tomar in situ contacto con realidades como esta, de mucha vulnerabilidad” señaló respecto de la situación de emergencia que vive la Cuenca. Y recordó además que “tenemos el compromiso de los señores senadores e integrantes de la Comisión que van a trabajar para hacer conocer esta situación y crear una cultura de producción sustentable y no la producción que puede traer este tipo de daños por el desfasaje que hay con la sojización”.
Consultada por la megaobra de construcción del Parque La Pedrera expresó “en este momento en que la obra pública del país no se logra poner en marcha, San Luis está realizando este proyecto que genera 2000 puestos de trabajo para su construcción, además de los puestos indirectos de trabajo y el bienestar que va a generar para todos los sanluiseños”. Imágenes fotográficas José Sombra El Diario de la República