En el Senado estuvo presente el Ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, acompañado por miembros de su gabinete
www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, hoy durante la reunión de la Comisión de Salud en la que comenzó el tratamiento del Proyecto de Ley que impulsa la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET) y que contó con la presencia del Ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, acompañado por miembros de su gabinete.
"Me llama la atención es que no tiene presupuesto el proyecto cuando la Ley de Administración Financiera dice que no se puede presentar ningún proyecto de Ley si no viene acompañado de un presupuesto" marcóa la Senadora al Ministro.
"Su observación es atinada porque así lo establece la Ley de Administración Financiera. Lo que estaba previsto es que esto se incorpore al proyecto de presupuesto que próximamente va a tener ingreso en la Cámara de Diputados, pero lo cierto es que también, habitualmente, otros proyectos de creación de organismos estatales ha tenido algún tipo de artículo de forma en el cual se prevé o se faculta provisoriamente al Poder Ejecutivo a adaptar el Presupuesto para el primer año de funcionamiento" dijo el Ministro y la Senadora puntana continuó: "Creemos desde el Congreso que somos nosotros los que tenemos que fijar cuál es el presupuesto asignado y estamos en contra de las delegaciones y los cambios de partidas. Por eso es que insistimos en ese tema".
"En el país existen tres laboratorios de medicamentos de los gobiernos provinciales en San Luis, Santa Fe y Córdoba. Cómo quedarían configurados o contemplados en este proyecto de Ley? Tienen que pedir una autorización? Cómo se regirían?"
Mientras cumpla con los requisitos de aprobación de los productos no importa si es un Laboratorio de provincia, nacional, extranjero. Cumpliendo con todo lo técnico es un oferente más. dio por respuesta Lemus
"Como sabemos, constitucionalmente, las responsables del sistema de Salud son las provincias. En el último artículo, cuando habla de la adhesión habla de “sujeción de los programas médicos y canastas de prestaciones a las directivas emanadas de la agencia”. ¿Qué interpretación le dan a la palabra sujeción? ¿Implica que las provincias no podrán incorporar otros planes? El Ministro respondió rapidamente "No se la limita a la provincia que lo que pueda hacer. Si como provincia quiere tener muchos otros programas separados o reforzar alguno de la agencia eso no va a estar para nada obstruido.
"Se habla de eficiencia, un neologismo que viene del ámbito empresario, y administración de gastos en Salud y no estamos hablando de las personas ni de los derechos humanos, que deberían ser los objetivos principales" inquirio Negre. Como respuesta Lemus dijo "Si hablamos de eficiencia es porque ya descartamos que eso ya es eficaz. El costo beneficio es una evaluación desde el dinero, pero nosotros hablamos del costo utilidad. Necesitamos además que sea sostenible en el sistema".