martes, 23 de agosto de 2016

PRESENCIA DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA REUNIÓN POR EL PROYECTO DE LEY SOBRE “DESCANSO DOMINICAL”

En esa reunión, por parte de la Iglesia y en representación de Monseñor Pedro Daniel Martínez Perea, participaron el Pbro. Alan Sosa Tello y la Dra. M. Andrea Piñeda Delegada de Pastoral Social

www.eldiadespuesfm.com.ar
El pasado 16 de agosto fue presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis el Proyecto de Ley sobre “Descanso Dominical”. Habiendo tomado estado legislativo, fue girado a la Comisión de Industria, Comercio, Transporte y Mercosur presidida por el Diputado Fidel R. Haddad. Esta comisión se reunió el 23 de agosto para poner en consideración el mencionado proyecto ante representantes de organismos que nuclean tanto a empleados como a empleadores de comercios, y de la Iglesia Católica.
En esa reunión, por parte de la Iglesia y en representación de Monseñor Pedro Daniel Martínez Perea, participaron el Pbro. Alan Sosa Tello (Delegado para las Comunicaciones) y la Dra. M. Andrea Piñeda (Delegada de Pastoral Social).
El apoyo del Obispo a este proyecto ya había sido manifestado desde su presentación como anteproyecto el 29 de abril de 2015, en virtud de fundamentarse en una visión dignificante del trabajo, en oposición a una concepción del trabajo como mercancía. En ese sentido, mediante el mismo se busca promover el derecho de todos los trabajadores al justo descanso, a la vida familiar, dando también espacio para la práctica del culto y el desarrollo espiritual de las personas, ordenando el cierre de establecimientos comerciales y/o servicios de la Provincia de San Luis los días domingos y feriados nacionales como: 1 de enero, Viernes Santo, 1 de Mayo, 25 de Mayo, 20 de Junio, 9 de Julio, 17 de Agosto, 25 de Diciembre y el día que le corresponde a los empleados de acuerdo al gremio de la actividad desarrollada.
El citado anteproyecto, había sido impulsado por la Cámara de Industria y Comercio de la Provincia de San Luis contando con el aval de amplios sectores: la Cámara de Comercio y Afines (Villa Mercedes), la Cámara de comercio, Industria y Producción (san Luis), la Cámara de Microemprendedores de la Provincia de San Luis, la Asociación de Comerciantes y Vecinos Unidos Zona Estación (Villa Mercedes), el Centro de Empleados de Comercio, la Asociación de Emprendedores, Artesanos y Afines (Villa Mercedes), el Centro de Almaceneros, minoristas y afines, el Intendente de la Municipalidad de San Luis y el Obispo de San Luis, habiendo manifestado también su adhesión la confederación Argentina de la Mediana Empresa y el Sindicato de empleados de Comercio de San Luis.