martes, 2 de agosto de 2016

SE REDISTRIBUIRAN LOS JUECES DE PAZ LEGOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Lo anunció el titular del Superior Tribunal de Justicia a los Senadores provinciales

www.eldiadespuesfm.com.ar
El titular del STJSL, Omar Uría junto a la ministra integrante de ese cuerpo judicial, Lilia Novillo, mantuvieron una importante reunión de trabajo con los legisladores de la Cámara Alta, en el marco de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria. En la oportunidad, se trataron aspectos de dos reformas: redistribución de los Jueces de Paz Lego y adecuación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
De la reunión participaron los senadores, María Angélica Torrontegui, Maximiliano Frontera, Pablo Garro, Gloria Petrino, Dominga Torres y Guedi Ortiz, acompañados por el vicegobernador Carlos Ponce.
Transcurrida la reunión, el senador Pablo Garro como titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria, agradeció la presencia de ambos magistrados, “quienes vinieron a detallar aspectos de dos anteproyectos de Ley referidos a la redistribución de los Jueces de Paz Lego y sobre la adecuación de algunas disposiciones, de  la Ley Orgánica del Poder Judicial”. Al tiempo de decir, “además hemos hecho propicia la visita para manifestarles consultas por parte de los legisladores sobre distintos aspectos que hacen a la coyuntura judicial, como posibles y futuras reformas del Código de Procedimiento”.
Por su parte, el Dr. Uría explicó que se habló de un anteproyecto que ya había sido presentado anteriormente sobre redistribución de la Justicia de Paz Lego.  “Referido a toda la Provincia, con coordenadas, mapas y asignaciones de jueces de paz lego, entendiendo que hay sectores o jurisdicciones dentro de la provincia, en la que no tenía competencia ningún juez, con radicación de éstos en comunidades que no tiene sentido por la escasez de habitantes para que sean distribuidos en lugares donde la función pueda ser más efectiva”, manifestó.
También informó, que otros de los motivos del encuentro fue “profundizar detalles del anteproyecto de Ley, que permitiría dar una respuesta a los empleados y de los técnicos del poder judicial, referidos a las incompatibilidades”.
Lo que permitirá, ejemplificó en sus palabras, que médicos forenses y empleados administrativos puedan cumplir funciones part time, sin exclusividad para el poder judicial, salvo cuando sean llamados por razones funcionales. “Situación que queremos cambiar, para permitir que una vez cumplido su horario puedan realizar alguna tarea privada”, destacó. fuente http://senado.sanluis.gov.ar/