“Lo recuerdo como a un padre sumamente cariñoso”, dijo María Teresa Agüero . “Estaría feliz si recorriera estas instalaciones, porque él amaba muchísimo su casa”, agregó la hija del poeta
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador Alberto Rodríguez Saá encabezó la inauguración de la remodelación y ampliación de la casa del poeta. Además propuso convertir a Merlo en una ciudad estudiantil mediante la Universidad Nacional de los Comechingones, que podrá disponer del remodelado edificio.
El emotivo acto comenzó a las 18:30 y asistieron el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, acompañado por su esposa, Gisela Vartalitis, la rectora organizadora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá, el vicegobernador Carlos Ponce, el secretario general de Gobernación, Alberto Rodríguez Saá hijo, “Tona” Salino, el intendente de Merlo, “Rody” Flores, ministros, legisladores, autoridades académicas, personalidades de la cultura. familiares y amigos del poeta y vecinos.
Alberto Rodríguez Saá detalló que la construcción de este patrimonio cultural comenzó el año pasado e implicó una inversión aproximada $12 millones. Recordó, al igual que los miembros de la comisión encargada, que uno de los impulsores del proyecto fue su hijo Carlos Juan “Charlie” Rodríguez Saá.
El mandatario dijo que a los puntanos “se nos inmortalizan las figuras descriptas en la poesía de Agüero”, y “siempre que hablemos de él vamos a estar todos unidos, recordando al poeta más grande de la provincia”.
Luego se proyectó el cortometraje “Verde memoria”, que está basado en la autobiografía de la infancia y adolescencia del lírico. El gobernador se emocionó durante el filme y posteriormente, recorrió todo el museo interactivo, entre las galerías nocturnas.
“Antes mostrábamos una casa, ahora mostramos una historia”, dijo el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá.
Por su parte María Teresa Agüero, hija del poeta, expresó su emoción al ver el cortometraje y el lugar lleno de entrañables objetos. “Lo recuerdo como a un padre sumamente cariñoso”, dijo. “Estaría feliz si recorriera estas instalaciones, porque él amaba muchísimo su casa”, agregó.
“Es un momento de gloria, San Luis se afirma con su identidad cultural”, indicó Orlando Agüero Adaro, sobrino del poeta. “Es un lugar para volver a posicionar a San Luis en el panorama cultural internacional”, sostuvo.
Durante la ceremonia se firmó un contrato de comodato entre el Gobierno de la Provincia, la Asociación Cultural “Antonio Esteban Agüero” y la Universidad Nacional de los Comechingones, para que la institución académica pueda disponer de las instalaciones. El convenio fue rubricado por la rectora Agustina Rodríguez Saá, el presidente de la Asociación Cultural Antonio Esteban Agüero, José Eliseo Mercau y el gobernador.
El gobernador propuso coordinar entre Provincia, municipio y universidad “para convertir a Merlo en una ciudad estudiantil en invierno y turística en verano”.