viernes, 30 de septiembre de 2016

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES FIRMO UN COMODATO DE USO DE LA REMODELADA CASA DEL POETA AGÛERO EN MERLO

“Lo recuerdo como a un padre sumamente cariñoso”, dijo María Teresa Agüero . “Estaría feliz si recorriera estas instalaciones, porque él amaba muchísimo su casa”, agregó la hija del poeta

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador Alberto Rodríguez Saá encabezó la inauguración de la remodelación y ampliación de la casa del poeta. Además propuso convertir a Merlo en una ciudad estudiantil mediante la Universidad Nacional de los Comechingones, que podrá disponer del remodelado edificio.
El emotivo acto comenzó a las 18:30 y asistieron el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, acompañado por su esposa, Gisela Vartalitis, la rectora organizadora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá, el vicegobernador Carlos Ponce, el secretario general de Gobernación, Alberto Rodríguez Saá hijo, “Tona” Salino, el intendente de Merlo, “Rody” Flores, ministros, legisladores, autoridades académicas, personalidades de la cultura. familiares y amigos del poeta y vecinos.
Alberto Rodríguez Saá detalló que la construcción de este patrimonio cultural comenzó el año pasado e implicó una inversión aproximada $12 millones. Recordó, al igual que los miembros de la comisión encargada, que uno de los impulsores del proyecto fue su hijo Carlos Juan “Charlie” Rodríguez Saá.
El mandatario dijo que a los puntanos “se nos inmortalizan las figuras descriptas en la poesía de Agüero”, y “siempre que hablemos de él vamos a estar todos unidos, recordando al poeta más grande de la provincia”.
Luego se proyectó el cortometraje “Verde memoria”, que está basado en la autobiografía de la infancia y adolescencia del lírico. El gobernador se emocionó durante el filme y posteriormente, recorrió todo el museo interactivo, entre las galerías nocturnas.
“Antes mostrábamos una casa, ahora mostramos una historia”, dijo el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá.
Por su parte María Teresa Agüero, hija del poeta, expresó su emoción al ver el cortometraje y el lugar lleno de entrañables objetos. “Lo recuerdo como a un padre sumamente cariñoso”, dijo. “Estaría feliz si recorriera estas instalaciones, porque él amaba muchísimo su casa”, agregó.
“Es un momento de gloria, San Luis se afirma con su identidad cultural”, indicó Orlando Agüero Adaro, sobrino del poeta. “Es un lugar para volver a posicionar a San Luis en el panorama cultural internacional”, sostuvo.
Durante la ceremonia se firmó un contrato de comodato entre el Gobierno de la Provincia, la Asociación Cultural “Antonio Esteban Agüero” y la Universidad Nacional de los Comechingones, para que la institución académica pueda disponer de las instalaciones. El convenio fue rubricado por la rectora Agustina Rodríguez Saá, el presidente de la Asociación Cultural Antonio Esteban Agüero, José Eliseo Mercau y el gobernador.
El gobernador propuso coordinar entre Provincia, municipio y universidad “para convertir a Merlo en una ciudad estudiantil en invierno y turística en verano”.

jueves, 29 de septiembre de 2016

FUERTES RECLAMOS DE LOS SENADORES RODRÍGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO POR DISCRIMINACIÓN A SAN LUIS

Los legisladores puntanos reclamaron por el pago de la deuda de Nación con la provincia, como también por el escaso presupuesto para la UNViMe y la Universidad del Comechingones

www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador nacional,  Adolfo Rodriguez Saá,  hizo un fuerte reclamo a la Nación ante el Jefe de Gabinete Marcos Peña  por el incumplimiento en la liquidación del juicio que ganó San Luis en la Corte,   en medio de críticas por la “discriminación” e “injusticia” en contra de la provincia, a la cual según el legislador   “no se le liquida esa deuda” porque “ no está previsto en el Presupuesto"  las partidas para efectuar el pago.
Rodriguez Saá, solicitó públicamente desde la Cámara de Senadores el pago de la deuda a la provincia, durante el discurso que ofreció desde su “banca de la Provincia de San Luis” como aclaró, en el marco del informe de gestión que presentó  Peña.   
 “Ministro, por más que ponga esa cara en el expediente se ha practicado una liquidación”,  aclaró  el senador puntano al funcionario, a quien le recordó que es de " 11 mil millones”, y que si bien hay una discrepancias "por tasa activa y pasiva, la Nación ha dicho que son 9 mil y pico", por lo que pidió que se abone dicha deuda. “Pido basta de injusticia y discriminación por San Luis”, subrayó el legislador, quien solicitó al funcionario nacional que “ponga a la Provincia en la agenda” nacional, tras afirmar que a pesar de “no” pertenecer al PRO ha "acompañado y acompaño” la aprobación  de leyes, luego de afirmar que "no" está "en la oposición y nos tienen que sacar el sombrero” por el acompañamiento a las iniciativas oficialistas". Por su parte la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, manifestó su conformidad por las respuestas por escrito pero se mostró disconforme con las respuestas que recibió en el recinto: “No me contestó nada”, resaltó, en referencia a las preguntas que le planteó al Jefe de Gabinete, Marcos Peña, antes de presentarse a dar su informe en el Senado y durante la sesión de hoy. ¿Por qué motivo no está contemplado, en el presupuesto, el pago de lo que la Nación le debe abonar a la provincia de San Luis conforme lo ha ordenado la Corte Suprema de Justicia (13.336 millones de pesos)? Además la legisladora reclamó por las Universidades donde  el aumento que ha habido es de 49% para los presupuestos universitarios. La Universidad Nacional de San Luis está en un 45%, pero la Universidad de Villa Mercedes está en un 23,7% es la que tiene menos aumento como universidad nacional en marcha, y la Universidad Nacional de Comechingones ni siquiera figura con presupuesto en el presupuesto destinado a las universidades.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS INAUGURO PAVIMENTO EN EL BARRIO 124 VIVIENDAS

Previo a la inauguración, el Intendente recibió de manos de los niños del Jardín Maternal "Dulce Mamá" un diploma de agradecimiento

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, inauguró ayer 440 metros de pavimento flexible en el Barrio 124 Viviendas, en la intersección de Pasaje Chaco y Cambalache. Las calles pavimentadas son: Toro Negro, con 120 metros; Cambalache, con 220 metros y Pasaje Chaco, con 100 metros.
Previo a la inauguración, el Intendente recibió de manos de los niños del Jardín Maternal Dulce Mamá un diploma de agradecimiento. Luego el Secretario de Infraestructura, Enrique Picco, señaló que “Esta obra es un logro del equipo de trabajadores municipales que trabaja desde hace 5 años de lunes a sábado sin parar, en todas las áreas, como son Espacios verdes, Serba, Alumbrado, Vialidad; y todos esos trabajadores están encabezados por el Intendente. Hoy queremos agradecer a los vecinos por el acompañamiento y queremos que estén seguros de que lo que prometimos se cumple”.
Por su parte, Enrique Ponce manifestó que “No hay forma de expresar lo que se siente cuando concretamos lo que prometimos.  Soy consciente de que falta mucho más y deben saber que trabajamos para todos los vecinos. Para conseguir ese nivel de eficiencia, la característica de nuestro Gobierno es zapatero a tus zapatos y por eso hoy en Defensa Civil tenemos a un jefe de Bomberos Voluntarios, en salud una doctora, porque cada uno tiene que estar en el puesto para el que se ha preparado”.

SAN LUIS INICIO EL CAMINO DE LA INNOVACION EDUCATIVA

El gobernador Rodríguez Saá puso en marcha la primera Escuela Generativa de la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
Pasadas las 18:00 de este miércoles, el gobernador Rodríguez Saá llegó hasta las instalaciones del Sporting Club Victoria, en avenida Lafinur y Ayacucho, acompañado por su gabinete, el intendente de San Luis, Enrique Ponce, y cientos de vecinos y niños de distintos clubes de la provincia, para inaugurar oficialmente la primera Escuela Generativa de San Luis, en una jornada que reviste un carácter histórico por lo que significa la apertura de un establecimiento de este tipo.
Antes del desatado de cintas seis clubes de San Luis, Juventud, GEPU, Pringles, Sol de Mayo, Defensores del Oeste y EFI Juniors, firmaron una carta de intención con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes, en la que manifestaron su voluntad de incorporarse al proyecto de las Escuelas Generativas.
En ese sentido, el primer mandatario provincial reconoció sentir “una emoción enorme por juntar a la EFI, al ‘Juventus’, a Pringles, a Sol de Mayo, Defensores y GEPU, que los vemos en tribunas distintas pero ahora estamos todos juntos hablando de educación, y es maravilloso”. Por eso, aseguró que “es una fiesta, porque los clubes están mirando al futuro y pensando en nuestros chicos”. Las Escuelas Generativas, como la que comenzará a funcionar este jueves en Victoria, centran su proyecto educativo a partir de actividades como el deporte, cultura, arte, naturaleza y demás temáticas, para que funcionen como un vehículo del proceso de aprendizaje y permitan potenciar el interés del alumno, la creatividad, la autonomía, la espontaneidad, la observación y la investigación.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

LA ARGENTINA QUE NOS DUELE A TODOS !! 1 DE CADA 3 ARGENTINOS ESTA EN LA POBREZA

Indec: "El 32,2% de los argentinos es pobre y el 6,3% se encuentra en la indigencia"


www.eldiadespuesfm.com.ar
El 32,2% de la población económicamente activa se encuentra en la pobreza, mientras que el 6,3% está en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en base a los resultados de la encuesta de hogares.
Uno de cada tres habitantes en Argentina es pobre, y el 6,3 por ciento de la población es indigente, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que reanudó de esta manera la difusión de las cifras sobre pobreza e indigencia luego de tres años sin contar con datos oficiales sobre el tema.
El relevamiento del organismo, que corresponde al segundo trimestre del año, mostró que alrededor de 8,7 millones de personas que viven en grandes centros urbanos son pobres, lo que equivale al 32,2 por ciento de la población, y, entre ellas 1,7 millones de personas son indigentes, lo que representa el 6,3 por ciento.
“Hoy sabemos cuál es la realidad que nos golpea. Saber que uno de cada tres argentinos se encuentra bajo la línea de la pobreza es algo que nos tiene que doler, nos tiene que dar bronca y comprometer a trabajar juntos para que cada día podamos reparar más y más situaciones; caminar juntos hacia pobreza cero”, dijo el presidente Mauricio Macri, en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, minutos después que el titular del Indec, Jorge Todesca, difundieran los nuevos datos estadísticos, interrumpidos en 2014.
Las mediciones del Indec se basan en la consideración de indigente a aquella persona o grupo familiar que no cuenta con los ingresos mínimos como para comprar los alimentos indispensables de subsistencia  comprendidos en la Canasta Básica Alimentaria, que costaba 5.175,92 pesos en agosto para una familia compuesta por dos mayores y dos niños de 6 y 8 años .
Ese mismo grupo familiar requirió de 12.489,37 pesos para poder adquirir la Canasta Básica Total (CBT) -compuesta por alimentos, indumentaria y servicios básicos-, para no caer por debajo de la línea de pobreza, informó el Indec. fuente TELAM

martes, 27 de septiembre de 2016

LA SENADORA PUNTANA NEGRE DE ALONSO CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL POR EL INSTITUTO ANTARTICO

La iniciativa de la legisladora sale al cruce del decreto 952/2016, mediante el cual el gobierno nacional autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a vender 17 terrenos e inmuebles

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis y presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación, Liliana Negre de Alonso, presentó un proyecto de ley cuyo 1° artículo solicita “Declárase Monumento Histórico Nacional en los términos de la Ley N° 12.665, al Edificio de las sedes históricas del Instituto Antártico "Coronel Hernán Pujato” y de la Dirección Nacional del Antártico sito en la calle Cerrito 1248 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creado por Decreto N°7338/51”.
La iniciativa sale al cruce del decreto 952/2016, publicado el 22 de agosto en el Boletín Oficial, mediante el cual el gobierno nacional autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a vender 17 terrenos e inmuebles, 13 de los cuales están ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuatro en la provincia de Buenos Aires, entre ellos inmuebles donde funcionaron oficinas de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado y una Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura.
El proyecto de ley de Negre de Alonso, en su articulado, no sólo declara al Instituto como Monumento Nacional sino que también estipula que se incorpore al régimen de la ley 12.665 sus modificatorias y decretos reglamentarios, normativa mediante la cual se crea la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, dependiente del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
La propuesta presentada por la senadora por San Luis destaca que el instituto Antártico Argentino es una entidad de carácter único en el mundo, tanto por ser pionera como entidad específica dedicada al estudio del Continente Antártico, como por contar desde su inicio con un plantel científico-técnico de planta permanente, especializada en dicha actividad. El inmueble alberga laboratorios, centro de datos antárticos, una mapoteca, especímenes antárticos que incluyen fauna, flora y fósiles y una Biblioteca Antártica que contiene alrededor de 17 mil volúmenes que es consultada por científicos y estudiantes de todo el país.

EL DIPUTADO DE CAMBIEMOS JOSE LUIS RICCARDO SE REUNIO CON ADJUDICATARIOS DE VIVIENDAS

Las familias que se reunieron con  Riccardo y la Concejal Claudia Rocha afirmaron que el gobierno anterior hizo un plan de viviendas, con requisitos de inscripción como ser nacidos en la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
Esta mañana el diputado de la Nación por San Luis Jose Riccardo, recibió en la Casa Radical a familias adjudicatarias de viviendas de la Provincia, que han sido discriminadas en la entrega de sus viviendas según denuncian los adjudicatarios.
El Diputado Nacional de Cambiemos expresó a la Prensa “Hay una situación muy preocupante, por lo menos 80 familias en San Luis y otras tantas en Villa Mercedes que no estás siendo consideradas en las adjudicaciones de las viviendas, cuando ellos se inscribieron cumplieron los requisitos,  pagaron las cuotas, algunos están en situación de vulnerabilidad social. Vamos a atender su reclamo, alzamos nuestra voz política y ayudaremos a realizar las acciones legales que debidas si el gobierno no cumple con lo que le corresponde.” afirmó Riccardo.
Las familias que se reunieron con del Diputado Riccardo y la Concejal Claudia Rocha afirmaron que el gobierno anterior hizo un plan de viviendas, con requisitos de inscripción como ser sanluiseños nacidos en la Provincia o por adopción, porque se radicaron en San Luis,  en particular relataron el caso de una madre de tres hijos: el padre de uno de sus hijos es nacido en otra Provincia, aunque hace muchos años que vive y tiene su domicilio en San Luis ese, afirmaron, fue el motivo por el cual no se le entregó la vivienda.
El Diputado Riccardo ante estos testimonios se dirigió a los responsables de esta situación “Yo insto al gobierno de la Provincia de San Luis a cumplir con los compromisos que el Estado a tomado con los ciudadanos,  nos preocupa muchísimo que hayan familias que están siendo visitadas por funcionarios del gobierno de la Provincia del área de Viviendas, haciendo preguntas que son absolutamente impertinentes con la función pública que tienen, en una actitud de amedrentar a los adjudicatarios de las viviendas, una actitud yo diría discriminatoria y xenofóbica”.
Las familias que  se inscribieron según las condiciones que fijó el gobierno, están al día con su cuota, recibieron documentación del gobierno con la manzana y casa que correspondía y ahora les dicen que no están en la lista de beneficiarios en la entrega de sus viviendas. Los adjudicatarios afectados también manifestaron que buscarán protección en el INADI para reclamar por su derecho a no ser discriminados.

LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE DIFERENTES LOCALIDADES PUNTANAS SE UNEN AL RECLAMO DE LA PROVINCIA A LA NACION

Mediante resolución, los concejales de diferentes localidades solicitan al Gobierno nacional que haga efectivo a la Provincia el reintegro de los fondos retenidos inconstitucionalmente 

www.eldiadespuesfm.com.ar
De igual manera que ya lo hicieron los intendentes y legisladores, se pide también el cese de la discriminación. Con el gobernador Alberto Rodríguez Saá como voz principal, San Luis reclama de manera incansable una deuda histórica que hoy asciende a $32.300 millones.
Con el objetivo de lograr una unidad provincial que se traduzca en beneficios para todos los puntanos, el gabinete provincial mantiene reuniones con legisladores, intendentes, concejales y vecinos de la provincia. Durante estos encuentros, la necesidad de contar con los fondos adeudados, a fin de volcarlos en obra pública y progreso para San Luis, fue una de las inquietudes planteadas.
En este marco y luego de escuchar las diferentes voces, el Gobierno provincial con el Ministerio de Gobierno, Justicia Culto y Transporte como nexo, a finales de agosto pasado, convocó a los intendentes y más de 60 jefes comunales rubricaron en Terrazas del Portezuelo un documento solicitando al Gobierno nacional el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema, la efectivización del reintegro de los fondos retenidos inconstitucionalmente y el cese de la discriminación.
“El total de la deuda reclamada judicialmente al día de hoy es de $32.300 millones. Esto es lo que decimos, que el Estado nacional le debe a San Luis por distintos juicios de coparticipación”, expresó el fiscal de Estado, Eduardo Allende, en la oportunidad. El reclamo de la deuda es histórico y cuenta también con el aval de senadores y diputados.
Se suma ahora la voz de los concejales y en este sentido, ya manifestaron su postura los concejos deliberantes de La Toma, Naschel y La Punta.
“El miércoles pasado sesionamos y sacamos una resolución que apoya al Gobierno de la provincia ante los reclamos que tiene por la deuda, desde el Concejo creemos que es importante contar con esos fondos porque los dueños son los habitantes de San Luis”, expresó la concejal de La Punta, Alejandra Pacheco.
“Por San Luis y sus habitantes creo que sería justo que este dinero le sea devuelto a la Provincia y contamos con el gobernador y por eso lo apoyamos, para que los fondos regresen”, dijo la edila y agregó “este dinero significa más obra pública y empleo”.
La resolución, que fue aprobada unánimemente por los cuatro concejales punteños, exige también que se dé fin a la discriminación: “Con el transcurso del tiempo, San Luis ha tenido una administración prolija, es un proyecto exitoso y siempre hemos sido discriminados, nunca han atendido los reclamos”, enfatizó Pacheco.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

REPRESENTANTE DEL SEDRONAR VISITO LA CIUDAD DE SAN LUIS

El Intendente Enrique Ponce recibió ayer a la Subsecretaria de Sedronar, Lidia Saya

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, recibió ayer en su despacho a la Subsecretaria de Sedronar, Lidia Saya. Del encuentro también participaron los concejales de Cambiemos, Claudia Rocha y Javier Suárez, y finalizada la reunión la Subsecretaria dijo que: “Vinimos a San Luis de parte de Sedronar a visitar el proyecto de una obra en funcionamiento que ya está lista para arrancar y cuya unidad ejecutora es la oficina de Obras Públicas de la Municipalidad. Podemos ver que todo está activado para que la construcción comience en octubre y los arquitectos nos plantearon un tiempo estimado de obra de unos ocho meses”, dijo la Subsecretaria en referencia a la obra del Cepla, que la Municipalidad construye con financiamiento nacional en el sur de la Ciudad.
“Este será un centro preventivo de adicciones en general y al hablar de prevención nos referimos a evitar cualquier consumo problemático, pero sabemos que estos espacios son muy consultados en casos muy complejos y problemáticos desde distintos sectores sociales, por la utilización de drogas legales e ilegales”.
“Encontramos mucha predisposición de parte del Intendente Ponce para trabajar en este tema e integrar al Municipio en un esquema de articulación con otras instancias de gobierno e instituciones. Esa articulación es la forma de trabajo que planteamos desde Sedronar, ya que no hay una sola oficina, espacio o área que pueda resolver la complejidad de las personas con problemas de adicción”.



EUROLAT HIZO LUGAR AL TRATAMIENTO DE LA AGENDA DIGITAL

El legislador argentino, Adolfo Rodriguez Sáa, brindó los lineamientos de la agenda digital ante el plenario de más de 120 parlamentarios euro latinoamericano

www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador nacional Adolfo Rodríguez Sáa,  defendió hoy la iniciativa sobre “Oportunidades y desafíos de la economía digital para el desarrollo en el Siglo XXI” en el marco de la Novena Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana (Eurolat) que se está desarrollando en Montevideo (Uruguay).
El legislador argentino, brindó los lineamientos de la agenda digital ante el plenario de más de 120 parlamentarios euro latinoamericanos, luego que su propuesta  elaborada junto al diputado brasileño Carlos Zorrinho, fuera evaluada en la Comisión de Desarrollo .
En ese contexto,  sostuvo que   la inclusión digital  “deber ser asumida como un derecho humano”, enmarcado en el andamiaje internacional,  y agregó que en la actualidad   es un requisito para el acceso al conocimiento, a la información y el desarrollo económico.
Además, consideró desde esa óptica que estamos ante un “reto”, que implica una obligación de los gobiernos para  dar respuestas en ese sentido. 
Durante la reunión realizada en el Palacio Legislativo, Rodriguez Saá, defendió la iniciativa de la agenda digital, que mañana,  se pondrá a consideración durante la  Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea EuroLat, que incluye las propuestas de resolución presentadas por las cuatro comisiones permanentes  y del Grupo de Trabajo “Migración UE-ALC”.
Rodriguez Saá,  defendió la inclusión digital, haciendo hincapié en la necesidad de “profundizar el software libre”,  destacando y remitiéndose  al modelo implementado en  la provincia de San Luis.
Ante sus pares,  con la presencia del senador Angel Rozas y el diputado Luis Lusquiños el legislador habló de  las tres vertientes de la propuesta, a partir del “acceso a la tecnología, la alfabetización digital y la apropiación de tecnologías”.
En otro pasaje de su exposición, subrayó su “convicción” sobre el “impacto multiplicador de la inclusión digital en materia de progreso social”, y que “será aún mayor que el de la alfabetización tradicional, si lo sabemos orientar”. 
El cuanto al acceso a la tecnología, indicó que ella “se basa en la distribución de bienes y servicios que garantizan el derecho a la infraestructura y a las tecnologías”, que permite poder contar con la plataforma, las computadoras y el acceso a la red.
Exponiendo desde la experiencia puntana, Rodriguez Saá, afirmó que la alfabetización digital pone en evidencia “las habilidades que cada persona precisa desarrollar para hacer uso de ellas”.

LA REPRESENTANTE DE LA LOCALIDAD DE SALADILLO ES LA REINA DEL ESTUDIANTE 2016 DE LA PROVINCIA SAN LUIS

Candela Aparicio es la reina provincial, la secundaron Carolina Miranda de El Trapiche como 1ª princesa y Stefania Delfino de Villa Mercedes como segunda princesa


www.eldiadespuesfm.com.ar
La representante de Saladillo, con 17 años, es la nueva reina provincial del Estudiante. Fue electa entre 10 representantes de toda la provincia. Las princesas fueron Carolina Miranda de El Trapiche y Stefania Delfino de Villa Mercedes.
Candela Aparicio representando al Centro Educativo Nº3, resultó electa Reina Provincial de Los Estudiantes. También se consagraron Carolina Miranda de El Trapiche como 1ª princesa y Stefania Delfino de Villa Mercedes como segunda princesa
La elección se realizó el martes por la noche pasadas las 23:00 en el escenario central ubicado frente al Paseo de los Artesanos, en San Martin esquina Pringles de la localidad de El Trapiche, ante miles de jóvenes de distintos puntos de la provincia.
De la actividad participó el Vicegobernador de la Provincia Carlos Ponce, el ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, el Intendente de El Trapiche, Marcelo Páez, el Intendente de la Carolina, Alberto Ferraro, la Senadora provincial Ingrid Blumencweig y el referentes de Uthgra San Luis, Claudio Álvarez, entre otros invitados especiales.
La elección contó con un jurado de primer nivel integrado por representantes del Gobierno Provincial y referentes de localidades vecinas. El cierre musical estuvo a cargo de los ‘Nota Lokos’

lunes, 19 de septiembre de 2016

LA INTERVENTORA DE LA SECRETARIA DE VIVIENDA DE SAN LUIS DENUNCIA IRREGULARIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Los temas investigados se refieren al "Plan Solidaridad" y los "comodatos" en el usufructo de las casas

www.eldiadespuesfm.com.ar
Hoy en el edificio de Terrazas del Portezuelo, la Interventora de la Secretaría de Vivienda y urbanismo, María Ángela Gutiérrez de Gatto, comunicó publicamente el estado actual de viviendas en nuestra provincia.
El "Plan Solidaridad" creado en febrero de 2012, fue el primer tema abordado y más conocido puntualmente por lo que vivió la localidad de La Toma. El objetivo de este tipo de viviendas era que debían ser autoconstruidas por sus beneficiarios y en este caso, la mayoría de sus preadjudicatarios eran mujeres, quienes con un manual de instrucciones hacían trabajos de esfuerzo y albañilería. La interventora denominó a esto "un acto perverso".
De ser autoconstruidas pasaron a manos de empresas privadas que construían con materiales del estado, de esto, no se tiene registro ni remitos.
Sumando a esto la mala calidad de las viviendas, "la provincia deberá gastar sobre lo ya gastado y eso es un daño al Estado" dijo A.Gatto". fuente e imagenes gobierno de San Luis

DIPUTADOS DE SAN LUIS APRUEBAN SOLICITUD DE INFORMES DE CUENTAS DE INVERSION DEL ULTIMO AÑO DE LA GESTION POGGI

También los legisladores piden el detalle de las órdenes de pago libradas en el año 2015 e imputadas por el total de los compromisos por gastos no devengados conforme lo indicado por el Tribunal de Cuentas


www.eldiadespuesfm.com.ar
La iniciativa de Cambiemos fue aprobada por la Cámara de Diputados para que el Gobierno Provincial remita aspectos fundamentales que permitan realizar un estudio detallado del ejercicio anual del año pasado.  “El Poder Ejecutivo debe brindar la información necesaria para que podamos tratar integralmente la Cuenta de Inversión 2015”, resumió el titular del Bloque Cambiemos, Alejandro Cacace. 
“Hay diferencias de más de mil millones de pesos entre los resultados financieros y los de la cuenta. A grandes rasgos, la Cuenta de Inversión del año pasado no presenta bien sus resultados y el dictamen elaborado por el Tribunal de Cuentas es confuso”, recordó.
Uno de los puntos más sobresalientes de la solicitud aprobada es  la composición detallada de la diferencia entre la suma de los recursos corrientes y de capital correspondientes en el cuadro Esquema Ahorro-Inversión, con el monto de los ingresos financieros del cuadro situación del tesoro por la suma de $ 592.862.374, advertida por el Tribunal de Cuentas en su informe, destacándose en tal sentido que esa diferencia “no ha sido posible corroborar al momento de la emisión del presente Informe”.(Textual del informe del Tribunal de Cuentas).
También los legisladores piden el detalle de las órdenes de pago libradas en el año 2015 e imputadas por el total de los compromisos por gastos no devengados conforme lo indicado por el Tribunal de Cuentas, en relación a órdenes de pago sin pago presupuestario por $ 745.747.640,10  y órdenes de pago a municipalidades por $ 28.085.554,68. fuente prensa de Cambiemos

miércoles, 14 de septiembre de 2016

APOYO DE CONCEJALES DE LA TOMA AL RECLAMO DE DEUDA DE LA NACION CON SAN LUIS

También exigen que se termine con la discriminación hacia  la provincia puntana

www.eldiadespuesfm.com.ar
La millonaria cifra de dinero que el Gobierno Nacional le debe a San Luis y la evidente discriminación que sufre la provincia, fueron temas que debatieron los concejales de La Toma, en una sesión que finalizó con la aprobación, por mayoría, de una declaración, donde exhortan a Nación el cumplimiento de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa contó con los votos a favor de los concejales del Bloque Compromiso Federal, Marcelo Ceratto; Guillermo Tonelli Cejas; y Américo Olguín; y de la concejal Beatriz Sánchez del Bloque Mercedinos por el Cambio; y con la abstención de los concejales del Bloque Cambiemos: Carlos Díaz, José Luis Contreras; y la concejal de Compromiso Federal, Mary Suárez.
En uno de los artículos, los concejales expresan "que resultan inaceptables los actos de discriminación que se advierten en contra de la Provincia, volviéndose a repetir en esta gestión, idénticos actos de gestiones anteriores”.
Además le exige al Gobierno Nacional que cumpla con fallo de la Corte Suprema de Justicia, que lleva ocho meses de retraso. 

LILIANA NEGRE DE ALONSO REEMPLAZA A RODRIGUEZ SAA AL FRENTE DE LA COMISION DE EDUCACION DEL SENADO

Adolfo Rodríguez Saá su vez asumió como titular de la Comisión de Coparticipación Federal

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, fue designada ayer como presidenta de la Comisión de Educación del Senado en reemplazo de Adolfo Rodríguez Saá, quien a su vez asumió como titular de la Comisión de Coparticipación Federal. 
Negre de Alonso será secundada en la vicepresidencia por la legisladora justicialista pampeana Norma Durango, mientras que la Secretaría quedó sin la correspondiente designación debido a que el Bloque Cambiemos aún no determinó quién ocupará ese cargo.
En el encuentro de Educación, Rodriguez  Saá, celebró el apoyo que brindaron  los miembros de la comisión, al firmar  el dictamen de los proyectos de ley de los senadores  Julio Cobos y  Norma Durango  que proponen la  creación del Programa Cédula Escolar Nacional y  el Sistema integral de Información Digital Educativa (SInIDE). 
Al respecto, el titular del Interbloque Federal, destacó el “consenso” al que se logró,  al sostener que de ese modo “encontramos la tolerancia para retroceder y avanzar, para lograr un dictamen unificado”.
Por su parte, Cobos consideró que la iniciativa “ha sido enriquecida”, agradeciendo la voluntad de los miembros de la comisión para apoyar la iniciativa que propicia en el ámbito del ministerio de Educación de la Nación la puesta en marcha de la “Cédula   Escolar  Nacional”     con   el   fin   de     garantizar   la   inclusión educativa de las niñas, niños y adolescentes en edad de escolaridad obligatoria.
 En tanto, la legisladora pampeana destacó que dicha propuesta, se complementa con el sistema para detectar a los que abandonan sus estudios, pero aclaró que el proyecto tiene por objetivo que “todos los alumnos puedan volver a estudiar”.
Respecto a la propuesta del senador Eduardo Aguilar en materia de formación docente, Rodriguez Saá confirmó que en “los próximos 10 días” el ministerio de Educación dará una respuesta definitiva”, tras remarcar  que se trata de un tema “complejo” que requiere  de la búsqueda de “consenso” por parte del Poder Ejecutivo.
Al respecto, confirmó que para “avanzar” en un tema que está demorado desde el Senado antes del cambio de autoridades,  confirmó que junto con Aguilar y acompañados por el senador Federico  Pinedo, mantuvieron  una reunión con el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
Mientras el legislador puntano dijo  que  “este es el momento para que comience un tratamiento intenso” del tema que impulsa la creación de un Fondo Nacional  para la formación docente,  Aguilar destacó que se  buscó “consenso con los gremios docentes”  y que  observó una “buena predisposición” por parte de Bullrich.
Al concluir el tratamiento de los temas acordados para la reunión, Rodriguez Saá, dijo sentirse “honrado” por la tarea que cumplió presidiendo Educación, y de inmediato aclaró que como el cargo  ejercido le correspondía al Interbloque,  espacio legislativo que representa, la Presidencia “le corresponde” a Negre de Alonso,  integrante de la comisión.
  Seguidamente,  aseguró que ejercerá “como corresponde” la titularidad en la Presidencia de Coparticipación,  donde había “asumido provisoriamente”, al respecto Cobos le agradeció a Rodriguez Saá su “paciencia en defensa del Federalismo”.



martes, 13 de septiembre de 2016

DIPUTADA BERTA ARENAS “HAY QUE ACTUALIZAR LOS REGLAMENTOS DEPORTIVOS A ESTOS TIEMPOS”

Polémica por deportistas Trans discriminadas analizadas por la Comisión de Deportes que preside la Diputada puntana Ivana Bianchi

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Diputada Nacional por San Luis Dra. Berta Arenas participó este martes de la reunión de la Comisión de Deportes presidida por la también legisladora puntana Ivana Bianchi, en el edificio anexo de la Cámara de Diputados de la Nación. De este encuentro, también fueron parte distintas organizaciones que defienden derechos de identidad de género de las personas. La temática giró en torno a la discrimación sufrida por jugadoras de hockey en distintos puntos del país.
Entre los presentes, se encontraban Marcela Romero y Maria Rachid (Presidente y Secretaria de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans); Gema Rosales (Responsable del Área Diversidad de Genero de la Secretaria de la Mujer “Ni Una Menos” del Gobierno de la Provincia de San Luis); Natasha del Valle Sánchez Ríos (Jugadora de Hockey sobre césped y actualmente la primera Directora Técnica Trans de San Juan); Jessica Millamán (deportista Trans discriminada por la Asociación de Hockey sobre Césped y Pista del Valle del Chubut) y Mia Gamateia (Deportista discriminada en el ámbito deportivo del Hockey de San Luis), entre otros.
“La reunión fue sumamente importante porque abre el debate sobre una cuestión que evidentemente en algunas actividades todavía es tabú. Lo importante es empezar a hablar de la temática” expresó Arenas, quien fue parte de la reunión junto a Facundo Moyano (Frente Renovador), Héctor Baldassi (Cambiemos) y varios diputados de distintos sectores políticos.
“Básicamente, debemos empezar cumpliendo la ley. Existe la ley 26.743 que establece el libre desarrollo de la persona, conforme a su identidad de género. Esto debe cumplirse. Pero también debemos ser conscientes de que hay mucho desconocimiento, y en el caso de los deportes, se deben actualizar los reglamentos a estos tiempos. Esto es un trabajo integral en el que deben participar todos los actores, pero la premisa fundamental es que todos deben tener derecho a practicar el deporte que aman” expresó Arenas al finalizar la reunión.

EL DIPUTADO JOSE LUIS RICCARDO ENTREGO BECAS Y SUBSIDIOS EN SAN LUIS Y VILLA MERCEDES

Estas ayudas económicas tienen como finalidad, asistir a los estudiantes en sus tareas escolares

www.eldiadespuesfm.com.ar
El diputado nacional Jose Riccardo entregó el sábado pasado en la ciudad de Villa Mercedes y ayer por la mañana en la Casa Radical de la Ciudad de San Luis seis becas para estudiantes y tres subsidios a organizaciones sin fines de lucro con recursos que la Cámara Baja dispone cada año para este fin.
Los concejales Carlos Andreotti y German Aime, el jefe de la Agencia de PAMI Villa Mercedes Lucas Zeballos, el delegado provincial del ENACOM German Montejano dirigentes de la UCR-Cambiemos y militantes de la Cantera Popular de Villa Mercedes, acompañaron al Diputado de la Nación por San Luis en la entrega de las ayudas económicas.
El concejal Andreotti dijo acerca del reconocimiento a los mercedinos  “queremos agradecer al diputado Jose Riccardo por haber tenido en cuenta a la ciudad de Villa Mercedes en la entrega de las becas y los subsidios de la nación, una ayuda para cubrir necesidades de los habitantes e instituciones de nuestra comunidad”
Las becas y subsidios del Congreso de la Nación otorgadas a través del Diputado Riccardo  para Villa Mercedes fueron para  Enzo Andrés Zanon, María Jesús Debia, Celia Celina Díaz y la Asociación Civil Amigos del Polideportivo Club Jorge Newbery.
En San Luis se entregaron a Carlos Alberto Ibáñez, Vanesa Romero, María Cristina Fernández, a la Asociación por los Derechos de las Mujeres y al comedor de la Iglesia Pentecostal Jesucristo Salvador del Mundo.
Estas ayudas económicas tienen como finalidad, asistir a los estudiantes en sus tareas escolares y así potenciar el desarrollo educativo, cubriendo una parte de sus gastos y para incentivar a las ONG en el trabajo social que realizan en sus instalaciones con mejoras edilicias o la compra de material didáctico, deportivo y de concientización.
Durante el transcurso de la próxima semana se continuará con la entrega en el interior de la Provincia.

LA GERENCIA DE EMPLEO Y CAPACITACION LABORAL FIRMO UN PROGRAMA DE TERMINALIDAD ESCOLAR CON LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El próximo acuerdo será con la Cámara de Comercio de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Permitirá a todos los que estén cursando en las escuelas de adultos acceder a un incentivo de 900 pesos para finalizar sus estudios. Además el organismo avanza hacia un convenio con la Cámara de Comercio San Luis para entrenamiento privado e inserción laboral.
 El Programa de Terminalidad Escolar beneficiará a muchos sanluiseños que buscan finalizar sus estudios secundarios. “Todos lo que cursan en escuelas de adultos están en condiciones de cobrar el beneficio de 900 pesos o en su defecto el próximo año. Si son jóvenes menores de 24 años sin concluir sus estudios podrán acercarse e inscribirse a Falucho 830 (san Luis) al Programa Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo”, detalló el delegado de la Gecal, Juan Castillo
 “El Gobierno Federal pone a disposición de San Luis, herramientas que benefician a sus ciudadanos en una área sensible como la finalización de estudios y la búsqueda de empleo”, remarcó el titular de Cambiemos en la Cámara de Diputados, Alejandro Cacace, que participó del acuerdo.
Otra novedad fue la primera reunión entre la Cámara de Comercio de San Luis y la GECAL. Este Lunes Castillo expuso ante los directivos, entre ellos su presidente Vito Carmosino, los alcances y beneficios de los programas de entrenamiento privado e inserción laboral. 
El Gobierno Nacional subsidia a través del Ministerio de Trabajo a los empleadores para que  jóvenes y adultos  desocupados tengan un trayecto laboral y formativo en la tarea cotidiana de su comercio o local. 
 “Vamos a continuar manteniendo reuniones con los organismos privados no sólo para fomentar la incorporación de nuevos empleados sino para fortalecer la ayuda mutua que el Estado brinda en pos de generar ofertas laborales”, adelantó Juan Castillo. 
Finalmente, la Gerencia estará en la ciudad de La Punta, realizando inscripciones en sus programas destinados a los vecinos de la localidad y zona de influencia. La reunión será en el Salón de Usos Múltiples del Bº Uocra el día Lunes 19 de Septiembre a las 9:30 horas.

sábado, 10 de septiembre de 2016

EL MUNICIPIO DE SAN LUIS CLAUSURA MERCADITO POR SOSPECHA DE TRIQUINOSIS

La dirección de bromatología municipal decomisó 100 kilos de carne porcina en un comercio habilitado





Imágenes de Prensa Municipalidad de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
imaLa Dirección de Bromatología clausuró el Mercadito San Cayetano, ubicado en el Barrio 148 Viviendas, Manzana 434, casa 18 y decomisó 100 kilos de carne de cerdo sospechada de contaminación con triquinosis. “El día 7 de septiembre el Ministerio de Salud fue notificado de que en un sanatorio privado se había registrado un posible caso de triquinosis. Se trataba de un jugador del Club Juventud Unida quien presentaba la sintomatología de la enfermedad. Intervinieron entonces el Área de Fiscalización Sanitaria del Ministerio y a la Dirección de Bromatología, además del COSAFI y Senasa”, dijo Horacio Elverdín, Director de Bromatología.
“El jugador relató que siete personas habían estado en un asado, de los cuales seis habían ingerido asado y solo uno de ellos no había comido. De los seis, uno comió carne vacuna y los otros cinco comieron carne vacuna y chacinados”.
“Ellos identificaron el comercio donde habían adquirido la carne, pero además refieren una cocción inadecuada, es decir que comieron carne semicruda. El laboratorio del Ministerio de Salud confirmó el caso y Bromatología clausuró el local, luego de decomisar los 100 kilos de carne”.
“El comercio está habilitado y no toda la carne presentaba contaminación. Sucede que los comerciantes adquieren carne a veces de manera irresponsable, porque le compran al proveedor  más barato. A algunos proveedores les compran carne vacuna de procedencia segura, pero aparece alguno que les vende chorizos baratos de faenamiento clandestino y también les compran. Esos chacinados a veces provienen de cerdos alimentados con basura y como la gente no tiene el hábito de revisar las etiquetas o los sellos de la carne, es que se producen estos hechos”.
“La gente debe saber que la rotación de las carnes y los chacinados en los comercios es muy alta, por lo tanto Bromatología hace los controles en Casilla Sanitaria de las carnes que ingresan a la Ciudad y cuando Bromatología en las carnicerías detecta carne ingresada ilegalmente, de inmediato clausura el comercio”.
“Estamos trabajando de manera coordinada entre Zoonosis, Medio Ambiente, Bromatología y Salud con Senasa para controlar que no haya criaderos clandestinos de cerdos en la Ciudad. La responsabilidad primaria en el control de los criaderos es de SENASA que tiene la potestad de habilitar. El control es un trabajo que realizamos constantemente pero ahora lo hemos puesto como prioridad y con las direcciones municipales hemos planificado acciones conjuntas, cada una dentro de su especificidad”.
“Una de las actividades de Medio Ambiente es el control de basurales a cielo abierto, lo cual se vuelve central porque muchos de los criaderos clandestinos alimentan a sus animales con desperdicios e incluso con animales muertos y las ratas son uno de los principales vectores de la triquina”.
“Zoonosis es una de las piezas fundamentales porque la triquinosis es una de las enfermedades que viene de los animales en vida, por lo tanto allí es importante la especialidad veterinaria.  Salud interviene cuando existen casos de triquinosis, ya sea casos sospechosos o comprobados. Ellos están alertas ante cualquier eventualidad, porque no suelen haber brotes sino que se trata de casos muy específicos. Ante la aparición de alguna sospecha, interviene Salud”.
“Bromatología controla las carnes de cerdo faenada y los productos derivados de tal tipo de faenas. Decomisamos todo tipo de carnes de dudosa procedencia, al igual que los embutidos, de lo que recordamos está estrictamente prohibida la venta callejera. Además uno de los problemas es con los consumos no oficiales y particulares que faenan para consumo propio y para convidar a allegados. La recomendación es que siempre la gente compre en lugares habilitados y solo adquiera productos certificados”, concluyó Horacio Elverdín.

DECLARAN EL ALERTA EPIDEMIOLOGICO EN SAN LUIS POR TRIQUINOSIS

"En sólo 48 horas se identificó el campo de donde procedieron los cerdos infectados. Se actuó rápidamente" anuncio el Ministro de Salud Marcelo Riera

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministro de Salud de la provincia anunció por el canal de estatal de San Luis que hubo un brote triquinosis en la provincia. Son 7 personas las personas afectadas, y se está  a la espera,  para ver si hay se presentan más casos.
'Con la sospecha de diagnóstico positivo activamos toda la estructura Ministerial, Municipal, SENASA, Etc. Los hospitales públicos y privados están notificados del alerta", dijo el Ministro de Salud tranquilizando a la población" "En sólo 48 horas se identificó el campo de donde procedieron los cerdos infectados. Se actuó rápidamente" remarcó el Dr. Riera.
Ante la notificación por parte de La Médica Infectóloga de sector privado y del Hospital de Juana Koslay de la atención de 5 casos con sospecha clínica y epidemiológica de Triquinosis, con antecedentes de haber consumido embutidos de cerdos que fueron adquiridos en un negocio de la zona norte de la ciudad de San Luis. El Programa de Epidemiología y Bioestadística emite el presente alerta, a los fines de extremar la vigilancia y seguimiento de dicho evento y detectar en forma temprana la posible aparición de nuevos casos.-
INTERVENCIÓN
Desde el Programa Epidemiología y Bioestadística, se han tomado las acciones pertinentes a la búsqueda retrospectiva y prospectiva de casos y posibles alimentos involucrados, mediante entrevista con los casos sospechosos notificados, llenado de ficha epidemiológica respectiva y toma de muestra de suero, para el procesamiento y detección de inmunoglobulinas específicas para el agente patógeno involucrado en la etiología del caso por serología.
Así mismo se comienza con el tratamiento antiparasitario específico de los casos y se da aviso al Área Bromatología dependiente del Subprograma Proyectos Prioritarios e Innovación, al Área Bromatología de la Municipalidad de la ciudad de San Luis, a COSAFI y a SENASA, los que están realizando las acciones pertinentes respecto al control sanitario y elaboración de actas acorde a protocolo de abordaje.-Triquinosis
La enfermedad clínica en el hombre es muy variable y puede fluctuar desde una infección asintomática hasta una enfermedad fulminante y mortal, según el número de larvas ingeridas y de las prácticas de ingestión y preparación de carnes. Un signo temprano común es la aparición repentina de algias y dolores musculares, con edema de los párpados superiores, seguido a veces de hemorragias subconjuntivales y retinianas, dolor y fotofobia. Después aparecen sed, transpiración profusa, escalofríos, postración y eosinofilia de incremento rápido.
Antes de las manifestaciones oculares pueden aparecer síntomas gastrointestinales, como diarrea, debidos a la actividad intraintestinal de los vermes adultos. La fiebre es remitente a veces llega a 40 °C. Entre la tercera y la sexta semana pueden aparecer complicaciones cardíacas y neurológicas; en los casos más graves, la muerte puede sobrevenir por insuficiencia cardiaca. Los síntomas sistémicos por lo común aparecen de 8 a 15 días después de la ingestión de la carne infectada; aunque puede variar de 5 a 45 días, según el número de parásitos infectantes. Los síntomas gastrointestinales pueden surgir en el término de 1 a 3 días. La transmisión se produce por ingestión de carne cruda o mal cocida de animales, que contiene larvas enquistadas viables, (especialmente cerdo y productos porcinos).

viernes, 9 de septiembre de 2016

SAN LUIS PRESIDE EL RECIENTEMENTE CREADO CONSEJO FEDERAL DE ZONAS FRANCAS ARGENTINAS

Se creó el Consejo Federal de las Zonas Francas Argentinas que nuclea a todas las sedes del país y designaron como pretendiente a la Secretaria de Estado de San Luis Logística, Graciela Corvalán

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el objetivo de defender y promocionar el régimen de zonas francas ante las entidades privadas, oficiales, nacionales e internacionales, para el desarrollo y fortalecimiento de los sectores económicos nacionales, regionales e internacionales, y en virtud de las convocatorias y trabajo desarrollado desde inicios del año, los representantes, en votación unánime, designaron a la Secretaria de Estado, a cargo de la presidencia, quien aceptó la designación y agradeció la confianza, comprometiéndose a trabajar en conjunto con todos los delegados. 
Del encuentro, desarrollado en la Casa de San Luis en Buenos Aires, asistieron: por el Gobierno de La Pampa, la directora de Relaciones Institucionales del Comité de Vigilancia Zona Franca del ministerio de Producción, Alejandra Alonso;  por Entre Ríos, el Administrador del Instituto de Zona Franca, Jorge Alberto Gay; por Santa Fe, el presidente del Directorio de  Zona Franca Santafesina, Horacio Rubén Cucchiari,  el director de Industria y Producción, Néstor De Los Santos y el Subdirector de Asuntos Jurídicos y Despacho, Hugo Domingo; por Buenos Aires, el presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, Lisandro Ganuza Bollati y el director del EZFBBCR, Gustavo Bellozas; por provincia de Buenos Aires el director Provincial de Zonas Francas de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Chalde; por Chubut el presidente del Comité de Promoción y Vigilancia de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia, Daniel Di Giusto; y por San Luis la Presidente de San Luis Zona Franca, Graciela Corvalán. 
Allí cada integrante realizó una breve reseña de la forma que se constituyeron las zonas francas representadas, bajo la moderación del asesor de la Zona Franca de San Luis, Rubén Moreno, con la mención de la continuidad  del trabajo en conjunto que inició el 22 de junio en Potrero de Los Funes, en el encuentro de Zonas Francas del país.  
Luego se presentó el logo que llevaría el Consejo con sus explicaciones, la propuesta de diseño de la nueva página institucional, ambos elaborados por la provincia de San Luis, para servir como nexo e interactuar entre los diversos actores y se hizo la presentación preliminar de lo que sería el Digesto de Zonas Francas Argentinas.
Finalmente informaron que volverían a reunirse en noviembre, para presentar nuevos proyectos en conjunto, análisis y monitoreo del tratamiento Legislativo para la modificación de la Ley N° 24.331, la conformación de las comisiones de trabajo, y los mecanismos para la puesta en funcionamiento de la Decisión 33/2015 del Mercosur, entre otros. 
La estructura organizativa, queda del siguiente modo: 
Presidente: Lic. Graciela Corvalán (Zona Franca Justo Daract).
Vicepresidente: Sr. Juan Carlos Chalde (Zona Franca de Buenos Aires-La Plata).
Vicepresidente Primero: Sr. Daniel Di Giusto (Zona Franca Chubut-Comodoro Rivadavia).
Vicepresidente Segundo: Dr. Lisandro Ganuza (Zona Franca Bahía Blanca – Coronel Rosales).
Secretario: Sr. Jorge Alberto Gay (Zona Franca de Entre Ríos – Concepción del Uruguay).
Tesorero: Sr. Gustavo Bellozas (Zona Franca Bahía Blanca - Coronel Rosales).
Vocal Primero: Zona Franca Santafesina (a confirmar representante).
Vocal Segundo: Zona Franca La Pampa (a confirmar representante).

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INVERTIRA 240 MILLONES DE PESOS EN LA CONSTRUCCION DE HOSPITALES

Se realizarán dos centros de atención primaria, uno en Nueva Galia y otro en Beazley además de un hospital en El Trapiche y otro en Villa de la Quebrada

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, anunció que el 15 de septiembre se firmará el llamado a licitación para la edificación  de dos hospitales, uno en El Trapiche y otro en Villa de la Quebrada, que contarán con residencias médicas. Asimismo se construirán un centro de atención primaria en Nueva Galia y en Beazley, y dos centros de salud en El Morro y en Terrazas del Portezuelo. Por otra parte, el primer mandatario puntano anticipó que el próximo 13 de septiembre se realizará la apertura de licitación para la terminación del Hospital de Concarán. La suma total de inversión para la puesta en marcha de las obras asciende a $239.355.610,94.En el mediodía del viernes, el jefe de Estado realizó una serie de anuncios que beneficiarán a la población de San Luis. Uno de ellos fue la importante inversión que se realizará en obras e infraestructura destinada a la salud pública de la provincia.
“El jueves de la semana que viene llamamos a licitación para los hospitales con residencias médicas para El Trapiche y Villa de la Quebrada”, dijo Rodríguez Saá. Y sobre el primeró amplió: “Es el equivalente a lo que sería el Hospital de Juana Koslay. Estará emplazado en el camino que une El Trapiche y La Florida, así que prácticamente se convierte en un centro regional porque también abarca a la población cercana de Estancia Grande y El Volcán”.
En esa línea detalló que el Hospital de Villa de la Quebrada estará ubicado mirando hacia la localidad de Nogolí: “Facilitará el acceso a los habitantes de Nogolí. Los dos, como novedad, tendrán residencias médicas, con lo cual el famoso problema de los médicos que no quieren ir porque no tienen en dónde vivir lo vamos a solucionar de una manera que evitará todo tipo de corrupción, porque nos pasó que hicimos viviendas para profesionales, y a veces van, viven unos días, la venden, la alquilan y se van. En cambio con la residencia va a ser claro, porque van a vivir en el mismo hospital y estarán en comodato del trabajo. Con esto creemos que es la inversión correcta”.
El gobernador de San Luis también señaló que se realizarán dos centros de atención primaria, uno en Nueva Galia y otro en Beazley: “Es una hermosa noticia, los dos centros también tendrán residencias médicas”.
A su vez, anticipó que en El Morro y las instalaciones de Terrazas del Portezuelo se construirán centros de salud con consultorios para tratamientos ambulatorios, internación e urgencias.
Alberto Rodríguez Saá adelantó también que el 13 de septiembre se realizará la apertura de sobres para el llamado a licitación para la terminación del Hospital de Concarán: “En la obra, que está abandonada y paralizada, a mediados de octubre ya se estará trabajando”.
“Además de los casos que nombré habrá 10 u 11 obras más, entre las cuales se encuentra el Hospital para Jubilados de la ciudad de San Luis; en los próximos días se brindará una conferencia para saber en detalle de qué se trata. Y el Hospital Escuela en Villa Mercedes, que es uno de los avances más importantes, porque nos vamos a hermanar con la universidad y vamos a tener los mejores profesionales dando clase en nuestro hospital, y también llevarán residencias médicas”, recalcó Rodríguez Saá.

SAN LUIS SERA SEDE DE UN ENCUENTRO COMERCIAL DIPLOMATICO

Con el objetivo de llevar las industrias al mundo, San Luis Logística pone a disposición esta herramienta de ser sede del encuentro comercial


www.eldiadespuesfm.com.ar
La Secretaría de San Luis Logística, realizará el miércoles 21 y jueves 22 de septiembre, el encuentro comercial – diplomático,   con representantes de veinte países, a fin de atraer inversiones y oportunidades que fomentarán el comercio internacional.
Representantes de la Asociación de Consejeros y Agregados Comerciales y Económicos (ACACE), integrada por funcionarios diplomáticos, adscriptos a las misiones diplomáticas y representantes de organismos internacionales, acreditados ante el Gobierno Nacional, llegan a la Provincia, para mantener contacto comercial con los organismos de carácter público y privado para agilizar las relaciones de comercio entre Argentina y los países representados por los miembros.
Con el objetivo de llevar las industrias al mundo, San Luis Logística pone a disposición esta herramienta de ser sede del encuentro comercial, donde se  realizará una agenda cargada de encuentros y seminario para facilitar las  oportunidades comerciales tanto para las empresas exportadoras como aquellas que tengan un potencial.

LA SENADORA LILIANA NEGRE DEFENDIO LAS TARJETAS DE CREDITO REGIONALES

El proyecto aprobado en el Senado reduce del 3 al 1,5 por ciento las comisiones por compras con tarjetas de crédito

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Senado aprobó por unanimidad la reducción del valor de las comisiones por el uso de tarjetas de crédito y débito. Con la media sanción, la iniciativa pasó a Diputados.
El proyecto reduce del 3 al 1,5 por ciento las comisiones por compras con tarjetas de crédito y elimina totalmente las correspondientes a las tarjetas de débito -actualmente fijadas en el 1,5 por ciento-.
En el recinto se excluyó del texto a las 26 tarjetas no bancarizadas que existen hoy en nuestro país. Para que esto sucediera, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, durante la sesión resaltó: “Proponemos la incorporación al texto del articulo 15 de la ley 25065, de un último párrafo en los siguientes términos:  Cuando los emisores de tarjetas de crédito sean personas jurídicas cuyos accionistas o los titulares de su capital no estén vinculados ni directa ni indirectamente, a entidades financieras nacionales  o extranjeras comprendidas en la ley 21.526 de Entidades Financieras, dichos descuentos y cargos por todo concepto no podrán ser superiores al TRES POR CIENTO (3%) sobre las liquidaciones presentadas por el proveedor”.
La legisladora puntana argumentó que “Si no hacemos esto, a las no bancarizadas les bajamos las comisiones y no tienen otros rubros como tienen los bancos. Son las de las ciudades chicas”.

lunes, 5 de septiembre de 2016

AUTORIDADES DE LA PROVINCIA BRINDARON UN INFORME SOBRE EL ESTADO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

La conferencia de prensa fue encabezada por la Ministro de Seguridad Beatriz Alagia 

www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Seguridad, Beatriz Alagia, brindó una conferencia de prensa en la que dio precisiones sobre los últimos sucesos vinculados a la intencionalidad de los incendios forestales que se registraron en la provincia durante los días pasados. La ministra Alagia, junto a sus pares de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker, de Salud, Marcelo Riera, el subjefe de la Policía, Claudio Latini, el jefe de la División Bomberos, Rafael Godoy, y el jefe del Área Emergencias de San Luis Solidario, Darío Zabala, informó de las últimas actuaciones que realiza la Provincia, a través de Fiscalía de Estado, para dar con los responsables que originaron los incendios que castigaron a San Luis durante los últimos 10 días.
“El viernes, aproximadamente a las 20:30, hubo un incendio en La Punta donde se quemaron 40 hectáreas; había mucho viento y quien inició el fuego sabía muy bien lo que hacía. El subjefe de la Policía me informó que en la zona había mucho olor a combustible”, expresó Alagia.
El ministro Moleker, por su parte, agregó que “por el horario en que ocurrió, el lugar, y dada la temperatura del ambiente, no hay condiciones naturales que predispongan al ambiente para que se produzcan incendios. Eso nos lleva a pensar que hubo un hecho intencional en el inicio de ese incendio”.
Además, la titular de la cartera de Seguridad agregó que el sábado se registraron incendios detrás de la Penitenciaría Provincial, en la Ruta Nº 146 y en Paso del Rey: “Las condiciones climáticas del sábado no eran óptimas para que se inicie un incendio por arte de magia. Puede ser por descuido, negligencia o una clara intencionalidad, eso algo que estamos trabajando con la Policía”, señaló.
Asimismo, y pese a la llovizna, el domingo se originaron incendios forestales en la cola del dique Cruz de Piedra: “Estamos ante una serie de hechos que nos hace desconfiar; por eso le pedimos a la comunidad de su colaboración dando aviso al 911 (Policía), al 103 (San Luis Solidario), o a través de la Alarma Puntana”, indicó Alagia.
Al ser consultada sobre la identificación de algún responsable, la ministra Alagia dijo que “tenemos un video donde se ve a una persona iniciando fuego en avenida Santos Ortiz y Santa Fe, en San Luis, y estamos haciendo las actuaciones correspondientes”. En ese sentido, y una vez finalizada la conferencia, entregaron a la prensa presente un comunicado oficial y un DVD que contiene dos archivos de video capturados por las cámaras de vigilancia, donde se ve cómo una persona inicia fuego de manera intencional a la vera de la avenida Santos Ortiz.
Antes de finalizar, Alagia anunció que “debido a la sequía hemos suspendido la autorización para las quemas. Cuando se vuelvan a permitir las mismas, el que quiera hacerlo deberá cumplir con una serie de condiciones, tales como humedad, estabilidad atmosférica y no tiene que haber viento de más de 15 kilómetros por hora.

Comunicado oficial

Durante la conferencia de prensa, el Ministerio de Seguridad distribuyó entre la prensa un comunicado oficial donde hizo referencia a lo acontecido en los últimos días. El texto dice lo siguiente:
“Los incendios forestales que devastaron la provincia de San Luis, quemando miles de hectáreas y destrozando el medioambiente, son un hecho lamentable, triste, trágico. La Justicia investiga la intencionalidad en cada caso en particular.
Si detrás de los incendios se encuentran responsables como el que muestra este video de una cámara de seguridad, la situación se convierte en un delito que será castigado como tal con todo el rigor y el peso de la ley. El Gobierno de la provincia de San Luis le pide a la comunidad ayuda y comprensión para detener y denunciar hechos irracionales como este.
Identifiquemos a los autores materiales que están detrás de los incendios, ayudemos a la Policía y a la Justicia para que entre todos los puntanos defendamos este suelo. Trabajemos unidos ante una circunstancia que nos obliga a reflexionar sobre dónde está parado cada uno”.