sábado, 10 de septiembre de 2016

DECLARAN EL ALERTA EPIDEMIOLOGICO EN SAN LUIS POR TRIQUINOSIS

"En sólo 48 horas se identificó el campo de donde procedieron los cerdos infectados. Se actuó rápidamente" anuncio el Ministro de Salud Marcelo Riera

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministro de Salud de la provincia anunció por el canal de estatal de San Luis que hubo un brote triquinosis en la provincia. Son 7 personas las personas afectadas, y se está  a la espera,  para ver si hay se presentan más casos.
'Con la sospecha de diagnóstico positivo activamos toda la estructura Ministerial, Municipal, SENASA, Etc. Los hospitales públicos y privados están notificados del alerta", dijo el Ministro de Salud tranquilizando a la población" "En sólo 48 horas se identificó el campo de donde procedieron los cerdos infectados. Se actuó rápidamente" remarcó el Dr. Riera.
Ante la notificación por parte de La Médica Infectóloga de sector privado y del Hospital de Juana Koslay de la atención de 5 casos con sospecha clínica y epidemiológica de Triquinosis, con antecedentes de haber consumido embutidos de cerdos que fueron adquiridos en un negocio de la zona norte de la ciudad de San Luis. El Programa de Epidemiología y Bioestadística emite el presente alerta, a los fines de extremar la vigilancia y seguimiento de dicho evento y detectar en forma temprana la posible aparición de nuevos casos.-
INTERVENCIÓN
Desde el Programa Epidemiología y Bioestadística, se han tomado las acciones pertinentes a la búsqueda retrospectiva y prospectiva de casos y posibles alimentos involucrados, mediante entrevista con los casos sospechosos notificados, llenado de ficha epidemiológica respectiva y toma de muestra de suero, para el procesamiento y detección de inmunoglobulinas específicas para el agente patógeno involucrado en la etiología del caso por serología.
Así mismo se comienza con el tratamiento antiparasitario específico de los casos y se da aviso al Área Bromatología dependiente del Subprograma Proyectos Prioritarios e Innovación, al Área Bromatología de la Municipalidad de la ciudad de San Luis, a COSAFI y a SENASA, los que están realizando las acciones pertinentes respecto al control sanitario y elaboración de actas acorde a protocolo de abordaje.-Triquinosis
La enfermedad clínica en el hombre es muy variable y puede fluctuar desde una infección asintomática hasta una enfermedad fulminante y mortal, según el número de larvas ingeridas y de las prácticas de ingestión y preparación de carnes. Un signo temprano común es la aparición repentina de algias y dolores musculares, con edema de los párpados superiores, seguido a veces de hemorragias subconjuntivales y retinianas, dolor y fotofobia. Después aparecen sed, transpiración profusa, escalofríos, postración y eosinofilia de incremento rápido.
Antes de las manifestaciones oculares pueden aparecer síntomas gastrointestinales, como diarrea, debidos a la actividad intraintestinal de los vermes adultos. La fiebre es remitente a veces llega a 40 °C. Entre la tercera y la sexta semana pueden aparecer complicaciones cardíacas y neurológicas; en los casos más graves, la muerte puede sobrevenir por insuficiencia cardiaca. Los síntomas sistémicos por lo común aparecen de 8 a 15 días después de la ingestión de la carne infectada; aunque puede variar de 5 a 45 días, según el número de parásitos infectantes. Los síntomas gastrointestinales pueden surgir en el término de 1 a 3 días. La transmisión se produce por ingestión de carne cruda o mal cocida de animales, que contiene larvas enquistadas viables, (especialmente cerdo y productos porcinos).