“Planeta Xilium, el libro” que contiene las editoriales de Alberto Rodríguez Saá fue presentado ante el público como en la radio con seis invitados especiales
www.eldiadespuesfm.com.ar
Ambientada como el programa radial, durante casi dos horas, la presentación repasó historias de vida con invitados especiales. La obra del gobernador Alberto Rodríguez Saá tiene 246 páginas, divididas en 5 capítulos, donde se abordan editoriales sobre arte, mitos populares, sociedad, historia y política.
Este viernes, en la Feria del Libro de Villa Mercedes, a las 21:15, el mandatario Alberto Rodríguez Saá estuvo acompañado por la periodista Gloria Velázquez durante la presentación. Al inicio, explicó el motivo por el cual eligieron como cortina del programa radial la marcha de la película “El puente sobre el río Kwai”, melodía a la cual consideraron libertaria.
Asimismo, Rodríguez Saá destacó las diversas artes reunidas en la cuarta edición de la feria. “Es como entrar a un laberinto que uno lo recorre como quiere. El que viene por primera vez a la feria se encuentra con un espacio que se convierte en introspección, entonces uno participa de la cultura”, dijo y remarcó: “Todos vuelven a la feria del libro”.
“El Pulpo” Félix Máximo María fue el primero en subir al teatro municipal, ambientado como el programa de radio Planeta Xilium, y le dijo al mandatario: “Usted es una persona que me ha conmovido cuando inauguró la Casa de Tucumán por decir que estaba emocionado y cuando firmó el decreto para el Parque ‘La Pedrera’ al decir que lo hizo de corazón”.
La siguiente invitada fue la cantante Isabel Reina Alisegui, quien contó que nació en Capital Federal, creció en Paraná (Entre Ríos) y vino a San Luis hace 15 años. Antes de escuchar uno de sus temas expresó: “La tonada es la expresión más difícil de interpretar porque no se baila”.
Ante el micrófono de Xilium, el diputado nacional Luis Lusquiños fue el encargado de sintetizar el discurso que pronunció en el Congreso de la Nación sobre la expresidenta de Brasil.
“América Latina está siendo atacada por las clases dominantes. Tenemos que aprender a defendernos. Defender el sistema democrático es defender la posibilidad que tienen los pueblos y los ciudadanos de progresar y ser libres”, manifestó el legislador.
Posteriormente, con el tango “San Luis Nocturna”, Américo Moroso comenzó a compartir su historia de vida que se enraiza en Italia, país del cual vino su padre. “No soy músico profesional, soy autodidacta pero tengo la suerte que Jesús me ilumina. Cada vez que toco el bandoneón hago algo que nunca hice. Cosas que no sabe de dónde las saco”, dijo.
A su turno, el profesor Gabriel Landoni describió cómo junto a Gloria Velázquez trabajaron en la selección de las efemérides y editoriales para el libro buscando como hilo conductor la mirada artística e integradora del gobernador, según explicó Landoni.
“Planeta Xilium, el libro” contiene 5 capítulos (Arte, Mitos Populares, Sociedad, Historia y Política) con introducción de Velázquez y prólogo de Landoni.
La última invitada en responder al “ping pong” del conductor fue la cantante Sandra Risatti, quien contó cómo remixó el Himno a Juan Pascual Pringles. Risatti, al igual que “El Pulpo” y el propio gobernador al final, se mostró emocionada por las canciones con arraigo puntano. También se difundieron piezas musicales de “Pototo” Villegas y “Toto” Pollachi, entre otros.