Los legisladores puntanos reclamaron por el pago de la deuda de Nación con la provincia, como también por el escaso presupuesto para la UNViMe y la Universidad del Comechingones
www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador nacional, Adolfo Rodriguez Saá, hizo un fuerte reclamo a la Nación ante el Jefe de Gabinete Marcos Peña por el incumplimiento en la liquidación del juicio que ganó San Luis en la Corte, en medio de críticas por la “discriminación” e “injusticia” en contra de la provincia, a la cual según el legislador “no se le liquida esa deuda” porque “ no está previsto en el Presupuesto" las partidas para efectuar el pago.
Rodriguez Saá, solicitó públicamente desde la Cámara de Senadores el pago de la deuda a la provincia, durante el discurso que ofreció desde su “banca de la Provincia de San Luis” como aclaró, en el marco del informe de gestión que presentó Peña.
“Ministro, por más que ponga esa cara en el expediente se ha practicado una liquidación”, aclaró el senador puntano al funcionario, a quien le recordó que es de " 11 mil millones”, y que si bien hay una discrepancias "por tasa activa y pasiva, la Nación ha dicho que son 9 mil y pico", por lo que pidió que se abone dicha deuda. “Pido basta de injusticia y discriminación por San Luis”, subrayó el legislador, quien solicitó al funcionario nacional que “ponga a la Provincia en la agenda” nacional, tras afirmar que a pesar de “no” pertenecer al PRO ha "acompañado y acompaño” la aprobación de leyes, luego de afirmar que "no" está "en la oposición y nos tienen que sacar el sombrero” por el acompañamiento a las iniciativas oficialistas". Por su parte la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, manifestó su conformidad por las respuestas por escrito pero se mostró disconforme con las respuestas que recibió en el recinto: “No me contestó nada”, resaltó, en referencia a las preguntas que le planteó al Jefe de Gabinete, Marcos Peña, antes de presentarse a dar su informe en el Senado y durante la sesión de hoy. ¿Por qué motivo no está contemplado, en el presupuesto, el pago de lo que la Nación le debe abonar a la provincia de San Luis conforme lo ha ordenado la Corte Suprema de Justicia (13.336 millones de pesos)? Además la legisladora reclamó por las Universidades donde el aumento que ha habido es de 49% para los presupuestos universitarios. La Universidad Nacional de San Luis está en un 45%, pero la Universidad de Villa Mercedes está en un 23,7% es la que tiene menos aumento como universidad nacional en marcha, y la Universidad Nacional de Comechingones ni siquiera figura con presupuesto en el presupuesto destinado a las universidades.