El proyecto aprobado en el Senado reduce del 3 al 1,5 por ciento las comisiones por compras con tarjetas de crédito
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Senado aprobó por unanimidad la reducción del valor de las comisiones por el uso de tarjetas de crédito y débito. Con la media sanción, la iniciativa pasó a Diputados.
El proyecto reduce del 3 al 1,5 por ciento las comisiones por compras con tarjetas de crédito y elimina totalmente las correspondientes a las tarjetas de débito -actualmente fijadas en el 1,5 por ciento-.
En el recinto se excluyó del texto a las 26 tarjetas no bancarizadas que existen hoy en nuestro país. Para que esto sucediera, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, durante la sesión resaltó: “Proponemos la incorporación al texto del articulo 15 de la ley 25065, de un último párrafo en los siguientes términos: Cuando los emisores de tarjetas de crédito sean personas jurídicas cuyos accionistas o los titulares de su capital no estén vinculados ni directa ni indirectamente, a entidades financieras nacionales o extranjeras comprendidas en la ley 21.526 de Entidades Financieras, dichos descuentos y cargos por todo concepto no podrán ser superiores al TRES POR CIENTO (3%) sobre las liquidaciones presentadas por el proveedor”.
La legisladora puntana argumentó que “Si no hacemos esto, a las no bancarizadas les bajamos las comisiones y no tienen otros rubros como tienen los bancos. Son las de las ciudades chicas”.