domingo, 16 de octubre de 2016

LA UNVIME FIRMO ACUERDO DE COLBORACION MUTUA CON EL ANLIS QUE DEPENDE DEL MINISTERIO DE SALUD

Arenas: “Hemos dado otro paso más para la creación de la carrera de Medicina”

www.eldiadespuesfm.com
La afirmación de la Asesora Ad Honorem de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dra. Berta Arenas, se produjo el miércoles en Buenos Aires, pocos minutos después de suscribir un convenio marco de cooperación con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" (ANLIS), que depende del Ministerio de Salud de la Nación, en lo que constituye un claro estímulo para la creación de la anhelada carrera de Medicina en nuestra universidad.
En comunicación telefónica desde Buenos Aires, la legisladora nacional expresó que “este es un día de profunda emoción y nos embarga una gran responsabilidad. Acabamos de firmar un convenio de colaboración mutua con una institución de salud que es referente regional y goza de prestigio mundial. Estamos convencidos que nos aportará todo su capital sanitario, científico y tecnológico, para respaldar el trabajo que estamos ejecutando con miras al reconocimiento de la carrera de Medicina a crearse en nuestra universidad”.
La firma estuvo a cargo del Rector Normalizador de la universidad, quien agregó: “A comienzos de este año firmamos un convenio con la Universidad de Buenos Aires, a través de su Facultad de Medicina, que nos permitió implementar el actual Curso de Formación de Posgrado de Patologías Prevalentes en la Tercera Edad. Ahora damos un paso más tras el mismo objetivo, que es concretar la creación de Medicina”.
El convenio marco firmado ayer por el Rector y el Interventor del ANLIS, Dr. Carlos Alberto Ubeira, tiene por objeto “profundizar la colaboración mutua entre las partes en aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de los fines de los signatarios, o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas jurisdicciones o áreas de influencia”. 
A este efecto, ambas partes podrán:
a) Brindar mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica, que dispusieran.
b) Integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común.
c) Realizar cualquier actividad de interés para las partes cuya finalidad sea de bien público o destinadas a solventar problemáticas de la Administración Publica en cualquiera de sus poderes o niveles o empresas nacionales.
d) Diseñar, desarrollar y evaluar programas de formación, capacitación y prácticas profesionales de interés común.
La enumeración precedente es meramente enunciativa y no limita otras acciones que las partes entiendan de interés mutuo.
En otra parte se indica que “las tareas a las que dará lugar este convenio, serán instrumentadas a través de convenios específicos, condicionados al cumplimiento de la normativa que regula la actividad de las Universidades Nacionales, en los que se establecerán los detalles de su realización para cumplir las finalidades de los mismos”. Asimismo, “queda establecido que los mismos se ajustarán al presupuesto que de común acuerdo determinen las partes por escrito antes del inicio de cada tarea o actividad”. 
“Los resultados parciales o definitivos que se logren, podrán ser publicados o dados a conocer por cualquier medio, por las partes, conjunta o separadamente, con la sola condición de hacer constar que han sido elaboradas en el contexto del presente convenio”, aclara el acuerdo.
En este sentido, advierte que “en el caso que, como consecuencia de los trabajos realizados en virtud del presente convenio, se obtuvieran resultados utilizables comercialmente o que constituyeran fuentes de recursos económicos, su utilización será motivo de un convenio especial que establezca las obligaciones recíprocas y los beneficios respectivos”.
La suscripción del convenio no significa un obstáculo para que las partes puedan concretar convenios similares con otras instituciones o entidades interesadas en fines análogos
La Universidad y la ANLIS observarán en sus relaciones “el mayor espíritu de colaboración, teniendo en cuenta que la finalidad de este convenio tiende a beneficiar el desarrollo de sus actividades, por lo que la labor por realizar deberá ser un ejemplo de buena voluntad y coordinación de esfuerzos”.
El presente convenio tendrá vigencia a partir del día primero de noviembre del presente año y su duración será de 2 (dos) años.
Qué es la ANLIS
La ANLIS es un organismo que ejecuta las políticas sanitarias del Ministerio de Salud en lo que respecta a la prevención, diagnóstico referencial, investigación y tratamiento de enfermedades toxo-infecciosas, de base genética, de base nutricional y no transmisibles.
Asimismo, tiene responsabilidad en la producción y control de calidad de inmunobiológicos, en la ejecución de programas sanitarios vinculados a su área de incumbencia, en la coordinación de redes de laboratorio del país, en la realización de estudios epidemiológicos y en la docencia y capacitación de recursos humanos en sus relaciones laborales.
Esta institución tiene como objetivos:
1) Entender en la política Científico-Técnico y de aplicación, en la promoción, aprobación y evaluación de proyectos de los Institutos y Centros de su dependencia, en cooperación con unidades del Ministerio o de los Estados Provinciales y con otros Organismos Nacionales e Internacionales.
2) Supervisar acciones del Laboratorio de Referencia Nacional de salud, para la Red Nacional de Laboratorios, para prevención, diagnósticos, tratamiento de las enfermedades transmisibles de origen nutricional genético y microbiano, garantizando la calidad del diagnóstico en el país.
3) Supervisar la elaboración y control de calidad de productos biológicos y la realización de investigaciones y desarrollo para mejorarlos o para generar nuevos.
4) Coordinar la investigación de los agentes etiológicos, las enfermedades con base genética y sus consecuencias en el medio ambiente y social.