domingo, 27 de noviembre de 2016

BANDERAS A MEDIA ASTA Y DUELO POR TRES DIAS EN SAN LUIS POR LA MUERTE DE FIDEL CASTRO

El Gobierno de San Luis mantendrá 72 hs. de duelo provincial por la muerte de Fidel Castro


www.eldiadespuesfm.com
El gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá, decretó que la provincia mantenga tres días de duelo por la muerte del líder cubano. De esta forma, las banderas nacionales y provinciales se mantendrán a media asta, a modo de respeto y homenaje.

A continuación el texto del decreto 7734 SGG:

San Luis, 26 de noviembre de 2016:

Visto:

El fallecimiento del ex Presidente de la República de Cuba Comandante FIDEL ALEJANDRO CASTRO RUZ, acaecido el 25 de noviembre del año 2016; y,

CONSIDERANDO:

Que el Gobierno de la Provincia de San Luis, mantiene estrechos vínculos de cooperación con la República de Cuba;

Por ello y en uso de sus atribuciones;

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA

DECRETA:

ART. 1°-Declárese tres (3) días de duelo provincial con motivo de expresar el profundo dolor del Gobierno y del Pueblo de la Provincia de San Luis por el fallecimiento del ex Presidente de la República de Cuba, Comandante FIDEL ALEJANDRO CASTRO RUZ.

ART. 2°- Disponer que las Banderas Nacional y de la provincia de San Luis permanezcan izadas a media asta en los edificios de las Dependencias Públicas Provinciales ,a partir de la fecha y por el término de tres (3) días.

ART. 3°- El presente Decreto será refrenado por el señor Secretario General de la Gobernación.

ART. 4°- Comunicar, publicar, dar al Registro Oficial y archivar.

Alberto José Rodríguez Saá

Gobernador de la Provincia de San Luis

EL GOBIERNO DE SAN LUIS ENVIO CONDOLENCIAS POR LA MUERTE DE FIDEL CASTRO

El gobernador Alberto Rodríguez Saá transmitió sus condolencias a la familia y al pueblo cubano por el fallecimiento de líder de la revolución cubana

www.eldiadespuesfm.com
En la jornada del sábado y a raíz del fallecimiento del líder cubano, el primer mandatario puntano dialogó telefónicamente con el embajador de Cuba en Argentina, Orestes Pérez, a quien le transmitió las condolencias, tanto a la familia del líder fallecido, como al pueblo cubano.
En la oportunidad, el diplomático y Rodríguez Saá recordaron los vínculos que unieron a lo largo del tiempo a San Luis y Cuba, desde la VIII Conferencia Cumbre del Movimiento de Países no Alineados, celebrada en Harare, capital de Zimbabwe, en setiembre de 1986, cuando la delegación argentina estuvo encabezada por el entonces presidente Raúl Alfonsín y a la que Rodríguez Saá asistió en carácter de senador nacional. En aquella reunión, Rodríguez Saá y Castro mantuvieron una reunión privada en la que trataron en profundidad temas de la agenda política internacional.
El diálogo se centró asimismo en la recordada carta que el comandante Castro le enviara al entonces presidente argentino Adolfo Rodríguez Saá, el 24 de diciembre de 2001, en la que felicita al mandatario por su postura respecto de la deuda externa de los países latinoamericanos en general y de Argentina en particular.
En tal sentido, tanto Orestes Pérez como Alberto Rodríguez Saá, hicieron hincapié en la histórica postura de Fidel Castro respecto de la soberanía de las Islas Malvinas, como asimismo de la defensa de la transparencia de la deuda externa, algo que el mandatario puntano reafirmó en su intervención en el Senado de la Nación, cuando se trató recientemente el pago a los denominados “fondos buitre”.

viernes, 25 de noviembre de 2016

LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES Y LA MUNICIPALIDAD JUNTAS EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

Con la firma del Convenio Específico, ambas instituciones trabajan en un método de prevención innovador contra el mosquito Aedes Aegypti

www.eldiadespuesfm.com
Ayer, en el Salón Azul de Actos “Eduardo Costanzo”, el Intendente CPN Mario Raúl Merlo firmó el convenio específico de tareas que el municipio realiza junto a la Universidad Nacional de Villa Mercedes, donde por la casa de altos estudios firmó el Rector, Dr. Roberto Schwartz.
En esta oportunidad la jefa a cargo de Saneamiento Ambiental del Municipio, Bettina Rho, destacó las tareas a realizar que se suman a las fumigaciones. “Uno de los objetivos del Convenio que hoy suscribimos con la UNVIME, establece que en forma conjunta, llevaremos adelante tareas que nos permitan arribar a una efectiva Comunicación Social, para llegar con los mensajes preventivos a todas las viviendas y vecinos de Villa Mercedes; y a incorporar promotores de salud o vecinos multiplicadores”, expresó la Jefa y agregó que las tareas que comenzaron desde el pasado lunes, conjuntamente con el Ministerio de Salud, son realizados relevamiento con la participación de alumnos de la UNVIME, Agentes Sanitarios de los Centros de Salud y “vecinas voluntarias que están colaborando en el trabajo de campo, toma de muestras y difusión de las medidas de prevención. Hoy ya podemos incorporarlos como nuestros primeros Vecinos Multiplicadores”.
Por su parte, el Rector de la UNVIME, destacó lo innovador de este método de prevención, ya que atacará a la larva antes de convertirse en mosquito. También se comprometió a seguir trabajando en futuros convenios ya que la “definición de Universidad abierta, no es sólo un slogan”. Mientras que el Intendente de la ciudad, destacó que “con este convenio, es un importante avance en la comunicación y la relación que tenemos con la UNVIME”.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

INAUGURAN LUMINARIAS EN JUAN JORBA Y EL GOBERNADOR ANUNCIA CONTINUIDAD DE OBRAS DE VIVIENDAS

La intendenta Acosta agradeció durante su discurso, el compromiso del gobernador para atender la situación de 16 familias que estaban inscriptas en el plan de viviendas Solidaridad, que nunca se concretó

www.eldiadespuesfm.com
Desde Hoy Juan Jorba en su entrada ya cuenta con un moderno sistema lumínico, que no sólo le brinda atractivo al lugar, sino mayor seguridad al viajero.
Este miércoles, el gobernador Alberto Rodríguez Saá inauguró la obra, realizada por la firma Sistelec Ingeniería SA con un presupuesto oficial de $712.229,59. Además, en la oportunidad firmó el decreto para el llamado a licitación para la iluminación de la plaza y boulevard San Martín, obra que tiene un presupuesto oficial de $1.348.262,62. Estos trabajos son posibles gracias al adelanto por parte de la Provincia del 15% de la coparticipación federal, medida adoptada para distribuir la obra pública en todo el territorio sanluiseño.
El acto tuvo clima de fiesta popular, ya que contó con la presencia de toda la comunidad de Juan Jorba, que acompañó con cerrados aplausos y una algarabía general distintos pasajes del encuentro. Comenzó la intendenta Stella Maris Acosta, agradeciendo y celebrando la visita del primer mandatario, a quien distinguió como Huésped de Honor.

EL SENADO DIO MEDIA SANCION PARA QUE LA TOMA SEA LA CAPITAL NACIONAL DEL MARMOL ONIX

El proyecto rescata ademas la Fiesta que se desarrolla anualmente en esa localidad puntana con el nombre de esta piedra semipresciosa

www.eldiadespuesfm.com
Obtuvo media sanción el proyecto de ley impulsado por los senadores nacionales Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá declarando a la localidad de La Toma “Capital Nacional del Mármol Ónix” no por su relevancia como centro de extracción, manufactura y comercialización de esta piedra semi preciosa, sino también por el alcance nacional e internacional de la Fiesta Nacional del Mármol Ónix que se celebra anualmente en la mencionada localidad.

"SE PERDIO UN VERDADERO DEMOCRATA" EXPRESO EL SENADOR RODRIGUEZ SAA

Fue durante el Homenaje  que se realizo al fallecido Juez Carlos Fayt en el Senado nacional

www.eldiadespuesfm.com
Los senadores nacionales  por San Luis, Adolfo Rodriguez Saá y Liliana Negre de Alonso expresaron hoy  su “profundo pesar” por el fallecimiento del  ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Fayt,  y manifestaron que la Argentina perdió a “un verdadero demócrata” que se comprometió “no sólo con las ciencias jurídicas” sino con la sociedad.
Ambos legisladores presentaron un proyecto de declaración en el Senado, en el cual manifestaron sus  respectivas condolencias, sumándose de este modo a todas las manifestaciones de dolor realizadas desde todo el  arco político, luego  de haberse conocido  la noticia sobre  la muerte del prestigioso jurista, ocurrida a la medianoche del martes 22 de noviembre a  los 98 años de edad.
En dicha  iniciativa, ambos senadores recordaron  que Fayt “comenzó a desempeñarse en este último cargo a partir del 23 de diciembre de 1983 y lo hizo hasta el 11 de diciembre del año 2015, luego de presentar su renuncia” y también enfatizaron que fue “con 32 años en el cargo,  el Juez que más tiempo ejerció como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina”.
Tras  reseñar el desempeño de Fayt a lo largo de estos años,  Rodriguez Saá y Negre de Alonso remarcaron que toda su trayectoria “describen su accionar profesional y ciudadano, tanto en términos de acción como de principios”.
En ese sentido,  indicaron que  “por ese motivo afirmamos que la República Argentina ha perdido un verdadero demócrata, comprometido no sólo con las ciencias jurídicas, que fueron su principal ámbito de acción profesional, sino con la sociedad toda”.
En otro pasaje de los fundamentos se destacó que entre los  principios que cultivó el jurista están “el respeto a la opinión ajena, esto es, el disenso; y el uso consciente de esa herramienta de trabajo cívico que es el voto”.
Asimismo,  los legisladores destacaron que “la actividad más conocida” de Fayt “fueron los debates públicos realizados en las distintas plazas de Capital Federal y del Interior, en donde se proporcionó tribuna a los sin tribuna, sin más limitaciones que la tolerancia a las ideas y el respeto a las personas. En esencia, se constituyó en una experiencia de tolerancia y civilización política y de directa y verdadera participación popular en el tratamiento de temas de interés público.”
Fayt nació en la provincia de Salta el primero de febrero de 1918 y realizó sus estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires, se recibió de abogado, Doctor en Jurisprudencia y Profesor Emérito de dicha casa de altos estudios, también  ejerció numerosos cargos a lo largo de su vida profesional.
Durante sus últimos años se desempeñó, por ejemplo, como Director del Instituto Argentino de Ciencia Política, Profesor Titular en la Universidad de Belgrano y del Museo Social Argentino, Miembro del Consejo Académico de la Universidad del Museo Social Argentino, Miembro Honorario del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Académico Honorario de la Academia Argentina de la Historia, Miembro Honorario de la Asociación Argentina de Derecho Político y Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En su trayectoria también se destaca particularmente su “Campaña de Educación Cívica”, fundada en 1953, mediante la cual se  “realizó una intensa tarea de difusión de los principios básicos del orden político y constitucional y la educación cívica del pueblo procurando la elevación cívica de la ciudadanía”. FUENTE PRENSA RODRIGUEZ SAA Imagen lacapital.com.ar

SENADORES DE SAN LUIS PRESENTAN PROYECTO PARA DECLARAR INEMBARGABLES LOS BIENES CLUBES DEPORTIVOS DE LA PROVINCIA

Los senadores Sergio Freixes y Maximiliano Frontera, desarrollaron la propuesta en defensa de las instituciones deportivas

www.eldiadespuesfm.com
Los senadores Sergio Freixes y Maximiliano Frontera, de Dupuy y Pedernera respectivamente y del Bloque de Senadores Justicialistas, propusieron un Proyecto de Ley que tomó estado legislativo para su tratamiento en Comisiones, referido a  la inembargabilidad e inejecutabilidad de inmuebles de los Clubes Deportivos.
En sus fundamentos el Proyecto destaca, que las instituciones deportivas, son un pilar fundamental en la contención social, principalmente en los niños y adolescentes, donde se desarrollan actividades escolares, recreativas, competitivas y culturales, sin distinción de raza, religión, edad, sexo ni banderías políticas.
En este sentido, el senador de Dupuy destacó, “la insustituible función que cumplen los clubes en la comunidad, colaborando para que cientos de miles de chicos posean un ámbito alternativo a la calle y por ende a los peligros de la delincuencia y la droga; sobre todo si tenemos en cuenta que numerosas entidades deportivas de nuestra Provincia se han visto afectadas por las dificultades económicas, a partir de la disminución de ingresos, incremento de sus costos fijos, juicios y apremios y principalmente por errores dirigenciales en las mayorías de las situaciones, como es el caso del Club Estudiantes, aspectos que también hemos formulado en la fundamentación del Proyecto”.
En los párrafos del Proyecto, se aclara que no es intención del mismo: otorgar privilegios a aquellos dirigentes de una institución que cometan verdaderos ilícitos en su propio beneficio, sino colocar un necesario paraguas frente al embate de acciones individuales. La Legislación de fondo posee todos los elementos para velar por una buena administración y punir a los administradores que realzan un mal desempeño de sus funciones. “Entendiendo que las entidades deportivas albergan a vecinos que sufren daños con las inclemencias climáticas, que son utilizados para realizar eventos con fines benéficos y toda clase de servicios a la comunidad, por eso procura establecer la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las instituciones deportivas”, señaló Freixes.
Esta iniciativa legislativa, va en consonancia con la política de gestión deportiva que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, que a través de la creación de la Secretaría de Estado de Deportes, ha jerarquizado la política deportiva a través de exitosos programas que incentivan la creación y fomento del crecimiento de todas las asociaciones, federaciones y ligas deportivas de la Provincia. Interviniendo en la mejora de infraestructura para el desarrollo de ámbito educativos novedosos como por ejemplo, los Clubes Victoria, Jorge Newbery, Alberdi, entre otros propiciando las innovadoras Escuelas Generativas.
En su articulado especifica, que la inembargabilidad e inejecutabilidad se extiende a los bienes inmuebles afectados al desarrollo de prácticas deportivas, culturales, educativas, sociales, recreativas y administrativas que sean propiedad de las entidades deportivas. Que alcanza esta disposición a los aportes oficiales (nacionales, provinciales y/o municipales) entregados a estas instituciones mediante subsidios o bajo cualquier otra figura, cuando sean destinados al cumplimiento de su objeto social.
Deberán los clubes inscribir en el Registro de Propiedad de Inmueble de la Provincia, la calidad de inembargabilidad de sus bienes raíces. Convenir con la Secretaría de Deportes Provincial, el uso gratuito de sus instalaciones para actividades culturales y deportivas y acreditar certificado regular y vigencia de autoridades expedido por la Dirección de Personas Jurídicas y Cooperativas de la Provincia. fuente prensa del Senado de San Luis

EL DIPUTADO JOSE LUIS RICCARDO CONDUCE LOS DESTINOS DEL RADICALISMO DE SAN LUIS

Los radicales puntanos se agruparon en una Lista Unidad

www.eldiadespuesfm.com
En la Casa Radical San Luis, los integrantes de la los distintos sectores que integran la Lista Unidad, presentaron la nueva conducción de la Unión Cívica Radical, encabezada por el Dr. Jose Riccardo, actual diputado de la Nación por San Luis.
Con la presencia de los representantes de las líneas internas que integran la UCR, Cantera Popular, PARA (Propuesta Alternativa Radical), Ateneo Segundo Centenario y Renovación y Militancia y Alternativa Radical, los dirigentes Jose Riccardo, Walter Ceballos, Claudia Rocha, Miguel Postiguillo, Jorge Lucero, Jose Picco, Kalim Leme y Fidel Haddad  realizaron declaraciones a la prensa:“…esta es una muestra clara de la vocación de la Unión Cívica Radical de  constituirse en un partido que sea capaz de resolver y de enriquecerse en las diferencias que tenemos para un partido más fuerte, un partido que realmente lidere los cambios en la provincia. Creo que,  si hay un partido político que merece la titularidad de ser el partido de cambio, de ser el partido opositor se llama UCR y para mí como radical es realmente un orgullo muy grande representar a mi partido ” afirmó Riccardo, elegido para conducir por los próximos dos años el Centenario Partido.
El Legislador Nacional se refirió también al 2017, año electoral en el que la UCR participará en el marco de Cambiemos “Con este espíritu de trabajo conjunto sabemos que nuestra UCR va a ser un partido gravitante muy importante en el nuevo escenario político de San Luis el próximo año, no solo en lo electoral, sino en lo político porque hay una gran cantidad de ideas y acciones que se están desplegando desde los municipios‎, concejales, diputados provinciales y nacionales”
En cuanto al trabajo ya realizado por los radicales en la Provincia, Jose Riccardo dijo “Quiero destacar además que me va a acompañar en la vicepresidencia del Comité Provincia Miguel Postiguillo. En el ejemplo de él y de otros radicales el trabajo denodado en una gestión que sea transparente, que sea buena, dedicada a la gente,  poniendo los hombres y las mujeres de cada pueblo por delante de todo otro interés. Los concejales están trabajando muy bien, como también los diputados provinciales con proyectos de toda naturaleza, pensando en el trabajo, en la transparencia institucional, en el control de las cuentas públicas, denunciando a todos aquellos ataques a los derechos constitucionales más básicos que ocurren en nuestra provincia. Con este estimulo quiero expresar mi alegría y mi agradecimiento a todos los correligionarios que estuvieron de acuerdo que pudiera contribuir desde este humilde lugar a que nuestra UCR siga adelante y sea señera de la democracia y de la República en nuestra Provincia y en la Argentina.” 
Finalmente el nuevo Presidente de la UCR San Luis invitó a los sanluiseños de cualquier ideología política a participar de una Unión Cívica Radical abierta a la comunidad “Convoco a todas las instituciones y fuerzas políticas, sociales, productivas y del trabajo así como culturales y educativas, a encontrarnos para discutir el presente y futuro de nuestra Provincia y la Argentina. Las puertas de la Casa Radical están abiertas para todos los puntanos, sean radicales o no."
El nuevo Comité Ejecutivo de la Provincia va a estar encabezado por el diputado nacional Jose Luis Riccardo como  presidente,  Miguel Postiguillo vicepresidente acompañados en el ejecutivo por Claudia Rocha, dirigentes del interior como Gabriela Ceballos, Hugo Rodolfo Rossi, Nery Carlomagno, Daniel Lusich, Ana Cristina Bailone y Ricardo Alfredo Leme.
En la presentación de la Lista Unidad también se dirigió a la prensa el Ing. Walter Ceballos quien afirmó “Nosotros somos radicales, desde el radicalismo formamos parte del sostenimiento, la viabilidad y el éxito del acompañamiento del Gobierno Nacional que preside el Ing. Mauricio Macri, y desde esa convicción, es que en San Luis tenemos la responsabilidad de seguir representando a los miles de sanluiseños que en octubre y en noviembre del año pasado decidieron que el presidente de la nación argentina fuera el ingeniero Macri.”
Los dirigentes informaron además que el próximo 2 de diciembre se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical San Luis, en un acto público al que están invitados todos los sanluiseños que quieran acompañar y participar.

domingo, 20 de noviembre de 2016

HANNA ABDALLAH TERMINO SEGUNDO EN POSADAS EN UNA CARRERA QUE LO DEVUELVE A LOS PRIMEROS PLANOS

En la misma competencia Moriatis se consagró campeón de la clase 3 del Turismo Nacional en Posadas


www.eldiadespuesfm.com
En una carrera de mucha polémica por la interpretación que hicieron sobre ventilación de frenos desde la Autoridades de la competencia el puntano Hanna Abdallah terminó segundo detrás de Ivan Saturni y delante de Matías Rossi. La competencia se disputó en Posadas (Misiones) y fue la anteúltima del año. El Focus de Saturni se llevó la carrera de punta a punta, mientras que el batallar de Hannah que estaba en el 4º puesto, terminó por minar las expectativas del Citroen C4 de Rossi y desde la 12ª vuelta pasó a traccionar en el segundo lugar de allí sostuvo la presión de Ernesto Bessone hasta que éste rompió motor. De allí en más el Focus de Abdallah se hamacó en los tiempos y terminó a 7¨ de Saturni alcanzando un podio que lo pone en los primeros lugares al corredor puntano. En la misma competencia Emanuel Moriatis terminó décimo cuarto y con eso le alcanzó para consagrarse Campeón del Turismo Nacional Clase 3, cuando todavía falta la última prueba en Viedma. Para Abdallah este a sido un año no muy bueno ya que está posicionado en el décimo noveno lugar del campeonato con 90 puntos.

jueves, 17 de noviembre de 2016

LA SENADORA NEGRE PARTICIPO DE LA CENA DE AGASAJO AL PRIMER MINISTRO DE CANADA

El presidente Macri ofreció una cena de Estado en la residencia de Olivos

www.eldiadespuesfm.com
La senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, participo anoche de la Cena de Estado llevada a cabo en la Residencia De Olivos en honor al Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau. La legisladora puntana, fue invitada  en calidad de Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Canada.
A las 20.15. Trudeau llegó a la quinta de Olivos, donde el Presidente Mauricio Macri ofreció en su honor una cena de Estado. Con una agenda muy ajustada la actividad del jóven Primer Ministro de Canada mañana visitará el Parque de la Memoria acompañado por dirigentes de organismos de derechos humanos.
Al mediodía, Trudeau participará de un almuerzo con miembros de la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense en el Yacht Club de Puerto Madero.
El primer ministro de Canadá viajará posteriormente a Lima, Perú, para participar de la cumbre de países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

JOSE LUIS RICCARDO PRESENTO UNA CUESTION DE PRIVILEGIO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS POR DICHOS DEL GOBERNADOR DE SAN LUIS

“…Yo no puedo permitir que el Gobernador de mi Provincia me difame sobre mi posición en defensa de los legítimos derechos de nuestro pueblo…” Acusó el legislador de Cambiemos en la HCDN

www.eldiadespuesfm.com
En la tarde del jueves el diputado de la Nación por San Luis de Cambiemos, José Riccardo hizo pública una cuestión de privilegio en el recinto a pleno de la HCDN, denunciando manifestaciones difamatorias hechas días pasados, en medios de comunicación públicos de San Luis por el Gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saa“…porque faltan a la verdad, son falaces e injuriantes porque apuntan a afectar mi credibilidad, y por lo tanto también de la cámara respecto de lo que hacemos, de lo que decimos y de lo que votamos aquí”. 
“En tres años en esta cámara jamás traje a este recinto ninguna discusión de carácter local, pero esto no se trata de una localía, votamos el presupuesto de la Nación, hice pública mi posición respecto de la recuperación de la deuda de san Luis bajo el fallo de la corte suprema de justicia de la Nación, previo a la sesión, ningún funcionario ni  Alberto Rodríguez Saa, ni ninguno de sus funcionarios adláteres me llamó para preguntarme mi opinión porque no era necesario, espontáneamente la di y hay más de un testigo en esta cámara que di mi opinión en favor de apoyar esa reivindicación que fue introducida en el presupuesto de Nación, como una facultad al Jefe de Gabinete, y felicito a quienes lo propusieron.
 También lo dije en mi discurso y también lo voté. Entonces yo no puedo permitir, como un legítimo representante de mi pueblo, que el Gobernador de mi Provincia haga uso de los medios públicos, aquellos que pagamos todos, pero que usa él en su beneficio personal para su proyecto político, que difame y que mienta sobre mi posición en defensa de los legítimos derechos de nuestro pueblo y entre los legítimos derechos recuperar los recursos que la Corte Suprema de la Nación le ha dado a mi Provincia. 
Alberto Rodríguez Saa, en medios públicos, la mañana posterior al presupuesto mintió sobre mi posición, y no solo la mía sino también haciendo alusión al ex gobernador y actual diputado de la Nación, Claudio Poggi. Esto afecta de una forma sustantiva el ejercicio de nuestra labor legislativa, porque no se trata de discutir algo discutible, se trata de tergiversar la posición pública que tenemos, ratificada con los votos, para influir sobre nuestro pueblo y sobre la opinión de nuestro pueblo acerca de la credibilidad y acción de sus representantes.
No se puede usar la mentira para resolver las cuestiones políticas adelantándose a querer resolver por la vía de la difamación una cosa que se tiene que resolver en las urnas y le digo al Gobernador que no apure el tranco, porque por ahí se puede mancar. Llegará el momento que nuestro pueblo decida en las urnas de San Luis legítimamente, si elige entre la difamación, la mentira, la infamia o el trabajo honesto, muchas veces silencioso de los diputados que no pensamos igual que el feudo provincial.” sentenció Jose Riccardo en sus declaraciones públicas.

JUAN MARIA TRAVERSO DISERTO EN LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE OFICIOS

"Lo que hagan, lo tienen que hacer con ganas, con pasión. Si no, no sirve". Esto dejó como mensaje a los asistentes el piloto de autos de carrera

www.eldiadespusfm.com
En el marco de las jornadas de puertas abiertas que desarrolla la UPRO para generar la promoción de los cursos que dicta, se presentó la leyenda del automovilismo, Juan María Traverso. Con un auditorio expectante JM Traverso contó muchas anécdotas, se abrió a los requerimientos del público que estaba ávido de las vivencias   del múltiple campeón.de carreras.
La presencia de Traverso estuvo cifrada en la presentación de uno  de los nuevos cursos que plantea  la UPrO como es la Técnicatura de Mecánicos.
"Lo que hagan, lo tienen que hacer con ganas, con pasión. Si no, no sirve. Hagan lo que tengan ganas de hacer. En lugares como estos (en referencia a la UPrO), tienen oportunidades que deben ser aprovechadas, no las dejen pasar" fue uno de los mensajes que referencian el dictado de carreras que permiten salidas laborales inmediatas.
Luego Traverso junto al rector de la UPrO Joaquín Surroca y autoridades de la casa realizaron una recorrida por las instalaciones.

VILLA MERCEDES PARTICIPO DE LAS JORNADAS DE LA 2ª MISION TECNICA ELAN NETWORK ARGENTINA

 “Con la actualización del Plan estratégico 2014-2025 se llegó al perfil de ‘Ciudad Productiva, del conocimiento e Inteligente’” expresó el Intendente Mario Raúl Merlo en su disertación

www.eldiadespuesfm.com
El Intendente Mario Raúl Merlo disertó en el panel “Smart Cities: Hacia un plan estratégico para construir una ciudad en red”, en la última jornada de la Segunda misión técnica ELAN Network Argentina, celebrada en la Ciudad de Buenos Aires.
Junto al Intendente, expusieron el Asesor del Ministerio de Modernización, Innovación y
Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Sr. Andrés Larre y el Cofundador de PANAL, Lic. Ignacio Argonz.
En este encuentro, que fue realizado en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Intendente destacó que “con la actualización del Plan estratégico 2014 – 2025 se llegó al perfil de ‘Ciudad Productiva, del conocimiento e Inteligente’”. Enfatizó que con la experiencia de Villa Mercedes, dio la pauta que la participación y la colaboración de la sociedad en su conjunto son importantes para la definición y la creación de políticas y servicios eficientes, eficaces y sustentables. En consecuencia, se profundizó la incorporación y utilización permanente de nuevas tecnologías como mecanismos facilitadores de los servicios municipales, el desarrollo económico y cultural, mediante un proceso de mejora continua. Como resultado, hoy el Municipio Villa Mercedes cuenta con más de 40 servicios que hacen una Ciudad conectada e Inteligente:
1- Portal APPS (acceder a la descarga de aplicaciones compatible Celular – Tablet – Pc)
2- Transporte Público en línea (Colectivo YA. APP Ver horarios y frecuencias en tiempo real de todas las líneas del Transporte Público de Pasajeros)
3- Paradas Inteligentes (Con tablero de info de horario y recorrido de las Líneas de TUP)
4- Portal de Servicios Web. Este permite Consultar e imprimir Libre deuda del Tribunal Municipal de Faltas,Descarga de Formularios vigentes para trámites habilitados. - Imprimir boletas de pago, Generar planes de pago on-line, Generar volantes electrónicos de pago. Presentar declaraciones Juradas mensuales y anuales (grandes contribuyentes) Consulta de trámites habilitados Guía de servicios para tramite de habilitación comercial e industrial
5- Sistema de compras On-line Esto permite modernizar y transparentar los procesos de compras y contrataciones.
6- Sistema Digital de infracciones en la vía publica
7- 147 SUR (Sistema Único de Reclamos)Realizar reclamos y su Seguimiento
8- Semaforización con tecnología Led – con decrementadores y sonora.
9- Veredas Seguras con demarcación a nivel en todo el centro comercial y casco histórico. (para no videntes)
10- Estacionamiento Medido (Mercedes Inteligente SEMI) Favoreciendo el uso equitativo del espacio público en las zonas comerciales – Con Sistemas múltiples de pago: Tarjeta magnética –SMS – APP para pago con tel. inteligente – Tickets de pago eventual para los visitantes.
11- WiFi para todos (Cobertura en el 90 % del territorio)
12- Un Día con los Niños (puesta en valor de espacios verdes con la participación de los vecinos incorporando mobiliario urbano)
Villa Mercedes va camino hacia el concepto de Smart City como una ciudad que utiliza tecnologías de la información y la comunicación para que sus ciudadanos no solo tengan una mejora continua en su calidad de vida sino también que con esos avances se busque el bien común. Se trata en definitiva de encontrar el equilibrio entre el bienestar de los ciudadanos y la preservación del entorno.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

EL CENTRO OFTALMOLOGICO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS CON UNA INTENSA LABOR EN LA ATENCIÓN DE VECINOS SIN OBRA SOCIAL

Desde la reapertura de Centro Oftalmológico, la Municipalidad ya entregó 410 pares de anteojos

www.eldiadespuesfm.com
El encargado del Centro Oftalmológico Municipal, Javier Amieva, informó que desde la reapertura del Centro, la Municipalidad “Ya entregó desde el mes de agosto hasta hoy 410 pares de anteojos y alrededor de 600 personas fueron atendidas. En el segundo mes de funcionamiento realizamos 116 anteojos de cerca, 176 anteojos de lejos, 29 anteojos de laboratorio y 166 confeccionados con el stock propio del Centro. Hasta ahora venimos cumpliendo las entregas sin atraso y con un buen stock propio para seguir afrontado las necesidades de los vecinos de la ciudad que no tienen obra social”, dijo Javier Amieva.
“El Centro Oftalmológico Municipal está funcionando de lunes a viernes entre las 8 y las 13 horas; los días lunes se entregan los 50 turnos que atenderemos durante esa semana y cuyos anteojos, por lo general, también se entregan ese mismo viernes”.
“Estamos tratando de solucionar y agilizar la entrega de los turnos para que la gente no tenga que venir los domingos a la noche o la madrugada del lunes, porque el Centro abre sus puertas a las 8 de la mañana y en la semana se atienden a las primeras 50 personas que están. Además el turno es personal por lo que cada persona sólo puede sacar solamente un turno”, concluyó Amieva.

FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS PARTICIPARON DEL CONGRESO DE CONTROL DE CARGAS EN CAMIONES DESARROLLADO EN BARASIL

En la búsqueda de implementar las nuevas tendencias en el sistema de control de peso del transporte sobre las rutas que atraviesan San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Con el objetivo de estudiar el tema y la factibilidad de poder implementarlo en la provincia, participaron del encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, el jefe del Subprograma Transporte de Cargas Carretero, José Luis Calderón y el jefe del Área Bitrenes y Nuevas tecnologías, Pablo Díaz, quienes pudieron conocer la tendencia que hay en el mundo, y poder mejorar la capacidad de control de peso, para minimizar las infracciones por el transportista en el exceso de carga, y cuidar de manera más eficiente las rutas.
“Este sistema consiste en realizar un control permanente a través de balanzas dinámicas que pueden ser de control de alta y baja velocidad, las de baja realizan el control entre los cinco a quince Km/h del medio de transporte, mientras que las de alta velocidad realizan lecturas a altas velocidades” dijo Calderón.
Luego agregó “Estas balanzas están compuestas por diferentes tipos de sensores que se aplican según la necesidad,  lo que implica costos diferentes, con sensores que se utilizan como el cuarzo, cerámica, celdas eléctricas y de polímeros, en la  actualidad se están haciendo pruebas con sensores de fibra óptica, a la espera de los resultados”.
Actualmente este sistema es aplicado en Australia, Polonia, EE.UU., República checa, Francia, Holanda, Japón, Brasil, Chile y Uruguay, países que tuvieron en cuenta los tipos de ruta, velocidad, temperatura, y el uso de sensores versátiles a estas variables 

SENADORES NACIONALES AVANZAN EN LA LEY DE AUTOGENERACION ENERGETICA EN LOS HOGARES ARGENTINOS

Los legisladores explicaron que el impulso de esta propuesta se enmarca en una tendencia mundial, que involucra al ciudadano en el desarrollo de energías ecosustentables

www.eldiadespuesfm.com
El Senado de la Nación  avanza hacia la regulación y el incentivo de las energías renovables para que usuarios residenciales y comercios puedan generar su propia energía e inyecten el excedente de lo producido a la red pública.
La modalidad, conocida como balance neto o generación distribuida, forma parte de tres iniciativas presentadas por  los Senadores Silvina García Larraburu, Adolfo Rodríguez Saá y Julio Cobos.
Esta forma de cogeneración energética está tomando cada vez mayor impulso en el mundo. Países como Japón, Australia, España, Alemania, Dinamarca, EEUU, Chile, Uruguay, ya cuentan con regulaciones en este sentido.
Los legisladores explicaron que el impulso de esta propuesta se enmarca en una tendencia mundial, que involucra al ciudadano en el desarrollo de energías ecosustentables: Esta tecnología posee múltiples beneficios, es amigable con el medio ambiente, permite ahorros significativos en los tendidos de las redes de distribución, reduce los costos a largo plazo de la energía eléctrica consumida, e incentiva el desarrollo de toda una industria que hasta el momento no se ha explotado en el país.
Agregaron que el efecto es doble porque por un lado reduce el consumo energético y por otro, realiza una colaboración productiva generando un ahorro ecológico.
El proyecto de la Senadora García Larraburu busca establecer un régimen nacional para la aplicación de la modalidad de generación distribuida y permite que usuarios residenciales puedan intercambiar energía en forma bidireccional con la red pública, y de esa manera obtener ahorros significativos en el consumo eléctrico.
Por su parte, la propuesta de Rodríguez Saá entre otros aspectos, incluye un incentivo mediante el cual el   Estado   Nacional   otorgará “un  Crédito Fiscal   de   hasta   el   50   %   del   valor   del   equipamiento adquirido   para   la   generación   de   energía   a   partir   de fuentes   renovables   y   de   hasta   el   100%   del   costo   de instalación del mismo”. Asimismo, considera que el Poder Ejecutivo deberá fomentar la radicación de empresas destinadas a la fabricación nacional de los equipamientos e insumos para las conexiones.
Finalmente, la iniciativa del Senador Cobos propone trabajar en la reconversión de nuestra matriz energética y basarla en energías renovables: eólica, solar, hidráulica, entre otras. Los usuarios particulares podrán transformarse en generadores de energía, a partir de la utilización de medidores de doble dirección que permitan incorporar la energía que se produce en cada hogar al sistema general.  Esto traerá beneficios impositivos y disminuirá el consumo doméstico. Este proyecto permitirá optimizar el uso de la energía y promover las energías renovables.
Los tres proyectos se encuentran actualmente en tratamiento en la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado, donde se espera poder unificarlos y proponer un dictamen único.

DIPUTADOS DE CAMBIEMOS SOLICITAN A LA PROVINCIA QUE ADHIERA A LA LEY NACIONAL DE LECHES MEDICAMENTOSAS

Diputados solicitaron que la provincia adhiera a la norma nacional aprobada recientemente en el Congreso y que fuera impulsada por el legislador nacional José Riccardo

www.eldiadespuesfm.com
Este martes ppdo. tomó estado parlamentario la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.305, sancionada el 19 de Octubre de 2016 por el Congreso de la Nación. La normativa establece que las obras sociales y los agentes prestadores de servicios médico-asistenciales incorporen obligatoriamente para sus afiliados o beneficiarios, la cobertura integral de leche medicamentosa para consumo de quienes padecen alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV), así como también de aquellos que padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales eosinofílicos y enfermedades metabólicas, las que quedan incluidas en el Programa Médico Obligatorio. 
El proyecto provincial hace extensiva la obligación a la Dirección Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), demás obras sociales y de medicina prepaga que actúan en el ámbito de la Provincia de San Luis.
La iniciativa nacional establece que será beneficiario de la prestación todo paciente, sin límite de edad y a partir del momento del nacimiento. En referencia a la denominada “Alergia a las proteínas de leche de vaca” (APLV) ocurren cuando un individuo, tras la ingesta de lácteos manifiesta una respuesta anormal (con síntomas que se pueden englobar dentro de las reacciones adversas a alimentos) y en ese proceso hay una reacción exagerada del sistema inmunitario ante una o más proteínas que contiene la leche de vaca. 
Las alergias alimentarias se encuentran en cualquier grupo de edad, siendo más frecuentes en la primera infancia. Al ser la leche el primer alimento no homólogo que se introduce en la dieta de un lactante, es la APLV la primera alergia que debuta, afectando a un 2% de la población.
Pese a su alta prevalencia, la APLV suele debutar con síntomas inmediatos o tardíos, y muchas veces se confunde con otras afecciones, lo que atenta contra la velocidad de su diagnóstico. Generalmente se manifiestan con dos ó más de los siguientes síntomas: gastrointestinales (vómitos, diarreas, náuseas, cólicos, en el 60 por ciento de los casos) dermatológicos (erupciones cutáneas, urticaria, 50 por ciento) respiratorios y otros síntomas menos frecuentes como rechazo alimentario, llanto inconsolable, anafilaxia, inestabilidad y falta de crecimiento. Se estima que en promedio se demora un año en alcanzar un diagnóstico preciso.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

IMPACTO POLITICO MUNDIAL CON EL TRIUNFO DE DONALD TRUMP

Obtuvo 279 electores superando el piso de 270 que le permitió consagrarse como el 45º Presidente de los Estados Unidos

www.eldiadespuesfm.com
Las elecciones presidenciales de los EE.UU. mantuvieron en vilo al mundo entero, ya que fue seguida la elección por miles de millones en todo el planeta.El sacudón que produjo el triunfo de Donald Trump produjo ya un sacudón en los mercados financieros.
Trump obtenía el 47,8% de los sufragios,  poco más de 58 millones de votos, contra un 47,4% para Clinton. En el Colegio Electoral,  Trump obtenía 279 votos, nueve más de la mayoría de 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca con una nueva administración.
Trump, es un magnate inmobiliario que tiene escasa participación política, pero que habré un gran debate entre los norteamericanos por sus discursos nacionalistas, xenofobos y escasos de menajes de política exterior,algo en lo que los habitantes de EE.UU. tienen hoy muy claro. Luego de su triunfo se consideró muy importante el llamado de Vladimir Putín para felicitar al recientemente electo presidente. En su mensaje luego de ser electo dijo"Los hombres y mujeres olvidados de este país no volverán a ser olvidados", prometió Trump. Algunos analistas consideran que deberá ponerse especial atención a este nuevo presidente que pone a los Estados Unidos frente a un nuevos desafío en las relaciones con el mundo.

sábado, 5 de noviembre de 2016

"LA INESTABILIDAD, INSEGURIDAD E INSOSTENIBILIDAD SON LAS GRANDES PROBLEMÁTICAS QUE VIVE LA SOCIEDAD" DESTACO ADOLFO RODRIGUEZ SAA

El Senador puntano disertó en la última jornada de capacitación política de la Cátedra Konrad Adenauer en Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com

Frente a un nutrido grupo de jóvenes dirigentes que participaron de las jornadas de capacitación política dictadas por la Cátedra Konrad Adenauer, el Senador Nacional Adolfo Rodríguez Saá disertó con su charla "Claves para el futuro exitoso de la Argentina" con la que ha estado recorriendo toda la provincia de San Luis. En esta ocasión fue  invitado para cerrar las 9 jornadas de capacitación donde las autoridades de ACEP sumaron al legislador para que diera el broche de oro de la IX edición de la Cátedra Konrad Adenauer. Adolfo  Rodríguez Saá comenzó destacando las grades problemáticas del mundo circunscriptas a  lo que es la inseguridad, la insostenibilidad y la inestabilidad. La economía genera crisis que regulan lo social. En el caso de San Luis hay un políticas públicas que junto a los nuevos modelos educativos se han dado verdaderas respuestas a las necesidades planteadas por la sociedad. Un cerrado aplauso dio fina a la disertación del ex Gobernador para que luego se comenzara a entregar las certificaciones a los mas de 150 participantes de las jornadas de la Cátedra Konrad Adenauer.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

PARLAMENTARIOS EUROPEOS SE REUNIERON CON EL GOBERNADOR DE SAN LUIS

Los integrantes del Parlamento Europeo, que vincula relaciones con el Mercosur, recorrieron al provincia

www.eldiadespuesfm.com
El primer mandatario puntano, Alberto Rodríguez Saá, mantuvo un encuentro este martes con los integrantes del Parlamento Europeo, que vincula relaciones con el Mercosur, y que se encuentran realizando un recorrido en la provincia.
Este martes, los eurodiputados arribaron a San Luis. En el marco de su visita, se busca favorecer el acuerdo que pretenden celebrar el Mercosur y la Unión Europea.
Luego de recorrer diferentes plantas productivas de la provincia, Diaser en la capital y Marfrig y Ser Beef en Villa Mercedes, desembarcaron en Terrazas del Portezuelo, donde fueron recibidos por el gobernador de San Luis.
Participaron de la velada el vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce; el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker; la presidenta provisional del Senado, María Angélica Torrontegui; la rectora de la Universidad de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá; la jefa del Programa Industria, Agroindustria y Minero, Natalia Spinuzza; el intendente de Villa Mercedes, Mario Merlo, y el parlamentario del Mercosur, Marcos Sosa.
La delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur, que fue recibida por el jefe de Estado, está conformada por Francisco Assis, de Portugal, como presidente; Xabier Benito Ziluaga, de España, en la vicepresidencia; Lambert van Nistelrooij, de los Países Bajos; Clara Aguilera García, de España; Ashley Fox, del Reino Unido; Markus Ferber, de Alemania; Pablo Zalba Bidegain, de Alemania; y Antonio Marinho E. Pinto, de Portugal.

LA SENADORA PUNTANA NEGRE DE ALONSO SERA VEEDORA DE LAS ELECIONES DE EE.UU.

 La invitación formal que le hizo llegar la AmCham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos de Norteamérica)

www.eldiadespuesfm.com
“Me dirijo a usted en nombre del Centro de Estudios Americanos (CEA) a fin de invitarla a participar del programa de visitas y observación del proceso electoral en los Estados Unidos a desarrollarse en la semana comprendida entre el 5 y el 11 de noviembre de este año en la ciudad de Washington”. Así comienza la invitación formal que le hizo llegar la AmCham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos de Norteamérica), a través de la Fundación Centro de Estudios Americanos, a la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso.
La nota señala que “el objetivo del viaje es incentivar el diálogo e intercambio que permita a los actores –tanto del sector público como privado- conocer los lineamientos de la política americana, las principales corrientes de pensamiento que se dan lugar en dicho país y debatir temáticas de interés común para el grupo”.
El texto de la invitación describe que “el CEA desarrolla, por más de 20 años y de manera permanente, actividades de estas características en la ciudad de Washington y especialmente este programa cada cuatro años coincidiendo con las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. El mismo contempla reuniones en organismos del gobierno federal, instituciones partidarias, unidades académicas, centro de votación y lugares afectados por las campañas políticas y también reuniones con especialistas en la materia”.

martes, 1 de noviembre de 2016

EL PRESUPUESTO 2017 DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS SUPERA LOS 21.719 MILLONES DE PESOS

El presupuesto de la administración provincial para el ejercicio 2017 se aprobó este martes en el Senado de San Luis


www.eldiadespuesfm.com
El Senado de la provincia de San Luis dio sanción definitiva al presupuesto 2017 para la provincia. El presupuesto había sido aprobado por la Cámara de Diputados con un monto final de 21.719.732.838
La clasificación  del presupuesto contiene a las erogaciones orrientes con $10.736.983.150, mientras que las erogaciones de capital son por $10.968.749.688. A esto se le suman $14.000.000 de Aplicaciones financieras  lo que da un total de $21.719.732.838 en disponibilidad  para el gasto del año 2017.
El senador Víctor Hugo Alcaraz, presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía, fue la voz del Senado que detalló algunas de las políticas fundamentales que se abordarán el año entrante, como los recursos públicos que serán destinados a cada una las áreas de Gobierno; programas, subprogramas, y lo terminado en recursos que se destinarán a gastos corrientes e inversión.
En sus palabras, Alcaraz destacó que el presupuesto provincial para el año que viene “tiene un incremento con relación al del año anterior de un 38,5%, asciende a casi $21.720 millones, y destinará, principalmente, a obras públicas un 51%; a educación un 33 % y a salud un 17 %”. En seguridad el presupuesto asignado representa el 8% y supera en un punto el porcentaje establecido por el presupuesto vigente.
También detalló que “el gasto corriente representa el 49% del presupuesto, el gasto de capital representa el 51%, dentro de ese gasto de capital, del que estamos hablando, de más de $10 mil millones, la obra pública representa cerca de $7 mil millones o supera los $6,5 mil millones dentro de esa obra pública, que previendo la construcción de los hospitales, construcción de viviendas, de infraestructura hídrica, de obras viales, etc.”.
A nivel salud se crearán tres bancos importantes: uno es el banco de prótesis, otro el banco de remedios oncológicos, y otro el banco de drogas de enfermedades crónicas de baja prevalencia de alta incidencia; obviamente esto permitirá llegar a los sectores más vulnerables y a la gente de bajos recursos y además va a abastecer a la obra social provincial DOSEP”, agregó el senador de Ayacucho.
“En educación, este presupuesto contempla la ejecución del Plan de Inclusión Educativa que tiene por finalidad que los alumnos puedan acceder al conocimiento y la tecnología. Estampillas escolares ‘Ahorro Para Mi Fututo’ continuará incentivando el estudio e inculcando la cultura del ahorro. La Universidad de Oficios continuará con una mirada hacia el futuro, entendiendo la demanda de recursos humanos capacitados a partir de lo que requiere el mercado laboral. También las Escuelas Generativas continuarán con su acción educativa, propiciando la innovación y la absoluta libertad como generador de nuevas alternativas de aprendizaje. Como así también, detalló Alcaraz, seguirán desarrollándose los planes Todos los Chicos en la Red, Olimpíadas del Conocimiento, Escuelas Públicas Digitales, Ajedrez, Robótica, Arte, Lectura y Música”.
“En seguridad, se tiene previsto realizar una fuerte inversión tecnológica”, al respecto señaló que pondrá en acción un Plan de Seguridad a Mil, conexión a internet de alta velocidad; Plataformas de Seguridad como Vecinos en Alerta; Información del 911; Alarmas, Mapa del Delito, entre otros. Al tiempo de informar que se desarrollará un Sumario Policial Digital, para mejorar la eficiencia entre los sistemas de seguridad y justicia; la Comisaría Digital, para la realización de trámites y denuncias con firma digital, desde dispositivos móviles con la CIPE 3.0.
Ante los detalles expresados por el senador informante, la Cámara de Senadores votó por unanimidad el presupuesto de administración para el ejercicio 2017; considerando que su detallada formulación permite identificar los gastos y recursos con los que el Gobierno provincial llevará adelante la gestión durante el año entrante, sin generación de déficit en la actividad pública.