miércoles, 23 de noviembre de 2016

SENADORES DE SAN LUIS PRESENTAN PROYECTO PARA DECLARAR INEMBARGABLES LOS BIENES CLUBES DEPORTIVOS DE LA PROVINCIA

Los senadores Sergio Freixes y Maximiliano Frontera, desarrollaron la propuesta en defensa de las instituciones deportivas

www.eldiadespuesfm.com
Los senadores Sergio Freixes y Maximiliano Frontera, de Dupuy y Pedernera respectivamente y del Bloque de Senadores Justicialistas, propusieron un Proyecto de Ley que tomó estado legislativo para su tratamiento en Comisiones, referido a  la inembargabilidad e inejecutabilidad de inmuebles de los Clubes Deportivos.
En sus fundamentos el Proyecto destaca, que las instituciones deportivas, son un pilar fundamental en la contención social, principalmente en los niños y adolescentes, donde se desarrollan actividades escolares, recreativas, competitivas y culturales, sin distinción de raza, religión, edad, sexo ni banderías políticas.
En este sentido, el senador de Dupuy destacó, “la insustituible función que cumplen los clubes en la comunidad, colaborando para que cientos de miles de chicos posean un ámbito alternativo a la calle y por ende a los peligros de la delincuencia y la droga; sobre todo si tenemos en cuenta que numerosas entidades deportivas de nuestra Provincia se han visto afectadas por las dificultades económicas, a partir de la disminución de ingresos, incremento de sus costos fijos, juicios y apremios y principalmente por errores dirigenciales en las mayorías de las situaciones, como es el caso del Club Estudiantes, aspectos que también hemos formulado en la fundamentación del Proyecto”.
En los párrafos del Proyecto, se aclara que no es intención del mismo: otorgar privilegios a aquellos dirigentes de una institución que cometan verdaderos ilícitos en su propio beneficio, sino colocar un necesario paraguas frente al embate de acciones individuales. La Legislación de fondo posee todos los elementos para velar por una buena administración y punir a los administradores que realzan un mal desempeño de sus funciones. “Entendiendo que las entidades deportivas albergan a vecinos que sufren daños con las inclemencias climáticas, que son utilizados para realizar eventos con fines benéficos y toda clase de servicios a la comunidad, por eso procura establecer la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las instituciones deportivas”, señaló Freixes.
Esta iniciativa legislativa, va en consonancia con la política de gestión deportiva que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, que a través de la creación de la Secretaría de Estado de Deportes, ha jerarquizado la política deportiva a través de exitosos programas que incentivan la creación y fomento del crecimiento de todas las asociaciones, federaciones y ligas deportivas de la Provincia. Interviniendo en la mejora de infraestructura para el desarrollo de ámbito educativos novedosos como por ejemplo, los Clubes Victoria, Jorge Newbery, Alberdi, entre otros propiciando las innovadoras Escuelas Generativas.
En su articulado especifica, que la inembargabilidad e inejecutabilidad se extiende a los bienes inmuebles afectados al desarrollo de prácticas deportivas, culturales, educativas, sociales, recreativas y administrativas que sean propiedad de las entidades deportivas. Que alcanza esta disposición a los aportes oficiales (nacionales, provinciales y/o municipales) entregados a estas instituciones mediante subsidios o bajo cualquier otra figura, cuando sean destinados al cumplimiento de su objeto social.
Deberán los clubes inscribir en el Registro de Propiedad de Inmueble de la Provincia, la calidad de inembargabilidad de sus bienes raíces. Convenir con la Secretaría de Deportes Provincial, el uso gratuito de sus instalaciones para actividades culturales y deportivas y acreditar certificado regular y vigencia de autoridades expedido por la Dirección de Personas Jurídicas y Cooperativas de la Provincia. fuente prensa del Senado de San Luis