miércoles, 27 de diciembre de 2017

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS DECRETO ASUETO PARA EL 29 DE DICIEMBRE

El Decreto Nº 2151-SG-2017 fue firmado por el Prsidente del Concejo Deliberante que está a cargo del Ejecutivo municipal

www.eldiadespuesfm.com
El Dr. Roberto González Espíndola refrendó el Decreto Nº 2151 del Ejecutivo municipal para dar asueto a la adminsitración de la ciudad e San Luis. El Intendente Ponce está de licencia y la conducción del municipio reacae en el Presidente del Concejo Deliberante capitalino, quien junto al Secretario de Gobierno Lic. Javier Petrino refrendaron el decreto. Entre su parte resolutiva la normativa dictamina la guardia de personal de diferentes áreas del municipio para atender emergencias y servicios esenciales que no pueden interrumpirse.


martes, 26 de diciembre de 2017

LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS CONTINUA CON LA EMERGENCIA ECONOMICA

Es a causa del Juicio Arancibia-Bernaldez que con su fallo afectaría las cuentas municipales, aunque el presupuesto para 2018 será de más de 1.670 millones de pesos

www.eldiadespuesfm.com
Con una conferencia de prensa el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de la ciudad de San Luis, Esteban Pringles  destacó las 3 importantes  Ordenanzas aprobadas por el Concejo Delibernate sobre el cierre del año. La Emergencia Económica,  generada por el Juicio de Arancibia-Bernaldez, que de concretarse su pago afectaría las cuentas municipales en mas de 30 millones de pesos.La aprobación de los 1.670 millones del presupuesto 2018  y la tarifaria con un 26% de aumento por ABL. En el primer trimestre de 2018 presentarán un nuevo Codigo tributario, en el que trabajan conjuntamente con la Universidad Nacional de San luis anunció el Secretario.
Los recursos  que manejan en la municipalidad son aportes de la Nacion, recursos propios y los recursos provinciales. "El Fondo Federal solidario por 70 millones de pesos presupuestados  no van a ingresar a las arcas provinciales porque  la provincia no firma el pacto fiscal" fue otro de los anuncios que realizó Prongles. Además indicó que se pedirán creditos por 40 millones para obra y transporte para lo que se van a buscar nuevas formas de financiación. El Secretario de Hacienda anunció además que se va a "afinar el lápiz en obras para poder cubrir el faltante por el Fondo federal Solidarrio". En tanto que la Unidad Monetaria del municipio será de 90 centavos aprobada por el HCD, mientras que la municipalidad había calculado en  $2. "Se ha cumplido con el presupuesto y se va a observar trimestre a trimestre, y cualquier modificación se realizará luego de presentar el nuevo código tributario, porque de hecho se pesentará una nueva tarifaria" enfatizó Esteban Pringles ante las preguntas de la prensa. El impacto en las tres tasas, alubrado, barrido y agua y cloacas, setá de aproximadamente de 50 a 60 pesos mensuales. A lo que agregó el funcionario "Seguimos siendo la capital de provincia con los servicios más abaratos". Con respecto al presupuesto de transpuntano este a bajado a 9 millones de pesos, porque hay menos personas que han renovado su boleto marcado por las estadisticas de la empresa. Este fue el dato revelador de la quita de 3 millones aproximadamente para la empresa municipal de transporte que dio el Secretario de Hacienda. fuente Municipalidad de San Luis

lunes, 25 de diciembre de 2017

ALBERTO RODRIGUEZ SAA PASO LA NAVIDAD CON LOS HABITANTES DE CHOSMES Y LA JARILLA

El gobernador de San Luis festejó en dos parajes y anunció la reactivación de una fábrica y una escuela nueva




www.eldiadespuesfm.com.ar
Alberto Rodríguez Saá compartió el brindis de Nochebuena y la llegada de la Navidad con vecinos de Jarilla y Chosmes a los cuales les anunció una serie de obras que llevarán progreso y confort para los pobladores. Por primera vez un gobernador festejó la Navidad con vecinos de éstos rincones de la Provincia. “El 2018 será el año de los parajes”, dijo sembrando esperanza y felicidad para todos los pequeños poblados de San Luis.
“Vamos a tratar de sembrar esperanza en Jarilla y Chosmes”, aseguró el primer mandatario puntano y anunció la puesta en marcha de la fábrica de vidrio que brindará varios puestos de trabajo para los lugareños. También confirmó la construcción de una escuela primaria y secundaria; el asfaltado de caminos vecinales si los dueños de los campos la forestan para el beneficio de los pobladores y el campo; y la llegada de un delegado del gobierno en cada paraje para que solucionen los problemas de los trámites y para que los vecinos no tengan que viajar hasta a San Luis para realizarlos.
En medio de la emoción, saludos y felicidad, los vecinos de Jarilla y Chosmes recibieron al gobernador que compartió la cena, el brindis y la celebración de la Navidad.
Sobre la fábrica de vidrio, Alberto dijo que “el Gobierno pone lo q sea para que se ponga en marcha. La mejor arena es la de Jarilla y debe ser la mejor del mundo. Se llevan la arena y acá no queda nada, por eso hay que poner el proyecto en marcha”.
A continuación, el primer mandatario puntano  dijo que “la escuela tiene q estar cerca del niño. En febrero todos los chicos tienen q tener la escuela acá, primaria y secundaria”.
Asimismo el gobernador anunció asfalto para los caminos vecinales que traerá beneficios al campo y a los pueblos, siempre y cuando, los dueños de los campos inicien una forestación de los mismos.
 

jueves, 21 de diciembre de 2017

EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA DECRETO ASUETO ADMINISTRATIVO PARA EL 22 Y EL 29 DE DICIEMBRE

La medida dispuesta por el gobernador de San Luis es para “contribuir a que los empleados públicos provinciales celebren junto a sus familiares y seres queridos las fiestas de Navidad y Año Nuevo".

www.eldiadespuesfm.com
Mediante el decreto 8402 SGG-2017, el Gobierno de la Provincia de San Luis decretó asueto para este viernes 22 a partir de las 12:00 y para el viernes 29 del corriente durante toda la jornada laboral.
La medida dispuesta por el gobernador Alberto Rodríguez Saá es para “contribuir a que los empleados públicos provinciales celebren junto a sus familiares y seres queridos las fiestas de Navidad y Año Nuevo, facilitándoles a tal efecto la posibilidad de no concurrir a sus tareas los días 22 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, y 29 de diciembre del año en curso, durante toda la jornada laboral”.
El texto completo es el siguiente:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA:
Art. 1° Declarar asueto administrativo, el día 22 de diciembre de 2017, a partir de las 12:00 horas por la causa señalada precedentemente.
Art. 2° Declarar asueto administrativo, el día 29 de diciembre de 2017, durante toda la jornada laboral por la causa señalada precedentemente.
Art. 3° Los organismos que cubran servicios esenciales (vgr. Seguridad, Salud, Programa San Luis Solidario, Televisión, DOSEP), deberán disponer se mantenga una guardia a efectos de posibilitar la continuidad de dichos servicios.
Art. 4° En virtud de lo dispuesto en los Art. 1° y 2° del presente Decreto, disponer la suspensión de los plazos previstos en el Título IV de la Ley N° VI-0156-2004.
Art. 5° Hacer saber a todos los Ministerios y Secretarías de Estado.
Art 6° El presente Decreto será refrendado por el señor Secretario General de la Gobernación.
Art. 7° Comunicar, publicar, dar al Registro Oficial y archivar.

jueves, 14 de diciembre de 2017

SE SUSPENDIO LA PRIMERA NOCHE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE JUSTO DARACT

Según informó la jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda la decisión responde al fallecimiento de Walter Núñez, empleado del municipio de esa localidad.





www.eldiadespuesfm.com
El Gobierno de la Provincia de San Luis comunicó que la decisión se tomó para acompañar a la familia en este duro momento, como así también a los vecinos de la localidad consternados por este fatal desenlace (Núñez perdió la vida en un accidente vial).
Rapisarda expresó: “El Gobierno de la Provincia se solidariza con la familia ante este dolor, y por respeto se va a suspender la noche del viernes y sólo se llevará a cabo la del sábado, respetando además al pueblo de Justo Daract que participa de este evento como así también a los artistas”.
“Se está trabajando en la reprogramación de la grilla de cada presentación con los números locales y nacionales, la actividad va a comenzar a las 20:00 y se extenderá aproximadamente hasta las 3:00”, culminó Rapisarda.
La grilla de los artistas será publicada este viernes en todos los medios, tanto en TV, radio y en redes sociales.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

SAN LUIS RECIBIO A MAS REFUGIADOS SIRIOS

Son cinco familias que provien del corredor humanitario al que pertenece la provincia


www.eldiadespuesfm.com
El vicegobernador Carlos Ponce, miembros del gabinete provincial, la coordinadora del Comité de Refugiados de San Luis, Liliana Scheines, y otros refugiados sirios que hace tiempo están en la provincia, les dieron la bienvenida a las cinco familias que comienzan una nueva vida en San Luis.
Este martes a la noche cinco familias y una estudiante, con notoria emoción y provenientes de Damasco, Alepo, Homs y Latakia, arribaron a suelo puntano. Fueron recibidos por el vicegobernador Carlos Ponce, quien estuvo acompañado por integrantes del gabinete provincial, la coordinadora del Comité de Refugiados de San Luis, Liliana Scheines, y otros refugiados sirios que hace tiempo están en la provincia.
Cinco familias se suman a la sociedad puntana : Eile (31), Lama (33) y Elma (2) son una de ellas. Eile es chofer y Lama es licenciada en hotelería. Philip (33, electricista) y María (28, contadora) llegan a San Luis con sus hijos George (10) y Mira (9); Najdat (42) es vendedor, su esposa Dalal (36) es técnica agropecuaria y llegaron acompañados de sus pequeños hijos Naia (4) y Antoun (2).
Ibrahim es ingeniero en energía, y aunque no es un beneficiario directo del programa, ya que estuvo anteriormente en nuestro país, se instalará en San Luis junto su esposa Abeer (33) y sus hijos Missan (7) y Zain (4).
Wael (21, ingeniero en negocios), Maher (24, estudiante de negocios) y María (24, estudiante de arte plástica) son los tres restantes. Con ellos, San Luis se convertirá en la casa de casi 40 refugiados sirios.
El vicegobernador expresó que lo que hace San Luis como Estado Llamante “es un ejemplo para muchas provincias argentinas y para el mundo”, mientras que Liliana Scheines recordó que “el sábado cumplimos un año del corredor humanitario”, y mencionó que a Jouni se le realizó un implante coclear con éxito en el Hospital San Luis.
Asimismo, la coordinadora contó que ahora los nuevos residentes de San Luis descansarán en la Universidad de La Punta, mientras hacen sus documentos, y el 10 de enero comenzarán con el curso de español.
De los nuevos refugiados, dos son primos de Majb, uno de los dos primeros refugiados que vinieron a la provincia. Majb dijo: “Estamos emocionados, ahora tenemos dos familias: la gente de San Luis y ahora a nuestros primos y amigos”.

martes, 12 de diciembre de 2017

JUSTO DARACT VUELVE A CONVOCAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO

Viernes 15 y Sábado 16 en el Anfiteatro de Los Sueños con entrada libre y gratuita

www.eldiadespuesfm.com
Una nueva edición del Festival de Tango se llevará a cabo en la localidad de Justo Daract. Serán dos noches inolvidables, con los más trascendentes referentes del tango argentino.
La cita será en el escenario mayor del Anfiteatro de los Sueños, con entrada libre y gratuita. Será el viernes 15 y sábado 16 de diciembre.
La programación del Festival, que es organizado por el Gobierno de la Provincia de San Luis y la Municipalidad de Justo Daract, incluye a los más importantes artistas locales y destacadas figuras del género a nivel nacional.


Este viernes 15 actuarán:

  • Leticia Rivero y Pedro Salgán
  • Rafael Villazón
  • Silvia Gabriela
  • Dúo Marcelli-Romero con Carlos Rossi
  • Libertango
  • Orquesta Américo Moroso
  • María Luz Sosa Vecino
  • Majo y Julián Pérez Rossi
  • Damián Torres Quinteto
  • San Luis Tango
  • Jorge Vazques
  • Ariel Ardit y Orquesta
  • Cecilia Milone

Este sábado 16 actuarán:

  • San Luis Tango
  • Compañía Universitaria de Tango
  • Jorge Falcón
  • Orquesta Américo Moroso
  • Carlos Habiague
  • Oscar Bustos Quinteto
  • Laberinto Arrabalero
  • Adriana Varela
  • Chino Laborde y Cucuza Castiello con Orquesta
  • Raúl Lavié

domingo, 10 de diciembre de 2017

EL CONOCIDO MUSICO "NEGRO" FERREYRA ASUMIO COMO CONCEJAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

El nuevo edil recibió el acompañamiento del Vice Gobernador de la provincia en su asunción en el HCD capitalino

www.eldiadespuesfm.com
Los representantes del Frente Unidad Justicialista San Luis juraron este domingo como nuevos miembros del Concejo Deliberante capitalino. Ayelén Mazzina, Daniel “Negro” Ferreyra y Johana Sosa, resultaron ganadores de la última elección para concejales de San Luis, asumieron este domingo pasadas las 11:45.
Los representantes del Frente Unidad Justicialista San Luis fueron acompañados en el acto de asunción por  el vicegobernador Carlos Ponce; la senadora nacional Eugenia Catalfamo; la ministra de Desarrollo Social, María Angélica Torrontegui, y la presidenta de Laboratorios Puntanos, Zulema Rodríguez Saá.
También asumieron en el Concejo Deliberante, que ahora será presidido por Roberto González Espíndola, los representantes de Avanzar y Cambiemos, Guillermo Araujo y Celeste Aparicio; y sus pares de San Luis Somos Todos, Germán Ponce y María José Domínguez. Foto Gentileza El Diario de la República.

ASUMIO JORGE VIDELA COMO NUEVO INTENDENTE DE JUANA KOSLAY

El acto de asunción del nuevo gobernante se realizó al aire libre en una rotonda y con presencia de familiares y militantes del peronismo puntano

www.eldiadespuesfm.com
Fue este domingo a las 10:30, en un acto realizado en la rotonda de acceso a Cruz de Piedra. El flamante mandatario gobernará la ciudad hasta el 2021.
“Toti” Videla, ex concejal de Juana Koslay, asumió este domingo el cargo de intendente en reemplazo de Andrés Vallone, quien ahora será diputado nacional en reemplazo de Claudi Poggi que renuncia a su cargo para asumir como Senador Nacional.
El nuevo jefe comunal de Unidad Justicialista, se había quedado con las elecciones para intendente, superando en unos comicios muy reñidos a Facundo Endeiza  del Frente Avanzar y Cambiemos, y ahora gestionará la ciudad por cuatro años.

EN UN HECHO HISTORICO POTRERO DE LOS FUNES PASO A SER CIUDAD CON CONCEJO DELIBERANTE

El Ministro de Gobierno de la provincia de San Luis Presidió la asunción y primera sesión de los concejales. Luego el flamante HCD le tomó juramento al Intendente electo Daniel Orlando

www.eldiadespuesfm.com
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, presidió la primera sesión del Concejo Deliberante de Potrero de los Funes. Los concejales que representan al pueblo de la novel ciudad son María José Marrero, Sebastián Gómez, Pablo Sosa por el Bloque Justicialista y Alberto Brugorello por Avanzar. Fue elegido por mayoría presidente del Concejo Pablo Sosa. En tanto que el Intendente juró

"Por Perón, Evita, Adolfo, Alberto y por San Luis SI JURO". Con estas palabras Daniel Orlando se convirtió en el primer intendente comisionado que se trnasforma en Intendente Municipal. El Ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz acompañó también la toma del juramento al Intendente Municipal por parte del HCD. Un hecho histórico que se vive en la ciudad de Potrero de los Funes y que se engloba en los tiempos de crecimiento que sostiene la provincia de San Luis.

jueves, 7 de diciembre de 2017

JURARON LOS NUEVOS SENADORES PROVINCIALES Y SE RECORDARON LOS 30 AÑOS DE CREACION DE LA BICAMERAL EN SAN LUIS

Ariel Rosendo (Depto. Pedernera); Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho); Mabel Leyes (Dpto. Belgrano); Pablo Garro (Dpto. San Martín) se sumaron a la Cámara de Senadores provinciales

www.eldiadespuesfm.com
En un emotivo acto asumieron los nuevos Senadores Provinciales de San Luis que fueron electos en las pasadas elecciones del 22 de Octubre. Ariel Rosendo del Departamento Pedernera, Victor Hugo Alcaraz del Departamento Ayacucho, Pablo Garro del departamento San Martín, Mabel Leyes del Departamento Blegrano se incorporaron al Senado provincial en el año que además se recordaron los 30 años de la implementación de la bicameralidad en San Luis. Se definieron y asumieron los Secretarios Legislativos y Adminsitrativos de la Cámara en la figura de Ramón Leyes y Daniel Valdez Pedernera, como así también los Prosecretarios Jorge A. García y Ramón Cruz respectivamente.
Participaron del Acto los ex Vicegobernadores Mario Raúl Merlo y Jorge Pellegrini, quienes en su momento presidieron el senado, ambos recibieron una distinción al igual que los Concncionales Constrituyentes que dieron vida a la modificación constitucional que impuso la Cámara de Senadores en el año 1987. Además se entregaron distinciones a los Senadores Mandato Cumplido y se descubrieron una placa. Luego los participantes disfrutaron de un agape.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA POR LA DEUDA QUE LA NACION NO LE PAGA A SAN LUIS

“Se agotaron todos los plazos procesales, y le pedimos al presidente de la Corte que se cumplan con los términos legales”. Así lo afirmó el fiscal de Estado, Eduardo Allende, sobre el encuentro que mantuvo el gobernador Alberto Rodríguez Saá con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.





www.eldiadespuesfm.com

“Fue una reunión muy importante para nosotros. Hemos cumplido las expectativas de hacerle saber al presidente de la Corte que San Luis ahora espera una resolución definitiva”, comentó el funcionario provincial, y agregó: “Se agotaron todos los plazos procesales, y le pedimos al presidente de la Corte que se cumplan con los términos legales”.
Tras fallidos intentos de diálogo con el Gobierno nacional y varias intervenciones que ha hecho la Corte Suprema, San Luis espera que el tribunal defina qué tasa habrá que utilizar para definir la deuda: si es la tasa que propone San Luis -activa- el monto a abonar sería de $17 mil millones, mientras que si se utiliza la tasa que quiere la Nación, la suma sería de $15 mil millones.
“Se llegó a esta instancia porque nos cerraron la puerta”, enfatizó Allende, y agregó que a todos los pedidos de audiencia “nunca hubo una respuesta”.
El fiscal contó que en octubre, cuando la Corte sacó una resolución para que las partes se pusieren de acuerdo en menos de 30 días, “inmediatamente el gobernador nuevamente le mandó notas a los ministros Frigerio y Dujovne, al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al mismo presidente Mauricio Macri”.
Según narró, el mandatario puntano le pidió a Macri que, en el marco de diálogo del que habló cuando asumió la Presidencia, que facilitara el mecanismo para que se pusieran de acuerdo. “No hubo respuesta de ninguno de los funcionarios nacionales”, enfatizó Allende.

lunes, 4 de diciembre de 2017

EL DIPUTADO CARMELO MIRABILE PRESIDE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS

Los legisladores Daniel González Espíndola y Walter Oio ejercerán la Vicepresidencia 1ª y 2ª respectivamente. Además asumieron los nuevos 22 integrantes de la Cámara electos el 22 de Octubre


www.eldiadespuesfm.com.ar
En un acto presidido por la Diputada de Pederernera, Lucrecia Ceratto juraron los 22 diputados provinciales electos el pasado 22 de Octubre. Doce pertenecen al Frente Unidad Justicialista San Luis. Por el departamento Juan Martín de Pueyrredón asumieron el cargo 10 diputados; por Dupuy, 3; por Junín, 3; por Pringles, 3; y por Belgrano, 3. A las 10:00 comenzó la ceremonia en la Legislatura provincial, en que los 22 diputados provinciales electos para trabajar por la provincia de San Luis realizaron su juramento. Por parte del Frente Unidad Justicialista, del departamento Pueyrredón, juraron Luis Martínez, Sonia Delarco, Juan Pablo Funes Bianchi, Daniel González Espíndola y María Eva Morel. Del partido Avanzar y Cambiemos por San Luis, asumieron en el cargo Alejandro Cacace, Gastón Hissa, Nery Carlomagno, Bartolomé Abdala y Joaquín Mansilla.
Por el departamento Dupuy, fue el turno de Daniel Gerardo Díaz y María Cristina Ferreyra, en representación del Frente Unidad Justicialista, y Héctor Díaz de Avanzar y Cambiemos por San Luis.
Por el departamento Junín asumió el cargo Alberto Fara y Mónica Dominguez de Avanzar y Cambiemos por San Luis y Ricardo Chaves del Frente Unidad Justicialista.
Por el departamento Pringles, el Frente Unidad Justicialista sumó dos diputados provinciales más: José María Escudero y Paola Barroso, mientras que por Avanzar y Cambiemos por San Luis juró Juan Manuel Rigau.
Finalmente, en el departamento Belgrano, asumieron el compromiso por parte del Frente Unidad Justicialista Rosa Calderón y Sergio Amieva, en tanto que por parte del partido Avanzar y Cambiemos por San Luis hizo su juramento como diputada provincial Nancy del Valle Albornoz. En tanto que Carmelo Mirabile, presidirá la Cámara de Diputados junto a Daniel González Espíndola como Vice presidente primero y Walter Oio de la oposición, como Vice presidente segundo. imagen gentieza Ayelen Britos

miércoles, 29 de noviembre de 2017

JURARON EN EL CONGRESO LOS SENADORES NACIONALES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Adolfo Rodríguez Saá, Eugenia Catalfamo y Claudio Poggi son los ediles que representan a San Luis en la Cámara Alta

www.eldiadespuesfm.com
Los senadores electos por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, Eugenia Catalfamo y Claudio Poggi, prestaron juramento en el Senado de la nación. Lo hicieron junto a otros 21 senadores de la provincia de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan y Santa Cruz. El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá estuvo presente en la ceremonia en el palco de autoridades.
Aunque el mandato comenzará oficialmente el 10 de diciembre, 23 de los 24 senadores electos en las elecciones generales de octubre prestaron juramento en el Congreso de la Nación. La única ausente fue Gladys González, senadora electa por la provincia de Buenos Aires, que viajó a China en representación de la vicepresidenta Gabriela Michetti.
También juraron los ex presidentes de la Nación, Carlos Menem (La Rioja) y Cristina Fernández (Buenos Aires).

jueves, 23 de noviembre de 2017

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS RATIFICO ANTE LOS MINISTROS Y EL SENADO QUE NO FIRMA EL PACTO FISCAL

“San Luis no cede su autonomía y no firma” informó el Gobernador puntano

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá habló este jueves en el plenario de comisiones del Senado de la Nación, en donde se debaten los proyectos de reforma previsional y consenso fiscal.
“La Provincia no firmará el consenso fiscal porque implica desistir de los procesos judiciales vinculados a la coparticipación federal sin ninguna compensación”, explicó el gobernador ante el plenario del que participaron senadores, gobernadores y  los ministros de Hacienda, del Interior y de Trabajo, Nicolás Dujovne, Rogelio Frigerio y Jorge Triacca, respectivamente.
Rodríguez Saá recordó que desde hace 2 años el Gobierno nacional no atiende al Ejecutivo provincial ni se ocupa del reclamo de una deuda legítima: “Nos encanta el diálogo y queremos favorecerlo, pero cada vez que llamamos a los teléfonos de los ministros nos responden ‘dice mi papá que no está”.
“Tengo una nota que enviamos a la Corte sobre el fracaso del diálogo, que había otorgado 30 días y que vence mañana viernes. Igual nota presentamos el 10 de octubre con copia al presidente de la Nación pidiendo audiencia y la respuesta fue otra vez ‘dice mi papá que no está’”, ilustró el mandatario puntano.
“También el senador Adolfo Rodríguez Saá ha tratado en muchas ocasiones de favorecer el diálogo ante los ministros Frigerio y Dujovne  sin tener respuestas”, dijo.
Expresó además que la provincia de San Luis no pertenece a ninguna liga de gobernadores, ya que “es autónoma y por lo tanto no hay quien hable por ella; entendemos que el Gobierno nacional propone un consenso fiscal, porque quiere disminuir o anular el potencial stock de deuda que tiene con las 24 jurisdicciones, lo que lo habilitaría a seguir endeudándose a nivel internacional  y,  principalmente,  por los juicios con sentencia firme ganados por San Luis y Santa Fe, referidos a la ANSES y AFIP, y una potencial sentencia a favor de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano”.
Consideró que éste es un problema de la Nación Argentina y que “se ha creado un mito sobre este tema; la provincia de Buenos Aires no ha demandado al resto de las provincias; ¿Por qué firmaron otras provincias? Lo habrán hecho por conveniencia, porque tienen problemas con su independencia económica, presupuestos desequilibrados, poseen deuda pública nacional e internacional, o problemas con las cajas previsionales”, agregó.

DURANTE EL PLENARIO DE COMISION TRABAJO Y PRESUPUESTO EL SENADOR RODRIGUEZ SAA IMPUGNO LA REUNION

"Llevamos más de dos años esperando el diálogo, no nos pongan a nosotros como intolerantes" enfatizó el legislador nacional por San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Durante la reunión de la Comisión de Trabajo del senado Adolfo Rodriguez Saá recordó que coresponde a la Comisión de Coparticipación Federal de impuestos tener parte en la discusión por el tratamiento del proyecto de responsabilidad Fiscal que envió el Ejecutivo al Senado. Rodíguez Saá manifestó este hecho como una discriminación, "esta discriminación que hacen las autoridades del Senado también" remarcando que "no es válido el tratamiento porque falta la Comisión de Coparticipación Federal". Además el senador de san Luis remarcó que no  habido un diálogo con la provincia de San Luis. "Se han pedido reuniones con el Presidente y que jamás fueron respondidas". El legislador puntano recordó que San Luis tiene superavit fiscal pese a que no le cumplen  y no le pagan desde el Gobierno Nacional. Este fue uno de los reclamos mas fuertes del senador ante el Plenario donde también participaba el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne. Algunas de las frases que hizo resonar el Senador en el Plenario fueron "Estamos endeudados y se van a seguir endeudando". "No acompañamos este tratamiento exprés de las leyes". "Esto requiere mas debate, diálogo. Hay que buscar el consenso". Ante el pago de la deuda con San Luis el senador reclamó que convoquen al Gobernador  para dialogar y no se posponga el pago de la deuda con la provincia, y destacó que hay discriminación. Rodríguez Saá enfatizó que están "apresurados de pagar a la Gobernadora del PRO lo que todavía no le deben" Para cerrar indicó "Impugno esta reunión porque la debe presidir la Comisión de reforma de la Coparticipación, pido respeto"

sábado, 18 de noviembre de 2017

EL EX GOBERNADOR DE SAN LUIS CLAUDIO POGGI RENUNCIA COMO DIPUTADO NACIONAL PARA ASUMIR EN EL SENADO

El cargo que deja Poggi vuelve a manos del peronismo puntano


www.eldiadespuesfm.com
Con una nota fechada el día 17 del corriente y dirigida a Emilio Monzó, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el ex Gobernador de San Luis anuncia su dimisión en el cargo de diputado que ejerce desde haxce dos años.
Poggi fue elegido Senador por San Luis en las últimas elecciones de Octubre y asumirá en ese cargo el próximo 10 de Diciembre. En tanto que la banca que deja el dirigente de Avanzar en Diputados será ocupado por Andrés Vallone que cumple su mandato en la Intendencia de Juana Koslay. Con esto el Peronismo de San Luis, que conduce Adolfo Rodríguez Saá suman una banca mas en el orden nacional.

jueves, 16 de noviembre de 2017

SAN LUIS NO FIRMÓ ACUERDO CON NACIÓN PORQUE LA OBLIGABAN A DESISTIR DE LOS JUICIOS POR COPARTICIPACION

"Para firmar ofrecían $2 mil millones a cambio de los $42 mil millones que San Luis reclama" aclaró la Ministro de Hacienda Natalia Zabala Chacur


www.eldiadespuesfm.com
Fue en la reunión en la Casa Rosada, que mantuvo el presidente Mauricio Macri con los mandatarios provinciales sobre la reforma tributaria que quiere llevar adelante el Ejecutivo nacional. La ministra de Hacienda Pública, Natalia Zabala Chacur, calificó como “un apriete” lo que pretende hacer la Nación con San Luis, mientras que el vicegobernador Carlos Ponce aseguró que “la Provincia sigue siendo discriminada” en el contexto nacional.
Tras el encuentro, la ministra de Hacienda Pública explicó que esperaba una reunión con un ambiente de diálogo para llegar a un consenso, pero en vez de ello “no permitió –refiriéndose a Macri- el tiempo necesario para hacer un estudio, cuando tiene un impacto fiscal tan grande”.
“En San Luis siempre defendimos el federalismo y la autonomía provincial. En este caso, teníamos que ceder ciertas dependencias que tienen que ver con impuestos provinciales y no estábamos de acuerdo a hacerlo”, indicó la ministra.
Asimismo afirmó: “Nos obligaban a desistir de los juicios por coparticipación. Tenemos dos juicios ganados con sentencia de la Corte Suprema, esperando que sean pagados. Además, tenemos 14 juicios con posibilidades de ser ganados”.
La provincia hizo una propuesta por más de $42 mil millones, incluyendo los 2 juicios ganados con sentencia de la Corte y los 14 que aún no tienen dictamen contra la Nación. El Gobierno nacional respondió con una oferta de $2 mil millones en bonos. Ése fue el motivo por el cual San Luis no firmó el acuerdo.
El resto de las gobernaciones aceptó la propuesta nacional tras desistir de las causas de coparticipación y recibir un bono del 15% para compensar las deudas con Nación.
Zabala Chacur comentó: “No participamos porque estaríamos cobrando sólo los déficits”, y denunció que “se sintió como un apriete. Esto era en beneficio de Buenos Aires y el Fondo del Conurbano bonaerense, que terminaba reformando impuestos que por coparticipación no se deberían hacer”.

domingo, 12 de noviembre de 2017

EL FRENTE DE UNIDAD JUSTICIALISTA GANO LAS ELECCIONES DE CONCEJALES EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

Con un bajo porcentaje de electores el  Fte. Unidad Jusiticialista se quedó con 3 concejales, el Fte. Avaznar y Cambiemos X San Luis obtuvo 2 concejales y el Fte. San Luis Somos Todos obtuvo la reelección de Germán Ponce y sumó un concejal mas con María José Domínguez

www.eldiadespuesfm.com
En las elecciones municipales de la ciudad de San Luis, que se realizaron hoy 12 de Noviembre para elegir 7 concejales el Peronismo puntano que lidera Adolfo Rodríguez Saá se quedó con el triunfo y obtuvo 3 bancas de las siete en juego. Avanzar y Cambiemos por San Luis que lideran Claudio Poggi y José Riccardo obtuvieron el 28,16% de los votos escrutados y le correspondieron 2 escaños. Enrique Ponce líder y cabeza del Fte. San Luis Somos Todos obtuvo el 26,07% con dos concejales donde el hijo del actual Intendente obtuvo la reelección. Con esto los siete nuevos concejales que se incorporan son: Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú; Daniel "El Negro" Ferreyra y Johana Lucrecia Sosa (FTE: UNIDAD JUSTICIALISTA); Guillermo Araujo y Celeste Aparicio (FTE. AVAZNAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS); Germán Ponce y María José Domínguez (FTE. SAN LUIS SOMOS TODOS).
El acto eleccionario demostró que el voto electrónico es altamente rápido a la hora del escrutino ya que a la hora y media estaban todos los resultados expuestos. Un sólo momento de crisis sobre el sistema se dio en el Bº Juan Carnevale, en la escuela Eva Perón donde una máquina emitió certificado de voto diferente a lo que se había votado. por lo tanto fue separada del acto eleccionario.  Al momento de hablar el Intendente Ponce remarcó que "salvamos el ropaje" al destacar que luchaban contra todos y quebraron la polarización reteniendo las dos bancas que ponía en juego. Es de destacar el bajo porcentaje de votantes para esta elección que rondó alrededor del 57,73% del padrón electoral.

viernes, 3 de noviembre de 2017

LA Univ. PRovincial de Oficios DICTARA CURSOS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO EN EL 2018

A la jornada de puertas abiertas de la institución llegó invitado el distinguido piloto y conductor televisivo Rubén Daray

www.eldiadespuesfm.com
La apertura de la Jornada estuvo a cargo del rector de la institución, Joaquín Surroca, quien destacó la importancia en la realización de este tipo de eventos que apuntan a mostrar la oferta educativa a potenciales alumnos de la UPrO.
“Es nuestra oportunidad de mostrarles a futuros alumnos lo que estamos haciendo en la UPrO. Es un día especial en donde las puertas de la institución se abren para que conozcan nuestra oferta”, comentó Surroca.
La oferta presentada para el 2018 incluye a todas las carreras y cursos que se han dictado en el 2017:
Tecnicaturas: instalador sanitario y gasista, electricista, obras de albañilería, mecánico de motos, mecánico integral y soldador.
Cursos cortos: confeccionista a medida, construcción en seco y carpintería metálica en aluminio.
Como novedad se suma el curso corto de Refrigeración y Aire Acondicionado, que permitirá capacitar técnicos en una rama que tiene una gran demanda en la sociedad, y que le otorgará un valor agregado al oficio que actualmente se está realizando.
La apertura de las inscripciones se realizará el 20 de noviembre y terminará el 22 de diciembre. Se podrá hacer una preinscripción online por la página web www.uprosanluis.edu.ar, y posteriormente se recibirá a los potenciales alumnos con la documentación pertinente.

jueves, 2 de noviembre de 2017

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INSTAURA EL PREMIO "EVA PERON" PARA DISTINGUIR MUJERES EN SU LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Fueron 11 las mujeres destacadas desde la Secretaría de la Mujer de la provincia puntana

www.eldiadespuesfm.com
Omaia Criado, Mariela Pela, Verónica Domínguez, Tomasa Miranda, Laura Funes, Noelia Salomón, Claudia Aillayme, Mia Gamiatea, Mónica Salinas, Adriana Ferreyra y Norma Eulogia Sosa fueron víctimas de violencia de género física y psicológica.
Animarse a denunciar y luchar contra este flagelo y dar un giro a sus vidas no fue fácil, pero cada una de estas mujeres lo hizo y por eso el Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de la Mujer, decidió distinguirlas como ejemplos a seguir y estímulo para que otras víctimas se animen a transitar el mismo camino.
“El Estado de San Luis se hace cargo de denunciar los casos de violencia de género, que son muchísimos, y defender a las víctimas”, expresó la secretaria de la Mujer, Adriana Bazzano, durante la ceremonia que contó con la presencia del vicegobernador Carlos Ponce y ministros del gabinete provincial.
Destacó, además, “el trabajo de los cinco abogados de la Secretaría, que asesoraron en forma gratuita a las 2.700 personas que ya fueron atendidas en la dependencia de Gobierno”.
Bazzano reveló que en lo que va de 2017 aumentaron en un 56 % los casos de violencia de género registrados en la Secretaría: “Es fundamental la lucha diaria, y tomamos como ejemplo a Eva Perón, porque dio su vida por los derechos de la mujer”, dijo.

viernes, 27 de octubre de 2017

EL GRANIZO AZOTO PARTE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

En Villa Mercedes cuatro escuelas sufrieron problemas por el vendaval de agua y piedra

www.eldiadespuesfm.com
Una tormenta de piedra y lluvia afectó distintas localidades de la provincia, el granizo realizó destrozos en Justo Daract, Naschel y Villa Mercedes que recibieron una gran cantidad el granizo, aunque los destacamentos policiales de esas localidades informaron que no hubo mayores  inconvenientes. Sin embargo en Villa Mercedes las escuelas EPA Nº 10 de La Ribera, el Instituto Ntra. Señora del Carmen, la esc. Mariano Moreno y la escuela Remedios de Escalada no tuvieron actividades en el día de hoy por los daños producidos por el vendaval de agua y piedra.
La tormenta no generó tantos problemas como para que interviniera personal de San Luis Solidario, que sin embargo, monitoreó la situación constantemente a través del contacto directo con la Policía de las unidades regionales II y III, con asiento en Villa Mercedes y Concarán, respectivamente.
Fuentes de la comisaría de Justo Daract comentaron que la piedra cayó durante 15 minutos. “Cayó en seco y después comenzó a llover, sólo por unos diez minutos”, sostuvieron.

domingo, 22 de octubre de 2017

LOS VECINOS DE LA CIUDAD DE SAN LUIS NO QUIEREN LA FIGURA DEL VICEINTENDENTE

En el Referéndum que se realizó junto a las elecciones del 22 de Octubre definieron no aprobar la enmienda para crear el cargo y que se elija en 2019

www.eldiadespuesfm.com
Los vecinos de la ciudad de San Luis, votaron un referéndum para modificar la Carta Orgánica Municipal que propone la figura del Vice Intendente. Algo que tiene como objetivo jerarquizar el Ejecutivo Municipal con su presencia en el Concejo Deliberante. Sin embargo y de manera llamativa mas de 92.500 puntanos no se pronunciaron emitiendo su voto en blanco. A pesar de ello los que si votaron la idea de tener una dupla para el Ejecutivo municipal como lo tiene la ciudad de Villa Mercedes, decidieron decir NO. Con mas de 10.000 votos se expresaron por la negativa, mientras que 9140 vecinos votaron por el SI.  El referéndum además le ponía un tope a la reelección indefinida de los concejales. La enmienda de la Carta Orgánica había sido  aprobada por unanimidad por el HCD puntano en diciembre del año pasado. La elección definía por simple mayoría al ganador, que de manera automática se modificaría el Artículo 162 de la Carta Orgánica Municipal, junto con otros 13 artículos vinculados entre sí.  Un proyecto de los representantes del pueblo que no tuvo adhesión de la comunidad y por expresa decisión electoral volverá a los cajones de los concejales.

EN UNA ELECCION HISTORICA EL PERONISMO DE SAN LUIS REVIRTIO LOS RESULTADOS DE LAS PASO

Unidad Justicialista se impuso al Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis reteniendo dos bancas de Senador Nacional, dos bancas de Diputados Nacionales, los cincos Senadores Provinciales y las nueve Intendencias que se ponían en juego. Así lo anunció el Gobernador Alberto Rodríguez Saá en en la sede del PJ puntano



www.eldiadespuesfm.com

DATOS PROVISORIOS

VER EN VIVO


viernes, 20 de octubre de 2017

LOS FRENTES DEL OFICIALISMO Y LA OPOSICION REALIZARON CIERRES DE CAMPAÑAS EN SAN LUIS

Adolfo Rodríguez Saá cerró con un acto en la sede provincial del Peronismo Puntano y Claudio Poggi lo hizo con una caminata por el centro villamercedino que terminó en la sede de Avanzar

www.eldiadespuesfm.com
El Frente Unidad Justicialista y el Frente Avanzar y Cambiemos Por San Luis, como fuerzas mayoritaras del oficialismo y la oposición cerraron sus respectivas campañas proselitistas con vistas a las elecciones legislativas del próximo domingo 22 de Octubre. Mucha euforia de militancia y una gran expectativa para los resultados. fuentes fílmica Federico Velazquez y Fabián Nuñez


domingo, 15 de octubre de 2017

LA DELEGACION PUNTANA REGRESO DE LOS JUEGOS EVITA CON 23 MEDALLAS

 San Luis acumuló 11 oros, 8 platas y 4 bronces durante la edición 2017 de la competencia nacional que se disputo en Mar del Plata

www.eldiadespuesfm.com
La delegación puntana dejó bien en alto a San Luis en los Juegos Nacionales Evita 2017, desarrollados en Mar del Plata. Compitieron con más de 20 mil chicos de las distintas provincias. Fueron días de mucho esfuerzo y sacrificio, pero también de muchas alegrías y nuevas amistades.
Los representantes iniciaron su despedida el sábado por la tarde, cuando subieron nuevamente a los micros. Realizaron un city tour por la “Feliz”, visitaron el puerto y varios lugares populares de la costa marplatense. Luego llegaron a un destacado salón de eventos, donde comieron y pasaron un momento de fiesta.
A las 21:00, arrancaron los colectivos hacia San Luis. Los chicos durmieron casi todo el camino. Sólo se despertaron a comprar en la única parada que hizo el viaje, en General Villegas, provincia de Buenos Aires. El arribo a San Luis fue cerca de las 14:00 -en el caso de unos ómnibus que venían a San Luis capital- cuando llegaron a Terrazas del Portezuelo, donde fueron recibidos por sus familiares y amigos.
En resumen, San Luis cosechó 23 medallas, tres más que el año pasado, que a continuación se nombrarán.

Once oros:
Valentino Simonetti (natación), en 100 metros mariposa y en 50 metros libres; Sofía González, en ciclismo de montaña y cross country; Tomás Moyano (ciclismo), en vuelta puntuable; Valentina Polanco (atletismo), en 100 metros con vallas; Valentina Polanco, Camila Quiroga, Macarena Concia y Macarena Rosales, en la posta 4×100; el equipo de handball masculino sub 16; Yohana Dolcemascolo, en lucha hasta 40 kg; Facundo Arias, en lucha hasta 60 kg; y Virginia Pérez, en karate.

Ocho platas:
Valentino Simonetti (natación), en 50 metros mariposa; Tomás Moyano (ciclismo), en scratch; Valentina Polanco (atletismo), en 100 metros llanos; Sergio Venari, en salto en largo; William Oyola, en lucha hasta 75 kg; José Salinas, en judo hasta 48 kg; Santiago Lahiton, en judo hasta 53 kg; y Agustín Cisneros, en karate.

Cuatro bronces:
Selene Moreno, en lanzamiento de bala; Valentino Simonetti, en 200 metros combinados; Marisol Correa, en esgrima; y Axel Medina, en boxeo hasta 52 kg.

martes, 10 de octubre de 2017

EL SENADO DE SAN LUIS DIO MEDIA SANCION A LA LEY DEL "BOMBERO"

Los bomberos recibirán obra social, seguro y pensión de acuerdo al proyecto de 14 puntos aprobado por los senadores puntanos

www.eldiadespuesfm.com
Presidida por el Vicegobernador Carlos Ponce y con la presencia de los senadores, Mabel Leyes, Victor Hugo Alcaraz, Pablo Garro, Gloria Petrino y María Guedi Ortiz, del Bloque de Senadores Justicialistas, y del Bloque Avanzar Cambiemos, Dominga Torres,se realizó la 26° Reunión – 22° Sesión Ordinaria, este martes 10 de octubre.
La sesión comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional, por parte de la senadora del departamento Chacabuco, María Guedi Ortiz .
Y prosiguió con la fundamentación por parte de la senadora Mabel Leyes, del proyecto de Ley Bomberos Voluntarios – Beneficios”, remitido por el Poder Ejecutivo Provincial, que obtuvo media sanción por unanimidad de votos. En  su exposición, informó que el mismo contempla: “el otorgamiento de obra social para aquellos rescatistas y sus familias, que no poseen mutual. También reconoce la contratación de un seguro de vida y contra accidentes o lesiones”.
De igual manera,el otorgamiento de  una pensión vitalicia para aquellos voluntarios que tienen más de 25 años de servicio cuyos últimos 10 años hayan actuado en San Luis de manera comprobable, ítem que tendrán que certificar las asociaciones a las que pertenecen. También aquéllos que posean 20 años de servicio y 55 de edad. Al tiempo de destacar, “esas pensiones serán de un valor idéntico al dinero que perciben hoy los trabajadores del Plan de Inclusión Social ($7.500), pero si ese monto sube o se actualiza, la  retribución también absorbe ese incremento”.
Por otro lado, la norma establece, que en caso de que algún voluntario haya muerto al cumplir su deber desde 2000 en adelante, la pensión será cobrada por sus familiares. Y que el bombero voluntario -de cualquier edad y antigüedad-, que en acto de servicio sufra un accidente que le provoque una incapacidad física o intelectual será beneficiario de una pensión no contributiva y vitalicia. Para ello tendrán que acreditar una incapacidad para el servicio del 66% o más.
También estipula, la provisión del combustible dentro de la ley, respecto a los 250 litros que cada asociación recibe por mes, y recibiendo más litros en caso de tener que combatir algún incendio.
Tras enumerar algunos de los 14 artículos de la mencionada Ley, puso especial énfasis al Capítulo III, donde se dispone la creación de la Escuela de Capacitación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de San Luis, cuya misión será la formación, instrucción y perfeccionamiento de los Bomberos Voluntarios, sus Cuerpos Activos y las Asociaciones que los nuclean.  Funcionará en la órbita de la Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios, quien deberá coordinar las actividades correspondientes con el Programa San Luis Solidario u organismo que en el futuro lo reemplace y con la Academia Nacional de Capacitación de Bomberos Voluntarios y/o el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios y demás entidades educativas Nacionales, Provinciales y/o Municipales, públicas o privadas.fuente  www.senado.sanluis.gov.ar

lunes, 9 de octubre de 2017

EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA HIZO LUGAR AL PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADO POR EL FRENTE "AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS" SOBRE LA ELECCION PAS

Quedó firme la lista "Consenso y Unidad"presentada por la Alianza que encabezan Poggi y Riccardo

www.eldiadespuesfm.com
El tribunal integrado por el Dr. Carlos Cobo y llamados a integrar los Dres. Beatriz Tardieu de Quiroga y Nestor Milan miembros del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis dictan sentencia sobre el "Recurso de Incostitucionalidad en inc. Alianza Elec Avanzar y Cambiemos Por San Luis PAS 30/07/17 Recurso de Apelación Copr. de Nulidad Const".I) Hacer lugar al recurso extraordinario de inconstitucionalidad planteado, por la causal no reglada de arbitrariedad, y enconsecuencia anular, en cuanto ha sido materia de agravio, la resolución deprimera instancia de fecha 09/07/17, obrante a fs. 276/278vta., en autosALIANZA: “AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS” P.A.S. 30-07-17 Y
ELECCIONES GENERALES 22-10-17 II CUERPO. EXPTE. ELE Nº 935/17, y su
confirmatoria de fecha 20/07/17, dictada por el Tribunal Electoral Provincial a fs.
41/54 en autos: “INCIDENTE ALIANZA: “ELE 935/17 AVANZAR Y CAMBIEMOS
POR SAN LUIS”- P.A.S. 30-07-17 y ELECCIONES GENERALES 22-10-17 II
CUERPO - RECURSO DE APELACIÓN COMPRENSIVO DE NULIDAD
CUESTIÓN CONSTITUCIONAL” - Expte. Inc. Nº 935/1, y todos aquellos actos
que fueren su consecuencia.
II) Ordenar que bajen las actuaciones para que el Juez
Electoral Provincial proceda en el término de seis (6) horas a partir de la
notificación de la sentencia en el buzón de correo electrónico, a oficializar la lista
de candidatos presentada por la Alianza Avanzar Cambiemos por San Luis,
denominada Consenso y Unidad.
III) Ordenar librar los oficios correspondientes para la
notificación de este resolutorio al Juzgado Electoral de La Nación –distrito San
Luis-, a la Secretaría Electoral de La Nación –distrito San Luis- y al Tribunal
Electoral Municipal de la Ciudad de San Luis.-
IV) Previo a la oficialización de la lista relacionada en el Punto
I), el Juez Electoral Provincial, por Secretaría, deberá constatar el cumplimiento
del cupo femenino, y certificado de no estar registrados los candidatos en el
Registro de Alimentarios Morosos de la Provincia, y demás requisitos de ley
habilitantes al efecto.
V) Hacer saber a las partes que el plazo para la eventual
interposición de recursos extraordinarios federales y sus contestaciones será de
48 horas, según lo ordenado por la Corte Suprema en CSJ 1750/2017/RH1, de
fecha 04/10/2017.-
VI) Disponer que todos los actos procesales y notificaciones
deberán realizarse con carácter urgente y con habilitación de días y horas
inhábiles
REGÍSTRESE y NOTIFÍQUESE.-
No firman las Dras. LILIA ANA NOVILLO, por encontrarse  excusada y la Dra. MARTHA RAQUEL CORVALAN por encontrarse recusada.
De este modo  la lista "Consenso y Unidad por San Luis" abarca los cargos electivos de toda la provincia. En el departamento Pueyrredón Alejandro Cacace y Gastón Hissa serán quienes encabecen la lista de diputados provinciales. En la capital Guillermo Araujo y Celeste Aparicio son los candidatos a concejales.
En Villa Mercedes Carlos “Caco” Andreotti encabeza la lista de concejales buscando retener su banca como edil. En segundo lugar va Ivana Ricca . En Villa de Merlo encabeza en concejales Juan Álvarez Pinto y Matías Morán. En Diputados por Junin Alberto Fara y Sergio Guardia serán los candidatos.
En el departamento Pringles encabezará Juan Manuel Rigau la renovación para la Cámara Baja.
La intendencia más importante de las que se pone en juego es Juana Koslay. En la localidad el candidato a intendente será Facundo Endeiza y la cabeza en concejales es Omar Guerrero. En Potrero de Los Funes el frente opositor lleva a Tomás Sarmiento como candidato a jefe comunal.”


miércoles, 4 de octubre de 2017

FUERTE INCENDIO AFECTA A LA CIUDAD DE LA PUNTA YA SE HABRIA DETECTADO AL RESPONSABLE

Bomberos combaten tres incendios en La Punta y en El Suyuque. También en la localidad del Ceibo cercana a Sta. Rosa


www.eldiadespuesfm.com
El Ministro de Seguridad de la provincia de San Luis Ernesto Nader Alí , junto al responsable de San Luis Solidario brindaron una conferencia de prensa para pedir calma a la población por los incendios que están asolando distintos puntos de la provincia.

Uno está ubicado en Ruta Nº 146, en la zona de El Milagro, otro arriba de la sierra del Monasterio y el restante atrás del Data Center. El fuerte viento reinante dificulta las tareas de los bomberos y los brigadistas. Vialidad Provincial aporta maquinarias para combatir el siniestro.
Uno de ellos está ubicado sobre la Ruta Nº 146, km 103 aproximadamente. Según fuentes de Bomberos de La Punta comenzó cerca de las 14:30 y es “bastante grande”. Aunque no lo saben con certeza, creen que fue intencional. En las cercanías de la Ruta N°146, km 103 a 106, los bomberos han evacuado a 15 familias.
La Policía ha cortado la ruta en ese mismo segmento de la vía. También fue evacuado el barrio 900 Viviendas y la réplica de la Casa de Tucumán se quemó por completo.
El segundo está ubicado arriba de las sierras sobre el Monasterio de Suyuque.
El tercero, según informaron desde San Luis Solidario, está ubicado atrás del Data Center. Debido a que este siniestro afecta a ese edificio y a la Universidad de La Punta, la casa de altos estudios y todas sus dependencia suspendieron momentáneamente sus actividades.
San Luis Solidario recomienda a los vecinos de las localidades o zonas afectadas por los incendios que permanezcan en sus hogares, para evitar complicaciones respiratorias por el humo que hay en el ambiente.
El fuerte viento que corre en toda la provincia ha diseminado el humo de los incendios forestales en distintas zonas urbanas y no es recomendable permanecer en las calles inhalando ese humo.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica vientos intensos al menos hasta el viernes próximo con temperaturas cercanas a los 30 grados.

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA INTIMO AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAN LUIS QUE SUBSANE DEMORA EN UN RECURSO PRESENTADO POR LA ALIANZA "AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS"

La Corte  —por unanimidad— intimó  al alto cuerpo tribunalicio de San Luis a pronunciarse sobre la procedencia de un recurso en el cual el Frente político denuncia graves irregularidades que se habrían cometido en el ámbito de la justicia electoral local

www.eldiadespuesfm.com
Sobre la base de lo expuesto, la Corte intimó con carácter urgente al Superior Tribunal de la Provincia de San Luis para que se pronuncie dentro del plazo de 24 horas y arbitre todos los medios necesarios para que las partes puedan obtener una sentencia definitiva en tiempo útil.
También le ordenó a ese tribunal que cualquier otra decisión que tuviese que adoptar en el marco de esta causa judicial electoral lo haga en el plazo de 24 horas. Finalmente, dispuso que todos los actos procesales y notificaciones deberán realizarse con carácter urgente y con habilitación de días y horas inhábiles. fuente http://www.cij.gov.ar