“Mañana van a ir a trabajar ejerciendo un derecho, vamos a gobernar juntos, la Casa de Gobierno abre sus puertas para que ingrese más y más justicia social”, sostuvo el Gobernador Alberto Rodríguez Saá
www.eldiadespuesfm.com.ar
La cita fue a las 11:00 en el Complejo Deportivo de Juana Koslay. Allí se congregaron los 1.850 trabajadores del Plan de Inclusión Social para vivir un día que quedará grabado en sus memorias. En las tribunas colmadas se podía visualizar familias enteras que habían acompañado a los anfitriones para firmar el tan ansiado contrato.
El primer mandatario puntano estuvo en compañía del vicegobernador, Carlos Ponce; la ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanu y sus pares. También asistieron legisladores y funcionarios provinciales. Con la proyección de un video institucional que repasó el nacimiento de la iniciativa gubernamental en 2003 y retrató los testimonios de los protagonistas arrancó la actividad.
En el inicio de su mensaje ante la multitud, Alberto manifestó su emoción cada vez que repasaba la historia del Plan de Inclusión Social: “Esta historia que tiene raíz constitucional, cada vez que la recordamos nos emocionamos, pero es una emoción linda porque vemos como cada día se van cumpliendo los objetivos. Hoy ya van a empezar a estar dentro del escalafón con un sueldo mucho mejor”.
Luego el jefe de Estado señaló que “voy a esperar el discurso del presidente el 1 de marzo para ver cómo nos va a auxiliar a las provincias, que va a hablar de la pobreza, de la situación social y voy a medir lo que ofrezca a las provincias y aunque no les ofreciera nada, nosotros lo mismo vamos a tener un aumento salarial que espero que sea el mejor y el máximo que podamos para los trabajadores”.
Instó a los ministros, jefes de programa, responsables de área que mañana cuando inicien la jornada los trabajadores los esperen para recibirlos como corresponde: “1.850 compañeras y compañeros, hermanas y hermanos de inclusión social van a ir a trabajar ahora perteneciendo a la administración pública, ahora es ejerciendo un derecho. Vamos a gobernar juntos y mañana quiero que vayan con su familia y la administración detenga su trabajo para recibirlos para que entren también al Gobierno nuevos aires, nuevos decidores, esos nuevos aires significa que abrimos la Casa de Gobierno , los lugares donde cada uno trabaja para que entre más y más justicia social”.
A su vez, aseguró que la situación del país es difícil y que a San Luis llegó la desocupación, están cerrando fábrica y la política del Gobierno nacional no aporta: “Muchos industriales que producían electrodomésticos, como se abrieron las importaciones sacan las cuentas y les resulta más fácil convertirse en comerciantes entrar al comercio exterior y cerrar las fábricas”.
Asimismo sostuvo que “a los hermanos y hermanos del Plan que aún siguen en inclusión y no están hoy aquí llévenle un mensaje de esperanza que rápidamente vamos a hacer los planos para que se incorporen también”.
Rodríguez Saá reflexionó también sobre los jóvenes, afirmó que si en la provincia hay un proyecto exitoso ellos tienen que recibir los beneficios de un proyecto exitoso. Adelantó que en los próximos días anunciarán la idea para que todos los jóvenes tengan trabajo.
Finalmente aclamó: “¡Viva la inclusión social, viva San Luis y esta unidad”.