San Luis fue declarado por el Ministerio del Interior de la Nación como "Estado Llamante"
www.eldiadespuesfm.com
El senador nacional Adolfo Rodriguez Saá, propuso al Senado que declare el “beneplácito” por “las acciones humanitarias” que está realizando el gobierno de San Luis como “Estado llamante” , tras la creación provincial del Corredor Humanitario y el Comité de Refugiados en defensa del Derecho al Asilo y los Derechos Humanos.
La iniciativa del legislador puntano, fue acompañada por la firma de la Senadora Liliana Negre de Alonso y tomó estado parlamentario a través del expediente S-728/17.
Mediante dicha propuesta, Rodriguez Saá, solicita que desde el Honorable Senado de la Nación, se establezca el “beneplácito por las acciones humanitarias desarrolladas por el gobierno de la Provincia de San Luis”, que fuera declarada por el Ministerio del Interior de la Nación como “Estado Llamante”, al ser sancionada el 7 de febrero de 2017 la ley provincial N° I-0964 mediante la cual se creó el Corredor Humanitario y el Comité de Refugiados en defensa del Derecho al Asilo y los Derechos Humanos.
Desde los fundamentos, el legislador aseguró que “esta importantísima iniciativa implicó solo un paso más en el compromiso provincial afrontado desde el gobierno y abierto a todos los sectores”, y consideró que “la red de contención de refugiados involucra no solo una firme voluntad estatal sino también una invitación a las instituciones privadas y particulares que quieran sumar su trabajo para ayudar a aquellos que lleguen a San Luis, huyendo de la guerra y del dolor”, como está ocurriendo con los ciudadanos de origen Sirio.
Asimismo, puso de relieve que San Luis “asumió un rol humanitario ejemplar donde ha tomado una posición activa para aportar a la solución de uno de los mayores problemas que afronta actualmente el mundo, el de los refugiados”.
En ese sentido, indicó que “en este compromiso, San Luis, se hace cargo del traslado, la vivienda, la manutención y la salud de aquellas personas que sean acogidas.
Rodriguez Saá, puntualizó que “ San Luis ha recibido a varias familias sirias, las cuales se encuentran en suelo puntano con la perspectiva de un mejor futuro”, sin dejar de mencionar a “Lana y Majb” que fue la primera pareja en llegar en el mes de febrero; y aclaró que a ellos se sumaron desde Alepo “las familias de María (34 años) y George (45 años) con sus hijos: Fadi (7 años), Mikl (10 años), Jouni (16 años); la familia compuesta por Abelardo (6 meses), Housip (8 años), Maya (32 años) y Joseph (36 años) y una tercera familia formada por Joudy (10 años), Georgina (33 años) y Antoine (37 años).
En otro pasaje de su proyecto, el legislador se remitió a las palabras que el Gobernador Alberto Rodríguez Saá pronunció en la Cumbre europea, desde donde aseguró que “…los refugiados son nuestros hermanos y los vamos a recibir en lugares absolutamente dignos, y empezaremos a trabajar de inmediato, para convertir el estatus de refugiados en inmigrantes y ciudadanos plenos en la provincia de San Luis…”.
Destacó tambien, que el mandatario provincial durante su presencia en la cumbre “Europa: los refugiados son nuestros hermanos”, que tuvo lugar en la Ciudad del Vaticano, sede de la Pontificia Academia de Ciencias, expuso “su plan de recepción de refugiados, buscó poner de manifiesto la necesidad de que los gobiernos pongan especial atención en el desarrollo de acciones frente a la creciente cantidad de personas desplazadas por conflictos bélicos, por la pobreza, por el hambre, entre otros factores”.
Sin dejar de precisar que “aproximadamente 125 millones de hombres, mujeres y niños son víctimas de estos procesos de movilización”, el senador aseguró que en el “2013 se estimaba que cerca de 2 millones de sirios habían escapado de su país hacia otras naciones” y aclaró que “un dato fundamental es que cerca de la mitad de los desplazados por este conflicto son niños menores de 18 años”.