miércoles, 15 de marzo de 2017

LA DIPUTADA ARENAS PIDE INFORMES POR EL CIERRE DEL PLAN REMEDIAR

“Los pacientes no pueden esperar ni suspender los tratamientos” dijo la legisladora puntana

www,eldiadespuesfm.com
Este martes se reunió la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, y la vicepresidente del cuerpo, Dra. Berta Arenas participó del encuentro sobre la situación de la falta y retraso en la entrega de medicamentos en organismos públicos, tema que se venía discutiendo en varios proyectos presentados de temática afín con estado parlamentario.
Si bien estaban invitados funcionarios del Ministerio de Salud, de la Anmat y del PAMI, ninguno de ellos asistió para dar explicaciones sobre la temática.
Distintos legisladores expusieron su preocupación por la situación en distintas provincia argentinas, pero además, destacaron la ausencia de los legisladores oficialistas en la sala de discusiones.
La diputada por San Luis Berta Arenas, con amplia experiencia en el tema por haber sido Directora del Hospital J.D.Perón de Villa Mercedes y presidente de Laboratorios Puntanos S.E., dio a conocer que hace ya unos días presentó un proyecto de pedido de informes al Ejecutivo sobre el cierre del “Programa Cobertura Universal de Salud Medicamentos”, reemplazante del Programa Remediar.
“Necesitamos saber si se encuentra garantizado el acceso gratuito a los medicamentos en todo el país, y cuál es el programa que lo va a reemplazar, si es que va a existir, y cuáles serían sus alcances y fecha de entrada en vigencia. Es alarmante y preocupante esta medida, atento a que afecta el derecho constitucional de acceso a la salud de parte de los sectores más vulnerables de la sociedad” expresó Arenas, quien luego agregó: “No se puede jugar a prueba y error con la salud de las personas, porque el faltante de un solo medicamento le puede costar la vida al paciente, los índices de pobreza aumentan día a día, es absolutamente necesario que se cumpla con la entrega de medicamentos a los más necesitados”.
Finalmente, la comisión estableció un orden de prioridades de tratamiento de temas para los próximos días más allá del tema Remediar: Control de precios de medicamentos, genéricos, producción publica de medicamentos, agrotoxicos, alimentación saludable y modificación de la Ley de VIH son algunos de los tópicos a tratar.
El próximo martes, en el marco de una nueva reunión, se volverá a trabajar sobre el faltante de medicamentos en la mayoría de los hospitales del país.