“Esta medida nos llena de satisfacción porque significa que se han hecho bien las cosas" declaró el Rector Normalizador de la casa de altos estudios, Dr. Roberto Schwartz
www.eldiadespuesfm.com
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación emitió la Resolución Nº 971 a través de la cual otorgó reconocimiento y validez nacional al título de Ingeniero en Agroindustria.
“Esta medida nos llena de satisfacción porque significa que se han hecho bien las cosas, esta carrera ha pasado por todos los rigurosos controles que establece la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias”, señaló el Rector Organizador, Prof. Dr. Roberto Schwartz, al expresar su beneplácito por este reconocimiento oficial que transmite tranquilidad a nuestros estudiantes.
Esta carrera tiene una duración de cinco años y los siguientes alcances:
- Participar en la implementación y control de todas las operaciones intervinientes en los procesos industriales destinados a la transformación y elaboración de productos y subproductos del agro y afines.
- Colaborar en el control de instalaciones, maquinarias e instrumentos de plantas industriales y plantas de transformación de productos y subproductos provenientes del agro y afines de bienes industrializados y servicios.
- Integrar equipos interdisciplinarios de investigación, evaluación y gestión de calidad y sugerir alternativas de mejora de procesos o productos en función de aspectos nutricionales, de la tecnología disponible y la disponibilidad en el mercado de materias primas.
- Participar en equipos de trabajo que se vinculen con la gestión derivada de la implementación de la legislación alimentaria.
- Participar en estudios de factibilidad relacionados con la radicación de establecimientos industriales destinados a la transformación y elaboración de productos y subproductos del agro y afines.
- Integrar equipos que investiguen y asesoren sobre los valores nutricionales de los alimentos y las técnicas más adecuadas para su mejoramiento nutricional.
- Intervenir en la interfase entre la tecnología y gestión de los sistemas de la industria de la alimentación.
- Verificar que los procesos agroindustriales se realicen con estudios relativos a impacto ambiental, seguridad e higiene.
- Verificar las especializaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la transformación y elaboración de productos y subproductos del agro y afines.