miércoles, 31 de mayo de 2017

NEGRE DE ALONSO "LA VICTIMA TIENE QUE TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE EL IMPUTADO"

El Senado de la Nación aprobó hoy por unanimidad el proyecto de Ley de Protección a las Víctimas de Delitos

www.eldiadespuesfm.com
Durante el debate, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, comenzó manifestando que  "hoy estamos visibilizando el problema de la víctima e incorporándolo al plexo legal". Debido a que los senadores le introdujeron una serie de cambios, la iniciativa deberá volver a ser tratada por Diputados.
La legisladora puntana resaltó que “con esto no está todo resuelto pero sin dudas es un avance importantísimo”. Y añadió: “No hemos logrado que el Defensor público de las víctimas (figura creada con esta Ley) actúe de oficio. Y por qué esto sería importante? Porque al delincuente o al imputado apenas lo detienen tiene inmediatamente un abogado. Pero la víctima o la familia de la víctima tiene que empezar a resolver su tragedia para empezar a darse cuenta y pensar qué puede hacer y comienza el recorrido de tribunales, mostradores, reciben maltrato o negativa de información. Por eso creemos que el Estado tiene que ir en busca de la víctima y no que la víctima tenga que salir a golpear puertas”.
Si bien se mostró conforme con la sanción de la Ley, enfatizó que “será seguramente en un próximo paso para que el Defensor público de las víctimas actúe de oficio. Eso es lo que yo había propuesto”. Y en esa línea subrayó que “mientras la víctima está internada inconsciente o un padre está buscando a un hijo en las morgues, el imputado y su abogado ya avanzaron a pasos agigantados en el proceso".

Negre de Alonso recalcó que "la víctima tiene que tener los mismos derechos que tiene el imputado dentro del proceso".

En otro tramo de su discurso, la senadora consideró que "no existe dinero ni condena que compense la muerte de un ser querido". Y enseguida agregó: “Pero, quizás, con un juicio justo y con una condena justa hay una tranquilidad moral, un cumplimiento de un juramento que se hace a veces los familiares frente a la víctima”.
Sobre el final, puntualizó que "con este avance las provincias argentinas podrán ir adhiriendo de acuerdo al sistema jurídico imperante en cada una de ellas".
El objeto de esta ley es:
a)            Reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial, el derecho al asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, tratamiento justo, reparación, celeridad y todos los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional, en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de los que el Estado Nacional es parte, demás instrumentos legales internacionales ratificados por ley nacional las constituciones provinciales y los ordenamientos  locales;
b)           Establecer y coordinar las acciones y medidas necesarias para promover, hacer respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas, así como implementar los mecanismos para que todas las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar delitos y lograr la reparación de los derechos conculcados;
c)            Establecer recomendaciones y protocolos sobre los deberes y obligaciones específicos a cargo de las autoridades y de todo aquel que intervenga en los procedimientos relacionados con las víctimas de delito.

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA TOMO POSESION DE LA FABRICA CERAMICA SAN LORENZO

El Gobernador y el Fiscal de Estado junto al Vicegobernador y trabajadores hicieron ingreso a la planta que había sido expropiada por la provincia


www.eldiadespuesfm.com
En lo que se considera un día histórico para la producción y el empleo el Gobierno de San Luis, mediante un acto jurídico se tomó posesión de la empresa Cerámica San Lorenzo de la ciudad de Villa Mercedes. En el acto se firmó un acta de posesión y un referente del área de Industria de la provincia queda a cargo del edificio junto a los trabajadores que ahora conforman una cooperativa para proceder explotar la empresa. Esta empresa expropiada por el gobierno es un gran esfuerzo dijo el Gobernador y remarcó "esto debe ser un ejemplo para el país". Esto es una primera etapa remarcó Rodríguez Saá. "Esto  una recuperación de derechos, estamos muy contentos que esto quede en manos de los trabajadores, mañana firmamos un convenio donde la provincia les entrega la planta. esperemos que dentro de un año este en pleno funcionamiento" En otro orden el Gobernador aclaró " cunado uno tiene una ideología tiene confianza en los trabajadores. Me siento como si fuera un estudiante dicutiendo y diciendo tenemos que hacer esto y hoy lo estamos haciendo". y cerró con un "Viva Villa Mercedes" . Posteriormente se hizaron las bandera argentina, de la provincia de san Luis y la del sindicato ceramista de San Luis

martes, 30 de mayo de 2017

SE FIRMO EL ACTA CONSTITUTIVA DEL FRENTE "AVANZAR Y CAMBIEMOS SAN LUIS"

Riccardo, Poggi, Mansilla, Pereyra y Gonella formalizaron la unión de las fuerzas políticas en la que ellos detentan la representación


www.eldiadespuesfm.com
Los presidentes de los partidos políticos UCR, Jose Riccardo, Avanzar, Claudio Poggi, Libres del Sur, Joaquín Mansilla, PDI, Daniel Gonella y del PRO, Carlos Pereyra firmaron el acta constitutiva Avanzar y Cambiemos por San Luis. Esto aconteció luego de que las distintas fuerzas políticas dieran su consentimiento para formalizar la alianza electoral para este 2017. Recientemente la Convención Radical provincial avaló lo actuado por sus autoridades y dio el visto bueno para que se firmara esta unión electoral. En el día de hoy se conoció por el diario Clarín que el Macrismo apoya la Alianza electoral para hacer pie en San Luis. Además el mismo medio indicó que Claudio Poggi encabezará la lista de Senadores Nacionales por San Luis, acompañado por Gabriela Riollo, secretaria de la vicepresidenta Gabriela Michetti y una de los referentes del PRO en la provincia. En tanto que José Luis Riccardo Presidente de la UCR puntana iría por la reelección encabezando la lista de Diputados Nacionales. Así estarían definiendo los cargos más importantes a nivel nacional que encabezaría Avanzar, luego el Pro y cerraría la UCR.

EL GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA FIRMO EL ACUERDO PROGRAMATICO QUE DEFIENDE A LOS TRABAJADORES Y EL MODELO SAN LUIS

A las firmas de diversos dirigentes, militantes y vecinos en general, se le sumaron la de los presidentes y representantes de diversos partidos políticos, sindicatos, asociaciones y clubes

www.eldiadespuesfm.com
Tras el armado final del documento político, social y económico, Alberto Rodríguez Saá suscribió al Acuerdo Programático que busca terminar con la “bicicleta financiera” impulsada por las políticas neoliberales de Macri, y defender a las clases trabajadores y a los más humildes.
“Estoy muy emocionado, conmovido. Es un logro inmenso, un gran paso que estamos dando. Ahora estamos unidos en este programa; y unida la oposición; y estamos orgullosos del programa que tenemos, estamos orgullosos de no estar de acuerdo con una política que oprime al pueblo”, dijo el primer mandatario a modo de introducción, y luego recordó cuando tenía 9, 10 años y una persona le pidió un pedazo de pan y rápidamente le armó y le dio un sándwich de milanesa. “Para ser solidario, no hay que pedir permiso. Entonces, cuando leemos este programa, algunos de sus puntos, se me llenan los ojos de lágrimas, porque con el programa estamos siendo solidarios con los más humildes”, expresó Alberto Rodríguez Saá.
A las firmas de diversos dirigentes, militantes y vecinos en general, se le sumaron la de los presidentes y representantes de diversos partidos políticos, sindicatos, asociaciones y clubes, entre ellos: Compromiso Federal, Frente para la Victoria, Más San Luis, MID, PUL, Partido Comunista, Partido Socialista, Mercedinos por el Cambio, Sanluiseños por el Cambio, Partido de la Victoria, Vocación Sanluiseña, Movimiento de Acción Vecinal, Nuevo Encuentro, Concertación Popular, CGT, PJ, MOVIPRO, Miles, Ceramistas, Frente Vecinal Carpintería, Corriente Nacional y Popular, Comisión Madres Solidarias, Asociación Cooperativa de la Escuela Nº 6, Juventud Unida Universitario, Sportivo Estudiantes, Defensores del Oeste, Club Victoria, Colegiales, Jorge Newbery, San Martín, BAP, SMATA, Viajantes, Gráficos, Municipales, Estaciones de Servicio, ATSA, Sindicato de Edificios, Plásticos, Sindicato de la Carne, Molineros, UOCRA, UTHGRA, Lecheros, Obras Sanitarias, Luz y Fuerza, UPCN, Sindicato de Trabajadores de la Televisión, No Docentes Universitarios y Sindicato de Remiseros, entre otros.
“Es un gusto estar aquí, y que todos estemos tirando para un mismo lado”, dijo el presidente del Frente para la Victoria en San Luis, Roberto González Espíndola, y continuó: “En el Instituto Patria, el gobernador levantaba la unidad del peronismo, pero sobre una base programática que sea cumplida por todos; con esta idea de reivindicar la unidad del peronismo, no sólo en San Luis, sino también a nivel nacional, porque esto tiene que repercutir en el país”, afirmó el dirigente kirchnerista.
De esta manera, San Luis marcó un primer antecedente integral de unidad y consenso, tal como ya lo habían adelantado Adolfo y Alberto Rodríguez Saá en distintas reuniones en la provincia y en Buenos Aires, principalmente.

lunes, 29 de mayo de 2017

EL SENADO DE SAN LUIS EMITIO UNA RESOLUCION APOYANDO EL RECLAMO DE LA PROVINCIA POR LA PROMOCION INDUSTRIAL

Los legisladores adhieren a las gestiones realizadas por el Senador Adolfo Rodríguez Saá ante el Gobierno Nacional

www.eldiadespuesfm.com
Durante la sesión  del martes 23 de mayo, los legisladores de la Cámara Alta, aprobaron un Proyecto de Resolución N° 12-HCS-2017, en el que adhieren a las gestiones que realiza el senador nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá, ante las Autoridades del Gobierno Nacional para que se prorrogue el Régimen de Promoción Industrial en nuestra Provincia.
Presidida la sesión la presidente provisional del senado, María Angélica Torrontegui y con la presencia de los senadores Sergio Freixes, Mabel Leyes, Maximiliano Frontera, Víctor Alcaraz, Dominga Torres, Pablo Garro, María Guedi Ortiz y Gloria Petrino, obtuvo la sanción correspondiente del Bloque de Senadores Justicialistas.

RESOLUCIÓN N° 12-HCS-2017

VISTO:

                        La gestión que está realizando el Senador Nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá ante las Autoridades del Gobierno Nacional para que se prorrogue el Régimen de Promoción Industrial en nuestra Provincia, y;

CONSIDERANDO:

Que hoy es posible evaluar los resultados obtenidos por la aplicación del Régimen de Promoción Industrial en la Provincia. Dicha operatoria significó un valioso aporte para la transformación de la economía Provincial, permitiendo que la Provincia se erigiera en el Estado moderno que hoy tenemos, con los mejores índices de crecimiento integral, que lo destacan en el concierto nacional;

Que a la par del aporte señalado, el Gobierno de la Provincia, ha realizado un esfuerzo considerable ejecutando políticas públicas que hicieron posible alcanzar un importante desarrollo social y económico, generando procesos productivos que transformaron para siempre la realidad de nuestro pueblo;

Que el proceso de industrialización alcanzado en la Provincia de San Luis, no hubiera sido posible sin contar con una Administración moderna y eficiente, sustentado básicamente en el equilibrio presupuestario, cuando no, en el superávit en las cuentas públicas que se ha mantenido en forma ininterrumpida, como una característica propia de la gestión iniciada con la instauración de la democracia en el año 1983;

Que acompañando el proceso de crecimiento de la Provincia, nuestro Gobierno ejecutó un ambicioso plan de infraestructura para sustentar la creciente actividad económica, construyendo autopistas que cubren todo el territorio Provincial, instalando líneas de alta tensión que proveen energía eléctrica en los puntos en que fuera requerida, planificando además un uso eficiente de los recursos hídricos con que cuenta la Provincia. Con este último propósito se construyeron diques de contención de agua, para alimentar acueductos para  una red de miles de kilómetros, logrando abastecer del vital elemento a las plantas potabilizadoras que se erigieron para el consumo humano debido a los mayores requerimientos motivados por el crecimiento demográfico y para el regadío de amplias zonas afectadas a la producción agrícola con nuevos proyectos productivos y para el uso ganadero;

Que la transformación referida se ha alcanzado en base al pacto de respeto entre el desarrollo y la preservación del medio ambiente, conformando un marco armónico donde conviven las más modernas tecnologías aplicadas a la producción de bienes y servicios y el cuidado de la naturaleza;

Que el proceso de industrialización   que ha tenido la Provincia, permitió terminar el triste fenómeno que provocaba la migración de nuestros comprovincianos, particularmente nuestros jóvenes, que se veían obligados a abandonar la Provincia en búsqueda de trabajo, esta reversión demográfica alcanzó incluso para atraer mano de obra especialmente de Provincias vecinas;

Que para mantener los logros socio-económicos alcanzados es imprescindible peticionar una extensión de los beneficios de la promoción industrial por un período tal, que permita la definitiva consolidación de la industrialización Provincial;

Que por tales razones es necesario expresar nuestra adhesión a la destacada y  esforzada gestión que lleva adelante nuestro Senador Nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá ante el Gobierno Nacional, a fin de solicitar la prórroga de la promoción industrial en nuestra Provincia;

               Ante la situación señalada este H. senado siente la necesidad de expresar su acompañamiento, al Compañero Senador Nacional formulando votos para que el éxito corone su esfuerzo y dedicación;

Atento a ello y en uso de sus atribuciones;

LA H- CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

R E S U E L V E :

ARTÍCULO 1º.-     Adherir expresamente a las gestiones que lleva a cabo el Senador Nacional por San Luis  Dr. Adolfo Rodríguez Saá, ante las autoridades Nacionales, solicitando la prórroga del Régimen de Promoción industrial en la Provincia de San Luis y el justo pago de la deuda que el Estado Nacional mantiene con nuestro pueblo, conforme lo establecido por sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Asumiendo este Cuerpo el compromiso de realizar acciones conducentes para lograr idénticos objetivos.-

ARTÍCULO 2º.-     Con copia de la presente comunicar al Poder Ejecutivo Provincial, a la H. Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, al Señor Senador Nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá y a los Señores Legisladores Nacionales por la Provincia de San Luis.-

ARTÍCULO 3º.-     Regístrese, comuníquese y archívese.-

RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a veintitrés días del mes de Mayo del año dos mil diecisiete.- fuente prensa senado de San Luis

domingo, 28 de mayo de 2017

DUROS ENFRENTAMIENTOS ENTRE RECLUSOS DE LA PENITENCIARIA PROVINCIAL

12 de los presos fueron separados y trasladados al  Complejo Penitenciario Pampa de las Salinas, en La Botija

www.eldiadespuesfm.com
El interventor del Servicio Penitenciario Provincial, Hugo Scarso, le confirmó a la Agencia de Noticias de San Luis, que durante la tarde del domingo hubo dos peleas entre internos de dos pabellones en la penitenciaría local, donde participaron al menos doce internos; y desmintió categóricamente que se tratara de un motín. No hubo heridos de gravedad y los involucrados fueron trasladados al Complejo Penitenciario Pampa de las Salinas, en La Botija.
El primer incidente comenzó a las 16:30 aproximadamente y el segundo una hora después, luego de que se terminara el horario de la habitual visita de familiares, el cual finaliza a las 17:00.
“Fue una revuelta en dos pabellones, con una pelea entre internos donde participó la Unidad de Procesados y todo se calmó. Luego de tranquilizarse la situación, los internos se volvieron a pelear entre ellos y cuando la Unidad de Procesados quiso ingresar, en la segunda ocasión, para calmar los ánimos, fueron repelidos con piedras y quema de colchones”, relató Scarso.
“De todas maneras se controló nuevamente la situación y se sacaron los colchones quemados. Los internos que habían participado de la pelea fueron revisados por los médicos y enfermeros. Todo volvió a la normalidad cuando se restableció la luz eléctrica, porque durante la pelea habían roto las luminarias del lugar. Posteriormente y estando en el lugar, ordené una requisa interna, donde se encontraron algunos elementos que se secuestraron”, agregó.
Tras lo sucedido, el interventor señaló que “le comuniqué de lo sucedido a la jueza de Instrucción N° 3 de turno, Virginia Palacios. Mañana voy a comunicar a cada uno de los jueces que tiene a cargo las causas de cada uno de los cabecillas de esta revuelta. Asimismo ordené el traslado de doce internos que participaron en la pelea al Complejo Penitenciario de Pampa de las Salinas, con la correspondiente sanción y con custodia”.
Scarso volvió a reiterar que “no se trató de ningún motín porque están perfectamente individualizados en un sector los que participaron de los dos pabellones de los que son procesados, y que son normalmente los pabellones donde se encuentran alojados los internos de mala conducta. Por el momento son doce los involucrados y pueden sumarse más, de acuerdo a las investigaciones que realicemos en lo sucesivo”.
Finalmente, el interventor dijo, con respecto al estado de los internos involucrados, que no presentaron ningún tipo de heridas de gravedad y que se puede decir que son “propias o normales de una pelea entre ellos”.

viernes, 26 de mayo de 2017

SE REALIZO EL DESFILE DEL 25 DE MAYO CON AMPLIA PARTICIPACION DE CHICOS Y JOVENES EN SAN LUIS

Participaron estudiantes secundarios, primarios, clubes, agrupaciones gauchas y fuerzas de seguridad. Esta vez el clima acompañó el festejo y miles de puntanos aplaudieron el paso de chicos y grandes

www,eldiadespuesfm.com
Miles de jóvenes del nivel secundario, identificados con las camperas y banderas de sus promociones, fueron los protagonistas del desfile del 25 de Mayo, la expresión patriótica que se renueva año tras año y que convoca a los puntanos. En esta ocasión, la avenida Lafinur de la capital provincial se vio colmada de público que aplaudió a las escuelas, clubes, agrupaciones gauchas, academias, reparticiones municipales, gubernamentales, fuerzas policiales y militares.
La celebración comenzó a las 11:30 y fue encabezada por el vicegobernador Carlos Ponce, quien estuvo acompañado por ministros del Ejecutivo provincial, autoridades militares, policiales y municipales. La imagen de la Virgen de Luján, patrona de nuestro país, custodiada por soldados del Grupo de Artillería Antiáereo 161, abrió el desfile, seguida por la carroza que la escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” armó este año para su Procesión Cívica.
Los alumnos del último año de ese centro educativo hicieron la primera pasada de estudiantes y luego les siguieron otras promociones de escuelas como San Luis Gonzaga, Mauricio Pastor Daract, Comercio Nº 5 Manuel Belgrano, San Luis Rey, Instituto Stoikheia, Santo Tomás de Aquino, Maestras Lucio Lucero y la Paula Domínguez de Bazán, entre otras.
Luego fue el turno de las instituciones deportivas como EFI Juniors, Juventud Unida Universitario, Sportivo Estudiantes, Sol de Mayo y las preselecciones sanluiseñas que se preparan para los Juegos Binacionales. Más tarde hicieron su paso los efectivos de la Policía de San Luis, que también participó con la división Canes, Policía Montada y COAR. Lo mismo ocurrió con Bomberos Voluntarios y el grupo de Defensa Civil Municipal. La Policía Federal también desfiló por la avenida Lafinur y le siguió la guardia del Grupo de Artillería Antiáereo y los ex combatientes de la Guerra de Malvinas fueron los más aplaudidos.
Las agrupaciones gauchas fueron las últimas en pasar y una ovación de la gente los acompañó en su paso. Las bandas de la Policía de la Provincia, del Ejército Argentino y la Infanto Juvenil también fueron despedidas a puro aplauso en el cierre de un desfile que fue histórico, no sólo por la multitud de gente que lo acompañó, sino porque los grandes protagonistas fueron los jóvenes.

jueves, 25 de mayo de 2017

LA CONVENCION DEL RADICALISMO PUNTANO RATIFICO LA ALIANZA CON AVANZAR Y EL PRO

Los partidos de la Alianza Cambiemos serán el PRO, UCR,  PDI, LIBRES DEL SUR Y AVANZAR SAN LUIS 

www.eldiadepuesfm.com
Segú informó a este medio el área prensa del radicalismo provincial, la Honorable Convención Provincial de la Unión Cívica Radical  San Luís ratificó por unanimidad lo resuelto por el Comité Ejecutivo 
"1° aprobar la celebración de una Alianza Transitoria para las elecciones primarias y generales 2017 con los partidos políticos de distrito PRO, PDI, Libres del Sur y Avanzar San Luis. 
2° Autorizar al Presidente del Comité Ejecutivo a suscribir los acuerdos correspondientes"
Con esto queda certificada la incorporación de Avanzar San Luis que lidera Claudio Poggi al grupo de la Alianza Cambiemos, que en San Luis apoya la gestión de Mauricio Macri en la Nación.

miércoles, 24 de mayo de 2017

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS CONVIRTIO EL PROYECTO EN LEY DE VIVIENDA

Un sólo Diputado dio su voto negativo a la decisión de la mayoría de la Cámara legislativa

www.eldiadespuesfm.com
El proyecto fue aprobado por los diputados provinciales esta tarde por mayoría. El martes los senadores habían hecho lo propio con la media sanción. De esta manera el proyecto se convirtió en Ley. Luego del tratamiento durante casi cuatro horas, la Cámara de Diputados aprobó con 34 votos positivos de los diferentes bloques y un voto negativo, la nueva Ley Integral de Viviendas que contempla a diferentes sectores de la sociedad.
Los diputados provinciales convirtieron en Ley el proyecto integral de viviendas en una sesión que fue presidida por la diputada, Graciela Mazzarino.
La Ley incluye y da solución habitacional a todos los sectores de la sociedad, de manera que puedan acceder a la casa propia. También, establece diversas líneas de financiamiento para refaccionar o ampliar los inmuebles y permitirá que los sectores más vulnerables accedan a los planes habitacionales, como también aquellos que poseen ingresos intermedios. Las familias que ya tengan un terreno podrán recibir un crédito para la construcción, al igual que aquellos que no posean uno.
“Es un día histórico, porque es una Ley justa la que aprobamos y permite que diferentes sectores de la sociedad puedan acceder a su casa propia”, sostuvo el diputado provincial por el departamento San Martín, Carmelo Mirabile, y destacó el apartado que contempla la construcción de viviendas sociales en zonas rurales.
Por su parte, el diputado provincial por el departamento Pueyrredón, Luis Martínez, expresó: “En San Luis todo es posible y es una Ley posible. Es extraordinario que en la provincia podamos discutirla, estamos orgullosos”.
En tanto que el diputado provincial por el departamento Pedernera, Marcelo Sosa, sostuvo que se trata de una Ley integral, generosa, que tiene como norte la justicia social y el bien común pensando en futuras generaciones.
La aprobación llegó con 34 votos afirmativos y un voto negativo. Posteriormente, se realizó la votación en particular de cada uno de los artículos que la componen.
Este martes, los senadores le habían dado media sanción al proyecto con lo que ahora ya es Ley y será remitida al Ejecutivo provincial para su promulgación.

martes, 23 de mayo de 2017

EL SENADOR ADOLFO RODRIGUEZ SAA PARTICIPA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA

Desde la EUROLAT el legislador puntano pidió  reformar la Organización Mundial del Comercio

www.eldiadespuesfm.com
El senador nacional  Adolfo Rodriguez Saá realizó hoy  un  llamado desde la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana-Eurolat  para hacer una “reforma estructural” de la Organización Mundial del Comercio  (OMC)  en medio de cuestionamientos  al  “proteccionismo”, pedidos de reducción  de aranceles y críticas a  quienes   propician una apertura  con  beneficiados  para  “unos pocos”, pronunciándose contra  la “desigualdad”.
El legislador por San Luis,  habló del comercio a nivel mundial,  al participar durante las deliberaciones  en  las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EUROLAT  que  se realizaron durante esta jornada en el ámbito de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana-Eurolat que sesionó  en la ciudad de  Florencia (Italia), donde tampoco  pasó desapercibida la crisis en Venezuela y también se rindió homenaje con un minuto de silencio a las víctimas del atentado en Manchester Inglaterra.
Desde ese ámbito, Rodriguez Saá  puntualmente se refirió a   “la parálisis de las grandes negociaciones megarregionales” como el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión y el Tratado Transpacífico, lo que graficó como “una ventana de oportunidad para revitalizar, sin sesgos, las negociaciones en el ámbito de la Ronda de Doha para el Desarrollo”.
Otro aspecto,  que destacó el legislador  es  “el giro político indiscriminadamente proteccionista que están tomando algunos gobiernos que demanda una acción concertada a favor de la vigencia del principio sobre el que se sustenta todo el andamiaje de la OMC: la no discriminación”.
De modo tal que “cualquier país, no importa cuál sea su PBI o sus indicadores de desarrollo, pueda participar del comercio mundial con reglas justas, predecibles y – fundamentalmente –equitativas, atendiendo a las distintas necesidades de desarrollo”, enfatizó el  senador, en el  Palazzo Vecchio durante la sesión de la  cual participaron  también los senadores Ángel  Rozas, Beatriz Elías de Pérez, Omar Perotti y el diputado Luis Lusquinios.
Rodriguez Saá, en su carácter de co Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales   encabezó el  encuentro de parlamentarios en el Palazzo Medici Riccardi,  y expuso ante la Asamblea, donde propuso “apoyar una reforma estructural de la OMC que la dote de la mayor eficacia y consonancia con los cambios sistémicos”; y solicitó   “convocar a todas las partes involucradas a crear la capacidad productiva de los países menos adelantados y promover inserciones estratégicas en las cadenas globales de valor, permitiendo a los países modificar patrones de intercambio que históricamente han sido desiguales”.
Desde su banca, en otro pasaje de su discurso, consideró que “es paradójico. Vivimos en un mundo que cada vez se cierra más a la libre circulación de seres humanos, en el que únicamente se permite la migración de profesionales calificados (recursos que alivianan la inversión en educación superior de los países receptores) pero en el que se les niega sistemáticamente una oportunidad a aquellos que son víctimas de un conflicto, a quienes buscan en otros países lo que se le escatima en los suyos: el derecho a la vida”.
Además, planteó  que  “tantos se oponen a la libre circulación de personas pero, al mismo tiempo, bogan por la libre circulación del capital, por el libre comercio. No importa para quiénes son los frutos de ese comercio. O mejor dicho, lo hacen con la convicción de que los beneficios del comercio deben ser para unos pocos. Estas fuerzas son las que nos movilizan y nos impulsan a pedir un comercio más regulado, más justo y equitativo.En ese contexto,  se pronunció a favor de  “instar a los países a que implementen políticas compensatorias para los sectores más sensibles a una reducción generalizada de aranceles”,  y  “pedir una mayor convergencia entre los procesos multilaterales y los regionales, en especial aquellos derivados de los acuerdos megarregionales para garantizar el espacio de políticas disponibles a los países”.En otro pasaje de su ponencia,   recordó que  Argentina  será sede de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se realizará en el mes de Diciembre  junto con la Unión Interparlamentaria y el Parlamento Europeo.
 En relación dicho  encuentro, dijo : “pedimos a nuestros países que desempeñen un papel de liderazgo que permita concluir una agenda ambiciosa que ponga efectivamente como centro al desarrollo garantizando acuerdos sustanciales en agricultura, pesca, comercio electrónico, reglamentación nacional de los servicios, pequeñas y medianas empresas, entre otros. Pedimos acuerdos sustanciales que legitimen con resultados concretos al propio sistema multilateral”.
 Reclamó además “una reflexión más profunda” y un “profundo debate” sobre “un sistema de arbitraje que queda en muchos tratados de inversión en la órbita del CIADI y que, por su propio diseño y sus resultados, cada vez encuentra menos legitimidad”.
En ese contexto,  sostuvo que  “es fundamental mejorar los niveles de transparencia”, y aclaró que como “los parlamentarios somos los encargados de ratificar y hacer seguimiento de los acuerdos”, también  “somos los encargados de transmitir la voz de nuestros ciudadanos y de nuestros sectores productivos”, y “no podemos hacer caso omiso de lo dispuesto en el andamiaje internacional de derechos humanos”.Asimismo, subrayó que como los responsables de aprobar normativas que “impulsan una correcta distribución de los beneficios del comercio, garantizando oportunidades reales para todos”, los parlamentarios “no podemos estar al margen de estos procesos”.

EL SENADO PROVINCIAL DIO MEDIA SANCION A LA NUEVA LEY INTEGRAL DE VIVIENDAS

Los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto que tenía despacho favorable por parte de la Comisión de Salud, Trabajo y Seguridad Social

www.eldiadespuesfm.com
La Cámara de Senadores de San Luis aprobó por unanimidad el proyecto de ley integral de viviendas y de este modo le dio media sanción a la norma que este miércoles debatirá la Cámara de Diputados.
El análisis en Senadores comenzó a las 12:15, en una sesión que presidió la legisladora por el departamento Pueyrredón, María Angélica Torrontegui, ya que el vicegobernador, Carlos Ponce, se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo.
El proyecto de ley contempla incluir y dar solución habitacional a todos los sectores de la sociedad para que puedan acceder a la casa propia. Además, se otorgarán líneas de financiamiento para refaccionar o ampliar los inmuebles.
A su vez, permitirá que los sectores más vulnerables accedan a los planes habitacionales, como también aquellos que poseen ingresos intermedios. Las familias que ya tengan un terreno podrán recibir un crédito para la construcción, al igual que aquellos que no posean uno.
Tras el izamiento de la bandera, por parte del senador Víctor Hugo Alcaraz, se leyó el orden del día y aprobaron proyectos de declaración, entre otros temas. Luego, antes de tratar el proyecto de ley integral de viviendas, el cuerpo se tomó un breve cuarto intermedio. Pero en el reinicio los legisladores Mabel Leyes (Belgrano), Maximiliano Frontera (Pedernera), Dominga Torres (Pringles), Sergio Freixes (Dupuy), Gloria Petrino (Junín), Guedi Ortiz (Chacabuco) y Pablo Garro (San Martín) pidieron la palabra y remarcaron el contenido de distintos artículos que componen la norma.
“La vivienda dignifica, nos permite afianzarnos, reforzar los lazos familiares. Y este es un proyecto integral, abarca y contiene a todos los segmentos de la sociedad. Y, como es costumbre en nuestro gobernador, le da prioridad a los más humildes. Tal como lo hizo hace 33 años el compañero y senador nacional, Adolfo Rodríguez Saá. Pero incluso ahora piensa también en las nuevas generaciones de sanluiseños”, remarcó Mabel Leyes.
“Es muy importante esta ley no sólo porque le da solución definitiva al tema habitacional, sino por todo lo bueno que derrama, su efecto multiplicador. Fomentará miles y miles de puestos de trabajo. Y además fomenta el crédito porque habrá respaldo para aquellas familias que ya tienen su inmueble pero necesitan ampliarlo, refaccionarlo o darle una mejora”, añadió Sergio Freixes.
“En el interior, en el ámbito rural, la casa es algo fundamental. No sólo por la solución habitacional, sino también por la salud. San Luis está libre de chagas y superó ese flagelo gracias a las políticas del gobernador, Alberto Rodríguez Saá. Y esta ley prevé esos factores que hacen a la salud y a permitirle al trabajador rural, a las familias que viven en el campo, tener su vivienda propia. Hago hincapié en este aspecto porque me toca muy de cerca. Lo viví en mi niñez, allá en mi departamento San Martín”, sostuvo Pablo Garro.
Minutos después, Torrontegui instó a los senadores a votar y todos lo hicieron afirmativamente. Desde las gradas, militantes del PJ puntano aplaudieron con fervor ese apoyo unánime. En sus manos sostenían carteles con fotos del gobernador. “Alberto promete y cumple”, decía una de las cartulinas que tenía entre sus manos una mujer.
La sesión contó con la presencia de la secretaria de Viviendas, Ángela Gutiérrez de Gatto. Tras ver de cerca el apoyo total de los senadores, la funcionaria aplaudió el respaldo y no pudo contener la emoción.
Después del visto bueno del Senado, el proyecto llegó a Diputados, y este miércoles lo debatirá.

domingo, 21 de mayo de 2017

EN EL CONGRESO PARTIDARIO MERCEDINOS POR EL CAMBIO CONSOLIDO ACUERDOS PROGRAMATICOS CON PARTIDOS DEL CAMPO NACIONAL Y POPULAR

Mercedinos y Sanluiseños por el Cambio y ParTE San Luis realizaron sus Congresos Partidarios en Villa Mercedes y ratificaron su apoyo en defensa de la promoción industrial y el reclamo de la deuda de Nación con San Luis


www.eldiadespuesfm.com
Como resultado de las deliberaciones se otorgó mandato a una comisión de tres autoridades para negociar acuerdos electorales con Fuerzas del Campo Nacional y Popular. En ellas se identifican a las fuerzas políticas que se encuentran participando del acuerdo programático iniciado en Juana Koslay el pasado 12 de mayo. En concordancia, se descartó categóricamente cualquier vinculación con las agrupaciones provinciales que representan las políticas antipopulares y de exclusión que ejecuta el gobierno nacional del ingeniero Macri. Ergo, se descartó cualquier tipo de acuerdo con el contador Poggi. 
Otro aspecto sobre el que se formalizó decisión, es el de la continuidad en la senda del crecimiento que el partido ha experimentado de manera constante en su década de existencia. Para consolidar esa estrategia que ha dado excelentes resultados políticas e institucionales, se seguirá la metodología de acordar listas para competir electoralmente evitando la confrontación interna.
Se elaboró un documento que definió el posicionamiento de las fuerzas politicas.

Las autoridades, militantes, dirigentes y adherentes de los Partidos Mercedinos y Sanluiseños por el Cambio y del Trabajo y la Equidad (PARTE), reunidos en Congreso Partidario en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis a los 20 días de mayo de 2017; manifestamos:
Que ratificamos con entusiasmo y convicción nuestra pertenencia política y social al campo nacional y popular que se identifica, en la Argentina y en San Luis, con las fuerzas políticas y los gobiernos que dicen y hacen lo que el Pueblo quiere y defiende solamente el interés del Pueblo.
Expresamos la convicción de trabajar en ejes programáticos, junto a fuerzas políticas con las que compartimos la pertenencia al campo nacional y popular. Y que no se advierte la menor posibilidad de acuerdo con quienes representan en nuestra Provincia a las políticas nacionales neo-liberales que, lejos de corregir o resolver los problemas que ya existían, los han agravado dramáticamente: mayor inflación, desmantelamiento del sistema productivo-industrial vía apertura indiscriminada de importaciones, endeudamiento descontrolado, bicicleta financiera, transferencia de recursos de los sectores más débiles a los sectores más privilegiados (Minería por ejemplo) retroceso en políticas de Derechos Humanos y en materia de Derechos Sociales.
Declaramos el compromiso de que quienes ostentan representación institucional por nuestra fuerza –diputados provinciales, concejales en distintas localidades- continuarán con los aportes legislativos que tienen como único objetivo beneficiar a los ciudadanos de la Provincia y de cada localidad en donde se desempeñan. Reclamando también a otras fuerzas políticas la debida apertura del debate legislativo hacia iniciativas impulsadas por nuestro partido. Como por ejemplo: Creación del Banco de Prótesis, Ley de Mastectomía, Inclusión de los concubinos a la Dosep, Ley de Tolerancia 0, Publicidad de los bienes objeto de secuestro judicial, correcta implementación de la Ley de Diabetes, Tasa para la Salud, entre otras iniciativas que al día de la fecha carecen del tratamiento parlamentario adecuado.
En igual sentido nos pronunciamos enérgicamente por la pronta y urgente implementación de las anunciadas acciones en relación al acceso a la vivienda: Amnistía para regularizar cuestiones administrativas, de dominio, escrituración y morosidad; Sanción urgente de la nueva ley de vivienda; Inmediata apertura de inscripciones, teniendo como premisa que en materia de vivienda San Luis siempre cumple, y destacando el rol que la construcción de viviendas tiene como motor de la economía.
Asimismo, acompañamos activamente el reclamo por la reglamentación del Decreto 699 de extensión de Promoción Industrial porque representa, nada más y nada menos que más trabajo para los sanluiseños.
En igual medida exhortamos al Gobierno Nacional a efectivizar el pago de la deuda que mantiene con los sanluiseños y que alcanza –según los últimos cálculos- a 15 mil millones de pesos.
Finalmente hacemos un llamado a la clase dirigente y a todos los medios de comunicación a efectos de que se transmita con seriedad lo que se pone en juego en este año electoral, que no es otra cosa que permitir que un modelo de pobreza orquestado desde el gobierno nacional se perpetúe o defender los intereses de San Luis y de todos nuestros municipios.
"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"
Evita Perón


Villa Mercedes, San Luis | 20 de mayo de 2017.

viernes, 19 de mayo de 2017

WALTER CEBALLOS RECIBIO PROYECTOS DE MINERIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS PARA DESARROLLAR CON LA NACION

El Rector de la UNSL Nieto Quintas le pidió ayuda la funcionario nacional para obtener un terreno del SEGEMAR

www.eldiadespuesfm.com
El rector de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, recibió en su despacho al secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Ing. Walter Ceballos, a quien se le presentó una serie de proyectos que la Universidad, a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, viene trabajando en relación a la minería sustentable.
Los proyectos presentados se vinculan a acciones iniciadas en el Departamento de Minería de la UNSL, las cuales requieren de mayores recursos para su potencialidad en distintos sectores de la sociedad. Uno de ellos es la necesidad de contar con la sesión por parte del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) de un terreno en el cual se vienen realizando actividades, y que actualmente está al servicio de la UNSL en comodato.
Según expusieron las autoridades, en este lugar se llevará adelante la construcción de una serie de institutos y laboratorios para prestar servicios a la producción minera de la provincia y del país. “Este es un trámite que para la Universidad es muy importante y sobre el cual hemos tenido reuniones con el subsecretario de Minería de la Nación y con el presidente del SEGEMAR”, sostuvo Ceballos quien agregó que los proyectos están orientados a la minería sustentable; a las rocas de aplicación; y a darle valor a una serie de integraciones para que los sectores de la artesanía de la provincia y del país puedan tener una marca registrada.
“Mi rol es servir de puente entre el Gobierno nacional y la Universidad para que podamos obtener una sinergia, y que esta institución le aporte al Gobierno y al desarrollo de la minería sustentable”, dijo el funcionario y añadió que la UNSL sería un socio estratégico para este desarrollo.
Por su parte, el rector Dr. Félix Nieto Quintas dijo que esto es un paso más hacia la concreción de acciones conjuntas de interés mutuo entre la Universidad y el Ministerio de Defensa de la Nación. También expresó que el dialogo fluyó sobre la existencia de proyectos sobre investigaciones de realidad virtual que se podrían aplicar en los mecanismos de defensa nacional y “que pude ser objeto de un futuro encuentro para potenciar las capacidades que tiene tanto las Fuerzas Armadas como la Universidad”, dijo Nieto Quintas.
De la reunión también participó el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, MCs. Roberto Guerrero quien expresó la relevancia de los proyectos presentados. “Queremos visibilizar lo que sabemos hacer. Son actividades que pertenecen al Departamento de Minería que en general no son visibles (…) Queremos potenciarlas y ponerlas al servicio de la comunidad y del Gobierno Nacional.”, dijo y reafirmó que son proyectos que existen pero que necesitan de un fuerte impulso para potenciar sus recursos. fuente prensa UNSL 

jueves, 18 de mayo de 2017

MEDICINA: UN SUEÑO CADA VEZ MAS CERCANO PARA VILLA MERCEDES

"Estamos confiados en que vamos a tener importantes novedades muy pronto" declaró la Diputada Berta Arenas

www.eldiadespuesfm.com
En los ultimos dias, se han intensificado los trabajos que lleva adelante la comision de acreditaciòn de la carrera de Medicina de la UNViMe, la cual está a cargo de la Dip. Nac. Dra. Berta Arenas, y que esta semana recibió una gran noticia. "El llamado a licitaciòn para la construcciòn del Hospital Escuela en Villa Mercedes ha sido de gran aporte para la concreciòn de la carrera de Medicina en la UNViMe y muestra el compromiso del Gobierno de la Provincia de San Luis con el proyecto" expresò Arenas
"Una de las aristas que tiene la acreditación es la parte edilicia, con esta obra cumplimos con esa parte exigida por CoNEAU en ese rubro" resalta en una nota emitida ayer en medios provinciales. 
Sobre el estado de la acreditaciòn final comentò que el equipo de trabajo se encuentra abocado a las correcciones enviadas del organismo nacional. Son volumenes de mas de 500 hojas con detalles del dictado. 
Además, se estan realizando ronda de reuniones con diferentes sectores de la comunidad. Desde medicos hasta organizaciones no gubernamentales estan siendo parte del proyecto.
"Estamos confiados en que vamos a tener importantes novedades muy pronto" concluyó Arenas.

POR MEDIDAS ADMINISTRATIVAS SE PONE EN PELIGRO LA SALUD DE LOS JUBILADOS DENUNCIO LA SENADORA NEGRE DE ALONSO

La denuncia de la legisladora puntana es por la modalidad del sistema de pagos a los prestadores establecida por la Resolución 395/2017

www.eldiadespuesfm.com
La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, en declaraciones a la prensa, se manifestó hoy en relación a la situación del PAMI, respecto a la nueva modalidad del sistema de pagos a los prestadores establecida por la Resolución 395/2017.
“Ayer le solicité al presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación, senador Daniel Lobera, que invite al Director Ejecutivo del PAMI, Sergio Cassinotti, a una sesión pública para que informe sobre el impacto de la implementación de la nueva modalidad, por la que se pasó del sistema de prestación por cartera asignada a un Sistema de Capita y su relación con los problemas económicos-financieros de los prestadores de 16 provincias y la ciudad autónoma de buenos aires”, manifestó Negre.
Asimismo la legisladora puntana explicó: “El nuevo sistema denominado 'Sistema de Cápita', consiste en pagar a un sanatorio o clínica una suma fija por un número también fijo de afiliados, sin hacer distinción de la prestación realizada, más allá de dos niveles de prestaciones (baja o alta complejidad), si hayan recibido o no una prestación. Este sistema ineficiente y poco objetivo, donde no se tiene en cuenta el paciente y sus necesidades, se había utilizado durante la década del '90 en la gestión de Matilde Menéndez, en pleno menemismo".
“El nuevo sistema, aunque más fácil en su control conlleva dos graves problemas: el primero de ellos y más importante, es que deja cautivo al afiliado a una clínica o prestador, y el segundo es que las clínicas podrían limitar el tipo de atención y la cantidad de prestaciones, para poder afrontar la inequidad generada entre el pago y la prestación realmente efectivizada”, resaltó la Senadora por San Luis.
Para finalizar, Negre de Alonso dijo que “hoy presentaré un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional para que explique la situación de la resolución y el efecto que ha producido en los prestadores; la situación en mi provincia es crítica, donde se han rechazado prestaciones por falta de pago y han dejado en descubierto a beneficiarios del PAMI en situaciones gravísimas de salud. Por medidas administrativas o presupuestarias, hoy se pone en peligro el derecho a la salud de nuestros jubilados y pensionados”.

EL JUEZ RUTA DIO RECONOCIMIENTO JURIDICO AL PARTIDO AVANZAR

El Diputado Riccardo realizó una visita solidaria a Poggi en su vigilia en tribunales

www.eldiadespuesfm.com
En horas de la noche de ayer el Diputado Nacional y Presidente de la UCR San Luis José Luis Riccardo realizó una visita al Diputado Claudio Poggi que junto a un grupo de dirigentes estaba realizando una vigilia en los tribunales puntanos, aguardando el reconocimiento provincial del partido AVANZAR. Riccardo llegó acompañado por autoridades del radicalismo entre los que se contaban Alejandro Cacace, Calin Lemme, Miguel Postiguillo entre otros. Trascendió en horas de la mañana de hoy, y por anuncios del propio Claudio Poggi, el Juez Dr. Agustín Ruta como Juez Electoral Provincial, dictaminó el reconocimiento de la Personería Juridica al partido que lidera el actual Diputado Nacional Claudio Poggi denominado "Avanzar San Luis". El Juez Federal Dr. Juan Esteban Maqueda ya había  dictaminado el reconocimiento al partido. El Dr. Ruta, en su dictamen se acogió en el artículo 9  de la Ley Provincial de Partidos Políticos que obliga a reconocer sin trámite alguno la personería de los partidos que fueron reconocidos por Autoridades Nacionales. Debido a esto toda otra acción, que se había generado en el estricto reconocimiento de Avanzar San Luis, donde se escudriñaban la cantidad de afiliados, la veracidad de las firmas y el número mínimo necesario para el reconocimiento provincial pasaron a archivo.



miércoles, 17 de mayo de 2017

EL GOBIERNO PROVINICIAL RECORDO A PRINGLES EN SU NATALICIO Y A LOS GRANADEROS PUNTANOS

El Gobernador Alberto Rodrigez Saá encabezó los actos que se desarrollaron en la localidad de Renca

www.eldiadespuesfm.com
Con un emotivo acto en Renca, el gobernador, policías, militares, docentes, alumnos y vecinos en general homenajearon al coronel Juan Pascual Pringles, a 222 años de su nacimiento, y a los 204 puntanos que dieron su vida por la Patria.
La cita fue en la plaza central de la pequeña localidad del departamento Chacabuco. Allí, tras la entonación del Himno Nacional Argentino, la rectora de la Escuela Mixta, Alejandra Quinteros; el delegado normalizador de la comuna, José Villegas; y el vicegobernador, Carlos Ponce, depositaron ofrendas en el busto de Pringles. Y luego del minuto de silencio, el subcomisario, Héctor Pereyra Funes, evocó su memoria señalándolo como un fiel defensor del pueblo. “Luchó y murió por nuestra bandera, realizando una entrega total; murió por San Luis y la libertad”, sintetizó, para darle paso al gobernador.
Alberto contó cómo se lesionó jugando al vóley con los chicos de la Escuela Generativa “Corazón Victoria” – lo que lo llevará a operarse de los meniscos-.
“Una vez, los historiadores le preguntaron a quienes habían conocido a Pringles: ¿cómo fue el acto en Chancay?, ¿quién era Pringles?. Bueno, Pringles fue héroe de mil batallas; héroe entre héroes”, recordó el gobernador con su característica pasión por la historia de San Luis y Latinoamérica, y además destacó la valentía de Basilio Bustos, José Franco Fredes y Juanario Luna.
“Fallecieron muy pocos en la Batalla de San Lorenzo. Tres de ellos eran hijos de Renca. Por ello, ¡gloria eterna a estos hijos de Renca, héroes de la Batalla de San Lorenzo!”, avivó el gobernador.
Al acto asistieron escuelas aledañas a la localidad y la Escuela “Juan Pascual Pringles” de la ciudad de San Luis ofrendó una corona de laureles en el busto del máximo héroe puntano.
“Renca a la altura de 1810 tenía más de 3.500 habitantes era una de las ciudades más pobladas de Cuyo, tenía más habitantes que Mendoza”, contó Rodríguez Saá, quien además explicó que con el ferrocarril Tilisarao se convirtió en hija de Renca.
“El Cristo de Renca es una imagen de esperanza, cuando viene el peregrino caminando lleno de sueños”, señaló en la localidad donde fue nombrado por la intendencia como ciudadano protector de Renca, madre de ciudades.

domingo, 14 de mayo de 2017

EL GOBERNADOR INAUGURO DEL CIRCUITO DE LA PEDRERA CON EL NOMBRE DE "CARLOS BASSI"

La inauguración formal se hizo previo a la final del Turismo Carretera

www.eldiadespuesfm.com
Con el descubrimiento de una placa que bautiza al circuito con el nombre “Carlos Bassi”, Alberto inauguró formalmente la primera etapa de la megaobra en Villa Mercedes. Quedó latente la posibilidad de que el TC vuelva en septiembre.
A minutos de iniciar la final de la máxima categoría del automovilismo argentino, Alberto Rodríguez Saá, junto a la familia del recordado Carlos Bassi, descubrió la placa que bautiza al Autódromo con el nombre del ganador del Rally de Argentina en 1984.
“Estamos muy emocionados. Esto antes era un basural que dividía al Gran Mercedes de la ciudad y ahora está unido por este Parque iluminado”, dijo Alberto en diálogo con la prensa.
Además, reconoció sentirse “feliz por los trabajadores, por los más humildes y los comerciantes, porque en estos días ingresaron $200 millones al comercio”.
También se refirió a la elección del nombre del Autódromo, un homenaje al ex piloto de rally, Carlos Bassi: “Es un héroe del automovilismo, además fue director de Vialidad Provincial y tuvo mucho que ver en la reconstrucción del ‘Rosendo Hernández’ y la creación del Autódromo de Potrero de los Funes”.
A su lado estaba el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, y dialogaron ante los medios sobre la posibilidad de que el TC vuelva a “La Pedrera” en septiembre.

viernes, 12 de mayo de 2017

ADOLFO RODRIGUEZ SAA ENCABEZO UN ACUERDO PROGRAMATICO CON OTRAS FUERZAS POLITICAS EN JUANA KOSLAY

Participaron  Mas San Luis, Encuentro, Partido Comunista, Lealtad Sanluiseña, Éxodo Puntano, Mercedinos por el Cambio, Frente para la Victoria, Compromiso Federal, MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), Partido Unión Vecinal, PUL (Partido Unión y Libertad), Partido demócrata, Mocomer, PSol (Partido Solidario) San Luis,  Movimiento Popular Malvinense, e integrantes de La Cámpora San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Con la presencia del senador nacional, Adolfo Rodríguez Saá y referentes de otras fuerzas políticas, se realizó en el Sierras Hotel de Juana Koslay un encuentor  con el objetivo de intercambiar ideas y diseñar un acuerdo programático para luchar contra la pobreza. Se resolvió conformar una comisión para elaborar un proyecto en base a esas ideas en común que cada cual llevará a su partido a proponer y debatir.
Los senadores nacionales por San Luis, Adolfo Rodríguiez Saá (PJ – Compromiso Federal) y Daniel Pérsico (PJ – Frente para la Victoria) fueron los protagonistas principales de lo que,  según palabras propias de Adolfo fue “una autoconvocatoria, una idea que fue surgiendo y que se fue agrandando y que no tiene dueño”.
Juntos propiciaron el encuentro al que acudieron distintas fuerzas políticas de la provincia como Mas San Luis, Encuentro, Partido Comunista, Lealtad Sanluiseña, Éxodo Puntano, Mercedinos por el Cambio, Frente para la Victoria, Compromiso Federal, MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), Partido Unión Vecinal, PUL (Partido Unión y Libertad), Partido demócrata, Mocomer, PSol (Partido Solidario) San Luis,  Movimiento Popular Malvinense, integrantes de La Cámpora San Luis, representados por la concejal Daniela serrano, entre otros.
Se destacó la presencia de dirigentes nacionales como Alberto Fernández quien fuera Jefe de Gabinete del expresidente Néstor Kirchner, José María Vernet, exgobernador de Santa Fe y del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Remo Carlotto (Peronismo para la Victoria).
Más de 100 representantes de diferentes extracciones políticas se dieron cita en el Sierras Hotel de Juana Koslay en el denominado Acuerdo Programático que tuvo como propósito central encontrar un conjunto de ideas que formen parte de un programa que cada uno desde su partido o espacio político se comprometa a desarrollar para enfrentar este momento social que todos coincidieron que es muy difícil.
Tras exponer cada representante sus pensamientos, se resolvió conformar una comisión para elaborar un proyecto en base a esas ideas en común que cada cual llevará a su partido a proponer y debatir. El documento se estima estará en 15 días aproximadamente que propiciará otro encuentro para dar a conocer dicho escrito.
“Se han expresado puntos de vista críticos diversos pero todo con un gran respeto: nos hemos escuchado y nos hemos comprometido a trabajar juntos para ver si podemos lograr un programa común”, señaló Adolfo al finalizar la reunión e inmediatamente aclaró: “esto no necesariamente es un debate de un acuerdo electoral, eso es otra cosa, hoy no hemos hablado de un acuerdo electoral. Hoy hemos hablado sobre los temas graves que afligen a la provincia y al país”.

jueves, 11 de mayo de 2017

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INAUGURO LA NUEVA TERMINAL DE LA TOMA Y ENTREGO VIVIENDAS

Alberto Rodríguez Saá entregó 76 casas para vecinos de La Toma  e inauguró obras de pavimento e iluminación

www.eldiadespuesfm.com
En medio de la emoción y felicidad de los nuevos adjudicatarios, el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, además inauguró la nueva Terminal de Ómnibus de La Toma, y otras obras de pavimento e iluminación en los departamentos Pringles y San Martín, totalizando una inversión de más de $47 millones.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá entregó 80 viviendas, 76 en La Toma y 4 en Paso Grande, ceremonia en la que estuvieron ministros, funcionarios y legisladores provinciales junto al intendente anfitrión, Francisco Cornejo, y de localidades vecinas, que participaron de la entrega de la llave a los nuevos propietarios.
La entrega de viviendas en La Toma fue un acto que consideró “una reparación histórica con la gente”. Las mismas fueron una de las tantas obras que al asumir la gestión, Alberto encontró inconclusa y llena de irregularidades.
Al barrio, ubicado en la Avenida Circunvalación camino a Paso Grande frente a la imagen de San Cayetano, se lo proveyó de la correspondiente pavimentación e iluminación. Asimismo, se concluyó el cierre perimetral de las 20 viviendas del Plan Solidaridad.
Continuando con la terminación de obras en la “Capital del mármol ónix”, ya cuenta con una flamante terminal de ómnibus que quedó operativa con todos los servicios, emplazada donde estuvo la antigua hecha en los años ’70 por el entonces gobernador Elías Adre: “Otro gobernador peronista, y ahora miren esta obra maravillosa”, dijo Alberto Rodríguez Saá durante su alocución.
El gobernador finalizó su vista a La Toma con un nuevo anuncio: la construcción de un boulevard que tendrá peatonal y paseos: “La Toma es muy coqueta y ahora va a estar más coqueta con su nuevo centro”.

SAN LUIS GALARDONADO EN LA FERIA DEL LIBRO POR SU STAND

San Luis ganó el primer premio en la categoría de stands provincias argentinas

www,eldiadespuesfm.com
La provincia de San Luis fue galardonada con el 1° premio en la categoría al mejor stand de las Provincias Argentinas, en la Feria Internacional del Libro. La premiación se llevará a cabo este viernes 12 de mayo en el mismo stand puntano, donde autoridades del Programa Cultura recibirán tan importante galardón.
En este concurso de los mejores stands de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla todos los años, San Luis ganó el primer premio en la categoría de stands provincias argentinas.
El jurado estuvo presidido por Daniel Peluffo, e integrado por el asesor de la Dirección de la Promoción del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el arquitecto Julián Roldán. Por el Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación, estuvieron la diseñadora Gabriela Kogan, y el director general de la Revista Ferias & Congresos, Juan Carlos Grassi.
También se destacó la colaboración en la elección, reglamento y los fundamentos técnicos de los arquitectos Pablo Resnicof y Eduardo Oliwer, directores técnicos de la Fundación El Libro, y el diseñador Agustín Carlos Grassi, director de arte de la Revista Ferias & Congresos.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PUSO EN FUNCIONES A LA NUEVA TITULAR DE LA SECRETARIA DE LA JUVENTUD

Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento en el  Salón Blanco a Eugenia Catalfamo  

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento en un Salón Blanco que lució colmado de jóvenes. En la misma ceremonia, asumieron también los funcionarios de la Secretaría. “La juventud es el presente, sean protagonistas”, expresó el primer mandatario.
La ceremonia se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, que lució colmado de jóvenes. Durante el acto, Rodríguez Saá instó a la juventud puntana a ser protagonistas dentro del proyecto provincial. Una de las primeras acciones concretas que emprenderá la cartera será dialogar con chicos y chicas de cada uno de los departamentos sanluiseños para conocer sus necesidades y metas por cumplir, con el objeto de trabajar junto a ellos para atenderlas y concretarlas.
Otra misión que emprenderá la juventud puntana apuntará a la reinserción social de aquellos jóvenes que están privados de la libertad. El gran anhelo es desarrollar amplios espacios, dentro de las penitenciarías, similares a un pueblo, para que los condenados tengan allí sus trabajos, centros educativos, comercios y áreas destinadas al deporte y la cultura, y que, mediante ese nuevo entorno, retomen un camino laboral, estudien o aprendan un oficio y, tras cumplir sus penas, les permita reinsertarse en la sociedad y no vuelvan a delinquir.

martes, 9 de mayo de 2017

INTEGRANTE DE LA ACTC PONDERO EL CIRCUITO INTERNACIONAL DE LA PEDRERA

En una conferencia de prensa el responsable de la Planificación de la Asociación Corredores de Turismo Carretera  Roberto Argento, indicó que es el circuito semipermanente con la pista mas ancha del mundo

www.eldiadespuesfm.com
En horas de la mañana  en las instalaciones del Complejo Molino Fénix  se brindo una conferencia de Prensa, acerca de los pormenores  de quinta fecha  de  Turismo Carretera  a llevarse a cabo en la inauguración circuito semipermanente  del Complejo la Pedrera.
La mesa organizadora estuvo conformada por el Director de Vialidad Provincial, Daniel Bassi, el Comisario Inspector Claudio Latini , el Jefe del Programa SEMPRO, José Núñez y el responsable de la Planificación de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) Roberto Argento.  
La sala estuvo colmada de  aficionados y medios comunicación,  donde además contó con la presencia del Intendente de la Ciudad Mario Raúl Merlo, del Vice Intendente y Presidente del HCD Gustavo Calderón, Concejales, funcionarios provinciales y municipales.
"Fue intención por parte del Gobierno de la Provincia  finalizar las obras para que el Turismo Carretera realice esta fecha  en el circuito de La Pedrera, y estamos muy ansiosos para que toda la gente de San Luis y  de Argentina pueda disfrutar del deporte tuerca", señalo Bassi, quien además dio detalles del evento automovilístico  que se llevará cabo el fin de semana.
Por otro lado el Comisario Latini  sostuvo que  el operativo policial estarán afectados 750 efectivos policiales durante las 24 horas,  con la apoyatura de las reparticiones de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios el Fortín y Seguridad Comunitaria,  también  dio detalles en un croquis señalando los accesos y lugares asignados de los espectadores.
En tanto el jefe del Programa SEMPRO, José Núñez, expresó que en el aspecto que atañe a la  salud, estarán afectados  cinco ambulancias  dentro del circuito para pilotos exclusivo  y cinco fuera del perímetro con sus respectivos médicos y enfermeros
En tanto  Argento, responsable en materia de seguridad de la ACTC,  expresó  y felicitó al gobierno provincial y municipal  y a cada puntano por esta gran  obra, ya que  aseguró que este "circuito semipermanente posee la pista más ancha del mundo  y que  tiene las condiciones de seguridad requeridas a partir de la exigencia que tiene  que tener esta categoría, donde está categoría  está cumpliendo 80 años e inaugurando este gran circuito La Pedrera".