Mercedinos y Sanluiseños por el Cambio y ParTE San Luis realizaron sus Congresos Partidarios en Villa Mercedes y ratificaron su apoyo en defensa de la promoción industrial y el reclamo de la deuda de Nación con San Luis
www.eldiadespuesfm.com
Como resultado de las deliberaciones se otorgó mandato a una comisión de tres autoridades para negociar acuerdos electorales con Fuerzas del Campo Nacional y Popular. En ellas se identifican a las fuerzas políticas que se encuentran participando del acuerdo programático iniciado en Juana Koslay el pasado 12 de mayo. En concordancia, se descartó categóricamente cualquier vinculación con las agrupaciones provinciales que representan las políticas antipopulares y de exclusión que ejecuta el gobierno nacional del ingeniero Macri. Ergo, se descartó cualquier tipo de acuerdo con el contador Poggi.
Otro aspecto sobre el que se formalizó decisión, es el de la continuidad en la senda del crecimiento que el partido ha experimentado de manera constante en su década de existencia. Para consolidar esa estrategia que ha dado excelentes resultados políticas e institucionales, se seguirá la metodología de acordar listas para competir electoralmente evitando la confrontación interna.
Se elaboró un documento que definió el posicionamiento de las fuerzas politicas.
Las
autoridades, militantes, dirigentes y adherentes de los Partidos Mercedinos y
Sanluiseños por el Cambio y del Trabajo y la Equidad (PARTE), reunidos en
Congreso Partidario en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis a los 20 días de
mayo de 2017; manifestamos:
Que ratificamos
con entusiasmo y convicción nuestra pertenencia política y social al campo
nacional y popular que se identifica, en la Argentina y en San Luis, con
las fuerzas políticas y los gobiernos que dicen y hacen lo que el Pueblo quiere
y defiende solamente el interés del Pueblo.
Expresamos la
convicción de trabajar en ejes programáticos, junto a fuerzas políticas con las
que compartimos la pertenencia al campo nacional y popular. Y que no se
advierte la menor posibilidad de acuerdo con quienes representan en nuestra
Provincia a las políticas nacionales neo-liberales que, lejos de corregir o
resolver los problemas que ya existían, los han agravado dramáticamente: mayor
inflación, desmantelamiento del sistema productivo-industrial vía apertura indiscriminada
de importaciones, endeudamiento descontrolado, bicicleta financiera,
transferencia de recursos de los sectores más débiles a los sectores más
privilegiados (Minería por ejemplo) retroceso en políticas de Derechos Humanos
y en materia de Derechos Sociales.
Declaramos el compromiso
de que quienes ostentan representación institucional por nuestra fuerza
–diputados provinciales, concejales en distintas localidades- continuarán con los aportes legislativos
que tienen como único objetivo beneficiar a los ciudadanos de la Provincia y de
cada localidad en donde se desempeñan. Reclamando
también a otras fuerzas políticas la debida apertura del debate legislativo
hacia iniciativas impulsadas por nuestro partido. Como por ejemplo:
Creación del Banco de Prótesis, Ley de Mastectomía, Inclusión de los concubinos
a la Dosep, Ley de Tolerancia 0, Publicidad de los bienes objeto de secuestro
judicial, correcta implementación de la Ley de Diabetes, Tasa para la Salud,
entre otras iniciativas que al día de la fecha carecen del tratamiento
parlamentario adecuado.
En igual sentido nos
pronunciamos enérgicamente por la pronta y urgente implementación de las
anunciadas acciones en relación al acceso a la vivienda: Amnistía para
regularizar cuestiones administrativas, de dominio, escrituración y morosidad;
Sanción urgente de la nueva ley de vivienda; Inmediata apertura de
inscripciones, teniendo como premisa que en materia de vivienda San Luis
siempre cumple, y destacando el rol que la construcción de viviendas tiene como
motor de la economía.
Asimismo, acompañamos
activamente el reclamo por la reglamentación del Decreto 699 de extensión de
Promoción Industrial porque representa, nada más y nada menos que más
trabajo para los sanluiseños.
En igual medida exhortamos
al Gobierno Nacional a efectivizar el pago de la deuda que mantiene con los
sanluiseños y que alcanza –según los últimos cálculos- a 15 mil millones de
pesos.
Finalmente hacemos un llamado a la clase dirigente y a
todos los medios de comunicación a efectos de que se transmita con seriedad lo
que se pone en juego en este año electoral, que no es otra cosa que permitir
que un modelo de pobreza orquestado desde el gobierno nacional se perpetúe o
defender los intereses de San Luis y de todos nuestros municipios.
"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria
es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la
libertad y la justicia"
Evita Perón
Villa Mercedes, San Luis | 20 de mayo de 2017.