El Rector de la UNSL Nieto Quintas le pidió ayuda la funcionario nacional para obtener un terreno del SEGEMAR
www.eldiadespuesfm.com
El rector de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, recibió en su despacho al secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Ing. Walter Ceballos, a quien se le presentó una serie de proyectos que la Universidad, a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, viene trabajando en relación a la minería sustentable.
Los proyectos presentados se vinculan a acciones iniciadas en el Departamento de Minería de la UNSL, las cuales requieren de mayores recursos para su potencialidad en distintos sectores de la sociedad. Uno de ellos es la necesidad de contar con la sesión por parte del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) de un terreno en el cual se vienen realizando actividades, y que actualmente está al servicio de la UNSL en comodato.
Según expusieron las autoridades, en este lugar se llevará adelante la construcción de una serie de institutos y laboratorios para prestar servicios a la producción minera de la provincia y del país. “Este es un trámite que para la Universidad es muy importante y sobre el cual hemos tenido reuniones con el subsecretario de Minería de la Nación y con el presidente del SEGEMAR”, sostuvo Ceballos quien agregó que los proyectos están orientados a la minería sustentable; a las rocas de aplicación; y a darle valor a una serie de integraciones para que los sectores de la artesanía de la provincia y del país puedan tener una marca registrada.
“Mi rol es servir de puente entre el Gobierno nacional y la Universidad para que podamos obtener una sinergia, y que esta institución le aporte al Gobierno y al desarrollo de la minería sustentable”, dijo el funcionario y añadió que la UNSL sería un socio estratégico para este desarrollo.
Por su parte, el rector Dr. Félix Nieto Quintas dijo que esto es un paso más hacia la concreción de acciones conjuntas de interés mutuo entre la Universidad y el Ministerio de Defensa de la Nación. También expresó que el dialogo fluyó sobre la existencia de proyectos sobre investigaciones de realidad virtual que se podrían aplicar en los mecanismos de defensa nacional y “que pude ser objeto de un futuro encuentro para potenciar las capacidades que tiene tanto las Fuerzas Armadas como la Universidad”, dijo Nieto Quintas.
De la reunión también participó el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, MCs. Roberto Guerrero quien expresó la relevancia de los proyectos presentados. “Queremos visibilizar lo que sabemos hacer. Son actividades que pertenecen al Departamento de Minería que en general no son visibles (…) Queremos potenciarlas y ponerlas al servicio de la comunidad y del Gobierno Nacional.”, dijo y reafirmó que son proyectos que existen pero que necesitan de un fuerte impulso para potenciar sus recursos. fuente prensa UNSL