lunes, 31 de julio de 2017

ENTREGAN EN JUAN JORBA UNA VIVIENDA CONSTRUIDA POR LA MUNICIPALIDAD

Del acto participó la Intendente Comisionado, el Senador Adolfo Rodríguez Saá y el Vice Gobernador de la provincia

www.eldiadespuesfm.com
La casa construida con fondos municipales fue entregada a Cristian Luna y Florencia Quiñones, un matrimonio joven del pueblo. La intendenta de la localidad, Stella Maris Acosta, hizo una reseña de la labor desarrollada para construir la vivienda. “Demostrando ese amor que siento por mis vecinos, nuestra comuna hizo esta vivienda para un matrimonio joven. Y se lo demuestro con hechos, con obras. Cristian y Florencia no estaban viviendo en un lugar digno. Con esfuerzo construimos esta casa para que tengan su hogar, como Alberto y Adolfo quieren, ellos son mis maestros”, expresó la intendenta.
El candidato a senador por el Frente Justicialista compartió luego un almuerzo con vecinos de la localidad. Anunció que “luchará por San Luis” y pidió a la gente que lo acompañe en ese desafío.
La comida se desarrolló en el salón municipal ante unas 500 personas y durante su mensaje, el legislador afirmó que continuará “luchando por San Luis. Pero vengo a pedirles que me acompañen en esa lucha. Este Modelo le da progreso a toda la provincia”.
El legislador estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Ponce, el intendente de Lavaisse, César Baigorria, y su par de El Morro, Marcelo Silvera.
Después del asado con ensaladas, el ex presidente de la Nación agradeció la invitación de la intendenta Acosta, a quien felicitó por el esfuerzo de construir una casa social para una joven familia con fondos municipales. “Es sólo una casa, pero en este momento tan difícil de la economía esa obra tiene un valor enorme, porque fue construida con dineros de la Comuna”, remarcó Adolfo, antes de pedir un aplauso para la jefa comunal.
“Es una enorme felicidad estar aquí, recordando hermosos tiempos convividos. Recordé el primer acto al que asistí aquí en Juan Jorba. Fue sobre una calle de tierra, rodaban los cardos rusos, lo hicimos bajo una carpa pero lleno de esperanza, de un futuro mejor que con el tiempo construimos, fruto del esfuerzo de todos. Muchos no lo quieren ver. Miran el progreso y creen que vino solo. Pero no fue así. Trabajamos mucho”, recordó.
“Hoy a la mañana estuve en una fábrica a la que fui en 1987. Produce envases para aerosoles.  Hoy es el doble de lo que era. Pude ver a los trabajadores, el nivel de capacitación adquirido. Los puntanos se destacan por su esfuerzo y dedicación en el trabajo. La gerenta de personal de esa planta es una joven villamercedina de 30 años. Entonces cuando critican lo que está a la vista da un poquito de bronca, porque nos quieren cambiar el modelo que llevó progreso hasta el último rincón de la provincia. Y lo que falta lo queremos hacer, pero el progreso conseguido es enorme”, valoró.
Jóvenes con oportunidades
Luego Adolfo resaltó las oportunidades que hoy tienen los jóvenes para estudiar dentro de la provincia. “Recuerdo cuando vine a inaugurar el camino de la costa. Hoy es un camino productivo, para trasladar lo que cosecha el hombre con su trabajo, el progreso de nuestra agricultura o ganadería. En cada pueblo tenemos una escuela secundaria y hay seis universidades que les permiten a nuestros jóvenes estudiar aquí. Tenemos obras monumentales como La Pedrera”.

domingo, 30 de julio de 2017

DEBUTARON LAS PAS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS CON UNA ESCASA PARTICIPACION CIUDADANA

La jornada electoral se desarrolló una sola lista  del Frente Avanzar y Cambiemos San Luis
www.eldiadespuesfm.com
La provincia de San Luis tuvo el debut de las Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS) que dejaron de ser obligatorias de acuerdo a una modificatoria  a la Ley de las PASO realizada por la Legislatura provincial. La elección fue ratificada por la Secretaría Electoral Provincial, luego de la judicialización planteada por el sector interno del radicalismo que conducen Jorge Agundez y Horacio Quevedo que presentaron la Lista 83 Comité Raúl Alfonsín, esta fue la única lista que se presentó en el comicio. Con escasa participación de votantes la jornada se desarrolló con total normalidad   en todas las localidades del departamento Pueyrredón para elegir candidatos a diputados provinciales y, en algunos pueblos, concejales; en Pedernera, para elegir candidato a senador provincial y también ediles en algunas localidades; y en San Francisco donde la elección fue local. El padrón está conformado por un total de 287.718 electores y 129 escuelas se encuentran habilitadas para la votación, con un total de 875 mesas. Durante el desarrollo de las PAS 2017 se desempeñaron 681 efectivos de la Policía provincial (pertenecientes al Comando Electoral), 1.750 autoridades de mesa, 175 delegados electorales, personal del Correo Argentino y directivos de los establecimientos educativos. Desde el sector de la Lista "Consenso y Unidad" que concentran candidatos de 5 partidos de la Alianza Avanzar y cambiemos por San Luis se emitió un comunicado donde acusan al gobierno provincial de entrometerse en la interna y manipular a la justicia para llevar adelante esta elección. Desconociendo a los integrantes de la lista 83 como integrantes del Frente Avanzar y Cambiemos pos san Luis.
Estos son algunos de los guarismos  que dejaron como resultado del escrutinio que se lleva adelante desde el Correo

VILLA MERCEDES - 95.457 electores. 94,39% escrutado.
Resultado de la elección:
753 votos positivos
163 votos en blanco
19 votos nulos
1 voto recurrido                        
 JUSTO DARACT.- 9.033 electores. 100% escrutado.
22 votos positivos
17 votos en blanco
1 voto nulo                        

 SAN LUIS CAPITAL- 143.895 electores. 100% escrutado.
916 votos positivos
331 votos en blanco
61 votos nulos 
Voto el 0,91% del padrón.

LA PUNTA 81 personas votaron de un PADRÓN de 12.672

JUANA KOSLAY 155 votos  12.551 es el padrón

viernes, 28 de julio de 2017

EL FRENTE AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS APELO AL "PER SALTUM" Y PRESENTO UN RECURSO EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA

Piden que se dicte una medida de No Innovar en tanto se resuelva el recurso presentado por el Frente Político suspendiendo las elecciones PAS 

www.eldiadespuesfm.com
Los presidentes y apoderados de los partidos que integran la alianza “Avanzar y Cambiemos por San Luis” interpusieron un recurso extraordinario, denominado en el ámbito del derecho como Per Saltum, ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia contra los recursos denegados en instancias judiciales inferiores. Este recurso es un salto de instancia tribunalicia, lo que no implica que no se lleve todo a una instancia aún superior, en este caso sería la Corte Suprema de Jusnticia de la Nación.
Al momento de la presentación el presidente de la UCR de San Luis José Riccardo estaba acompañado por   los presidentes de los partidos que integran el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, Claudio Poggi de Avanzar, María Esther Bazan  del PDI, Joaquín Mansilla  de Libres del Sur y  Carlos Pereira  del PRO, también estaban presentes  los concejales Carlos Andreotti de Villa Mercedes y Javier Suárez Ortíz de San Luis.
Desde el Frente y por declaraciones a la prensa esperan que como resultado del recurso presentado se deje sin efecto la convocatoria de la PAS realizada por la Secretaria Electoral provincial, como así rambién se convalide la lista presentada como única denominada "Consenso y Unidad Por San Luis" y que fuera presentada en tiempo y forma por la junta electoral de la fuerza.
Además se pide  que se dicte una medida cautelar de no innovar, que expresamente determine que mientras se tramite la concesión del presente recurso – y desde el momento de la interposición del mismo-  se suspendan los efectos de la resoluciones recurridas por el presente recurso y los actos que son su consecuencia, en especial suspenda la irregular realización de elecciones PAS de la Alianza transitoria “Avanzar y Cambiemos por San Luis”  y ordene a los órganos competentes abstenerse de poner en ejecución los  mismos. fuente Ayelén Britos


jueves, 27 de julio de 2017

LA JUSTICIA ORDENÓ QUE ESTE DOMINGO 30 DE JULIO SE HACEN LAS PAS CON UNA SOLA LISTA

El anuncio se realizó desde la Secretaría Electoral Provincial en conferencia de prensa 




WWW.ELDIADESPUESFM.COM
Gentileza Ayelën Britos desde San Luis
La Secretaria Electoral Provincial, Sandra Romero Guzmán, manifestó en conferencia de prensa que el próximo domingo hay Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS) en la que se votará una sola lista de Avanzar y Cambiemos por San Luis, la lista “Comité Presidente Raúl Alfonsin".
"Se ha ordenado que el domingo se realice las elecciones con la boleta presentada por una sola de las listas", expresó la funcionaria judicial.
"Las escuelas de encuentran habilitadas para eso, se han realizado las comunicaciones  pertinentes con el Ministerio de Educación, y desde Gobierno se está realizando la logistica para el llenado de urnas, con una sola lista".
Hay que resaltar que las PAS no son obligatorias, por lo tanto, la persona que quiera ir a votar el domingo encontrará en el cuarto oscuro una sola boleta que es la que encabeza Jorge “Pupa” Agúndez. Quedó una sola lista debido a que Justicia Electoral oficializó la Comité Presidente Raúl Alfonsín y no la de Consenso y Unidad por San Luis, encabezada por Alejandro Cacace.

EL MINISTRO DEL INTERIOR PARTICIPO EN SAN LUIS DE UNA CENA PARA RECAUDAR FONDOS DEL FRENTE AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS

Desde el Ministerio de Gobierno de la provincia Eduardo Mones Ruiz denunció que Frigerio “No respeta a San Luis, a la Constitución Nacional ni al procedimiento de formación de leyes”

www.eldiadespuesfm.com
Mientras que el candidato a Diputado José Luis Riccardo agradecía la visita de esta manera "Quiero agradecer al Ministro del Interior Rogelio Frigerio por su apoyo y acompañamiento en la cena recaudación de la Lista 502 Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis. Seguimos avanzando juntos para cambiar San Luis." el Ministro de Gobierno, Justicia y Culto Eduardo Mones Ruiz enfatizó que el titular nacional “no respeta a San Luis, a la Constitución Nacional ni al procedimiento de formación de leyes”.Sobre la visita del funcionario nacional, el ministro puntano dijo: “Estamos un poco sorprendidos porque el ministro del Interior visitó San Luis sin comunicar ni anunciarnos nada. Hubiera querido que le pidiera una audiencia al gobernador para dialogar”.
“No se puede venir a San Luis y decir mentiras, cosas que no son reales, como que han duplicado los fondos de origen nacional en la provincia”, expresó el ministro, y añadió: “No es verdad que nos han duplicado los fondos en la provincia”.Sobre la temática del federalismo, Mones Ruiz señaló que “entender el federalismo en serio –como dijo Frigerio- es respetar a las provincias, y también cumplir con la Ley de Coparticipación Federal, cosa que este Gobierno no ha cumplido. En este momento, la Nación se queda con el 70 % de los fondos nacionales, y las provincias reciben algo así como el 30 %, cuando lo mínimo sería el 50 %”.Además, el ministro explicó: “No entiendo bien qué quiere decir con que hay que trabajar en equipo. Ellos, claramente están tratando de beneficiar a municipios que tienen intendentes de Cambiemos. Para Frigerio, si no son municipios de Cambiemos, no existen”.
“He hecho muchas gestiones en el Gobierno nacional y nunca encontramos una respuesta adecuada. Y no nos pasa a nosotros –de Gobierno, Justicia y Culto-, sino que a todos los ministerios del Gobierno provincial”, expresó Mones Ruiz, y señaló: “El ejemplo más claro de esto es el pedido de audiencia para hablar de la Promoción Industrial, que no se ha logrado porque el trabajo es algo que no le interesa al Gobierno nacional”.


fuente Agencia de Noticias San Luis

miércoles, 26 de julio de 2017

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ENTREGO $ 6.883.520 A LA FABRICA RECUPERDADA "CERAMICA SAN LUIS"

“Con la puesta en marcha de la cerámica estamos sembrando esperanza” destacó Alberto Rodríguez Saá 

www.eldiadespuesfm.com
En una visita a la planta el gobernador Alberto Rodríguez Saá entregó  $5 millones a la cooperativa de trabajadores para poner en marcha la fábrica de cerámicos que el Gobierno puntano les entregó, luego de recuperarla tras el abandono de sus dueños originales.
Luego de recorrer las instalaciones, los 113 empleados también celebraron la entrega del Gobierno de $1.883.520 para pagar durante dos meses los salarios de 64 trabajadores.
Juan Carlos Vega, presidente de la cooperativa, repudió junto al gobernador los actos vandálicos de los ex dueños que destruyeron el “cerebro” digital, mecánico y eléctrico de la planta ubicada en el parque industrial de Villa Mercedes. En la puerta de acceso a la empresa se agolparon cientos de mulitantes del PJ que llegaron acompañados por el Intendente de Villa Mercedes Mario Raúl Merlo.y el Vice Gobernador de la provincia Carlos Ponce.

EL DIPUTADO ALEJANDRO CACACE DENUNCIA DILACIONES DE LA JUSTICIA PROVINCIAL QUE SON INTENCIONALES

"Están armando una carrera de obstáculos para impedir que el frente Avanzar y Cambiemos por San Luis participe" remarcó el legislador radical

www.eldiadespuesfm.com
En una nota exclusiva para el programa El Día Después. el Diputado provincial de Cambiemos, Alejandro Cacace, hizo referencia a la decisión de la justicia electoral provincial, de  hacer lugar a la lista 83 " Comité Presidente Raúl Alfonsín" y dar por caída  a la Lista "Consenso y Unidad por San Luis" del sector que él representa. En un pasaje de la entrevista el dirigente radical indica que siente que acá, en referencia a la provincia, no hay justicia, por lo que pretenden llegar a la justicia nacional pero antes se debe dar por terminada la causa en la provincia. Se entiende, que de acuerdo a Cacace hay una dilación intencional por parte de las autoridades judiciales. Y  remarca el dirigente "Están armando una carrera de obstáculos para impedir que el frente Avanzar y Cambiemos por San Luis participe".
En referencia a los cargos nacionales de Senadores y Diputados nacionales todo está en orden ya que la problemática se presenta en los cargos provinciales.`, sean concejales y/o legisladores provinciales.
En otro orden Cacace denuncia que se está armando" un teatro de una supuesta elección", en un proceso totalmente irregular.

lunes, 24 de julio de 2017

SAN LUIS ANUNCIO UN NUEVO PLAN DE VIVIENDAS PARA LA PROVINCIA

La Secretaria de Viviendas Angela Gutiérrez de Gatto detalló siatuación social y tipo de ingresos económicos para la inscripción de los aspirantes a tener su casa

www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista on line realizada por la Agencia de Noticias gubernamental, Angela G. de Gatto, actual titular de la Secretaria de Viviendas de San Luis anunció los nuevos planes de viviendas que llevará adelante el gobierno provincial. Después de un largo período de normalización de la situación habitacional llevada adelante por su secretaría, Gatto dio detalles del proceso de inscripción para acceder a las viviendas que realiza el gobierno. Con un período de inscripción que inicia hoy 24 de Julio y que concluye el 20 de Octubre, se presentaron diferentes alternativas que incluyen una determinada cantidad de integrantes del grupo familiar, como así también el ingreso económico que posee ese grupo, tomando como indicador el salario mímino de $8.860. De acuerdo a estos items es el plan al que pueden acogerse los inscriptos. Además se incluyen créditos para refacciones y ampliaciones de las viviendas sociales. Las familias que tengan integrantes con discapacidad y el número de integrantes gendrán prioridad. Todas las inscripciones se realizarán via internet a través de la web (http://www.unafamiliaunacasa.sanluis.gov.ar).

PLAN VIVIENDA - UNA CASA SOCIAL PARA VOS
Este plan contempla la construcción de viviendas que facilitarán el acceso a la casa propia para muchos Puntanos, priorizando a los mas vulnerables, discapacitados, mujeres jefas de hogar.
PARA GRUPOS FAMILIARES DE DOS (2) O MÁS PERSONAS
CON INGRESO FAMILIAR INFERIOR A TRES (3) SALARIOS MÍNIMOS
QUE NO POSEAN INMUEBLE
El total de ingresos del grupo familiar no podrá superar los tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($26.580).

PLAN MEJORAR - ARREGLÁ TU CASA
Ya tenés tu casa, pero necesitas hacer una refacción que le dará más confort a tu familia, el Plan Mejorar es para vos.
CON INGRESO FAMILIAR INFERIOR A DOS (2) SALARIOS MÍNIMOS.
TENER COMO ÚNICA PROPIEDAD EL INMUEBLE QUE SE VA A REFACCIONAR.
- El total de ingresos no podrá superar Dos (2) Salarios Mínimo Vital y Móvil ($17.720).

PLAN CRECER - AMPLIÁ TU CASA
¿Querés darle más comodidad a tu familia?. Si sos propietario, tenes una línea de crédito disponible para ampliar tu casa y mejorar tu calidad de vida.
CON INGRESO FAMILIAR HASTA DOS (2) SALARIOS MÍNIMOS.
TENER COMO ÚNICA PROPIEDAD EL INMUEBLE QUE SE VA A AMPLIAR.
 El total de ingresos del grupo familiar no podrá superar dos (2) Salarios Mínimo Vital y Móvil ($17.720).

PLAN CONSTRUIR - TENES TU LOTE, TENÉ TU CASA
Si ya sos propietario de un lote o terreno, el Plan Construir te brinda la posibilidad de levantar tu casa con una linea de financiamiento a tu alcance.
INGRESO SUPERIOR A TRES (3) Y HASTA NUEVE (9) SALARIOS MÍNIMOS
TENER COMO ÚNICA PROPIEDAD EL INMUEBLE EN EL QUE SE VA A CONSTRUIR.
El ingreso del Grupo Familiar debe ser mas de tres (3) y hasta nueve (9) Salarios Mínimo Vital y Móvil (de $ 26,580 hasta $ 79,740).

PLAN HOGAR - FINANCIAMOS TU CASA Y TU LOTE
Una linea de financiamiento accesible para familias que sueñan con vivir en su casa propia o construir pero aún no tienen su terreno.
INGRESO SUPERIOR A TRES (3) y hasta SEIS (6) SALARIOS MÍNIMOS y la construye el estado.
Ingresos del Grupo Familiar debe ser mayor a tres (3) y hasta seis (6) Salarios Mínimo Vital y Móvil (de $ 26,580 a $ 53,160) la Construye el Estado.

INGRESO SUPERIOR A SEIS (6) y hasta NUEVE (9) SALARIOS MÍNIMOS y la construís vos.
NO SER TITULAR DE INMUEBLE ALGUNO
Ingresos del Grupo Familiar debe ser mayor a seis (6) y hasta nueve (9) Salarios Mínimo Vital y Móvil (más de $ 53,160 a $ 79,740) la construís vos.

VEINTE DE OCTUBRE VENCE EL TIEMPO DE INSCRIPCION. ADEMAS SE PROCEDERA A REGULARIZAR LAS SITUACIONES DE TODOS LOS ADJUDICATARIOS DURANTE ESE LAPSO

viernes, 21 de julio de 2017

CORTE PROGRAMADO DE ENERGIA EN EL SUR PROVINCIAL


EL GOBERNADOR DE SAN LUIS FIRMO EL DECRETO QUE PONE EN MARCHA LOS PROYECTOS DEL PROGRAMA "SOÑANDO JUNTO A VOS"

Mas de 13.000 beneficiarios obtendrán una beca de $ 7.500 mensuales durante un año

www.eldiadespuesfm.com
Este viernes, el “Juan Gilberto Funes” recibió a más de 14 mil personas de todo el territorio provincial, en su mayoría jóvenes y beneficiarios de la beca “Soñamos Junto a Vos”, la iniciativa lanzada por Alberto Rodríguez Saá para que chicos y chicas de entre 18 y 30 años puedan “hacer lo que les gusta y aporten a la comunidad”, a cambio de un beneficio de $7.500, obra social y un seguro personal por accidente.
El jefe de Estado recordó que “Adolfo fue gobernador con 36 años” y lo comparó con los miles de jóvenes presentes, aunque diferenció las circunstancias de aquel momento, “porque los chicos se iban a buscar horizontes a otros lugares”.
“Adolfo buscó y cumplió los sueños postergados de los ‘viejos’. Hoy estamos dando un vuelco enorme, porque por primera vez en la historia estamos tomando los de los jóvenes. En San Luis es posible soñar y cumplir los sueños”, agregó, y aseguró que “el Gobierno va a ser un facilitador para que los jóvenes se empoderen”.
“Acá estamos los que tuvimos fe, los que fueron convocados y atendieron el llamado”, dijo en referencia a la promesa cumplida. “Los jóvenes que no están anotados van a empezar a soñar como ustedes porque van a tener otras oportunidades, sin importar el partido político”, anunció.
Antes de concluir, le pidió al presidente Macri “que mire lo que estamos haciendo en San Luis porque somos el cambio permanente”.
“Macri, si querés cambiar la Argentina, copiale a San Luis y a nuestros jóvenes”, dijo con contundencia, y preguntó: “¿Por qué quieren destruir el proyecto de San Luis?”. “Macri, no vamos a dejar que lo rompan porque lo vamos a cuidar entre todos. ¡Viva San Luis! ¡Vivan los jóvenes puntanos! ¡Viva este día histórico!”, finalizó.

lunes, 17 de julio de 2017

LA SECRETARIA DE LA JUVENTUD ANUNCIO QUE HABRÁ 13.781 BENEFICIARIOS DEL PLAN "SOÑAMOS JUNTO A VOS"

 Eugenia Catalfamo Secretaria de la Juventud informó que se aprobaron 5.827 proyectos de los jóvenes puntanos

www.eldiadespuesfm.com
La responsable de la Secretría de la Juventud de la provincia de San Luis, anunció que fueron aprobados 5827 proyectos presentados por los jóvenes puntanos en la convocatoria  del programa de becas “Soñamos Junto a Vos”,  para jóvenes de entre 18 y 30 años que no tienen trabajo. Según se informó desde la Secretaría de la Juventud, esto representa el 85% de los proyectos que se recepcionron. Los que no fueron aprobados, declaró Catalfamo, era porque no cumplían con las bases, porque eran inviables de cumplir en un año que los que dura la beca, porque quienes los presentaban no cumplían con la edad que era de 18 a 30 años y porque no residían en la provincia.
El 45% de los proyectos  de los aprobados tienen que ver con la cultura Uno que se destaca por la impronta social es en un paraje del Depto. San Martin se aprobó un curso de teatro informó Pablo Otogalli, Jefe de Area Compromiso con la Cultura.  Juliana Menendez, Jefa de Area Compromiso con el Deporte  remarcó que el 28%  de los aprobados eran de deporte  y muchos de los proyectos tenían que ver con el desarrollo de escuelas deportivas. Por su parte Fernando Bertin, Jefe de Area de Compromiso con el Conocimiento  informó que  el 27%  de los aprobados son de ciencia y tecnolgia. Hay proyectos complejos para llevar a cabo, pero  se destacan los que enfocan el desarrollo de la realidad virtual y  en especial llevar adelante  digitalizar la provincia de san luis. Es bueno compartir conocimiento con los otros jóvenes y eso es se debe aprovechar en beneficio de todos.
Los proyectos están  enfocados en el deporte, la cultura, y la ciencia y tecnología, y tienen como objetivo brindar un beneficio directo a la comunidad. A cambio, los jóvenes recibirán un estímulo de $7.500, obra social y un seguro personal por accidentes.
Esto se pondrá en marcha después que el Gobernador Alberto Rodríguez Saá firme el decreto pertinente. El anunció de quien fue seleccionado se realizará desde la Secretaría de la Juventud mediante un llamado teléfonico, según consigno Eugenia Catalfamo. En  tanto que el control y el seguimiento lo harán los beneficiarios del Plan de Inclusión Social a lo largo de la provincia.

jueves, 13 de julio de 2017

ADOLFO RODRIGUEZ SAA ENCABEZO UN ACTO EN CONTRA DE LAS POLITICAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO NACIONAL

 “En San Luis no vamos a permitir el ajuste”  remarcó el legislador puntano

www.eldiadespuesfm.com
“En San Luis no vamos a permitir el ajuste. Hay que decir no a la inflación, no al ajuste, no a la destrucción de la industria nacional, no  a las corporaciones, sí al Precio San Luis, al pleno empleo. Nosotros somos el cambio, nosotros somos San Luis", exclamó Adolfo Rodríguez Saá y los militantes dejaron salir su fervor peronista. Los gritos de alegría y aliento se mezclaron con los tambores, bombos y redoblantes. Y las banderas de los distintos gremios no paraban de flamear.
La manifestación peronista se dio esta tarde-noche, en el club ASEBA, durante un acto organizado por 30 sindicatos puntanos. Allí, Adolfo fue el único orador y en su mensaje rechazó por completo todas las políticas económicas del gobierno nacional.
"Gracias por recibirme de manera tan afectuosa, con tanto cariño. Estoy feliz de compartir este encuentro con todos ustedes", dijo Adolfo al saludar a la multitud.
Instantes más tarde presentó a los candidatos que tendrá el Frente Unidad Justicialista San Luis en las próximas elecciones. El grupo estaba a un costado, en una de las tribunas de la cancha Auriverde. Entre ellos se encontraba la compañera de fórmula de Adolfo por las bancas en el Senado Nacional: Eugenia Catalfamo. También Karim Alume, Victoria Rosso y Alberto Geraiges, postulantes a diputados nacionales. También anunció a candidatos a intendentes de distintas ciudades y localidades y concejales.
Más tarde, Adolfo apuntó contra la administración nacional y polémicas medidas económicas, en un país que padece inflación, despidos y cierre de fábricas. “Estamos pensando como generar nuevas fuentes de trabajo, mientras que en Buenos Aires reprimieron a los trabajadores que defendían sus empleos”, remarcó en referencia a la represión a los trabajadores despedidos en la fábrica de Pepsico.  “Parece que para este gobierno nacional defender las fuentes de trabajo es usurpar, para nosotros el derecho, que consagra la constitución, es el derecho a huelga de los trabajadores”, agregó.
Tal como lo había adelantado esta mañana en su visita a las fábricas Diaser y Glucovil Argentina, en Villa Mercedes, Rodríguez Saá recordó la negativa del presidente Macri de reunirse con él para reactivar el decreto que le da continuidad a la Promoción Industrial en San Luis y que no se hace efectivo. “Señor Presidente, usted tiene la obligación de escucharnos. No es incorrecto que nosotros le pedimos audiencia, es incorrecto que no nos reciba a los hombres y mujeres de San Luis”, remarcó.
A su vez destacó las caras contrapuestas entre las medidas de la administración nacional y las iniciativas provinciales como 'Precio San Luis' y el plan para reducir el costo de la leche. “Vamos a generar más fuentes de trabajo. Las familias de San Luis podrán generar sus pequeños tambos. Cuando produzcamos más leche la venderemos a La Pampa, Mendoza y haremos que Precio San Luis sea el Precio Argentina”, aseguró y agregó que la iniciativa también se hará con  la carne, el aceite y el pan.
“Tenemos que dar una batalla electoral, porque los que quieren imponer el ajuste devaluaron el dólar y eso quiere decir que los empresarios van a estar mas cómodos porque van a imponer los precios y  nosotros vamos a pagar el beneficio de los ricos”, expresó en referencia a las próximas elecciones.
Sobre el cierre, Adolfo sostuvo que para lograr ese cambio, los trabajadores son claves. “Debemos estar siempre unidos, como lo hicimos siempre en San Luis. Mucho más entre los dirigentes políticos y trabajadores. Los obreros son la columna vertebral del movimiento peronista y de San Luis”, concluyó. fuente prensa EL CAMBIO CONTINUA

martes, 11 de julio de 2017

DUROS CUESTIONAMIENTOS DE LA SENADORA NEGRE DE ALONSO AL TITULAR DEL PAMI

La legisladora planteó la situación operacional y el servicio deficiente de la Obra Social de los jubilados en Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com
Sergio Cassinotti, Director Ejecutivo del PAMI, concurrió  a la reunión de la Comisión de Trabajo del Senado de la Nación, a la cual había sido convocado para dar cuenta del cuadro de situación que vive la mayor obra social del país.
Luego de la exposición del funcionario, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, brindó un breve diagnóstico del funcionamiento del PAMI en territorio puntano. En el comienzo de su intervención, la legisladora señaló que “la medicación hoy es un artículo de lujo. Los adultos mayores son un porcentaje importante en nuestra sociedad. Acabamos de aprobar y ya está vigente la Convención sobre Adultos Mayores. En todo ese marco es que viene esa resolución y estas modificaciones que han tenido un impacto importante. Hay provincias que quedaron excluidas por la cantidad de beneficiarios, entre las que está San Luis”. Y añadió: “En San Luis hubo suspensiones y despidos y clínicas a punto de quebrar por la modificación”.
Negre de Alonso resaltó: “Comparto que la auditoría es fundamental para evitar el fraude. Frente al cambio de gobierno la auditoría del PAMI se levantó de Villa Mercedes, no tenemos médico auditor. Entonces la auditoría se manda a la Capital, lo que demora muchísimo la autorización para la entrega de medicación, no hay forma de hacer auditoría. O sea que afecta la rapidez en la prestación”.
En la misma línea, la senadora reclamó que “en PAMI de Villa Mercedes no hay sillas de ruedas, no hay camas, no hay bastones, no hay andadores. Dan dos remedios si la sumatoria de los dos ingresos del matrimonio o de los convivientes suman $8600”. Y continuó: “No hay asistente social. Las prótesis están tardando 6  meses y sabemos que si un adulto mayor está 6 meses en una cama disminuye la masa muscular, que es irrecuperable, y a lo mejor aunque venga la prótesis nunca va a recuperar su poder ambulatorio y para el Estado significa un gasto mucho mayor”.
Al finalizar su intervención, Negre de Alonso subrayó que “la otra problemática es que los convenios que están realizando ahora con el sector farmacéutico son sólo por 3 meses. Entonces, entre que se inicia el trámite, que no hay auditor, hasta que se autoriza, cuando se pide ya se venció el convenio y el afiliado tiene que iniciar nuevamente el trámite. Eso con los adultos mayores. Tenemos que tener cuenta la vulnerabilidad del sector al que nos estamos refiriendo”.
A su turno, el titular del PAMI, luego de reconocer cada uno de los planteos, ensayó respuestas para cada uno de los puntos abordados por la senadora de San Luis.
Cassinotti puntualizó que “con respecto a las sillas de ruedas y bastones, hubo una demora hace unos meses porque había una licitación que no había salido. La licitación salió y han entregado en estos días más de 30 mil sillas de ruedas”. Y, señalando a los colaboradores que lo acompañaban, señaló que “ya tomaron nota de su solicitud para verificar qué está pasando porque se entregaron sillas de ruedas, bastones y otros elementos que estaban en el depósito de Gran Buenos Aires. Hubo una demora, es verdad y no se le estaban entregando a nadie y fue eso lo que destrabamos. Fue una de las primeras cosas que firmé porque había un atraso con gente que no puede esperar”.
Luego, el funcionario nacional hizo referencia a que “estamos cambiando el sistema de licitaciones, justamente por lo que Ud. dice. Para mí, los dos problemas más críticos para resolver es la demora en prótesis y la demora de medicamentos. Armamos un pequeño grupo que analizan procesos, estamos revirtiendo todos los procesos. Le puedo garantizar que de los 30 días que tardaba un medicamento de alto costo bajó a 15. No es nuestro objetivo, nuestro objetivo es que estén en menos de 10. No está parejo en todo el país pero lo estamos tratando de replicar. Se pierde tiempo auditando medicamentos que son de bajo costo y generan un volumen terrible en vez de poner el foco en los que valen 200, 300, 500 mil como pasa con tratamientos de hemofilia”.
El Director Ejecutivo del PAMI admitió también que “es real la falta de asistentes sociales, hay una necesidad generalizada y autoricé hace 2 meses que se tomen. Estamos incorporando. Y nos faltan médicos. PAMI tiene más abogados que médicos en proporción. Realmente necesitamos más médicos que abogados. Otra cosa que notamos con el tema de los médicos es que muchísimos están haciendo tareas administrativas y eso es por una diferencia de categorías. Di la indicación para que estén todos en categoría B para que puedan salir a hacer auditorías porque sino tenemos médicos haciendo papelitos que lo puede hacer un administrativo y no se necesita un profesional formado que pasó por la facultad y tiene años de experiencia, desperdiciado en una oficina”.
Al culminar las respuestas a Negre de Alonso, Cassinotti enfatizó: “Vamos a fijarnos el caso de su provincia porque la verdad que, por ejemplo, con el tema de las sillas hubo muchísima demora”.

lunes, 10 de julio de 2017

"AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS" DENUNCIA INTROMISIÓN EN LA VIDA DE LOS PARTIDOS DEL FRENTE

Autoridades del sector político anuncian que recurrirán a todas las instancias necesarias, incluso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación 

www.eldiadespuesfm.com
Con un fuerte comunicado el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis fijó posición sobre la situación por la que están atravesando en esta fuerza política desde que se judicializó la no participación en las PAS y la conformación de una lista única que encabezan los actuales diputados Claudio Poggi y José Luis Riccardo.
A continuación el comunicado:
DENUNCIA GRAVEDAD INSTITUCIONAL:
Ante las divulgaciones en medios de comunicación sobre un fallo (que todavía no nos ha sido notificado)  por el cual la Justicia Provincial Electoral, estaría obligando forzadamente a ir a las PAS a este Frente, los presidentes de los partidos políticos que conforman el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, informamos que:
El juez se expidió prematura y arbitrariamente sobre un tema que nadie le solicitó pronunciamiento, fuera de sus atribuciones y fuera de toda normativa vigente procesal y de fondo, por lo que jamás consentiremos tal supuesta decisión.
El juez ha mentido sobre los hechos, ya que en ningún momento, este frente electoral, consintió la realización de las PAS, al contrario siempre se pidió la oficialización de la lista única
Este fallo además desconoce el carácter de no obligatorias de tales elecciones internas y que además  en el proceso de recepción de listas sólo una de las mismas ha sido oficializada,  habiendo sido las demás rechazadas por motivos de incumplimientos de los reglamentos del Frente, debidamente notificados y que han quedado firmes.
Por todo ello, la Alianza Avanzar y Cambiemos por San Luis manifiesta enérgicamente su rechazo a semejante intromisión de inmensa arbitrariedad y antijuridicidad  en la vida interna de los partidos y del Frente -como instrumentos esenciales de la democracia y de la concreción del derecho a elegir y ser elegidos- y que ante un hecho de tal gravedad institucional vamos a recurrir a todas las instancias necesarias, incluso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación si fuera necesario, para que se restaure la seguridad jurídica en San Luis, ya que fallos como el dictado por el Dr. Eduardo Rodolfo Giménez, manifestando hechos falsos, fuera de derecho y fuera de sus atribuciones, nos ponen en la obligación jurídica, moral y social de así reclamarlo.

Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis

"RESPETO LAS ALIANZAS PERO ME SIENTO MAS COMODO CON LOS RADICALES" :Dr. JORGE PUPA AGUNDEZ

Después de una reunión conciliatoria sin resolución el sector de Agundez espera el fallo de la justicia para tener internas

www.eldiadespuesfm.com

El Comité Raúl Alfonsín, que encuentra entre sus filas al dirigente radical Pupa Agundez hizo una presentación pidiendo internas para competir en cargos espectables de este año 2017. El Procurador General  de la provincia de San Luis, Fernando Estrada, dictaminó que la resolución del Juez Electoral Agustín Ruta para habilitar internas en el frente Avanzar y Cambiemos por San Luis (AyCxSL) es nula y pidió que la Justicia deje sin efecto el fallo. Luego con la firma de los jueces del Superior Tribunal se decidió invalidar el fallo e invalidar el procedimiento y que se dicte un nuevo prodedimiento. En una exclusiva con El Día Después Agundez recorrió la situación y la postura de su sector, como así también valorizó la vieja dirigencia de la UCR provincial como eje de principios y ética. Además recordó la alegría de las internas desde la vuelta de la democracia. Por ahora el veterano dirigente aguarda un fallo que ratifique su posición.

sábado, 8 de julio de 2017

SE LLEVO ADELANTE EL PRIMER FORO DE EMPRENDEDORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

“Repudio absolutamente que el Estado haga actividades de usura, que se aprovechen del débil” enfatizó el Goberandor Rodríguez Saá















www.eldiadespuesfm.com
“Este foro tiene un enorme significado para la provincia porque queremos hacer realidad el sueño de los jóvenes, los emprendedores. No tenemos en San Luis la clase emprendedora lo suficientemente amplia como para realizar todos nuestros sueños; por eso hemos incorporado a la Agenda Oficial de la Provincia de San Luis la cuestión emprendedores”, señaló el Gobernador al iniciar su discurso.
Alberto Rodríguez Saá agradeció la forma de comunicación que se estableció y que para que  ésta siga su curso, se conformará un ente mixto entre ellos y el Gobierno, “como ustedes lo pidieron”, dijo. En lo que respecta al Estado, Alberto adelantó que funcionará en la Caja Social y que tendrá la “capacidad jurídica suficiente para trabajar con ustedes”. Trascendió que la semana próxima se designará a la persona: tendrá dedicación exclusiva al tema emprendedores con un cuerpo de asesores sólo para ellos, sobre todo en cuestiones que tengan que ver con la formación de sociedades y asesoramiento en contratos.
“La parte de ustedes, llamémosle Club de Emprendedores, deberán estar representados con miembros de tres grupos: los exitosos, los que están a medio camino y los que por algún motivo no pudieron empezar. Estableceremos un sitio web como canal de comunicación con todas las posibilidades que nos permite hoy el mundo digital, que tendrá que ser a través de la ULP con nuestra gente, la gente de San Luis”, indicó el Gobernador.
Con respecto a los pedidos que se hicieron, uno de ellos fue capacitación y asesoramiento, a lo que Alberto contestó: “Las que quieran, las que ustedes pidan y necesiten. Me encantaría que San Luis fuese una especie de capital mundial de la inteligencia. La Universidad de La Punta fue creada como consultora de la provincia y no con carreras de grado, para que las grandes inteligencias, los grandes capacitadores, vengan a San Luis a capacitarnos. Lo haremos a través de ella”, destacó

martes, 4 de julio de 2017

ES LEY EN SAN LUIS LA GRATUIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA PARA PERSONAS ELECTRODEPENDIENTES

El Senado otorgó sanción definitiva a la ley que beneficia a familias que tengan integrantes con problemas de salud que requieran de aparatos eléctricos para vivir

www.eldiadespuesfm.com
La Cámara de Senadores de la provincia otorgó sanción definitiva a ley de electrodependientes, que fuera aprobada anteriormente por unanimidad en Diputados. Esta ley dispone la gratuidad en la prestación de servicio eléctrico a aquellas familias que tengan integrantes con problemas de salud que requieran de aparatos eléctricos para vivir. Además fueron sancionados proyectos de Declaración del Bloque de Senadores Justicialistas.
Presidida por el Vicegobernador Carlos Ponce, y con la presencia de los senadores María Angélica Torrontegui, Sergio Freixes, Mabel Leyes, Maximiliano Frontera, Victor Hugo Alcaraz, Dominga Torres, María Guedi Ortiz, Gloria Petrino y Pablo Garro, se realizó la 12° Reunión – 12° Sesión Ordinaria.
Tras la lectura del Sumario correspondiente por parte de la Secretaría Legislativa, la senadora Mabel Leyes, titular de la Comisión de Salud, Seguridad y Trabajo Social, solicitó la palabra para referirse desde su banca al proyecto de ley, que dispone la gratuidad en la prestación de servicio eléctrico a aquellas familias que tengan integrantes con problemas de salud que requieran de aparatos eléctricos para vivir. fuente http://senado.sanluis.gov.ar 

lunes, 3 de julio de 2017

"LA META ES LA DEFENSA DE SAN LUIS Y LOS PUNTANOS" DECLARO EL CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL KARIN ALUME

El jóven abogado encabeza la lista del Frente de Unidad Justicialista de San Luis

www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista exclusiva con el programa El Día Después, Karin Alume, quien es cabeza de la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Unidad Justicialista, destacó las propuestas que genera el sector que representa. Según nos hizo conocer la meta principal de su actividad en la legislatura nacional será la defensa de los intereses de la San Luis, reclamando por la deuda que tiene la Nación con la provincia, solicitar a reglamentación del decreto que rehabilita los beneficios de la promoción industrial. En una extensa entrevista el candidato dejó como corolario un pedido a los vecinos para que "sigan apoyando el proyecto provincial que ha transformado la provincia". A continuación la entrevista:


domingo, 2 de julio de 2017

DICTAMINAN LA NULIDAD DEL FALLO QUE HABILITABA INTERNAS EN EL FRENTE AVANZAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS

 La decisión la tomó el Tribunal Electoral Provincial apoyando una solicitud del Procurador General            Dr. Fernando Estrada

www.eldiadespuesfm.com
El Tribunal Electoral Provincial resolvió declarar la nulidad del procedimiento a efectos que se dicte un nuevo pronunciamiento. Previamente El Procurador General Fernando Estrada dictaminó que la resolución del Juez Electoral Agustín Ruta para habilitar internas en el frente Avanzar y Cambiemos por San Luis (AyCxSL) es nula y pidió que la Justicia deje sin efecto el fallo. 
“El proceso debe ordenarse y retrotraerse todo lo actuado”, sostuvo en su dictamen el Procurador Estrada. En esa misma sintonía y para “evitar dispendios procesales y resguardar los principios de bilateralidad, de defensa en juicio y del debido proceso”, fue la sentencia del Tribunal Electoral Provincial. 
“La sentencia muestra que Ruta ha sido arbitrario porque resolvió a favor de Agúndez sin siquiera darnos la posibilidad de expresarnos y que el frente ejerciera su derecho de defensa. Fue importante el dictamen del Procurador General porque señaló esto con mucha claridad”,detalló el diputado Alejandro Cacace, uno de los apoderados del Frente AyCxSL.
“No es tampoco una resolución en favor nuestra, pero sí un fuerte llamado de atención a Ruta de que no puede violar los procedimientos judiciales. Además él  tiene que controlar formalmente la oficialización. Es algo que tenía que hacer en cuestión de 48 horas, y han pasado más de 15 días y no lo resuelve. Tiene a todo un frente político en una prolongada incertidumbre. Es una gran irresponsabilidad”, detallófuente prensa Cambiemos