Del acto participó la Intendente Comisionado, el Senador Adolfo Rodríguez Saá y el Vice Gobernador de la provincia
La casa construida con fondos municipales fue entregada a Cristian Luna y Florencia Quiñones, un matrimonio joven del pueblo. La intendenta de la localidad, Stella Maris Acosta, hizo una reseña de la labor desarrollada para construir la vivienda. “Demostrando ese amor que siento por mis vecinos, nuestra comuna hizo esta vivienda para un matrimonio joven. Y se lo demuestro con hechos, con obras. Cristian y Florencia no estaban viviendo en un lugar digno. Con esfuerzo construimos esta casa para que tengan su hogar, como Alberto y Adolfo quieren, ellos son mis maestros”, expresó la intendenta.
El candidato a senador por el Frente Justicialista compartió luego un almuerzo con vecinos de la localidad. Anunció que “luchará por San Luis” y pidió a la gente que lo acompañe en ese desafío.
La comida se desarrolló en el salón municipal ante unas 500 personas y durante su mensaje, el legislador afirmó que continuará “luchando por San Luis. Pero vengo a pedirles que me acompañen en esa lucha. Este Modelo le da progreso a toda la provincia”.
El legislador estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Ponce, el intendente de Lavaisse, César Baigorria, y su par de El Morro, Marcelo Silvera.
Después del asado con ensaladas, el ex presidente de la Nación agradeció la invitación de la intendenta Acosta, a quien felicitó por el esfuerzo de construir una casa social para una joven familia con fondos municipales. “Es sólo una casa, pero en este momento tan difícil de la economía esa obra tiene un valor enorme, porque fue construida con dineros de la Comuna”, remarcó Adolfo, antes de pedir un aplauso para la jefa comunal.
“Es una enorme felicidad estar aquí, recordando hermosos tiempos convividos. Recordé el primer acto al que asistí aquí en Juan Jorba. Fue sobre una calle de tierra, rodaban los cardos rusos, lo hicimos bajo una carpa pero lleno de esperanza, de un futuro mejor que con el tiempo construimos, fruto del esfuerzo de todos. Muchos no lo quieren ver. Miran el progreso y creen que vino solo. Pero no fue así. Trabajamos mucho”, recordó.
“Hoy a la mañana estuve en una fábrica a la que fui en 1987. Produce envases para aerosoles. Hoy es el doble de lo que era. Pude ver a los trabajadores, el nivel de capacitación adquirido. Los puntanos se destacan por su esfuerzo y dedicación en el trabajo. La gerenta de personal de esa planta es una joven villamercedina de 30 años. Entonces cuando critican lo que está a la vista da un poquito de bronca, porque nos quieren cambiar el modelo que llevó progreso hasta el último rincón de la provincia. Y lo que falta lo queremos hacer, pero el progreso conseguido es enorme”, valoró.
Jóvenes con oportunidades
Luego Adolfo resaltó las oportunidades que hoy tienen los jóvenes para estudiar dentro de la provincia. “Recuerdo cuando vine a inaugurar el camino de la costa. Hoy es un camino productivo, para trasladar lo que cosecha el hombre con su trabajo, el progreso de nuestra agricultura o ganadería. En cada pueblo tenemos una escuela secundaria y hay seis universidades que les permiten a nuestros jóvenes estudiar aquí. Tenemos obras monumentales como La Pedrera”.