El jurisconsulto dejó una carta dirigida a la justicia y las hipótesis iniciales hablan de un suicidio
www.eldiadespuesfm.com
El Dr. Carlos Salomón apareció muerto dentro de un vehículo con un disparo en el pecho. Esto generó una inmediata conmoción en la comunidad de la ciudad capital de San Luis, la denuncia de la presencia del auto en el lugar la realizó un vecino. Después de las pericias policiales la Dra. Virginia Palacios, Jueza de turno brindó una conferencia de prensa donde remarcó que se " maneja la hipótesis de que fue suicidio". Esto abonado por la idea de que se encontró una carta, donde el occiso se dirige "al Juez de turno, donde puso de manifiesto quitarse la vida" según expresó la Jueza Palacios en rueda de prensa. En horas previas su esposa había interpuesto una denuncia por solicitud de paradero. Acompañó en la reunión con la prensa el Comisario de la División Homicidios Javier Sosa. Continúan las investigaciones hasta el momento para desechar cualquier sospecha sobre la causal de la muerta. Sólo trascendió que Salomón acarreaba una enfermedad y que había sido intervenidos quirúrgicamente. foto gentileza Jorge Castro
La Universidad Provincial de Oficios ganó la 2ª fecha que se corrió en Concarán
www.eldiadespuesfm.com
La UPrO ganó la segunda fecha del Campeonato Provincial de Autos de Energías Alternativas
El podio fue completado por la Escuela Técnica Nº 17 “V Brigada Aérea”, de Villa Reynolds, y el Colegio Nº 26 “Gobernador Elías Adre”, de Concarán.
En la 1ª fecha, el auto eléctrico desarrollado por alumnos e instructores de la Universidad Provincial de Oficios no anduvo bien. Obtuvo el último puesto. A pesar de eso, los técnicos tomaron nota de lo que había que mejorar, trabajaron y desarrollaron más tecnología. Todo ese esfuerzo tuvo sus frutos: lograron el 1º puesto entre 14 participantes, en la 2ª fecha del Campeonato Provincial de Autos de Energías Alternativas que se realizó en Concarán.
En la 1ª fecha, el conductor había sido el experimentado piloto Matías Galetto, quien es profesor de la institución, pero para esta 2ª fecha Luciana Morán, una empleada de apoyo administrativo y seguridad, fue la encargada de conducir el auto.
Todo se conjugó para quedarse con el primer puesto y meterse en la pelea por el campeonato. El podio fue completado por la Escuela Técnica Nº 17 “V Brigada Aérea”, de Villa Reynolds, y el Colegio Nº 26 “Gobernador Elías Adre”, de Concarán.
Del torneo participan instituciones educativas de toda la provincia que desarrollan este tipo de prototipos con el objetivo de promocionar autos propulsados con energías alternativas.
La legisladora puntana planteó una cuestión de privilegio para repudiar la medida del Gobierno Nacional de nombrar otro Rector en la casa de altos estudios
www.eldiadespuesfm.com
Antes de anunciar el pedido sobre tablas para que se apruebe un proyecto de su autoría en repudio al decreto del Poder Ejecutivo que ordenó la Intervención de la Universidad Nacional de Villa Mercedes y el desplazamiento de su actual Rector Organizador, Roberto Schwarz, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, manifestó en la sesión de hoy su más enérgico repudio a la medida adoptada por el Gobierno nacional.
“Lo que voy a plantear se encuadra como cuestión de privilegio porque se ha avasallado la autonomía universitaria y académica de una Universidad votada por este Congreso de la Nación, que es la Universidad Nacional de Villa Mercedes”.
“Cuando se aprobó el proyecto, en 2009, quien en ese momento era Rector de la Universidad Nacional de San Luis, el hoy diputado nacional por Cambiemos, José Riccardo, era quien recorría las comisiones de Educación oponiéndose a la creación de otra universidad pública dentro de mi provincia”.
“Los sectores que antes se oponían a la creación de la Universidad hoy se quieren quedar con esa Universidad”.
“En la Universidad Nacional de Villa Mercedes acaba de ser desplazado el Rector normalizador por un decreto del Poder Ejecutivo publicado en el día de la fecha diciendo que es porque no la normalizó. Este Rector normalizador fue nombrado en marzo de 2016, está en pleno proceso de normalización, cronograma electoral aprobado. El 12 de octubre harían las elecciones. Se publicaron los padrones. Se formó la Junta Electoral con el claustro docente, no docente y alumnos. Se fijaron las fechas para las impugnaciones… Y justamente se desplaza a la persona que tiene a cargo la convocatoria a elecciones y todo el cronograma electoral. Esto es un avasallamiento al orden institucional y a la autarquía universitaria”.
“No se da ninguna de las causales que prevén las leyes de educación para el desplazamiento y las intervenciones. Y ninguna de esas causales se da. Manifiesto incumplimiento de la Ley, no está. Alteración grave del orden público, no está. Conflicto insoluble dentro de la Universidad, no está”.
“Está a punto de aprobarse en la CONEAU el expediente de la Facultad de Medicina. Y ahora viene un interventor que es un geólogo, por supuesto muy amigo del diputado Riccardo, quien públicamente dijo que estaba promoviendo la intervención de esta Universidad. Creo que es un avasallamiento inconstitucional, insostenible, inadmisible, fruto de un proceso electoral que es provisorio, porque las elecciones se ganan en octubre. Por este proceso electoral quieren llevarse puesta a la provincia de San Luis y a las instituciones de la provincia de San Luis y a una Universidad Nacional votada por el Congreso de la Nación y trabajada por todo el pueblo de San Luis y ahora que estaba a punto de ser normalizada, con un rector que no tiene ni dos años en el cargo…y si no hay una prórroga fáctica”.
“Tan apurado fue el decreto que hasta se equivocaron de ley, porque en la Ley que citan no está la posibilidad de dar plazo para normalizar. Qué es esto más que un avasallamiento cuando el Poder Ejecutivo se introduce de un cronograma electoral de una institución autárquica. Es realmente violar la constitución, violar la institucionalidad”.
“Me siento absolutamente avasallada en mis fueros, avasallada en la institucionalidad que corresponde a una institución que costó muchos, muchos años lograr que se plasmara”.
“Se están haciendo cursos de capacitación, se han firmado convenios con el gobierno de la provincia para facilitarle los hospitales, se están creando nuevos hospitales escuela para darle a la Universidad y de golpe desplazan, a un médico que reúne todos los requisitos y las capacidades, que está al frente del proceso electoral y quieren poner a un geólogo que no tiene nada que ver y que tampoco es de Villa Mercedes, es de San Luis. Es decir, la maniobra política del Poder Ejecutivo Nacional se ha prestado para plasmar una vil y bastarda maniobra política y quedarse con la institucionalidad de la educación superior no solo de los puntanos sino de toda la región. Por eso solicito que se mande a la Comisión de Asuntos Constitucionales”.
“Desde acá le pido al Poder Ejecutivo que vuelva atrás con este decreto que hoy ha dictado y que permita que la Universidad de Villa Mercedes concluya su proceso democrático y que tenga el rector que los distintos miembros de la Universidad elijan”.
Graciela Corvalán: “Estamos haciendo este diagnóstico de situación para poder dar soluciones”
www.eldiadespuesfm.com
Entre las primeras medidas que aportó la flamante Ministro de Salud de la provincia de San Luis, Graciela Corvalán, fue la de entregar un moderno equipo de radiología al Hospital San Luis, como así también procesder a designar nuevos directores en el Hospital San Luis y en la Maternidad. .
La ministra de Salud, Graciela Corvalán, continuó su ardua tarea con un recorrido este martes a la mañana el Hospital de La Punta y el centro de salud de Villa de la Quebrada. En ambos lugares se reunió con todo el personal y escuchó a los pacientes.
La visita comenzó en el Hospital de La Punta. Ahí, Corvalán vio las instalaciones junto a la directora, Daniela Escudero. “Tomamos nota de las necesidades y rescatamos el compromiso en su desempeño del personal del Hospital de La Punta. Eso hace a la buena atención del paciente, que es lo que buscamos”, dijo la ministra, y agregó: “Visitamos los hospitales para brindarles nuestro apoyo, ver cómo trabajan y qué necesitan para mejorar”.
La funcionaria explicó que estas visitan no sólo sirven para conocer las necesidades de infraestructura y equipamiento, sino fundamentalmente para “entrar en contacto con los profesionales, enfermeras, mucamas y demás prestadores del servicio que hacen que la institución sea exitosa o no”.
Escudero detalló que en el hospital que dirige atienden diariamente a 130 personas en consultorios, y en la guardia, un promedio de 60 pacientes por día: “Hace unos meses fuimos elegidos para que Unicef monte un espacio dedicado sólo para adolescentes”.
El recorrido continuó en el centro de salud de Villa de la Quebrada, donde recibieron a la ministra, su director y la médica obstetra. “Hay cuestiones a resolver fundamentalmente sobre los parajes aledaños a la Villa de la Quebrada, como la sala de Los Chañares que está cerrada en este momento. Es un lugar donde viven personas mayores con problemas lógicos de salud y que no están siendo atendidos como corresponde”, informó.
Corvalán sostuvo que estos recorridos le permiten conocer el panorama de la salud en el interior de la provincia.”Estamos haciendo este diagnóstico de situación para poder dar soluciones.
Enrique Cabrera asume en Transporte en reemplazo de Rosas Curi
www.eldiadespuesfm.com
Después de que se concretaran las asunciones de os nuevos ministros de Salud, Desarrollo Social y Medioambiente Campo y Producción se supo que siguen los nombramientos en el nuevo equipo de Alberto Rodríguez Saá
Aldo González Funes asumirá en la tarde de este viernes como nuevo ministro de Turismo, en tanto que, Enrique “Quique” Cabrera será el nuevo secretario de Transporte, reemplazando a Héctor Mazzina y Darío Rosas Curi, respectivamente. Las asunciones serán a las 19:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
María Angélica Torrontegui tomará la posta en Desarrollo Social; Graciela Corvalán, en Salud; y Sergio Freixes, en Medio Ambiente, Campo y Producción
www.eldiadespuesfm.com
Este miércoles por la mañana, Torrontegui confirmó ante los medios que asumirá en el Ministerio de Desarrollo Social: “El perfil es estar en contacto con los que menos tienen, con los que más sufren”, dijo. Además, indicó que Graciela Corvalán estará al frente del Ministerio de Salud y que Sergio Freixes lo hará en la cartera de Medio Ambiente, Campo y Producción en lugar de Alida García Peanú, María José Zanglá y Cristian Moleker, respectivamente.
“Hay una cuestión que escuché en la prensa que le atribuye este cambio al resultado de las elecciones. No es nada raro, siempre se ha hecho”, explicó la dirigente, que no confirmó el horario en que prestará juramento, aunque es inminente.
“Las elecciones dejaron un mensaje muy claro en las urnas. Nuestra tarea es observar cuál es el mensaje en cada una de las acciones de gobierno para que podamos corregir lo que haya que corregir. Somos servidores públicos con una ideología muy clara que es el peronismo, en mi ADN está el peronismo”, aseguró.
“Tengo convencimiento en este proyecto provincial, pero debe analizarse puntualmente algo que no está siendo evaluado positivamente por las personas que fueron a las urnas. Algo ha fallado y eso estamos mirando”, agregó.
En ese sentido, Torrontegui profundizó la reflexión y consideró que “el mensaje es: ‘corrijan’. Y lo vamos a hacer con toda la capacidad de pensamiento, análisis y autocrítica. No lo tomo como un castigo de la gente. Yo quiero que el pueblo de toda la provincia de San Luis esté bien”.
“El bien común está por encima de todo. Se gobierna para todos y se gobierna con la mejor intención, pero no podemos de ninguna manera pensar en el cortoplazismo. La juventud es un aporte enorme que claramente están ocupando lugares importantes. El área sensible y donde claramente está el problema es en Salud. Yo no trabajo para la próxima elección”, dijo.
Adolfo Rodríguez Saá desde la Presidencia del P.J. convocó a un Congreso Provincial para el 28 de Agosto
www.eldiadespuesfm.com
El Presidente del Partido Justicialista de la provincia de San Luis convocó a un Congreso Provincial para el próximo lunes 28 de agosto en la sede provincial del PJ en la capital puntana, desde las 10 de la mañana.
Según consigna el audio al que accedió este medio Adolfo Rodríguez Saá convocó al Congreso Provincial del Partido Justicialista, al Consejo Provincial del Partido Justicialista, a todos los Consejos Departamentales de la Provincia y a todas las organizaciones del Movimiento Peronista como así también a los partidos que conforman el Frente de Unidad Justicialista.
El tema será "empezar la segunda etapa. Para prepararnos para jugar el partido decisivo de Octubre" según informa la invitación. Y concluy con la tarea de "hacer un gran debate sobre los temas que tenemos que corregir para lograr el triunfo que todos ambicionamos".
El Diputado, que va por la reelección, habló de las elecciones, de la Universidad de Villa Mercedes y de la situación de los candidaturas provinciales de su sector en las PAS
www.eldiadespuesfm.com
"Ha sido una elección muy buena pero jamás hubiéramos pensado, que el mensaje fuera tan contundente". Así comenzó la conferencia del Presidente de la UCR San Luis, quien en conferencia de prensa en Villa Mercedes realizó un pormenorizado análisis de las elecciones PASO.
En ese recorrido y frente a la consulta de la prensa Riccardo, único orador, destacó que en la continuidad de las elecciones generales van a trabajar como el primer día. En referencia a la situación de la Universidad de Villa Mercedes y consultado sobre el nombramiento de un nuevo Rector el legislador nacional contestó "Ahora, si el presidente va a nombrar un interventor, no lo sé. Esa es una facultad del presidente". Además al hablar de los posibles cambios en la conformación de la legislatura Riccardo reconoció que antes de las elecciones el paso de la Senadora Dominga Torres al sector de Poggi, y después de las elecciones "habrá más en el senado". Con respecto a las elecciones de cargos provinciales definió que van a la Corte Suprema para reclamar por la legitimación de las PAS provinciales.
El pedido de renuncia incluye desde Ministros hasta los Jefes de Area
www.eldiadespuesfm.com
Según trascendió en horas de la tarde el Gobernador de la provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá pidió la renuncia a todo su gabinete. La medida alcanza a los Ministros, Secretarios, Subsecretarios, Jefes de Programa, Jefes de Subprograma y Jefes de Area.
Con el correr de las horas las dimisiones de al menos tres ministros ya fueron aceptadas. Además circulan versiones que reaparecería la figura de Jefe de Gabinete en el equipo de Rodríguez Saá.
Por primera vez el PJ es segundo en una elección después de 34 años
www.eldiadespuesfm.com
Las PASO de San Luis marcaron la diferencia y por primera vez el PJ sale segundo en una confrontación electoral. En las primarias que se llevaron adelante en la provincia para elegir Diputados y Senadores Nacionales el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, que encabeza el actual Diputado Claudio Poggi se impuso con un (pordentual) sobre el Frente Unidad Justicialista de San Luis que encabeza el actual Senador Adolfo Rodríguez Saá y que busca la reelección.
Desde el gobierno nacional buscaban posicionarse en la provincia de San Luis, territorio que habría sido siempre hegemonizado por el peronismo de la mano de Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. Sin duda esto abre un punto de referencia para analizar las elecciones generales que se llevarán adelante en Octubre. En esta elección primaria en la provincia puntana,se vivió la particularidad de que el PJ oficial se alió con los sectores que lidera la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y hubo una polarización con Avanzar y Cambiemos que representan al Gobierno del Presidente Macri.
Si el resultado se confirma Cambiemos suma 2 senadores por San Luis, Claudio Poggi y Gabriela Gonzalez Riollo y 2 diputados nacionales, Jose Riccardo e Ingrid Blumencweig. Con un porcentaje de 57,7 % a 39,5% de votos favorables para la lista encabezada por Claudio Poggi y del 57,1% a 39,5% para la lista encabezada por Jose Riccardo, el territorio que conduce el PJ de Rodríguez Saa pierde por más de 18 puntos, con el 6,3% de los votos escrutados.
Se confirma que Adolfo Rodríguez Saá obtiene la reelección por la minoría y Karim Alume ingresaría como único referente del Frente Unidad Justicialista de San Luis.
Así las cosas y en el caso de que Poggi asuma como senador, pasadas las elecciones de Octubre con la misma tendencia, el reemplazo sería Andrés Vallone con lo que el PJ puntano recuperaría una banca en la Cámara de Diputados.
Más de 20 mil emprendedoras participaron del 1° Encuentro Provincial de Mujeres Puntanas
www.eldiadespuesfm.com
Ante una multitud, la actividad inició pasadas las 11:00 y se extendió hasta las 16:00. Miles de mujeres de distintos puntos de la provincia llegaron al Centro de Convenciones de La Punta para capacitarse en diferentes talleres y hacer realidad sus sueños.
Con un auditorio colmado, la encargada de abrir el evento fue una de las impulsoras de “Mujeres Emprendedoras”, Gisela Vartalitis de Rodríguez Saá.
Recordó que “todo comenzó con reuniones de mujeres en diferentes puntos de la provincia, en cada uno de los pueblos escuché sus necesidades y a raíz de ello surgió ‘Mujeres Emprendedoras’”. En ese sentido, las instó a “trabajar juntas y luchar por sus sueños”.
Ovacionado por el público, el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá alentó a las miles de puntanas a seguir adelante con sus proyectos, y enfatizó: “Nunca hubo una reunión en la historia de la provincia, donde se han autoconvocado tantas mujeres, es una verdadera epopeya. Me comprometo a ayudarlas y acompañarlas, para que cuando alguna decaiga, estar al lado para decirle que hay que seguir, luchar y trabajar, que nadie nos va a vencer”.
En esa línea, el candidato por el Frente Justicialista les pidió construir un gran equipo de las mujeres emprendedoras: “No paremos hasta tener éxito, que cada mujer tenga su emprendimiento y pueda sentirse orgullosa de lo que hace y que le respeten sus derechos”.
En el 1º Encuentro Provincial de Mujeres Puntanas, las más de 20 mil emprendedoras se capacitaron en diferentes talleres que se distribuyeron en los espacios del Centro de Convenciones de La Punta. Se dictaron capacitaciones de costura y tejido, arte, huerta y jardinería, belleza, gastronomía y charlas motivacionales.
El legislador puntano remarcó que ante el avance las políticas neoliberales van defender el modelo exitoso de San Luis www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista exclusiva con El Día Después el Senador Adolfo Rodríguez Saá hizo un pormenorizado balance de la situación actual de la economía y de San Luis frente al avance de las políticas neoliberales. Adolfo Rodríguez Saá tomó distancia de las polémicas surgidas en las internas de la UCR que afectan al Frente Avanzar y Cambiemos pos San Luis. Además renarcó la inportancia de la política habitacional de la provincia de San Luis, el aporte de precio San Luis con la valoración de las producciones locales de verduras, carnes y en la recuperación de la cuenca lechera. También tuvo conceptos para Claudio Poggi donde recordó que por declaraciones propias el actual Diputado Nacional habría dicho que al primer año de gestión al frente del Ejecutivo provincial ya había empezado a trabajar en contra de los hnos. Rodíguez Saá. También hubo un párrafo aparte para destacar las estrategias que lleven adelante desde el PJ pensando no sólo en las elecciones de este año, sino también para el 2019 donde Adolfo Rodríguez Saá sería candidato a Gobernador.
El proyecto que lleva la firma de otros legisladores y que presentó el diputado Riccardo, pide la intervención denunciando inseguridad jurídica y arbitrariedad manifiesta
www.eldiadespuesfm.com
Esta mañana el diputado de la Nación Jose Riccardo solicitó mediante un proyecto de Ley la intervención federal del Poder Judicial de San Luis, denunciando inseguridad jurídica y una arbitrariedad manifiesta con que se ejerce la judicatura y que afecta el derecho a elegir y ser elegidos, como así también la invasión de la vida interna de los partidos y frentes políticos de la oposición por parte de la justicia Provincial.
Esta presentación, según se informó el legislador responde "a la acción deliberada de la Justicia Electoral de San Luis, que en una maniobra descarada y bajo evidente influencia de interés del Poder Ejecutivo Provincial desconoce las decisiones de los órganos legítimos electorales de los Partidos y Frentes políticos de la oposición, en este caso el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, imponiendo una lista ilegítima no oficializada con el fin de alterar y proscribir la representación de ese Frente Provincial".