El proyecto presentado por el Diputado José Luis Riccardo también incluye a edificio del C.E. Paula Domínguez de Bazán
www.eldiadespuesfm.com
Hoy la Honorable Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a los proyectos de declaración de Monumento Histórico Nacional a los edificios donde funcionan el Colegio N° 2 “Juan Esteban Pedernera” de Villa Mercedes y el Centro Educativo N° 2 “Paula Domínguez de Bazán” de la Ciudad de San Luis, presentados por el Diputado Nacional de San Luis Jose Riccardo.
La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos tiene definido al Monumento Histórico Nacional como “un inmueble de existencia material, construido o edificado, donde tuvieron origen o transcurrieron hechos de carácter histórico, institucional o ético espiritual, que por sus consecuencias trascendentes resultan valiosos para la identidad cultural de la Nación, o bien sus características arquitectónicas singulares o de conjunto, lo constituyen en un referente válido para la historia del arte o de la arquitectura en la Argentina. Su preservación y presencia física -comprendido su entorno- tiene por finalidad transmitir y afirmar los valores históricos o estéticos que en ese bien se concretan”.
Según los fundamentos presentados por Riccardo en la redacción de la Ley, el Centro Educativo N° 2 “Paula Domínguez de Bazán” fue creado 12 de abril de 1872 por un decreto del gobernador Ortiz Estrada como Escuela Gradual, Elemental, Superior y Normal de Mujeres en San Luis, con el objetivo de alcanzar la educación primaria de las niñas y la preparación de las jóvenes que quisieran dedicarse al profesorado; para ello se alquiló un edificio particular.
Este Centro, según versa el Proyecto, es públicamente reconocido como la “institución que ha esparcido por el país a varios miles de docentes que pusieron su sello en la escuela primaria argentina con solvencia profesional, trasfiriendo su saber y los valores éticos que nos legaron nuestros mayores a varias generaciones de niños argentinos”.
“Pionera a nivel nacional en la formación de docentes, la escuela se enorgullece de su rico pasado, la variedad de las tradiciones que atesora, y el conjunto monumental de su patrimonio, consistente en edificio, mobiliario y diversos tipos de documentación”.
Por su parte, el Colegio Juan Esteban Pedernera, nació con el objetivo de preparar a la juventud mercedina para continuar estudios universitarios. Hasta 1947 formó exclusivamente bachilleres. Durante ese año se crea la Sección Comercial, anexa al Colegio Nacional, que preparó a los primeros peritos mercantiles de la Provincia de San Luis. De esta Sección Comercial nace la Escuela Nacional de Comercio “Benito Juárez” en 1958, independiente ya del Colegio Nacional. En 1971 se crea el Centro de Educación Agrícola, donde se dictaba el curso de Agrónomo, que entre 1981 y 1997 funcionó como Centro de Capacitación y Experimentación Agropecuaria (CECA).
En mayo de 1991, con el traspaso de las escuelas a las provincias, el Colegio Nacional pasa a denominarse Colegio Provincial N° 2 “Juan Esteban Pedernera”, y en 2000 se le impone el nombre actual de Colegio N° 2 “Juan Esteban Pedernera”.-