miércoles, 29 de noviembre de 2017

JURARON EN EL CONGRESO LOS SENADORES NACIONALES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Adolfo Rodríguez Saá, Eugenia Catalfamo y Claudio Poggi son los ediles que representan a San Luis en la Cámara Alta

www.eldiadespuesfm.com
Los senadores electos por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, Eugenia Catalfamo y Claudio Poggi, prestaron juramento en el Senado de la nación. Lo hicieron junto a otros 21 senadores de la provincia de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan y Santa Cruz. El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá estuvo presente en la ceremonia en el palco de autoridades.
Aunque el mandato comenzará oficialmente el 10 de diciembre, 23 de los 24 senadores electos en las elecciones generales de octubre prestaron juramento en el Congreso de la Nación. La única ausente fue Gladys González, senadora electa por la provincia de Buenos Aires, que viajó a China en representación de la vicepresidenta Gabriela Michetti.
También juraron los ex presidentes de la Nación, Carlos Menem (La Rioja) y Cristina Fernández (Buenos Aires).

jueves, 23 de noviembre de 2017

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS RATIFICO ANTE LOS MINISTROS Y EL SENADO QUE NO FIRMA EL PACTO FISCAL

“San Luis no cede su autonomía y no firma” informó el Gobernador puntano

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá habló este jueves en el plenario de comisiones del Senado de la Nación, en donde se debaten los proyectos de reforma previsional y consenso fiscal.
“La Provincia no firmará el consenso fiscal porque implica desistir de los procesos judiciales vinculados a la coparticipación federal sin ninguna compensación”, explicó el gobernador ante el plenario del que participaron senadores, gobernadores y  los ministros de Hacienda, del Interior y de Trabajo, Nicolás Dujovne, Rogelio Frigerio y Jorge Triacca, respectivamente.
Rodríguez Saá recordó que desde hace 2 años el Gobierno nacional no atiende al Ejecutivo provincial ni se ocupa del reclamo de una deuda legítima: “Nos encanta el diálogo y queremos favorecerlo, pero cada vez que llamamos a los teléfonos de los ministros nos responden ‘dice mi papá que no está”.
“Tengo una nota que enviamos a la Corte sobre el fracaso del diálogo, que había otorgado 30 días y que vence mañana viernes. Igual nota presentamos el 10 de octubre con copia al presidente de la Nación pidiendo audiencia y la respuesta fue otra vez ‘dice mi papá que no está’”, ilustró el mandatario puntano.
“También el senador Adolfo Rodríguez Saá ha tratado en muchas ocasiones de favorecer el diálogo ante los ministros Frigerio y Dujovne  sin tener respuestas”, dijo.
Expresó además que la provincia de San Luis no pertenece a ninguna liga de gobernadores, ya que “es autónoma y por lo tanto no hay quien hable por ella; entendemos que el Gobierno nacional propone un consenso fiscal, porque quiere disminuir o anular el potencial stock de deuda que tiene con las 24 jurisdicciones, lo que lo habilitaría a seguir endeudándose a nivel internacional  y,  principalmente,  por los juicios con sentencia firme ganados por San Luis y Santa Fe, referidos a la ANSES y AFIP, y una potencial sentencia a favor de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano”.
Consideró que éste es un problema de la Nación Argentina y que “se ha creado un mito sobre este tema; la provincia de Buenos Aires no ha demandado al resto de las provincias; ¿Por qué firmaron otras provincias? Lo habrán hecho por conveniencia, porque tienen problemas con su independencia económica, presupuestos desequilibrados, poseen deuda pública nacional e internacional, o problemas con las cajas previsionales”, agregó.

DURANTE EL PLENARIO DE COMISION TRABAJO Y PRESUPUESTO EL SENADOR RODRIGUEZ SAA IMPUGNO LA REUNION

"Llevamos más de dos años esperando el diálogo, no nos pongan a nosotros como intolerantes" enfatizó el legislador nacional por San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Durante la reunión de la Comisión de Trabajo del senado Adolfo Rodriguez Saá recordó que coresponde a la Comisión de Coparticipación Federal de impuestos tener parte en la discusión por el tratamiento del proyecto de responsabilidad Fiscal que envió el Ejecutivo al Senado. Rodíguez Saá manifestó este hecho como una discriminación, "esta discriminación que hacen las autoridades del Senado también" remarcando que "no es válido el tratamiento porque falta la Comisión de Coparticipación Federal". Además el senador de san Luis remarcó que no  habido un diálogo con la provincia de San Luis. "Se han pedido reuniones con el Presidente y que jamás fueron respondidas". El legislador puntano recordó que San Luis tiene superavit fiscal pese a que no le cumplen  y no le pagan desde el Gobierno Nacional. Este fue uno de los reclamos mas fuertes del senador ante el Plenario donde también participaba el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne. Algunas de las frases que hizo resonar el Senador en el Plenario fueron "Estamos endeudados y se van a seguir endeudando". "No acompañamos este tratamiento exprés de las leyes". "Esto requiere mas debate, diálogo. Hay que buscar el consenso". Ante el pago de la deuda con San Luis el senador reclamó que convoquen al Gobernador  para dialogar y no se posponga el pago de la deuda con la provincia, y destacó que hay discriminación. Rodríguez Saá enfatizó que están "apresurados de pagar a la Gobernadora del PRO lo que todavía no le deben" Para cerrar indicó "Impugno esta reunión porque la debe presidir la Comisión de reforma de la Coparticipación, pido respeto"

sábado, 18 de noviembre de 2017

EL EX GOBERNADOR DE SAN LUIS CLAUDIO POGGI RENUNCIA COMO DIPUTADO NACIONAL PARA ASUMIR EN EL SENADO

El cargo que deja Poggi vuelve a manos del peronismo puntano


www.eldiadespuesfm.com
Con una nota fechada el día 17 del corriente y dirigida a Emilio Monzó, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el ex Gobernador de San Luis anuncia su dimisión en el cargo de diputado que ejerce desde haxce dos años.
Poggi fue elegido Senador por San Luis en las últimas elecciones de Octubre y asumirá en ese cargo el próximo 10 de Diciembre. En tanto que la banca que deja el dirigente de Avanzar en Diputados será ocupado por Andrés Vallone que cumple su mandato en la Intendencia de Juana Koslay. Con esto el Peronismo de San Luis, que conduce Adolfo Rodríguez Saá suman una banca mas en el orden nacional.

jueves, 16 de noviembre de 2017

SAN LUIS NO FIRMÓ ACUERDO CON NACIÓN PORQUE LA OBLIGABAN A DESISTIR DE LOS JUICIOS POR COPARTICIPACION

"Para firmar ofrecían $2 mil millones a cambio de los $42 mil millones que San Luis reclama" aclaró la Ministro de Hacienda Natalia Zabala Chacur


www.eldiadespuesfm.com
Fue en la reunión en la Casa Rosada, que mantuvo el presidente Mauricio Macri con los mandatarios provinciales sobre la reforma tributaria que quiere llevar adelante el Ejecutivo nacional. La ministra de Hacienda Pública, Natalia Zabala Chacur, calificó como “un apriete” lo que pretende hacer la Nación con San Luis, mientras que el vicegobernador Carlos Ponce aseguró que “la Provincia sigue siendo discriminada” en el contexto nacional.
Tras el encuentro, la ministra de Hacienda Pública explicó que esperaba una reunión con un ambiente de diálogo para llegar a un consenso, pero en vez de ello “no permitió –refiriéndose a Macri- el tiempo necesario para hacer un estudio, cuando tiene un impacto fiscal tan grande”.
“En San Luis siempre defendimos el federalismo y la autonomía provincial. En este caso, teníamos que ceder ciertas dependencias que tienen que ver con impuestos provinciales y no estábamos de acuerdo a hacerlo”, indicó la ministra.
Asimismo afirmó: “Nos obligaban a desistir de los juicios por coparticipación. Tenemos dos juicios ganados con sentencia de la Corte Suprema, esperando que sean pagados. Además, tenemos 14 juicios con posibilidades de ser ganados”.
La provincia hizo una propuesta por más de $42 mil millones, incluyendo los 2 juicios ganados con sentencia de la Corte y los 14 que aún no tienen dictamen contra la Nación. El Gobierno nacional respondió con una oferta de $2 mil millones en bonos. Ése fue el motivo por el cual San Luis no firmó el acuerdo.
El resto de las gobernaciones aceptó la propuesta nacional tras desistir de las causas de coparticipación y recibir un bono del 15% para compensar las deudas con Nación.
Zabala Chacur comentó: “No participamos porque estaríamos cobrando sólo los déficits”, y denunció que “se sintió como un apriete. Esto era en beneficio de Buenos Aires y el Fondo del Conurbano bonaerense, que terminaba reformando impuestos que por coparticipación no se deberían hacer”.

domingo, 12 de noviembre de 2017

EL FRENTE DE UNIDAD JUSTICIALISTA GANO LAS ELECCIONES DE CONCEJALES EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

Con un bajo porcentaje de electores el  Fte. Unidad Jusiticialista se quedó con 3 concejales, el Fte. Avaznar y Cambiemos X San Luis obtuvo 2 concejales y el Fte. San Luis Somos Todos obtuvo la reelección de Germán Ponce y sumó un concejal mas con María José Domínguez

www.eldiadespuesfm.com
En las elecciones municipales de la ciudad de San Luis, que se realizaron hoy 12 de Noviembre para elegir 7 concejales el Peronismo puntano que lidera Adolfo Rodríguez Saá se quedó con el triunfo y obtuvo 3 bancas de las siete en juego. Avanzar y Cambiemos por San Luis que lideran Claudio Poggi y José Riccardo obtuvieron el 28,16% de los votos escrutados y le correspondieron 2 escaños. Enrique Ponce líder y cabeza del Fte. San Luis Somos Todos obtuvo el 26,07% con dos concejales donde el hijo del actual Intendente obtuvo la reelección. Con esto los siete nuevos concejales que se incorporan son: Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú; Daniel "El Negro" Ferreyra y Johana Lucrecia Sosa (FTE: UNIDAD JUSTICIALISTA); Guillermo Araujo y Celeste Aparicio (FTE. AVAZNAR Y CAMBIEMOS POR SAN LUIS); Germán Ponce y María José Domínguez (FTE. SAN LUIS SOMOS TODOS).
El acto eleccionario demostró que el voto electrónico es altamente rápido a la hora del escrutino ya que a la hora y media estaban todos los resultados expuestos. Un sólo momento de crisis sobre el sistema se dio en el Bº Juan Carnevale, en la escuela Eva Perón donde una máquina emitió certificado de voto diferente a lo que se había votado. por lo tanto fue separada del acto eleccionario.  Al momento de hablar el Intendente Ponce remarcó que "salvamos el ropaje" al destacar que luchaban contra todos y quebraron la polarización reteniendo las dos bancas que ponía en juego. Es de destacar el bajo porcentaje de votantes para esta elección que rondó alrededor del 57,73% del padrón electoral.

viernes, 3 de noviembre de 2017

LA Univ. PRovincial de Oficios DICTARA CURSOS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO EN EL 2018

A la jornada de puertas abiertas de la institución llegó invitado el distinguido piloto y conductor televisivo Rubén Daray

www.eldiadespuesfm.com
La apertura de la Jornada estuvo a cargo del rector de la institución, Joaquín Surroca, quien destacó la importancia en la realización de este tipo de eventos que apuntan a mostrar la oferta educativa a potenciales alumnos de la UPrO.
“Es nuestra oportunidad de mostrarles a futuros alumnos lo que estamos haciendo en la UPrO. Es un día especial en donde las puertas de la institución se abren para que conozcan nuestra oferta”, comentó Surroca.
La oferta presentada para el 2018 incluye a todas las carreras y cursos que se han dictado en el 2017:
Tecnicaturas: instalador sanitario y gasista, electricista, obras de albañilería, mecánico de motos, mecánico integral y soldador.
Cursos cortos: confeccionista a medida, construcción en seco y carpintería metálica en aluminio.
Como novedad se suma el curso corto de Refrigeración y Aire Acondicionado, que permitirá capacitar técnicos en una rama que tiene una gran demanda en la sociedad, y que le otorgará un valor agregado al oficio que actualmente se está realizando.
La apertura de las inscripciones se realizará el 20 de noviembre y terminará el 22 de diciembre. Se podrá hacer una preinscripción online por la página web www.uprosanluis.edu.ar, y posteriormente se recibirá a los potenciales alumnos con la documentación pertinente.

jueves, 2 de noviembre de 2017

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INSTAURA EL PREMIO "EVA PERON" PARA DISTINGUIR MUJERES EN SU LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Fueron 11 las mujeres destacadas desde la Secretaría de la Mujer de la provincia puntana

www.eldiadespuesfm.com
Omaia Criado, Mariela Pela, Verónica Domínguez, Tomasa Miranda, Laura Funes, Noelia Salomón, Claudia Aillayme, Mia Gamiatea, Mónica Salinas, Adriana Ferreyra y Norma Eulogia Sosa fueron víctimas de violencia de género física y psicológica.
Animarse a denunciar y luchar contra este flagelo y dar un giro a sus vidas no fue fácil, pero cada una de estas mujeres lo hizo y por eso el Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de la Mujer, decidió distinguirlas como ejemplos a seguir y estímulo para que otras víctimas se animen a transitar el mismo camino.
“El Estado de San Luis se hace cargo de denunciar los casos de violencia de género, que son muchísimos, y defender a las víctimas”, expresó la secretaria de la Mujer, Adriana Bazzano, durante la ceremonia que contó con la presencia del vicegobernador Carlos Ponce y ministros del gabinete provincial.
Destacó, además, “el trabajo de los cinco abogados de la Secretaría, que asesoraron en forma gratuita a las 2.700 personas que ya fueron atendidas en la dependencia de Gobierno”.
Bazzano reveló que en lo que va de 2017 aumentaron en un 56 % los casos de violencia de género registrados en la Secretaría: “Es fundamental la lucha diaria, y tomamos como ejemplo a Eva Perón, porque dio su vida por los derechos de la mujer”, dijo.