domingo, 28 de enero de 2018

LA MUNICIPALIDAD DE JUANA KOSLAY ANUNCIO UN AUMENTO DEL 35% A SUS TRABAJADORES

Según trascendió para las cuadrillas de trabajadores recibirán un incremento salarial que varia del 20% al 60,5%

www.eldiadespuesfm.com
El Intendente de la ciudad de Juana Koslay, Jorge "Toti" Videla anunció un incremento para los trabajadores municipales de la localidad Koslayense. El día 19 de Enero en un asado de camaradería con los trabajadores que prestan los servicios públicos hizo el anuncio de un aumento del 35%, sin embargo con el correr de los días la medida dispuesta por el Intendente su supo que los incrementos salariales tendrían una variación que ronda en la franja que va del 20% al 60,5%. Según declaro en las redes sociales el Intendente Videla esta medida se puede llevar adelante porque las cuentas de la municipalidad están equilibradas y saneadas. Además de ello, los trabajadores tenían un retraso salarial importante que justifica cumplidamente la medida. Los trabajadores comenzarán a percibir el aumento a fines de Enero con la liquidación salarial del primer mes del año.

sábado, 27 de enero de 2018

LA CIUDAD DE MERLO RECIBIO UN ANTICIPO DE COPARTICIPACION Y SE COMPROMETIO A REALIZAR UN CONGELAMIENTO DEL SUELDO DE LOS TRABAJADORES

El municipio de Merlo le presentó al Gobierno provincial su Plan Sustentable para superar la crisis

www.eldiadespuesfm.com
El pasado jueves 25 de Enero, en Terrazas del Portezuelo, se alcanzó y firmó un acuerdo entre la Provincia de San Luis y el municipio que permitirá no sólo superar la actual coyuntura de crisis financiera de Merlo sino, además, sentar las bases para las soluciones a mediano y largo plazo que requiere la administración municipal, a través de un Plan de Desarrollo Sustentable.
Del encuentro, consenso y posterior firma del acuerdo participaron Eduardo Mones Ruiz, ministro de Gobierno, Justicia y Culto; Griselda Anzulovich, jefa del Programa Finanzas y Recursos del Ministerio de Hacienda; Miguel Flores, intendente de Merlo; el presidente del Concejo Deliberante, Edgar Amaya; y los concejales Gastón Fonseca y María Rosa Miravet. Participaron, además, la secretaria de Gobierno, Norma Mansilla; la secretaria de Hacienda, Cecilia Greco; y el secretario de Gestión Territorial, Nicolás Rosatti.
Entre otros aspectos, el Plan de Desarrollo Sustentable contempla el compromiso del municipio de “generar recursos a través de nuevos hechos imponibles y/o cobro de servicios prestados por el municipio”, así como “la readecuación de tarifas, que son de impacto negativo para la sustentabilidad de la economía del mismo; todo ello en función de lograr el equilibrio presupuestario que debe propender toda buena administración”.
El municipio propuso asimismo “congelar la planta de personal y los sueldos, en la medida que no se cuente con los recursos pertinentes para hacer frente a los mismo; y no comprometer al personal a realizar horas extras”.
En otros de los puntos suscriptos se dispone “transparentar la situación con la Cooperativa de Agua a los vecinos de la Villa de Merlo, llevar a cabo las acciones correspondientes para solucionar el déficit de más de $2.000.000 que la provisión de agua le genera hoy a la municipalidad y actualizar los convenios con San Luis Agua y la propia cooperativa”. Esta actualización permitirá eliminar el déficit y establecer un vínculo equitativo entre la cooperativa y la Municipalidad.
Por su parte, el Gobierno provincial dispondrá la acreditación de fondos a favor del municipio, como adelanto de coparticipación.

ACUERDO PROVINCIA – MUNICIPIO
PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE

En la Ciudad de San Luis, a los 25 días del mes de enero de 2018 se reúnen el señor Eduardo Gastón Mones Ruiz, Ministro de Gobierno, Justicia y Culto,  la Sra. Griselda Anzulovich, Jefa del Programa Finanzas y Recursos del Ministerio de Hacienda, el señor Intendente de la localidad de Merlo Lic. Miguel Ángel Flores, el Presidente del Concejo Deliberante Edgar Amaya y los Concejales Gastón Fonseca y María Rosa Miravet; la Secretaria de Gobierno Norma Mansilla, la Secretaria de Hacienda Cecilia Greco y el Secretario de Gestión Territorial Arq. Nicolás Rosatti; y manifiestan: Que visto que la Municipalidad de Merlo se encuentra en una situación de crisis económica financiera, y que el intendente frente a esta situación ha solicitado la intervención y/o colaboración del Gobierno de la Provincia de San Luis, quedando en elaborar un plan sustentable.  Que habiendo presentado el mismo, el cual fue realizado con el consenso de ambos bloques del Concejo Deliberante de la Villa de Merlo, y tras haberse desarrollado sucesivas reuniones,  el Gobierno de la Provincia de San Luis colaborará para salir de la crisis a través del PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE, elaborado por la Dirigencia de la Ciudad de Merlo. 
Que del plan presentado surgen los siguientes compromisos: 

1.- Con respecto a la normativa municipal, el ejecutivo se compromete a generar recursos a través de nuevos hechos imponibles y/o cobro de servicios prestados por el municipio, de los cuales no se ha podido recuperar el costo, como así también la readecuación de tarifas que son de impacto negativo para la sustentabilidad de la economía del mismo, todo ello en función de lograr el equilibrio presupuestario que debe propender toda buena administración.

2.- Con respecto a la emergencia social y económica se compromete a: 
Congelar la planta de personal, y los sueldos en la medida que no se cuente con los recursos pertinentes para hacer frente a los mismo;
No comprometer al personal a realizar horas extras.

3.- Transparentar la situación con la Cooperativa de Agua a los vecinos de la Villa de Merlo y llevar a cabo las acciones correspondientes para solucionar el déficit de más de $2.000.000 que la provisión de agua le genera hoy a la municipalidad. 
Actualizar los convenios suscriptos con San Luis Agua y la propia cooperativa. Esta actualización permitirá eliminar el déficit y establecer un vínculo equitativo entre la cooperativa y la municipalidad.

4.- Atento a los compromisos asumidos por la Municipalidad de la Villa de Merlo, el Gobierno de la Provincia de San Luis realizará un anticipo de coparticipación, para lograr salir de la crisis que la misma atraviesa.-

miércoles, 17 de enero de 2018

DESDE CAMBIEMOS LE OFRECEN A INTENDENTE DE MERLO ACOMPAÑARLO A PEDIR UN ATN A MACRI



www.eldiadespuesfm.com
El lunes 15  dirigentes de cambiemos donde se encontraban los concejales de Merlo Juan Alvarez Pinto, Leo Rodriguez, Ana Orlando, Gabriela Mancilla y Matias Herrera con los diputados provinciales Alberto Fara Diputado Junín, Alejandro Cacace, Juan Manuel Rigau, Ariel Barroso y Elena Pastor dieron una conferncia para analizar la situación de la villa turística de Merlo. Hay que recordar que el municipio fue tomado por los empleados ya que no se le habían abonado los salarios. Desde el Concejo se habría solicitado un pedido de informes sobre la situación  de crisis que a horas posteriores se habría recalentado aún mas.
Desde Cambiemos le ofecieron al Intendente Rody Flores la posibilidad de tramitar un Aporte del Tesoro Nacional y esto lo confirmó el Diputado Nacional José Luis Riccardo en contacto con la prensa y lo ratificó por las redes sociales: "Estamos todos en este bloque político dispuestos a trabajar por el pueblo de Merlo, sus empleados municipales y al propio Intendente para ayudarlo a resolver los problemas del Municipio. Nos disponemos a asesorar y acompañar al intendente a solicitar al Gobierno Nacional un ATN por esta emergencia económica, pero es él quien lo debe tramitar" indicó el Diputado.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS RECIBIO AL INTENDENTE DE MERLO QUE TIENE EL MUNICIPIO TOMADO

En un comunicado emitido aclaran que la provincicia no tiene responsabilidad en la crisis que sufre la villa turística y que hay un compromiso del municipio para superar la crisis

www.eldiadespuesfm.com
El Gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá recibió al Intendente de Merlo Rody Flores, en una extensa encuentro en el cual el Intendente asumió el compromiso de elaborar  un plan de desarrollo sustentable para superar la situación por la que atraviesa el Municipio del norte que afronta dificultades para el pago de la nómina salarial.
Participó el Ministro de Gobierno, Eduardo Mones Ruiz quien destacó dos puntos centrales que la crisis económica es absolutamente responsabilidad de las gestiones municipales y que el Gobierno de la Provincia no tiene responsabilidad alguna en la crisis. Por otro lado subrayó que una vez puesto en marcha el plan de desarrollo sustentable la Provincia colaborará como lo ha hecho siempre con la Villa de Merlo.
Fueron cinco horas de reunión en El Volcán, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, el intendente de Merlo “Rody” Flores y el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, emitieron un comunicado en el que se establece que la gestión municipal junto al Concejo Deliberante deberán tener un plan aprobado a más tardar la semana próxima, con cambios estructurales para convertir a ese municipio en una gestión sustentable en el tiempo.
“Tuvimos una reunión larga, con lágrimas y sonrisas, pero terminamos con mucha esperanza y creemos que hay una linda luz para Merlo, la intendencia y la provincia de San Luis; escuchamos mucho al intendente y le hicimos muchas preguntas, y  pensamos que hay una salida definitiva”, expresó el gobernador.
Para el intendente Flores, “fue una larga y fructífera reunión, ya que no sólo hablamos de lo que atraviesa el municipio, sino de lo que significa la proyección de Villa de Merlo para la provincia y la comunidad”.
Dijo además que su compromiso es el de encauzar la gestión, con la colaboración del Gobierno provincial, “tendiente a desarrollar un plan de acción que nos lleve  a un camino exitoso en los próximos años y evitar estas situaciones, como la que estamos viviendo”.
El comunicado oficial dice lo siguiente:
“Se dialogó con el intendente por la crisis económica y financiera  de la Villa de Merlo. El intendente frente a la pregunta  sobre la responsabilidad  del Gobierno provincial en la crisis, respondió que la Provincia no tiene nada de responsabilidad en el tema.
El intendente dio algunos detalles precisos  de la crisis, y se comprometió a realizar un plan para hacer un Merlo sustentable en el tiempo, que tenga en cuenta las distintas realidades sociales de la villa.
Ese plan lo trabajará  el intendente junto con el presidente del Concejo Deliberante  y un miembro de la Comisión de Hacienda  del Concejo.
Lo ideal es que el plan esté listo, y si fuera posible aprobado por el Concejo Deliberante en el transcurso de la semana que viene.
Una vez que esté listo el plan, tal como se estableció precedentemente, la Provincia colaborará  para salir de la crisis de la que, como se dijo, no tiene absolutamente ninguna responsabilidad”.

jueves, 11 de enero de 2018

ANTES DEL COMIENZO DE CLASES TODAS LAS ESCUELAS DE SAN LUIS ESTARAN REPARADAS

El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, explicó que las tareas están enfocadas principalmente en arreglar instalaciones eléctricas y problemas de humedad



www.eldiadespuesfm.com
Desde que, en julio pasado, el gobernador pasó el Área de Infraestructura Escolar de la órbita del Ministerio de Educación al de Obras Públicas comenzaron con las urgencias, sobre las que trabajan en forma coordinada con más de 11 obras nuevas, además de las tareas de reparación que realizan las cuadrillas.
“La idea final de este plan es trabajar con el mantenimiento de las escuelas y llegar con el 100 % en condiciones, especialmente en energía eléctrica y humedades, antes que comiencen las clases; e inmediatamente empezaremos con el mantenimiento de la calefacción para llegar en condiciones al invierno”, expresó Tomasevich durante una conferencia de prensa.
El ministro adelantó que la intención del Gobierno es que, en el próximo presupuesto, estén únicamente obras de mantenimiento y preventivas  y no obras correctivas.
Paralelamente, se construyen nuevas escuelas primarias y secundarias en los barrios nuevos de San Luis y Villa Mercedes. “La política de Estado apunta al desarrollo urbanístico de las ciudades, ya que entregar una cantidad de viviendas sin el apoyo de infraestructura generó también una saturación de los bancos disponibles en las escuelas cercanas y los vecinos aumentaron sus costos de traslado”, concluyó el ministro de Obras Públicas.