sábado, 27 de enero de 2018

LA CIUDAD DE MERLO RECIBIO UN ANTICIPO DE COPARTICIPACION Y SE COMPROMETIO A REALIZAR UN CONGELAMIENTO DEL SUELDO DE LOS TRABAJADORES

El municipio de Merlo le presentó al Gobierno provincial su Plan Sustentable para superar la crisis

www.eldiadespuesfm.com
El pasado jueves 25 de Enero, en Terrazas del Portezuelo, se alcanzó y firmó un acuerdo entre la Provincia de San Luis y el municipio que permitirá no sólo superar la actual coyuntura de crisis financiera de Merlo sino, además, sentar las bases para las soluciones a mediano y largo plazo que requiere la administración municipal, a través de un Plan de Desarrollo Sustentable.
Del encuentro, consenso y posterior firma del acuerdo participaron Eduardo Mones Ruiz, ministro de Gobierno, Justicia y Culto; Griselda Anzulovich, jefa del Programa Finanzas y Recursos del Ministerio de Hacienda; Miguel Flores, intendente de Merlo; el presidente del Concejo Deliberante, Edgar Amaya; y los concejales Gastón Fonseca y María Rosa Miravet. Participaron, además, la secretaria de Gobierno, Norma Mansilla; la secretaria de Hacienda, Cecilia Greco; y el secretario de Gestión Territorial, Nicolás Rosatti.
Entre otros aspectos, el Plan de Desarrollo Sustentable contempla el compromiso del municipio de “generar recursos a través de nuevos hechos imponibles y/o cobro de servicios prestados por el municipio”, así como “la readecuación de tarifas, que son de impacto negativo para la sustentabilidad de la economía del mismo; todo ello en función de lograr el equilibrio presupuestario que debe propender toda buena administración”.
El municipio propuso asimismo “congelar la planta de personal y los sueldos, en la medida que no se cuente con los recursos pertinentes para hacer frente a los mismo; y no comprometer al personal a realizar horas extras”.
En otros de los puntos suscriptos se dispone “transparentar la situación con la Cooperativa de Agua a los vecinos de la Villa de Merlo, llevar a cabo las acciones correspondientes para solucionar el déficit de más de $2.000.000 que la provisión de agua le genera hoy a la municipalidad y actualizar los convenios con San Luis Agua y la propia cooperativa”. Esta actualización permitirá eliminar el déficit y establecer un vínculo equitativo entre la cooperativa y la Municipalidad.
Por su parte, el Gobierno provincial dispondrá la acreditación de fondos a favor del municipio, como adelanto de coparticipación.

ACUERDO PROVINCIA – MUNICIPIO
PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE

En la Ciudad de San Luis, a los 25 días del mes de enero de 2018 se reúnen el señor Eduardo Gastón Mones Ruiz, Ministro de Gobierno, Justicia y Culto,  la Sra. Griselda Anzulovich, Jefa del Programa Finanzas y Recursos del Ministerio de Hacienda, el señor Intendente de la localidad de Merlo Lic. Miguel Ángel Flores, el Presidente del Concejo Deliberante Edgar Amaya y los Concejales Gastón Fonseca y María Rosa Miravet; la Secretaria de Gobierno Norma Mansilla, la Secretaria de Hacienda Cecilia Greco y el Secretario de Gestión Territorial Arq. Nicolás Rosatti; y manifiestan: Que visto que la Municipalidad de Merlo se encuentra en una situación de crisis económica financiera, y que el intendente frente a esta situación ha solicitado la intervención y/o colaboración del Gobierno de la Provincia de San Luis, quedando en elaborar un plan sustentable.  Que habiendo presentado el mismo, el cual fue realizado con el consenso de ambos bloques del Concejo Deliberante de la Villa de Merlo, y tras haberse desarrollado sucesivas reuniones,  el Gobierno de la Provincia de San Luis colaborará para salir de la crisis a través del PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE, elaborado por la Dirigencia de la Ciudad de Merlo. 
Que del plan presentado surgen los siguientes compromisos: 

1.- Con respecto a la normativa municipal, el ejecutivo se compromete a generar recursos a través de nuevos hechos imponibles y/o cobro de servicios prestados por el municipio, de los cuales no se ha podido recuperar el costo, como así también la readecuación de tarifas que son de impacto negativo para la sustentabilidad de la economía del mismo, todo ello en función de lograr el equilibrio presupuestario que debe propender toda buena administración.

2.- Con respecto a la emergencia social y económica se compromete a: 
Congelar la planta de personal, y los sueldos en la medida que no se cuente con los recursos pertinentes para hacer frente a los mismo;
No comprometer al personal a realizar horas extras.

3.- Transparentar la situación con la Cooperativa de Agua a los vecinos de la Villa de Merlo y llevar a cabo las acciones correspondientes para solucionar el déficit de más de $2.000.000 que la provisión de agua le genera hoy a la municipalidad. 
Actualizar los convenios suscriptos con San Luis Agua y la propia cooperativa. Esta actualización permitirá eliminar el déficit y establecer un vínculo equitativo entre la cooperativa y la municipalidad.

4.- Atento a los compromisos asumidos por la Municipalidad de la Villa de Merlo, el Gobierno de la Provincia de San Luis realizará un anticipo de coparticipación, para lograr salir de la crisis que la misma atraviesa.-