miércoles, 28 de febrero de 2018

EL DIPUTADO PUNTANO JOSE RICCARDO PRESIDE LA COMISION DE EDUCACION DE LA HCDN

Desde la UNVIME celebran la designación por el apoyo que generó desde ese lugar para la casa de altos estudios

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) ha ratificado en la presidencia de la Comisión de Educación, al diputado nacional por San Luis, Dr. José Luis Riccardo. El legislador es Doctor en Física, docente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e investigador del CONICET. Fue además, Rector de la Universidad Nacional de San Luis y ex Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de esa Universidad Nacional. Desde el portal de la Universidad de Villa Mercedes se dejo claramente testimoniado que la noticia de la designación es netamente apoyada. El texto indica:
"La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), celebra esa designación, habida cuenta de los méritos que tiene el Dr. Riccardo para ocupar esa presidencia.
Cabe recordar, que en diciembre del 2017, el Dr. José Riccardo solicitó un refuerzo adicional de 10 millones de pesos para la UNViMe cuando presidía, por primera vez, la Comisión de Educación de la cámara baja.
Dicha partida, es actualmente empleada para el fortalecimiento de los cargos docentes de las nuevas carreras que han tenido un inusitado número de aspirantes, como son los Profesorados Universitarios en Educación Inicial y Educación Primaria en Justo Daract, y también será de mucha utilidad, para afrontar la concreción de la carrera de Medicina". fuente Prensa Institucional UNViMe

EL MINISTRO FREIXES EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

En las próximas horas luego de una revisión médica sería dado de alta

www.eldiadespuesfm.com
Se conoció el parte médico sobra la salud del Minsitro del Campo:
"El paciente Sergio Freixes llegó al Hospital Regional por sus propios medios. Fue recibido en la guardia donde se le efectuaron tomografía, radiografías, análisis de laboratorios e interconsulta con neurocirujano. En todos los casos, sin presentar alteracion alguna. En estos momentos se encuentra internado en observaciones, y se le han suministrado antinflamatorios por vía oral. En las próximas horas, se le hará una nueva revisión, y en caso de mantener valores normales de mejoría, será dado de alta."fuente prensa Policlinico Regional

SE ACCIDENTO EL MINISTRO DEL CAMPO Y LA PRODUCION DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Sergio Freixes se encuentra internado en el Policlínico de Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com
Hace instantes ingreso al hospital el Ministro  del Campo Sergio Freixes luego de un accidente en el sur de la provincia
Se encuentra lucido, con contusiones múltiples, en buen estado general. En estos momentos se le comienzan a realizar estudios En primer término se le realizará una tomografía computada. Esta información fue generada por la prensa del Policlínico Regional de Villa Mercedes. A las 12: 30 el Dr. Romero brindará un parte  sobre el estado de salud del Ministro.foto ANSL

martes, 27 de febrero de 2018

TRES INICIATIVAS PUNTANAS SON CAMPEONAS DEL WORLD SUMMIT ON THE INFORMATION SOCIETY PRIZES 2018

Los  proyectos seleccionados como campeones son la  Digitalización 3.0, Programadores 3.0 y Aplicaciones para la Seguridad Ciudadana

www.eldiadespuesfm.com
“The World Summit on the Information Society” (WSIS) anunció las 90 iniciativas (5 por cada categoría) más destacadas relacionadas con las TIC, que competirán por los prestigiosos Premios WSIS 2018. Con participantes de todo el mundo, se determinó que tres iniciativas del Gobierno de la Provincia de San Luis se encuentran entre estos 90 campeones.
A finales de enero, la prestigiosa organización daba a conocer la nominación de 429 proyectos de todo el mundo, entre los que se encontraban 12 iniciativas puntanas. La nominación es una distinción a la maximización de la digitalización que lleva adelante San Luis.
Luego de una revisión exhaustiva por parte del Grupo de Expertos se determinó como campeonas a 3 iniciativas del Gobierno de la Provincia de San Luis: Digitalización 3.0, Programadores 3.0 y Aplicaciones para la Seguridad Ciudadana.
Los WSIS Prizes es un concurso internacional que evalúa y reconoce individuos, gobiernos, sociedad civil, agencias locales, regionales e internacionales, instituciones de investigación y empresas del sector privado que lograron un éxito sobresaliente en implementar estrategias orientadas al desarrollo que aprovechen el poder de las TIC como facilitadoras del desarrollo.
Digitalización 3.0 es un conjunto de iniciativas que puso en marcha el Gobierno de la Provincia de San Luis para promover la industria turística de la mano de la tecnología digital, un requisito ineludible para la competitividad de los empresarios del sector. A través de un convenio con Google se le facilitó a todos los comercios y empresas de servicio sumar sus servicios a Google Maps y Google Mi Negocio, aprovechando la conectividad gratuita asegurada en todo el territorio provincial.
Desde el inicio del plan se recorrieron las localidades de Potrero de los Funes, La Carolina, El Trapiche, Saladillo, El Volcán, Juana Koslay, Villa de Merlo, Carpintería, San Luis, entre otras. Se sumaron a las plataformas del famoso buscador más de 3.000 PyMES, comercios y empresas de servicios de toda la provincia.
Programadores 3.0 tuvo su origen en la necesidad de programadores que tiene el mundo actual, y ya más de 16.000 puntanos están aprendiendo a programar. La plataforma online permite que miles de sanluiseños se formen en todos los puntos de la provincia. Desde mediados de marzo la plataforma se abre a los alumnos del nivel secundario y desde abril para los últimos 3 grados del nivel primario.
Las Aplicaciones para la Seguridad Ciudadana son un conjunto de aplicaciones desarrolladas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para prevenir y combatir todo tipo violencia, y en particular la violencia de género, enfocados en los grupos más vulnerables: niños, mujeres y adultos mayores.
Gracias a que la provincia de San Luis cuenta con una amplia infraestructura de conectividad, Firma Digital, una Cédula de Identidad Provincial Electrónica y la convicción de que este tipo de herramientas maximizan la digitalización puntana, mejorando la calidad de vida, se desarrollaron e implementaron las siguientes aplicaciones en todo el ámbito provincial: Alerta Temprana, Alarma Puntana, Comisaría Virtual y Sumario Digital.
Cada uno de estos 3 proyectos fueron determinados como campeones de su categoría, junto a otros 5 proyectos. Entre el 19 de marzo y el 21 de marzo de 2018 se llevará adelante el foro de la WSIS en Ginebra, Suiza, donde se proclamará cual es el proyecto más destacado de cada categoría. fuente ANSL

lunes, 26 de febrero de 2018

CONCEJALES DE AVANZAR Y CAMBIEMOS X SAN LUIS PIDEN LA ELIMINACION DEL LIBRE DEUDA MUNICIPAL PARA TENER BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO

No se puede exigir al beneficiario del mismo el cumplimiento de una obligación que corresponde a sus padres o tutor sostienen los ediles


www.eldiadespuesfm.com
“Es inadmisible que la empresa agregue un requisito sin basamento legal alguno”, sostuvo el titular de la bancada, Javier Suárez Ortiz. Transpuntano nuevamente solicitará para la renovación de los carnets de alumnos el libre deuda de sus padres o con quién residan.
“El requisito de Libre Deuda Municipal exigido por la empresa va en contra del espíritu de la norma que consagró este beneficio. Es imponer una traba a los estudiantes que ya gozan de este beneficio por el solo hecho de integrar el sistema educativo de San Luis, con un asunto ajeno a su condición estudiantil”, detalló Suárez Ortiz. Junto a Celeste Aparicio y Guillermo Araujo defienden que la exigencia sea descartada por la prestataria del servicio de transporte público de pasajeros en la capital puntana.
La ordenanza N° IV-0291- 2015 (3299/2013) de creación del “Boleto Estudiantil Gratuito” no impone la exigibilidad del requisito previamente mencionado. Dicha normativa en su artículo 8º establece que: “el Poder Ejecutivo Municipal, a través de la de la Dirección de Transporte, será el ente encargado de reglamentar y controlar todos los aspectos inherentes a la puesta en marcha y ejecución de la presente Ordenanza”. Es decir la empresa no puede contrariar la ordenanza vigente.
Más allá de la tasa de morosidad que puede existir entre los contribuyentes de San Luis, exigir el libre deuda en el trámite para obtener el Boleto Estudiantil Gratuito no solo es violatorio del fin de la ordenanza que lo establece, sino que además es violatorio del procedimiento establecido para reglamentar su adquisición. “Teniendo en cuenta esto, la empresa, bajo ningún concepto goza de legitimación activa para exigir el requisito de libre deuda municipal”, puntualizó la edil Celeste Aparicio.
El beneficio es de carácter personalísimo, y por lo tanto no se puede exigir al beneficiario del mismo el cumplimiento de una obligación que corresponde a sus padres o tutor. “Hay que resaltar que el beneficio contempla la condición de estudiante del beneficiario y no su capacidad contributiva, dado que teniendo en cuenta  esta condición, es entregado”, sintetizó Aparicio. fuente prensa Avanzar y cambiemos x San Luis

domingo, 18 de febrero de 2018

SE REALIZO CON MARCADO EXITO EL CARNAVAL DE JUAN JORBA

Casi mil integrantes de murgas y comparsas recorrieron las calles de la localidad

www,eldiadespuesfm.com
Carnavales 2018 en Juan Jorba, donde miles de  personas del pueblo y visitantes disfrutaron de los corsos y baile, diferentes autoridades acompañaron a la intendenta Estela Acosta. El senador provincial por el Departamento Pedernera estuvo presente y remarcó la fiesta  llena de alegría, baile y color. Entre los invitados a participar estuvieron las comparsas de Villa Mercedes en tanto que la localidad de Juan Jorba presentó una bien lograda carroza engalanada con las bellezas del pueblo denominada Portal de las Flores. Hubo mas de 900 integrantes de murgas y comparsas que zambaron y le dieron un toque particular al evento. fuente prensa Senador Ariel Rosendo




LEGISLADORES DEL INTERBLOQUE AVANZAR Y CAMBIEMOS SE REUNIERON PARA DELINEAR ACCIONES DURANTE EL AÑO LEGISLATIVO 2018

El encuentro se realizó en el norte provincial

www.eldiadespuesfm.com
Diputados y Senadores provinciales que componen el Interbloque Avanzar y Cambiemos por San Luis, desarrollaron una jornada de trabajo el pasado sábado 17 una jornada de trabajos, donde fijaron acciones y delinearon proyectos para el año legislativo 2018. El encuentro se llevó  a cabo en la localidad de Santa Rosa del Conlara de donde es oriundo el Diputado Alberto Fara y que gobierna el Intendente radical Miguel Postiguillo.
"Continuamos trabajando y construyendo este frente Avanzar y Cambiemos por San Luis para defender los derechos de todos los habitantes de nuestra querida Provincia" fue el núcleo central de la convocatoria. Los legisladores presente fueron Calin Lemme, Nery Carlomagno, Ramon Hector Diaz Vega, Ariel Barrozo, Jose Alberto Fara, Norma Elena Pastor, Alejandro Cacace, Dominga E. Torres y Nancy Albornoz entre otros dirigentes del frente de la oposición de la provincia de San Luis. fuente prensa Cambiemos

EL CABALLO DEL STUD "LA NONA" DE SAN JUAN SE QUEDO CON EL GRAN PREMIO VICENTE DUPUY

"Laureliano" conducido por Daniel Gómez ganó con comodidad en una pista embarrada del hipódromo de La Punta

www.eldiadespuesfm.com
El ejemplar del stud “La Nona” de San Juan voló en los 2.400 metros del Hipódromo de La Punta y se quedó con una nueva edición del Gran Premio “Vicente Dupuy”. Laureliano conducido por Daniel Gómez ganó con comodidad en una pista embarrada producto de la lluvia registrada en San Luis
El Hipódromo de La Punta fue epicentro de la 10ª edición del Gran Premio “Vicente Dupuy” Copa Gobierno de San Luis, una de las carreras más importantes del turf argentino.
Los primeros metros de carrera fueron parejos, y con una buena intensidad. Cuando pasaron la señal indagatoria de los 400 metros, Laureliano, Lunavion, Templo Dan y Mavericks tomaron una ventaja sobre el resto de los competidores y se fueron decididamente para adelante.
En los últimos metros, Laureliano comandado por Daniel Gómez, le sacó 2 cuerpos de ventaja a su más inmediato perseguidor y se quedó una cómoda victoria. En segundo lugar arribó Mavericks y en tercer lugar llegó Marcus Aurelius. fuente ANSL


SE REUNIO EL CONSEJO PROVINCIAL DE AVANZAR Y RATIFICO LA IDEA DE CONFORMAR UN GRAN FRENTE PROVINCIAL

La reunión de la fuerza que preside Claudio Poggi propone la incorporación de otras fuerzas políticas al Fte. Avanzar y Cambiemos por San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Durante la tarde del sábado 17, El presidente del partido Avanzar San Luis, Claudio Poggi, presidió la reunión conjunta del Consejo Ejecutivo Provincial y la Asamblea General, máximos órganos de conducción provincial partidarios, realizada durante la tarde del sábado 17, en la sede que el partido posee en Villa Mercedes.
Durante el encuentro, que se extendió durante más de tres horas, se produjo un enriquecedor debate, intercambio de ideas y análisis de la realidad provincial y partidaria, se arribó a diversas conclusiones y decisiones que pueden resumirse en los siguientes puntos:
1) La determinación de continuar y fortalecer la estructura y actividades de AVANZAR SAN LUIS en todos los rincones de la provincia, a través de la acción de los órganos partidarios locales, de reuniones y encuentros con los ciudadanos de toda la Provincia, para poder consolidar así nuestra impronta de dialogar y escuchar sus sugerencias, necesidades e ideas.
2) La contundente ratificación de nuestra vocación de ser la alternativa de poder en la Provincia, como único camino para construir un San Luis mejor para todos.
3) La convicción de que la forma de lograr el cambio es a través de un gran frente provincial como el que ya se constituyó como “Avanzar y Cambiemos por San Luis”, frente que entendemos debe ser consolidado y potenciado mediante la incorporación de otros espacios que compartan la vocación de construir para todos sus habitantes un San Luis del futuro. fuente prensa Avanzar

viernes, 16 de febrero de 2018

EL CONCEJO DELIBERANTE DE MERLO NO TUVO LA SESION EXTRAORDINARIA PARA TRATAR LA EMERGENCIA ECONOMICA Y LABORAL POR FALTA DE QUORUM

Desde el Gobierno provincial el Ministro Mones Ruiz pidió  " a los concejales y dirigentes de Cambiemos de Merlo que reflexionen”

www.eldiadespuesfm.com
Así se refirió el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, a la situación vivida ayer en el Concejo Deliberante de la villa turística de Merlo, cuando los concejales de la oposición se levantaron del recinto y no dieron el quórum para el tratamiento del decreto de ampliación de la emergencia económica laboral y social, donde se establecen medidas para mitigar la crisis.
El intendente de Merlo, Miguel Ángel Flores, junto al presidente del Concejo Deliberante, Edgar Amaya, fueron recibidos este viernes por el ministro Mones Ruiz. Los delegados merlinos lo pusieron al tanto de lo sucedido en la sesión extraordinaria que ayer se desarrolló en aquella localidad, donde los ediles del bloque Cambiemos abandonaron el recinto para evitar el tratamiento de una de las medidas clave para superar el problema que atraviesa el Municipio.
“Le pedimos a todas las instituciones, al pueblo, a los trabajadores, a los gremios que tienen que entender la situación y entre todos encontrar la solución, porque estas sólo se encuentran en conjunto”, dijo el ministro, y agregó: “Estamos buscando una solución de fondo, para que Merlo retome el progreso, la senda del bienestar que en definitiva eso debería ser Merlo”.
Asimismo, Mones Ruiz ratificó: “Nosotros vamos a seguir apoyando al intendente de Merlo, que tiene toda la fuerza y las ganas para sacar adelante al Municipio”, y pidió especialmente a los concejales y dirigentes de Cambiemos que reflexionen “de alguna manera tienen que entender lo que está viviendo el país, que atraviesa una gran crisis económica y social; situación a la que nos llevó el presidente Macri, por lo tanto no aprovechemos ventajas políticas para sacar provecho para algún sector, hay que pensar en el bien común”.

LA DECIMA EDICION DEL GRAN PREMIO VICENTE DUPUY REPARTE UN MILLON Y MEDIO DE PESOS EN PREMIOS

La Punta se viste de Fiesta con el Turf para la 10° edición con 16 fondistas en 9 carreras

www.eldiadespuesfm.com
Escamonda, Star In You, Early Boy, Calidoscopio, Giacom, Tenaz Igual, Pixar, Raceland y Galilleo’s Town. Esos nombres marcan la historia del Gran Premio Vicente Dupuy (G3) – Copa Gobierno de la Provincia de San Luis, competencia máxima del Hipódromo La Punta, y el domingo próximo - en su décima edición -, un nuevo héroe se sumará a la lista. La carrera, en 2400 metros, reúne a 16 fondistas que llegan desde distintos puntos de Argentina para quedarse con $1.000.000 reservados al ganador, de una bolsa total de $1.480.000.
La gran cita hípica del domingo 18 de febrero ofrecerá un total de 9 carreras, entre los cuales se destaca la competencia máxima, junto con otros tres cotejos jerárquicos: el Clásico Juan Bautista Baigorria en 800 metros, reservados para productos 2015 debutantes; el Clásico Juan Esteban Pedernera, en 1600 metros; y el Clásico Estrellas Puntanas en 1000 metros. A lo largo del día se repartirán más de $2.500.000 en premios.
La jornada comenzará a las 13.00 hs con el Premio Hipódromo de Mendoza, en 1400 metros. Luego se disputará a las 13:40 el Premio Jockey Club San Luis en 1000 metros, y en el tercer turno largará el Premio Jockey Club San Juan en la distancia de 1200 metros a las 14.20 hs. La cuarta competencia, a las 15.10 hs, será el Premio Jockey Club Rio Cuarto y los competidores recorrerán 14 cuadras hasta el disco. A las 16 será el Clásico Juan Esteban Pedernera, en simulcasting con el Hipódromo La Plata, luego el Premio Villa Mercedes Jockey Club en 1000 metros a las 16.45 hs, y a las 17.35 el Clásico Estrellas Puntanas – Copa Revista Palermo, que también formará parte del programa de carreras del día en el Hipódromo La Plata a través del simulcasting, al igual que la carrera central que se disputará a continuación. En último turno se correrá el Clásico Juan Bautista Baigorria, a las 19.35.
El día se completará con más actividades y atractivos, ya que se presentarán Los Vagabundos con su música, los chicos de la Escuela de Rock Norberto Pappo Napolitano mostrarán su gran talento a través de los parlantes, y la banda de música de la Policía de San Luis interpretará distintos temas, incluido el Himno Nacional Argentino. Los visitantes podrán también recorrer los puestos de distintos artesanos, que concursarán por un premio de $5000 a través de la creación de un trofeo para el ganador del “Dupuy”, y divertirse con las ocurrencias del Payaso Pelazo. Además, podrán elegir los sabores del Patio de Comidas de Arenas de La Punta, de unos imperdibles chivos a la llama, pollos asados, y del menú de Epic Restó, ubicado en la segunda planta del Hipódromo.
La Historia del Gran Premio Vicente Dupuy
El 12 de abril de 2009 se disputó por primera vez, en la distancia de 2300 mts, y el primer puesto fue para Escamonda que cruzó el disco en 2’ 20” 6 dirigido por Juan Carlos Noriega. Este SPC conquistó luego el Gran Premio 25 de Mayo (G1) y el Clásico General Belgrano (G2) en el Hipódromo de Palermo, y continúa hoy su campaña en Singapur con muy buenos resultados. Ese día más de 10.000 espectadores vibraron con la carrera.
La segunda edición se corrió el 14 de marzo de 2010 en 2400 metros, ante más de 16.000 personas. Los laureles fueron para Star In You del Stud F.B.F., que con la monta de José Ricardo Méndez superó por ocho cuerpos a Lethal Dose e hizo un tiempo de 2´ 32” 30.
En 2011, 20.000 espectadores vieron cómo Early Boy, – conducido por Sergio Fernández – cruzó el disco seis cuerpos por delante del favorito, Calidoscopio, que fue llevado por Pablo Falero. El pensionista de Oscar Rébora recorrió los 2400 en 2’ 32’’ 09, y se embolsó el premio mayor, de $363.000.
El 26 de febrero de 2012, Calidoscopio – con la monta de Pablo Falero – cruzó el disco 3/4 cuerpos por delante de Fuerte Señal. El pensionista de Guillermo Frenkel Santillán recorrió los 2400 metros en 2’ 32’’ 30, y se embolsó el premio mayor, de $432.000.
La quinta edición se disputó el 17 de febrero de 2013, y el gran ganador fue el ejemplar Giacom, de Firmamento, con la monta del jockey peruano Edwin Talaverano. Recorrió los 2400 metros en 2’ 35” 00 y llegó ¾ cuerpos delante de Honor Charrua, guiado por Altair Domingos. El tercer lugar, a 2 cuerpos y medio, quedó para Rabid In The Rye, con Pablo Falero en la silla.
En su primera edición como Grupo 3 de la escala internacional, el 16 de febrero de 2014 el Gran Premio Vicente Dupuy – Copa Gobierno de la Provincia de San Luis, fue de Tenaz Igual que llegó al disco en 2'38''30, medio cuerpo delante de Primer Amigo. El ganador fue llevado por Pablo Falero en su segundo triunfo en esta cancha, mientras al segundo lo condujo Sergio Fabián Fernández. El tercer puesto fue de Mustang Force con la monta de Gustavo Calvente apenas a media cabeza.
En 2015, el que quedó en la historia de la carrera fue Pixar. Habiendo llegado segundo al disco, el pensionista de Enrique Rivamar que había sido conducido por Nelson Balderrama se quedó con el triunfo luego de que a Uomo In Frac, que había cruzado en primer lugar, fuera distanciado por tratamiento medicamentoso.
En 2016 el ganador fue Raceland, conducido por Jorge Luis Córdoba, que utilizó un tiempo de 2’ 34” 70. El pupilo de Raúl Zabala, que defendió los colores del Stud Los 2 Amigos, de Río Cuarto, superó por cinco largos y tres cuartos a Cursi Roy Top, con la monta de Anibal Cabrera. El tercer lugar quedó para The Bounty Hunter con Fabio Gustavo Riquelme.
En la novena edición Gallileo’s Town rompió varios pronósticos y grabó su nombre en la historia de esta carrera. Conducido por Armando Glades, el pupilo de Oscar Rébora recorrió los 2400 metros en 2’ 32” 85y le dio un nuevo triunfo a su entrenador, quien ya había levantado el trofeo en 2011 con Early Boy. El segundo puesto fue de Lunavion, que llegó al disco a un largo y un cuarto, con la monta de Pablo Damián Carrizo. Tercero a 3 cuerpos llegó Un Apóstol con Pablo Gustavo Falero.

miércoles, 14 de febrero de 2018

EL MINISTRO DE GOBIERNO Y EL DE SEGURIDAD VIAJAN A BUENOS AIRES A RECLAMAR PAGO DE LA DEUDA POR LOS PRESOS FEDERALES QUE SE ALOJAN EN SAN LUIS

La deuda que se le reclamará a Garavano ya alcanzó los 9 millones de pesos por 65 presos federales que contiene la provincia puntana

www.eldiadespuesfm.com
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, junto a su par de Seguridad, Ernesto Nader Ali, se reunirán este jueves con el ministro de Justicia de la Nación. Los funcionarios puntanos reclamarán por la deuda que la Nación posee con San Luis por el alojamiento de presos federales en la Penitenciaría de San Luis.  
San Luis establecerá  de este modo un nuevo reclamo a la Nación por los fondos adeudados a la Provincia. En esta ocasión, el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, se reunirá con su par de Justicia de la Nación, Germán Garavano, para reclamarle el pago de $9 millones que la administración de Macri adeuda desde hace meses al Estado sanluiseño por el alojamiento y alimentación de presos federales (condenados y procesados) en la Penitenciaría Provincial. También, participará del encuentro el titular de la cartera de Seguridad, Ernesto Nader Ali. El encuentro se realizará en la sede de la cartera de Justicia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Históricamente, el Gobierno argentino ha celebrado convenios con las provincias para alojar a los presos por causas federales (tráfico de estupefacientes, crímenes de lesa humanidad, secuestro, entre otros). En esos acuerdos, los distritos del interior aceptan recibirlos a cambio de un pago mensual. Pero en el caso de San Luis, no sólo que la deuda ya alcanzó los $9 millones sino que el vínculo entre las partes está muy desactualizado: por cada detenido la Nación está comprometida a pagar $100 por día. El problema es que no paga. Y por eso Mones Ruiz y Nader Ali viajarán a Capital Federal. Buscan que Macri pague la deuda y que Garavano firme un convenio con costos actualizados. En caso de que la deuda continúe y no se rubrique un nuevo contrato, San Luis no descarta postergar el acuerdo vigente y trasladar a los presos a otras prisiones.
 “Gracias a un convenio que tenemos con la Nación, que establece las reglas a respetar y el pago mensual por cada ciudadano alojado en nuestra penitenciaría, San Luis aloja a presos por causas federales sean condenados o procesados. Pero el Gobierno nacional no cumple desde hace mucho tiempo. La Nación, tradicionalmente, no ha cumplido, pero ahora la deuda llegó a $9 millones”, expresó Mones Ruiz.
 “En la Penitenciaría Provincial hay 65 presos federales. En la reunión con Garavano nosotros le vamos a plantear que Nación le pague a la Provincia lo que le debe, renovar el convenio y vamos a dejarle en claro que San Luis está estudiando rescindir el convenio, y los presos federales serán alojados en otras cárceles. Para continuar hay que firmar un nuevo contrato”, agregó el funcionario.
 “El Gobierno nacional por cada preso paga poco más de $100 diarios. Hoy ese costo supera los mil pesos por día. Pero la Nación no nos cumple. Hay un incumplimiento permanente. Ellos piden a la provincias que cumplan,  pero ellos a San Luis no le cumplen con nada”, sostuvo Mones Ruiz.
 “Si la Nación quiere que sigamos con este tipo de servicio, primero debe pagar toda la deuda y después tendremos que actualizar el convenio y cumplir. Pagar en tiempo y forma. Esto es lo que hablaremos con Garavano en Buenos Aires”, explicó.

sábado, 10 de febrero de 2018

DESDE LA UNSL INFORMAN QUE FUE LA UNIVERISDAD PUBLICA DE LA PROVINCIA MAS ELEGIDA POR LOS JOVENES PARA ESTUDIAR

Según las estadísticas de las autoridades, son más de 4.500 los estudiantes que buscan profesionalizarse en esta Universidad

www.eldiadespuesfm.com
Miles de estudiantes eligen transitar la vida universitaria en pasillos, aulas y laboratorios de esa Institución. Esta semana la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) vivió los actos de bienvenida de los nuevos aspirantes al ingreso universitario en la sede San Luis.
En San Luis, las bienvenidas comenzaron el lunes 5 de febrero y finalizaron este viernes 9. El escenario elegido por las cinco (5) facultades fue el tradicional e histórico auditorio Mauricio López. En Villa Mercedes el acto será el miércoles 14 de febrero a las 18:30 en el Campus Universitario ubicado en la Ruta Provincial Nº 55 (Ex. 148) extremo Norte; mientras que en la Villa de Merlo la bienvenida será el lunes 12 de marzo a las 20:00 y se celebrará en el Campus Universitario ubicado en Barranca Colorada.
Según expresó la secretaria Académica de la UNSL, Dra. Marcela Printista, se vive con mucha expectativa esta nueva etapa donde se renuevan esperanzas y posibilidades de los nuevos ingresantes y sostuvo que “todo es a salas llenas”. Según las estadísticas, hasta el momento, son más de 4.500 los estudiantes que buscan profesionalizarse en esta Universidad. Resultados similares se obtuvieron en 2017.
Los cursillos comenzaron el lunes 5 de febrero y las clases se desarrollan en aulas del Comedor Universitario y en los Bloques I,II y IV. “Están todas las aulas con bullicio de estudiantes y además se ve simultáneamente la movida de los propios centros de estudiantes para recibir a los chicos”, enfatizó Printista.
Marcela Printista sostuvo que se está viviendo un inicio de año intenso, fruto del trabajo que se viene realizando desde el 2017 con la promoción de las carreras de la UNSL. “Las estadísticas son dinámicas. Suben día a día porque los estudiantes, inclusive muchos han empezado los cursos, se han contactado con sus docentes y tutores que los van a acompañar, vienen en grupo a los cursos de apoyo y en alguno de estos días, durante el mes de febrero van hacer el llenado del formulario y luego de la inscripción a la Universidad. No contamos con el número definitivo”, dijo.
Desarrollo de los actos
La primera Facultad en recibir a sus ingresantes fue la Facultad de Ciencias Humanas el lunes 5 de febrero. El mismo día por la tarde lo hizo la Facultad de Psicología. Le siguió el martes 6 de febrero la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Luego el miércoles 7 la Facultad de Ciencias de la Salud y el viernes 9 de febrero la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.
En cada acto los estudiantes fueron recibidos por las autoridades de la UNSL, Decanos y Secretarios Académicos de Facultades, responsables del Programa de Ingreso y Permanencia, y por los presidentes de los Centros de Estudiantes. También se dirigió el presidente de la Federación Universitaria San Luis. Algunos actos, además fueron acompañados por los directores departamentales.
“Es necesario que los estudiantes concurran a los actos porque se llevan información académica importante (…) Se les indica en qué aulas, qué horarios, cómo van a ser las evaluaciones diagnósticas y también en la mayoría de los actos hay una segunda parte donde interviene la secretaría de bienestar estudiantil con información de otros servicios, principalmente de becas, Comedor Universitario, Salud Estudiantil, recreación, deporte, entre otros”, informó Printista. fuente prensa UNSL

miércoles, 7 de febrero de 2018

LOS SENADORES NACIONALES DE SAN LUIS ABANDONARON EL INTERBLOQUE PARLAMENTARIO FEDERAL

Adolfo Rodríguez Saá y Eugenia Catalfamo informaron a la Presidente de la Cámara alta su decisión

www.eldiadespuesfm.com.ar
La decisión de los legisladores de San Luis involucra por ahora la conformación de un bloque propio, sin embargo dejan al interbloque Parlamentario Federal con sólo cinco miembros. Las especulaciones que surgieron en torno a la decisión de los legisladores puntanos es que se estaría produciendo un marcado acercamiento hacia el frente que lidera Marcelo Fuentes denominado Frente Para la Victoria-PJ. Adolfo Rodríguez Saá había quedado fuera de la Comisión Bicameral de Trámite Parlamentario, que es la encargada de validar los Decretos de Necesidad y Urgencia del Presidente Macri. Así las cosas hay mucha especulación sobre el rol de oposición que asumirían dos de los senadores puntanos, mientras que el tercer legislador que es el ex gobernador Claudio Poggi sigue ligado al oficialismo que responde a Macri.



EL GOBERNADOR DE SAN JUAN SE REUNIO CON ALBERTO RODRIGUEZ SAA EN TERRAZAS DEL PORTEZUELO

Uñac: “Con mucha humildad, vine a mirar el modelo exitoso de San Luis en sus distintos aspectos”

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador sanjuanino arribó a la provincia, acompañado de parte de su gabinete, en la mañana del miércoles y, luego de recorrer Terrazas del Portezuelo, se reunió con Rodríguez Saá para, en un camino de madurez política significativa para los habitantes de ambas provincias cuyanas, estrechar vínculos y dar inicio a una nueva etapa de colaboración mutua.
“Estamos retomando una tradición de hermandad de los pueblos, soñando que podemos reunir nuevamente el Mercosur, realizar proyectos en común y aprendiendo mucho de las cosas que también hacen los sanjuaninos y contándoles lo que hacemos los puntanos. Bienvenido gobernador, en nombre del pueblo de San Luis”, le expresó Rodríguez Saá a su par sanjuanino.
“Con mucha humildad, vinimos a mirar el modelo exitoso de San Luis en sus distintos aspectos. Integramos la misma región, tenemos problemas parecidos o casi idénticos y podemos, fruto del diálogo que tenemos con Alberto desde hace mucho tiempo y que seguimos canalizando de esta manera, abordar soluciones que también pueden ser idénticas o parecidas. Creo que en este intercambio de ideas estableceremos proyectos en común en cada una de las áreas”,  indicó Uñac, para luego invitar a Rodríguez Saá a participar de la tradicional Fiesta del Sol que este año se realizará del 20 al 24 de febrero en la vecina provincia.
El primer mandatario sanjuanino fue acompañado por Jorge Chica, secretario de Deportes; Claudia Grynszpan, ministra de Turismo; Roberto Gattoni, ministro de Hacienda; y Julio Ortiz Andino, ministro de Infraestructura.

jueves, 1 de febrero de 2018

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PRIORIZARA LA AGENDA SOCIAL PARA LA SEGUNDA ETAPA DE SU MANDATO

Los temas prioritarios en la agenda de Alberto Rodríguez Saá para los próximos dos años incluyen a los Jóvenes, la Industria, los Parajes de la Pcia. y el desarrollo turístico en Salinas del Bebedero

www.eldiadespuesfm.com
En declaraciones a la prensa, el gobernador explicó que dedicará el mes de febrero a diseñar la acción de gobierno de los próximos dos años. En ese sentido, consideró que “la sociedad no discute que el proyecto de gobierno que comenzó con la restauración de la democracia colocó a San Luis en los primeros lugares del país, no sólo en las finanzas, con un presupuesto equilibrado y cuentas públicas sin deuda, sino en la estructura vial, eléctrica, agua, autopistas y hospitales”. Al mismo tiempo trazó una comparación precisa en materia de salud: “En el ’83 habían dos hospitales en toda la provincia y hoy tenemos más de 100”.
Por eso, destacó las políticas sociales desarrolladas durante el 2017, las calificó como un “shock” que repercutió rápidamente en los números del comercio y el turismo, y las comparó con la creación del Plan de Inclusión Social en 2003. Asimismo, Alberto reconoció que advirtió tardíamente la situación social “por confiar en los números del INDEC”, y criticó la tarea que el organismo realizó en los últimos 10 años “porque manipula y limita los datos reales de la situación social”.
“La situación social es delicada y la vamos a enfrentar haciendo hincapié en los sectores más vulnerables, como los niños, los ancianos y los desempleados”, agregó, y se propuso que cada uno de los beneficiarios “tenga su trabajo bien definido, con horarios y beneficios para la provincia de San Luis”. “Vamos a priorizar esta problemática”, aseguró el gobernador.
El segundo tema abordado durante la charla tuvo que ver con los jóvenes y el desarrollo alcanzado en la provincia. Rodríguez Saá consideró que “muchos jóvenes no perciben de manera explícita cuál es el camino para desarrollarse o cuál es la ventaja de vivir en una provincia ordenada”. En esa sintonía, se propuso trabajar para “llenar de contenido cultural el camino a la felicidad de los jóvenes”.
“En 2020 se necesitarán más de 1 millón de programadores. Por eso empezamos a trabajar hace unos meses en este tema, y en junio vamos a tener 1.000 programadores nuevos en San Luis”, indicó. “Hemos detectado que se anotan chicos de otras provincias, por eso queremos ratificar y que se visibilice esto. Queremos tener de acá a un año y medio 60 mil programadores nuevos, y que no sean únicamente chicos que forman parte del plan de becas, sino que vengan de toda la comunidad para llenar este espacio que falta”, subrayó el gobernador.
Antes de concluir, Alberto aseguró que San Luis se colocará en el lugar que corresponde “en la revolución de la inteligencia”, y que será “un facilitador para convertir a los jóvenes en programadores, por ejemplo”. “Queremos que el puntano y la puntana sientan que viven en ‘otro país’ y llegan al desarrollo personal más rápido por nacer en una provincia que tiene la infraestructura para lograrlo”, y advirtió que hay muchos otros aspectos en los que trabajarán para que los jóvenes puedan entender la ventaja de vivir en este lugar.

La situación en la Villa de Merlo
El gobernador se refirió a la problemática del agua y los perilagos de la provincia. Puso como ejemplo el acuerdo realizado con la Municipalidad de Merlo y lo calificó como “muy interesante, porque buscamos una solución estructural definitiva”.
“Descartamos cualquier tipo de especulación sobre esta situación en Merlo porque el Gobierno aseguró la gobernabilidad y ratificó las instituciones; estamos muy contentos con la esperanza que significa este camino”, dijo.

Medio ambiente, turismo, parajes y educación
En el ámbito medioambiental, manifestó la intención de transparentar la situación de la minería. “Vamos a profundizar en esta problemática que tenemos retardada. Por ejemplo, hay muchas ripieras que prácticamente depredan el medio ambiente, trabajan en negro sin autorización y a veces sin cumplir el sistema impositivo provincial, y a esto lo queremos mejorar y buscarle solución”, dijo.
“Quisiéramos también que alguien haga una inversión en las Salinas del Bebedero para construir un hotel, que sería una atracción turística y de desarrollo”, agregó, para luego recordar la Nochebuena compartida con los vecinos de los parajes de Chosmes y Jarilla. “No me olvido de mi visita y tampoco de la intención de ver qué pasó, y tratar de poner en funcionamiento la fábrica de vidrio”, expresó.
Finalmente, se refirió al modelo de educación generativa. “Pedí que la inauguración de la escuela generativa de La Pedrera sea con un acto importante, para que el mundo venga a mirar la escuela generativa sin prejuicios”, indicó.