lunes, 26 de marzo de 2018

"NOS QUEDAMOS CON EL OSCAR DEL MUNDO DE LA INFORMATICA" CELEBRO EL GOBERNADOR DE SAN LUIS

El Gobierno provincial abre la puerta de la tecnología a todos los puntanos remacó Rodríguez Saá después de conseguir el WSIS PRIZES 2018


www.eldiadespuesfm.com
Este lunes, el gobernador Alberto Rodríguez Saá brindó detalles junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, acerca de los premios que recibió el Gobierno de San Luis por sus aplicaciones vinculadas a la salud, la seguridad y la educación. Además, alentó a la sociedad a “participar y prepararse para incorporarse al mundo de la tecnología”.
“Nos quedamos con el ‘Óscar’ del mundo de la informática”, celebró el gobernador. Y agregó: “Mi primer asombro fue que este modesto criollo, nacido en el barrio de la Rinconada, entendió todo lo que decían los principales cerebros del mundo digital,  y que San Luis está en cada uno de los proyectos e ideas que mencionaron porque hemos recorrido ese camino y lo hemos hecho”.
Por eso, comparó esta experiencia con la premiación de Intel, a fines de 2016, cuando el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo reconoció la política tecnológica y la inclusión digital sanluiseña. En aquel encuentro, los directores de la corporación destacaron que “San Luis empodera a los niños, y mientras los demás presentan proyectos, en San Luis ya los hicieron”. “Tenemos avances enormes, aunque tenemos cosas por mejorar y recorrer, pero estamos en el mundo digital y estos reconocimientos nos halagan enormemente”, dijo.
Seguidamente, Alberto alentó a la sociedad en general y a los jóvenes en particular, para que se involucren en el mundo digital: “Estamos en buen camino, tenemos que seguir. Humildemente quiero transmitirle esto a la población, principalmente a los jóvenes, porque San Luis les abre las puertas para que todos podamos disfrutar del mundo digital”. En esa sintonía, celebró la iniciativa Programadores 3.0, que permitirá formar a jóvenes en el mundo de la programación porque “muchos conseguirán trabajo en todo el mundo y en un plazo breve”.
Antes de finalizar, el primer mandatario provincial señaló que provincias vecinas se mostraron interesados en esta idea y anunció que “San Luis está preparada no sólo para formar 60 mil programadores, sino también a chicos de otras provincias”. Al mismo tiempo insistió en hacer “una gran campaña para democratizar estas enormes posibilidades; que todos sepan que pueden llegar y que disponen de lo necesario para prepararse en el mundo digital, que no quede sólo entre los más jóvenes o los más audaces, sino que llegue a todos”.

IMPORTANTE AVANCE DE LAS OBRAS EN EL MODULO I EN EL CAMPUS DE LA UNVIME

Las autoridades de la Universidad de Villa Mercedes están trabajando  sobre la posibilidad de utilizar programas nacionales destinados a la construcción de canchas de deportes en el predio

www,eldiadespuesfm.com
La Directora de Infraestructura, Arq. Valeria Lange, informa que la obra en el campus de la Universidad Nacional de Villa Mercedes está en la etapa de cubierta del primer bloque y de colocación de la estructura en seco de la segunda ala.
La responsable del área estuvo reunida con sus pares de la Municipalidad y de OSM para solicitarles la apertura de calles, agua, iluminación y cartelería.
Una de las calles será de 12 metros de cada mano, y se transformará en una avenida que llevará por nombre “Avenida de las Universidades” pues conectará los terrenos de la UNViMe con los de la UNSL. Otra calle que se abrirá será detrás del Mayorista DIARCO, que es el límite Este del campus universitario.
La gestión está trabajando además, sobre la posibilidad de bajar programas nacionales destinados a la construcción de canchas para diversos deportes, que se ubicarían en la zona destinada a la práctica deportiva, según diseño del Master Plan.
Por otra parte, al playón ubicado en las proximidades de la Ruta Nacional 7, se le anexarán un laboratorio y dos aulas y se convertirá en un Playón Escuela que será utilizado principalmente por alumnos de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Educación Física, para prácticas específicas. Prensa Institucional UNViMe

DIPUTADOS DE AVANZAR Y CAMBIEMOS BUSCARAN UNA LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL PARA LA PROINCIA

El titular del interbloque, Alejandro Cacace, adelantó que abordarán la temática luego del inicio de sesiones en la Cámara de Diputados de San Luis.

www.eldiadespuesfm.com
La iniciativa se confirmó  tras participación de los legisladores en el “Pre Congreso de Educación Sexual Integral” que tuvo lugar en el auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis.
Actualmente existe una solicitud de Adhesión a la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) de la diputada Elena Pastor (AyCxSL). “Queremos promover que la Educación Sexual Integral en la Provincia de San Luis  llegue a todas las escuelas y espacios de formación pública”, subrayó Cacace.
La jornada de este 26 de Marzo en la casa de altos estudios contó con una masiva participación de alumnos universitarios. Entre los expositores estuvieron la Presidente de la Red Nacional ATTA Luisa Paz y la Coordinadora del Área Diversidad de Mendoza Fernanda Urquiza.
Del ámbito académico asistieron los docentes avezados en la discusión como: Juan Márquez (Jujuy); Jorge López (Santiago del Estero) y docentes de la UNSL como Moira Díaz, Carlos Cabrera, Estefanía Enriquez, Cristina Carranza y Gabriela Pérez.
Los organizadores del evento fueron UNADENI San Luis, Asociación HACEDORES y los Auspiciantes Collage, Instituto Moisés Lebensohn y la agrupación estudiantil Franja Morada.
Por el ámbito político asistieron los diputados provinciales Alejandro Cacace y Nery Carlomagno, el legislador nacional José Riccardo y los concejales Javier Suárez y Celeste Aparicio. También asistió el Secretario de Coordinación y de Planificación Institucional Víctor Moriñigo. fuente prensa de Avanzar y Cambiemos por San Luis

jueves, 22 de marzo de 2018

UN FISICO ES EL NUEVO SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA EN LA UNVIME

El Dr. en Física, Rolando Elio Belardinelli fue designado por Resolución Rectoral Nª 96/2018

www.eldiadespuesfm.com
El Dr. en Física, Rolando Elio Belardinelli, fue designado como Secretario de Ciencia y Técnica a/cargo de la Secretaría de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Según Resolución Rectoral Nª 96/2018, el nuevo Secretario cumple funciones desde el 15 de marzo del corriente año.
El Dr. Belardinelli se desempeña como profesor adjunto en la Universidad Nacional de San Luis, es investigador del CONICET y posee categoría III en el Programa de Incentivos para investigadores de las universidades nacionales.Prensa Institucional UNViMe

martes, 20 de marzo de 2018

SAN LUIS FUE PREMIO DE ORO EN EL WSIS PRIZES 2018

La provincia se quedó con el premio de oro por el desarrollo de aplicaciones en materia de salud

www.eldiadespuesfm.com
La política digital puntana fue nuevamente distinguida a nivel mundial, en esta oportunidad por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información patrocinada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que premia cada año a las políticas innovadoras que se implementan en todo el mundo.
La iniciativa Epidemiología Panorámica, una política que desarrolla el Gobierno de la Provincia a través de las plataformas “Barrio Sin Dengue” y “Pueblo Sin Chagas”, se quedó con el máximo galardón durante la premiación que se realizó durante la mañana del martes en Suiza.
En ambas plataformas se realiza la vigilancia de los transmisores de enfermedades que pueden ocasionar epidemias.
En “Barrio sin Dengue” se monitorea la presencia del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, el zika y la chikunguña, registrando la presencia del mismo y/o sus larvas en cacharros, pastizales, etc. Mientras que en “Pueblo sin Chagas” se realiza la vigilancia de la vinchuca, vector de la enfermedad de Chagas, registrando su presencia en zonas endémicas. Aunque San Luis no tiene transmisiones vectoriales desde el 2014 (certificado por la OPS), su vigilancia es primordial para continuar de esta forma. Además de obtener el premio principal en la categoría E-Salud, se obtuvieron distinciones como campeones en las siguientes iniciativas: Digitalización 3.0 (e-business), Programadores 3.0 (Creación de capacidad) y Aplicaciones para la Seguridad Ciudadana (Ambiente apto).

viernes, 16 de marzo de 2018

EL SENADOR ADOLFO RODRIGUEZ SAA JUNTO A LEGISLADORES NACIONALES SE REUNIERON CON EL OBISPO DE SAN LUIS

Sobre la despenalización del aborto el legislador afirmó “Vamos a votar a favor de la vida “

www.eldiadespuesfm.com
El senador nacional Adolfo Rodriguez Saá, tras participar de una reunión con  el Obispo de San Luis,  Monseñor Daniel Martínez Perea anticipo que los legisladores del Frente “Unidad Justicialista” votarán “en defensa de la vida” y apoyarán el proyecto de convocatoria a una  consulta popular que presentaron en el marco del debate sobre la despenalización del aborto.
Acompañado por la senadora  Eugenia Catalfamo;  los diputados Nacionales Ivana Bianchi, Andrés Vallone, Victoria Rosso y Karim Alume, el legislador fue recibido en la sede eclesiástica de la capital puntana por el Obispo de San Luis.
“Los legisladores de San Luis vamos a votar en defensa de la vida”, subrayó Rodriguez Saá en declaraciones formuladas a la prensa, donde explicó que durante la audiencia se trataron temas que “hacen a la juventud, al presente y al futuro “, y “del tema en debate que es el aborto”, acerca del cual enfatizó “hemos expresado nuestra defensa a la vida”.
Ante la pregunta sobre si los legisladores de su espacio se opondrán  a la legalización del aborto, el senador respondió  “exacto”,  anticipando que los Unidad Justicialista rechazará  la legalización del aborto.
Al defender el proyecto que el Frente Unidad Justicialista presentó en ambas cámaras, propiciando  una consulta popular para que los ciudadanos se pronuncien sobre el debate del  aborto,  el titular del espacio defendió el proyecto diciendo “a nosotros nos parece que la propuesta es interesante”.
Seguidamente aseguró “fíjense que cada vez que se habla de este tema dicen: los que tienen que resolver son los parlamentarios y a su vez todos los parlamentarios decimos: cada uno tiene que votar de acuerdo a sus convicciones”.
Por lo tanto, el legislador afirmó “entonces no estamos votando de acuerdo a la representatividad que tenemos,  sino de acuerdo al pensamiento personal y a la conciencia de cada uno de nosotros”.
Y agregó “por eso nos parece importante consultar a todos, que opinen los jóvenes, que opine la iglesia, que opinen los cristianos, que opinen los musulmanes, que opinen los científicos, los académicos, los médicos, las mujeres, en fin que opinen todos no? Y recojamos una opinión que no sea vinculante” y sostuvo “no sé si se va a aprobar o no, pero es un aporte”
Luego, consideró que “lo importante, lo central es la orientación en el sentido que vamos a votar”.
Ante la consulta si todos los legisladores por San Luis votarán de igual modo, Rodriguez Saá aclaró “nosotros estamos hablando de los del frente de unidad justicialista”, pero dijo tener “entendido que el senador  (Claudio)  Poggi también se ha expresado en este sentido. No se Ricardo, no conozco su opinión. No puedo hablar en nombre de ninguno de los dos pero me parece que la posición de San Luis va a ser mayoritariamente esa”.
Seguidamente,  pidió “no entrar en otras cuestiones”  aunque consideró que le  “parece que es por lo menos inoportuno” el debate que abrió el gobierno de Mauricio Macri sobre el aborto.

LA PEDRERA FUE CENTRO DEL ENCUENTRO NACIONAL DE LA MILITANCIA

El encuentro contó con la presencia del Presidente del PJ Nacional José Luis Gioja

www.eldiadespuesfm.com
Tal se había previsto se llevó adelante el encuentro de la militancia en Villa Mercedes. Cientos de militantes y dirigentes nacionales se dieron cita en el Arenas de La Pedrera para participar de un encuentro bajo el lema "Hay 2019". Entre las principales figuras políticas se destacó la presencia de José Luis Gioja, quien es Presidente del PJ a nivel Nacional. También se sumaron dirigentes de la talla de Gustavo Menendez, que Preside el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires; el ex Vice Presidente Amado Boudou; los dirigentes Juan Pablo Cafiero y Eduardo Depetris. El titular de los camioneros Hugo Moyano y Secretario General de la CTA Hugo Yasky. Representantes de la cámara de Diputados Nacionales como el titular de la bancada del FPV  Agustín Rossi y los diputados  Andrés "Cuervo" Larroque y Axel Kicillof; Martín Sabbatella, el intendente de Resistencia (Chaco) Jorge "Coqui" Capitanich; el titular de la bancada del FPV en Diputados, Agustín Rossi entre otros dirigentes. A su momento el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien ofició de anfitrión del encuentro remarcó que la convocatoria del peronismo de hoy es  trabajar juntos para llegar unidos al 2019 y recuperar el Gobierno. El día sábado se leeran la conclusiones del encuentro que con algunas ausencias logró concitar la atención de toda la dirigencia política nacional del oficialismo y también de la oposición.

jueves, 15 de marzo de 2018

ROMPEN PUERTAS, VENTANAS Y ROBAN RELIQUIAS DE LA REPLICA DEL CABILDO

Los vándalos destrozaron diez puertas y ventanas y se llevaron elementos de las culturas originarias

www.eldiadespuesfm.com
La noticia se conoció este jueves en horas de la mañana. Los malvivientes que ingresaron al lugar, rompieron 10 puertas, ventanas y robaron reliquias históricas de culturas originarias.
La denuncia se realizó pasadas las 10:30 de este jueves en la Comisaría Seccional N°37 de la Unidad Regional Uno.
Desde el Programa Cultura, a través de la responsable del lugar, Gloria Velasquez, informaron sobre los hechos sucedidos y expresaron que los malvivientes que ingresaron al lugar, rompieron 10 puertas, ventanas y robaron reliquias históricas de culturas originarias.
Hasta el momento, no han dado con los responsables del hecho, pero la Policía trabajando en la investigación del hecho.

GABRIELA ZEBALLOS ES LA NUEVA PRESIDENTE DE LA FUNDACION UNVIME

La designación fue tomada por el Rector bajo resolución Nº 9372018

www.eldiadespuesfm.com
Según Resolución Rectoral Nº 93/2018, fue designada la Técnica Universitaria Gabriela Carina Zeballos como Presidente de la Fundación Universidad Nacional de Villa Mercedes (FUNVIME).
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 7º del Estatuto de la Fundación, es facultad exclusiva del Señor Rector la designación del Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y una Vocalía.
La presente Resolución se dicta en virtud de lo establecido en el Artículo 49º de la Ley 24521 de Educación Superior y Artículo 7º del Estatuto de la Fundación Nacional de Villa Mercedes (FUNVIME).fuente Prensa Institucional UNViMe 

miércoles, 14 de marzo de 2018

DIRIGENTES DE CAMBIEMOS CUESTIONAN EL USO DE LA PEDRERA PARA ACTOS PARTIDARIOS DEL JUSTICIALISMO

Diputados de Avanzar y Cambiemos presentarán  una solicitud de informes en la Cámara

www.eldiadespuesfm.com
“No estamos de acuerdo en la utilización de los espacios públicos para eventos partidistas”, sostuvo el diputado Juan Manuel Rigau. Avanzar y Cambiemos presentará una solicitud de informes al respecto.
Alberto Rodríguez Saá se ofreció como anfitrión de una cumbre peronista nacional, donde asistirán el próximo viernes figuras de renombre como Agustín Rossi, Gustavo Menéndez, antiguos integrantes de gabinetes kirchneristas. Días después Adolfo desautorizó a su hermano anunciando que el justicialismo provincial no asistiría al encuentro de manera oficial pero sus referentes y dirigentes podrían asistir sin reprimendas.
“Creemos que no hay disensos en el Congreso de La Pedrera y su convocatoria. Es una estrategia que suelen utilizar. Tampoco creemos que la Provincia esté en default y mucho menos que San Luis sea discriminada por el Gobierno Federal”, remarcó Rigau.
Desde Avanzar y Cambiemos será presentada una solicitud de informes puntualmente por el uso indebido de lugares públicos para una reunión de índole partidaria. La bancada quiere saber quién dió la autorización y bajo qué normativas. fuente prensa de Avanzar y Cambiemos X San Luis

lunes, 12 de marzo de 2018

EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE SAN LUIS NO PARTICIPA DEL ENCUENTRO DE LA MILITANCIA DE LA PEDRERA

"La reunión de la Militancia nos divide" dijo Adolfo Rodríguez Saá

www.eldiadespuesfm.com
Con un video difundido a través de las redes sociales el Presdietne del PJ San Luis Adolfo Rodríguez Saá tomó distancia del encuentro de la Militancia que se realizará en la Pedrera el próximo 16 y 17 de Marzo. "Los peronistas de San Luis, estamos unidos, sólidamente unidos, el partido justicialista de San Luis está sólidamente unido, el Frente de Unidad Justicialista también está unido.
La reunión de la MILITANCIA nos divide, en consecuencia el partido justicialista quiere informar, queremos informar, que no somos organizadores, no somos anfitriones, no hemos sido invitados, no participamos de ninguna manera, los dirigentes de nuestro partido, los dirigentes del frente unidad justicialista que quieran asistir a título personal es correcto y está bien,." Con estas palabras Adolfo Rodríguez Saá define la posición del PJ puntano frente al evento de la militancia de marcada magnitud nacional que se realizará en Villa Mercedes en los próximos días.

MILES DE PERSONAS VIVIERON LOS TRES DIAS DEL FESTIVAL DEL CALDEN EN NUEVA GALIA

El Chaqueño Palavecino y Ulises Bueno cerraron el Festival 

www.eldiadespuesfm.com
En total, durante las tres jornadas, alrededor de cien mil espectadores disfrutaron de la tradición ecuestre y musical.
A la tarde, el público vivió un intenso domingo, entre galopes y relinchos, para ver a los mejores jinetes nacionales e internacionales. Y ya por la noche, sobre el campo “Julio Freixes”, se desató la polvareda con los caballos y los aplausos de las más de treinta mil personas, en la última jornada del evento que concitó la atención de los puntanos y también del país.
“Don Julio Freixes falleció hace veinte años y fue uno de los soñadores de que al sur de San Luis llegaran las autopistas, el trabajo y la organización de la empresa rural”, recordó el gobernador Alberto Rodríguez Saá durante una entrevista transmitida por la TV Pública.
El mandatario destacó la continuidad de esta 12ª edición y las inauguraciones del predio más el estadio para la cultura ecuestre. Asimismo, resaltó el crecimiento turístico y cultural provocado por esta fiesta nacional.
“Ya estamos pensando en el próximo festival. Queremos hacerlo mejor que éste y más grande, y que venga gente de todo el país”, aseguró uno de los organizadores, Sergio Freixes.
Poco antes de la medianoche comenzaron los espectáculos musicales. Luego, se premiaron a los domadores grandes y pequeños. El Chaqueño Palavecino y Ulises coronaron la última luna ante una multitud que se dio cita para compartir las diferentes actividades del festival y para disfrutar un cierre brillante ante sus ídolos musicales.

jueves, 8 de marzo de 2018

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS DIO ASUETO A LAS EMPLEADAS MUNICIPALES

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el intendente Ponce dispuso asueto a partir de las 12 para todas las empleadas municipales

www.eldiadespuesfm.com



miércoles, 7 de marzo de 2018

VILLA MERCEDES SERA SEDE DE UN ENCUENTRO NACIONAL DE LA MILITANCIA DEL PJ

Se programó para el Viernes 16 y Sábado 17 de Marzo con sede en La Pedrera

www.eldiadespuesfm.com
El Partido Justicialista se reunirá en Villa Mercedes, específicamente el La Pedrera, para debatir desde la mirada de la militancia peronista la acción de la política desde un espacio de encuentro donde la identidad sea la Unidad en la Diversidad. Las diferentes delegaciones de otras provincias tendrán una recepción organizada por el PJ San Luis y después del acto de apertura se confromarán comisiones que concluirán a las 20 horas para cerrar con una Peña. El día sábado 17 se leerán las conclusiones. A continuación el diseño de la actividad. El propio Gobernador Alberto Rodríguez Saá mediante un video explica los pormenores y la relevancia del encuentro.
ENCUENTRO DE LA MILITANCIA
 16 y 17 de marzo
La Pedrera - San Luis
Hoy, un conjunto de compañeros y compañeras, argentinos y argentinas decidimos iniciar un proceso de construcción de un proyecto político para ofrecer al pueblo argentino un nuevo espacio de representación que cierre heridas del pasado con memoria, verdad y justicia pero que mire al futuro con esperanza y garantías de inclusión, desarrollo y equidad.

No pretendemos encabezar una opción iluminista que condene la diversidad de opiniones, simplemente Queremos rescatar del Martín Fierro que "hasta el pelo más delgado hace su sombra en el suelo".

Queremos construir un espacio abierto, plural y democrático, respetando la diversidad y uniendo esfuerzos y voluntades. Nuestra identidad es UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.

Proponemos primarias abiertas, simultáneas y obligatorias con la convergencia de diferentes expresiones del campo nacional, popular, democrático. Nuestra carta orgánica debe permitir la integración de las fórmulas ejecutivas y un piso razonable para la fusión de las listas legislativas. Metodología que permitirá la unidad de todos los compañeros con el objetivo del triunfo en la elección general.

Queremos unir al campo con la ciudad, Queremos unir el campo con la industria, Queremos unir la industria con el comercio y Queremos unir a todos con el empleo digno para nuestro pueblo.

Queremos unir el interior con capital pero sin centralismos mezquinos que excluye y degrada.

Queremos unir el campo con la industria porque no puede ni debe haber conflictos entre hombres y mujeres de nuestra patria que trabajan a sol y sombra para ganarse el pan con el sudor de su frente.

Queremos unir el esfuerzo de los capitales del país con los extranjeros que como nuestros abuelos gringos nos ayudaron a construir nuestra patria porque amaron nuestro suelo.

Queremos fortalecer nuestra identidad histórica multicultural, plurireligiosa y plurilingüe que es nuestra principal riqueza pues forma parte de nuestra cultura del encuentro que integra y no divide.

Queremos volver a sentir el orgullo de nuestros pueblos originarios, junto a nuestras comunidades criollas y nuestros inmigrantes para forjar y construir el destino que se viene.

Queremos defender nuestra soberanía, nuestra patria, nuestros valores, en fin nuestra identidad de 208 años de vida institucional.

Queremos representar a la identidad y equidad de género con políticas públicas inclusivas y con equidad para converger en salarios equivalentes, representación en cargos gerenciales y en la función pública, pues este colectivo social ha transformado las sociedades modernas.

Queremos representar la voz de los que no tienen voz, los excluidos, los pobres, los que no tienen trabajo, los que no tienen vivienda.

Queremos reconciliar nuestro espacio con la alianza que debe ser indestructible entre la clase trabajadora tradicional y la emergente del nuevo contexto global, entre la clase media tradicional y la que vive un proceso de incertidumbre y de cambio, entre la nueva concepción familiar en la diversidad con aquellos sectores que tienen capitales e ingresos sustanciales.

Queremos superar la contradicción de las luchas sociales, de clases, de negación del otro con una cultura del encuentro que fije reglas, construya una identidad colectiva en la diversidad y que haga funcionar un sistema político moderno y transparente.

Queremos terminar con el odio, con la diatriba permanente, con el ataque oprobioso que nos impide construir la Argentina del futuro.

Queremos sentirnos parte de una generación que alumbre un camino de honestidad en la función pública, transparencia, convicción, defensa del interés nacional y desarrollo de las capacidades de todos.

Queremos que el estado moderno descentralice la gestión pública a provincias y municipios con una nueva ley de coparticipación que incluya normas específicas e incentivos para el desarrollo de infraestructura urbana y rural, aumente la competitividad sistémica de la economía y permita la organización de un sistema federal y/o confederal de mayor equidad en la distribución del ingreso.

Queremos una economía abierta al mundo y competitiva pero con un estado fuerte capaz de fijar reglas y hacerlas cumplir.

Queremos inversiones extranjeras directas pero no con fines especulativos sino que apunte a generar valor agregado y empleos de calidad, pero combinado opciones con inversores locales.

Queremos mejorar la organización del estado con el objeto que de que los bienes públicos sean ejecutados por los municipios y provincias mediante procesos de descentralización, transferencias de recursos y sistemas directos de gestión con participación popular.

Queremos que el estado nacional se ocupe de relaciones exteriores, acuerdos económicos y comerciales con los países soberanos del mundo, de la recaudación tributaria, de la seguridad internacional, la defensa nacional, del sistema de seguridad nacional y del equilibrio macroeconómico.

Queremos representar a las pequeñas y medianas empresas, a las economías regionales, a la industria nacional, a los empresarios que invierten y generan empleo, a los comerciantes que venden bienes y servicios en toda nuestra extensa geografía nacional.

Queremos representar a la educación pública, a la salud de los argentinos, a la justicia desacreditada por el uso político de sus decisiones, a las personas que tienen miedo por la inseguridad reinante.

Queremos representar a las familias que sufren porque sus hijos son adictos, o no tienen oportunidades para estudiar o para obtener un empleo digno.

Queremos representar nuestros docentes comprometidos con una educación inclusiva, pública, gratuita, equitativa, de calidad y excelencia, universal con participación de la comunidad.

Queremos construir una educación que permita detectar y desarrollar talentos, utilizar la tecnología, extender los alcances y contenidos y al mismo tiempo fortalecer la estructura disciplinar, desarrollar aprendizajes por proyectos, promover la idea de cooperación del conocimiento integrado a la transversalidad y garantizar los desafíos de la construcción de valores con aprendizajes sólidos para construir el futuro.

Queremos construir un sistema de salud en donde los diferentes subsistemas interactúen a los efectos de garantizar un sistema de prevención, tratamiento adecuado y recuperación de nuestros pacientes. La reducción de la mortalidad infantil, la continuidad de programas de 19 vacunas obligatorias, el equipamiento y tecnología de nuestros hospitales conjuntamente con el desarrollo de atención primaria de la salud, ingesta alimentaria adecuada, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y regulación del precio de los medicamentos deben ser parte de objetivo de la universalización de los derechos a la salud pública.

Queremos propiciar una reforma constitucional para impedir mandatos indefinidos, cambiar la matriz de representación popular y promover una transformación del sistema judicial con límites en los mandatos y transparencia en los procesos de selección de jueces exento de la injerencia corporativa tanto política, como profesional y económica como así también de servicios de inteligencia con estrategias de amedrentamiento cotidiano.

Queremos sentir al pueblo trabajador, al pequeño y mediano empresario, a los empresarios nacionales que rompen la frontera argentina para asociarse al mercado global, a los discapacitados, a la mujer en búsqueda de reivindicación de sus derechos, a los jóvenes que aspiran a construir un mundo mejor, a los docentes que acepten el desafío de ser los ejes fundamentales del comienzo de una nueva era de cambios, a los médicos que puedan curar pero que fundamentalmente sepan prevenir enfermedades, a los jubilados que aportaron con su esfuerzo a la construcción de nuestra patria.

Queremos abrazar a nuestros productores de las economías regionales, a los que vivieron frustraciones y sueñan con vivir en su tierra produciendo riqueza de la cual nos podamos sentir orgullosos.

Queremos unir nuestras voluntades con los pueblos originarios abandonados reivindicando la interculturalidad, la cosmovisión ancestral, el cuidado de nuestra casa común de la madre tierra, respetar sus derechos y las históricas luchas por sus tierras y la propiedad comunitaria, sus creencias milenarias y su aporte a nuestra patria.

Queremos abrazar a nuestros inmigrantes, a sus descendientes, a vivir en nuestra tierra amada sin discriminaciones de ninguna naturaleza.

Queremos reivindicar a nuestras comunidades criollas, porque como dice el Martín Fierro “los hermanos sean unidos, esa es la ley primera” para sentir que nuestra costumbres, nuestra cultura, nuestra identidad es nuestro patrimonio cultural.

Queremos decir a nuestro pueblo argentino que “tenemos patria”, que podemos y debemos defender nuestra soberanía, que no debemos vivir de las nostalgias del pasado y si en la inspiración de los desafíos del presente y del futuro.

Queremos abrazar a nuestros hermanos en la fe, a judíos, musulmanes, budistas, evangeli, católicos, cristianos orientales, a todas las religiones porque nos une un Dios en su amor salvífico.

Queremos sentir el desafío colectivo de nuestra identidad plurilingüe, multicultural, y plurireligiosa, y que esta identidad nos convoque a unir esfuerzos y voluntades.

Queremos construir este espacio para convocar a peronistas y no peronistas, a socialistas, a comunistas, a demócratas cristianos, a independientes, a desarrollistas, a intransigentes, a radicales, a autonomistas, a liberales, a todos los que sientan pasión por el cambio, pasión por la vida, pasión por construir un mundo mejor.

Queremos iniciar un camino, construir y pensar junto a nuestro pueblo.

Esa será la síntesis, ese será nuestro destino.

16
Viernes
17
Sábado
10 a 12hs.
Recepción y Bienvenida
Apertura e Inscripción

12:00 hs.
Acto de Apertura

14:30 hs.
Almuerzo

16 a 20hs.
Trabajo en comisiones

Eje temático 1: Patria grande y el nuevo escenario mundial

Eje temático 2: El rol del movimiento obrero en la construcción del proyecto nacional

Eje temático 3: Economía, producción y trabajo en el siglo XXI

Eje temático 4: federalismo y gobiernos locales

Eje temático 5: Construcción de nuevas mayorías y democracia en el siglo XXI

Eje temático 6: Sin igualdad de género, no hay justicia social

Eje temático 7: Seguridad, justicia y derechos humanos

Eje temático 8: Movimientos sociales y su irrupción en la escena política

Eje temático 9: Juventud y militancia: formación de nuevos cuadros políticos

Eje temático 10: Estado de derecho y medios

Eje temático 11: Educación, Ciencia y Tecnología

Eje temático 12: Salud y seguridad social

Eje temático 13: Población, ocupación territorial e inmigración.

21:00 hs.
Peña
Enlace http://hay2019.org/

martes, 6 de marzo de 2018

LA UNVIME LLAMA A CONCURSO 120 CARGOS DOCENTES

La convocatoria es para cubrir cargos de Profesores Adjuntos, Auxiliares de Primera y Jefes de Trabajos Prácticos

www.eldiadespuesfm.com
La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) llama a inscripción de aspirantes para cubrir ciento veinte (120) cargos docentes.
Las inscripciones se deberán realizar on line desde el 6 de marzo de 2018 al 12 de marzo inclusive, hasta las 12 hs.
Los interesados deberán dar cumplimiento de los puntos que se detallan: 1) Formulario de Inscripción. 2) Curriculum Vitae actualizado, con carácter de Declaración Jurada.
Los cargos a cubrir son para la Esc. de Ingeniería, la Esc. de gesti{on de Empresas y Economía,la Esc. de Ciencias de la Salud, la Esc. de Ciencias Ambientales y Biotecnología los Profesorados de educación Inicial y Educación Primaria.
Este es el enlace de la UNVIME para visualizar ficha de inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfxr38DD6lI62724DzuhgQBZ4pRNUSCoGQMrHxa4XwRcSwW9g/viewform

Tabla de Cargos Docentes

lunes, 5 de marzo de 2018

EL ACTO OFICIAL DEL INICIO DE CLASES EN SAN LUIS FUE EN LA ESCUELA RURAL DE "LA QUEBRADA DE SAN VICENTE"

La Ministro de Educación resaltó la labor docente como herramienta de la calidad educativa que tiene la provincia

www.eldiadespuesfm.com
El acto comenzó cuando anfitriones y estudiantes de la Escuela Nº 184 “Santa Bárbara”, Nº 107 “Cornelio Saavedra” y el Centro Educativo Nº 18 “César Rosales” izaron la bandera nacional mientras la banda policial ejecutaba “Aurora”
“Cuando pensábamos que estábamos olvidados llegaron ustedes, las máximas autoridades, a hacernos sentir orgullosos y esperanzados por tenernos cuenta para el lanzamiento de este gran acto”, expresó el director de la escuela de San Vicente, Julio Silva.
Asistieron el vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce; la ministra de Educación, Natalia Spinuzza; el intendente de San Martín, Enzo Mirábile; el presidente de la cámara baja Carmelo Mirábile y legisladores provinciales que representan al departamento San Martín.
La ministra Spinuzza sostuvo que “nuestra provincia se ha caracterizado por la calidad educativa y ese es el resultado del trabajo que ha hecho cada docente. Son ellos quienes se levantan cada mañana con la ilusión de hacer de su realidad un mundo de oportunidades. Nosotros hemos tomado el compromiso de acompañarlos para mostrar el trabajo realizado, para visibilizar cada realidad en cada contexto”.
Los estudiantes que concluyen sexto grado tienen que seguir el secundario en Quines o San Martín, por lo que la ministra también prometió: “Vamos a duplicar el esfuerzo, el compromiso, y vamos a trabajar en conjunto con cada escuela rural para que, a partir de distintos proyectos innovadores que desarrollemos con los docentes, podamos brindar todos los niveles educativos en cada paraje, para que los chicos puedan estudiar cerca de su casa”.
Alba Gatica es directora desde hace 15 años en la Escuela Nº 284, de El Piquillín, otro paraje ubicado a casi 20 kilómetros de San Vicente que alberga a tres alumnos. “Dar clases en esta zona es maravilloso, porque los chicos son respetuosos y el paisaje nos acompaña, pero es muy riguroso el clima porque es un lugar inhóspito. El empuje más fuerte que tenemos es el cariño y el amor que los chicos nos dan. Entregamos nuestras vida a la escuela”, reflexionó.
“Esta escuelita fue fundada en 1910 en El Puesto, un kilómetro al sur. En 1990 fue construido este edificio nuevo”, explicó Silva.
“Se hace complicado los días de lluvia y en invierno, porque los chicos transitan seis, siete kilómetros caminando, a caballo o en burro”, contó Julio, quien hace 24 años está al frente de la institución.
El festejo concluyó con la entrega de juegos didácticos y un desayuno con chocolate caliente y tortas fritas entre legisladores, intendentes y la comunidad educativa.

viernes, 2 de marzo de 2018

CREACIÓN DE LA “CIRCUNVALACIÓN CABILDO PATRIO” EN LA CIUDAD DE LA PUNTA

Alberto Rodríguez Saá: “Vamos a cumplir los sueños de La Punta y aceptar los desafíos de los tiempos”

www,eldiadespuesfm.com
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, especificó que la obra, que será llevada a cabo con la mano de obra que aportan 1.900 beneficiarios  del Plan Solidario, abrazará a todos los barrios de la ciudad y tendrá entre sus funciones fundamentales proteger a los vecinos de los incendios forestales con una gran picada contra el fuego.  Asimismo, se convertirá en un espacio recreativo con 10 parques, canchas para realizar diferentes disciplinas deportivas  y sectores para toda la familia.
Descripción de la obra
 La obra “Circunvalación Cabildo Patrio” será un anillo de 16 kilómetros de largo por 100 metros de ancho que abrazará a todos los barrios de la ciudad. Se realizará una gran picada contra fuegos que protegerá a todos los habitantes de La Punta en el caso de que produzca algún incendio forestal. En la obra trabajarán más de 1.900 personas del Plan Solidario.
A su vez, en su longitud contará con 10 parques de 200 metros por 200 cada 2 kilómetros.  Cada espacio verde llevará el nombre de una especie arbórea: Los Aromos, Bambú, Los Cítricos, Damascos, Eucaliptus, Fresnos, Glisinas, Higueras, Isla de Paulownias y Jazmines.
Canchas de fútbol, vóley y básquet para los chicos, quinchos con asadores, ciclovías, juegos para niños, puentes peatonales y estacionamientos también formarán a la gran obra denominada “Circunvalación Cabildo Patrio” que se erigirá en la ciudad del siglo XXI con el objetivo de brindarle a los vecinos mayor seguridad, progreso y calidad de vida. fuente ANSL


EL MINISTRO ROGELIO FRIGERIO ENTREGO VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE SAN LUIS E INAUGURO PAVIMENTO EN LA PUNTA

El Ministro del Interior de la Nación participó de la entrega de viviendas PROCREAR en la capital puntana. Junto al Intendente Olivero inauguró 30 cuadras de pavimento

www.eldiadespuesfm.com
Este mediodía el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio junto a funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales entregaron las primeras 52 viviendas de las 409 que están listas para habitar del plan PROCREAR en la ciudad de San Luis.
En un emotivo acto se dio lugar el protocolo de entrega de las llaves a los primeros beneficiarios.
“Es un gran aporte del estado nacional a la ciudad de San Luis, con una constante presencia e inversión,aun en los municipios de distinto color político, el Gobernador  debería tomar nota e imitar remarcó el diputado Alejandro Cacace.  

INAUGURACIÓN DE 30 CUADRAS MAS DE PAVIMENTO EN LA PUNTA

Siguiendo con su visita, el Ministro Frigerio luego se trasladó hacia la ciudad de La Punta donde fue partícipe junto al intendente de dicha ciudad, funcionarios municipales y los Diputados Provinciales de Avanzar y Cambiemos por San Luis de la inauguración de  30 cuadras mas de pavimentación para la ciudad.
“en estos dos años, con mucho esfuerzo de todos, hemos construido un país federal en serio, donde las provincias están recibiendo cada vez más recursos” remarcó el Ministro.
Mientras que el Diputado Provincial Juan Manuel Rigau sostuvo que En San Luis, “la Nación envió 100% más recursos ahora que cuando estaba la anterior gestión y eso se tiene que traducir en más obras locales”. fuente prensa Avanzar y Cambiemos

jueves, 1 de marzo de 2018

EL GOBIERNO DE SAN LUIS OTORGARA UN AUMENTO DEL 21% A LOS EMPLEADOS PUBLICOS Y CONTARA CON CLAUSULA GATILLO

La noticia la dio la Ministro de Hacienda de la provincia a través del Canal 13 de la provincia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com
La ministra de Hacienda Pública, Natalia Zabala Chacur, anunció esta noche que el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, dispuso un aumento salarial para toda la administración pública central y entes descentralizados. Será del 21 % y contará con una cláusula gatillo. Será en tres etapas del 7 % cada una y se cobrará con los haberes de marzo. imagen captura Canal 13 San Luis

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS ANUNCIO AUMENTO DEL 25% PARA LOS MUNICIPALES Y CON CLAUSULA GATILLO

Fue durante la apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo capitalino

www.eldiadespuesfm.com
El Intendente de la ciudad de San Luis dio por inaugurado el período de Sesiones ordinarias del Concejo Deliberante capitalino con un anunció sobre el cierre que cayó muy bien a los empleados municipales. El titular del Ejecutivo hizo un recorrido pormenorizado por la gestión durante el año 2017 y lo proyectado para el presente. Entre los diferentes temas abordados fue la relación con la provincia. Destacó que la municipalidad se ve afectada en la obra pública planificada para este año, porque se ve privada de recibir dineros de Nación al no firmar el Pacto Fiscal. Además Ponce recordó que reclama fondos por la denominada "doble Intendencia". Sobre estos temas anunció que iniciará acciones. Anunció, entre otros temas, la puesta en valor de la zona oeste, con la expropiación final del predio de la "Granja La Amalia". Para cerrar dio el anunció más esperado por los empleados municipales confirmando un aumento del 25%, que se pagará el 15% en abril y 10% en octubre, dejando abierta la posibilidad de utilizar la la clausula gatillo si la inflación supera este aumento. Además el Intendente Ponce sumó 500 pesos mensulaes al presentismo que comenzará a cobrarse con los sueldos de Febrero. foto prensa municipal ciudad de San Luis