lunes, 5 de marzo de 2018

EL ACTO OFICIAL DEL INICIO DE CLASES EN SAN LUIS FUE EN LA ESCUELA RURAL DE "LA QUEBRADA DE SAN VICENTE"

La Ministro de Educación resaltó la labor docente como herramienta de la calidad educativa que tiene la provincia

www.eldiadespuesfm.com
El acto comenzó cuando anfitriones y estudiantes de la Escuela Nº 184 “Santa Bárbara”, Nº 107 “Cornelio Saavedra” y el Centro Educativo Nº 18 “César Rosales” izaron la bandera nacional mientras la banda policial ejecutaba “Aurora”
“Cuando pensábamos que estábamos olvidados llegaron ustedes, las máximas autoridades, a hacernos sentir orgullosos y esperanzados por tenernos cuenta para el lanzamiento de este gran acto”, expresó el director de la escuela de San Vicente, Julio Silva.
Asistieron el vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce; la ministra de Educación, Natalia Spinuzza; el intendente de San Martín, Enzo Mirábile; el presidente de la cámara baja Carmelo Mirábile y legisladores provinciales que representan al departamento San Martín.
La ministra Spinuzza sostuvo que “nuestra provincia se ha caracterizado por la calidad educativa y ese es el resultado del trabajo que ha hecho cada docente. Son ellos quienes se levantan cada mañana con la ilusión de hacer de su realidad un mundo de oportunidades. Nosotros hemos tomado el compromiso de acompañarlos para mostrar el trabajo realizado, para visibilizar cada realidad en cada contexto”.
Los estudiantes que concluyen sexto grado tienen que seguir el secundario en Quines o San Martín, por lo que la ministra también prometió: “Vamos a duplicar el esfuerzo, el compromiso, y vamos a trabajar en conjunto con cada escuela rural para que, a partir de distintos proyectos innovadores que desarrollemos con los docentes, podamos brindar todos los niveles educativos en cada paraje, para que los chicos puedan estudiar cerca de su casa”.
Alba Gatica es directora desde hace 15 años en la Escuela Nº 284, de El Piquillín, otro paraje ubicado a casi 20 kilómetros de San Vicente que alberga a tres alumnos. “Dar clases en esta zona es maravilloso, porque los chicos son respetuosos y el paisaje nos acompaña, pero es muy riguroso el clima porque es un lugar inhóspito. El empuje más fuerte que tenemos es el cariño y el amor que los chicos nos dan. Entregamos nuestras vida a la escuela”, reflexionó.
“Esta escuelita fue fundada en 1910 en El Puesto, un kilómetro al sur. En 1990 fue construido este edificio nuevo”, explicó Silva.
“Se hace complicado los días de lluvia y en invierno, porque los chicos transitan seis, siete kilómetros caminando, a caballo o en burro”, contó Julio, quien hace 24 años está al frente de la institución.
El festejo concluyó con la entrega de juegos didácticos y un desayuno con chocolate caliente y tortas fritas entre legisladores, intendentes y la comunidad educativa.