viernes, 27 de abril de 2018

UNA ESCUELA GENERATIVA ALCANZO EL MEJOR NIVEL EN LA MEDICION DE CALIDAD EDUCATIVA DE SAN LUIS

Se trata de la escuela "Horizonte" del Volcán y la escuela rural "Luisa Lucero"

www.eldiadespuesfm.com
Entre el 27 de noviembre y el 1º de diciembre del 2017 se realizó la 3ª Evaluación de Calidad Educativa (ECE) para conocer el estado de situación de la calidad educativa en las aulas puntanas. Se evaluaron aproximadamente 27 mil alumnos de 2º grado del nivel primario a 6º año del nivel secundario, de 90 escuelas distribuidas por todo el territorio provincial, en lectura, Matemática y Ciencias Naturales.La ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, señaló: “Lo que podemos ver, cuando comparamos la evaluación del 2016 con la del 2017, es que ha habido una mejora sistemática de los resultados tanto en nivel primario como en nivel secundario, en todos las disciplinas”.“La mejora se da porque los directores y los docentes pueden acceder a los resultados de su escuela y esto les permite conocer en qué temas tienen dificultades los alumnos, para que puedan tomar acciones que modifiquen esta situación”, planteó Bañuelos.Bañuelos explicó que, como en la edición anterior, la figura del “Héroe” es aquel alumno que obtiene una calificación perfecta en la evaluación, y ya que las pruebas son anónimas, se hace un balance por división evaluada.La titular explicó que la cantidad de héroes ha aumentado en relación al año anterior. A partir de un algoritmo los “héroes” suman puntos para su división, como también el resto de los estudiantes que obtuvieron resultados favorables en las evaluaciones. De esta forma, se establece un ranking de divisiones según la puntuación general obtenida.“Surgen dos divisiones, una por cada nivel educativo, que se destacan por tener el mejor resultado en las evaluaciones: 2º año del nivel secundario de la Escuela Generativa ‘Horizonte’, y 3º grado ‘A’ del nivel primario, turno tarde, de la Escuela Nº 127 ‘San Lorenzo’ del departamento Belgrano. Los alumnos de estas divisiones recibirán una tableta en concepto de reconocimiento”, anunció Bañuelos. La responsable de la cartera tecnológica indicó: “A través de estas evaluaciones podemos ver, desde el 2016 hasta el presente que ha sucedido en materia educativa en la provincia. Es importante seguir haciendo las evaluaciones de forma sistemática porque se está produciendo una mejora. En San Luis la colaboración del Ministerio de Educación y de toda la comunidad educativa es excelente. Los alumnos asisten a las evaluaciones, los docentes y directivos colaboran, los papás se involucran y el Ministerio de Educación está presente”.La ministra de Ciencia y Tecnología anunció que en junio se conocerían los resultados de la ECE 2018 que se realizó entre el 23 y 27 de abril en 112 escuelas de toda la provincia.Por otra parte, Bañuelos informó que se hizo un promedio, escuela por escuela, de todos los resultados de las evaluaciones en las tres disciplinas. Los resultados arrojan que la Escuela Nº 76 “Luisa Quiroga de Lucero”, en el nivel primario, y el Escuela Generativa “Horizonte”, de El Volcán, en el nivel secundario obtuvieron las mejores calificaciones. Estas escuelas van a recibir una placa en reconocimiento por su trabajo y su desempeño.En tanto, la ministra de Educación, Natalia Spinuzza, expresó: “Con los resultados de estas evaluaciones se les brinda a los directores y docentes una herramienta puntual para que ellos puedan tener en claro cuál es la situación de cada grupo o división de estudiantes. Si bien antes los docentes y directivos podían hacer un balance de la situación de las aulas y los grupos, no era la misma evaluación para todas las escuelas. A partir de esto se marca una base o una media y desde ahí se trabaja en coordinación entre el Ministerio y los establecimientos educativos”.Todos los resultados de la ECE están disponibles en http://www.ece.sanluis.edu.ar/.