martes, 31 de julio de 2018

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS VISITO A LA COMUNIDAD RANKEL

Junto a parte de su gabinete de ministros, Alberto Rodríguez Saá compartió un almuerzo con el Pueblo Nación Ranquel

www.eldiadespuesfm.com
El primer mandatario puntano, Alberto Rodríguez Saá, compartió este martes un almuerzo y una jornada de trabajo junto a sus ministros y funcionarios de las distintas carteras en el Pueblo Nación Ranquel, ubicado a 210 kilómetros al sur de la capital provincial. De la misma participaron los ministros de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz; de Salud, Graciela Corvalán; de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich; de Turismo, Aldo González Funes; de Medio Ambiente, Campo y Producción, Sergio Freixes, entre otros funcionarios y colaboradores del gabinete provincial.

EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACION ADQUIRIO 57 MIL LIBROS PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La compra de libros fue por más de 9 millones de pesos anunció el Ministerio de Educación

www.eldiadespuesfm.com
El Ministerio de Educación esta llevando adelante el Programa Nacional Leer para Aprender, que busca generar cambios transformadores en las estrategias pedagógicas y políticas públicas de contenidos para integrar el sistema educativo y mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes del país. 
En la provincia de San Luis se invirtieron $9.799.920,59  para la compra de 57.906 textos, destinados a distintos establecimientos de la provincia. 
Cada Jurisdicción, en función de sus diseños curriculares y necesidades particulares, desarrolló la selección de títulos a través de la Plataforma Interactiva Leer para Aprender, logrando que la misma sea transparente y eficaz.
El programa Leer para Aprender:
✔ Facilita el acceso a los libros y fortalece las prácticas de lectura y escritura.
✔Promueve prácticas de lectura, escritura y el desarrollo de las capacidades de comunicación. 
✔Garantiza la equidad de oportunidades mediante el acceso al conocimiento.

viernes, 27 de julio de 2018

SE DESARROLLARON LOS ACTOS POR LAS BODAS DE ORO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD PUBLICA

Los festejos incluyeron diversas actividades desarrolladas a lo largo de 3 días que cerró con un desfile

www.eldiadespuesfm.com
Al cumplirse las Bodas de Oro del Instituto Superior de Seguridad Pública de la provinicia de San Luis se desarrollaron iversos actos que concluyeron un desfile de los cadetes de Policía. El desfile con la presencia de las máximas autoridades de Seguridad es el cierre de una serie de actividades que comenazaron el dia 25 con una Misa en la Iglesia Catedral y que al día siguiente incluyó el descubrimiento de una placa recordatoria en la Instituto Juan Pascual Pringles. El desfile de cierre convocó a cientos de familaires y vecinos como así también autoridades Policiales, ministeriales y del Legislativo provincial. Imágenes gentileza de Jorge Castro

"SE TRABAJA EN LA REGIONALIZACION DE LA UNVIME"DECLARO EL RECTOR

El equipo de conducción de la casa de altos estudios desarrolla proyectos y actividades  en las ciudades de Justo Daract, San Luis y Unión

Así lo aseguró el Rector Organizador, Dr. David Rivarola, al referirse a proyectos y actividades cumplidas por la UNViMe en las ciudades de Justo Daract, San Luis y Unión.
Entrevistado en el programa “Agenda Universitaria”, de Radio UNViMe 87.9, informó que este miércoles 25, junto al Equipo de Gestión desarrolló una jornada de trabajo en la ciudad de Justo Daract.
“El objetivo de mantener este encuentro con los responsables del funcionamiento de la sede, fue interiorizarnos sobre distintos aspectos relacionados con el dictado de clases, dado que ante el crecimiento de la matrícula por la creación de los dos profesorados de Educación Inicial y Primaria”.
En este contexto, adelantó que durante la visita a Justo Daract se visitó un establecimiento educativo que dispone de un SUM de dimensiones apropiadas para albergar clases masivas, la ex sede del Correo y también se recorrieron tres lugares donde se podría construir la sede del futuro Campus de la UNViMe.
Por otro lado, el Dr. Rivarola confirmó que la universidad también se propone instalar una oficina administrativa en San Luis y poder dictar algunos cursos de capacitación en oficios.
En este marco, dio detalles de la entrevista que mantuvo el 13 de julio con el Intendente de San Luis, Dr. Enrique Ponce, junto al Secretario Legal y Técnico de la UNViMe, Dr. Roberto Pagano.
“Fue una reunión muy cordial, donde el intendente manifestó el interés de poner a disposición de la universidad alguna oficina que hoy tiene vacía, dentro de la remodelada ex terminal de ómnibus, que está en pleno centro; o algún espacio dentro del Centro Cultural La Vía, para que funcionen las aulas”, detalló.
Agregó que “para la UNViMe sería un paso muy importante, porque numerosos docentes de nuestra planta son oriundos de San Luis, igual que muchos proveedores, por lo que deben trasladarse hasta Villa Mercedes para efectuar todo tipo de trámites. En caso de contar con una oficina administrativa, lograríamos agilizar todas las tramitaciones y le facilitaríamos las gestiones a unos y a otros”.
Finalmente se refirió a la proyección de la universidad en el sur de la provincia, a partir de gestiones realizadas por el diputado nacional José Luis Riccardo y Claudio Poggi, con intendentes de localidades del Departamento Dupuy.
“Sabemos que existe una demanda muy importante de contar con educación superior y de calidad, por eso es que a partir de comienzos de este año iniciamos gestiones y el 19 de abril firmamos un Acta Compromiso con los intendentes de Unión, Navia y Anchorena, legisladores provinciales, directoras de escuelas de Nivel Medio y fuerzas vivas del Departamento Gobernador Dupuy, para gestionar el análisis de factibilidad de la apertura de carreras universitarias y capacitaciones de Educación Formal Alternativa”, recordó.
En este sentido, adelantó que en las próximas semanas se anunciará el dictado de distintos Cursos de capacitación en Unión, basados en “temáticas propuestas por los propios interesados” Prensa Institucional UNViMe

COMENZARON A DESARROLLARSE LOS JUEGOS INTERCOLEGIALES DEPORTIVOS EN EL ESTADIO "AVE FENIX"

Participarán mas de 22 alumnos de 203 establecimientos educativos de la provincia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Este viernes comenzó la gran competencia que reúne a todas las escuelas de la provincia. Participarán más de 22 mil alumnos de 203 escuelas de San Luis.  Durante la actividad también se inauguraron las refacciones del histórico predio puntano.
Con la proyección de un video institucional que reflejó el espíritu de los Juegos Intercolegiales de la Puntanidad abrió la ceremonia deportiva.  En esta oportunidad, las escuelas que dieron inicio fueron del departamento Juan Martín de Pueyrredón: el Instituto “San Marcos”, el Instituto “Santa Catalina”, el Instituto “Santo Tomás”, el Colegio Nº 9 “Faustino Sarmiento”, el Colegio “Don Bosco”, la EPA Nº 11 “Carlos Juan Rodríguez”, el Centro Educativo Nº 8 “Lucio Lucero”, la Escuela Generativa “GEPU”, la EPA Nº 5 Modelo San Luis y el Centro Educativo Nº 2 “Paula Domínguez de Bazán”.
La  innovación de este año fue la incorporación de las escuelas generativas a la competencia: “Corazón Victoria”, “GEPU”, “Horizonte”, “Jorge Newbery”, “Alberdi”, “Universo D-Mentes” y “La Nueva Tribu”.
La jefa del Programa Deportes, Cinthia Ramírez,  aseguró que “uno de los objetivos puntuales es reactivar el alma de los predios deportivos de Gobierno y abrirlos a toda la comunidad. Deseo que lo disfruten, que se hagan amigos y que la competencia sea sana e inclusiva”, dijo.
Durante el acto se entregó una medalla de reconocimiento al campeón sudamericano en 800 metros, Leandro Paris, quien inició en el camino del atletismo en los Juegos Intercolegiales.  “Muchas gracias a esta provincia que me adoptó y a mi familia que me apoya, para obtener todos mis logros. Espero que lo aprovechen como una oportunidad para encontrar un camino en el deporte”, les expresó el atleta a los estudiantes.





PROPONEN AL DOCTOR ALEJANDRO NEME COMO PROFESOR EMERITO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS

Se trata de la máxima distinción que otorga la UNSL a quienes integraron sus filas académicas.

www.eldiadespuesfm.com
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) formalizó la recepción de la propuesta  de designación del Dr. Alejandro José NEME como Profesor Emérito de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) por sus antecedentes y destacada contribución a la Institución en el campo de la Matemática.
La propuesta fue elevada por docentes de la Universidad Nacional de San Luis al Señor Decano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, en el marco de las Ordenanzas Nº 25/03-CS y 52/15-CS.
Se trata de la máxima distinción que otorga la UNSL a quienes integraron sus filas académicas.
El referente en Teoría de juegos se graduó en esta Casa de estudios en el año 1975, obteniendo el título de Licenciado en Matemática, luego en el año 1982 se graduó como Doctor en Matemática.
Durante el período 1987–1989, el Dr. NEME obtuvo una Beca Externa del CONICET para desarrollar tareas de investigación en el Departamento de "Managerial Economics and Decision Sciences" de la Northwestern University.
Entre 1989 y 1991 fue beneficiario de una Beca de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Gobierno Español para realizar tareas de investigación en el Departament D'Economía i História, Económica de la Universitat Autónoma de Barcelona.
Es importante mencionar que en el año 2016, el científico recibió el Diploma al Mérito de Fundación Kónex, otorgado a los 100 científicos más destacados en la década 2006-2016, en el país.
El matemático  ha tenido una extensa trayectoria integral de gestión institucional y académica. Durante más de cuarenta y tres años desarrolló una intensa actividad docente de grado, posgrado y formación de recursos humanos como director de Tesis Doctorales y de Maestrías de numerosos discípulos, contribuyendo así a elevar el nivel académico de ambos niveles de enseñanza.
Continuando con su desempeño académico, ocupó el cargo de Vice-director de la Escuela de Matemática, Director de la "Maestría en Matemática" y del "Doctorado en Matemática", integrante del Consejo Superior de la UNSL, Jurado de Tesis Doctorales y de Maestrías, Director de Proyectos de Investigación y de Cooperación, Tesorero de la Unión Matemática Argentina, organizador del 2° Congreso Latinoamericano de Economía Teórica, entre otros.
Como investigador es uno de los referentes científicos indiscutidos a nivel nacional e internacional de la Facultad y es autor de trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, en colaboración con docentes e investigadores de la Universidad Nacional de San Luis y de Universidades Extranjeras, lo que pone de manifiesto su aporte sobresaliente a la investigación y el compromiso con la institución.
Más datos de su trayectoria
-Director del Instituto de Matemática Aplicada (IMASL) de la Universidad Nacional de San Luis, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), desde 2002 a 2016.
- Vicepresidente de la Unión  Matemática Argentina en el período 2015 - 2017.
-En  la actualidad reviste un cargo de Profesor Titular, dedicación Exclusiva, carácter Efectivo con funciones en el Departamento de Matemática de la FCFMyN. Prensa Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales

miércoles, 25 de julio de 2018

"EL RADICALISMO TIENE QUE SER PARTE ACTIVA DEL FRENTE CAMBIEMOS NO PASIVA" WALTER CEBALLOS

El dirigente radical de PARA San Luis dio su mirada sobre la actualidad nacional y la situación de la oposición en la provincia

www.eldiadespuesfm.com
En una profunda entrevista realizada en el programa las cosas como son que se emite por radio Familia los días sábados, el dirigente radical Walter Ceballos destacó la importancia del sinceramiento sobre la situción que atraviesa el país bajo la conducción de Mauricio Macri. 
Ceballos remarcó que el "Presidente Macri prefirió pedir plata al fondo y no tocar el gasto social del presupuesto" y de ello se desprende que el 70 % del presupuesto es gasto social y queda un 30% que es el que recibiría el ajuste para aportar en cantidad para disminuir el deficit fiscal. Esto es parte de la posición que el dirigente radical llevaría al grupo de debate que esta conformando la UCR para aportar como propuesta al gobierno de Macri. En otro orden Ceballos se refirió al rol del radicalismo en la conformación del Frente Avanzar y cambiemos por San Luis, reclamando que "El radicalismo tiene que ser parte activa del Frente y no ser pasivo" porque "desde el radicalismo se plantea la idea de frentes plurales y en San Luis es necesario que haya una fuerza política alternativa que de mejores oportunidades a la sociedad que haya alternancia". Para eso hay que realizar un Frente más ancho, "yo respeto a Poggi pero desde el radicalismo queremos competir desde dentro del espacio opositor para ver si podemos liderar el sector". Con esto ratificó Ceballos que desde su sector plantean disputarle la candidatura a Gobernador a Claudio Poggi. En lo que respecta a esta posición y si la misma afecta la unidad del Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, Ceballos recordó que "la Unidad no se pone en crisis, en la medida que todos entiendan que tenemos derecho a elegir y ser elegido" aunque reconoció que las últimas encuestas "le dan a Poggi un 31%, mejor que todos los radicales que se han medido".

martes, 24 de julio de 2018

EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS DE SAN LUIS SE REUNIO CON EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION POR EL PLAN DE OBRA QUE ANUNCIO EL GOBIERNO

El Plan “Sueños Puntanos” fuel detonante de la reunión de  Tomasevich  con 33 empresarios de la construcción para analizar la situación que se viene en San Luis

www.eldiadespuesfm.com
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura destacó la decisión del gobernador Alberto Rodríguez Saá de invertir $5.000 millones en obras para toda la provincia. “San Luis es la única que está llamando a licitación, mientras que a nivel nacional vemos una parálisis importante”, dijo, y reiteró que “la contratación de mano de obra local es prioridad para el Gobierno provincial”.
Tras el encuentro, Tomasevich explicó que hablaron de los síntomas más fuertes que se sentirán por los recortes en obras públicas dispuestos por el Gobierno nacional y sobre las expresiones del jefe de Gabinete, Marcos Peña, que anunció la llegada de “una tormenta y que venían meses con mucha turbulencia y de mucho frío”.
En contraposición, señaló la política del gobernador Alberto Rodríguez Saá  de invertir $5.000 millones en obras y “por eso tenemos el compromiso de los empresarios de comprender esta situación y cuidarla para poder presentar precios, proyectos y mano de obra local”.
Tomasevich insistió en que este gran esfuerzo que está haciendo la Provincia es para que las empresas contraten mano de obra local, en especial en los parajes.
“San Luis es la única provincia que está llamando a licitación, mientras que a nivel nacional vemos una parálisis importante, con reclamos de muchas provincias por la demora en más de cuatro meses en los pagos de las obras nacionales en ejecución”, ilustró.
Para el ministro, los empresarios “saben del gran esfuerzo hace el Gobierno en poner esta cantidad de licitaciones en la calle y entendemos que es una fuente importante generadora de trabajo”.
También, hablaron de la preocupación por el comportamiento de la macroeconomía, un aspecto que “tuvimos en cuenta con el Ministerio de Hacienda a la hora de confeccionar los distintos pliegos licitatorios contemplando todas las variables económicas nacionales”.
“Saben, además que esta obra pública se hará. Tenemos el antecedente de 2015, cuando asumimos con casi $900 millones de deuda en obra pública. Pero ahora están los fondos disponibles y sin contar con la deuda que la Nación mantiene con San Luis, que si llega, tendrá un impacto muy fuerte en la obra pública futura”, concluyó Tomasevich.


CAMBIOS DEL PJ EN LA CAMARA DE SENADORES: MABEL LEYES PRESIDE EL BLOQUE Y PETRINO 2° VICEPRESIDENTE

Hubo cambio de autoridades en el Bloque Unidad Justicialista, Alcaraz dejó la presidencia

www.eldiadespuesfm.oom
Presidida por el Vicegobernador Carlos Ponce y con la presencia de los senadores, María Angélica Torrontegui, Mabel Leyes, Pablo Garro, Gloria Petrino, María Guedi Ortiz, Ariel Rosendo y Dominga Torres, se realizó la 15° Reunión – 14° Sesión Ordinaria, en el recinto del Senado Provincial.
En la presente sesión, se comunicó las modificaciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores de San Luis, y la elección de la senadora Mabel Leyes como Presidente del Bloque de Senadores Unidad Justicialista de San Luis; acompañada como Vicepresidente por el senador Ariel Rosendo y Secretaria la senadora María Guedi Ortiz.
A partir de la Resolución N°35-HCS-2018 y en virtud de la renuncia de la senadora Mabel Leyes, en el cargo de Vice-Presidente 2º, se modificó la Resolución Nº 54-HCS-2017, de Integración de la Mesa Directiva para el XXXI Período Ordinario Legislativo, Año 2018; la que aprobada por unanimidad de los legisladores presentes, dispone la siguiente conformación:
Presidenta Provisional: Sra. Sdora. MARIA ANGÉLICA TORRONTEGUI
Vice-Presidente 1°: Sr. Sdor. SERGIO GUSTAVO FREIXES
Vice-Presidente 2°: Sra. Sdora. GLORIA ISABEL PETRINO
La senadores hicieron propicio el momento, para agradecer y felicitar a su par del departamento Ayacucho, Víctor Hugo Alcaraz, por su desempeño como Presidente del Bloque de Senadores Unidad Justicialista quien por motivos particulares puso a disposición la titularidad del Bloque Peronista.
Seguidamente, el Presidente de la Cámara de Senadores, Carlos Ponce, tomó el juramento correspondiente a la legisladora de Junín, Gloria Petrino para ser ungida VicePresidente 2° de la Cámara Alta Provincial. fuente prensa del Senado

EL DIPUTADO VALLONE CRITICO DURAMENTE EL ANUNCIO DE PONER LAS FUERZAS ARMADAS A COLABORAR CON LA SEGURIDAD INTERIOR

Vallone explicó que "mezclar la seguridad interior con la defensa nacional es un error, o tiene otro objetivo" 

www.eldiadespuesfm.com
Luego de que se oficializaran los cambios en las FFAA anunciados por Mauricio Macri, el diputado nacional por Unidad Justicialista San Luis, Andrés Vallone, aseguró que "es una política que genera un retroceso democrático".
Vallone explica que "no hay seguridad interior, si antes no se garantiza la defensa nacional", y advirtió: "mezclar las dos cosas es un error, o tiene otro objetivo".
Para el legislador puntano, el gobierno de Macri "no tiene ni respaldo institucional ni liderazgo político para llevar adelante el brutal ajuste que  exige el FMI".
"Como saben que los mas afectados serán las economías populares, los jubilados y los trabajadores, saben que el resultado será más reclamos sociales en la calle, por eso, la reforma de las FFAA tiene como objetivo prepararlas y habilitarlas para militarizar el país y  poder reprimir".
Por último, Vallone  anunció que "exigirán que la modificación tenga debate en el Congreso".
VALLONE CITÓ AL MINISTRO AGUAD AL CONGRESO
Ante el nuevo rol que tendrán las Fuerzas Armadas en la seguridad interior, el Diputado Nacional por Unidad Justicialista - San Luis, Andrés Vallone, citó al Ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, al Congreso de la Nación.
El objetivo es que el Ministro Aguad brinde explicaciones a los legisladores sobre el plan de reforma de las Fuerzas Armadas, oficializado por decreto, que les permitirá colaborar en la Seguridad Interior.
Para Vallone, es necesario que esta medida "pase urgente por el Congreso, ya que rompe con la base del consenso democrático logrado después de una de las más terribles dictaduras que sufrió nuestro país".
"Aguad tiene que dar la cara porque es una política que genera un retroceso democrático", aseguró.
"La división entre Seguridad Interna y Defensa Nacional es la base del Estado de Derecho, de nuestra democracia. Cambiar estas leyes por decreto es una locura, es terminar con un gran acuerdo nacional de todos los partidos políticos", advirtió el legislador puntano.
Por último, Vallone explicó que "mezclar la seguridad interior con la defensa nacional es un error, o tiene otro objetivo". Y aclaró: "como saben que el resultado del brutal ajuste impuesto por el FMI será más protestas sociales, preparan a las Fuerzas Armadas para militarizar el país y reprimir en las calles".

domingo, 15 de julio de 2018

LA UNVIME INSTALA SEDE EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

La Municipalidad de San Luis pondrá a disposición la infraestructura necesaria para que la Universidad Nacional de Villa Mercedes se pueda proyectar en la ciudad capital de la provincia.

www.eldiadespuesfm.com
El viernes 13 de julio, el rector organizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola y el Secretario Legal y Técnico, Dr. Roberto Pagano, se reunieron con el intendente de la ciudad de San Luis. Dr. Enrique Ponce, para proyectar la llegada de la universidad villamercedina a la capital de la provincia.
En la reunión se acordó la próxima firma de un Convenio, en el cual la Municipalidad de San Luis pondrá a disposición la infraestructura necesaria para que la Universidad Nacional de Villa Mercedes se pueda proyectar en la ciudad capital de la provincia.
Inicialmente se abrirá una oficina de atención al público en la ex Terminal de Ómnibus. El Convenio incluirá también el uso del Centro Cultural Municipal “José La Vía”, ubicado en la ex Estación de Trenes, el uso de aulas en diferentes lugares de la ciudad, algunas de ellas con equipamiento informático y también se podrá hacer uso de la granja que el municipio tiene en el sector Oeste, para realizar prácticas relacionadas con las carreras que se dictan en la UNViMe.
Este proyecto forma parte del Plan de territorialización de la oferta académica de la UNViMe, el cual ya cuenta con su sede central en la ciudad de Villa Mercedes, una subsede en la ciudad de Justo Daract, con la Escuela de Ciencias Sociales y Educación funcionando. A su vez está programado realizar extensiones áulicas en la localidad de Unión, donde en el segundo cuatrimestre se comenzarán a dictar talleres, y por último, la incorporación de la ciudad capital de la provincia de San Luis, con educación a distancia, que es un sistema que se está acreditando, y con talleres de oficios.
Prensa Institucional UNViMe

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PASO A PLANTA PERMANENTE 210 EMPLEADOS

Enrique Ponce realizó el acto de entrega de los decretos a los nóveles empleados en el salón Ricardo Rojas

www.eldiadespuesfm.com
En un acto en el salón Ricardo Rojas, Enrique Ponce decretó el pase a Planta Permanente de 210 empleados. "Seguimos mejorando la estabilidad laboral de quienes todos los días trabajan por un San Luis mejor" declaró el Intendente el el twitter de la municipalidad. Por otra parte aclaró que esa es la política de recursos humanos que llevá adelante su gestión.
"Estos son los rostros de la confianza! Estoy cumpliendo siempre con los trabajadores municipales. Todo el tiempo estamos garantizándoles estabilidad y condiciones dignas laboral. Esta vez 210 empleados más pasaron a planta permanente porque les correspondía. Y así será siempre" cerró Ponce quien posó con los flamantes empleados planta permanente de la municipalidad capitalina fuente prensa Municipalidad de San Luis

sábado, 14 de julio de 2018

LA CONVENCION DE LA UCR DEFINIO ELEGIR AUTORIDADES EN INTERNAS EL 28 DE OCTUBRE

Con la Presidencia de Jorge Lucero los convencionales radicales votaron en una elección que terminó 24 a 16 en favor de ir a internas 

www.eldiadespuesfm.com
Con la presencia de 40 de los 48 concecionales provinciales de la Unión Cívica Radical se desarrolló en la ciudad de San Luis la Convención Radical Provincial bajo la presidencia del Dr. Jorge Lucero, actual titular del Enacom San Luis. Entre los temas tratados se puso en discusión la elección de  autoridades, que después de una votación que terminó 24 a 16 a favor de los sectores que proponían elecciones internas abiertas se concluyó con que las mismas serán el 28 de Octubre de este año. Consultado por este medio, Jorge Lucero indicó que "la reunón se desarrolló con mucha normalidad, aunque hubo  ausencia de ocho convencionales, se resolvió por votación convocar a internas y para ello se definió la Junta electoral integrada por cinco miembros 3 de los cuales son de PARA San Luis y 2 de Cantera Popular". imagen gentileza Jorge Lucreo PARA San Luis

jueves, 12 de julio de 2018

EL SENADOR ADOLFO RODRIGUEZ SAA RECIBIO UN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA

Fue entregado por la Agrupación 17 de Octubre que conduce el histórico dirigente peronista Juveín Quiroga

www.eldiadespuesfm.com
En la sede de la Agrupación Peronista 17 de Octubre de Villa Mercedes el senador y precandidato a Gobernador Adolfo Rodríguez Saá recibi{o un reconocimiento a su trayectoria política de manos del dirigente político Juveín Quiroga. Durante la reunión los integrantes de la agrupación política entregaron un documento con propuestas e ideas para poner en marcha el 2019. Rodríguez fue acompañado por el Diputado Nacional Andrés Vallone, Tarcisio Montero, González Espíndola,  el gremialista panadero Martinelli, también se sumó el Intendente Mario Merlo y la Ingeniera Emma Del Castello.
Con posterioridad a esta reunión la comitiva mantuvo otro encuentro con la Agrupación La voz del militante que conduce Enrique Cabrera en donde también se hablaron temas refereidos a lo que se viene en el 2019. Una tarde de militancia y encuentro para Rodríguez Saá en Villa Mercedes que cerró en el renovado café del Hotel Lavalle.

miércoles, 11 de julio de 2018

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS CONTINUO HACIENDO ANUNCIOS DE OBRAS DEL "PLAN SUEÑOS PUNTANOS"

Alberto Rodiguez Saá anunció obras viales, turísticas, la construcción de espacios recreativos barriales y la extensión de la fibra óptica


www.eldiadespuesfm.com
En un Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo colmado y ante un eufórico público, Alberto Rodríguez Saá puso en marcha nuevos proyectos que generarán más trabajo y desarrollo, con una inversión cercana a los 615 millones de pesos, comprendidos en los más de 5 mil millones del ambicioso plan “Sueños Puntanos”.
Lanzó la repavimentación de la ruta provincial N° 55 sur; la construcción del Camino de Circunvalación del dique Cruz de Piedra; la limpieza, el dragado y la recuperación de la costa de ese embalse y la creación de dos viveros. También los vecinos del paraje Balde de la Isla tendrán un puente colgante sobre el río Quinto, que los vinculará con La Florida.
También anunció la construcción de plazas y de salones de usos múltiples para chicos, jubilados y la comunidad en general en barrios de la capital puntana, de Villa Mercedes y de varios parajes del interior provincial.
Durante la presentación de los nuevos proyectos, que se pusieron en marcha con la firma de los correspondientes decretos, el primer mandatario provincial renovó sus críticas al gobierno nacional porque con sus políticas genera pobreza. En ese contexto invitó al presidente Mauricio Macri a imitar el modelo de San Luis: “¿No le gustaría hacer un plan como el que lleva adelante San Luis en cada provincia Argentina?”, expresó.
En otro momento invitó a los intendentes y comisionados municipales a diseñar juntos el plan de viviendas y de terrenos para cubrir todas las expectativas de todos los sanluiseños. Por este tema, precisó que los convocará a una reunión para los próximos día
El desarrollo del acto
Entre los adelantos más destacados que realizó Alberto figuran la ampliación de la fíbra óptica provincial, cuya red actual alcanza los 2.700 kilómetros y que muy pronto sumará otros 540 kilómetros. También en la faz tecnológica el Estado encarará la entrega de tablets a todos los alumnos de primer grado del nivel primario y la distribución de mini y mega microscopios para que los chicos trabajen en clase o cumplan tareas y proyectos en sus casas.
Entre los desarrollos viales que encarará la provincia, Rodríguez Saá hizo hincapié en la repavimentación de la autopista “Por la paz del Mundo”, la ruta provincial 55 sur en el tramo entre la rotonda con la ruta nacional 188 y la intersección con la provincial 47 en el acceso a Arizona.
También la construcción de la circunvalación al dique Cruz de Piedra, un puente carretero sobre Los Puquios y el río Volcán, más la adjudicación de la obra para el dragado del dique Cruz de Piedra y el desarrollo de dos viveros.
A su vez anunció la realización de un puente peatonal colgante sobre el río Quinto que unirá La Florida y Balde de la Isla, en el departamento Pringles.
Alberto firmó además el decreto de llamado a licitación para la creación de plazas recreativas con salones de usos múltiples en localidades del interior y barrios humildes de distintas ciudades. El monto total de las obras públicas que anunció el gobernador hoy alcanza los $613.632.764.

Más conectividad
En el Salón Blanco, Alberto firmó el llamado a licitación para desarrollar conectividad en otras 26 localidades y parajes puntanos. Sobre los 2.700 kilómetros donde ya funciona la fibra óptica que transporta conexión a internet para miles de sanluiseños, ahora se extenderá otros 540 kilómetros.  La inversión tecnológica será de $102.720.375.
Además confirmó que continuará la entrega de tablets a chicos de primer grado, la certificación de Programadores 3.0 para incorporarlos a la industria tecnológica y el lanzamiento del plan ‘Mini y Mega Científicos’ en la escuelas, y señaló que implementarán una nueva aplicación para agentes sanitarios que censarán viviendas de zonas rurales para determinar qué necesidades de salud tienen sus habitantes. La información que consigan quedará guardada de forma inmediata en una base de datos, para que el Ministerio de Salud aplique las políticas que correspondan.
“La inclusión digital está incorporada a nuestra Constitución, somos pioneros en la Argentina y considerados en el mundo. Los tres pilares son la conectividad, los dispositivos y la formación para la utilización de la conectividad y dispositivos”, explicó Alberto.
“San Luis transita este camino desde hace 20 años, construyendo los pilares de una sociedad innovadora, y se encuentra en condiciones de dar el próximo para el uso masivo de aplicaciones y servicios que conecten a personas, empresas y gobiernos”, afirmó.

Obras viales para el turismo
Ante el aplauso de la gente y con la presencia de legisladores nacionales, provinciales, su equipo de ministros y legisladores, el mandatario provincial también se refirió a las obras viales que emprenderá su administración. Los objetivos son generar fuentes de trabajo y darle mayor impulso al turismo.
Algunas de las obras que anunció fueron la repavimentación de la ruta provincial N° 55 sur; la construcción del Camino de Circunvalación del dique Cruz de Piedra; la limpieza, el dragado y la recuperación de la costa de ese embalse y la creación de dos viveros.
Además, los vecinos del paraje Balde de la Isla ahora contarán con un puente colgante sobre el río Quinto, que los vinculará con La Florida.

Lugares para el deporte, la cultura y el esparcimiento
Uno de los anuncios más aplaudidos fue la futura construcción de 34 parques recreativos en distintas localidades del interior y en barrios humildes de distintas ciudades. Serán plazas que contarán con salones de usos múltiples para chicos, jubilados y la comunidad en general.
“Tenemos muchísimos barrios en la Provincia donde los vecinos nos transmiten las inquietudes sobre cómo hacer para que los beneficios les lleguen a ellos también”, expresó el mandatario. “Atendiendo ese pedido es que construiremos espacios recreativos y de esparcimiento, para hacer actividades aeróbicas, deportivas y culturales”, señaló.
Para ello el Estado recuperará terrenos desocupados y que generan inseguridad para transformarlos en parques recreativos. Esas plazas contarán con juegos para los chicos, bancos de descanso, estarán iluminados mediante luminarias led, habrá cestos de basura diferenciados para preservar el cuidado del medio ambiente. Se construirán veredas y caminos de hormigón para el paseo. Los parques estarán forestados, tendrán espacios para estacionar de bicicletas y rampas para discapacitados. Los playones deportivos serán de 19 por 32 metros para hacer diferentes actividades.
“Vamos a crear la figura de ‘Jefes o Jefas de Parque Recreativo’, y esto va a generar una red de parques con necesidades parecidas”, explicó Rodríguez Saá.

Críticas al gobierno nacional
En el encuentro en Terrazas, Alberto repitió críticas al gobierno nacional al subrayar que con sus políticas genera pobreza. Por ello invitó al presidente Mauricio Macri a imitar el modelo de San Luis: “Presidente, ¿no le gustaría hacer un plan como el que lleva adelante San Luis en cada provincia Argentina?. Si no sabe cómo hacerlo que nos pregunte a nosotros, los puntanos podemos ayudarlo”, manifestó.
A su vez Alberto convocó a los intendentes y comisionados municipales que llegaron hasta Terrazas a diseñar juntos el plan de viviendas y de terrenos para cubrir todas las necesidades habitacionales de los puntanos.

martes, 10 de julio de 2018

EL GOBIERNO NACIONAL OFICIALIZÓ UNA INICIATIVA DEL DIPUTADO ANDRES VALLONE PARA REDUCIR EL DEFICIT FISCAL

El proyecto del legislador puntano sobre la reducción de vehículos oficiales fue presentado en Abril

www.eldiadespuesfm.com
Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial la reducción de la flota de autos oficiales destinada a funcionarios como medida para reducir el déficit fiscal.
La iniciativa se trata de un proyecto presentado por el Diputado Nacional de Unidad Justicialista - San Luis, Andrés Vallone, en el mes de abril.
La propuesta del legislador puntano es que los fondos ahorrados con la venta del parque automotor nacional sean destinados para financiar obra pública en diversos municipios.
Respecto a la suspensión de contratación de empleados públicos, Vallone lamenta “que el Gobierno decida llegar a este punto y hacer el ajuste tres años después, cuando se están yendo". 
Por último, analizó que “tiraron manteca al techo durante tres años, fundieron el país y sumieron el pueblo en la máxima pobreza. Es una medida necesaria, pero que llega tarde". fuente prensa Diputado Vallone

SE REALIZAN ELECCIONES EN LA ASOCIACION GREMIAL DE DOCENTES DE LA UNVIME

Se presentó una sola lista encabezada por Arnoldo Pucci

Desde el lunes 2 hasta el jueves 5 se están desarrollando elecciones para elegir las nuevas autoridades de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNViMe (ADOI).
Se ha presentado una sola lista, que es encabezada por el profesor Arnoldo Pucci como Secretario General; Gastón Garialde Secretario Adjunto y María Emilia Trabucco como Secretaria Gremial.
El resto de los cargos los ocupan:
Silvia Vanesa Torres, Secretaria de Prensa y Cultura.
Fabrizio Hernán Cornaglia Frasinelli,Secretario de Finanzas.
María Ximena Wildner, Secretaria de Derechos Humanos y Género.
Ivana Daniela Ricca, Vocal 1º Titular.
José Miguel Soria, Vocal 2º Titular.
Thelma Aurora Zanón, Vocal Suplente.
fuente Prensa Institucional UNViMe

EL GOBIERNO DE SAN LUIS HIZO ENTREGA DE 114 VIVIENDAS EN JUSTO DARACT

El gobernador Alberto Rodríguez Saá, entregó las viviendas y los nuevos dueños lo vivieron con enorme felicidad y emoción

www.eldiadespusfm.com
En una tarde soleada, aunque ventosa, los vecinos de Justo Daract recibieron con calidez a Alberto y a su equipo de ministros. Impecables, las casas esperaban por sus propietarios en la zona este de la localidad.
El primer mandatario puntano, durante su discurso, anunció el lanzamiento de un plan para satisfacer todas las expectativas en materia de viviendas.
Cientos de chicos y grandes aguardaron con ansiedad el inicio del encuentro. “¡Llegó el día tan esperado para estas 114 familias, démosles un aplauso!”, expresó el locutor, y la respuesta fue una ovación. La segunda fue cuando el gobernador entregó las primeras 10 llaves. Casualmente todas eras adjudicatarias: Ana María, Andrea, Angélica, Azucena, Blanca, Florencia, Jésica, Juana, Laura y María se emocionaron al recibir su casa
Luego los ministros del Ejecutivo entregaron las siguientes carpetas, lo mismo que legisladores por el departamento Pedernera y el intendente Juan Baggini. Del acto también participó el jefe comunal de Villa Valeria, Córdoba, Darío Ardiles, localidad que quedará unida a Justo Daract mediante una ruta que desarrollarán en conjunto los gobiernos de ambas provincias.
Los últimos 10 nuevos dueños que recibieron sus llaves las tomaron de manos del gobernador Rodríguez Saá y las emociones se repitieron. Luego, todos partieron rápido a sus nuevos hogares. Incluso uno de ellos ya tenía los muebles en la puerta de su casa.

domingo, 8 de julio de 2018

SANTA ROSA DEL CONLARA FESTEJO 160 AÑOS DE VIDA

Con un desfile popular el Intendente  Miguel Postiguillo festejó el aniversario de la localidad


www.eldiadespuesfm.com
La localidad de Santa Rosa del Conlara festejó su centesimo sexagésimo aniversario con una fiesta popular encabezada por su Intendente Miguel Postiguillo, autoridades y legisladores nacionales. Santa Rosa fue  fundada  el día7 de julio de 1858 y para recordarlo las autoridades desarrollaron una verdadera fiesta popular alrededor de la Plaza central con un desfile de instituciones educativas y de bien público. Es de destacar la participación de los empleados municipales que marcharon y exhibieron las maquinarias con las que prestan servicios a los vecinos. Del acto participó el Senador Nacional Claudio Poggi quien junto al Diputado Nacional Jose Luis Riccardo fueron invitados especiales del acto. Los vecinos disfrutaron de un día particular con ventas callejeras, música y amistad. Fuenge imagen prensa Santa Rosa foto Jorge Vilchez

sábado, 7 de julio de 2018

LA UNVIME RECIBE MAS DE UN MILLON DE PESOS PARA AMOBLAMIENTO E INSUMOSDE LABORATORIOS

Son fondos asignados desde el Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Ciencia y Tecnología

Desde la Coordinación de Investigación y Transferencia de la Secretaría de Políticas Universitarias informaron sobre la emisión 2018 del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Ciencia y Tecnología en Universidades Nacionales
En el marco del Programa, se informó que la Universidad Nacional de Villa Mercedes recibirá la correspondiente asignación de fondos por un monto total de $ 1.159.864 para llevar a cabo convocatorias de financiamiento.
El Secretario de Ciencia y Técnica, Vinculación Tecnológica y Posgrado, Dr. Rolando Belardinelli, informa:
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNViMe se pusieron en funcionamiento cuatro proyectos:
•$ 42.000 Proyecto: “Seguridad e Higiene en los laboratorios”, destinado a la colocación de sensores de humo. 
•$ 50.000 Proyecto: “Prácticas académicas en laboratorios de Ciencias Exactas”, destinado a la compra de tubos de dióxido de carbono para prácticas de Biología Molecular.
•$ 217.000 Destinado al amoblamiento de la sala para investigadores que realicen sus actividades en la universidad.
•$ 268.000 Destinado al amoblamiento y equipamiento de laboratorios de Enfermería.
El Programa de Calidad Universitaria (PCU), desarrolla distintas iniciativas de fortalecimiento de Laboratorios Universitarios orientados a la formación práctica inicial en asignaturas universitarias de Ciencias Exactas y Naturales.
Dicho Programa, a través del diseño de políticas tendientes al logro de mayores niveles de calidad universitaria, pone énfasis en los procesos de enseñanza-aprendizaje para la formación de recursos humanos de alta calidad, tanto profesional como científica.
Por otra parte, desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica de la UNViMe se trabaja en dos proyectos:
•$ 57.000 Proyecto “Capacitación de Pymes”, presentado por el profesor Ing. Leandro Sola.
•$ 171.000 Proyecto: “Gestión de residuos” presentado por el profesor Ing. Gustavo Alonso.
Prensa Institucional UNViMe 

jueves, 5 de julio de 2018

EL PJ SAN LUIS EMITIO UN DOCUMENTO EN APOYO AL PLAN DE INVERSION ANUNCIADO POR EL GOBERNADOR


El documento se elaboró en la sede del PJ bajo que la presidencia de Adolfo Rodríguez Saá decidió hacer público al apoyo al Plan "Sueños Puntanos"

www.eldiadespuesfm.com
Se reunieron en la tarde de hoy, el consejo provincial del Partido Justicialista que preside el Dr. Adolfo Rodríguez Saá. En varios temas a tratar en la orden del día, la reunión que duró dos horas, finalizó con la emisión de un documento que tiene como objetivo un fuerte apoyo al plan Sueños Puntanos que anunció el Gobierno de la Provincia de San Luis, para paliar la crisis financiera y social ocasionada por él Gobierno Nacional. Por otra parte acompañar y garantizar la gobernabilidad, tanto del gobierno de la provincia como de todos los municipios de la provincia, para el éxito de este plan. Estuvieron presentes la totalidad de los integrantes del consejo provincial en esta reunión.



martes, 3 de julio de 2018

EL GOBERNADOR TOMO JURAMENTO A ALICIA BAÑUELOS QUE SE HACE CARGO DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

El cargo estaba acéfalo y Bañuelos vuelve a ocupar ese sitial al frente del Rectorado

www.eldiadespuesfm.com
En una ceremonia realizada en SUM de la casa de altos estudios, el gobernador Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento a Alicia Bañuelos, quien asumió como encargada del Rectorado la ULP.
La doctora Alicia Bañuelos ha realizado numerosas publicaciones a nivel nacional e internacional, recibió varios y reconocidos premios relacionados a la industria informática y tiene una enorme dedicación a la divulgación de las tecnologías informáticas y a la educación.

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE LA PUNTA DENUNCIO PENALMENTE A UNA CONCEJAL DEL PJ

Alegando en derecho de vindicación Martín Olivero denunció a la concejal Pacheco

www.eldiadespuesfm.com
El Intendente de la ciudad de La Punta, Martin Olivero hizo una denuncia en el Juzgado de Instrucción N° 1 respondiendo a las acusaciones realizadas por la concejal Pacheco acerca de un faltante de dinero en el Municipio durante el segundo semestre. Apelando a la vindicación Olivero se pone a disposición de la justicia. El intendente en declaraciones a la prensa indicó que esto es una "opereta mediática" con un motivo netamente electoral. Además anunció que viaja a Bs. As.a buscar el financiamiento de nuevas obras para la ciudad de La Punta y para ello mantendrá una reunión con Rogelio Frigerio en el Ministerio del Interior. Fuente video de Gabriel García

lunes, 2 de julio de 2018

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO UN MEGA PLAN DE OBRAS PARA LA PROVINCIA POR 5.OOO MILLONES DE PESOS

Alberto Rodríguez Saá hizo el anuncio en la Residencia del Gobernador que se transformará en un Centro Oncológico Provincial. Entre otros anuncios el Gobernador indicó que se emitirá un bono garantizado con la deuda que mantiene la Nación con San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Alberto Rodríguez Saá presentó el mega plan de obras “Sueños Puntanos” y anunció la construcción de un nuevo y moderno hospital central con 400 camas que duplica a la capacidad actual del Hospital San Luis. Tendrá 16 quirófanos y será de alta tecnología, entre otras cosas. También, anunció que la Residencia Oficial será transformada en el Centro Oncológico Integral que servirá para el diagnóstico, tratamiento, recuperación y estética de los pacientes afectados por el cáncer. Asimismo, el primer mandatario puntano enumeró una serie de obras y la adquisición de equipamientos que se extenderá por toda la provincia y que servirá para el mejoramiento general de la salud de los puntanos. 
Anuncio uno: "Vamos a mandarle a la Legislatura  por primera vez, toda la habilitación pública para el régimen de concursos para ingresos y ascensos en la Administración  pública provincial. A fin de cumplir con la Constitución".
Anuncio 2: Matrimonio, un terreno, todas las personas puntanas o puntanos que accedan al matrimonio acceden a un terreno.
Anuncio 3: proyecto de Ley para emitir bonos, cediendo los derechos de la deuda con el Gobierno Nacional.
Anuncio principal de SALUD:
La creación de un Centro Oncológico. Único centro en el país. Una casa para eliminar la imagen hospitalaria. El gobierno hace de su residencia una casa mayor destinado a todos los puntanos por igual con o sin obra social.
Ampliación del hospital de San Martín, residencia médicas.  Inversión de 28 millones.Más consultorios, más turnos y atención las 24 horas
Inauguración de la red provincial de diagnóstico por imágenes. Es un proyecto largamente anhelado  por otorgar la mejor salud pública.  San Luis, Villa Mercedes  y Merlo equipado con la más alta tecnología en materia de imagen. fuente ANSL y Ayelen Britos


domingo, 1 de julio de 2018

FABRICIO PORTELA ES EL NUEVO JEFE DE POLICIA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Es el actual Jefe de Custodia del Gobernador Alberto Rodríguez Saá


www.eldiadespuesfm.com 
El comisario general asumirá en los próximos días y será secundado en la función por Claudio Latini, quien continuará desempeñándose como subjefe de la fuerza pública.
El ministro de Seguridad, Diego González, informó que el actual jefe de la División Custodia, Fabricio Portela, será quien comandará la Policía provincial. “Es una persona con experiencia que se ha desempeñado en diferentes áreas, entre ellas la División Tránsito, y actualmente es el responsable de la custodia del gobernador Alberto Rodríguez Saá”, dijo.
Destacó, además, que Portela “es técnico superior en Seguridad Pública y una persona joven -tiene 36 años- y con un perfil acorde a los nuevos desafíos de la seguridad, enmarcados en las nuevas tecnologías aplicadas para la prevención y combate del delito”.
La designación se conoció en la mañana del sábado, horas después de que le fuera aceptada la renuncia al comisario Juan Páez. “La decisión se tomó en el marco del inicio de un nuevo ciclo”, indicó González, y agradeció el trabajo realizado por Páez en la Policía provincial.