jueves, 30 de agosto de 2018

SAN LUIS PIDIO A LA JUSTICIA FEDERAL QUE ANULE EL TARIFAZO EN EL SERVICIO DEL GAS

El Gobierno busca frenar los aumentos, que se restituyan los daños a quienes ya pagaron y que suspendan los cortes por falta de pago

www.eldiadespuesfm.com
El jefe del Programa Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz, presentó una medida cautelar este jueves, a las 10:30, en el Juzgado Federal de San Luis para que con carácter de urgente se deje sin efecto el último aumento en el servicio de gas y se estipule una morigeración de los aumentos dispuestos por las dos resoluciones del Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGAS) firmadas el año pasado.
Montiel Díaz explicó a la salida del juzgado que, entre los dos aumentos que hubo el año pasado y el último, suman casi un 800 %, más el 400 % que autorizó la Corte Suprema en octubre de 2016, los aumentos en total en las tarifas de gas superaron el 1.000 %.
“Hoy tenemos muchos reclamos de gente que no puede pagar la última boleta y, para el caso de quien ya pagó, pedimos que le sea compensada en boletas de consumo futuro”, explicó.
San Luis es la primera Provincia en presentar este tipo de cuestionamientos, aseguró el funcionario: “Es una determinación del Gobierno provincial para defender a los sectores más humildes y ser ejemplo para el resto de las provincias”.
En 2016 San Luis presentó un recurso similar que fue atendido, y Montiel Díaz estimó que esta vez ocurrirá lo mismo, porque “el Poder Judicial es el único que puede revisar los actos administrativos y más cuando uno de estos es abusivo, como en este caso, que pone en riesgo la salud de las personas y su calidad de vida”.
“Todos los días recibimos gente de toda la provincia en las oficinas de Defensa del Consumidor con boletas, muchas de las cuales las incorporamos como prueba en el recurso de amparo presentado. Entre ellos hay jubilados y empleados con consumos variados, que van desde los $4.000 hasta los $18.000”, ilustró.

EL OBISPO DE SAN LUIS EMITIO UNA CARTA A LOS CATOLICOS PUNTANOS DEN DEFENSA DE LA VIRGEN

La máxima autoridad de la Iglesia puntana pide oración en reparación a los agravios que recibió la imagen de la Virgen que se encuentra en uno de los patios de la Universidad de San Luis
www.eldiadespuesfm.com


LA UNVIME EXTIENDE EL PLAZO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE FOMENTO A LA INVESTIGACION


Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica, Vinculación Tecnológica y Posgrado, se informa que desde el 23 de julio está abierta la Convocatoria para la presentación de Proyectos de Fomento a la Investigación en Ciencia y Tecnología 2018. El plazo para dichas presentaciones se extendió hasta el 31 de agosto.
Los proyectos deberán ser ingresados por Mesa de Entradas de la UNViMe, en calle Las Heras 383, en el horario de 9 a 14.
El documento que oficiará de Bases de la Convocatoria se encuentra disponible a través del siguiente link http://www.unvime.edu.ar/unvime/investigaciones/ordenanza Prensa Institucional UNViMe

martes, 28 de agosto de 2018

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PUSO EN FUNCIONES A LA NUEVA MINISTRO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA

Se trata de la Lic. Paulina Calderón quien se desempeña en el Ministerio desde hace tiempo 

www.eldiadespuesfm.com
El Gobernador de San Luis puso en funicones a la nueva Ministro de Educación luego de aceptar la dimisión de Natalia Spinuzza al frente de esa cartera. Como es de público conocimiento Spinuzza presentó su renuncia tras la aparición de un video en el que aparecia declarando haber consumido droga, durante su viaje de bodas. Desde el Ejecutivo provincial se le aceptó la dimisión y el Gobernador Rodríguez Saá habló del hecho como una "canallada" el violar la intimidad, no sin antes remarcar la limpia actividad como funcionario que le dio un vuelo diferente  a Educación con la funación de mas de doce escuelas generativas que son modelo de la provincia. La reemplazante es Paulina calderón quien venía desempeñándose como segunda al frente del Ministerio de Educación y con una larga carrera en la gestión educativa. 

domingo, 26 de agosto de 2018

UNA MULTITUD DE PUNTANOS RECORDO LOS 424 AÑOS DE LA FUNDACION DE LA CIUDAD

Más de 30 mil vecinos participaron de la inauguración del puente de la Familia, del desfile y de los números musicales organizados por la municipalidad

www.eldiadespuesfm.com
Luego de la Gala organizada por la Municipalidad y realizada el viernes por la noche en el teatro del Golden Palace, este sábado el Intendente Enrique Ponce junto David Esteban Rodríguez, Alcalde de Medina de Rioseco, inauguraron el Puente de la Familia que une el Boulevard de los Jacarandaes con el Centro Cultural José La Vía; e inmediatamente después comenzó el desfile cívico para terminar la celebración con un locro popular y un show musical del que participaron grupos de danza, Los Fulanos, Algarroba y Luis Soloa.
De la inauguración participaron autoridades judiciales; legisladores nacionales, provinciales y municipales; los rectores de la UNSL y la UNVIME, el Cónsul de España y la bendición estuvo a cargo del Obispo de San Luis, Pedro Martínez. “Este día se lo debíamos a la historia porque son ya 424 años desde aquel inicio, un inicio que ha ido enriqueciéndose año año tras año y siglo tras siglo de un mestizaje cultural sin igual lo que hace que esta tierra sea como ustedes la denominan, pago tranquilo y de muy buenos amigos”, dijo en su discurso el Alcalde Rodríguez.
“Este puente con esa estación de trenes es un símbolo del estrechamiento de lazos de manera definitiva y para siempre. Esto no lo estamos inventando nosotros sino que viene desde muy atrás, de aquellas visitas en 1967, ese intercambio de comunicaciones en 1970, en la década de los 90, con la visita del primer alcalde riosecano, luego en 2001 y 2010, hasta que se acerca Enrique y nos propone formalizar lo que ya se había iniciado. Entonces esto es continuidad y este puente es una analogía que une dos continentes a través de un océno”, señaló el Alcalde de Medina de Rioseco.
Por su parte el Intendente Ponce señaló: “La Asamblea General de la Naciones Unidas ha establecido que la cooperación municipal resulta un complemento primordial de la cooperación de los Estados y de las organizaciones intergubernamentales y ha definido los acuerdos de hermanamiento como un mecanismo de cooperación de un valor excepcional, que pone en contacto a los países y no solo a los dirigentes locales sino a poblaciones enteras. Las sociedades envueltas en sí mismas se convierten en sociedades atrasadas y pobres en lo económico, en lo cultural y en lo social”.
“Por eso la firma de este acuerdo que hoy se materializa constituye el momento culmine de un largo período de intercambios, de acuerdos y consensos; además emerge como la consolidación de los lazos que unen nuestras ciudades. Estos puentes materiales conectan y unen a nuestros vecinos con sus visitantes e ideales, como el que se cimenta a partir del hermanamiento que hoy se firma y trascienden nuestro protagonismo personal. Por eso señor Alcalde lo invito a estrechar nuestras manos y con ello ratificar la voluntad de hermanamiento de nuestros pueblos. Esto lo hago convencido de que estamos escribiendo los primeros renglones de lo que será una vasta y venturosa historia de armonía, progreso y bienestar para las sucesivas generaciones de riosecanos y puntanos”, concluyó Enrique Ponce.
Del desfile cívico participaron la banda de música del Ejército Argentino, agrupaciones gauchas, agrupaciones e instituciones deportivas, las escuelas deportivas municipales, asociaciones vecinales, cuerpos de bomberos, academias de baile y asociaciones de jubilados. fuente prensa ciudad de San Luis

ALBERTO RODRIGUEZ SAA ENCABEZO UN ACTO EN FERRO Y PROPUSO UN GRAN FRENTE ELECTORAL DONDE EL UNICO LIMITE ES MACRI

El dirigente puntano apuntó al Juez Bonadío por los allanamientos a la ex Presidente Cristina Kirchner


www.eldiadespuesfm.com
El Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá encabezó un acto en Ferro donde fue el último orador. Al acto asisitieron dirigentes encuadrados en el ala kirchnerista que avanza sobre la unidad del PJ con vistas al 2019.
Durante elacto se leyó una nota de adhesión de José Luis Gioja que preside el recuperado Peronismo Nacional, además el encuentro contó con la participación de Andrés "Cuervo" Larroque, Axel Kicillof, Diana Conti y Mario Secco. Rodríguez Saá propició un encuentro donde la Unidad es el único punto de avance y que el Gobierno nacional lo quiere dividido. También indicó que hay que armar un gran Frente nacional donde el único límite es Macri. En su momento 

sábado, 25 de agosto de 2018

EL GOBIERNO PROVINCIAL RECORDO EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS CON UNA GALA EN EL CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO

El Vicegobernador de la provincia encabezo el acto junto a la Jefa de Programa de Cultura Silvia Rapisarda

www.eldiadespuesfm.com
En la Sala “Hugo del Carril” del Centro Cultural “Puente Blanco”, más de 225 artistas puntanos de primer nivel presentaron “Los ojos del viajero”, un espectáculo con raíces sanluiseñas que fue aplaudido de pie por un público de todas las edades.
En un show que recorrió parte de la historia puntana con la obra del reconocido fotógrafo José La Vía como eje central, actores, bailarines y músicos puntanos recrearon momentos y recordaron protagonistas del San Luis de antaño en un mix que combinó la magia de lo audiovisual con la entrega y emoción de los artistas sobre el escenario.
Ante una sala colmada, que contó con la presencia del vicegobernador Carlos Ponce, la jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, y el escritor Jesús Liberato Tobares en las primeras filas, la gala comenzó poco antes de las 23:00.
El encargado de abrir la noche fue el actor Vatto Fuhrmann, quien le devolvió vida al eterno fotógrafo. Con un traje idéntico al que lucía un joven José La Vía, la figura central del espectáculo encaró el escenario desde las escalinatas, con una antigua cámara de fotos en su hombro derecho. Al pisar el tablado llevó al público a un viaje al pasado.
Una pantalla arrojó, en blanco y negro, parte de las fotos de La Vía conjugadas con las performances de Fuhrmann y otros actores locales. Fueron doce representaciones que dieron paso a los segmentos de música, canto y danza que desarrollaron los artistas.
Desde lo alto y profundo del escenario la banda estable del espacio cultural deleitó al público y dio vida a cada presentación. También, tuvo una destacada actuación la banda y cuerpo docente del proyecto “Sueños Puntanos”, quienes surgieron desde las escalinatas con sus instrumentos para copar el escenario y sacar a relucir todo lo ensayado.

jueves, 23 de agosto de 2018

MINISTROS DE 15 PROVINCIAS REPUDIARON EL RECORTE A LA OBRA PUBLICA QUE APLICO LA NACION

Los funcionarios elaboraron un documento donde marcan la preocupación por el desfinanciamiento que se genera en la Obra Pública

www.eldiadespuesfm.com
Durante la asamblea del Consejo Federal de Ministros de Obras Públicas, quince provincias coincidieron en rechazar la decisión nacional de reducir los recursos que los Estados del interior destinan a infraestructura. San Luis impulsó la medida. También criticaron la determinación de derogar la ley que sostenía al Fondo Federal de la Soja.
Ministros de todo el país repudiaron los recortes presupuestarios de la Nación en la obra pública. El ministro Felipe Tomasevich representó al Gobierno de San Luis.
Ministros de todo el país repudiaron los recortes presupuestarios de la Nación en la obra pública. Felipe Tomasevich representó al Gobierno de San Luis.
Fueron quince los funcionarios de Obras Públicas que rechazaron anoche, de forma únanime, las últimas decisiones del Gobierno nacional en cuanto a políticas que atañen al desarrollo de la infraestructura en el interior del país. El amplio repudio se generó en torno al Consejo Federal de Ministros de Obras Públicas que se reúne en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
El documento en el que coincidieron los funcionarios provinciales fue impulsado por San Luis, que estuvo representado por su titular de la cartera de Infraestructura, Felipe Tomasevich.
Del encuentro, que culmina hoy con otra serie de charlas y mesas de trabajo conjunto, participaron quince provincias que esgrimieron gran preocupación por el momento que atraviesa el país en materia de obra pública.
En el documento que firmaron funcionarios que pertenecen a gobiernos oficialistas y opositores expresaron su preocupación no sólo por el panorama actual, sino que denotan la enorme incertidumbre que hay en el interior por los recortes que el gobierno de Macri ya anunció que hará en el Presupuesto 2019.
Según argumentaron en la mesa de diálogo, el Estado nacional prevé destinar unos 60.000 millones de pesos a obra pública en las distintas provincias. Pero de ese monto la mitad irá destinada a pagar certificaciones de construcciones que se desarrollan actualmente. Es decir que sólo distribuirá 30.000 millones de pesos entre los distritos del interior. Un monto que los ministros reunidos en Catamarca consideran muy escaso, y que denota la enorme recesión que castiga al país.
Durante la asamblea de anoche, San Luis alzó la voz y propuso redactar un duro documento para remarcar la preocupación y el rechazo a las decisiones del gobierno de Macri. Sobre todo en torno a la derogación del Fondo Federal de la Soja, que afecta notoriamente el desarrollo económico y los recursos destinados a infraestructura de las provincias.
En el texto la carta subraya que los ministros, por unanimidad, comparten el pensamiento puntano y resuelven: “Expresar nuestra preocupación por la creciente incertidumbre generada a partir del desfinanciamiento que se viene sucediendo en los planes de obras públicas en todas las jurisdicciones del Estado nacional”.
En otro de los párrafos indica: “Instar a las autoridades nacionales a prever los instrumentos que garanticen los recursos económicos y financieros a efecto de asegurar la continuidad de las obras en ejecución y el mantenimiento de los niveles de inversión en infraestructura que aseguren el crecimiento y desarrollo de nuestra nación”.
En diálogo con ANSL, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura de San Luis, Felipe Tomasevich, manifestó como positiva la reunión con sus pares de todo el país. “Fue un encuentro de trabajo con el resto de mis colegas con los que coincidimos en la gran preocupación que tenemos por las determinaciones que viene adoptando el Gobierno nacional en materia de obra pública. Nosotros, San Luis, planteó la gravedad del recorte presupuestario de cara a 2019 y la derogación de la ley del Fondo Federal de la Soja, que nos perjudica notoriamente”, expresó.
“Nosotros propusimos y redactamos el documento que elevaremos al gobierno nacional y el resto de las provincias no sólo que coincidieron y compartieron el contenido, sino que nos acompañaron por unanimidad. La resolución fue firmada incluso por ministros de Infraestructura de provincias cuyos gobiernos son afines al Estado nacional, y también la rubricaron colegas de administraciones opositoras. Todos tenemos gran incertidumbre por lo que vendrá el año próximo y por los recortes que planean aplicar; está claro que hay una recesión que perjudica a todo el país. La resolución fue aprobada por unanimidad”, cerró Tomasevich.

miércoles, 22 de agosto de 2018

ADOLFO RODRIGUEZ SAA ACOMPAÑO EL ALLANAMIENTO SOLICITADO POR BONADIO A LAS PROPIEDADES DE CRISTINA KIRCHNER

Como miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales recibí la sentencia, la leí y la analicé y está muy flojita de fundamentos”dijo el legislador puntano durante su alocución en el recinto

www.eldiadespuesfm.com
El senador Adolfo Rodriguez Saá, acompañó el pedido de allanamiento del Juez Federal Claudio Bonadío a las propiedades de la ex presidenta Cristina Kirchner, en medio de cuestionamiento a la exposición mediática de la causa judicial y la defensa de la "dignidad humana"
“Como miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales recibí la sentencia, la leí y la analicé y está muy flojita de fundamentos”,  afirmó el legislador durante la sesión del Senado en la que se aprobó la autorización a los allanamientos de las propiedades de la senadora Kirchner.
“Hay mucha influencia y presión mediática, hay muchas cosas que no están claras. Me parece que va haber unanimidad en permitir el allanamiento, creo que debemos preservar la dignidad de la senadora como la de cualquier ciudadano argentino”, afirmó el legislador, tras aclarar  que la ex mandataria “no es cualquier ciudadano al que le van hacer el allanamiento,  que  el propio juez reconoce que difícilmente encuentre nada”.
“La espectacularidad me  molesta”,  indicó el senador tras considerar que la legisladora “tiene derecho a  que no se filme”, al plantear si el interés es “saber cómo es el baño, la cocina, la vajilla, si tiene uno o dos pares de zapatos”.
  Al respecto, planteó  por qué “no le vamos a poner límite al juez”, y enfatizó “ he sido adversario hablo con autoridad, no es una persona cualquiera,  de larga  trayectoria,  presidente en dos periodos y  la principal dirigente de la oposición”.
Luego, afirmó que “también es un tormento” el uso de imágenes y fotos que se filtran a la prensa, e indicó que  cuando “te muestren una foto cada 5 minutos en la televisión,   también es un tormento,  para el hijo, el nieto, el vecino, el amigo”.
En ese sentido, además consideró que  “es un tormento, una pena adicional que no se justifica, que los tiempos van a decir  que este gobierno en  este tema se ha equivocado, que la dignidad de los seres humanos hay que respetarlos”.
 “Yo votaré  favorablemente para que el juez pueda producir las pruebas que él solicita, pero también votaré el agregado que no es una  condición”, anticipó el legislador previo a la votación.

lunes, 20 de agosto de 2018

"COMO PUNTANO DESEO SER GOBERNADOR. ES EL UNICO CARGO QUE TE PERMITE DESARROLLAR LAS IDEAS Y LOS SUEÑOS" DECLARO BARTOLO ABDALA

En San Luis hay que luchar por una mejor salud,  una mejor seguridad y recuperar el trabajo digno. Estos son los temas prioritarios del dirigente del PRO puntano


www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista realizada para el programa El Día Despues de radio Acuarela el Dirigente del PRO de San Luis Bartolome Abdala planteó la necesidad de trabajar en mantener y hacer crecer la alianza del Frente Avanzar y Cambiemos remarcando que las internas que plantea la UCR no va a modificar la unidad que sostiene el sector. Entre las aspiraciones personales Abdala reconoció que desa ser Gobernador de la provincia para mejorar la seguridad, la salud y el trabajo digno. Además de poroponer alternativas desde el turismo como herramienta de progreso para San Luis. Ante la consulta sobre la relación de Nación y Provincia esto no favorece a los puntanos y que eso son modelos de la política del pasado. También el legislador remarcó que las cuentas de la provincia requieren una mirada atenta a la inflación, sin embargo en las cuentas de inversión del 2017 no se aprobaron desde la oposición por algunas partidas que fueron suejecutadas y no se respetó el presupuesto de acuerdo a lo programado.

domingo, 19 de agosto de 2018

"ME ENCANTARIA SER GOBERNADOR DE SAN LUIS" EXPLICITO ENRIQUE PONCE

El Intendente de la ciudad Capital quiere llevar su modelo "unico de gestión" a toda la provincia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista exclusiva con el programa "El Día Después" de radio Acuarela el actual Intendente de la ciudad de San Luis Enrique Ponce expresó que le "encantaría ser Gobernador de San Luis". Además recalcó que su intención es replicar su modelo de gestión para toda la provincia. Con lo que se refiere a la urbanización y servicios que incluyen hasta la atención primaria de la Salud, y en la provisión de obra pública en el denominado "Master plan" que es un modelo de participación de los vecinos y las asociaciones intermedias que terminan parrticipando de la gestión. En lo que respecta al acercamiento con el gobierno de Macri el Intendente indicó que siempre mantiene buena relación con todos los sectores políticos poque de no hacerlo terminaría perjudicando a los vecinos.

sábado, 18 de agosto de 2018

RECUPERAN EL AUTO ROBADO A LA DIPUTADA NACIONAL POR SAN LUIS VICTORIA ROSSO

El vehículo apareció en Villa Mercedes y ya está en poder de la policía para realizar las pericias de rigor


www.edliadespuesfm.com
Según informó el Jefe de Policía de la ciudad de Villa Mercedes se pudo recuperar el vehículo que fuera robado del domicilio de la Diputada Nacional por San Luis  Victoria Rosso. El vehículo fue hallado en la calle Bolivar entre Pueyrredón y Las Heras de la ciudad de Villa Mercedes. Se trata de un Toyota ETIOS propiedad de la Diputada Nacional Rosso de Compromiso Federal. El Jefe de policía Vicente Videla informó que alertados sobre el robo y que  el auto se podría dirigir a V. Mercedes se montó un operaativo. Se verificaron las cámaras de seguridad de la ciudad y se pudo detectar a lo largo de la Avda. 25 de Mayo que el toyota había transitado por la arteria, además había sido detectado por la lectora de patentes del Monumento al Indio. Con aviso de algunos vecinos se lo recuperó y se lo llevó a la policía. El robo fue en el domicilio de la Diputada Rosso con un ingreso al domicilio donde se le robo dinero y otros elementos y posteriromente se dieron a la fuga en el auto de la legisladora. Ahora se le realizarán las pericias para obtener pruebas que puedan ayudar en la investigación.fuente prensa policia de san luis

viernes, 17 de agosto de 2018

ADOLFO Y ALBERTO RODRIGUEZ SAA PRESENTES EN LA REUNION DEL CONSEJO NACIONAL JUSTICIALISTA

 Superada la intervención,  el PJ  se reunió haciendo  eje en la “unidad” partidaria

www.eldiadespuesfm.com
El  senador nacional Adolfo Rodriguez Saá,  participó  hoy en su carácter de presidente del Partido Justicialista (PJ) distrito  San Luis,  de la primera reunión del  Consejo Nacional Justicialista tras la intervención judicial,  que se realizó  en su sede histórica ubicada en  Matheu 130,  en medio de mensajes de unidad partidaria con vista al proceso electoral 2019.
El encuentro del  (PJ), que  presidió  su titular, José Luis Gioja, junto a los integrantes del Consejo Nacional, los representantes de la Mesa de Acción Política, del  Congreso Nacional  partidario y los presidentes de  distrito comenzó a evaluar el futuro partidario, en medio de análisis críticos al gobierno nacional.
En ese sentido, el  gobernador de San Luis,  Alberto  Rodriguez Saá, formó parte de una extensa lista de casi 20 oradores, oportunidad en la que abogó por un peronismo unido, con la representación  de todos los sectores,  y se pronunció a favor de internas.
 “El límite es Mauricio Macri”, afirmó el mandatario puntano, quien durante el plenario afirmó  “tenemos que estar unidos” y solicitó “elecciones internas”.
“el Movimiento Peronista tiene que estar unido, somos el 60 por ciento del país, tenemos que conformar un frente rápido”, ante la posibilidad que el gobierno nacional adelante los comicios.
El titular del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, sentado junto al senador Rodriguez Saá, asintió el pedido de Gioja, quien solicitó una “amnistía” a todos los sectores del peronismo para trabajar en un contexto de unidad.
De la reunión participaron además, los gobernadores de Catamarca, Lucía Corpacci y Formosa, Gildo Insfran; además del senador José  Mayans, el ex Gobernador de La Pampa, Hugo Marín; y los diputados Agustín  Rossi; Eduardo “Wado” de Pedro; Daniel Scioli y Jorge Taiana, entre otros dirigentes.
Por el sector sindical, se destacaron las presencia de Antonio Caló, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOMA) y  Omar Plaini, secretario General del sindicato de Canillitas.

"MI PRETENSION ES GANAR LA ELECCION Y DONDE HAGA FALTA AHI ESTARE" SENTENCIO MIGUEL ANGEL BONINO

El ex Intendente de Villa Mercedes fustigó la imagen de Poggi como el candidato a Gobernador  de Macri 

www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista realizada en el programa "Las Cosas Como Son", de radio Familia, el ex intendente de Villa Mercedes indicó que va  a trabajar políticamente en el lugar que le toque "porque quiere que  Rodríguez Saá no gane la elección" .
Además se dirigió duramente a Riccardo que ha puesto al radicalismo con "los pantalones bajos" y que el radicalismo sea mero espectador. En cuanto a Marcos Peña lo indicó como el responsable de poner cnadidatos a dedo. El dirigente radical propuso como metodología que para elegir candiatos se proponga una interna y que eso no va a resentir la Unidad siempre que Poggi se ponga a discutir cara a cara con Ceballos y con él. En un párrafo aparte Bonino aclaró la mentada foto que se le tomara con Adolfo Rodríguez Saá en un café centrico y que fuera duramente cuestionada por integantes del Fren Avanzar y Cambiemos por San Luis. foto Estado de Situación

jueves, 16 de agosto de 2018

LA PROVINCIA DE SAN LUIS FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CONLA CONFEDERACION GENERAL DE LA INDUSTRIA

“San Luis tiene una estructura económica sólida” destacó el Presidente de la CGI Mario Alberto Derch

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador de la Provincia Alberto Rodríguez Saá y el presidente de la Confederación General de la Industria de la República Argentina (CGI), Mario Alberto Derch, firmaron un convenio de cooperación, en un acto que se llevó a cabo este martes en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo. El acuerdo tiene como objetivo que la provincia reciba asesoramiento de los especialistas que trabajan con la CGI para resolver “problemas que aún no hemos resuelto”, sostuvo el primer mandatario puntano. Los temas a abordar incluyen diferentes actividades relacionadas a la producción y a potenciar la agenda digital puntana.
“Esta provincia tiene un cuadro favorable en un momento de inestabilidad económica”, dijo Derch, al compararlo con el crítico el panorama nacional. En ese contexto apuntó que “San Luis tiene una estructura económica sólida”, y añadió que “es una isla de tranquilidad en un país con complicaciones”.
 acuerdo de cooperación busca implementar estrategias en conjunto que favorezcan el fortalecimiento de la industria sanluiseña y contiene capacitaciones técnicas y académicas para los recursos humanos. La firma del vínculo se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y el gobernador asistió acompañado por sus ministros. Derch llegó a San Luis junto a otros dirigentes de la Confederación General de la Industria (CGI) y de la Confederación General Económica (CGE), Hernán Pini, Oscar Blanco, Ernesto Mayer y Osvaldo Papaleo.
Según indica el texto que firmaron las partes, el convenio “tiene como objeto desarrollar acciones que resulten de interés común para el fortalecimiento económico de la provincia y del sector industrial. Destacan ambas partes la importancia de fortalecer la eficiencia de la industria provincial y los niveles de gestión pública. También su capacidad de análisis e implementación de estrategias coordinadas”, remarcó el gobernador.
Los ítems del convenio marco de cooperación son: Desarrollo de programas de formación y capacitación de recursos humanos cuyos contenidos se acordarán entre las partes; Diseño y ejecución de proyectos conjuntos de convenios de cooperación y asistencia técnica, académica y financiera para el sector productivo provincial; Fomento de los procesos de investigación e innovación tecnológica; Facilitar la generación de formación técnica y académica de interés común; Las partes acuerdan convenir una comisión coordinadora permanente.
“Nuestros visitantes tienen una tradición hermosa, de amistad con el pueblo argentino, conocen de la industria argentina y saben de los problemas de nuestro pueblo. Hablamos muchísimo y me quedé detenido en algunos temas para pedirles ayuda. Son ítems que tenemos retrasados porque no les dimos el ritmo que necesitamos o no supimos resolver. Por ejemplo cito algunos: la explotación del litio. Es un material estratégico que genera energía. Pero al litio algunos lo explotan, dejan el medio ambiente destruido y entra muy poca plata a la provincia o ciudades donde se explota. Y tampoco se genera mucha mano de obra. Por eso nosotros queremos hablar sobre las baterías de litio. Ellos están en contacto con universidades que tienen muchos estudios avanzados sobre la explotación del litio. Si avanzamos, nos colocaríamos en un lugar fantástico. No es fácil, pero vamos a apretar el acelerador e intentarlo”, destacó Rodríguez Saá.
“Otro tema es la Cerámica San Lorenzo, llamada hoy Cerámica San Luis, que está en manos de sus trabajadores. Es una planta maravillosa que puede producir muchísimo. Pero no es sencillo. Tenemos a los que saben trabajar en este tipo de industrias, pero necesitamos a los que saben conducir, comerciar, diseñar productos novedosos y entrar en el comercio internacional de cerámicos. Seguirá siendo de los trabajadores y el proyecto seguirá tal como está, con su espíritu social, pero pediremos ayuda para alcanzar mejores objetivos”, afirmó.
“Las culturas originarias, a las que nuestros amigos industriales van a visitar, buscaremos establecer la mejor manera de que administren sus recursos. Cómo se administran y cómo se reparten sus ganancias. Yo nunca quise meterme en esas cuestiones porque pensé siempre que ellos deben decidirlo, pero conversamos y nos han pedido que les ayudemos en este sentido, en el reparto de las ganancias. Por ejemplo, los ranqueles, que tienen un campo de 68 mil hectáreas. Es un campo que puede producir ganadería y plantaciones. Queremos encontrar una forma societaria, similar al cooperativismo, o que cada uno trabaje en lo que mejor sabe y se repartan las ganancias para que les den una excelente calidad de vida y el resto se reinvierta en el campo, para que mejore mucho más”, sostuvo Alberto.
“También les pedimos ayuda en el tema de los frigoríficos que tenemos, y también en las cuencas lecheras. En los frigoríficos, contamos con cuatro o cinco autorizados por las entidades bromatológicas y los certificados de sanidad animal, pero no los explotamos a través de los municipios ni los ranqueles. Podíamos comenzar ahora por la media res y así dejar de consumir carne que ingresa a la provincia, sino también vender a otros mercados nacionales o internacionales”, señaló.
“Además miraron a la ULP y queremos que la lleven, y nosotros le prestemos el servicio a un centro nacional de inteligencia con nuestros programadores, con nuestra cédula de identidad, con nuestra medicina por imágenes. Vamos a ver si es una buena ayuda. Estudiaremos todo y haremos en cada caso el mejor convenio para nosotros y para ellos. Hay cuestiones que no estamos resolviendo en el tiempo que se deben resolver y buscaremos hacerlo juntos. Estamos en la era digital, debemos acelerar y por eso pedimos ayuda”, cerró el gobernador.
Derch: “San Luis tiene una estructura económica sólida, tiene las condiciones para atraer inversiones”
En su mensaje, el titular de la Confederación General de la Industria Argentina, Mario Derch, elogió la actualidad económica de la provincia, ratificó su decisión de trabajar en conjunto con el Estado puntano y subrayó las amplias chances de que los industriales argentinos vuelvan a invertir en San Luis.
“Es un honor, es una alegría estar en San Luis con el gobernador Alberto Rodríguez Saá. En cuanto a la industria, todos lo sabemos, atravesamos un momento difícil en el país. Pero quiero realmente felicitar al gobernador. He recorrido todo el país, visite varias provincias, y acá pude ver con certeza y alegría que el desarrollo industrial de la provincia muestra  un cuadro más que favorable en este momento de inestabilidad económica y social para nuestro país. Y digo social porque se están perdiendo espacios que nos costó mucho conseguir”, expresó en el inicio de su discurso.
“Aquí en San Luis encontramos los aspectos básicos para poder trabajar y no para especular. Esta provincia tiene una estructura económica sólida, tiene las condiciones para atraer inversiones, para atraer a las industrias. En Argentina, desde la época de Roque Sáen Peña, cada habitante puede vender el bien que cada uno tiene que es el trabajo. De eso se mueve la economía real, la identidad de la Nación. No son palabras rimbombantes, son la vida real. Entonces quiero decir que es muy importante para la Confederación General de la Industria  que acá nos encontráramos con un arco de oportunidades, una estructura muy sólida en esta provincia. Y también un esquema de pensamiento que nos pone a la altura de distintas economías del mundo. Lo digo con total responsabilidad porque lo comprobamos y porque encontramos muchos nichos para hacer inversiones. Pero por sobre todo por el nivel de convivencia para poder capitalizar lo que hoy es una isla de tranquilidad, en un país con complicaciones. Es una alegría para nosotros, que venimos de la industria nacional y vivimos del mercado interno y de la economía real, estar acá en San Luis volviendo a empezar”, cerró Derch.

LA COMISION ELECTA DEL GREMIO ADOI SE REUNIO CON EL RECTOR DE LA UNVIME

Durante el encuentro se trató el tema de la efectivización de la planta docente de la casa de altos estudios

El rector organizador, Dr. David Rivarola de la Universidad de Villa Mercedes y el Secretario Legal, Dr. Roberto Pagano recibieron a la electa comisión del gremio ADOI.
El Secretario General de ADOI, Arnoldo Pucci, e integrantes de la comisión electa se presentaron ante autoridades de la UNViMe.
En la reunión que fue exclusivamente protocolar, se dialogó sobre algunos temas que interesan tanto a los docentes como al rectorado.
Se trató el tema de los concursos docentes habida cuenta de la inminente finalización de la efectivización de la planta, tendiente a realizar el llamado a elecciones generales en la UNViMe durante el 2019. fuente Prensa Institucional UNViMe

lunes, 13 de agosto de 2018

EL MINISTRO TAMAYO FUE REEMPLAZADO POR BERARDO EN DESARROLLO SOCIAL

Florencia Sergnese fue reemplazada por Sergio Tamayo en la Secretaria de de Urbanismo y Parques de la provincia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com
Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento a Federico Berardo como nuevo ministro de Desarrollo Social, este lunes en Terrazas del Portezuelo. El flamante funcionario, se reunirá este martes con su nuevo equipo y señaló que hay mucho trabajo social por hacer en la provincia. 
Previo a nuevos anuncios del mega plan “Sueños Puntanos”, el gobernador de la Provincia puso en funciones a Federico Berardo al frente de Desarrollo Social y a Sergio Tamayo como secretario de Urbanismo y Parques (ver nota aparte). “Fredy” Berardo se venía desempeñando en el equipo de la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur.
Luego de la asunción y los anuncios, el flamante ministro dialogó con la prensa. Reconoció estar “contento” por la designación e indicó que este martes se reunirá con su nuevo equipo “para conocerlo y analizar cada una de las áreas”. También se refirió a uno de los pilares de la cartera social, como lo es el Plan Solidario, y manifestó que “es importante que los trabajadores tomen conciencia y cumplan con el trabajo porque cada lugar que ocupan, si no lo hacen, lo puede ocupar otro”.
“Vamos a ser muy estrictos con los que no trabajan, y vamos a acompañar en todo a quienes lo hacen”, aseguró.
Al ser consultado sobre las actividades programadas con anterioridad a su asunción, como la celebración por el Día del Niño, Berardo llevó tranquilidad, sostuvo que estaba al tanto, y que “el festejo se va a hacer”.
Sergio Tamayo fue designado como secretario de Urbanismo y Parques

Este lunes, el gobernador Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento a Sergio Tamayo como nuevo secretario de Urbanismo y Parques. Se propuso dejar “mucho más bonito a San Luis”, llevar los parques a las localidades y parajes que no los tienen, y trabajar en conjunto con su antigua cartera.
En un clima familiar, durante un acto en la Casa de Gobierno en el que el gobernador de la Provincia anunció nuevas obras del mega plan “Sueños Puntanos” y una rotación en el gabinete provincial, Sergio Tamayo, que se venía desempeñando como ministro de Desarrollo Social, asumió al frente de la Secretaría de Urbanismo y Parques. Luego del juramento, Tamayo aseguró que está “feliz por las responsabilidades encomendadas por el gobernador”, y que pondrá todo el esfuerzo para desempeñarse al 100%.
A su vez, trazó como uno de sus primeros objetivos “dejar mucho más bonito a San Luis junto con el Ministerio de Desarrollo Social”. Remarcó que buscará “trabajar en conjunto con Federico Berardo y hacer cosas a lo largo de la provincia, de la periferia al centro, como nos pide el gobernador. La gestión seguirá intacta, vamos a llevar los parques a las localidades, parajes y barrios que no los tienen, y a las familias”.

domingo, 12 de agosto de 2018

EDUARDO MONES RUIZ: "A MERLO O NO LE QUEDA NADA POR HACER?, O NO TIENE UNIDAD EN SUS SECTOR, O ESTA PASANDO ALGO RARO"

El dirigente del PJ enfatizó que para clarificar la situación política en Villa Mercedes hay que resolver las candidaturas en una interna
www.eldiadespuesfm.com
En una nota exclusiva con el programa "Las Cosas Como Son" en radio Familia, el actual Ministro de Gobierno de la provincia de San Luis, Eduardo Mones Ruiz hizo un pormenorizado análisis sobre la situación política nacional y provinial. Destacando la relación de San Luis con la Nación. Durante la entrevista el dirigente remarcó que para las elecciones no hay que priorizar los intereses personales, además destacó la necesidad de dar prioridad a la gestión"nosotros no estamos presocupados por las elecciones porque son en el 2019" indicó el Ministro. En referencia a la situación de las candidaturas que se plantean en el lanzamiento de precandidatos a Intendente, Mones Ruiz dijo "específicamente en  Villa Mercedes el liderazgo se tiene que lograr por los métodos democráticos, durante el 2019 la mejor manera de resolver esto es en una gran PASO". Ante la presentación de tantos candidatos en Villa Mercedes Mones Ruiz dijo "a mí me llama la atención por lo menos que el sector de Merlo tenga 10 candidatos a Intendente, pero bueno están en su derecho a tener sus aspiraciones"." No le afecta la gobernabilidad de Merlo...?, que le queda un año y medio de gestión. Entonces tenemos que ser prudentes y entender lo que realmento le importa la gente, que te ve como un pícaro". "En Villa Mercedes necesitamos una interna, necesitamos resolver los liderazgos".

viernes, 10 de agosto de 2018

UN SINDICALISTA DE VILLA MERCEDES AL FRENTE DEL PROGRAMA ASUNTOS MUNICIPALES DE LA PROVINCIA

El Ministro de Gobierno puso en funciones a Luis Zapata como Jefe de Programa Asuntos Municipales



www.eldiadespuesfm.com
En el día de hoy Viernes 10 de agosto el Dirigente del gremio de los molineros asumió como Jefe de Programa Asuntos Municipales. El Ministro de Gobierno hizo entrega del decreto de nombramiento de Luis Zapata que deber{a encargarse de controlar y ayudar a los Comisionados Municipales como así también a los Intendentes de la provincia de San Luis. Luis Zapata de extracción gemial además de representar al sindicato Molinero de San Luis, es referente de la Juventud Síndical que tiene una ampia participación en le PJ prorvincial.

jueves, 9 de agosto de 2018

EL MINISTERIO DE EDUCACION APARTO A UN DIRECTOR DE UN PARAJE RURAL POR NO CUMPLIR SUS OBLIGACIONES PEDAGOGICAS

La escuela donde se registró el caso es la Nº 171 “Pintor Bladimiro Melgarejo Muñoz” del paraje Pozo del Molle, en el departamento Ayacucho, donde se tomó conocimiento que una joven de 15 años repetía hacía 8 años la escuela

www.eldiadespuesfm.com
El Gobierno de la Provincia, por medio del Ministerio de Educación, inició un sumario y apartó del cargo al director de la escuela rural del paraje Pozo del Molle, por no cumplir con sus obligaciones pedagógicas destinadas a los alumnos que asisten a esa institución.
El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Educación, tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes de todo el territorio provincial, brindando más y mejores oportunidades para el presente y futuro de los estudiantes en diversos ámbitos.
El martes 6 de marzo de este año, en el inicio del ciclo lectivo, la ministra de Educación, Natalia Spinuzza, inició una gira por escuelas rurales de la provincia junto a su equipo de trabajo. Una de las escuelas que visitó fue la Nº 171 “Pintor Bladimiro Melgarejo Muñoz” del paraje Pozo del Molle, en el departamento Ayacucho, donde se tomó conocimiento que una joven de 15 años repetía hacía 8 años la escuela y durante mucho tiempo fue la única alumna.
A raíz de esta situación, el Ministerio le solicitó al director Juan Carlos Astudillo ciertas adecuaciones para desarrollar las actividades escolares de manera acorde y para beneficio de los chicos como corresponde, e incluso se realizaron posteriores visitas a la escuela en varias oportunidades durante el primer semestre, tanto por parte de las supervisoras y como así también por los jefes de programa de los distintos niveles educativos.
Al no ver ninguna evolución ni voluntad por parte del director para revertir el grave daño que venía ocasionando en la educación de los chicos y teniendo en cuenta que es un deber ineludible garantizar el interés superior del niño en su faz integral y en especial en su etapa escolar -establecido en la Convención Internacional de los Derechos del Niño-, la ministra Spinuzza instruyó un sumario administrativo al director por no cumplir con la implementación de actividades curriculares que permitan alcanzar los objetivos pedagógicos del nivel primario.
El informe de auditoría señala que Astudillo no ha realizado las gestiones correspondientes para resguardar el derecho a la educación de los cuatro alumnos a su cargo, no posee registro de visita domiciliaria y no ha comunicado la situación ante las numerosas inasistencias de los alumnos en general. Además, el informe manifiesta que otro alumno no ha adquirido aún las competencias mínimas de lectura y escritura, y tampoco se registran actividades o estrategias de adecuación a la trayectoria escolar de alumnos.
En relación a lo antes señalado, con respecto al incumplimiento de tareas por parte del director indica que el docente no llevó a cabo ningún tipo de proyecto pedagógico para acompañar la trayectoria escolar de alumnos con sobreedad que permitiera generar el avance de los aprendizajes, brindando de esta manera la posibilidad de incorporarse en el ámbito escolar a grupos de pares, entre otros aspectos.
En cuanto al Proyecto Educativo Institucional y el Proyecto Curricular se estableció que los mismos son inadecuados y desactualizados. Por otra parte, se constató el mal estado edilicio, lo cual no fue notificado por Astudillo a las autoridades correspondientes.
Desde el Ministerio de Educación sostuvieron que a raíz de estos incumplimientos del director, no se han resguardado los derechos a la educación de los alumnos ni se ha garantizado el trayecto formativo correspondiente al nivel primario de la enseñanza, ofreciendo a los estudiantes una propuesta pedagógica acorde a las necesidades, intereses e inquietudes de niños con sobreedad para el nivel y aquellos que deben iniciar su proceso formativo.
Por último, no hubo preocupación docente por la asistencia irregular de los alumnos a clase, quienes no registran más de 10 días de asistencia en el primer período del ciclo lectivo 2018, ni tampoco por crear un espacio digno para el desarrollo de las actividades escolares.

miércoles, 8 de agosto de 2018

VER EN VIVO TRATAMIENTO DE LA LEY DE INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

DIA HISTORICO PARA EN SENADO NACIONAL 
Fueron mas de 16 horas de debate                      

El Senado rechazó la legalización del aborto por 38 votos a 31      

lunes, 6 de agosto de 2018

SINDUP Y ADOI NO INCIAN CLASES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES


Llegamos a esta extrema decisión a partir de la indiferencia del gobierno nacional por cuanto sigue sin dar respuestas a los reclamos salariales de más de 150.000 docentes universitarios y a la grave crisis presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios.
Denunciamos, por un lado que el Ministerio de Educación de la Nación no convoca a paritarias desde el 13 de mayo, ocasión en la que ofertó un incremento salarial de un 15% distribuido en cuatro cuotas, sin cláusula gatillo, lo que fue unánimemente rechazado. El acuerdo paritario del año pasado venció el 28 de febrero, y a la fecha seguimos sin pauta salarial 2018. Las y los docentes seguimos cobrando el mismo sueldo que en 2017, más un insignificante 5% que el gobierno otorgó de manera unilateral “a cuenta de futuros aumentos” y que no alcanza para cubrir ni siquiera la pérdida del poder adquisitivo provocada por la inflación, los tarifazos, la devaluación y en general el incremento del costo de la canasta familiar.
El propio Presidente de la Nación, Mauricio Macri, acaba de reconocer que la inflación será del 30% este año. Por lo tanto, lo que nos están ofertando es lisa y llanamente una rebaja salarial.
Por otro lado, a la demora en el envío de las partidas mensuales del Presupuesto Universitario votado por el Congreso para el 2018 ($103 mil millones), se suma el anuncio del gobierno de un recorte superior a los tres mil millones de pesos. Considerando que casi el 90% del presupuesto se destina al pago de salarios, la quita supone una afectación de un 23% de los fondos remanentes para funcionamiento del conjunto del sistema. Ante esta grave situación, los rectores manifestaron su preocupación y alertaron que no están garantizadas las condiciones para sostener las actividades pilares de la Universidad pública durante el segundo cuatrimestre.
Por lo expuesto, CONVOCAMOS a la Docentes de la Universidad Nacional de Villa Mercedes a sumarse activamente a las medidas de lucha planteadas en Defensa de nuestro salario y de la Universidad Pública.
Finalmente nos solidarizamos con las familias y compañeros de trabajo de Sandra Calamano y Ruben Rodriguez de las Escuela 49 de Moren PBA que fallecieron ante las incruentas condiciones y ambiente de trabajo y exigimos la investigación y castigo de los responsables.

Paro de ADOI con asistencia a los lugares de trabajo
En el marco del plan de lucha dispuesto a nivel nacional, los docentes de la UNViMe mantuvieron una asamblea el pasado miércoles, durante la cual resolvieron adherirse al paro que comienza este lunes 6, pero con asistencia a los lugares de trabajo
Tras la asamblea se emitió el siguiente comunicado:
Después del debate sobre el recorte presupuestario a las Universidades Nacionales y falta de oferta de aumento salarial que supere el 15% por parte del gobierno nacional, los afiliados presentes consensuaron:
Paro del 6 al 10 de agosto, con presencia en el lugar de trabajo para informar a la comunidad universitaria la situación. Se acordó asistir a la UNVIME pero sin firmar el libro de asistencia. La UNViMe no descontaría los días de paro.
Pensar medidas alternativas de visualización de la situación. Se resolvió hacer un volante informativo que esté a disposición en la Universidad, como herramienta para poder informar a los estudiantes y docentes el objetivo de la medida de fuerza.
Posible conferencia de prensa con los otros sectores durante la semana, para poder informar a la comunidad en general la situación de las Universidades Nacionales.
Se informó desde la Comisión Directiva que el Secretario General de ADOI, Arnoldo Pucci, viajará a Buenos Aires el jueves 9 a la Mesa Nacional de CONADU y el viernes 10 al Plenario de Secretarios Generales, con el objetivo de rediscutir la situación y el plan de lucha a nivel nacional después del paro, a coordinar con la otra Federación, la CONADU Histórica, con la cual reúnen en conjunto más del 85% de los docentes universitarios de todo el país.

UN GREMIALISTA DE LA UOCRA SE HACE CARGO DE LA JEFATURA DE PROGRAMA DE RELACIONES LABORALES

Juan Carlos Solalinde asumió en San Luis y tendrá bajo su orbita tres delegaciones donde se incluye a Villa Mercedes, Concarán y San Luis


www.eldiadespuesfm.com
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, designó como jefe del Programa Relaciones Laborales al gremialista Juan Carlos Solalinde, que tendrá bajo su órbita las tres delegaciones de la provincia: San Luis, Villa Mercedes y Concarán.
Solalinde es colaborador gremial de la UOCRA Villa Mercedes desde el 2012 y, actualmente, es congresal nacional de la entidad gremial. “Trabajo desde los 16 años en la construcción, me siento honrado de conducir un programa que tiene tanta importancia dentro de la fuerte crisis nacional que repercute directamente en los trabajadores, vamos a trabajar con mucho compromiso”, dijo el funcionario.
“En San Luis trabajamos de manera permanente por la paz social y eso le hemos pedido al nuevo jefe de Relaciones Laborales: que tenga sensibilidad social para poder representar a todos los sectores”, señaló el ministro Mones Ruiz, este lunes cuando lo presentó ante el equipo de trabajo.
Del encuentro participaron numerosos gremios, el secretario general del gremio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de San Luis, Marcos Sosa;  el secretario general de la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM) de Villa Mercedes, Eduardo Rodríguez; el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nacional (UPCN), Claudio Suárez; el secretario general de la Unión de los Trabajadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía  (UTHGRA), Claudio Álvarez; el secretario general de Los Molineros, Luis Zapata; y el secretario general del  Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Andrés Rúa Celi.
El Programa Relaciones Laborales está ubicado en el edificio administrativo de calle Ayacucho, 2º piso.

jueves, 2 de agosto de 2018

ANDRÉS VALLONE ACOMPAÑÓ EL ABRAZO AL CONGRESO DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

Durante el Abrazo al Congreso, el legislador puntano entregó al Presidente de la Confederación de Bomberos Voluntarios de la República Argentina una nota sobre las propuestas

Esta mañana, el Diputado Nacional Andrés Vallone (Unidad Justicialista - San Luis) acompañó a la Federaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país en su "Abrazo al Congreso" y "Sirenazo".
Luego, Vallone repudió la represión de las fuerzas policiales enviadas al acto por la ministra Patricia Bullrich, que atacaron a los Bomberos Voluntarios que reclamaban en el Congreso de la Nación por los fondos que la propia Bullrich les retiene y no deja llegar a los cuarteles desde 2017.
Durante el Abrazo al Congreso, el legislador puntano entregó al Presidente de la Confederación de Bomberos Voluntarios de la República Argentina una nota donde elevó las respuestas que brindó el Jefe de Gabinete Marcos Peña en su nuevo Informe de Gestión ante las preguntar realizadas por el propio Vallone sobre el desfinanciamiento de los cuarteles. fuente prensa Dip. Vallone

SE INICIO LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE BECAS UNViMe 2018

Las inscripciones son online, ingresando a la web www.unvime.edu.ar Perfil Alumno

Se abren las inscripciones a la Segunda Convocatoria Becas UNViMe 2018 (Jardín Maternal, Transporte, Finalización de Estudios y Deportes) que se regirán por el siguiente cronograma: * INICIO: 31 de julio. * FINALIZACIÓN: 15 de agosto.
Las inscripciones son online, ingresando a la web www.unvime.edu.ar Perfil Alumno, donde además se podrán encontrar los requisitos.
Esta nueva convocatoria consta de 80 becas y se realiza para terminar de completar el total de 300 becas presupuestadas oportunamente para este 2018.
Cabe mencionar que la actual gestión triplicó el monto destinado para estas becas UNViMe en relación a lo presupuestado en el 2017, con un monto que asciende a $5.475.000.
En la actualidad hay más de 500 becados entre las becas UNViMe y las becas Progresar. Es importante destacar que el pago de las mismas está bancarizado.Prensa Institucional UNViMe