miércoles, 31 de octubre de 2018

ADOLFO RODRIGUEZ SAA MANTUVO REUNION CON LOS INTENDENTES ENCOLUMNADOS A SU CANDIDATURA

El Senador también se reunió con polítcos opositores, con militantes en la sede del PJ villamercedino donde trajo nuevamente al ex primer Vicegobernador de San Luis Angel Ruiz y cerró con una cena en el Gremio de los Panaderos

www.eldiadespuesfm.com
Adolfo Rodríguez Saá realizó un raid de reuniones en Villa Mercedes que comenzaron con un encuentro con la reconocida locutora "Titi" Otazú a la visitó en su domicilio y en donde departieron un momento para analizar la situación de la política local y provincial, Otazú está encolumnada con sectores cercanos al Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, Horas mas tarde el precandidato a Gobernador por San Luis se reunió con los Intendentes que se han encolumnado con su precandidatura encabezados por Mario Raúl Merlo y otros dirigentes de valía como Daniel Orlando, Jorge Gato Fernández, Reynado Pastor y Pelusa Lobos entre otros. Siguiendo con el cronograma se produjo la reunión con la militancia del peronismo villamercedino divido en circuitos electorales. El punto cúlmine de esa reunión fue la vuelta al PJ del ex primer Vice Goberandor de San Luis Angel Ruiz, ultimamente encolumnado con el PRO. En el uso de la palabra Ruiz recordó que " el que se va sin que lo corran, vuelve sin que lo llamen". Pasada la reunión que fue muy prolongada el Senador Nacional se dirigió al germio de los Panaderos ubicado en la esquina de Brasil y León Guillet para compartir una cena con el normalizador gremial Dario Martinelli. Cerrada esta redacción aún seguía la velada y la llegada de diferentes invitados especiales.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA SE REUNIO CON LOS SENADORES DEL BLOQUE PJ PARA ANALIZAR EL PRESUPUESTO 2019

Una hora más tarde se sumaron los diputados provinciales que responden al Gobenador para continuar con el análisis del presupuesto

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y los ministros de Hacienda Pública, Natalia Zabala Chacur, y de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, se reunieron este miércoles por la tarde en sendos encuentros con senadores y diputados provinciales para analizar el proyecto de Ley de Presupuesto 2019. También asistieron el cuerpo de asesores de ambas cámaras y el vicegobernador Carlos Ponce
La cita estuvo dividida en dos segmentos. Poco después de las 18, Rodríguez Saá asistió a una primera charla con los senadores provinciales María Angélica Torrontegui, Mabel Leyes, María Guedi Ortiz, Pablo Garro y Gloria Petrino. El ausente del bloque fue Ariel Rosendo que en esos momentos estaba reunido con Adolfo Rodríguez Saá en Villa Mercedes.
“Me pidieron que participara de la reunión para hablar del tratamiento de la Ley de Presupuesto del año próximo y las modificaciones realizadas en Diputados”, expresó brevemente el primer mandatario puntano.
Una hora más tarde se sumaron los diputados Luis Martínez, Alfredo Domínguez, Sonia Delarco, Rosa Calderón, Adrián Agüero, Roberto González Espíndola y María Eva Morel. Durante la charla también se analizó el proyecto de Ley de Presupuesto 2019.

ESCANDALO EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS CON EL MUNICIPIO TOMADO POR EL GREMIO ATE Y LUEGO ECHADO POR LA FUERZA

Desde el gobierno municipal aclaran que ésta es una acción política contra la gestión y responsabilizan a Alberto Rodríguez Saá


www.eldiadespuesfm.com
Una mañana agitada para la municipalidad de la ciudad de San Luis, el edificio terminó tomado por el gremio ATE y luego fue desalojado por la fuerza por algunos funcionarios, empleados y la guardia urbana de la Municipalidad . El reclamo gremial se inició para pedir la reincorporación de dos empleados del estacionamiento medido que habían sido despedidos. Mediante una conferencia de prensa, a posteriori del desalojo que se realizó de los representantes gremiales que fueron expulsados de edificio municipal con el uso de la fuerza, allí el Secretario de Gobierno Francisco Petrino indicó que  las acciones gremiales estuvieron orientadas políticamente, a lo cual el funcionario indicó que detrás de esta maniobra se encuentra el Gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá. Durante la conferencia algunos periodistas se quejaron de haber sido reprimidos, a lo que el Secretario de Gobierno indicó que las cámaras de seguridad están a disposición de la justicia. Según algunos vecinos presentes durante los acontecimientos indicaron que fue una mañana para olvidar. Video gentileza Wences Rubio

ASUMIERON NUEVAS AUTORIDADES EN LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES

Con dos Resoluciones Rectorales se puso en funciones a Mariana Ceballos y Alejandra Grando

Este jueves 25 de octubre el rector normalizador, Dr. David Rivarola, presentó a la nueva  directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía y a la nueva  coordinadora de la Licenciatura en Economía.
Según R.R.Nº 978/2018 se  designó en el cargo de la dirección de la Escuela de  Gestión de Empresas y Economía a la Lic. Mariana Ceballos a partir del día 18 de octubre de 2018.
Por su parte, según R.R.Nº 986/2018 se designó como nueva Coordinadora de  la carrera “Licenciatura en Economía” a la CPN Claudia Alejandra Grando a partir del día 19 de octubre de 2018.


martes, 30 de octubre de 2018

"VAMOS A TRABAJAR PARA QUE ALBERTO SEA GOBERNADOR" AFIRMO EL MINISTRO MONES RUIZ ANTE LOS INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO AYACUCHO

La reunión  en Quines convocó además de Intendentes al Consejo Departa
mental del Peronismo

www.eldiadespuesfm.com
Con una nutrida concurrencia de Intendentes, militantantes y autoridades departmanetales del PJ se llevó a cabo una reunión que terminó por la reelección en candidatura de Gobernador de Alberto Rodríguez Saá. En Ministro político del gabinete de Alberto R. Saá, Eduardo Mones Ruiz encabezó el acto en Quines donde se decidió trabajar para la candidatura de Alberto Rodríguez Saá como Gobernador de la provincia de San Luis. El Ministro de Gobierno Mones Ruiz fue acompañado del Ministro de Seguridad de la provincia y alunos integrantes del gabinete de éste último. La arenga política manifestada en la reunión hacía referencia a la gestión peronista del actual Gobernador que no se ha movido de la línea y en tiempos de decicidir se " ha decidido trabajar porque el Alberto tiene que seguir de Gobernador. Esto es para mantener el éxito y es lo que hace falta en este momento " enfatizó el ministro de Gobierno.  Fuente Gustavo Thompson

domingo, 28 de octubre de 2018

EL RADICALISMO ELIGIO A HUGO "PIPO" ROSSI COMO EL NUEVO PRESIDENTE DE LA UCR PROVINCIAL

En Pedernera la presidente es Ivanna Ricca y "Lucho" Dave Comité Circuito Villa Mercedes


www.eldiadespuesfm.com
Con total normalidad se desarrollaron las elecciones internas de la Unión Cívica Radical de San Luis en donde se elegían las autoridades para dirigir el centenario partido. La lista 333 encabezada por Hugo "Pipo" Rossi que se impuso a la lista 13 que proponía a Caudia Rocha como Presidente. Los liderados por Rossi, en donde se encolumnaron los dirigentes Miguel Bonino, Walter Ceballos, Miguel Postiguillo  y "Pupa" Agundez entre otros, se impusieron en los departamentos Pedernera, Pringles, Cahcabuco y San Martín. En Tanto que la lista 13 se impuso en  Pueyrredón, Belgrano, Dupuy y Ayacucho. Con una participación cercana al 19% del padrón se dirimió la nueva conducción del radicalismo puntano. En Pederenra la concejal Ivanna Ricca quedó electa como titular en tanto que el Comité Circuito Villa Mercedes quedó en manos del jóven dirigente "Lucho" Dave. "La elección fue bastante reñida" le confirmó a este medio Walter Ceballos delegado electo a la Convención Nacional. En Merlo, Justo Daract y Santa Rosa fueron las ciudades donde se dieron los mayores porcentajes de participación de afiliados que oscilaron entre el 36% y el 40%.-

viernes, 26 de octubre de 2018

LOS PASANTES DE SAN LUIS RECIBIRAN UN AUMENTO ANUNCIO EL GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA

La suma será de $8000 para el 12 de noviembre y de $9000 para el 12 de Diciembre
www.eldiadespuesfm.com

LA UNVIME DONARA UN TERRENO PARA LA MUTUAL DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD

La comisión ya tiene habilitada una sede propia de atención a los afiliados en calle Las Heras al 1500

www.eldiadespuesfm.com
El Rector Normalizador, Dr. David Rivarola,  ratificó durante la audiencia que concedió a las autoridades de la Asociación Mutual del Trabajador Universitario que donará un terreno a la Mutual de empleados.
El rector estuvo acompañado por el secretario Legal y Técnico, Dr. Roberto Pagano. En tanto que por la Mutual concurrieron su presidente, Eduardo Gargiulo, Mónica González, Myriam Pron (Comisión Directiva), Mariana Vallejos, María Deluiggi, Sabrina Ruiz y Marcelo Vall (Junta Revisora de Cuentas).
Los dirigentes mutualistas entregaron copia de la certificación concecida por la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia, y el número de expediente del trámite de inscripción ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
El Dr. Rivarola felicitó a los trabajadores por organizarse en busca de obtener beneficios para el sector, y reiteró el apoyo de la universidad para la puesta en marcha de la mutual. En este sentido, ratificó el ofrecimiento de donar un terreno para la construcción de un centro recreativo, en el predio donde se construye el primer módulo de aulas del Campus Universitario, en la zona norte de la ciudad.
Los representantes de la institución en formación agradecieron por su parte la predisposición de las autoridades para respaldar el comienzo de actividades, y comunicaron que recientemente habilitaron su propia sede social, en calle Las Heras 1502.

miércoles, 24 de octubre de 2018

EL COMITE EJECUTIVO DE LA UCR SAN LUIS REPUDIA LA CONDUCTA DE LOS DIPUTADOS LEMME, FARA, BARROZO Y CARLOMAGNO POR VOTAR A FAVOR DE UNA "OPERETA POLITICA"

Claudia Rocha: "Son Diputados  que han traicionado fuertmente los valores de la Unión Cívica Radical"

www.eldiadespuesfm.com
La Cámara de Diputados de la provincia tuvo un día agitado durante el tratamiento del Presupuesto para el 2019, con tres proyectos a saber uno del Ejecutivo provincial, otro de los Diputados que plantean modificar partidas para municipios y el de la oposición. Con un bloque oficialista dividido en dos pero sin mayoría se aprobó un presupuesto presentado por el bloque ligado a Adolfo Rodríguez que necesito de 4 votos aportados por la UCR que terminó con un comunicado de las autoridades partidarias repudiando la conducta de los Diputados de votar contra el proyecto de su sector. Este medio entrevistó a Claudia Rocha integrante del Comite Ejecutivo y actual candidata a Presidente del centenario partido, y ésta se mostró dolida y asombrada por esta actitud, que entiende la dirigente se han traicionado fuertemente los valores de la UCR. A continuación el comunicado y la entrevista a Claudia Rocha.
COMUNICADO Unión Cívica Radical Comité Provincia de San Luis
Los abajo firmantes miembros del Comité Ejecutivo de la UCR San Luis venimos a manifestar públicamente que hoy 4 de nuestros diputados provinciales: Alberto Fara (Junín), Ariel Barrozo (Chacabuco), Nery Carlomagno (Pueyrredón) y Ricardo Lemme (Pedernera) votaron el proyecto de Presupuesto Provincial para 2019 propuesto por Adolfo Rodríguez Saá, en contra del dictamen del bloque radical y del Interbloque Avanzar y Cambiemos por San Luis.
Esta inconducta avalada por la reunión institucional entre el Intendente de Santa Rosa del Conlara, Miguel Postiguillo, y el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá conjuntamente con el dirigente Walter Ceballos consumaron un accionar a espaldas de nuestro partido, en contra del trabajo legislativo mayoritario del bloque y por la supuesta promesa de fondos (dinero público) que podría ser incorporado al presupuesto sin ninguna afectación o garantía de que se cumpla y de que los intendentes puedan realmente llegar a percibirlos en 2019.
Los que aquí suscribimos este Comunicado repudiamos enérgiamente las conductas desplegadas en la sesión de este Miércoles 24 de Octubre en la Cámara de Diputados de quienes fueron meros aplaudidores de la operada montada por los hermanos Rodríguez Saá y en clara afectación de los ciudadanos que nos votaron para ser oposición.
José Riccardo Presidente
Claudia Rocha, Gabriela Zeballos, Daniel Lusich, Javier Suárez Ortiz y Pocha Sastre Comité Ejecutivo
UCR SAN LUIS

EL Dr. MAXIMILIANO FRONTERA ES EL NUEVO VICEMINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL DE SAN LUIS

Lo anunció el Gobernador en la reunión plenaria de La Pedrera con el Plan Solidario

www.eldiadespuesfm.com
Frente a miles de integrantes del Plan Solidario reunidos en La Pedrera el Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá anunció que el actual responsable del Complejo Turistico y Deportivo La Pedrera, Dr. Maximiliano Frontera, pasará a desempeñarse como Coordinador del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Berardo. Consultado por este medio el ex Senador Provincial aclaró que seguirá al frente de La Pedrera y que actuará como Coordinador Ministerial,  como lo que es un Vice Ministro. Se le sumará a la actividad actual  todo lo refereido a Desarrollo social en el Depto Pedernera.
En las próximas horas se producría la asunción formal.

DURO MENSAJE DEL GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA PARA LOS DIPUTADOS DE SAN LUIS QUE DIERON QUORUM PARA TRATAR EL PRESUPUESTO NACIONAL

“La actitud de los diputados nacionales por San Luis no me representa” dijo el mandatario puntano


www.eldiadespuesfm.com
“Acabo de tomar conocimiento de la actitud de los cuatro diputados nacionales por el Frente Unidad Justicialista de San Luis dando quórum para el tratamiento del presupuesto del “FMI” remitido por el Gobierno de Mauricio Macri”, señaló el primer mandatario puntano y agregó: “Estoy decepcionado y desencantado ya que de ninguna manera representa mi posición. La Cámara de Diputados de la Nación debe devolver el proyecto enviado y exigir un presupuesto que contemple la situación de los más desposeídos y la lucha contra el hambre”.
Por estas horas, el recinto debate un presupuesto 2019 conforme a las exigencias del Fondo Monetario Internacional. Los cuatro diputados nacionales de San Luis que representan al Frente Unidad Justicialista en el Congreso son Karim Alume, Ivana Bianchi, Victoria Rosso y Andrés Vallone. Este miércoles, dieron quórum para el tratamiento del presupuesto 2019.

lunes, 22 de octubre de 2018

ORALDO BRITOS INAUGURO UN CENTRO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL EN LA FUNDACION PUNTANA EVA PERON

EN UNA ENTREVISTA RADIAL EL DESTACADO DIRIGENTE POLITICO ANALIZO LA REALIDAD DEL PERONISMO DE SAN LUIS Y LA POLITICA NACIONAL

www.eldiadespuesfm.com
El histórico dirigente del Peronismo puntano Oral Norvel Britos, dejo inaugurado un Centro Bibliográfico y Doxumental en la Fundación Puntana Eva Perón de Villa Mercedes. Antes del acto en el que fue acompañado por otros dirigentes como Eduardo Mones Ruiz, Pedro Maranguello, Félix Quiroga Besso, Ana Gargiulo de Peirone entre otros referentes del peronismo que acudieron a la cita donde también hubo invitados especiales de la educación, del periodismo y de las ciencias y el arte.
Antes del evento Britos dio una entrevista exclusiva para el programa "Digamos Las Cosas Como Son" de radio Familia, allí se desgranaron uno a uno los análisis de la politica nacional remarcando que con la riqueza que tenemos que "digan que hay pobreza" es una verguenza. Es responsabilidad de los gobernantes que tienen que saber "que gobernar es dar trabajo". En cuanto a la situación del peronismo puntano "parece que hay desencuentro entre los hermanos" pero se han equivocado con respecto a mantener abierto el partido y mantener las unidades básicas. "A los muchachos Rodríguez saá se les está planteando un problema de familia" y están pensando" no el el 2019 sino en el 2023". En cuanto a Claudio Poggi lo referenció como un "buen muchacho que lo han descalificado porque no es de San Luis", y enfatizó Britos que "Poggi puede remontar un poco porque se hizo al estilo político de Adolfo" y remarcó " que le falta calle". En lo personal Oraldo dijo que "no piensa seguir trabajando políticamente en San Luis". Párrafo aparte dio Britos para Alberto Rodriguez Saá que puede ayudar con el 1% del padrón, que es poco frente otros distritos, entonces no es de peso".

miércoles, 17 de octubre de 2018

ALBERTO RODRIGUEZ SAA FESTEJO EL "17 DE OCTUBRE" EN EL ANFITEATRO EL AVE FENIX

El Gobernador reclamó por la unidad de todos los peronistas

www.eldiadespuesfm.com
Calor, fervor y el amor inquebrantable por un ideal. Todo eso sobrevoló este miércoles el anfiteatro de “El Ave Fénix” de Juana Koslay, en el festejo sanluiseño por el Día de la Lealtad Peronista. Ante miles de personas que llegaron de distintas ciudades y pueblos de la provincia,para una celebración que comenzó bajo un sol radiante que animó aún más a la gente que copaba las gradas con ganas de festejar otro 17 de octubre.
Para amenizar la espera, distintos músicos locales mostraron sus repertorios ante el público: Gabriel Cantisani, Mariana Baretto y el Grupo Menta (en el cierre del encuentro) hicieron cantar y bailar a todos a puro folclore.
Más tarde, desde las pantallas gigantes proyectaron un audiovisual que dirigió nada menos que Leonardo Favio: la obra mostró imágenes del legendario 17 de octubre de 1945 y contenía la palabra del general Juan Domingo Perón.
Minuto después el griterío de la gente, los aplausos y el sonar de las trompetas fue sinónimo del arribo del gobernador puntano que, feliz, saludó a la gente. Una amplia sonrisa dejó entrever que para él también era un día especial.
“Para los peronistas, este día es como un día de cumpleaños. Por eso en la historia política de Argentina, siempre se festeja el 17 de octubre. Hoy hay muchísimos actos en todo el país. Algunos dicen que los peronistas están desunidos. Pero todos estamos festejando lo mismo. Y en todos los actos, cuando los vean, hay un único lenguaje: que tenemos que estar unidos. Ésa es la forma. Todos unidos”, destacó Alberto en su mensaje.

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INICIA UNA MEGAOBRA PARA UN HOSPITAL CON MAS DE 6.800 MILLONES DE PESOS

Rodríguez Saá colocó la piedra fundamental y homenajeó a Ramón Carrillo, en un día histórico para la salud provincial

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó además el llamado a licitación para la construcción del Hospital Central. En un predio de 32 hectáreas y un edificio sanitario de 51.696,48 metros cuadrados, tendrá una capacidad para 400 camas y 16 quirófanos. La inversión, netamente provincial, será de $6.803.178.922. La futura obra nació con el sello del ilustre médico Ramón Carrillo.
“Piensa libremente, ayuda a la gente y por lo que quieras lucha y sé paciente…Celebra la vida!”, cantaba Axel. Desde los parlantes, su voz dulzona retumbaba por todo el predio. Y la letra de la canción parece coincidir con el espíritu de la construcción que el Gobierno de San Luis inició este martes por la tarde-noche: el Hospital Central, la mega obra que se convertirá en uno de los centros médicos más importantes de la República Argentina.
Miles de personas de distintos puntos de la provincia, de diferentes edades y diversas profesiones, llegaron hasta el terreno ubicado donde confluyen la avenida Eva Perón y la Autopista de las Serranías Puntanas, casi a la altura de la terminal de ómnibus, al sureste de la capital puntana. Allí el gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó el llamado a licitación para la construcción del Hospital Central y colocó la piedra fundamental de la obra.
El encuentro tuvo momentos de mucha emoción, estuvo rodeado de calor militante y la gente quedó muy entusiasmada por la importancia y las características que tendrá el moderno centro médico.
Con pancartas, banderas, carteles, bombos, redoblantes, bombas de humo, trompetas y bocinas que sonaron a todo volumen, obreros afiliados a decenas de sindicatos, vecinos de distintos barrios y localidades y profesionales de hospitales del interior sanluiseño colmaron el espacio, y antes de la llegada del primer mandatario provincial disfrutaron de la música del grupo folclórico La Cautana.
A las 19:20 se desató la primera ovación de la tarde. A su llegada, el gobernador Alberto Rodríguez Saá subió al escenario y agradeció las muestras de cariño. Con un saco azul, una camisa clara y pantalón negro, el jefe de Estado se sentó frente a un escritorio secundado por sus ministros y se dispuso a ver un video que reveló datos del Hospital Central, su enorme edificio, la alta tecnología con que contará y los máximos estándares internacionales de calidad que respetará.
Con una inversión de $6.803.178.922, que estarán divididos en su construcción civil y el mobiliario y su equipamiento de alta tecnología, significa la erogación en salud más grande de la historia de la provincia. Los recursos serán, en su totalidad, sanluiseños. El predio, compuesto por 32 hectáreas, cuenta con un edificio sanitario de 51.696,48 metros cuadrados.
Según los datos que mostró el audiovisual que editó y emitió el Ministerio de Obras Públicas, el edificio tendrá la máxima complejidad, contará con 16 quirófanos, tendrá una capacidad para 400 camas (el doble de las que actualmente tiene el Hospital San Luis) y hasta poseerá helipuerto. También contará con residencias médicas y docencia universitaria.
Además de la totalidad de las clínicas, contará con terapia intensiva, laboratorios de última generación, sectores de emergencia y urgencias, diagnóstico por imágenes, consultorios ambulatorios, área para personal y administración, hemodiálisis, unidad de cuidados intensivos, cirugía cardiovascular, hemoterapia, bioingeniería, sala de conferencias, aulas y biblioteca.
El Hospital Central de San Luis no sólo atenderá sin cargo a los sanluiseños, también a pacientes que lleguen de cualquier punto del país que necesiten tratar alguna dolencia o enfermedad.
El nosocomio poseerá la última tecnología en conectividad wifi de alta velocidad con fibra óptica, que lo convertirá en el primer hospital digital del país.
Tras el video, que despertó otra ovación en la multitud, comenzó lo más emotivo del encuentro: el personal de protocolo le entregó al primer mandatario provincial el texto del decreto 5.130 relacionado al llamado a licitación pública por la mega obra; también un pergamino que ya habían rubricado los ministros del Poder Ejecutivo, fotos del acto, la tapa de El Diario de la República correspondiente a este martes, y la fotocopia del decreto.
Todo fue depositado en una urna y más tarde, los niños Sofía y Mauro Flores, en representación de los chicos de San Luis, arrojaron tierra sobre el cofre que contenía todos los elementos como signo de fertilidad. También hizo lo mismo Pedro Salgan, un adulto mayor que representó a los hombres y mujeres sanluiseños que transitan la tercera edad. Santiago Ochoa realizó su depósito de tierra en nombre de los obreros de la construcción locales y la doctora Carmen Sabatini, directora del Hospital de Los Molles, hizo lo propio en representación de los directivos de nosocomios de la provincia.
También fue invitado a colocar una porción de tierra el doctor Fernando García Montaño, titular del Círculo Médico. Lo mismo hicieron Héctor Sanater y Héctor Vidal como parte del personal de maestranza de los diversos centros médicos puntanos.

lunes, 15 de octubre de 2018

"SI EN TU CABEZA NO ESTAN LOS HUMILDES, NO SIRVE DE NADA LO QUE ESTAMOS HACIENDO. ENTONCES CADA UNO SE DEBERIA VOLVER A SU CASA Y DEJARSE DE JODER CON EL PERONISMO" EDUARDO MONES RUIZ (h)

Además el Ministro de Gobierno informó que se llama a silencio para trabajar por la Unidad del Peronismo


www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista exclusiva para el programa "Digamos las cosas como son" de Radio Familia, el Minsitro de Gobierno Eduardo Mones Ruiz habló, después de los hechos acontecidos el el Partido Justiciaista de la provincia en donde se reunieron Adolfo y Alberto Rodríguez Saá y después de dos horas de cónclave no hubo avance. Entre las cosas que destacó el Ministro es que se trabaje por la Unidad y que dejen solos "por un ratito" tanto a Alberto como Adolfo para que ellos puedan reencontrarse desde el camino del diálogo. Además destacó Mones Ruiz que con ls dichos porsteriores del Gobernador se ratificó lo que sus ministros venían anticipando. La presencia de dirigentes que  trabajaron contra el proyecto del peronismo puntano siendo oposición y además yéndose del partido, que dio el año pasado lo que se denominó "la batalla de San Crispín" habla remarcó Mones Ruiz en la falta de memoria del peronismo. Apuntó a algunos intendentes sobre las acciones de gestión que generan y que no cumplen con sus obligaciones y después cambián las reglas de juego son parte de aquellos que confunden y que no acompañan a la unidad. Para cerrar el dirigente político se centró en pedir que si no comprenden la esencia del peronismo y sus objetivo que son los humildes y los trabajadores se vuelvan a su casa y se dejen de"joder con el peronismo" y además destacó el Ministro que se llamará a silencio, y lo anunció en radio Familia, para trabajar en la unidad definitiva del peronismo de San Luis.

miércoles, 10 de octubre de 2018

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO UN MEGA PLAN HABITACIONAL PARA LA PROVINCIA

Con la construcción de 1.322 viviendas sociales, arranca el nuevo plan habitacional en el marco del Plan "Sueños Puntanos"

www.eldiadespuesfm.com
Esperanza, emociones y mucha alegría envolvieron  el acto que encabezó el gobernador Alberto Rodríguez Saá en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Fue un encuentro  para anunciar medidas que forman parte del mega plan de obras públicas “Sueños Puntanos”.
El encuentro comenzó puntual, con el ingreso del primer mandatario puntano. El Salón Blanco, repleto de gente de distintas edades que llegaron hasta la capital puntana de distintas ciudades de la provincia, bramó ante el arribo de Alberto y la primera ovación de la tarde retumbó en toda la sala.
De pronto el cántico, con sabor a arenga, se hizo sentir y rebotó en el cielorraso.
De saco azul, camisa clara y acompañado por todo su gabinete, Rodríguez Saá agradeció con una amplia sonrisa los gestos de cariño. Luego de saludar, el mandatario se ubicó en el sector norte del auditorio y de inmediato el locutor oficial invitó al público a mirar un video, mediante una pantalla gigante, relacionado a los anuncios que se venían.
El clip reflejó las acciones inmediatas que comenzará a desarrollar el Gobierno de San Luis en materia habitacional, todo dentro de “Sueños Puntanos”. A través de la pantalla, imágenes y datos revelaron la ambiciosa política que, a partir de este jueves, implementará la Provincia.
Lo primero en destacarse fue “Un Matrimonio, un terreno”, la medida por la cual se cumplirá con la escrituración sin cargo de todos aquellos beneficiarios del programa en la ciudad capital.  Además serán beneficiados con infraestructura: tendrán cloacas, agua potable, luz, calles, cordón cuneta y veredas. Cuando la gente escuchó esa propuesta, lanzó la segunda ovación de la tarde.
Luego, todos conocieron el plan por el cual 2.400 familias de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes se verán favorecidas porque esos lotes que poseen con tenencia precaria, el Estado se hará cargo de gestionarles una escritura y serán legalmente dueños de las parcelas en las que viven.
Otro aspecto que la gente apoyó fue el anuncio relacionado a la regularización dominial de 84 barrios de distintos puntos de la provincia. Favorecerá a 3.500 familias y de esta forma podrán acceder a las escrituras de sus casas de manera gratuita.
También la planificación para desarrollar el cambio de adjudicatario para más de 5.700 familias que son dueños de una casa construida por el Estado provincial porque se la compraron al titular anterior y cuya documentación todavía figura con el propietario inicial; incluye aquellos casos donde hoy es un heredero quien vive en esa vivienda, que antes fue de uno de sus padres y que en los papeles aún figura como titular. Esas modificaciones también las absorberá el Estado y corregirá una situación irregular.
Lo mismo que las 9.000 escrituras para aquellos sanluiseños que con esfuerzo y tesón lograron cancelar las viviendas sociales que el Gobierno de San Luis construyó en los últimos años.
Otra medida muy aplaudida por el público fue la de los créditos de $30.000 que el Gobierno provincial les otorgará a aquellas familias en estado de vulnerabilidad que deseen reparar, ampliar o refaccionar sus hogares. Ése será el Plan Mejorar, cuyo objetivo es dejar más lindas las casas de los puntanos.
Dos políticas habitacionales que también despertaron ovaciones de la gente fueron la financiación de lotes para personas con mayor poder adquisitivo, (terrenos que contarán con cloacas, agua potable, luz, calles, cordón cuneta y veredas) y cuyas cuotas serán más altas, pero no inaccesibles, según lo expresó el propio gobernador.
Y sobre todo, lo más emotivo fue el anuncio de la construcción y entrega de 1.322 casas sociales para familias de menores recursos. Serán construidas en distintas ciudades, pueblos y parajes sanluiseños.
“Muchas gracias por los gestos de tanto afecto. El tema vivienda en San Luis es tan positivo, nos conocen en la Argentina y el mundo porque concretamos el sueño de la vivienda propia para nuestra gente”, dijo emocionado Alberto.
“Prácticamente la mitad de los sanluiseños vive en una casa construida por el Estado puntano. Ahora, hace un tiempo, empezamos de nuevo con las inscripciones vía web. Chequeamos las carpetas y pasamos de un enorme desorden, reconstruimos la memoria y cumpliremos con la palabra empeñada”, contó el gobernador ante la algarabía de la gente.

DIPUTADO VALLONE SOBRE LA MARCHA ATRÁS EN EL GAS: "CUANDO LA OPOSICIÓN SE UNE, EL GOBIERNO RECULA"

El Legislador puntano había impulsado una sesión especial para el jueves para tratar el tema de la compensación a las empresas de gas planteada por el Gobierno

Luego de que el gobierno anunciara la marcha atrás con el cargo extra a la tarifa de gas, el diputado nacional Andrés Vallone (Unidad Justicialista San Luis) expresó que "fue gracias a que, entre toda la oposición, le pusieron los puntos a Mauricio Macri" y agregó que "cada vez que este Gobierno pretende vulnerar a los que menos tienen, la oposición se une en defensa de sus derechos".
El legislador puntano había sido uno de los impulsores dentro del Justicialismo para convocar a la sesión especial del jueves 18 de octubre para darle tratamiento a la compensación que el gobierno pretendía otorgar a las empresas de gas ante la devaluación, y también fue autor de uno de los proyectos de ley que apuntaban a derogar la resolución del Secretario de Energía, Javier Iguacel.
"Este es un gobierno insensible, que no piensa en el pueblo y que toma decisiones sin evaluar las consecuencias sociales", criticó Vallone, y agregó que "justamente esa es la función de la oposición, hacerlos retroceder en las medidas con consecuencias sociales graves".
Para el diputado de Unidad Justicialista, "era inconstitucional e ilegal que los usuarios tengan que hacerse cargo de una deuda contraída por las distribuidoras de gas con las productoras como consecuencia de la depreciación del peso", y catalogó de "antidemocrático y antirrepublicano que no hayan convocado al Congreso Nacional antes".
Por último, Vallone afirmó que "este retroceso habla de la vulnerabilidad del gobierno” y que “han perdido credibilidad".

CRITICA CARTA PUBLICA DE LA DIPUTADA PASTOR DIRIGIDA AL SECRETARIO DE ENERGIA DE LA NACION



Hoy me encontré con sus declaraciones, señor Secretario de Energía de la Nación Javier Iguacel.
Mientras las leía no podía dejar de pensar en la Sra. Paez de Naschel, jubilada; en el señor Sosa de Justo Daract, que vive de changas; en una vecina de Tilisarao, madre soltera, que conteniendo su llanto me contaba que no podía pagar una boleta de gas que significaba tres veces su sueldo. Así fueron pasando por mi cabeza cada uno de los más de dos mil reclamos que, junto con Gonza, Nadia, Juan Manuel, Jorge, Mauricio, Flor, Giuliana, Paola, Silvio, Natalia, Matías, Leo, solo por nombrar parte del equipo que se ocupa de este tema, fuimos recabando en distintas localidades de la provincia de San Luis.

Si algo caracteriza a quienes vivimos en el interior, sobre todo en provincias como San Luis, donde las localidades no tienen gran cantidad de habitantes, es que somos pocos y nos conocemos mucho, esto nos permite saber quién o quiénes pueden tener intereses políticos frente a un reclamo que puede, o no, ser justo, y esto fue lo primero que llamó mi atención de sus declaraciones como Secretario de Energía, a punto tal de poder asegurarle que ninguno de los reclamos que hemos recibido, llevado ante ECOGAS no recibiendo por parte de ésta respuesta satisfactoria, algo que derivó en un pedido de audiencia ante la máxima autoridad del ENARGAS; ninguno de esos reclamos tienen que ver con lo que manifiesta.

Seguramente entre los usuarios afectados por la sobrefacturación realizada por la empresa Distribuidora de Gas Cuyana, que en algunos casos es superior al 1500 por ciento, violando la disposición 4049/2016 del ENARGAS, habrá quienes tengan su pertenencia o simpatía por algún partido político pero eso no implica, señor Secretario, que exista en ellos intenciones de asustar a la gente, sino todo lo contrario, son estas dos mil personas y más las que están asustadas porque no pueden pagar estas boletas.

Por otra parte me permito informarle que en la Provincia de San Luis la mayoría vivimos en viviendas sociales que lejos están de los 350 mts 2 y me permito dudar de que se desconozca una fuga de gas en estas. Pero si aún así usted, Sr. Secretario, sigue creyendo que la mayoría “son militantes que quieren asustar a la gente” lo invito a que vuelva a visitar mi provincia, y personalmente lo acompaño a cada uno de los dos mil domicilios de usuarios de Villa Mercedes, Justo Daract, La Toma, Tilisarao, Naschel, Merlo, San Luis para que se aboque "a revisar las quejas por los aumentos”.

Quizás de este modo pueda advertir que sus declaraciones están, al menos en mi provincia, alejadas de la realidad. Es más, teniendo en cuenta que por las responsabilidades propias del cargo que ocupa puede llegar a tener problemas de agenda para visitar a estos vecinos, me ofrezco a ser yo quien se ocupe de hacerle llegar estos dos mil reclamos a su despacho a fin de que revisemos juntos cada uno de ellos.

Estoy convencida que, lejos de ser los usuarios, es la empresa ECOGAS (Distribuidora de Gas Cuyana) la que tiene intenciones de, mediante algo que constituiría una estafa, asustar a la gente, y claro no es necesario que esta Diputada de la Provincia de San Luis le cuente quienes son los dueños de la empresa.

Por último, señor Secretario, déjeme aclararle que quien le escribe estas líneas es militante, pero a diferencia de lo que usted afirma, no tengo intenciones de asustar a nadie, sino y por el contrario mi única intención es la de representar y defender los intereses de las personas que represento, sin importar la pertenencia ideológica de cada una de ellas e incluso la mía propia, convencida de la veracidad de aquella frase que nos dejara Sergio Karakachoff "Un militante no es un héroe. Simplemente quiere vivir. Simplemente no se conforma con aceptar que otros han decidido ya su vida, su futuro, sus módicas ambiciones y su muerte".

Elena Pastor
Diputada Provincial
Bloque: Avanzar y Cambiemos por San Luis

martes, 9 de octubre de 2018

LA PROVINCIA DE SAN LUIS RECURRE A LA JUSTICIA PARA FRENAR EL COBRO RETROACTIVO DEL SERVICIO DE GAS NATURAL

El anuncio fue hecho por el Fiscal de Estado de la provincia que presentará un amparo ante la Resolución N° 20/2018 de la Nación

www.eldiadespuesfm.com
El fiscal de Estado, Eduardo Allende, informó que San Luis presentará un recurso de amparo ante la resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía de la Nación con la que se pretende cobrarle un extra a los usuarios en las facturas del gas. “Con la excusa del impacto que habría tenido el gran aumento del dólar en los últimos meses, se dicta esta norma ilegal e inconstitucional que implica un reajuste y el cobro de algo que ya se pagó”, expresó Allende. 

EL RECTOR DE LA UNVIME ANUNCIO ELECCIONES PARA EL AÑO 2019 Y CONCLUIRIA EL PROCESO DE NORMALIZACION

David Rivarola indicó que van a presentar una Lista oficial, buscando garantizar un gobierno democrático en el marco de un proceso político interno

www.eldiadespuesfm.com
En una entrevista exclusiva con "Las Cosas Como Son" el Rector Normalizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, David Rivarola, hizo un pormenorizado recorrido por a actual gestión de la casa de altos estudios. En primer orden se abordó la situación de los actos vandálicos en el módulo taller que se desarrolla en la escuela Normal de Villa Mercedes. En el caso de la carrera de Medicina el Rector se explayó sobre la documental recibida de la CONEAU para la acreditación de la misma, y para trabajar sobre la planta docente se tiene que hacer un curso de post grado en Educación Universitaria y se dictaría dentro la misma universidad en la delelgación de Justo Daract. En cuanto al espacio físico para que funcione la carrera Rivarola confía en que el avance de la obra del ex centro cívico pueda resolver el problema edilicio de Salud y además se trabaja rápidamente en el campus que los laboratorios se montarían allí. Los 141 millones de pesos que recibe la UNViMe se obtuvieron luego del ampliado en 10 millones por la carrera de medicina. En cuanto al allanamiento que se realizó sobre la universidad se aclaró que ello fue un requerimiento de documentación desde el 2014 gestión de Sciuffo respecto de los preuyectos sobre las Universidades nuevas. Con respectoa a la normalización Rivarola anticipó que se convocará a elecciones para definir las autoridades y que esto daría por finalaizada la etapa de normalización. En lo que respecta a las Listas el actual Rector anticipó que definitivamente de la línea oficial presentarán una lista y que se trabajará para que quien quiera participar pueda hacerlo en el marco de un proceso electoral que garantice un gobierno democrátio que concluya en la autonomía de la universidad de Villa Mercedes.

domingo, 7 de octubre de 2018

"LA POLICIA A LA CALLE" ES EL SLOGAN DEL MINISTRO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS

La redefinición de roles en la Plana Mayor de la policía con 13 Direcciones Generales ha dado resultados en menos de tres meses afirmó Diego González titular del Ministerio de Seguridad

www.eldiadespuesfm.com
En una entevista exclusiva con El Día Después de radio Acuarela, el flamante Ministro de Seguridad de la provincia de San Luis Dr. Diego González hizo un recorridos de la actividad institucional como los recientes operativos de lucha contra el narcotráfico que ha obtenido resultados altamente positivos, sobre todo en Villa Mercedes donde se desactivo una red de tráficos de drogas que dejó como saldo diez detenidos, el secuestro de 4 automóviles, dinero extanjero y paquetes de cocaína y marihuana. En lo que respecta a la acción sobre la seguridad vial qle Ministro hizo referencia a la acción que desarrollan desde el ministerio que trabaja directamente en las zonas calientes de rutas y sectores de velocidad, como el control de rutas alternativas y acciones sobre la situación de los vehículos en referencia a su documentación. En otro orden de cosas y consultado sobre su acción política como apoderado del Gobernador en la comentada reunión de Adolfo y Alberto Rodríguez Saá para el 11 de septiembre. Para cerrar el Dr. González hizo algunas apreciaciones sobre el tránsito que se debe trabajar en la concientización en las escuelas y que cuando se está en condiciones de conducir hay que respetar cientras reglas básicas como frenar en las esquinas, poner guiñes, o en la motos conocer el concepto de conducción defensiva o el uso debido del freno para mantener la vertical y el evitar el derrape. Se debe trabajar más en los controles enfatizó el Ministro de Seguridad.

jueves, 4 de octubre de 2018

VANDALISMO EN INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES

Los daños corresponden a los baños y pizarrones del sector de aulas cedidas por la Escuela Normal

Se registraron nuevamente  actos vandálicos  en el  Módulo de aulas  de calle General Paz 575 que corresponden a instalaciones cedidas por la Escuela Normal. En esta oportunidad se observaron daños en los  baños y  rotura de pizarrones cortados con cúter.
Está a las claras que estos actos son intencionados dado que las evidencias son contundentes.
Consultado el Secretario General de la UNViMe, lamentó que haya personas inadaptadas dentro de la institución que realizan dichos actos que perjudican a todo el personal de la casa.
Se estima que es personal interno dado que todos los edificios tienen guardia y seguridad que controlan que  no ingresen  personas que no pertenecen a la universidad. prensa institucional

miércoles, 3 de octubre de 2018

EL GOBIERNO NACIONAL INGRESA A SAN LUIS CON OBRAS DE LA MANO DE ENRIQUE PONCE Y MARTIN OLIVERO

El Ministro del Interior Rogelio Frigerio participó de la visita a las obras de desagues pluviales en la ciudad de San Luis y en la inauguración de luminarias y una rotonda en la ciudad de La Punta

www.eldiadespuesfm.com
En un día distinto, el Ministro del Interior pasó por la provinicia de San Luis y fue recibido por el Intendente de la ciudad de San Luis Enrique Ponce junto a la dirigencia del PRO San Luis con Bartolo Abdala, además del Senador Claudio Poggi de AVANZAR y el Diputado José Luis Riccardo de la UCR.. Además de Frigerio también estuvo la Coordinadora del Ministerio del Interior para la provincia, Gabriela González Riollo. Las autoridades nacionales recorrieron la obra de desagues pluviales de la ciudad de San Luis, que tiene una inversión de 80 millones de pesos. Posteriormente Frigerio y su comitiva se trasladaron a la ciudad de La Punta donde se dejó inaugurada la Rotonda de los Vientos, un desagüe pluvial y la puesta en funcionamiento de 202 luminarias LED. Frigerio destacó que en esta etapa San Luis está recibiendo dineros genuinos de la Nación que se traducen en obras. Hay que destacar que las autoridades nacionales no presentaron sus saludos protocolares al Gobierno provincial ni pasaron por Terrazas del Portezuelo donde tiene la sede el Gobierno de la provincia que encabeza Alberto Rodríguez Saá. Aunque algunos avezados dirigentes de Cambiemos interpretan como importante la visita Frigerio simplemente para unificar y pacificar el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis.

LA PROVINCIA DE SAN LUIS PRESENTO UN PRESUPUESTO QUE SUPERA LOS 39.000 MILLONES DE PESOS

La ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur presentó el presupuesto provincial 2019 ampliado ante los legisladores. 

www.eldiadespuesfm.com
El presidente de la Cámara de Diputados, Carmelo Mirábile, recibió en el Bloque Frente Unidad Justicialista junto con los legisladores de las distintas bancadas a la ministra de Hacienda y su equipo de colaboradores. El motivo fue la presentación del proyecto de ley referido a: “Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Provincial correspondiente al Ejercicio 2019”. El monto total es de $39.102.620.285 y en las próximas semanas será debatido en el recinto del Palacio Legislativo.
“Tal como dijimos el pasado 30 de agosto cuando remitimos el presupuesto para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución provincial, en virtud de la poca información, casi nula diríamos mejor, que teníamos en cuanto a las variables macroeconómicas nacionales, remitimos un proyecto de presupuesto que estaba sujeto a ser modificado cuando el presupuesto nacional estuviera presentado ya con las variables macroeconómicas que van a regir para el 2019, más ciertas o lógicas y próximas a la realidad”, comenzó diciendo la ministra.
“En ese sentido, apenas se dio a conocer el presupuesto nacional, inmediatamente nos pusimos a estudiarlo, lo analizamos en profundidad y en función de ello, pudimos elaborar un presupuesto provincial acorde a la realidad del presupuesto nacional que no quiere decir que va a ser en definitiva, lo que va a suceder el año que viene”, aclaró.
La herramienta de planificación presupuestaria elevada a consideración de los legisladores marca un 46,87% con respecto al presupuesto 2018. Son casi $8.000 millones más, es decir un 18% más que Zabala Chacur justificó ante la injerencia del Fondo Monetario Internacional, fijando la política económica que la Nación debe cumplir tras los acuerdos alcanzados, y calificó al FMI como “muy controlador”.
“En un marco de cautela, decidimos ampliar el presupuesto en un 18% porque sabíamos que estaban tratando con el Fondo. Vamos a usar el fondo anticrisis: más de $1.200 millones van a ser utilizados y es la única provincia que tiene una reserva de esta naturaleza, y su destino será la obra pública”, anticipó.
Cada vez que se hace una modificación de partidas presupuestarias se hace la comunicación a la Legislatura como corresponde, y el presupuesto además prevé que en caso de que hubiera cambios en la estructura orgánica del Ejecutivo también se puedan adecuar las partidas; puso como ejemplo una fusión entre dos ministerios, tal cual lo establece el presupuesto nacional.
“La utilización del fondo anticrisis es para dar cumplimiento a la Ley de Presupuesto Permanente y poder cumplir con el 50% y 50%, es decir gastos corrientes y gastos de capital. En ese sentido, era necesario utilizar esos recursos y además estamos en épocas de crisis, entonces los recursos se ven disminuidos y los precios, aumentados”, explicó.
Luego, la titular de la cartera de Hacienda Pública enumeró algunas de las situaciones producidas por las erradas políticas económicas nacionales que fueron en detrimento de las inversiones destinadas a la producción de bienes y servicios. Mencionó el cierre de fábricas, industrias y comercios, a la contracción económica (recesión), a la escalada de la inflación, pérdida de los pequeños y medianos productores y/o emprendedores, total abandono de las políticas sociales y caída del salario real desde el 2016 en un 17% el público y 13% el privado.
Dijo que en “San Luis el salario real aumentó desde el 2016 hasta la fecha en un 17,47% (gestión anterior caída del salario real en un 12,30%)”. Sobre el aumento de la pobreza, la ministra señaló que en San Luis ocurrió todo lo contrario, con una caída de 5,9 puntos. Acerca de la desocupación citó que el índice nacional fue del 9,6%, en cambio en San Luis sólo alcanzó al 3,3%. También destacó que “el 100% de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social y pasantes pasaron a ser empleados públicos, los cuales durante la gestión anterior fueron postergados”.
“Ante la imprevisibilidad de precios y no saber cuál va a ser la inflación, porque hablamos de una inflación promedio de un 34% y una inflación en diciembre del 23% -que todo el mundo duda de que sea así- para garantizar el 50% y 50%, consideramos oportuno incluir el fondo anticrisis. Si después no es necesario usarlo, volverá a ser parte del fondo anticrisis”.
Acerca de la reacción de los legisladores en el recinto, la ministra aseguró que no hubo ningún problema: “Nosotros hablamos del presupuesto nacional, que es lo que nos sirvió de base para el presupuesto provincial. Creo que el presupuesto provincial es real, entiendo que son conscientes y coherentes”, consideró.
Zabala Chacur enfatizó que “es un presupuesto equilibrado, por lo cual no prevé endeudamiento del Estado provincial y no contempla el pago de la deuda que el Gobierno nacional mantiene (con sentencia firme de la SCJ desde el 24 de noviembre de 2015) con el Estado de la Provincia de San Luis”.
“Es totalmente racional. Más aún: considerando que el presupuesto nacional presentado por legisladores en su mayoría de Cambiemos, es un presupuesto bastante complejo y a mi entender, no muy agradable. Creo que el presupuesto provincial estaría más que justificado: es muy prolijo al lado del otro, y no prevé ninguna cosa extraña ni nada fuera de lo que estamos acostumbrados los puntanos”, agregó.


lunes, 1 de octubre de 2018

LA HISTORICA DIRIGENTE POLITICA CHARO DOMENICONE SE INCORPORA AL GABINETE DEL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Coordinadora General de Asuntos Políticos Institucionales es el cargo con el que el Intendente Ponce la invistió 

www.eldiadespuesfm.com
En un acto desarrollado en la sala de Situación de la Municipalidad de San Luis el Intendente Enrique Ponce puso en funciones a Beatriz "Charo" Domenicone. Del acto participaron integrantes de la oposición provicial encabezados por el Senador Claudio Poggi, el Diputado Nacional José Luis Riccardo, y una decena de dirigentes políticos entre los que se destacaba el ex integrante de la AGN Leandro Chungo Despouy Cabe recordar que la flamante funcionaria municipal estaba cumpliendo funciones  en el grupo de asesores de la Diputada Elisa Carrió y que según informara Despouy en la reunión, a Lilita le costó darle el permiso para que Domenicone volviera a incorporarse en un cargo en la provincia de San Luis. Luego de los agradecimientos que incluyeron al Intendente y donde la novel funcionaria recordó qiue el Intendente Ponce había sacado "del olvido institucional" a su padre, la Charo tomó una guitarra y entonó un tema de Sabina. fuente prensa Municipalidad de San Luis y Ayelen Britos