Con la construcción de 1.322 viviendas sociales, arranca el nuevo plan habitacional en el marco del Plan "Sueños Puntanos"
www.eldiadespuesfm.com
Esperanza, emociones y mucha alegría envolvieron el acto que encabezó el gobernador Alberto Rodríguez Saá en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Fue un encuentro para anunciar medidas que forman parte del mega plan de obras públicas “Sueños Puntanos”.
El encuentro comenzó puntual, con el ingreso del primer mandatario puntano. El Salón Blanco, repleto de gente de distintas edades que llegaron hasta la capital puntana de distintas ciudades de la provincia, bramó ante el arribo de Alberto y la primera ovación de la tarde retumbó en toda la sala.
De pronto el cántico, con sabor a arenga, se hizo sentir y rebotó en el cielorraso.
De saco azul, camisa clara y acompañado por todo su gabinete, Rodríguez Saá agradeció con una amplia sonrisa los gestos de cariño. Luego de saludar, el mandatario se ubicó en el sector norte del auditorio y de inmediato el locutor oficial invitó al público a mirar un video, mediante una pantalla gigante, relacionado a los anuncios que se venían.
El clip reflejó las acciones inmediatas que comenzará a desarrollar el Gobierno de San Luis en materia habitacional, todo dentro de “Sueños Puntanos”. A través de la pantalla, imágenes y datos revelaron la ambiciosa política que, a partir de este jueves, implementará la Provincia.
Lo primero en destacarse fue “Un Matrimonio, un terreno”, la medida por la cual se cumplirá con la escrituración sin cargo de todos aquellos beneficiarios del programa en la ciudad capital. Además serán beneficiados con infraestructura: tendrán cloacas, agua potable, luz, calles, cordón cuneta y veredas. Cuando la gente escuchó esa propuesta, lanzó la segunda ovación de la tarde.
Luego, todos conocieron el plan por el cual 2.400 familias de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes se verán favorecidas porque esos lotes que poseen con tenencia precaria, el Estado se hará cargo de gestionarles una escritura y serán legalmente dueños de las parcelas en las que viven.
Otro aspecto que la gente apoyó fue el anuncio relacionado a la regularización dominial de 84 barrios de distintos puntos de la provincia. Favorecerá a 3.500 familias y de esta forma podrán acceder a las escrituras de sus casas de manera gratuita.
También la planificación para desarrollar el cambio de adjudicatario para más de 5.700 familias que son dueños de una casa construida por el Estado provincial porque se la compraron al titular anterior y cuya documentación todavía figura con el propietario inicial; incluye aquellos casos donde hoy es un heredero quien vive en esa vivienda, que antes fue de uno de sus padres y que en los papeles aún figura como titular. Esas modificaciones también las absorberá el Estado y corregirá una situación irregular.
Lo mismo que las 9.000 escrituras para aquellos sanluiseños que con esfuerzo y tesón lograron cancelar las viviendas sociales que el Gobierno de San Luis construyó en los últimos años.
Otra medida muy aplaudida por el público fue la de los créditos de $30.000 que el Gobierno provincial les otorgará a aquellas familias en estado de vulnerabilidad que deseen reparar, ampliar o refaccionar sus hogares. Ése será el Plan Mejorar, cuyo objetivo es dejar más lindas las casas de los puntanos.
Dos políticas habitacionales que también despertaron ovaciones de la gente fueron la financiación de lotes para personas con mayor poder adquisitivo, (terrenos que contarán con cloacas, agua potable, luz, calles, cordón cuneta y veredas) y cuyas cuotas serán más altas, pero no inaccesibles, según lo expresó el propio gobernador.
Y sobre todo, lo más emotivo fue el anuncio de la construcción y entrega de 1.322 casas sociales para familias de menores recursos. Serán construidas en distintas ciudades, pueblos y parajes sanluiseños.
“Muchas gracias por los gestos de tanto afecto. El tema vivienda en San Luis es tan positivo, nos conocen en la Argentina y el mundo porque concretamos el sueño de la vivienda propia para nuestra gente”, dijo emocionado Alberto.
“Prácticamente la mitad de los sanluiseños vive en una casa construida por el Estado puntano. Ahora, hace un tiempo, empezamos de nuevo con las inscripciones vía web. Chequeamos las carpetas y pasamos de un enorme desorden, reconstruimos la memoria y cumpliremos con la palabra empeñada”, contó el gobernador ante la algarabía de la gente.