miércoles, 17 de octubre de 2018

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INICIA UNA MEGAOBRA PARA UN HOSPITAL CON MAS DE 6.800 MILLONES DE PESOS

Rodríguez Saá colocó la piedra fundamental y homenajeó a Ramón Carrillo, en un día histórico para la salud provincial

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó además el llamado a licitación para la construcción del Hospital Central. En un predio de 32 hectáreas y un edificio sanitario de 51.696,48 metros cuadrados, tendrá una capacidad para 400 camas y 16 quirófanos. La inversión, netamente provincial, será de $6.803.178.922. La futura obra nació con el sello del ilustre médico Ramón Carrillo.
“Piensa libremente, ayuda a la gente y por lo que quieras lucha y sé paciente…Celebra la vida!”, cantaba Axel. Desde los parlantes, su voz dulzona retumbaba por todo el predio. Y la letra de la canción parece coincidir con el espíritu de la construcción que el Gobierno de San Luis inició este martes por la tarde-noche: el Hospital Central, la mega obra que se convertirá en uno de los centros médicos más importantes de la República Argentina.
Miles de personas de distintos puntos de la provincia, de diferentes edades y diversas profesiones, llegaron hasta el terreno ubicado donde confluyen la avenida Eva Perón y la Autopista de las Serranías Puntanas, casi a la altura de la terminal de ómnibus, al sureste de la capital puntana. Allí el gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó el llamado a licitación para la construcción del Hospital Central y colocó la piedra fundamental de la obra.
El encuentro tuvo momentos de mucha emoción, estuvo rodeado de calor militante y la gente quedó muy entusiasmada por la importancia y las características que tendrá el moderno centro médico.
Con pancartas, banderas, carteles, bombos, redoblantes, bombas de humo, trompetas y bocinas que sonaron a todo volumen, obreros afiliados a decenas de sindicatos, vecinos de distintos barrios y localidades y profesionales de hospitales del interior sanluiseño colmaron el espacio, y antes de la llegada del primer mandatario provincial disfrutaron de la música del grupo folclórico La Cautana.
A las 19:20 se desató la primera ovación de la tarde. A su llegada, el gobernador Alberto Rodríguez Saá subió al escenario y agradeció las muestras de cariño. Con un saco azul, una camisa clara y pantalón negro, el jefe de Estado se sentó frente a un escritorio secundado por sus ministros y se dispuso a ver un video que reveló datos del Hospital Central, su enorme edificio, la alta tecnología con que contará y los máximos estándares internacionales de calidad que respetará.
Con una inversión de $6.803.178.922, que estarán divididos en su construcción civil y el mobiliario y su equipamiento de alta tecnología, significa la erogación en salud más grande de la historia de la provincia. Los recursos serán, en su totalidad, sanluiseños. El predio, compuesto por 32 hectáreas, cuenta con un edificio sanitario de 51.696,48 metros cuadrados.
Según los datos que mostró el audiovisual que editó y emitió el Ministerio de Obras Públicas, el edificio tendrá la máxima complejidad, contará con 16 quirófanos, tendrá una capacidad para 400 camas (el doble de las que actualmente tiene el Hospital San Luis) y hasta poseerá helipuerto. También contará con residencias médicas y docencia universitaria.
Además de la totalidad de las clínicas, contará con terapia intensiva, laboratorios de última generación, sectores de emergencia y urgencias, diagnóstico por imágenes, consultorios ambulatorios, área para personal y administración, hemodiálisis, unidad de cuidados intensivos, cirugía cardiovascular, hemoterapia, bioingeniería, sala de conferencias, aulas y biblioteca.
El Hospital Central de San Luis no sólo atenderá sin cargo a los sanluiseños, también a pacientes que lleguen de cualquier punto del país que necesiten tratar alguna dolencia o enfermedad.
El nosocomio poseerá la última tecnología en conectividad wifi de alta velocidad con fibra óptica, que lo convertirá en el primer hospital digital del país.
Tras el video, que despertó otra ovación en la multitud, comenzó lo más emotivo del encuentro: el personal de protocolo le entregó al primer mandatario provincial el texto del decreto 5.130 relacionado al llamado a licitación pública por la mega obra; también un pergamino que ya habían rubricado los ministros del Poder Ejecutivo, fotos del acto, la tapa de El Diario de la República correspondiente a este martes, y la fotocopia del decreto.
Todo fue depositado en una urna y más tarde, los niños Sofía y Mauro Flores, en representación de los chicos de San Luis, arrojaron tierra sobre el cofre que contenía todos los elementos como signo de fertilidad. También hizo lo mismo Pedro Salgan, un adulto mayor que representó a los hombres y mujeres sanluiseños que transitan la tercera edad. Santiago Ochoa realizó su depósito de tierra en nombre de los obreros de la construcción locales y la doctora Carmen Sabatini, directora del Hospital de Los Molles, hizo lo propio en representación de los directivos de nosocomios de la provincia.
También fue invitado a colocar una porción de tierra el doctor Fernando García Montaño, titular del Círculo Médico. Lo mismo hicieron Héctor Sanater y Héctor Vidal como parte del personal de maestranza de los diversos centros médicos puntanos.