domingo, 4 de noviembre de 2018

FRENTE A UNA PUBLICACION PERIODISTICA EL DIPUTADO RICCARDO HIZO UN DESCARGO PUBLICO

Es por la denuncia penal que presentó ante los tribunales federales de Comodoro Py la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer, en contra de  52 universidades argentinas, entre ellas la Universidad Nacional de San Luis  (UNSL). 

www.eldiadespuesfm.com
A los ciudadanos de la Provincia de San Luis: 

Ante el artículo publicado por El Diario de la República de San Luis, titulado “UNSL: sospechan que un exrector estaría implicado en el mal manejo de fondos” hago ante Ustedes mi descargo y derecho a réplica para expresar que el contenido de ese artículo, en lo que respecta a las referencias que se hace de mi persona, ¡se tratan de especulaciones absolutamente FALSAS!  

Ejercí el rectorado de la UNSL entre septiembre de 2007 y setiembre 2013 con toda trasparencia y compromiso con nuestra universidad y la comunidad de San Luis.  

Los hechos que la Justicia federal está investigando corresponden a el movimiento de 48 millones de pesos realizados con el Estado Nacional por la gestión actual de la Universidad en los años 2014 y 2015 y por lo tanto no tienen nada que ver con la gestión que yo encabecé. Corresponde a la actual gestión explicar y dar cuenta de las acciones que la justicia y la comunidad pudiera exigirles. 

¡Ningún Juez me ha convocado, porque no tienen por qué! El día que un Juez me convoque estaré allí para responder a todas sus preguntas. 

No me sorprende que el Diario de la República se preste para la difamación y la mentira sin chequear la información. En treinta años de abusos de poder ésta es una muestra más, es por ello por lo que ejerceré mi derecho legal para que prime la verdad. 

Todos los recursos que recibió la Universidad Nacional de San Luis durante mi gestión como Rector (presupuesto nacional, obras , etc.) fueron dedicados a funciones estrictamente ligadas a la vida universitaria de la UNSL y de la comunidad de San Luis, con conocimiento y aval del Consejo Superior (construcciones de laboratorios de investigación en San Luis y Villa Mercedes, construcción de la biblioteca, construcción del bloque II de la sede San Luis, construcción del comedor universitario en Villa Mercedes , construcciones en todos los bloques universitarios I,III y IV en San Luis, construcción de centro de enseñanza y comunitario del predio del Barrio Rawson, adquisición del camping La Florida, construcción de la sede universitaria en Merlo, creación del centro de salud estudiantil , creación de institutos de investigación Conicet-UNSL , construcción de los laboratorios de investigación de CONICET-UNSL, creación del Centro Universitario de Tilisarao, creación del Centro Universitario de La Toma, compra de equipamiento científico, creación de decenas de carreras, nuevas Facultades, Instituto Politécnico, etc, etc, etc. y cientos de acciones más) cosas que se pueden ver y tocar y acciones que pueden ser corroboradas e investigadas de arriba a abajo y requerida toda la documentación necesaria que lo acredita. 

En relación a la investigación que se lleva a cabo sobre los convenios y fondos usados por la actual gestión universitaria, para actividades que no tendrían que ver con la UNSL y que se investigan, corresponde a las actuales autoridades responder. 

Mis saludos y mi deber al Pueblo de San Luis.

Dr. José Luis Riccardo
Ex Rector UNSL 
Profesor Titular 
Investigador Independiente CONICET
Diputado de la Nación