jueves, 28 de febrero de 2019

LA UNVIME SUMO DOS NUEVOS COORDINADORES DE LA CARRERAS DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y ANALISTAS EN SISTEMA DE LA INFORMACION

Los nuevos coordinadores se comprometieron ante las autoridades, en trabajar en  la mejor calidad de las carreras que conducen 

Este jueves el rector normalizador, Dr. David Rivarola, presidió el acto de puesta en funciones de los Coordinadores de dos carreras que se dictan en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
Se trata del Ing. Alberto Alejandro Ledesma, quien coordinará la carrera “Ingeniería en Sistemas de Información”, y el Ing. Alejandro Pablo Rosa, quien hará lo propio en la carrera “Analista en Sistemas de Información”.
El rector agradeció la aceptación del cargo de ambos profesores y destacó la importancia de su aporte no sólo como coordinadores, “desde el plano académico, sino también como integrantes de un equipo de gestión que trabaja día a día en pos de que la universidad crezca y se consolide como un centro educativo de excelencia”.
Con la presencia de secretarios del equipo de Gestión, directores de Departamentos, directoras de Escuela, coordinadores de carrera y familiares, Ledesma y Rosa agradecieron a las autoridades la confianza depositada en sus personas, expresaron su orgullo de pertenecer a la UNViMe y comprometieron su esfuerzo para hacer que cada una de esas carreras y la propia universidad mejoren día a día.

EL INTENDENTE ENRIQUE PONCE FIRMO UN ACUERDO CON LA NACION PARA FINANCIAR EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD CAPITAL

Transpuntano recibirá financieamiento después de firmar un convenio con el Ministro de Transporte de la Nación

www.eldiadespuesfm.com
El intendente Enrique Ponce firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el Municipio recibirá financiamiento destinado a Transpuntano. Luego de la reformulación del sistema de subsidios por parte de la Nación, el intendente inició gestiones ante el Gobierno provincial pero por la falta de respuestas, Enrique Ponce denunció ante el Ministro Dietrich que "Alberto Rodríguez Saá recibe el dinero del gobierno nacional y lo destina a otros fines".
Luego de dar por concluidas las conversaciones y ante la negativa del Gobierno provincial, Ponce inició gestiones ante la Nación y este jueves firmó con el ministro de Transporte nacional el convenio para que la Ciudad de San Luis forme parte del Fondo Compensatorio de Subsidios, mediante el cual la Nación financia a los municipios para que mantengan la autonomía de sus sistemas de transporte.

LA JUSTICIA FEDERAL ORDENO SUSPENDER LA APLICACION DE LAS RESOLUCIONES TOMADAS POR EL CONGRESO DEL PJ PUNTANO

El Juez Subrogante hizo lugar a la medida cautelar solicitada por  40 congresales que no pudieron participar del conclave

www.eldiadespuesfm.com
Con la firma del Juez Federal Subrogante Dr. Julio Naciff se emitió la resolución que hace lugar al pedido interpuesto por Congresales del Partido Justicialista de San Luis que habían denunciado ante la justicia federal que no los habían dejado ingresar al Congreso partidario del 8 de febrero realizado en la sede partidaria. La medida del juez es la de hacer lugar al planteo de los congresales y suspender los efectos y la aplicación de las resoluciones tomadas por el Congreso Partidario. Ahora el Pte. del Congreso Alberto Rodríguez Saá tiene un períodos de cinco días para contestar y presentar documentación avalatoria de las situaciones ocurridas antes y durante el congreso para dejar constancia en autos. Las medidas tomadas son algunas que involucran el cambio de apoderados, la disolución de tres Consejos Departamentales, el cambio de firma en el manejo de los fondos depositados en el Banco Nación , entre otros. Cabe aclarar que esta resolución no es el fallo definitivo sobre el pedido de nulidad del Congreso presentado por referentes de Adolfo Rodríguez Saá. 

A CONTINUACION DOCUMENTO COMPLETO DE LA RESOLUCION JUDICIAL:

miércoles, 27 de febrero de 2019

EL GOBIERNO DE MACRI TIENE 120 DIAS HABILES PARA ACORDAR EL PAGO DE LA DEUDA CON SAN LUIS

El Gobernador Alberto Rodríguez Saá no descartó la posibilidad de embargar fondos nacionales en caso de que la administración de Macri no cumpla.

www.eldiadespuesfm.com
En la conferencia de prensa que ofreció en Terrazas del Portezuelo, el gobernador Alberto Rodríguez Saá hizo hincapié en el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de la deuda que Nación posee con San Luis por fondos coparticipables retenidos ilegalmente. En el dictamen, el máximo órgano judicial dejó en claro el plazo para que el Estado federal liquide los $16.600 millones. 
Una nueva cuenta regresiva arrancó. Se trata de los 120 días hábiles que el martes 19 de febrero comenzaron a correr y que significan el último límite para que el Gobierno nacional le pague a San Luis los $16.600 millones que le adeuda hace más de 12 años, y que corresponden a fondos coparticipables retenidos de manera ilegal. La Corte Suprema de Justicia falló en favor de los sanluiseños y determinó ese plazo para que los funcionarios federales acuerden un plan de pagos y comiencen a cumplirlo.
Si la Nación no respeta ese dictamen o, tal como lo hizo en los últimos tres años, reinicia maniobras dilatorias y reuniones sin ningún resultado o respuesta para demorar el pago, los puntanos sólo deben esperar para iniciar las acciones legales que desemboquen en la liquidez inmediata de los fondos. El Gobierno de San Luis, aunque no lo desea, no descartó embargar fondos federales. El propio fallo judicial así lo indica.
Durante el encuentro con los periodistas, el gobernador Rodríguez Saá subrayó que San Luis no abandonará su postura de diálogo para favorecer los acuerdos, pero que el límite será el plazo de 120 días hábiles que la Corte Suprema le puso al Estado nacional. “Llegó la hora de la reparación. Tenemos la posibilidad de iniciar la acción judicial ejecutiva para que se efectivice el pago. No queremos llegar a eso, sino acordar una forma de pago”, aclaró Alberto este lunes al mediodía.
Luego el primer mandatario puntano profundizó acerca de la intimación que puede esgrimir la Provincia. “Si el juez Griesa tuvo el derecho de embargar fondos nacionales… San Luis también tiene derecho, ¿no?”, se preguntó Alberto ante los periodistas, en clara alusión al juez estadounidense que embargó cuentas y bienes argentinos a raíz del juicio que fondos buitres le iniciaron a la Argentina en la Corte de Nueva York en 2010.

Un fallo que no es una alegría
En otro tramo de la conferencia de prensa, Rodríguez Saá se mostró conforme por conocer el fallo de la Corte Suprema respecto de la deuda que Nación tiene con San Luis, principalmente por el plazo de liquidez. Pero lamentó que el organismo judicial decidiera que el cálculo del monto final fuera con tasa pasiva, lo que generó una importante pérdida de dinero para San Luis, que a la hora de litigar exigió que la cuenta definitiva se hiciera con la tasa activa.
“La resolución de la Corte nos alegró enormemente, ya que se trata de un fallo que se dictó hace más de tres años. Ahora las partes tienen 120 días hábiles para acordar la forma de pago. Queremos iniciar un procedimiento de diálogo sereno y amable. Esta deuda significa el dolor de una enorme discriminación de muchísimo tiempo”, afirmó.
“La Corte decidió que el monto final fuera bajo la tasa pasiva. Nosotros argumentamos otra tasa, pero bueno, respetamos la decisión final. De todos modos, pasaron tres años. Apenas 30 minutos alcanzaban para cerrar la negociación. Si hubiesen querido hacerlo. Pero recién ahora dimos un pequeño paso. El revés ha sido para la Provincia”, remarcó Alberto.

viernes, 22 de febrero de 2019

ALBERTO Y ADOLFO RODRIGUEZ SAA JUNTO A CLAUDIO POGGI SON LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR DE SAN LUIS POR LOS 3 FRENTES INSCRIPTOS EN LA JUSTICIA ELECTORAL

El actual Gobernador encabeza el Frente "Unidad Justicialista de S.L.", mientras que su hermano Adolfo lo hace con el Frente "Juntos Por la Gente". En tanto que claudio Poggi es cabeza del Frente "San Luis Unido"

www.eldiadespuesfm.com.ar
La provincia de San Luis definió tener 3 Frentes electorales para disputar la Gobernación y los municipios puntanos. “Unidad Justicialista de San Luis” del gobernador Alberto Rodríguez Saá incluye al Partido Justicialista puntano y otros 15 espacios políticos donde aparrecen Más San Luis, Movimiento de Integración Latinoamericano, Partido de la Victoria, Movimiento de Acción Vecinal, PUL, Es Posible, Compromiso Federal, Movimiento Vecinal Fortín el Patria, Vecinal de Carpintería, Socialismo Merlino, Nuevo Encuentro, Lealtad Sanluiseña, Éxodo Puntano, Mocomer, Malvinense, Modin, Vecinalistas de San Luis.
Adolfo Rodríguez Saá reunió en el “Frente juntos por la Gente” al MoViPro, Sanluiseños por el Cambio, Mercedinos por el Cambio y el MID. La tercera alianza en la discusión, el frente San Luis Unido, reúne a Avanzar San Luis, San Luis Somos Todos, la Unión Cívica Radical, el PRO y Libres del Sur.
Por el lado de la oposición que antes de se denominada Avanzar y Cambiemos pos San Luis, terminó definiento el Frente“San Luis Unido”.  La fórmula la encabeza Poggi actual senador nacional y , ex gobernador y Enrique Ponce,actual Intendente de la capital puntana como compañero de fórmula. 

martes, 19 de febrero de 2019

LA CORTE SUPREMA OBLIGA A LA NACION A CUMPLIR EL FALLO DEL 2015 Y QUE PAGUE A SAN LUIS 15.000 MILLONES DE PESOS

El Ministro Mones Ruiz indicó que se espera el informe del Fiscal de Estado Eduardo Allende que se está notificando de la decisión en Buenos Aires

www.eldiadespuesfm.com
Tras una larga lucha, el Máximo Tribunal le dio la razón a la Provincia en la causa que originó en 2015, en la que San Luis reclamaba retenciones del 15% de ANSES y del 1,9% por parte de AFIP, que discriminado, son $11.500 millones del primer organismo y $3.500 del ente recaudador. La suma redondea los $15 mil millones.
La gran novedad fue publicada por varios medios nacionales y confirmada a ANSL por el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, quien se encuentra en la Corte para notificarse de la medida.
La decisión fue firmada por los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, la mayoría del tribunal que es independiente del PRO.
“Es un momento muy importante para la provincia, tras 10 años de litigar, finalmente la Corte Suprema define el monto que el Estado Nacional adeuda a San Luis”, expresó desde Buenos Aires el fiscal de Estado.
Agregó que resta ahora esperar que el gobierno nacional “tenga la responsabilidad institucional y respeto por el federalismo y se disponga a hablar con nuestra provincia para acordar el mecanismo de pago de esta deuda”.
Durante el programa del periodista Jorge Lanata, el primero en difundir esta noticia, se dijo que este fallo significa “un revés para el gobierno nacional, con un alto impacto económico en materia de coparticipación, ya que se trata de $15 mil millones”. fuente video María Paz Ruggeri


EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS DESDOBLO LAS ELECCIONES MUNICIPALES PARA EL 10 DE NOVIEMBRE

Francisco Petrino, Secretario de Gobierno, e Ignacio Campos, Secretario Legal y Técnico hicieron el anuncio de la medida tomada por el Ejecutivo municipal

www.eldiadespuesfm.com
El Secretario de Gobierno junto al Secretario Legal y Técnico de la municipalidad de San Luis anunciaron la decisión del Ejecutivo, que encabeza Enrique Ponce, de que el acto electoral para elegir un Intendente y 8 Concjales será el 10 de Noviembre de 2019.
Junto a esta decisión se suma la instancia de aplicar el uso del voto papel con boleta única, dejando de lado el voto electrónico. La presentación de esto se indica que el primer plazo opera el 21 de septiembre como parte de cronograma electoral. La decisión de desdoblar es para que el municipio mantenga su autonomía y que es un política ya fijada por el Ejecutivo para fin de año con 30 días antes de la finalización del año, destacó Ignacio Campos. La fecha de noviembre lleva a dar más libertad al elector después de pasar el acto provincial y nacional llegar a lo mas cercano para el vecino que es elegir a su Intendente. cerró Petrino.

domingo, 17 de febrero de 2019

LA CONVENCION RADICAL DE SAN LUIS DECIDIO NO IR A LAS PAS Y CONSAGRARON EL FRENTE "UNIDOS POR SAN LUIS"

La fórmula Claudio Poggi y enrique Ponce como candidatos a Gobernador y Vice por la alianza electoral

www.eldiadespuesfm.com
Con la presidencia de Roberto Pagano la Convención Provincial de la Unión Cívica radical de San Luis efinió no ir a las Primarias Abiertas y Simultáneas convocadas para el 21 de Abril. De esta manera, a pesar de la posición mantenida por el sector que encabezan Walter Ceballos, que había lanzado su precandidatura a Gobernador con el eslogan ´Cambia SL¨ y del presidente de la UCR Pipo Rossi, se abrieron las puertas para definir por el candidato de Avanzar, el Senador Claudio Poggi y de Enrique Ponce actual Intendente de la ciudad de San Luis. Durante el desarrrollo de la Convención el discurso mas altisonante fue el de Cacace que junto a lo dicho por José Luis Riccardo marcaron que "están en un oportunidad histórica", en referencia a la fractura que vive el partido gobernante. La votación se definió por 29 votos a favor de no ir a las PAS y de adheririr a la fórmula Poggi-Ponce para la gobernación. El frente opositor quedó conformado por el radicalismo, Avanzar, PRO, San Luis Somos Todos y Libres del Sur. foto gentileza Gabriela Zaballos

viernes, 15 de febrero de 2019

LA JUSTICIA ELECTORAL FIJO PLAZOS PARA EL 20 DE FEBRERO PARA PRESENTAR ALIANZAS QUE DIPSUTARAN 161 CARGOS EN LA PROVINCIA

El 2 de marzo vence la fecha de presentación de las precandidaturas
www.eldiadespuesfm.com
El Tribunal Electoral Provincial que  preside, Martha Raquel Corvalán; con los vocales, Estela Inés Bustos y Jorge Sabaini Zapata; el juez electoral, Fernando Spagnuolo, y la secretaria Electoral, Ana Giménez Lanza, anunciaron que  ante la convocatoria realizada por el Ejecutivo a las PAS, el 21 de abril, y las elecciones generales, el 16 de junio, la presentación de alianzas será para el 20 de febrero y para precandidaturas el 2 de marzo. De esta manera se empieza a delinear el cronograma electoral de la provincia de San Luis, donde se disputarán 161 cargos entre Diputados, Senadores, Intendentes y Concejales, además de Gobernador y Vicegobernador.
El padrón provisorio está disponible para la consulta de los ciudadanos en la web del poder judicial y en el nuevo sitio web electoral.justiciasanluis.gov.
La novedad la dan las localidades de  El Volcán y El Trapiche que elegirán por primera vez concejales, después de la readecuación del régimen de municipios de acuerdo con la cantidad de habitantes.

lunes, 11 de febrero de 2019

LOS INTENDENTES QUE PRETENDAN EL FONDO DE LUCHA CONTRA LA POBREZA DEBERAN ABANDONAR LOS FONDOS ESPECIALES PROVENIENTES DE NACION

El Ministro Mones Ruiz además aclaró que esta medida no es un condicionante político, sino un condicionamiento ético


www.eldiadespuesfm.com
En una reunión que se realizó en diciembre pasado, el gobernador Alberto Rodríguez Saá les informó a los intendentes de toda la Provincia que dispondría un fondo de 700 millones de pesos para el Plan de Lucha contra la Pobreza, que se repartirían según el coeficiente de la coparticipación y con el requisito de presentar proyectos. A partir del 1º de febrero, los jefes comunales debían exhibir sus ideas ante el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz.
Este lunes a la mañana, el funcionario provincial se reunió con 13 intendentes: Carla Ferrero de Alto Pelado, Daniel Orlando de Potrero de los Funes, Jorge Videla de Juana Koslay, Mario Merlo de Villa Mercedes, Francisco Cornejo de La Toma, Walter Sosa de La Calera, Mariella Páez Hernández de Luján, Llani Arias de Carpintería, Sandra Altamirano de Los Molles, César Salazar de Villa de Praga, Ignacio Salazar de Las Chacras, Miguel Bértola de Naschel y Marcelo Silvera de San José del Morro.
Según informó Mones Ruiz , estos jefes comunales pensaron que podían quedar afuera del fondo por no presentar los proyectos en un determinado tiempo. Sin embargo, lo que el gobernador había comunicado es que a partir del 1º de febrero se deberían empezar a mostrar los planes. “No hay ningún municipio que quede fuera del Fondo de Lucha contra la Pobreza por cuestión de no haber presentado los proyectos en plazo, porque no hay plazo”, comentó el funcionario.
En otro momento de la entrevista, el ministro desmintió que la Provincia discrimine a ciertos municipios, ya que en todas las jurisdicciones se hacen obras y está el Plan de Inclusión, que “es la manera más grande que hemos encontrado hasta este momento para paliar la situación de la pobreza. Eso está en todos los municipios, es un beneficio directo a los habitantes”, dijo Mones Ruiz.
“Lo que nosotros queremos dejar claro es que todos los municipios están incluidos en el Plan de Lucha contra la Pobreza de manera igualitaria. No podemos hablar de discriminación por un lado y al mismo tiempo discriminar ellos mismos a otros pueblos”, aclaró el funcionario.
El ministro explicó que frente a este supuesto planteo de discriminación, los intendentes junto con los diputados nacionales de San Luis habían acordado con la Nación “unos fondos para los municipios en función de dar quórum al presupuesto nacional que tan perjudicial ha sido para los intereses de todos los argentinos”.
“Nuestros diputados nacionales de alguna manera consiguieron fondos para una serie de municipios y al grueso lo dejaron afuera. Nosotros queremos que estén todos iguales. Y aparte de eso, consideramos que no es un buen antecedente para la Provincia haber negociado un quórum por fondos, porque eso históricamente San Luis no lo consintió, ni está de acuerdo con esa metodología. Consiguieron esos fondos de la Nación de una manera espuria”.
El funcionario gubernamental explicó que “lo único que les hemos pedido a los intendentes es que ellos entiendan que tenemos que ser igualitarios con todos, que esos 700 millones de pesos se repartan entre todos. Pero la intendencia que esté de acuerdo con recibir los fondos espurios, no debería participar en este reparto de los fondos de Lucha contra la Pobreza, porque sería volver colocar a los municipios en un pie de desigualdad, porque hay una serie de jurisdicciones que recibirían los fondos de la Nación y los de la Provincia, y otras que sólo recibirían los provinciales”, explicó.
Mones Ruiz además aclaró que esta medida no es un condicionante político, sino un condicionamiento ético. “Nosotros hablamos de no consentir prácticas que van en contra de la Provincia de San Luis, nada más. Pero todos están en igualdad, todos los que quieran participar, participan, todos van a tener la regla objetiva de la coparticipación, todos tienen que presentar proyectos y no hay plazo. Pero lo único que hay es un condicionante ético”.
El primer mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá, también se reunió con los jefes comunales durante la mañana de este lunes. “Hay algunos intendentes que dijeron que había falta de diálogo, a lo que el gobernador les respondió que el diálogo está totalmente abierto, que puede haber diálogo institucional, que puede haber diálogo con los distintos ministros si quieren para cada tema en particular, y también está abierto el diálogo político”, mencionó el ministro de Gobierno.

CONGRESALES PERONISTAS DENUNCIARON QUE NO LOS DEJARON INGRESAR AL CONGRESO PARTIDARIO DEL PJ PUNTANO

Acompañados por Adolfo Rodríguez Saá se quejaron de no haber podido ejercer su derecho partidario

www.eldiadespuesfm.com




EL CONGRESO DEL PJ PUNTANO CON LA PRESIDENCIA DE ALBERTO RODRIGUEZ SAA DEFINIO IR A LAS PAS

Además se tomaron otras medidas que incluyen la creación de una  Comisión de Acción Política Departamental en Pedernera, Junín y Chacabuco

www.eldiadespuesfm.com
Tras una serie de incidentes protagonizados por sectores que representan a Alberto Rodríguez Saa y a su hermano Adolfo, se llevó adelante el pasado viernes 8 de Febrero el Congreso partidario del PJ puntano. Con la presencia de 100 efectivos de la policía Federal y de un veedor Judicial se reunieron los congresales partidarios y se llevó adelante el conclave. Entre las medidas que se tomaron la de mayor relevancia fue la de participar en las Primarias Abiertas y Simultáneas del 21 de Abril. Además se decidió hacer uaa tevisión contable de los fondos partidarios, crear una Comisión de Acción Política provincial y en una en tres departamentos, encabezados por Pederenera que lidera y conduce Mario Merlo, también en  Junín y Chacabuco.Entre otras acciones se definió el cambio de apoderados del PJ provincial, par lo que se designó como nuevos apoderados a Diego Martín González (ministro  de Seguridad), Ángela del Carmen Gutiérrez (secretaria de Viviendas), Alida García Peanu (jefa de Programa en Educación), y Luis Marcos Martínez (diputado provincial), para que "conjunta o separadamente representen al Partido Justicialista ante las autoridades judiciales, electorales o administrativas respectivas y realicen todas las gestiones o trámites que le sean encomendados por las autoridades partidarias"



jueves, 7 de febrero de 2019

EL INTENDENTE DE SAN LUIS PIDIO FONDOS A LA NACION PARA SUBSIDIAR TRANSPUNTANO

Enrique Ponce coincidió con el Ministro Frigerio que la idea es evitar que se afecte el bolsillo de los trabajadores

www.eldiadespuesfm.com
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, mantuvo una reunión con el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para gestionar asistencia de la Nación a los fines de subvencionar los costos de la empresa Transpuntano y evitar que los aumentos recaigan sobre los usuarios. Ante la negativa del gobierno provincial a transferir a los municipios la partida presupuestaria recibida de la Nación para reemplazar los subsidios al transporte, el Intendente calificó como “Muy positiva la reunión con el Ministro Frigerio"  y dijo que " La reunión fue a los efectos de obtener una compensación por la supresión de subsidios dispuesta a fines del año pasado. Con el Ministro hemos coincidido y desde la municipalidad tenemos expectativas de conseguir ayuda de la Nación para evitar que se produzca un aumento que afecte el bolsillo de los que menos tienen”. fuente prensa ciudad de San Luis

miércoles, 6 de febrero de 2019

ADOLFO RODRIGUEZ SAA PRESENTO SU NUEVO FRENTE ELECTORAL PARA EL 2019

Se denomina "JUNTOS X LA GENTE" y los conforman el Partido Justicialista, el MID, Mercedinos X el Cambio, Sanluiseños X el Cambio, MOVIPRO y el Partido Trabajo y Equidad

www.eldiadespuesfm.com
En una reunión plenaria desattollado en la sede del Partido Justiciaista  de San Luis, se anunció la conformación del Frente electoral  JUNTOS POR LA GENTE. La voz cantante de la presentación la llevó Augusto Alume del MID, quien pidió a todos los amigos que se sumen y a los que se han ido del PJ que vuelvan y acompañen este proyecto que lidera la figura de Adolfo Rodríguez Saá. A su turno habló el referente del Movipro, seguidamente lo hizo Jose Giraudo de Mercedinos X el Cambio. Para cerrar Rodríguez Saá hizo referencia al nombre del frente que tiene por sentido sumar a todos y que será un canal abierto para escuchar a todo el pueblo de San Luis. Video gentileza Daniel Rodríguez

martes, 5 de febrero de 2019

EL PLAN EMPLEO JOVEN DE LA NACION CONVOCO A MILES DE JOVENES EN LA CAPITAL PUNTANA

Mas de 1000 jovenes  en el primer día del tráiler de Empleo Joven de la Nación en San Luis

www.eldiadespuesfm.com
El primer día de inscripción a los programas de la Secretaría de Empleo de la Nación tuvo una importante convocatoria. Más de 1.000  jóvenes pudieron informarse sobre acciones de formación y acceso al empleo con los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Empalme, Entrenamiento para el Trabajo y otros.
El Titular de la Agencia Territorial San Luis, Juan Castillo, respondió las consultas junto a los equipos del Ministerio de Producción y Trabajo. “Ofrecemos todas las opciones que impulsamos desde el Gobierno Federal para que haya más jóvenes con trabajo genuino en la Provincia”, afirmó.
“San Luis tiene una de las tasas de desocupación juvenil más altas de la Argentina, estos beneficios federales facilitan el camino a quienes buscan la inserción laboral. Nación ofrece la posibilidad de conseguir un empleo o estar en condiciones de dar los primeros pasos en el mundo laboral” , subrayó el titular del interbloque Avanzar y Cambiemos, Alejandro Cacace. El legislador es autor del proyecto de Promoción del Empleo Joven, con media sanción en Diputados pero cajoneado en Senadores que proponía la inclusión de miles de jóvenes puntanos al campo laboral legítimo. 
Este martes, el tráiler continuará en Plaza Pringles de la Ciudad de San Luis. Los interesados de entre 18 a 24 años pueden acercarse con la fotocopia de DNI y certificación negativa de ANSES.  
Además serán elaborados o mejorados los Currículums Vitae con el apoyo de los representantes del Ministerio, según capacidades, fortalezas y experiencias. Tendrán la posibilidad de realizar un simulacro de entrevista laboral, donde podrán conocer cómo son los procesos de selección de personal para poder enfrentarlos con más confianza. fuente prensa avanzar y cambiemos san luis

sábado, 2 de febrero de 2019

ADOLFO RODRIGUEZ SAA COMO PRESIDENTE DE CONSEJO DEL PJ CONVOCA AL CONGRESO PARTIDARIO PARA EL DIA 7 DE MARZO

La reunión es un día antes de la fecha convocada por Alberto Rodríguez Saá. Entre los puntos de la convocatoria se solicita un veedor Judicial para resguardar la realización del acto.
www.eldiadespuesfm.com


LA JUSTICIA FEDERAL PERMITE LA REALIZACION DEL CONGRESO DEL PJ PUNTANO EL 8 DE FEBRERO

Uno de los atenuenates para permitir el acto fue el cambio de domicilio que vuelve a ser la sede del PJ  puntano y las modificatorias  con  las resoluciones Nº 5-CPPJ2019 y la Resolución Nº 6-CPPJ-2019

www.eldiadespuesfm.com
El Juez Federal Juan Esteban Maqueda levantó la medida cautelar que no permitía  la realización del Congreso paartidario. La notificación de la medida la recibió el Dr. Ernesto Nader Alí quien oficia de patrocinador de Alberto Rodríguez Saá presidente del Congreso partidario. Entre las situaciones que permitieron el fallo fue el cambio introducido en referencia a las Resoñuciones 1 y 2 emitidas en la convocatoria y que fueron modificadas con posterioridad al reclamo, pero antes de dictar el fallo y del vencimiento de los 5 días imúestos por el Juez. A pesar de que entre los 90 firmantes para convocar al Congreso había 79 congresales efectivos con 11personas que no eran congresales registrados por la Secretaria Electoral y con el agravente de que 16 de los 79 congresales no son afiliados al PJ, Pero aún así los 63 restantes dan quorum necesario como para que se avance en la convocatoria.
Por lo que con este dictámen sobre un parte de los eclamos presentados por los apoderados del PJ Segnese, Barzola y Leal el Juez Maqueda entiende que  hay que "Admitir la pretensión de levantamiento de la medida cautelar en el alcance de dejar sin efecto la realización del Congreso Provincial del Partido Justicialista convocado para el 08/02/2019 por la Resolución Nº 1-CPPJ-2019, el que se desarrollará de conformidad a las modificaciones decididas por la posterior Resolución Nº 5-CPPJ2019 y la Resolución Nº 6-CPPJ-2019.-"

ADOLFO RODRIGUEZ SAA SE LANZO COMO GOBERNADOR EN EL PJ APOYADO POR NUMEROSOS PARTIDOS ALIADOS

El PJ, el MID, MoVIPro, Mercedinos X el Cambio y San luiseños X el Cambio proponen  al Senador como candidato para gobernar San Luis por sexta vez

www.eldiadespuesfm.com
En la sede del Partido Justicialista se desarrolló una reunión convocada por el Presidente del Consejo partidario Adolfo Rodríguez Saá. El primer orador que tuvo el acto fue José Giraudo , seguidamente lo hizo el referente del MID Augusto Alume, el referente del MoViPro, la senadora Nacional (MC) Liliana Negre, el presidente del HCD Capitalino, el joven dirigente y Diputado Pcial. Juan Pablo Funes, la dirigente de la juventud y Concejal de VM Nadia Torres y luego Gisela Vartalitis de Mujeres Emprendedoras. Para cerrar habló Adolfo Rodríguez Saá. el dirigente se dirigió a los cientos de militantes que provenían de todas partes de la provincia y les enfatizó:
"Acá estamos en la sede del Partido Justicialista, acá estamos los dirigentes del partido peronista, acá estamos los dirigentes de los partidos políticos que conformaron un frente con el peronismo todos estos años" fueron las palabras mas aplaudidas por la concurrencia. Luego de recorrer su caminos por el peronismo puntano Adolfo indicó cuales serán los pasos a futuro indicando que  habrá un "frente electoral con una sola lista" para completar su disposición  casi jurando "ante el pueblo de San Luis y mis compañeros, acepto ser el candidato a gobernador". "Invito a los que no están" a la sede del partido peronista "a dialogar y a participar". Sobre la propuesta más importante y que se destaca para su gobernación aparece la creación de una empresa energía provincial cuya tarifa llegará a los consumidores a los vecinos con un costo un  50% menor a la del resto del país.

viernes, 1 de febrero de 2019

OCHO MUNICIPIOS PUNTANOS PRESENTAN PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA EN LA PROVINCIA

El Ejecutivo provincial financia los proyectos desarrollados por las municipalidades con los 700 millones de pesos que se reasignaron en el presupuesto 2019

www.eldiadespuesfm.com
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, recibió a los jefes comunales de Cortaderas, Renca, Villa Larca, Villa del Carmen, Papagayos y San Pablo, quienes ratificaron su adhesión al Plan de Lucha contra la Pobreza, propuesto por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, para beneficio de todos los habitantes de San Luis. El lunes pasado adhirieron Nogolí y Zanjitas.
A fines del año pasado, el primer mandatario puntano, anunció que la Provincia sumaría al presupuesto provincial $700 millones destinados a los municipios con el objetivo de desarrollar proyectos que ayuden a combatir los efectos de la crisis económica y social que atraviesa el país como consecuencia de medidas drásticas ejecutadas por el presidente Macri.
En ese sentido, este miércoles ratificaron su adhesión a la iniciativa, el intendente de Cortaderas, Juan Ramón Aparicio; de Renca, Romina Peralta; de Villa Larca, Marcelo Vilchez; de Villa del Carmen, Miguel Audissio; de Papagayos, Myriam Escudero; y de San Pablo, Gabriel Ferrari.
“Este plan representa la característica principal de este Gobierno, estar cerca de los que más necesitan en tiempos tan complicados para la economía del país y estamos analizando que proyecto vamos a presentar”, opinó la intendenta de Renca, Romina Peralta, luego de la reunión.
El jefe comunal de Cortaderas, Ramón Aparicio, desatacó la saludable relación de unidad con la que trabajan los municipios del departamento, “esto nos permite desarrollar acciones en conjunto y lograr un mayor beneficio para nuestros pueblos”, dijo.
“El proyecto que presentemos sumará notablemente al crecimiento de Villa Larca, donde hemos tenido una fuerte presencia del Gobierno de la provincia con la entrega, hace poco, de 14 viviendas y el inicio de la construcción de un paseo recreativo”, señaló Marcelo Vilchez.
La intendenta Myrian Escudero de Papagayos destacó la importancia que representa para las finanzas del municipio esta inversión, “vamos a poder darle continuidad a proyectos que teníamos sin poder concretar”, expresó
Por su parte, Gabriel Ferrari, se mostró entusiasmado con el inicio de este Plan, “nuestro pueblo le agradece al gobernador la permanente ayuda que nos brinda, siempre pensando en los más vulnerables y de la periferia al centro”.
Lo mismo remarcó Osvaldo Audissio, intendente de Villa del Carmen, “estamos muy agradecidos porque vamos a frenar de alguna manera las fuertes consecuencias de la crisis económica nacional”, indicó.
Estos seis intendentes, se suman a los de Nogolí y Zanjitas que el lunes pasado se reunieron también con Mones Ruiz.