El Ministro Mones Ruiz indicó que se espera el informe del Fiscal de Estado Eduardo Allende que se está notificando de la decisión en Buenos Aires
www.eldiadespuesfm.com
Tras una larga lucha, el Máximo Tribunal le dio la razón a la Provincia en la causa que originó en 2015, en la que San Luis reclamaba retenciones del 15% de ANSES y del 1,9% por parte de AFIP, que discriminado, son $11.500 millones del primer organismo y $3.500 del ente recaudador. La suma redondea los $15 mil millones.
La gran novedad fue publicada por varios medios nacionales y confirmada a ANSL por el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, quien se encuentra en la Corte para notificarse de la medida.
La decisión fue firmada por los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, la mayoría del tribunal que es independiente del PRO.
“Es un momento muy importante para la provincia, tras 10 años de litigar, finalmente la Corte Suprema define el monto que el Estado Nacional adeuda a San Luis”, expresó desde Buenos Aires el fiscal de Estado.
Agregó que resta ahora esperar que el gobierno nacional “tenga la responsabilidad institucional y respeto por el federalismo y se disponga a hablar con nuestra provincia para acordar el mecanismo de pago de esta deuda”.
Durante el programa del periodista Jorge Lanata, el primero en difundir esta noticia, se dijo que este fallo significa “un revés para el gobierno nacional, con un alto impacto económico en materia de coparticipación, ya que se trata de $15 mil millones”. fuente video María Paz Ruggeri