De esta manera el Estado provincial descomprimió las medidas de fuerza y se avanzó en la normalización del servicio.
www.eldiadespuesfm.com
El aporte que hará el Estado puntano resultó vital y motivó el final del conflicto en el que estaban insertos las empresas y los choferes agremiados en el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Mediante el préstamo de $35 millones a todo el bloque de empresas de transporte, los propietarios podrán afrontar el pago de los sueldos a sus empleados y hacer frente a gastos de combustible, neumáticos y otros insumos.
Desde que el Gobierno nacional eliminó el subsidio a las compañías de transporte de pasajeros sus números fueron en picada y no pudieron hacer frente a los salarios de los conductores. Ahora, tras la intervención del Estado provincial, ese presente cambiará y por ende los trabajadores levantaron el paro.
Sin embargo, fruto del abandono del Estado nacional, la mesa compuesta por los empresarios, la UTA y el Gobierno provincial, también anunciaron un readecuamiento de las tarifas en el precio de los boletos. La misma será gradual y buscará impactar lo menos posible en el bolsillo del usuario.
Igualmente, las partes acordaron desarrollar entre todos un nuevo sistema de transporte, con cambios de fondo, que permita implementar un servicio autosustentable y que, como mínimo, no genere pérdidas, posea una tarifa baja y sirva para conservar los puestos de trabajo.