domingo, 28 de abril de 2019

HAY ASUETO ADMINISTRATIVO EN SAN LUIS EL JUEVES 2 DE MAYO

Las disposiciones de este decreto alcanzan a todo el personal que cumple funciones en la Administración Pública Provincia

www.eldiadespuesfm.com
Alberto Rodríguez Saá, refrendó el decreto 2149, mediante el cual se decreta asueto administrativo total para el 2 de mayo. No obstante, algunas dependencias que brindan servicios especiales deberán mantener una guardia.
El próximo 3 de mayo se celebran las festividades religiosas del Santo de la Quebrada y del Señor de Renca, fecha instituida hace años por el Estado como feriado provincial.
Se busca facilitar la concurrencia a los santuarios de peregrinos y feligreses, que en estos días renuevan su fe y cumplen sus promesas al Cristo. Para lograr este propósito, el gobernador, en uso de sus atribuciones decretó asueto administrativo total para el 2 de mayo.
Las disposiciones de este decreto alcanzan a todo el personal que cumple funciones en la Administración Pública Provincial.
Asimismo, los organismos que cubran servicios esenciales (Seguridad, Salud, Televisión, Dosep, etc.) deberán disponer una guardia a efectos de posibilitar la continuidad de dichos servicios.

EL FRENTE UNIDAD JUSTICIALISTA PRESENTO SUS CANDIDATOS EN VILLA MERCEDES

El histórico Club Colegiales  fue la sede del  acto donde Alberto Rodríguez Saá se focalizó en la crisis económica que atraviesa el país

www.eldiadespuesfm.com
El Frente Unidad Justicialista presentó en un acto llevado adelante en el Club Colegiales de Villa Mercedes, a sus candidatos para las elecciones del próximo 16 de Junio. Fente a las mies de militantes y adherentes del Frente, fueron pasando uno a uno los candidatos siendo el más importante para la ciudad, porque va a disputar el sillón de Mamy, el candidato a Intendente Maximiliano Frontera. Este recordó historia de vida y su paso por el Plan de Inclusión,  se emocionó hasta las lágrimas y pidió que nunca abandonen los sueños. También hicieron uso de la palabra Eduardo Mones Ruiz, candidato a Vice Gobernador; Veronica Bailone, Candidata a Vice Intendente de Villa Mercedes; Joaquín Surroca candidato a Diputado provincial y Carlos Ponce candidato a Diputado Nacional. A su turno se dirigió a los presentes Alberto Rdríguez Saá, que va por la reelección en la Gobernación de San Luis. El actual mandatario calificó el acto como un día histórico y embrlematico. Con fuertes críticas a las políticas del Gobierno de Macri Alberto Rodríguez Saá recordó que mantendrá y fortalecerá las politicas sociales que lleva adelante y se comprometió a seguir cuidadndo a los "humildes".


viernes, 26 de abril de 2019

DESPUES DE LOS ALEGATOS ANTE LA JUSTICIA FEDERAL POR LA JUDICIALIZACION DEL PJ PUNTANO EL SECTOR DE ADOLFO RODRIGUEZ SAA CONFIRMO QUE SIGUE SIENDO EL PRESIDENTE DEL CONGRESO CON UN PEQUEÑO COMUNCADO

Ademas se denunció la presencia del dirigente Kirchnerista Gabriel Mariotto ex Vice Gobernador de Buenos Aires
www.eldiadespuesfm.com

CONCLUYEN LOS ALEGATOS POR LA JUDICIALIZACION DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DE SAN LUIS

Alberto Rodriguez Saá hizo la defensa del accionar de las autoridades en la Justicia Federal

www.eldiadespuesfm.com
En una tarde llena de cortes por la presencia de policía Federal y de la Provincia se desarrolló la última parte de los alegatos por la Judicialización de las acciones generadas en el PJ puntano y que involucfran a Alberto Rdríguez Saá y Adolfo Rodríguez Saá, cada uno en su carácter de autoridad partidaria, como Presidente del Congreso Provincial el primero y Presdiente del Consejo Provincial e segundo. Durante la ponencia de Alberto Rodríguez Saá se dejó entrever que las culpas por la situación actual del partido es casi una respondabilidad compartida de ambas partes. En lo que respecta a la expulsión de un centenar de dirigentes y militantes Alberto Rodríguez  Saá expicó que  la deafiliación es automática, toda vez que alguien se presenta como candidato de otro partido. Sin embargo nada de eso aún está estable porque la justicia ha dictado una medida de no innovar sobre las acciones partidarias hasta tanto emita un dictámen. Así las cosas termionada la jornada de alegatos, el primer mandatario se retiró del lugar con su comitiva no dando declaraciones  a la prensa que se había congregado en el lugar. Ahora resta esperar los próximos pasos que debrá dar la justicia para convalidar los congresos partidarios o para invalidar toda las acciones y volver la situación a foja cero, Acción esta última que pondría en jaque todo lo actuado por el partido en la nominación de candidatos y en la presencia del peronimo como fuerza para actuar en las elecciones del 16 de Junio.

domingo, 21 de abril de 2019

WALTER CEBALLOS ENVIO MISIVA A LA CONDUCCION NACIONAL DE RADICALISMO PARA QUE DEFINA LA ESTRATEGIA ELECTORAL 2019-2023


Carta a la conducción del Comité Nacional de la UCR


Estimadas y Estimados correligionarios:

La coalición Cambiemos, que decidimos impulsar partidariamente en Marzo de 2015 en Gualeguaychú, atraviesa lógicos momentos de incertidumbre política.
Están los correligionarios que desean que el Radicalismo salga de Cambiemos, se haga lo que se haga. También están aquellos que quieren quedarse en la coalición en cualquier condición que se dé en ella.
Estoy convencido que el Radicalismo debe reforzar su institucionalidad y adentrarse, de manera urgente, en el proceso de toma de decisión con los procedimientos que nos son impuestos por nuestros valores y principios orgánicos a través de la Convención Nacional, y por nuestra, propia y voluntaria, vocación de participación en la UCR.
Lo peor que podría pasarnos es que: la falta de decisión institucional habilite a los “libre pensadores” a tomar el rumbo que deseen o que aparezcan los “representantes de sí mismo” que pretenden hablar en nombre “del radicalismo”.

Esa diáspora sería un retroceso en la institucionalidad y fortaleza partidaria que supimos reconstruir después de la crisis de 2001.
También apelo al respeto institucional hacia nuestro partido en el proceder de los socios que ejercen el gobierno del Poder Ejecutivo. El Radicalismo se expresa a través de sus autoridades partidarias. Ante las versiones periodísticas lo obvio parece necesario.

Para esta compleja tarea propongo una metodología que me parece esencial, a saber:

1º) Realizar una pronta evaluación retrospectiva del devenir de Cambiemos, en la gestión del Gobierno Nacional desde el 10/12/2015 hasta estos días y en su funcionamiento como coalición política.

2º) Realizar una evaluación de la satisfacción, o no, de las expectativas que los Radicales nos planteamos en el acuerdo pluripartidario que dio origen a Cambiemos en marzo de 2015.

3º) Con este balance realizado, estaremos en condiciones de tomar la inexcusable decisión institucional de: ¿qué hacer como UCR Nacional?. A esa disyuntiva llegaremos con la información y un balance de “lo hecho” por Cambiemos y por el Radicalismo dentro de la coalición. Así podremos resolver:

a)      Si, ¿continuamos en Cambiemos?. Y, en caso afirmativo, ¿con qué criterios programáticos?, ¿con qué modelo de coalición? Y, además si participamos ¿con candidatos propios en las PASO? o ¿con formulas integradas?.

En caso que decidamos no continuar en Cambiemos debemos resolver:

b)      ¿Nos incorporamos a otra coalición política? Y en caso afirmativo deberíamos responder a los primarios interrogantes de: ¿Con quiénes?, ¿Con qué organización? y ¿con cuál programa?

Estoy convencido, pero es mi subjetividad política, que en 2015 tomamos la acertada decisión de formar parte de una coalición que reconstruyó el equilibrio político electoral, condición necesaria para el verdadero funcionamiento Republicano y Federal que manda nuestro pacto de convivencia constitucional, y además, por decisión mayoritaria de los Argentinos, pudimos ponerle freno a la voluntad totalitaria del populismo que gobernaba, produciendo la alternancia y asumiendo la responsabilidad de gobernar el País.
Es momento de evaluar lo hecho. Hagámoslo:

ü  Con la responsabilidad que nos impone ser parte del partido político con más años de vigencia en la vida institucional de Argentina.
ü  Con la convicción que, para Los Radicales, la mejor decisión es siempre la que surge de nuestros cuerpos orgánicos.
ü  Con la vocación de siempre; aportar nuestras ideas y acciones a la búsqueda del bien común, con la brújula política orientada a que nuestro País se siga alejando de los tentáculos vigentes del populismo y con un programa que nos acerque, lo rápido que sea posible, a una Argentina Desarrollada, Moderna, Republicana, Federal e Igualitaria.

Un abrazo Radical: Walter Alberto Ceballos (Delegado al Comité Nacional- UCR San Luis)

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS APROBO LA "LEY DE GARANTIA SOCIAL"

La propuesta fue presentada por el Bloque de San Luis Unido que encabeza Alejandro Cacace y pasó con media sanción al Senado Provincial

www.eldidespuesfm.com
San Luis Unido consiguió la aprobación de la Cámara Baja de un proyecto para frenar los despidos y quita de beneficios sociales  de aquellos beneficiarios que se sientan perseguidos en su  labor cotidiana de parte de algunos responsables de los planes sociales que lleva adelante el Gobierno de la provincia. 
“Debemos preservar la dignidad de nuestros ciudadanos, no podemos tomar represalias políticas  con la gente por pensar diferente. Es injusto jugar con las necesidad de las personas, eso es  incompatible con el Estado de derecho”, afirmó el titular del bloque  San Luis Unido Alejandro Cacace. 
La media sanción llegó por 30 votos afirmativos a 6 negativos luego de un pedido de tratamiento  sobre tablas.  La iniciativa señala que no podrá darse de baja hasta el 10 de diciembre de 2019  ningún beneficio social otorgado por el Estado Provincial, salvo causa justificada, por cese de  las condiciones que habilitaron su otorgamiento, por fallecimiento del titular o incompatibilidad.  Otro artículo establece que el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial es el único acto administrativo  idóneo para disponer el cese de un beneficio con causa justificada, sin que sea posible la delegación y/o ratificación posterior; en el cual deberá indicarse la causal de la baja, debiendo obrar en el  respectivo expediente administrativo la documentación  respaldatoria que la acredite, con  anterioridad al dictado del Decreto que disponga el cese del beneficio.

domingo, 14 de abril de 2019

MANGONI SE LUCIO EN EL "ROSENDO HERNANDEZ" Y PUSO EN ALTO A CHEVROLET EN OTRA FECHA DEL TURISMO CARRETERA

En el podio Mangoni1°,  Urcera 2° y Mazzacane 3° recibieron los premios de manos del Vicegobernador de la provincia de San Luis, el MInistro Tomasevich y del Director de Vialidad provincial respectivamente


www.eldiadespuesfm.com
Llegó la primera victoria para Santiago Mangoni en el Turismo Carretera. El balcarceño consiguió un contundente triunfo en la final disputada en el Autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis. Lo escoltaron en el podio José Manuel Urcera y Gastón Mazzacane.
En el inicio de la carrera, Mangoni largó en la posición de privilegio, seguido por Mazzacane, Urcera, Ardusso y Werner. En el tercer giro, Urcera pasó Mazzacane y se transformó en el nuevo segundo de la carrera. A su vez, Aguirre debió ir a boxes por problemas en su Dodge y momentos después debió desertar.
A nueve vueltas para que culmine la carrera, apareció la bandera de Pace Car por el abandono del Ford del uruguayo Mauricio Lambiris, y las diferencias volvieron a cero. En el giro 22 se relanzó la final y Mangoni aguantó la punta, seguido por Urcera, Mazzacane, Ardusso y Werner.
Finalmente, y ante miles de fanáticos que coparon el circuito puntano, fue victoria para el piloto de Balcarce, Buenos Aires, seguido por Urcera y Mazzacane. Ellos tres recibieron sus premios de manos del vicegobernador, Carlos Ponce; del ministro de Obras e Infraestructura, Felipe Tomasevich; y del director de Vialidad Provincial, Daniel Bassi.
Completaron los mejores diez: Facundo Ardusso (Torino), Mariano Werner (Ford), Matías Rossi (Ford), Luis José Di Palma (Dodge), Leonel Pernía (Torino), Christian Ledesma (Chevrolet) y Juan Pablo Gianini (Ford).
En el campeonato, Urcera es el líder con 158 puntos, seguido por Werner con 136 y Ardusso con 135. La próxima fecha del TC será el 5 de mayo en el autódromo de Rosario.

LAS AUTORIDADES DE LA UNIVIME DICTAN UNA RESOLUCION DE CONCURSOS PUBLICOS Y ABIERTOS PARA QUIENES ASPIREN A LA CANDIDATURA A RECTOR

La Resolución Rectoral  Nº 000289/2019 es para los docentes que ingresaron con concursos cerrados y quieran ser candidaturas de rector y vicerrector en las próximas elecciones

Se aprobó con fecha 10 de abril la Resolución Rectoral  Nº 000289/2019 para que aquellos docentes que ingresaron al sistema con concursos cerrados puedan concursar su cargo a través de un Concurso Público Abierto; la misma lleva la firma del rector normalizador, Dr. David Rivarola, y del Secretario General, C.P.N. Alberto Lindow,
La norma  se sancionó ante la inquietud generada por la aprobación del nuevo Estatuto Provisorio, que en consonancia con lo establecido en la Ley de Educación Superior, determina que para ser candidato a rector o vicerrector, se requiere haber ingresado a la carrera docente mediante Concurso Público Abierto y con Clase de Oposición.
A partir del día de la fecha, 11 de abril de 2019, y por el  plazo de 10 días hábiles, los interesados podrán solicitar se les abra el concurso por medio de la presentación de una nota.

miércoles, 10 de abril de 2019

EL FRENTE SAN LUIS UNIDO PRESENTO SUS PROPUESTAS PARA ALCANZAR LA GOBERNACION DE SAN LUIS

Claudio Poggi como candidato a Gobernador fue el responsable de presentar el Plan Participativo de Gobierno

www.eldiadespuesfm.com
En una sala donde se dieron cita el grueso de los candidatos y militantes del Frente "San Luis Unido" se presentó a Plan Participativo de Gobierno para los años 2019-2023. Claudio Poggi fue el encargado de llevar adelante la propuesta y marcar los ejes en los que está asentada la propuesta. El candidato a Gobernador recordó que participaron 5300 ciudadanos a lo largo de 150 reuniones donde se analizaron las propuestas y las necesidades de la provincia. Anclado en cuatro ejes donde la familia es unos de los pilares mas importantes, el plan suma el trabajo, la educación, el acceso al conoscimiento y la institucionalidad. En este último párrafo Poggi aclaró que modificará la Ley de Coparticipación para que los municipios tengan mayor autonomía. Además recordó que el 15 de este mes de Abril comienzan las preinscripciones para el programa de 50.000 viviendas que tiene proyectada su gestión. Acompañaron la presentación Enrique Ponce, candidato a Vicegobernador, los diferenstes candidatos del espeacio político y los presidentes de los partidos que componen el Frente San Luis Unido con Hugo Rossi de la UCR, Joaquín Mansilla de Libres del Sur y Otoniel Pérez Miranda del PRO.

martes, 9 de abril de 2019

EL MODELO DE ESCUELAS GENERATIVAS DE SAN LUIS RECIBIO EL PREMIO WSIS PRIZES 2019 DE ORO

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, recibió el premio en Suiza

www.eldiadespuesfm.com
La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS), patrocinada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), premia cada año a las políticas innovadoras que se implementan en todo el mundo y reconoció a las Escuelas Generativas en la categoría E-Learning. La iniciativa Científicos 3.0 en la categoría E-Ciencia se quedó con el galardón de plata.
Cada año, en Ginebra, Suiza, la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información premia a las iniciativas más innovadoras en materia de TIC en distintos ámbitos. En la categoría E-Learning, donde se premia la innovación e implementación de nuevas tecnologías en la educación fueron distinguidas con el premio de oro las Escuelas Generativas.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, estuvo acompañado por el secretario General, Alberto Rodríguez Saá y la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos.
Alberto Rodríguez Saá impulsó la creación de las Escuelas Generativas, a través del Ministerio de Educación y la Universidad de La Punta, como una propuesta educativa diferente apuntando a la calidad educativa y la inclusión de los alumnos.
Son escuelas públicas, gratuitas e inclusivas que otorgan títulos con validez nacional y replantean el sentido auténtico de la educación y de los aprendizajes, reconociendo que los estudiantes llegan a las escuelas con un capital cultural incorporado e historias de vidas muy diferentes, lo que obliga de alguna manera a pensar estrategias que contemplen esta diversidad como condición inherente a la sociedad actual.
“En diciembre se conoció que 21 proyectos puntanos fueron nominados a los premios WSIS 2019, y en febrero La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información anunció que las Escuelas Generativas, en la categoría E- Learning y Científicos 3.0, en E-Ciencia fueron seleccionados como Campeones, el Premio de Plata de los WSIS”, explicó la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos.
En la jornada de hoy ambas compitieron por el oro con iniciativas de todo el mundo en sus respectivas categorías. “Una vez más San Luis está a la vanguardia en innovación y una vez más es distinguida. Hoy las Escuelas Generativas se quedaron con el premio mayor, el WSIS de Oro”, expresó.
La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS) ya premió el año pasado a una iniciativa puntana, Epidemiologia Panorámica en la categoría Salud; y unos años antes reconoció a la Red de Estaciones Meteorológicas y al Plan Balance Cero”. Todas estas iniciativas fueron desarrolladas e impulsadas por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.

domingo, 7 de abril de 2019

LA UNVIME CONVOCA A CUBRIR ONCE CARGOS DOCENTES

Las inscripciones son hasta el 15 de abril inclusive

La UNViMe llama a inscripción  para cubrir once cargos docentes en la Escuela de Gestión de Empresas y Economía y la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales con temas de Estadística, Higiene y Seguridad, Termodinámica, Dibujo Técnico, Agroindustria.
El llamado es para cubrir tres cargos de Profesor Adjunto, tres cargos de Ayudante de Primera y cinco cargos de Jefe de Trabajos Prácticos.
De esta manera, la UNViMe da continuidad al proceso de efectivización plena de su planta docente, con vistas a generar las condiciones para normalizar la institución este año, a través de la elección directa de las autoridades.
Para más información visitar el sitio http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

miércoles, 3 de abril de 2019

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL MINISTRO DUJOVNE Y ACORDARON QUE EL PAGO DE LA DEUDA CON LA PROVINCIA DEBE CERRARSE EN SEPTIEMBRE

La Corte Suprema deberá homologar el acuerdo de pago al que lleguen la Nación y la Provincia

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, mantuvo una reunión con el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, en la que acordaron que el pago se cerrará en septiembre.
A su vez, avanzaron en la forma de trabajo con la que ambos Estados sellarán la modalidad de pago. El pacto final entre las partes será enviado a la Corte Suprema para que en los próximos días lo homologue. En los siguientes días las carteras de Hacienda de San Luis y de la Nación intercambiarán propuestas para que el Estado federal efectivice el pago de los fondos adeudados.
El encuentro, en el que también participaron la ministra de Hacienda de San Luis, Natalia Zabala Chacur, y el fiscal de Estado, Eduardo Allende, se realizó en el Palacio de Hacienda, en la ciudad de Buenos Aires. El diálogo fue muy cordial y las partes encontraron consenso cuando coincidieron en la necesidad de cerrar la modalidad final del pago antes de septiembre, fecha límite que dio la Corte Suprema en el fallo definitivo que dio a conocer en febrero.
Durante la charla, Dujovne y sus colaboradores dejaron entrever buena voluntad y transmitieron que la intención del Gobierno nacional es cumplir con el pago de más de 17 mil millones de pesos.
En la mesa de negociación, Zabala Chacur y Dujovne intercambiaron datos para trabajar, a partir de mañana, en los bosquejos que cada uno de los ministros de Hacienda armará en torno a la modalidad de pago.
Mientras los equipos técnicos de los dos gobiernos progresan en las formas de pago, Rodríguez Saá y Dujovne sellaron que la próxima reunión será dentro de un mes.
“El diálogo fue muy cordial. Nos pusimos de acuerdo en que antes de septiembre tiene que estar lista la modalidad de pago, la forma en la que Nación hará efectiva su deuda. En ese sentido hubo consenso. Ese acuerdo, la propuesta final, la enviaremos a la Corte Suprema para que la homologue. Mientras tanto, los equipos técnicos de ambos ministerios de Hacienda trabajarán en el modo de pago final, en la letra chica del acuerdo”, expresó Allende.
“Durante el encuentro el gobernador Rodríguez Saá reafirmó que San Luis fue la primera provincia que tomó la iniciativa en hacer estos reclamos por coparticipación, en insistir y mantener, a lo largo de estos años, la firme defensa de sus derechos y fue el distrito que mantuvo su postura de no firmar el Pacto Fiscal. Por lo tanto, la Nación debe ahora tener esto en consideración y darnos el reconocimiento de todos estos años que venimos trabajando por los derechos de todos los puntanos”, señaló el fiscal de Estado de San Luis.

martes, 2 de abril de 2019

ADOLFO RODRIGUEZ SAA AVANZA CON SU CAMPAÑA MANTENIENDO REUNIONES CON SECTORES INDEPENDIENTES

El candidato a Gobernador mantuvo charlas participativas con más de 400 vecinos en el Hotel Epic de Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com
En la tarde del pasado viernes 1° de Abril el Senador Adolfo Rodríguez Saá mantuvo una reunión con mas de 400 vecinos de la ciudad de Villa Mercedes que responden al perfil de independientes y cuyas actividades están enroladas con el comercio, la docencia, los servicios, empresarios, profesionales de distuntos rubros y estudiantes universitarios avanzados. En lo que se ha denominado "mesas de charlas particpativas", en el plan "escuchando a la gente" que lleva adelante el candidato a Gobernador del Frente Unidos Por la Gente, los participantes de los foros proponen los temas que consideran prioritarios y el candidato se explaya sobre los mismos a partir de lo que ha diseñado como propuesta para un futuro gobierno. Estos encuentros se desarrollan a  lo largo de toda la provincia con la misma metodología. En el evento de Villa Mercedes las necesidades expresadas por los vecinos abarcaron desde el emprendedurismo, hasta el valor de los impuestos provinciales y comunales. El próximo evento se llevará a cabo en la localidad de Justo Daract.   Imagen gentileza Pablo Zamora https://www.facebook.com/pablozamoravm/photos/pcb.1064249740437319/1064249267104033/?type=3&theater

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS BRINDO SU INFORME ANUAL EN LA APERTURA DE LAS XXXII SESIONES LEGISLATIVAS

 Alberto Rodríguez Saá dio su mensaje anual   recordando que "en San Luis no hay lugar para niños con hambre" en referencia a los índices de pobreza 

www.eldiadespuesfm.com
Con una muy buena organización que involucró a todos los trabajadores legislativos, el acto central que cada año convoca a diversas personalidades, funcionarios, periodistas y legisladores tuvo un marco de entusiasmo que no empañó la prolijidad y la emotividad del momento. Durante el mensaje el Gobernador puntano no sólo dio cuenta de la tarea desarrollada en su gestión,  sino que realizó anuncios de medidas para enfrentar la crisis en la que se encuentra inmersa la Argentina y que afectan a la provincia. Todos en el recinto, las bandejas y otras dependencias, aplaudieron de pie a nuestros héroes de Malvinas, un reconocimiento a ellos fueron las primeras palabras del gobernador que cerró el párrafo con: “Malvinas en el kilómetro cero de nuestros corazones”.
Luego de una mirada del mundo y de los males argentinos, dio cuenta de varias medidas que San Luis lleva adelante para seguir paliando la crisis nacional. Incremento del poder adquisitivo de los salarios públicos provinciales período 2016-2018, además de las mejoras y la estabilidad. Con un discurso que no tuvo problema en mencionar las tres banderas justicialistas, dejó una definición del Estado provincial “San Luis es una Estado que abraza a todos”.
Ante la problemática de la pobreza, dijo, hemos sido empobrecidos y  en “San Luis no hay lugar para niños con hambre”, “San Luis toma resguardos contra las turbulencias”. Pese a que los indicadores de San Luis en esta materia son mejores que los nacionales, dio anuncios para seguir luchando contra ella. Son 700 millones destinados a los municipios, son descuentos en los impuestos provinciales a quienes tomen trabajadores jóvenes, es el pago de una parte del sueldo que deben abonar los empleadores para nuevos empleados, es más capacitación y hospitales para cubrir las necesidades de salud. Le puso fecha a la inauguración del Centro Oncológico, el 15 de mayo. Remedios gratuitos de los que produce Laboratorios Puntanos, para cada jubilado de la provincia. Más educación, con nuevas escuelas y continuar el plan de inversión en tecnología para los nuevos tiempos. Es que según sus palabras “San Luis es la esperanza de muchos” y hay que prepararse para los nuevos desafíos del trabajo. Los jóvenes fueron parte central en su discurso, de quienes dijo “no son el futuro, son el presente, son el hoy”. Para, seguidamente, aconsejar “que tomen las riendas y que nos lleven al futuro, ellos sabrán cuidarnos a nosotros”.
Dando cuenta de lo hecho, y anunciando políticas para enfrentar la crisis generada por el Gobierno nacional, con una inflación galopante, Alberto Rodríguez Saá dio por iniciado el período ordinario de sesiones del Poder Legislativo para el año 2019.