jueves, 30 de mayo de 2019

POR RESOLUCION DE PRESIDENCIA SE NOMBRO NUEVA PRO SECRETARIA ADMINISTRATIVA EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE SAN LUIS

La dirigente Alicia Arrieta fue reemplazada por Ana Pedernera

www.eldiadespuesfm.com
Por una Resolución emanda desde la Presidencia del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis se reemplazó la Pro Secretaria Administrativa del organo legislativo. La fundamentación esgrimida para desplazar a la dirigente del adolfismo, fue que era candidata a Senadora provincial. En su reemplazo se le tomó juramento a Ana Alicia Pedernera. Foto Gabina Olguin

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS INTERPELARA AL MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA PUNTANA

Con 30 votos a favor el grueso de los legisladores de la Cámara esperan a Nader Alí para que dé explicaciones sobre algunos temas que hacen a la seguridad en la provincia

www.eldiadespuesfm.com
Con el voto favorable de 30 diputados provinciaciales y solo 5 en contra se procedió a citar al recinto de la Cámara en la sesión del Ministro de Seguridad de la provincia Ernesto Nader Alí. La medida de citar a un Ministro del Ejecutivo surge directamente de la falta de respuesta ante los pedidos de informe que se han sucitado en la legislatura. Los temas que deberá responder el actual minsitro y candidato a Intendente de la localidad de La Toma son:
a) Detalle el plan de seguridad que se está desarrollando en la Provincia de San Luis.
b) Informe las estadísticas de los ilícitos de los últimos 12 meses.
c) Informe sobre el mapa del delito de la provincia de San Luis detallando también a partir de qué fuentes informativas se traza dicho mapa.
d) Informe cuales son las “zonas calientes” de la Provincia.
e) Detalle la cantidad de personal policial con que cuenta la Provincia de San Luis. Diferenciando entre agentes, oficiales y suboficiales; y cuántos de estos cumplen funciones de calle y cuantas funciones administrativas, discriminando por comisarías, destacamentos y subcomisarias de la provincia.
f) Cantidad de móviles policiales con los que cuenta la Provincia de San Luis y cuántos de ellos se encuentran circulando; modelo, marca y año de fabricación y cuántos fuera de circulación y/o en taller de reparación.
g) ¿Cuál es el motivo por el cual más de la mitad de los policías de la Provincia de San Luis no cuentan con chalecos antibalas?
h) Informe sobre operativos de Seguridad en materia de deporte en los últimos 3 meses.
i) Informe sobre los operativos de Seguridad preelectoral y electoral en la Provincia de San Luis.
j) Objetivos de los operativos denominados “mega operativos de saturación” realizados.

miércoles, 29 de mayo de 2019

NUEVAS CAPACITACIONES DE LA UNVIME EN NUEVA GALIA

La casa de altos estudios llevó adelante dos seminarios pedagógicos en el mes de Junio

En el marco del trabajo territorial de la UNViMe a través de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación con sede en Justo Daract y el Profesorado de Educación Primaria se desarrolla un ambicioso plan de capacitación docente con una cobertura en la actualidad de 100 maestros y profesores de los niveles inicial, primario y secundario de la Región 3 perteneciente al Departamento Dupuy de la provincia de San Luis.
Durante el primer cuatrimestre del año y entre el 26 de abril y el 28 de junio se desarrollan dos seminarios pedagógicos denominados:
el primero se denomina “PEDAGOGIA POR PROYECTOS. Un cambio social de la escuela media en Argentina” que se realiza en el Colegio N° 25 “cultor Antonio Miguel Nevot” de la localidad de Nueva Galia con un crédito horario de 64 hs reloj;
el segundo, “SUJETOS, CONTEXTOS Y SISTEMA EDUCATIVO” que encuadra las problemáticas de planificación pedagógica áulica; medio ambiente: ambiente facilitador y ludoteca educativa, con sede en la Escuela Nº 243 “Rio Negro” y el “Punto Digital” en Unión y una duración total de 48 hs reloj.
Las capacitaciones docentes se encuentran protocolizadas por el Subprograma de Capacitación Docente del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis con las Resoluciones N° 46 y 47 y el reconocimiento de 96 y 72 hs cátedra respectivamente.
El equipo de docentes de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación de la UNViMe que desarrolla las labores formativas está compuesto por el Mg. Marcelo Vitarelli,  el Lic. Enrique Chiesa, el Prof. Mario Nicolas Wildner Sánchez, la Esp. Rosa Abraham, el Esp. Rodolfo Nieto y la Lic. Silvina Echenique, brindando a docentes del sistema educativo una posibilidad de actualización permanente en temáticas inherentes a la formación docente, con especial referencia al campo de saber pedagógico y el sistema educativo.

SE REUNIO EL COMANDO ELECTORAL PARA COORDINAR ACCIONES ENTRE GOBIERNO PROVINCIAL, CORREO Y POLICIA FEDERAL

El Gobierno de San Luis trabaja para garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones provinciales

www.eldiadespuesfm.com
A 18 días de los comicios, todos los organismos involucrados en el operativo electoral se reunieron para acordar criterios y la metodología de trabajo.
La reunión se realizó en Terrazas del Portezuelo.
“Trabajamos para garantizar, como siempre lo hicimos, la transparencia y paz social en cualquier elección. Por ese motivo le pedimos al Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Nación que la Policía Federal integre el comando electoral para los comicios provinciales del 16 de junio y hoy nos reunimos con los representantes designados”, informó el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, quien convocó y presidió la reunión.
“El Ministerio de Seguridad de la Nación decidió afectar a la Policía Federal Argentina y estamos conformes con eso”, agregó el funcionario.
Por su parte, el comisario general Daniel Alejandro Battini, a cargo de la Superintendencia de Agencias y Delegaciones Federales, expresó: “Estamos agradecidos por el recibimiento de la Provincia. Estoy presente porque la Policía Federal fue designada para hacernos cargo de la seguridad de los actos eleccionarios que tienen el próximo 16 de junio. Nos juntamos para realizar las primeras reuniones para conocernos entre las autoridades y tener las relaciones continuas a partir de este momento”.
El próximo domingo 16 de junio se habilitarán 234 escuelas y dos municipios como lugares de votación y serán 1.207 las mesas habilitadas.

Organismos y representantes que participaron de la reunión:
Policía Federal Nacional: comisario general Daniel Alejandro Battini, a cargo de la Superintendencia de Agencias y Delegaciones Federales; comisario Mariela Elizabeth Assemato; principal Sabrina Álvarez; y comisario Guillermo Borri.
Policía Federal Región de Cuyo: comisario mayor Noemí Flores y subcomisario Miguel Ángel Maidana.
Policía Federal Delegación San Luis: comisario mayor Luis Vivas y subcomisario mayor Fernando Frajarilla.
Policía de la Provincia de San Luis: subjefe de Policía, Darío Neira.
Secretaría Electoral Provincial: secretaria Ana Giménez Lanza.
Correo Argentino: Cayetano Lucero.
Por el Gobierno de San Luis también participaron la ministra de Educación, Paulina Calderón; el ministro de Seguridad, Ernesto Ali; y asesores legales.

LA POLICIA DE SAN LUIS TIENE UN NUEVO ESCALAFON QUE BENEFICIA A 2426 EFECTIVOS

El auxiliar de Policía con 12 años de servicio efectivo pasará a revistar en la jerarquía de cabo 1º con 3 años de antigüedad

www.eldiadespuesfm.com
En el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, y en un acto repleto de policías de distintas jerarquías, jurisdicciones y unidades regionales, el gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá puso en marcha el nuevo escalafón y otorgó anhelados beneficios para la Policía de San Luis.
El nuevo cuadro —enmarcado en oficiales, suboficiales y agentes— establece que aquellos efectivos que se desempeñaban como auxiliares y que estaban contratados por el Estado pasen a la planta permanente de la institución con la categoría de agentes. En total, ese beneficio alcanza a 1.480 efectivos.
A su vez, el decreto firmado por el mandatario permite que aquéllos que eran auxiliares sean promocionados e inicien su carrera en la fuerza en el puesto de cabo y cabo 1º, más la antigüedad que en cada caso corresponda.
Por ejemplo, el auxiliar de Policía con 12 años de servicio efectivo pasará a revistar en la jerarquía de cabo 1º con 3 años de antigüedad.
La nueva norma también establece reagrupamientos. En el caso de los auxiliares de Policía que superen los 5 años de antigüedad en la fuerza, serán reagrupados como cabo y cabo 1º, más la antigüedad que en cada caso corresponda.
Estabilidad laboral
Otro aspecto positivo del nuevo escalafón policial indica que los flamantes agentes ahora tendrán pleno acceso a los derechos administrativos y policiales como el retiro voluntario, retiro obligatorio, pensiones y estabilidad laboral. Antes no podían acceder a esos derechos laborales porque sólo estaban contratados.
Ahora podrán abocarse al retiro voluntario al alcanzar los 25 años de servicio efectivo, con las características previsionales que correspondan.
En cuanto al reencasillamiento policial, la norma remarca que 75 efectivos pasarán a integrar el cuadro de suboficiales y agentes con el reconocimiento pleno de los derechos adquiridos, más su antigüedad. En cuanto al personal del cuadro de oficiales, 871 efectivos gozarán de los beneficios de la carrera policial.
Cuadro de Oficiales
A su vez, los alféreces ayudantes, alféreces, alféreces principales y oficiales que hayan revistado en las jerarquías de alférez, serán reagrupados en la jerarquía de oficial ayudante, oficial subinspector y oficial inspector, con la antigüedad en el grado correspondiente.
Los alféreces principales con 6 años de servicio activo, pasarán a revistar la jerarquía de oficial subinspector con dos años de antigüedad en el grado. Por ejemplo, los alféreces ayudantes con 2 años de servicio activo pasarán a revistar la jerarquía de oficial ayudante con 2 años de antigüedad en el grado.
“Era un anhelo que ha solicitado mucho la fuerza y una vez más el gobierno de Alberto los contiene, abraza y cobija”, expresó el ministro de Seguridad, Ernesto Nader Ali.
“Sostengo, con datos objetivos, que la Policía de San Luis es la mejor de la Argentina”, destacó el funcionario, quien dijo que continuarán las capacitaciones dentro de la fuerza.
“También habrá anuncios para otros sectores que competen a la seguridad en los próximos días”, adelantó.
En igual sentido se expresó el comisario general Víctor Vicente Videla, jefe de la Unidad Regional II, quien destacó que en la medida dispuesta por el gobernador generó mucha alegría en la familia policial.

jueves, 23 de mayo de 2019

EL GOBIERNO DE SAN LUIS LANZO EL PROGRAMA "EMPEZAR" PARA FACILITAR LA INSERCION LABORAL DE LOS JOVENES

En una primera etapa alcanzará a 5000 jóvenes 

www.eldiadespuesfm.com
En el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el primer mandatario puntano firmó el decreto y presentó oficialmente el Programa Empezar, una política provincial que facilitará la inserción laboral de los jóvenes en el mercado laboral privado. Abarca a jóvenes entre 16 a 24 años, inclusive. El proyecto contempla a aquellos jóvenes desocupados que no tienen empleo registrado y vivan en San Luis. Las empresas, comercios o prestadores de servicios interesados en contar con los jóvenes tienen como principal requisito no disminuir su personal actual y estar inscriptos en la Dirección Provincial de Ingresos Públicos. El plan posee tres categorías: entrenamiento, aprendiz y primer empleo. Según la modalidad a la que pertenezcan, los jóvenes percibirán $4.500, $6.000 o el salario que pague la empresa privada menos una fracción de $4.500 que aportará el Estado. La duración de las prestaciones de cada beneficiario tendrá una duración de 3 a 12 meses, sin costo para el sector privado. Los chicos y chicas cumplirán una tarea diaria de 4 horas o de 20 horas semanales.
Alberto señaló que el Plan Empezar será “una oportunidad ecuménica para los jóvenes e implicará un camino nuevo tanto para el gobierno como para la actividad privada. Vamos a caminar con prudencia y mucha sabiduría, vamos a mejorar donde tengamos que mejorar”, expresó tras la firma del decreto número 2.942.
“No es tomo un joven y echo a un empleado. No. Es sumo, mantengo la planta que tengo, le damos seguridad y sumamos a un joven o los que desee”, aclaró el gobernador sobre uno de los requisitos del programa para la faz privada.
El Gobierno de San Luis proyecta incorporar a 5.000 mil jóvenes durante los primeros días del lanzamiento. La meta serían 15.000, según explicó el primer mandatario puntano quien, además, estimó que 22 mil empresas podrían sumarse a la propuesta.

EL COMISARIO DARIO NEIRA CONDUCE JEFATURA CENTRAL DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Fabricio Portela tomo licencia por razones de salud

www.eldiadespuesfm.com
El comisario general, Darío Neira, fue designado como subjefe de la Policía de San Luis y de esta manera estará a cargo de Jefatura Central, tras el pedido de licencia por razones de salud del comisario general Fabricio Portela.
Neira ocupó recientemente el cargo de jefe de Programa de Seguridad y dentro de la fuerza tiene una amplia trayectoria. En lo que respecta a la plana mayor, fue director General de Recursos Humanos y jefe y subjefe de la Unidad Regional I. Asimismo, se desempeñó como comisario de las seccionales 1° y 7° y sus inicios se dieron de manera destacada en la Comisaría 2°. Tiene una sólida formación en tareas sumariales y de investigación, y trabajó en la resolución de muchas causas relevantes en la provincia de San Luis.

domingo, 19 de mayo de 2019

LA UNVIME LLEGA CON SUS CARRERAS A SANTA ROSA DEL CONLARA

El intendente Miguel Postiguillo, destacó el gesto de la universidad y anticipo que funcionará en el Centro Cultural que se está construyendo

 La Universidad Nacional de Villa Mercedes firmó este martes 14 de mayo un Convenio marco de colaboración y cooperación con la Municipalidad de Santa Rosa del Conlara.
 El acto se realizó en el salón de conferencias del Centro Agrícola Ganadero de dicha localidad del departamento Junín, y contó con la presencia de legisladores provinciales y municipales, funcionarios locales, representantes de instituciones intermedias y el jefe de la Delegación  ANSeS de Merlo, el ex intendente Sergio Guardia. El rector normalizador, Dr. David Rivarola, agradeció a la Intendencia Municipal la apertura hacia la UNViMe, que con la firma de este acuerdo da continuidad al objetivo de territorialización hacia localidades que no cuentan con oferta académica de nivel superior, mencionando además la creación del Sistema Institucional de Educación a Distancia que se encuentra a consideración de la CONEAU.
Por su lado el intendente local, Miguel Postiguillo, destacó el gesto de la universidad de poder ofrecer en un futuro cercano capacitaciones y/o carreras en su localidad, resaltando que dispondrá de espacio físico acorde en el moderno Centro Cultural que se está construyendo, de casi 2.000 m2 cubiertos, donde además funcionará un Punto Tecnológico que depende del área de Ciencia y Tecnología de la Nación.

miércoles, 15 de mayo de 2019

SE INAUGURO EN SAN LUIS EL CENTRO ONCOLOGICO INTEGRAL

El  nosocomio está emplazado en la que fuera la Residencia de los Gobernadores en Puente Blanco

www.eldiadespuesfm.com
Luego de la proyección de un audiovisual que rememoró los inicios del proyecto, el primer mandatario sostuvo: “Estoy muy agradecido al pueblo de San Luis, que ha tenido la paciencia, la sabiduría, la comprensión de entender que algo tan emblemático como lo es la Residencia de Gobernadores, que data más o menos de los años 60, pase de ser un centro de poder a un centro de salud, este Centro Oncológico Integral. Personalmente es como un enorme sueño, porque uno no siente cuando vive ahí que el lugar tiene mucho de egoísta; cuando hay mucha necesidad y puede tener una mejor función. Ese sueño, o decisión, es fácil en lo personal, pero es complicado en lo institucional y que haya sido aceptado por todos, el hecho de que cumpla una función enormemente solidaria y necesaria, es muy bueno”.
“Quiero agradecer a todos estos profesionales que hoy están acompañando, y a los que están cerquita; voy a mirar muchas veces esta foto, para sentirme rodeado de profesionales que se harán cargo y serán responsables -muchos de ellos jóvenes- de este importante avance en la calidad de nuestro servicio de salud; médicos, paramédicos y enfermeros. Me siento agradecido y con alegría por estar inaugurando este centro”.
Rodríguez Saá recordó que “de chico tenía una tía, chiquitita de altura y enorme de corazón, Zulema Páez Montero, hermana de mi mamá. Tendría yo unos 9 años y ella nos llenaba de cariño, de afecto; convertía a cada sobrino en hijo propio, y un día llegó la noticia triste de que tenía esa enfermedad fea que ni queremos nombrar. Esto ocurrió a fines de los ’50, la ciencia no estaba tan evolucionada y cuando tuvo que tratarse vino el desarraigo, con toda la familia conmovida, muchos hermanos y sobrinos. Durante casi un año luchó, peleó, pero no ganó. Con la triste noticia viene la avidez por conocer, por saber cuáles son los nuevos tratamientos, acercarse y tener la contención del sistema de salud, viene también el desarraigo que es muy feo y el problema se multiplica. Por eso, este centro es muy solidario y muy, muy bueno, es un centro integral, por lo que todo para luchar con la enfermedad ya lo tenemos en San Luis. La radioterapia, que tenía un avance en el Hospital Central, se continuó; la rehabilitación frente al hospital y acá, el Centro Integral, con sus laboratorios y, lo más complicado, que es la quimioterapia, que tiene a su vez la internación. Todo en un parque espectacular, los laboratorios al lado y la contención. También los centros de estética que quizá parezca que no es nada, pero es mucho, sobre todo para la mujer, cuando quiere y necesita normalizarse en la vida y siente que su cuerpo no está en condiciones. Tenemos que vivir este momento con alegría, ya tenemos las armas, los procedimientos y el lugar para luchar por la vida”.

martes, 14 de mayo de 2019

LA UNVIME DEROGO LA RESOLUCION 289/2019 QUE REGULABA LA FORMA DE CONCURSAR PARA LA RECTORIA Y VICERECTORIA

Según R.R. Nº 000513/2019 se deroga la R.R. Nº 000289/2019 de fecha 10 de abril de 2019 y se deja sin efecto la misma
El rector normalizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) David Rivarola emitió la Resolución Rectoral  Nº 000513/2019 para derogar y dejar si efecto la 000289/2019 que establecía  que aquellos docentes que ingresaron al sistema con concursos cerrados puedieran concursar su cargo a través de un Concurso Público Abierto.
La norma se había sancionado tras la aprobación del nuevo Estatuto  que, en consonancia con lo establecido en la Ley de Educación Superior, determina que para ser candidato a rector o vicerrector, se requiere haber ingresado a la carrera docente mediante Concurso Público Abierto y con Clase de Oposición. Ante una presentación de un docente se dictaminó, a través de la resolución 513/2019 que se derogaba la resolución 219 y se dejaba sin efecto.







DIPUTADOS PROVINCIALES RECIBIERON LAS 28.143 FIRMAS DE CIUDADANOS QUE SOLICITAN UN ACELERADOR LINEAL EN VILLA MERCEDES

La presentación la realizó Gabriela Bottino que llevó adelante la campaña de recolección de firmas

Esta mañana integrantes de la Cámara de Diputados recibieron a Gabriela Bottino quién presentó su proyecto que trata de la solicitud de un Acelerador Lineal en Villa Mercedes, para tratar a pacientes oncológicos. 
Su interés está abalado por 1007 planillas que reúnen un total de 28.143 firmas de ciudadanos de San Luis.
La Comisión de Salud comenzará a trabajar en el Proyecto de Ley el próximo martes a las 11 en la Legislatura.

LA CAMARA DE SENADORES PUNTANA RECIBIO A LA MINISTRO DE EDUCACION

Profundizaron el Proyecto de Ley de Creación de Centros de Estudiantes Secundarios

Para ello, la ministra de Educación Paulina Calderón, fue invitada por los senadores del Frente Unidad Justicialista para profundizar el alcance y el objeto de la Ley remitida por el Ejecutivo Provincial y que tomó Estado Legislativo a partir de su ingreso en la Cámara Alta. De la reunión participaron el vicegobernador Carlos Ponce, los senadores Mabel Leyes, Guedi Ortiz, María Angélica Torrontegui, Gloria Petrino, Pablo Garro, Víctor Hugo Alcaraz, y acompañando a la ministra, la jefa del programa Escuela y Comunidad, Alida García Peanú.
Por su parte Paulina Calderón, al describir el alcance del Proyecto, explicó que es habilitar un derecho a la organización estudiantil que se encuentra expreso en la Ley Nacional Nacional de Educación, en su artículo 126 y establecido en la Convención Internacional de los Derechos de niñas, niños y adolescentes. “Es el derecho a participar y poder generar un sentido de pertenencia en las escuelas y muy importante en el nivel secundario ya que tanto en el ingreso, la permanencia y el egreso de un alumno en el nivel secundario es bastante complicada, conociendo que en nuestro país el 46% y 47% de los estudiantes finaliza el secundario, por lo que esto sería una política para acompañar ese trayecto y revertir ese resultado”.

domingo, 12 de mayo de 2019

UN PUNTANO GANO 283 MILLLONES DE PESOS EN EL LOTO Y ES NUEVO RICO

El ganador acertó a la modalidad Jackpot 6+2, del sorteo N° 3192 del sábado 11 de mayo. La cifra representa el récord máximo de premio registrado en la provincia.

www.eldiadespuesfm.com
En el sorteo N° 3192 del Loto, del día sábado 11 de mayo, hubo un único ganador en la modalidad Jackpot 6+2 que se llevó $ 283.469.579,37. El afortunado jugó su cupón en la Agencia 38 “La Buena Onda” de Lotería de San Luis, ubicada en la Ciudad capital.
Los números ganadores del cupón fueron 34 – 02 – 31 – 10 – 05 – 13 y los Jackpots, 3 y 8.
“Este premio rompe todos los records de Lotería de San Luis, y debe estar entre los máximos a nivel nacional”, explicó Lucas Baffetti, Gerente de Lotería de San Luis. “Ahora, estaremos atentos a que se presente el ganador”.

martes, 7 de mayo de 2019

EL SENADOR RODRIGUEZ SAA Y UN GRUPO DE ABOGADOS CREAN UN REGISTRO DE TRABAJADORES DE LOS PLANES SOCIALES QUE SEAN DESPEDIDOS O AMENAZADOS

Los letrados se autodenominaron Abogados por la Libertad de Expresión y Pensamiento

www.eldiadespuesfm.com
Adolfo Rodriguez Saá y un grupo de abogados procedentes de toda la provincia se reunieron y emitieron un documento que se compromete a proteger desde la lucha judicial a los trabajadores que denuncian ser echados por pensar distinto. Para ello conformarán un registro de beneficiarios de palnes sociales y de empleados públicos que sean despedidos por haber adherido a algún político o candidato opositor al gobierno provincial. El documento dice lo siguiente:


ABOGADOS POR LA LIBERTAD
 DE EXPRESION Y PENSAMIENTO
En la Provincia de  San Luis, actualmente se está viviendo una situación de suma gravedad institucional, que afecta el sistema democrático; en efecto, los empleados públicos, los integrantes del Programa Trabajo por San Luis (Planes Sociales) y a muchos beneficiarios de distintos tipos de becas, el Gobierno de la Provincia de San Luis, no les permite expresar libremente sus opiniones políticas, manifestar sus pensamientos ideológicos, se les controla hasta su intervención  en la redes sociales, se les impide su participación en reuniones políticas, todo ello bajo amenazas de ser despedidos, las cuales en muchos casos se han concretado.-
De este modo el Estado Provincial, antidemocráticamente, controla y persigue al sector de la población más indefenso, más necesitado, amenazándolos con ser despedidos en caso de hacer alguna tipo  de manifestación política  a favor de algún candidato de la oposición, cualquiera sea, lo cual es absolutamente repudiable.-
La libertad de expresión es un derecho de carácter constitucional, pilar fundamental de la democracia, sin ella ésta no existe; es el derecho a expresar libremente las opiniones y convicciones políticas,  es el derecho a que ningún Gobierno, ni poder, criminalice a los ciudadanos por sus expresiones. Sin libertad de expresión no puede haber democracia, pues esta supone el derecho de los ciudadanos a participar en el gobierno y este derecho no se podría ejercer si los ciudadanos no pudiesen expresar libremente sus opiniones y convicciones políticas. En este sentido, los ataques a la libertad de expresión por parte del Gobierno Provincial pueden ser considerados ataques a la democracia.
Lo expuesto provoca una grave situación institucional, que los hombres y mujeres de derecho NO PODEMOS CONSENTIR, razón por lo cual decidimos:
1)    Conformar una ASOCIACION DE ABOGADOS EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION Y DEL DERECHO DE EXPRESION, quienes asumimos el compromiso de ejercer una defensa activa de todos los ciudadanos, de cualquier signo político, que el Gobierno de la Provincia lo haya despedido de sus trabajo, o quitado alguna beca, como consecuencia de haber efectuado alguna manifestación política en contra del Gobernador de la Provincia de San Luis, Dr. ALBERTO RODRIGUEZ SAA o de alguno de los FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL.-
2)    Abrir un Registro de empleados públicos, integrantes del Programa Trabajo por San Luis (planes sociales) y de beneficiarios de distintos tipos de becas del Gobierno de la Provincia, que hayan sido perseguidos o despedidos de su trabajo, como consecuencia de haber  efectuado manifestaciones políticas a favor de algún candidato opositor al Gobierno Provincial.-
3)    Proponer una legislación que devuelva la competencia de la protección de los derechos de los trabajadores y beneficiarios de planes y becas del Gobierno de la Provincia a los tribunales inferiores de nuestra Provincia, sacando la competencia originaria del Superior Tribunal.-
4)    Proponer un nuevo sistema de votación que pueda garantizarle la independencia de los ciudadanos en la elección de los candidatos.-
5)    Tomar medidas para garantizar una mejor calidad institucional, tales como exigir inmediatamente la designación del DEFENSOR DEL PUEBLO, que pueda actuar en resguardo de los derechos de los más necesitados.-
6)    Exigir la inmediata integración del Superior Tribunal, con el número mínimo de miembros que exige nuestra Constitución.- 

Todo lo expuesto a los fines de efectuar una defensa y resguardo de los derechos de los trabajadores, cuyas garantías constitucionales han sido vulneradas.
Material de audio gemtileza Ayelén Britos

ALBERTO RODRIGUEZ SAA RECORDO EN EL PJ PUNTANO LOS 100 AÑOS DEL NATALICIO DE "EVITA"

El mandatario marcó una posición frente al gobierno nacional durante su discurso que "San Luis no se negocia" 

www.eldiadespuesfm.com
El Gobernador de San Luis participó de los actos desarrollados por el centenario del natalicio de Eva Duarte de Perón (Evita) con una participación preponderante en el acto que se hizo en el Partido Justicialista. El acto comenzó con un video conmemorativo a la memoria de Evita y luego el presidente del Congreso del PJ puntano hizo un recorrido por la vida de "la Jefa espititual de la Nación" como la mencionó. Durante su alocución en donde no faltaron algunos recuerdos históricos que relacionaban a Evita con la provincia de San Luis. El dato mas destacado fue cuando recordó al legendario militante y Senador Nacional (MC) Oraldo Norvel Britos, quien viajó a Buenos Aires, junto a varios compañeros y amigos a conocer a Evita. Luego de dos días de viaje pidieron habalr con Evita y esta los recibio y así Britos cumplió su sueño que fue pedir  trabajo y consiguió ingresar al Correo Argentino gracias a Evita que le dio lugar. Sobre el cierre Alberto Rodríguez Saá recordo que San Luis no se negocia frente a la posición del Gobierno Nacional que encabeza Mauricio Macri. Luego de las palabras del Rodríguez Saá se descubrió un placa alusiva a los 100 años del natalicio de Evita para luego proceder a dejar velas encendidas en el exterior de la sede partidaria, donde un mural de Evita fue pintado para honrar su memoria.

ADOLFO RODRIGUEZ SAA ANTICIPO QUE PIDIO A LA SECRETARIA ELECTORAL QUE EL COMICIO DEL 16 DE JUNIO SE A GARANTIZADO POR FUERZAS FEDERALES

Además desestimó versiones que indicaban que se bajaba de su candidatura y que ganará por amplio margen

www.eldiadespues fm.com
El candidato a gobernador por San Luis, del espacio  Juntos por la Gente, Adolfo Rodríguez Saá, aseguró hoy que “ganará las elecciones” del  próximo 16 de junio “por un amplio margen”, y precisó que el acto electoral será garantizado por las fuerzas federales, tras confirmar el pedido formulado ante la Secretaría Electoral  Provincial.
“Me siento confiado para las elecciones, voy a ganar por amplio margen. Las encuestas dicen que estamos empatados con Alberto. Es una elección difícil pero vamos a ganar ampliamente”, afirmó Adolfo, en declaraciones formuladas a la prensa, tras  formalizar junto a un grupo de abogados la creación de un registro de empleados estatales y beneficiarios de planes sociales afectados por persecución política del oficialismo.
Ante una consulta referida al control de las elecciones, Rodríguez Saá indicó que el acto electoral “se garantizará con las fuerzas nacional federales”, tras considerar que las las fuerzas de seguridad de la Provincia  “están bajo control del gobernador y el ministro de Seguridad”. 
En ese sentido, el candidato precisó que desde   el espacio que lidera  “solicitamos a la secretaría Electoral Provincial que  controle los comicios del 16 de junio”.


viernes, 3 de mayo de 2019

EL OBISPO DE SAN LUIS OFICIO LA HOMILIA EN LA FESTIVIDAD DEL CRISTO DE RENCA

Mons. Martínez Perea celebró al Cristo recordando: “Una vuelta a la alegría, consecuencia de reconocer las faltas a Dios”

La diócesis de San Luis celebró la festividad del Divino Cristo de Renca, que inició con la novena el 27 de abril, y concluyó en la mañana del viernes 3 de mayo, con una misa presidida por el obispo diocesano, monseñor Pedro Martínez Perea, acompañado por los sacerdotes Federico Kunz, Ignacio Lucero y Miguel Comandi. 
En la novena, se rezó por la intención de la Patria y las autoridades, por las familias, por el trabajo, por los enfermos y ancianos, por los niños y jóvenes y por el derecho a la vida desde la concepción, dedicado a la Santísima Virgen María. En la misa central, participaron autoridades civiles, junto a una gran multitud de fieles. 
Durante su homilía, el obispo diocesano se dirigió a los fieles que vienen por primera vez y a quienes vienen de modo habitual al Divino Cristo de Renca, devoción que se sucede desde el año 1730. Destacó que una réplica del Cristo fue llevada por la intendenta municipal al papa Francisco: “Renca está ahora a los pies de los apóstoles, en el Vaticano”. 
“Hoy es el perdón de los pecados y la puerta a la vida eterna. Jesús muere en la cruz y nos redime de todos nuestros pecados. Estamos en Pascua y celebramos la resurrección. Es un tiempo de alegría, de aleluya. Los discípulos de Emaús venían tristes por ver a su maestro muerto en cruz, lo habían visto hacer milagros y luego muere. Pero cuando resucita, se transmite a los demás y era tanta la alegría, que hablaban al mismo tiempo: la resurrección es causa de la alegría”. 
De este modo, subrayó la alegría como el aspecto fundamental de la Pascua: “Cada uno de nosotros sabe en su corazón cuando ha sido perdonado. A veces hay palabras y gestos que hieren a las personas, y somos perezosos en pedir perdón. Pero si esa persona se acerca con una palmada y nos dice: ‘No te preocupes, yo ya te perdoné’. Eso hizo con nosotros en Jesús, nos ha perdonado. Y eso significa la resurrección: que triunfa el bien”. 
Luego pidió a los peregrinos presentes que, al volver a sus casas, piensen “en todas las cosas buenas que Dios ha hecho con nosotros. En pascua está prohibido pensar solo en los errores y los pecados. Hay que pensar en todas las cosas que hemos recibido. Que sea una vuelta a la alegría, consecuencia de reconocer las faltas a Dios”. 
Antes de concluir, señaló: “Que San Luis pueda vivir el fruto de la Pascua: la paz. Todos tenemos diferencias, pero sepamos reconocer los caminos que Dios nos pone y, en familia, vivamos en paz. Que renca nos de la fuerza de vivir en paz”. 
Y envió una bendición para los peregrinos que no pudieron estar presentes: “Que Jesucristo resucitado le dé sentido a las lagrimas y a los sufrimientos. No nos dejemos abatir por el peso de la cruz. Cada uno tiene su cruz, problemas familiares, morales o algo personal. Pero hoy en el Cristo de Renca, digámosle: ‘Señor te doy mi pecado para que lo purifiques’” fuente www.aica.org imágenes Jorge Sachi

LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES LLAMA A CONCURSO POR TRECE CARGOS DOCENTES

La inscripción es hasta el 6 de Mayo del corriente

La UNViMe llama a inscripción para cubrir trece (13) cargos docentes, en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Escuela de Gestión de Empresas y Economía y la Escuela de Ciencias de la Salud con temas de Gestión Ambiental, Bioingeniería,Contabilidad, Comunicación y Economía y Organización Industrial.
Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, entre el 06 de mayo y el 20 de mayo de 8:30 a 14:30 h.
El llamado es para cubrir siete (7) cargos de Profesor Adjunto; dos (2) cargos de Jefe deTrabajos Prácticos y cuatro  (4) cargos de Ayudante de Primera.
De esta manera, la UNViMe da continuidad al proceso de efectivización plena de su planta docente, con vistas a generar las condiciones para normalizar la institución el presente año, a través de la elección directa de las autoridades.
Para más información visitar el sitio http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/