lunes, 26 de agosto de 2019

DOS DIAS DE DUELO EN SAN LUIS POR EL FALLECIMIENTO DEL SENADOR PROVINCIAL DE AYACUCHO VICTOR HUGO ALCARAZ

Además, las banderas de Argentina y de San Luis se izarán a media asta en todos los edificios públicos sanluiseños

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, decretó dos días de duelo provincial al conocerse el fallecimiento del senador por el departamento Ayacucho, Víctor Hugo Alcaraz.
A su vez, en el artículo 3 del decreto Nº 4699, el primer mandatario provincial ordenó para las dos jornadas de duelo, izar a media asta las banderas nacional y provincial en todos los edificios públicos sanluiseños. Los dos días de duelo se cumplirán este martes y miércoles.
“Art.1°.- Declárese dos (2) días de duelo provincial, con motivo de expresar el profundo dolor del Pueblo Puntano por el fallecimiento del Senador Provincial por el Depto. Ayacucho Víctor Hugo Alcaraz”, indica el texto.
Además, el gobernador, a través del decreto, envió las condolencias a la familia del senador Alcaraz y a todo el departamento Ayacucho, distrito que el legislador representaba en la Cámara Alta de la provincia.

LA PROVINCIA DE SAN LUIS JUNTO A OTRAS 12 DEMANDARON A LA NACION POR ALTERAR EL REGIMEN DE COPARTICIPACION

La denuncia fue  formalizada  ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por los 13 fiscales de Estado provinciales

www.eldiadespuesfm.com
Lo formalizaron este lunes ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación los 13 fiscales de Estado que cuestionan la decisión unilateral del Poder Ejecutivo Nacional de aplicar modificaciones en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las ganancias y congelamiento de combustibles. Reclaman una compensación o que se vuelva atrás con estas medidas.
El fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, confirmó que este lunes a las 10:00 se presentó la demanda formal contra lo dispuesto a través de tres decretos firmados por el presidente Macri porque “afectan muy gravemente las coparticipaciones de todas las provincias”. Finalmente fueron 13 los estados que presentaron la demanda conjunta: Formosa, Tierra del Fuego, Catamarca, Chubut, La Pampa, La Rioja, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y San Juan
“No discutimos la bondad de las medidas, esto está fuera de discusión; lo que sí estamos diciendo es que el presidente en estas tres normas, básicamente en IVA, ganancias y el tema de los combustibles ha alterado el régimen de coparticipación porque la coparticipación se hace a partir de acuerdos entre las provincias y el Estado nacional, y ninguna de las partes puede por sí sola modificarlo”, explicó Allende.
El funcionario expresó también que el Estado nacional con su parte de la coparticipación puede hacer lo que desee, pero no puede afectar a las provincias que no han prestado el debido acuerdo.
“Si uno lee la Ley de Coparticipación dice que el Estado nacional se queda con el 43% de la recaudación y el 57% va a las provincias, eso ya hace mucho tiempo está desvirtuado, antes de que nosotros ganáramos los dos juicios del 15% de ANSES y el financiamiento de AFIP a las provincias iba el 25% de la recaudación, después de esos juicios se modificó. Pero también debemos seguir en un 30%, estamos lejos del 57% que nos corresponde, encima el presidente toma la decisión inconsulta que nos quita fondos que son propios”, sentenció Allende.

sábado, 24 de agosto de 2019

EGRESARON 694 NUEVOS POLICIAS DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA

Los títulos ahora tienen validez nacional

www.eldiadespuesfm.com
No solo la inusual cantidad de egresados llenó la cancha del estadio “Ave Fénix”, sino también sus familiares colmaron hasta la última butaca del complejo deportivo y que llegaron desde todos los rincones de la provincia para presenciar la entrega de diplomas logrados con esfuerzo, dedicación y disciplina.
Los títulos fueron entregados por el vicegobernador Carlos Ponce, la ministra de Educación, Paulina Calderón, el ministro de Seguridad, Ernesto Nader Ali, miembros de la plana mayor de la Policía provincial y directivos del ISSP.
“Esta carrera de aspirantes a agentes tiene todo el trámite realizado para su validez nacional, logrado después de un gran esfuerzo del Instituto para sostener estos estudios y llegar a este día, que incluyó el traslado de docentes a cada una de las cuatro sedes donde cursaron los estudios”, describió Calderón luego del acto.
La ministra explicó que para llegar a la instancia de reconocimiento nacional se siguieron todos los lineamientos del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), organismo que absorbió todo lo vinculado a tecnicaturas sociales y humanísticas, dentro de las cuales se encuentra esta carrera en particular. “Nos ayudaron bastante para poder hacer los planes de estudios de acuerdo a esos lineamientos”, agregó.
Ahora, los 694 egresados irán ingresando a la fuerza policial en la medida que se vayan produciendo las vacantes y por ello en el Ministerio de Educación “damos por finalizada esta etapa y es grandioso que un gran número de aspirantes egresen y se hayan sostenido a lo largo de un año y medio, con una formación difícil y compleja, en especial por tratarse de una cursada muy comprimida a tan poco tiempo”.
Todos los jóvenes egresados también forman parte de la primera promoción de agentes de policía que se formaron en las cinco sedes, ubicadas en Concarán, Nueva Galia, San Francisco del Monte de Oro, San Luis y Villa Mercedes, que la institución educativa dispuso en la geografía provincial, con el propósito de evitar el desarraigo.
Del total de 694 egresados, 326 son mujeres y 368 varones. Antes de finalizar el acto, se entregaron medallas a los mejores promedios de las cinco sedes, cuyos premiados fueron Ricardo Velázquez, Emilio Garay, Micaela Andino, Claudio Sosa y Mara Manchento.

EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS DE SAN LUIS PARTICIPO DEL ENCUENTRO ANUAL DEL C.I.M.O.P. EN MENDOZA

"La obra pública en San Luis continúa adelante" afirmó el Ministro Tomasevich ante el Consejo Interprovincial de Minsitros de Obras Públicas

www.eldiadespuesfm.com
En el encuentro, que se desarrolla desde este jueves y culminará este viernes en el Hotel Intercontinental en la ciudad de Mendoza, los ministros de Obra Pública de todo el país mantienen reuniones en las que analizan la ejecución y el alcance de los trabajos que llevan adelante sus gobiernos provinciales. A su vez observan los pasos a seguir por la durísima crisis económica que azota a la Argentina.
La devaluación y los recortes sufridos por la obra pública a manos del Gobierno nacional profundizaron una crisis generalizada en el sector, aunque San Luis es la excepción. Según manifestó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, “la obra pública puntana sigue en ejecución, la finalizaremos y publicaremos nuevas obras en los próximos días”.
“San Luis sigue manteniendo la obra pública en ejecución tal como venía ejecutándose. Estamos en condiciones, como siempre, de continuar los trabajos iniciados. Se licitaron sin variaciones de precios y vamos a finalizarlas”, reveló Tomasevich.
“El gobernador Alberto Rodríguez Saá está planificando nuevos proyectos que licitaremos en breve. Vamos a estar publicándolas en los próximos días”, adelantó.
“Hace exactamente un año nos reunimos y llegamos a la misma conclusión a la que arribamos en estos días. Con la diferencia de que todo el panorama de la obra pública empeoró. Vamos a dictar una resolución expresando la crisis que padecen todas las provincias. El año pasado en la Asamblea General Ordinaria ya intuíamos que la situación, si el Gobierno nacional no cambiaba sus políticas de gestión, podía profundizarse. Y eso fue lo que ocurrió. En 2018 firmamos una resolución similar a la que, lamentablemente, haremos ahora”, destacó el ministro puntano.
“A su vez, volveremos a solicitar que se restituya el Fondo Federal Solidario porque, un año después, nuevamente la Nación toma dinero de las provincias para financiar sus decisiones económicas. Es su modus operandi”, subrayó.
“La situación de la obra pública en el país es muy complicada porque está paralizada. Nosotros en San Luis no sólo que la mantenemos, sino que vamos a continuar con más licitaciones”, enfatizó.
“La situación es catastrófica. Los escasos montos que habían presentado para este segundo semestre no los van a utilizar por el recorte que hicieron para cumplir con el Fondo Monetario Internacional y para controlar el dólar. El resto de las provincias están realmente en una situación muy complicada. No pueden ejecutar obra pública propia. Casi que San Luis es la única que tiene este nivel de obras en ejecución y que hoy por hoy está con procesos licitatorios para proyectos nuevos”, aseguró Tomasevich.

domingo, 11 de agosto de 2019

EN SAN LUIS EL FRENTE DE TODOS SE IMPUSO EN CASI TODOS LOS DEPARTAMENTOS

La excepción fue el Departamento Pedernera donde el Frente Juntos por San Luis ganó con el 39,76% en la categoría Presidente y 39,27% en Diputados Nacionales

www.eldiadespuesfm.com
En la provincia de San Luis las PASO se desarrollaron en un clima democrático donde el 75% de los electoras participaron de las urnas. Si bien las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias dan una aproximación de lo que puede darse en las elecciones generales de Octubre, así el Frente de Todos que llevá como candidato a Presidente a Alberto Fernández a nivel nacional se impuso por mas de 15 puntos sobre Mauricio Macri que encabeza la fórmula con el peronista Pichetto. En San Luis y con el Partido Justicialista a la cabeza del Frente de Todos, que lidera Alberto Rodríguez Saá, solo un Departamento le dijo que No a Alberto Fernández y Cristina Fernández, como es Pedernera, cuya ciudad cabecera Villa Mercedes viene siendo distante al peronismo provincial y donde cambiemos  vuelve a imponerse como lo hizo el pasado 16 de Junio en las elecciones provinciales. 
El Gobernador de San Luis dio los resultados del escrutinio en la sede del PJ puntano.

miércoles, 7 de agosto de 2019

ALBERTO FERNANDEZ SE COMPROMETIO CON SAN LUIS A CUMPLIR CON EL PAGO DE LA DEUDA DE NACION

Alberto Rodríguez Saá participó junto a otros mandatarios provinciales y candidatos del Frente en la firma del Acta de Compromiso Federal en Rosario


www.eldiadespuesfm.com
El precandidato a presidente por el Frente de Todos rubricó un acta compromiso con el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá. Se comprometió a cumplir con el pago de la millonaria deuda que tiene el Estado nacional con la Provincia, cuyo monto supera los 17 mil millones de pesos. 
El acto, del que también participaron otros mandatarios provinciales, se desarrolló  en la Facultad de Derecho de Rosario, Santa Fe.
Los cinco puntos del acuerdo con San Luis son los siguientes:

– Cumplir con el fallo de la Corte y pagar.

– Trabajar en un acuerdo de restitución de hectáreas a la comunidad de los huarpes.

– Destinar fondos para investigaciones y acciones para remediar la deforestación y parquización.

– Invertir para el abastecimiento del agua cruda de la región sureste de la provincia.

– Avanzar en la construcción de autopistas con las provincias limítrofes.
Antes de ingresar a la reunión, el primer mandatario provincial, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Culto y vicegobernador electo, Eduardo Mones Ruiz, señaló brevemente que “es un acuerdo de un proyecto en común por la esperanza para la Argentina”.
Del encuentro también participaron gobernadores y representantes de 19 provincias, como así también, candidatos del Frente de Todos de distintos distritos que todavía no realizan sus elecciones provinciales.
Además del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, también estuvieron los primeros mandatarios de: Entre Ríos, Gustavo Bordet; Chaco, Domingo Peppo; Formosa, Gildo Insfrán; Catamarca, Lucía Corpacci; La Rioja, Sergio Casas; Tucumán, Juan Manzur; Chubut, Mariano Arcioni; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; San Juan, Sergio Uñac; y La Pampa, Carlos Verna. Asimismo, participaron el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González; los gobernadores electos Gustavo Melella de Tierra del Fuego; Sergio Ziliotto de La Pampa y Omar Perotti de Santa Fe; los diputados nacionales Sergio Massa de Buenos Aires y Ricardo Wellbach de Misiones; y los candidatos por el Frente de Todos: Axel Kiciloff de Buenos Aires; Matías Lammens de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Anabel Fernández de Mendoza y Sergio Leavy de Salta.
Luego de los cinco puntos individuales de cada provincia, el acta compromiso estipuló tres puntos en común para todas las jurisdicciones:
1) Crear la Mesa “Provincias en Red”. Se trata de generar una mesa de trabajo, con reuniones periódicas entre los gabinetes provinciales y nacionales. La construcción de consenso en el federalismo debe ser ascendente, por eso apostamos a descentralizar la gestión, generando reuniones en cada provincia.
2) Encender las economías regionales. Generar las condiciones propicias para un modelo de producción y desarrollo que defienda en el trabajo argentino, en oposición del modelo financiero y especulativo que hoy lo está destruyendo.
3) Diseñar la Agenda de Desarrollo Federal. Apostar a la ciencia, a la tecnología y al conocimiento; ponerlos en marcha de la mano del desarrollo productivo de cada provincia. Promover una agenda de desarrollo federal de largo plazo, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de generar valor agregado.
El documento tiene como “objetivo” el compromiso de construir un verdadero federalismo, donde las provincias sean el motor del desarrollo del país y donde cada ciudadano de la Argentina tenga las mismas oportunidades independientemente del lugar donde nazca.


UNA LEY DE PROTECCION Y RESGUARDO PARA DOCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

El Senado de la provincia aprobó por unanimidad el proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo  que incorpora un articulo 109 Bis para otorgar licencias especiales

www.eldiadespuesfm.com
Este martes, el Senado de San Luis, otorgó media sanción por unanimidad de votos, al Proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo Provincial , que “Incorpora al Artículo 71 en los beneficios previstos en el capítulo XVIII Régimen de Licencia de la Ley N° XV-0387-2004, el Apartado VI) Licencia Especial para Docentes Víctimas de Violencia de Género”.
El mismo fue expuesto por la senadora Guedi Ortiz, quien preside la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica que elaboró el despacho correspondiente, para el tratamiento sobre tablas.
En su articulado el Proyecto de Ley dispone que se incorpore el Artículo 109 Bis, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“Apartado VI) Licencia Especial para Docentes Víctimas de Violencia de Género, Art. 109 Bis: Se otorgará licencia especial, a la trabajadora docente que se encuentre atravesando una situación de violencia de género que afecte su integridad personal, por un plazo de QUINCE (15) días con goce íntegro de haberes, prorrogable por igual período. Para el otorgamiento de la licencia se deberá presentar constancia de la denuncia correspondiente o certificación expedida por los organismos estatales competentes”.
La senadora de Chacabuco señaló que el de este proyecto de Ley, “tiene por objeto otorgar a todo el personal docente mujer, una licencia que proteja y defienda su integridad”. Al tiempo de decir, “era sumamente necesario contar con esta herramienta que les permita tomarse el tiempo necesario para la contención y atención”. Esto nos lleva a reflexionar sobre situación no solamente en este sector, sino también la tolerancia en cualquier otro lugar para que puedan recuperarse de las situaciones de violencia de género, entendiendo que también se trata de salud pública”.

FUERTE RESPALDO DE LOS SINDICATOS SANLUISEÑOS A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DEL "FRENTE DE TODOS"

Alberto Rodríguez Saá presidió una reunión con gremios y pidió "hacer un empujón más grande para obtener los dos diputados nacionales"



www.eldiadespuesfm.com
El martes por la tarde Alberto Rodríguez Saá mantuvo un encuentro con representantes de más de 50 gremios, en pos de apoyar la candidatura de Carlos Ponce y Ayelén Mazzina a diputados nacionales por el Frente de Todos, que lleva como precandidatos a presidente y vicepresidente a Alberto Fernández y Cristina Fernández. 
El Gobernador remarcó el carácter participativo del encuentro indicando "Yo empecé en el peronismo a finales de los 60, y nunca vi una reunión como esta, hasta me emociona. 56 gremios hermanados, a pesar de las diferencias, por el orgullo de que somos un peronismo invicto, tal vez no en elecciones, pero si en el campo de las ideas".
Rodríguez Saá indicó que "votar a Macri es una traición a la familia, al jubilado, a los niños, al humilde, al trabajador y a la provincia". Además anunció que asistirá  al acto de cierre de campaña del Frente de Todos en Rosario, Santa Fe, donde  firmará un acuerdo con Alberto Fernández. El mandatario dijo que "vamos a pedir que nos paguen la deuda que tienen con San Luis y que no nos discriminen más". A la provincia le conviene que gane Fernández declaró Rodríguez Saá porque "como peronistas nos conviene, porque es un programa que se acerca al peronismo, que no es agresivo a nuestros ideales; y como puntanos, nos va a convenir porque se va a romper este juego de que nosotros somos distintos".
Para cerrar Rodríguez Saá pidió hacer un esfuerzo mas y ganar en primera vuelta y sobre todo para obtener las dos bancas de Diputados Nacionales que están en juego
A la reunión asistieron representantes de las siguientes organizaciones: Obras Sanitarias de Villa Mercedes, Judiciales Puntanos, Sindicato de la Carne, Ceramistas, SMATA, SATSAID, UDA, UOLRA, AATRAC, La Bancaria, Atilra, Luz y Fuerza, Quimicos y Prtroquimicos, Seguridad, UOYEP, SECASFPY, UECARA, UPCN, Canillitas, Unión Ferroviaria, SACRA, FETIA, CTEP, Textiles, Apunsl, SOIVA, Viajantes, SOESGYPE, SUTEP, Viales Provinciales, Gráficos, Aguas y Gaseosas, Papel y Cartón, SUGARA, Curtidores, ATSA, APEL, Alimentación, UTA, SINDUP, UATRE, SOEIVA, Prensa, SALCO, AEFIP, SUOES, Petroleros, Molineros, Municipales de Villa Mercedes, ASDE, CTA, Aceiteros y SIDIU.

lunes, 5 de agosto de 2019

EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS Y LA INTENDENTE DE JUAN JORBA RECLAMAN ANTE EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Los acompañó el candidato a Intendente de Las Lagunas, Luis Palacios, en el reclamo por la situación de cada uno en las pasadas elecciones del 16 de Junio


www.eldiadespuesfm.com
Carmelo Mirabile, Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Stella Acosta actual Intendente Comisionado de Juan Jorba y el candidato a Intendente de Las Lagunas se hicieron presentes en el Superior Tribunal de Justicia reclamando por una audiencia para atender sus casos. La situación de Mirábile y el reclamo es por la acordada de la Justicia electoral que planteó realizar una nueva elección para definir en la categoría de Diputados Provinciales e Intendente, no haciendo lugar a la categoría Gobernador de una mesa de Las Lagunas en el Departamento San Martín donde aparecían mas votos que sobres, En el caso de Juan Jorba Stella Acosta reclama por una revisión sobre un voto recurrido que rompe el empate y la aleja de la reelección. De esta manera se hicieron presentes en el Superior Tribunal de Justicia solicitando una audiencia y amenazando con "atrincherarse" en el lugar. fuente radio nacional San Luis