miércoles, 27 de noviembre de 2019

LA SENADORA CATALFAMO Y EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA DISERTARON EN EL SENADO DE LA NACION

La “Jornada de juventudes, nuevas dirigencias y desafíos” se desarrolló en el Salón Belgrano de la Cámara de Senadores

Por iniciativa de la senadora nacional por San Luis, María Eugenia Catalfamo, se realizó  una jornada por y para jóvenes con el objetivo de pensar los desafíos y demandas de las nuevas generaciones, para debatir y reflexionar sobre una nueva forma de hacer y concebir la política.
La actividad se desarrolló en el Salón Belgrano de la Cámara de Senadores y expusieron Alberto Rodríguez Saá (Gobernador de la provincia de San Luis), Bruno Rodríguez y Mercedes Pombo (Jóvenes por el Clima), Ayelén Mazzina (Concejal de San Luis), Greta Pena (100% Diversidad y Derechos), Maia López (referente de diversidad de San Luis), Ofelia Fernández (legisladora electa por la ciudad de Buenos Aires) y Pedro Rosemblat (humorista y militante).
Al comenzar el acto y como anfitriona Catalfamo explicó que “Juventudes en Lucha es un espacio pensado por jóvenes, dirigido a jóvenes que surge a partir de la necesidad de incluir el debate sobre la juventud en un espacio poco convencional para nosotros como es el Senado de la Nación”. Y resaltó: “Vengo y represento a una Provincia que tiene un mandato claro de cómo deben actuar los jóvenes, un mandato que nos dio a conocer nuestro gobernador. Él nos propuso la posibilidad de ocupar los espacios, de ser protagonistas y de actuar sin pedir permiso. Hoy venimos a demostrar que los jóvenes tenemos muchísimo para decir y muchísimas ideas para debatir”.
Recordó además que “hemos propuesto dos iniciativas que nos pone orgullosos: un proyecto para crear la Comisión de Juventudes del Senado porque creemos que nos merecemos este espacio de debate de lucha permanente y  la Ley Nacional de Juventudes que establece cuáles son los derechos de los jóvenes y los deberes del Estado para cumplir y garantizar esos derechos, que crea organismos para pensar políticas públicas dirigidas a los jóvenes y ejecutarlas. Es un desafío enorme pero lo vamos a lograr”.
El gobernador de San Luis también hizo enérgica referencia a “otras banderas como la defensa del medio ambiente, los derechos de las mujeres y de los jóvenes”. Y enfatizó: “Los jóvenes pueden cometer cualquier tipo de erro pero jamás bajar las banderas de la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política”.
En el bloque vinculado a la diversidad, Greta Pena, Maia López y Ayelén Mazzina coincidieron en contar su experiencia y lucha y en reclamar por más y mejores derechos para el colectivo LGBTQI que integran.
Por su parte, Bruno Rodríguez y Mercedes Pombo subrayaron que “tenemos que luchar por una conciencia ambiental. La juventud tiene un poder muy grande en esto y debe cumplir un rol disruptivo. No se pueden avasallar los derechos sobre los recursos esenciales como el agua, como lo hacen las corporaciones”.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

ENTREGARON LA PERSONERIA JURIDICA AL CIRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE VILLA MERCEDES Y DEL INTERIOR PROVINCIAL

El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, hizo entrega en su despacho del documento que acredita que el círculo es una asociación civil que cumple todas las normas establecidas en la legislación vigente para funcionar dentro de la provincia

www.eldiadespuesfm.com
El presidente de la comisión directiva, José Luis Casiva, se mostró muy entusiasmado con la nueva etapa que inician los aproximadamente cuarenta socios entre titulares y adherentes. La institución tiene previstas acciones para dar a conocer el espacio al cual podrán incorporarse todos los periodistas del rubro radicados en el interior provincial.
“Este es el DNI para nosotros, es muy importante, tenemos muchas ideas, queremos que las nuevas generaciones de periodistas, además de la pasión que prima en nuestra profesión, puedan acceder a mayor capacitación”, remarcó.
De la actividad participaron además el tesorero, Arnaldo Torres; el secretario, Sergio Sztuden; el primer vocal, Víctor Muñoz; el vocal suplente, Julio González; los revisores de cuentas  Willie García y Omar Gervilla ;  acompañaron los socios Daniel Gutiérrez, Matías Díaz y Raúl Guzmán.
Participó además el titular de la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas, Jonathan Echegaray.

martes, 12 de noviembre de 2019

EL SENADO DE SAN LUIS TRATO EL PRESUPUESTO PROVINCIAL POR SESENTA Y DOS MIL MILLONES

Luego de ser desechado por Diputados de la oposición el Presupuesto fue solicitado por senadores y con despacho favorable de la Comisión de Hacienda se aprobó


www.eldiadespuesfm .com
Presidida por el Vicegobernador Carlos Ponce la Cámara de Senadore de la provincia trató el despacho de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía referido al presupuesto general para el ejercicio del año venidero. El mismo estuvo a cargo del senador Diego García, quien previo a considerar el proyecto bajo análisis, brevemente hizo un repaso de la intervención que constitucionalmente le corresponde para su tratamiento, donde explicita que el Gobierno Provincial presentó en tiempo y forma el presupuesto para el año 2020. “Agotándose todas las instancias formales previstas en tal sentido por el artículo 168 inciso 6 de la Constitución de la Provincia, remitiéndolo antes del 3 de agosto del año en curso a la Legislatura para su consideración y aprobación”, expresó el legislador de Ayacucho.
Al tiempo de agregar, “La Cámara de Diputados procedió a su tratamiento con fecha 9 de octubre del corriente, desechando previa votación por mayoría ‘Desechandolo’, arrogándose la representación de la Legislatura Provincial, que se conforma por dos Cámaras, dando por agotado el trámite legislativo de tratamiento del Presupuesto comunicando al Ejecutivo la Resolución adoptada”.
En ese sentido explicó, que si bien la Cámara de Diputados actúa como Cámara de Origen no remitió el expediente del Presupuesto al Senado que actúa como Cámara Revisora, ” admitiendo la omisión y el agotamiento del plazo otorgado a cada Cámara para su tratamiento, es que el Bloque Frente Unidad Justicialista solicita al Poder Ejecutivo mediante nota del 31 de octubre, la remisión del Proyecto de Ley a los efectos de ser considerado por este Senado, el que fue enviado y damos tratamiento hoy”, dijo García.
En los fundamentos del tratamiento, el senador Presidente de la Comisión de Hacienda puso en relieve el monto del Presupuesto asignado para el ejercicio del año 2020, “que permite como en cada año conocer las políticas fundamentales que llevará adelante la acción del Gobierno, como así también la administración de los Recursos Públicos a destinarse a las distintas áreas de gobierno”. fuente http://senado.sanluis.gov.ar/

domingo, 10 de noviembre de 2019

SERGIO TAMAYO ES EL NUEVO INTENDENTE DE LA CIUDAD CAPITAL DE SAN LUIS

El intendente electo representa al Frente Justicialista de TODOS y obtuvo mas de siete mil votos mas sobre Gastón Hissa referente de la Alaianza San Luis Unido ademas se quedó con 4 concejales. El candidato del oficialismo municipal quedó en tercer lugar y obtuvo un concejal.

www.eldiadespuesfm.com
Apenas pasadas las veintiuna horas, luego de cerrado el comicio electoral, se conocieron los resultados electorales que consagraron a Sergio Tamayo como el nuevo Intendente de la ciudad Capital de San Luis con el 41%. Detrás quedó Gaston Hissa referente de Alianza San Luis Unido con el 33%. En tercer lugar Enrique Picco, candidato de San Luis Somos Todos que lidera el intendente saliente Enrique Ponce, quedó en tercer lugar con el 22% de los voto emitidos. El desdoblamiento de las fuerzas de la oposición, permitieron al oficialismo provincial de Alberto Rodríguez Saá, que aprovecho el momento para recuperar la municipalidad bajo su órbita después de 25 años sin poder gobernar la primera ciudad de la provincia. Los escaños de los ocho concejales que se incorporarán al HCD capitalino se reparten de la siguiente manera; 4 concejales para Fte. Justicialista de Todos. 3 Concejales para Alianza San Luis Unido 1 para 
San Luis Somos Todos



sábado, 9 de noviembre de 2019

LOS PUNTANOS VAN A LAS URNAS PARA ELEGIR INTENDENTE

Con más de 184.000 electores los vecinos elegirán también ocho concejales



La imagen muestra las urnas en el Tribunal Electoral Municipal
www.eldiadespuesfm.com
La ciudad Capital de la provincia de San Luis ira a las urnas, en una de las últimas elecciones para los sanluiseños en esta año, se va a definir el nuevo Intendente que reemplace a Enrique Ponce. Además los 184.655 ciudadanos votarán ocho concejlaes para producir el reemplazo de la mitad del Concejo Deliberante.
Los principales candidatos son Sergio Tamayo (Frente Justicialista de TODOS), Enrique Picco (San Luis Somos Todos) y Gastón Hissa (San Luis Unido). Además se suma el dirigente Roberto González Espíndola del Frente Independiente por San Luis y Carlos Montivero del Frente de Izquierda.
En la capital provincial se produjeron algunas especulaciones, que seguramente quedarán dirimidas después del domingo 10, donde el actual Intendente Ponce propone a Enrique Picco (UCR), el Goberador Rodríguez Saá a Sergio Tamayo (PJ) y el Senador Claudio Poggi a Gastón Hissa (Avanzar).  En tanto que otra novedad la dan las  12 listas que se presentan para concejales, que ser´s parte de otro análisis.