martes, 29 de diciembre de 2020

SE FIRMO EL DECRETO DE INICIO DE OBRA DE LA CIRCUNVALACION DE SAN LUIS QUE INSUMIRA $3.583 MILLONES DE PESOS

La firma del convenio se hizo en Terrazas del Portezuelo y participó el Intendente Tamayo de la ciudad de San Luis

El Gobernador de la Provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, junto al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron el acto donde se da inicio a la obra de circunvalación a la Ciudad de San Luis. Con esta firma de contrato comienza la ejecución de la obra sobre Rutas 147 y 146, conocida como variante de Pescadores. La firma de contrato se realizó este mediodía en Terrazas del Portezuelo. El acto estuvo encabezado por el Gobernador de la Provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, junto al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien se encontraba conectado por videoconferencia. También participaron del evento el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá (h), el Sub Administrador de la DNV, Alejandro Urdampilleta, los intendentes de las ciudades de San Luis y Juana Koslay, Sergio Tamayo y Jorge Videla, el jefe de Distrito San Luis de Vialidad Nacional, Daniel Bassi. y el Director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga. De esta manera se da comienzo a la obra de Circunvalación a la Ciudad de San Luis. La misma cuenta con un presupuesto de 3583 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. El administrador de Vialidad Nacional destacó que “para este gobierno nacional la construcción de un federalismo mucho más profundo, que ponga en agenda de la Nación la agenda de las provincias, tiene mucho que ver con el camino que queremos transitar. El presidente Alberto Fernández y el Gobernador pusieron esta circunvalación en agenda en los primeros días de gestión, el ministro Gabriel Katopodis se comprometió con esta obra y esto hizo que hayamos podido avanzar, en plena pandemia, y que podamos estar alcanzando este logro tan importante para la provincia”, destacó el Administrador de la DNV, Gustavo Arrieta. Por su parte el Gobernador de la Provincia señaló que “esta es la primera obra en muchísimos años que la hacemos hermanados entre el Gobierno Nacional, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, la Intendencia de San Luis y la Provincia de San Luis. Todos juntos. Hoy firmamos el decreto de adjudicación de la obra ´Avenida de Circunvalación´. Hemos pasado un año horrible y recibir esta noticia significa el comienzo de la reconstrucción y el país poniéndose en marcha”, resaltó el Gobernador, Alberto Rodríguez Saá.El jefe de Distrito San Luis, Daniel Bassi, enfatizó que “es un día muy emocionante por el gran trabajo que se ha hecho durante este año, que ha sido tan particular, y ver que ya estamos dando inicio a esta importante y esperada obra de circunvalación, nos llena de emoción. La clave para lograr los consensos necesarios para sacar adelante la obra fue el trabajo en equipo. Y esta firma de contrato es el fruto de ese esfuerzo mancomunado de todas las partes” dijo Daniel Bassi, jefe de Distrito San Luis de Vialidad Nacional.  

La obra contempla la duplicación de calzada de la actual traza de la Ruta 147, por donde transitan 26 mil vehículos por día, desde el Puente Derivador hasta la RN V146, conocida como “Ruta de Pescadores”; y desde allí hasta la intersección con la RN7, Autopista de las Serranías Puntanas, frente al Autódromo. La obra incluye colectoras y la iluminación LED en los 19 kilómetros que tendrá esta doble vía. Cabe destacar que la obra también prevé la realización de 3 puentes en la ruta 147: uno sobre la actual rotonda Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; otro sobre la calle Riobamba, y el tercero sobre calle Franco Pastore. Asimismo, se contempla el ensanche de los puentes Derivador, Favaloro y el puente sobre la Autopista de las Serranías Puntanas en el ingreso al Autódromo.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA (Jr) ES EL NUEVO MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCURA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Gobernador Rodríguez Saá también tomó juramento a "Micky" Berardo como Secretario General de la Gobernación de San Luis 

En un acto sencillo y sin la presencia de otros miembros del Gabinete provincial el Gobernador puntano tomó juramento a su hijo Alberto Rodríguez Saá (Jr)  para ponerlo al frente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura que estaba acéfalo desde hacía mas de cinco meses. En tanto que el lugar de Alberto (Jr) en la Secretaria General de la Gobernación es ocupado por Miguel "Micky" Berardo.



domingo, 13 de diciembre de 2020

SAN LUIS SE PREPARA CON MAS PREVENCION PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

El gobernador pidió a los sanluiseños que se hisopen y mantengan las medidas preventivas para tener unas fiestas en familia y una buena temporada turística.



“Es una inversión enorme, pero nos da la garantía de que vamos controlando la situación”, dijo Alberto Rodríguez Saá. “Tras casi nueve meses ya estamos en una etapa de gran esperanza, habiendo logrado aplanar la curva de contagios, contando con un sistema de salud fuerte y, si bien la pandemia sigue, hay muchas expectativas puestas en la vacuna, que llegará dentro de 60 o 90 días”, dijo este viernes por la tarde el primer mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá. Confirmó que “el 15 diciembre se habilita el turismo nacional y nosotros también. Para ese día estarán habilitadas prácticamente el 100 % de las actividades, pero debemos seguir cuidándonos y cuidando a los demás, usando el barbijo, el alcohol en gel, manteniendo la distancia física y permaneciendo poco tiempo en lugares cerrados”. Puntualmente, sobre el operativo de vacunación aseguró que “cuando Argentina esté vacunando, también lo haremos en San Luis, para lo cual necesitamos la solidaridad de todos. Al lado del vacunador estará alguien que prepare la vacuna, luego quien la traslade y también quien lleve el registro; es un equipo cuidando la cadena de frío. Esto demandará una logística excepcional para lo que necesitaremos la colaboración de todos, por lo que les pido a quienes crean que puedan sumarse, que se ofrezcan como voluntarios, que evaluaremos cada lugar y decidiremos. La idea es llevar a cabo este operativo entre todos, juntos y con gran solidaridad”. Rodríguez Saá hizo hincapié además en que “necesitamos seguir hisopando para que el verano y la temporada turística sean espléndidos, y así el contagio sea nada o mínimo. Es una inversión enorme, pero nos da la garantía de que vamos controlando la situación”.

viernes, 27 de noviembre de 2020

SAN LUIS LIBERO LOS INGRESOS Y EGRESOS EN LOS PUESTOS LIMITROFES

Se podrá ingresar sin PCR, pero el transporte debe descargar en los centros autorizados. Vuelven a la provincia los encuentros esenciales y los horarios de circulación se amplían de las 6 hs. a las 24hs.



E base a los parámetros difundidos por el Comité de Crisis, a partir del primer minuto de este sábado, mientras la situación epidemiológica lo permita, rigen en toda la provincia nuevas medidas, entre las que se destaca que para ingresar a la provincia de San Luis no se solicitará autorización previa, ni análisis de PCR y tampoco cuarentena, independientemente del motivo de ingreso y del medio de transporte utilizado. Solamente se requerirá un registro de trazabilidad, que consistirá en el escaneo del DNI en el puesto limítrofe, una medida que abarca, entre otros, a la actividad agropecuaria, razones particulares, razones de salud, transporte de cargas y todo aquel que esté autorizado a circular interjurisdiccionalmente por el DNU de Presidencia de la Nación. De igual manera, con esta nueva normativa para el transporte de carga, no será necesario dirigirse a centros de transferencia ubicados en el Autódromo “Rosendo Hernández”, la Zona de Actividades Logísticas y el Aeropuerto Valle del Conlara. Actualmente, hay cuatro puestos limítrofes que no se encuentran en funcionamiento, los que volverán a su actividad a partir del lunes 30 de noviembre, que son los de Las Palomas, Lafinur, Piedra Blanca y Arizona. El gobernador Alberto Rodríguez Saá, junto a los integrantes del Comité de Crisis, anunció la extensión del horario de actividades desde las 6:00 hasta las 00:00 y la habilitación del turismo interno y los encuentros esenciales, medidas que entran en vigencia desde la hora de emisión del reporte epidemiológico de este viernes. En cuanto al turismo interno, no será limitante al grupo familiar; mientras que los encuentros esenciales se podrán realizar en domicilios particulares con un máximo de 10 personas, hasta las 00:00. La jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, explicó que las medidas dispuestas para toda la provincia tendrán vigencia “siempre y cuando se mantenga la situación epidemiológica actual”.

Otras actividades

Una vez publicado el DNU de Presidencia de la Nación, todas aquellas actividades que no se encuentren permitidas o las que se habiliten y no tengan protocolos autorizados, el Comité de Crisis de la provincia mantendrá reuniones con representantes de los sectores con el fin de establecer estrategias a implementar en el futuro.

jueves, 26 de noviembre de 2020

LAS INSCRIPCIONES PARA LA UNVIME ESTAN DISPONIBLES DE MANERA ON LINE

 "La Universidad de Villa Mercedes es moderna. Ofrece carreras con salida laboral por demanda de la región" especificó la responsable de promoción de carreras Karina Sosa

En una entrevista exclusiva para El Día Después, Karina Sosa responsable de la Coordinación de promoción de carreras de la Universidad de Villa Mercedes, dejó en claro que la oferta académica de la casas de altos estudios tiene una condición particular y suma una veintena de opciones donde se suman Licenciatura en Economía, Licenciatura en Diseño de Comunicación, Bioingeniería, Ing. en Agroindustria, Licenciatura en Kinesiología, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Enfermería y Medicina. Con respecto a esta última carrera Sosa indicó "Medicina, la verdad que ha sido un logro de toda la comunidad" .."Se hizo hincapié en la calidad, se busca tener los mejores profesores" y "después de un año de cursado en el ciclo inicial , solo ingresarán los primeros cincuenta promedios en esta primera etapa". Además la responsable de promoción de carrera indicó que en Justo Daract están los profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria.

Para poder estudiar a la UNViMe se puede realizar la preinscripción de manera on line en www.unvime.edu.ar. Las inscripciones están abiertas hasta comienzos del año 2021.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

TRISTEZA GENERALIZADA POR LA MUERTE DE DIEGO MARADONA

 El Gobernador de San Luis decretó tres días de duelo por la muerte del astro mundial con banderas a media asta




jueves, 19 de noviembre de 2020

EL MINISTRO DE SALUD DE NACION VISITO SAN LUIS Y FIRMO ACUERDOS CON LA PROVINCIA

El ministro Ginés González García, recorrió la obra del Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo”, a la que calificó como impresionante.

La primera se refiere a la construcción y equipamiento de un Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas en la provincia a través del Programa “Redes de Salud”, la segunda al Programa Impulsa para implementar herramientas digitales en hospitales y centros de salud y la última a una ampliación de la cobertura del Programa Sumar. En un acto desarrollado en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, Alberto Rodríguez Saá declaró Huésped de Honor de la provincia al ministro de Salud de la Nación y a los funcionarios que lo acompañaron. Luego, Ginés González García firmó el libro de oro de San Luis. “Es tan bonito lo que escribió”, expresó el gobernador y leyó las palabras escritas por el funcionario nacional: “Impresionante lo que veo y siento por San Luis y su desarrollo, cada vez que vengo después de un tiempo inolvidable que viví aquí”. “Estamos felices por la presencia del ministro y su comitiva. Ginés es tan puntano como nosotros. Vivió en San Luis, y estamos felices por su llegada y su estadía en la provincia. Nos traen beneficios en lo que se refiere al trabajo conjunto y coordinado. Sabemos que nos están mirando, que pertenecemos y nos hacen sentir muy bien”, expresó el primer mandatario puntano. El ministro recorrió la obra del Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo”, a la que calificó como impresionante. “Desde que llegué estoy impresionado y emocionado. Recién le decía al gobernador que cuando vine a San Luis, la conocí, la recorrí y viví 3 años en esta provincia, sentí que le sobraba pasado y era extraordinaria. A los puntanos les faltaba futuro y hoy me emocionan estas cosas maravillosas que veo: las autopistas, los paisajes y el hospital”, expresó. “Estamos trabajando en reformas estructurales y políticas modernas e innovadoras que generarán integración”, agregó González García en referencia a las actas acuerdo firmadas este jueves.

EL OBISPO DE SAN LUIS REALIZA UN IMPORTANTE CAMBIO DE SACERDOTES EN INNUMERABLES PARROQUIAS DE LA PROVINCIA

Monseñor Barba lo comunicó a través de las redes sociales del Obispado

Para desestimar rumores circulantes en la grey católica de la provincia de San Luis, el Obispo de la Diócesis puntana, Monseñor Gabriel Barba informó con una nota los cambios de párrocos que ha decidido para las Iglesias de la provincia. La nota anticipa que los cambios se llevarán a cabo a partir de Febrero de 2021. Con un modo directo y firme el Obispo puntano agradeció la comprensión y la docilidad de los sacerdotes para aceptar las decisiones de la autoridad católica que él encarna. 

A Continuación la nota:

Queridas comunidades de la Diócesis:

Seguramente muchos de ustedes habrán escuchado comentarios acerca de los cambios de muchos párrocos. Por eso les escribo. Quiero que tengan en modo directo mis palabras… y toda la información.

En primer lugar, les digo a ustedes, lo que ya les he dicho a los sacerdotes:

Mis sentimientos de PROFUNDA y SINCERA GRATITUD…

Ante el planteo que les hice uno por uno… ¡TODOS…! me han respondido con absoluta disponibilidad, con verdadera entrega y mirada eclesial. Han demostrado con sus hechos que, las palabras de renovación de respeto y obediencia al Obispo en la Misa Crismal, no han sido en vano. Eso no tiene precio y habla MUY BIEN de nuestro Clero. Han sido un verdadero ejemplo de que caminamos juntos construyendo de corazón esta hermosa Diócesis.

En cuanto a ustedes…, a muchos, sin duda, les tocará muy de cerca y despertará todo tipo de sentimientos: alegría, tristeza, esperanza, incertidumbre, sorpresa… etc. etc.

Sin duda, a muchos de nuestros sacerdotes, el haber respondido con docilidad al Obispo, les debe haber costado por el desprendimiento que eso significa. Por eso mismo les invito a que sigan su buen ejemplo de Fe…, de Confianza… y de abandono en la Providencia.

La tarea Evangelizadora…, el Anuncio de la Buena Nueva es algo en lo que debemos involucrarnos y comprometernos todos. Pastores, Laicos y Vida Consagrada. Todos… en profunda comunión y corresponsabilidad. Nos necesitamos mutuamente.

Les he dicho a cada uno de ellos que, las Toma de Posesión de sus nuevos Oficios Parroquiales los haremos (en su gran mayoría…) en el mes de febrero. Ahora, quiero que vivan las fiestas de Navidad y Año nuevo junto a ustedes. Que disfruten su merecido descanso… y… luego, a lo largo del mes de febrero serán efectivos los cambios.

Por último, les pido que por favor recen por nuestra Diócesis para que esta nueva etapa nos permita crecer en comunión y nos permita ahondar el seguimiento de Cristo. No dejen de animar y apoyar a sus sacerdotes como sé que muy bien lo saben hacer…

Les comparto el listado completo de lo que ha sido esta primera etapa de cambios.

Gracias nuevamente…, ¡Dios los bendiga mucho...!

1. Catedral: P. Rafael Espejo / P. Ignacio Lucero (Vicario)

2. Ntra. Sra. del Valle: P. Jorge Jesús López

3. Ntra. Sra. Reina de la Paz: P. Mauro / P. Pablo Boffa (Vicario)

4. Ntra. Sra. Fátima (Koslay): P. Mauricio Verón

5. Ntra. Sra. de Guadalupe: P. Miguel García

6. Ntra. Sra del Carmen: P. Spalla

7. Ntra. Sra. de Fátima (S. Luis): P. Claudio Collado

8. Ntra. Sra. de Lourdes: P. Miguel Comandi

9. Ntra. Sra. del Rosario (El Trapiche): P. Andrés Puerta

10. Ntra. Sra de la Consolación: P. Luis Paredes

11. Santo Domingo (La Toma): P. Miguel Altamirano

12. Ntra. Sra. de los Dolores de Concarán: P. Ignacio Ortíz

13. Ntra. Sra. del Rosario (Merlo): P. Rogelio Safigueroa/ P. Diego Torres (Vicario)

14. Santa Rosa (Conlara): P. Marcelo Villegas

15. Ntra. Sra. de Candelaria: P. Carlos Morales

16. Ntra. Sra. Luján: P. Fabián Balcar

17. Ntra. Sra. de la Merced (Villa Mercedes) P. David Picca

18. Ntra. Sra. del Rosario de Pompeya: P. Marcelo Romano

19. Divina Misericordia: P. Daniel Pérez

20. San Cayetano y N. S. Rosario (Fraga): P. Luis María Peralta Cúccaro

21. Ntra. Sra. de la Paz:

22. Ntra. Sra. del Carmen: P. Estanislao Malec/ Gustavo Méndez (Vicario)

23. Santa Rita y San José: P. Nolo

24. Sta. Rosa de Lima (Buena Esperanza): P. Carlos Amílcar López

25. Jesús Obrero (J. Darac): P. Rubén Musato

26. Unión – Bagual – Anchorena - Arizona: Juan Manuel Quevedo (y otro sacerdote)

* en algunas parroquias no pude comunicarme con los sacerdotes correspondientes, pero, aun así, no quería dejar pasar el día para comunicárselos. Cuando complete el resto se los comunico inmediatamente.

+ Mons. Gabriel Bernardo Barba

Obispo de San Luis

San Luis, 18 de noviembre de 2020.

SENADORA CATALFAMO: “ESTA LEY (YOLANDA) BUSCA QUE LA PERSPECTIVA AMBIENTAL ATRAVIESE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO”

La iniciativa lleva el nombre de Yolanda Ortiz, en reconocimiento a la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Latinoamérica



La senadora nacional por San Luis, María Eugenia Catalfamo, celebró la sanción definitiva del proyecto de ley de su autoría que propone capacitar en materia ambiental y mitigación del cambio climático a funcionarios y agentes que se desempeñan en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. La iniciativa lleva el nombre de Yolanda Ortiz, en reconocimiento a la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Latinoamérica, que fue convocada por el ex presidente Juan Domingo Perón en 1973.“Esta propuesta pone de manifiesto la necesidad de promover una formación integral con perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales en quienes tenemos la responsabilidad de planificar, gestionar y definir políticas públicas”, explicó la legisladora quien además destacó el rol de las juventudes “que hoy llevan la bandera del ambientalismo en diferentes organizaciones de la sociedad civil y dentro del Estado impulsando una verdadera revolución en la conciencia social, invitándonos a generar un verdadero cambio cultural”.A su vez, Catalfamo señaló que “este el primer paso pero nos queda mucho por recorrer. Una de las tantas cosas que nos demostró esta pandemia es lo nocivos que hemos sido y somos con nuestro planeta, con nuestra casa común. Vemos y vivimos las consecuencias del cambio climático en primera persona. Necesitamos cambiar las formas de producir pero también nuestras  prácticas y modalidades de consumo porque el planeta está dando señales claras y, con el paso del tiempo, quienes enfrentarán las peores consecuencias serán nuestras niñas, niños y jóvenes”.


martes, 17 de noviembre de 2020

SAN LUIS, EL GRAN SAN LUIS, LAVAISSE Y VILLA MERCEDES SIN RESTRICCION DE DNI PARA SALIR A LA CALLE

Cantaloube recordó que el protocolo de ingreso a San Luis fue modificado, en donde la única condición es que las personas que residen fuera del territorio provincial ingresen con PCR negativo, previo autorización.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá informó que la decisión se tomó en base a la buena evolución de los índices de duplicación de casos. El horario para circular y realizar actividades habilitadas bajo protocolo, se mantiene en toda la provincia y sigue siendo de 6:00 a 23:00.“Estamos mejor, que no significa que ya terminó, significa que podemos flexibilizar un poco y en este sentido anunciamos que los habitantes de la ciudad de San Luis, La Punta, Juana Koslay, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes y Lavaisse pueden salir sin la restricción del DNI para realizar actividades habilitadas”, dijo el primer mandatario provincial.“Vamos a mantener la restricción del horario, las salidas deben ser a la luz del sol y a los ojos de Dios, y las actividades siguen siendo las mismas, las que están habilitadas por protocolo”, agreEl gobernador Alberto Rodríguez Saá, junto a la jefa del programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube, anunciaron cambios en los protocolos de ingreso a la provincia que permiten a los residentes puntanos salir transitoriamente de la provincia. Cantaloube recordó que el protocolo de ingreso a San Luis fue modificado, en donde la única condición es que las personas que residen fuera del territorio provincial ingresen con PCR negativo, previo autorización. A los fines de facilitar el cumplimiento del protocolo de ingreso y sabiendo que actualmente muchos de los laboratorios que realizan análisis de PCR, no pueden garantizar la entrega de resultados a la brevedad, se decidió extender a 72 horas la presentación del resultado del análisis que permite cumplimentar la solicitud de ingreso. Recordamos que este plazo se contabiliza desde la toma de muestra para dicho análisis”, indicó la funcionaria. de Rodríguez Saá.

domingo, 15 de noviembre de 2020

EL DR. JORGE LUCERO PRESIDE LA UNION CIVICA RADICAL

El "ceballismo" también conduce el Comité Departamental con Ivana Ricca 

Después de que vencieran los tiempos de los mandatos de las autoridades radicales y con una prórroga que avanzaba, la Convención Radical, reunida de manera virtual con la plataforma zoom dió por sentado un gran acuerdo donde todas las fuerzas internas de la UCR de San Luis tuvieran representación. De este modo surgió la decisión de que el Dr. Jorge Lucero fuera electo Presidente Comité provincial de la UCR y Roberto Pagano Presidente de la Convención provincial. En tanto que el Comité Departamental Pedernera quedó en manos de Ivana Ricca que ya estaba en ese cargo y el comité ciudad Villa Mercedes con Lucho Dave. Además los convencionales reformar la carta orgánica para que las elecciones de candidatos en estas instancias como a pandemia del coronavirus se tengan que hacer con elecciones primarias y si no hubiera posibilidad se aprobarían con los dos tercios de la convención. Lo mismo ocurre con la integración de los frentes. Frente al avance de un año electoral como es el 2021, el radicalismo se prepara y exhibe una madurez política muy importante al consagrar autoridades con una lista única. Consultado por este medio el dirigente Walter Ceballos indicó que " llegara a este punto es fruto de los consensos. Encontrar los consensos, es saber que tenemos que bajara nuestras expectativas".

martes, 10 de noviembre de 2020

EL GOBIERNO PUNTANO MANTIENE A SAN LUIS, EL GRAN SAN LUIS, LAVAISE Y VILLA MERCEDES EN "RESGUARDO RESPONSABLE" (ASPO)

En el resto de la provincia, que se encuentra en etapa de “Distanciamiento Físico” (DSPO) sin restricción de DNI



El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, junto a autoridades del Comité de Crisis, informó que siete ciudades y localidades se mantendrán con medidas restrictivas, como la de circulación dependiendo la terminación del DNI. Además, en toda la provincia, el horario de actividades habilitadas y circulación será de 6:00 a 23:00.

El jefe de Estado explicó que la provincia está con “buenos porcentajes” y que “la situación es preocupante, pero lejos del estrés”. También expresó, que el Decreto de Necesidad y Urgencia, firmado por el presidente Alberto Fernández, sitúa a los departamentos Pedernera y Pueyrredón, en etapa de “Resguardo Responsable” (aislamiento social). “Hemos mejorado pero no hemos salido de la zona de preocupación”, afirmó.

Rodríguez Saá recalcó el esfuerzo de la comunidad para aplanar la curva de contagios de coronavirus, y pidió que en las zonas “donde hay la circulación, frenemos; y donde no ha llegado, que no llegue”.

En este sentido, el Comité de Crisis, resolvió desde este momento y por 14 días, para toda la provincia:

Establecer el horario de 6:00 a 23:00, para la circulación y realización de actividades autorizadas, exceptuando de esto únicamente a las actividades definidas como esenciales, quienes deben contar con las autorizaciones de circulación correspondientes.

En la ciudad de San Luis, La Punta, Juana Koslay, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes y Lavaisse, que se encuentran en etapa de “Resguardo Responsable”, tanto la circulación como la realización de actividades, se regirá por la terminación de DNI.

En el resto de la provincia, que se encuentra en etapa de “Distanciamiento Físico”, la terminación de DNI, no será requisito para circular o realizar las actividades autorizadas.

domingo, 8 de noviembre de 2020

LA UCR DE SAN LUIS DEFINIRA SUS AUTORIDADES CON LISTA UNICA DE MANERA CONSENSUADA

El Presidente saliente Hugo Pipo Rossi agradeció a la militancia por el acompañamiento y dirigentes como José Luis  Riccardo se mostraron conformes con la elección de autoridades de manera consensuada

Ayer con una asistencia del más del 90 por ciento de los Convencionales, se realizó la Convención partidaria de la Unión Cívica Radical Entre los temas tratados y aprobados se reformó la Carta Orgánica partidaria aportando certezas y garantías sobre el futuro en lo que respecta a la conformación de frentes y selección de candidatos, se va a normalizar la Juventud Radical, se incorpora a la orgánica partidaria a la UCR Diversidad, se aprobaron los balances y se va a consensuar la nueva conducción partidaria donde la representación estará equilibrada entre los sectores que componen la vida interna de la UCR. Esto se definirá el próximo miércoles 11 de Noviembre. Entre otras acciones e presentaron los informes de gestión de los Legisladores nacionales y provinciales. La convención aprobó de manera unánime los puntos del orden del día.

En las redes Hugo Pipo Rossi se dirigió específicamente  a la militancia radical con un profundo agradecimiento, "Felicito a cada dirigente de la UCR por haber actuado con la responsabilidad que las actuales y graves circunstancias por las que atravesamos imponían y buscaron esforzadamente los caminos para construir los consensos tan necesarios. Culmino mi mandato como Presidente del Comité Ejecutivo y agradezco inmensamente a cada militante por el esfuerzo y el acompañamiento realizado y los insto a que sigamos así fortaleciendo a la UCR, aceptando los retos del presente y asumiendo la  agenda del futuro."

En tanto el Diputado Nacional José Luis Riccardo celebró la idea de alcanzar la unidad para definir las autoridades de la UCR remarcando que esta actitud pone a radicalismo en un rol claro de "liderazgo en la oposición".



martes, 27 de octubre de 2020

LA PROVINCIA DE SAN LUIS RECIBIRA UNA INVERSION DE LA NACION POR DOS MIL OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS

El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó este martes un convenio con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, mediante el cual se acuerda la construcción de la colectora industrial cloacal y planta de tratamiento en Villa Mercedes, el acueducto La Florida II y una planta potabilizadora en San Luis. 

“Estas obras son muy necesarias y nos dan mucha satisfacción. Estoy muy feliz, gracias por el acompañamiento”, indicó el mandatario puntano, luego de la videoconferencia y la firma del convenio realizada en Terrazas del Portezuelo. Lo acompañaron el secretario general de la Gobernación, Alberto Rodríguez Saá y el jefe del Programa Gestión y Recursos Federales del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Diego Foncueva. “Si la situación por la pandemia lo permite, vamos a firmar el inicio de obra en San Luis”, agregó el gobernador. “Son tres obras muy lindas y muy interesantes, y una de ellas (el acueducto La Florida II), es una de las más grandes que estamos comenzando en el país. Es una enorme satisfacción trabajar a la par con la provincia de San Luis, de la cual soy un admirador”, indicó Cresto. “Con la firma del convenio ya pueden llamar a licitación y, con la eficiencia y transparencia que los caracteriza, comenzar lo antes posible”, finalizó el funcionario nacional.

Las obras en detalle

Con un monto de más de $570.000.000, la colectora industrial y planta de tratamiento de Villa Mercedes, beneficiará a 35.000 habitantes de esa ciudad y a 60 industrias. Contará con 3 lagunas de tratamiento, que resultan sumamente necesarias, debido que, en la actualidad, algunas industrias ubicadas en el sector noroeste, vuelcan los efluentes tratados sobre los colectores cloacales domiciliarios, por lo cual se presentan derrames y se imposibilita de vertido de nuevos barrios. Con un monto de $ 1.778.609.455, el acueducto La Florida II, beneficiará a 170.000 habitantes y abastecerá de agua cruda a las plantas potabilizadoras de la ciudad capital, Juana Koslay y La Punta. Con un monto de $538.780.000, la Planta Potabilizadora “Vientos del Portezuelo” beneficiará a 60.000 habitantes de la ciudad de San Luis. Contará además con dos acueductos para suministro de agua cruda y redes de distribución. La obra resulta sumamente necesaria, para ampliar el caudal de agua potable a inyectar al sistema y de esta forma mejorar la calidad y cantidad del servicio prestado.

lunes, 26 de octubre de 2020

Coronavirus: Reporte Epidemiológico VILLA MERCEDES, SAN LUIS, LAVAISSE, JUANA KOSLAY, LA PUNTA Y EL VOLCAN EN AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

EN EL RESTO DE LA PROVINCIA RIGE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Los vecinos de estas localidades podrán salir de sus casas desde las 6 hs. hasta las 21 hs. No habrá juntadas esenciales. Se circula por n° de DNI. Comercio minorista y mayorista abierto. Bares al 25%

miércoles, 21 de octubre de 2020

EL VIERNES ARRIBAN A SAN LUIS ESPECIALISTAS SANITARIOS DE LA NACION

Trabajarán in situ junto al Comité de Crisis sumando medidas para "cortar cadena de contagios"



La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, explicó que este viernes arribará personal de Ministerio de Salud de la Nación, del Área de Epidemiología, para trabajar de forma en conjunta en terreno, ver las labores que desempeña la Provincia y cuáles otras acciones se podrían sumar a esta etapa donde es “imperioso cortar la cadena de contagios”.

Cabe destacar que las ciudades de San Luis y Villa Mercedes registran muchos casos de coronavirus. “Todo síntoma respiratorio es considerado paciente de COVID-19. Es por eso que la persona se tiene que aislar, quedarse en su casa”, sentenció Zanglá.

VENTARRONES DE MAS DE 80 KM/H DEJARON 40 ARBOLES CAIDOS EN SAN LUIS CAPITAL

Según funcionarios municipales existen 27.000 árboles secos en riesgo de caída



Las fuertes ráfagas de viento registradas durante este lunes y martes, que alcanzaron los 80 kilómetros por hora, derribaron 50 árboles en distintas zonas de la Ciudad. La Dirección de Espacios Verdes realizó un operativo con distintas cuadrillas para atender reclamos y retirar las ramas caídas. “Se ha estado trabajando desde el lunes y continuamos recibiendo información sobre ramas caídas y árboles que colapsaron por el viento. Normalmente atendemos urgencias de 8 u 9 especies por día, y en este caso llegaron 50”, explicó Francisco Ferrón, director de Higiene Urbana y Espacios Verdes de la Municipalidad de San Luis. En el mismo sentido, el funcionario indicó que las tareas se concentraron en el retiro de las especies que obstruían la circulación de vehículos y peatones. En otros casos, fueron removidos para evitar que cayeran sobre viviendas o estructuras cercanas.

MÁS DE 27 MIL ÁRBOLES SECOS

Ferrón explicó que, de acuerdo a un estudio realizado por el área, hay más de 27 mil árboles secos en la Ciudad que presentan peligro de caída. En otros casos, las raíces han generado daños en viviendas y veredas. “Tenemos alrededor de 27 mil árboles secos paraísos que han sido infectados por una bacteria que los ha secado en los últimos diez años. Se realizó el trabajo de contabilizarlos y está dentro de los planes erradicarlos, para luego realizar la reforestación con otras especies más adecuadas”, precisó. Las erradicaciones en su mayoría, provienen de reclamos a través del 147, en los próximos días el trámite podrá realizarse online a través de la plataforma SIGEM, y se lleva cabo luego un proceso administrativo, en el que inspectores y especialistas en la materia constatan en el lugar la situación de cada árbol, realizan un diagnóstico y luego se determina si es factible o no, su remoción.  fuente https://agencialaciudad.gob.ar/

miércoles, 14 de octubre de 2020

ALBERTO RODRIGUEZ SAA FIRMO EL DECRETO DE DESIGNACION DE MARTINEZ COMO PROCURADOR DE LA PROVINCIA

El gobernador puntano también firmó el decreto que designa a Jorge Levingston en el Superior Tribunal de Justicia




Este miércoles, Alberto Rodríguez Saá designó a Luis Martínez como procurador general de la provincia y a Jorge Levingston como ministro del Superior Tribunal de Justicia.

Un día después de que el Senado preste acuerdo, el mandatario puntano firmó los decretos de designación de los magistrados.

EL SENADO PRESTO ACUERDO PARA QUE LUIS MARTINEZ SEA EN NUEVO PROCURADOR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El órgano legislativo también dio acuerdo para que Jorge Levingston sea Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia



Luis Martínez fue propuesto por el Ejecutivo provincial para ser designado como procurador general de San Luis y Jorge Levingston como ministro del Superior Tribunal. Durante la audiencia pública cada uno de los abogados propuestos por el Ejecutivo provincial hicieron referencia a sus visiones sobre cada uno de los estamentos judiciales a los que se van a sumar.

Luego de la audiencia pública, Martínez, indicó: “El desafío es defender los intereses colectivos, el punto es que hay que proyectarse en la innovación, ponerle mucho espíritu de sacrificio; los tiempos, las normas y las sociedades cambian y hay que estar a la altura de las circunstancias”.

“Lo de mejorar la Justicia, se puede y se debe hacer de muchas maneras, y hacerlo de manera eficiente y rápida, hay que dar respuestas al clamor de justicia rápida y eficiente”, reflexionó en tanto Levingston.

lunes, 12 de octubre de 2020

EL DEPARTAMENTO PEDERNERA DE SAN LUIS A FASE 1 POR CATORCE DIAS CON SALIDAS SOLO CON DNI

 La provincia de San Luis adhirió al DNU del Gobierno Nacional y dictamina Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio. Además se incorporó a esta Fase la ciudad de Naschel



El Gobierno de San Luis dio a conocer su adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número: DECNU-2020-792-APN-PTE, emitido por el Gobierno Nacional, en el cual señala que el departamento Pedernera debe cumplir hasta el próximo 25 de octubre con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hay que mencionar que a esta Fase 1 se suma la localidad de Naschel, que deberá cumplir la medida junto a Villa Mercedes, Justo Daract y Lavaisse. Los ocho departamentos restantes de San Luis seguirán con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. 

La jefa del Programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube, explicó que durante este periodo, la circulación de las personas y la adquisición de insumos esenciales deberá regirse por la terminación de DNI. Los días pares, personas cuyo DNI termine en número par y los días impares, personas cuyo DNI termine en número impar.

Además, en las localidades mencionadas se suspenden:

– Reuniones familiares y sociales.

– Misas y celebraciones grupales en templos.

– Práctica deportiva.

– Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

– Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

– Servicio Público de Transporte de pasajeros urbano e interurbano, interjurisdiccional desde y hacia estas localidades, salvo para los casos previstos en el artículo 22 de este decreto (es decir, personas que estén dentro de las actividades exceptuadas).

martes, 6 de octubre de 2020

“HAY INCENDIOS EN VARIAS PROVINCIAS, TODOS HAN SIDO INTENCIONALES Y ES UNA SITUACION GRAVE” DENUNCIO EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA ANTE LA PRENSA PROVINCIAL

El Mandatario puntano también se refirió, a los cortes de ruta y las finanzas provinciales















En un encuentro con la prensa de toda la provincia, el Gobernador de San Luis abordo los temas que han sido noticia destacada en los últimos días. La pandemia y los niveles de contagio, los cortes de ruta y los incendios. También se refirió a la situación financiera de la provincia, donde reconoció que el Estado Provincial está haciendo uso del Fondo Anticrisis. Nuestras finanzas están sanas y el presupuesto es equilibrado y anunció que, si eso se logra aplanar la curva de contagios del coronavirus, “lo que hoy es restricción lo vamos a ir transformando en recomendación” para seguir reactivando la economía provincial. El jefe de Estado provincial explicó que en San Luis, los incendios forestales no son causados por procedencias naturales como tormentas eléctricas sin lluvia o por algún cristal que haga efecto de lupa, sino que los antecedentes demuestran que los siniestros son causados por la mano del hombre. “Hay actitudes desestabilizantes y se producen incendios en varias provincias. Todos han sido intencionales y es una situación grave”, comentó. Las acciones del hombre, como el incumplimiento de la Ley de Prevenciones de Incendios Forestales, o la quema para fines inmobiliarios o una actividad más rentable en los campos, producen la depredación del bosque nativo. “Los incendios forestales intencionales generan un desequilibrio ecológico y un gran daño y se busca la deforestación para otras plantaciones. Cuando el incendio se genera cerca de una localidad es para producir valor económico en la tierra”, mencionó. El gobernador Alberto Rodríguez Saá informó que actualmente hay un incendio activo en San Francisco, “ahora estamos con la lucha contra el fuego y luego vendrá la investigación”, dijo. Durante los últimos días de combate contra el fuego, 2.076 personas estuvieron luchando contra los focos en distintos lugares de la provincia. “La labor de nuestros bomberos es maravillosa y gozan de nuestro respeto y admiración, vamos seguir trabajando con ellos hasta que terminemos esta etapa, y nos vamos a preparar mucho más para la próxima temporada de incendios”, sentenció. Luego de mas de cuatro horas se culminó el encuentro con la prensa y aún así quedaron temas sin tratar con los periodistas.

domingo, 4 de octubre de 2020

EX MINISTRO DE SEGURIDAD LE PIDE A ADOLFO RODRIGUEZ SAA QUE SE LLAME A SILENCIO

Con un toque de sutileza Diego González  denominó al Senador puntano como el  "último gobernador del siglo"



Con un toque lleno de sutileza el ex ministro de seguridad de la provincia y actual concejal, Diego González salió al cruce de las declaraciones recientes realizadas por Adolfo Rodríguez Saá donde hostiga al gobierno de la provincia y al Comité de Crisis. González, que aparece como la única voz que se ha escuchado en defensa del proyecto provincial y su gestión, coloca al ex 5 veces Gobernador puntano en una etapa denominada siglo pasado. Con una referencia al autor uruguayo de la "Vida Breve" Juan Carlo Onetti le pide al Senador nacional que evalúe las palabras que dice y que es mejor el silencio para mostrar un desacuerdo. La respuesta del dirigente villamercedino, que merecería una mesa de debate, se realiza en el mismo medio que las realizadas por Adolfo Rodríguez Saá, como son la redes sociales. Ambito éste que parece ser el lugar elegido por la clase política para dirimir sus diferencias.




ADOLFO RODRIGUEZ SAA ACUSA AL GOBIERNO DE SAN LUIS DE INOPERANTE FRENTE A LA PANDEMIA, LOS CORTES DE RUTA Y LOS INCENDIOS

"Yo exijo, con la autoridad que me da mi lucha incansable por san Luis, que abran el diálogo" enfatiza el Senador nacional



Mediante un video subido a las redes sociales donde el trino de los pájaros y la paz del lugar ponen un clima de tranquilidad y reposo, el actual Senador Nacional, Adolfo Rodríguez Saá, acusa al Gobierno de San Luis de inoperante frente a la crisis que vive la provincia puntana, que incluye a los cortes de ruta, la pandemia y los incendios forestales. En un párrafo para destacar el veterano dirigente pide que se abra el diálogo, sin embargo habla de "mucha preocupación por los grandes hospitales" pero sin informar cual es la situación del personal de la salud y de la infraestructura para atender la actual situación que genera la pandemia. "No es momento para peleas, para matoneos, para imposiciones. Es momento de amor y de encuentro" destaca el legislador, pidiendo una solución a los problemas con un "basta muchachos, basta", no si antes indicar que los funcionarios son demasiado jóvenes y que tienen que escuchar a los mayores. Para cerrar Adolfo Rodríguez Saá le pide al pueblo de San Luis que recapacite y propone un "aplauso afectuoso a los trabajadores de la salud" y al Comité de crisis "más respeto más humildad". Nuevamente el ex gobernador se muestra distante con el gobierno actual que encabeza su hermano Aberto, además de exponerse como líder de la oposición en la provincia de San Luis, en una estrategia que, según sus seguidores, le estaría dando resultado.



viernes, 2 de octubre de 2020

LA JUSTICIA FEDERAL DE MENDOZA ORDENO EL DESBLOQUEO DE LA RUTA 7

Los manifestantes se encontraban en el limite con Mendoza en Desaguadero. 


El juez Marcelo Garnica, a cargo del Juzgado Federal Nº3 de la provincia vecina, hizo lugar al pedido de San Luis para que se habilite el libre tránsito en la ruta nacional.

Según consignan medios mendocinos, la medida se hizo efectiva en la madrugada del viernes por parte de Gendarmería Nacional y la Policía de Mendoza.

Actualmente, los camiones circulan y los manifestantes ocupan media calzada.

Alberto Rodríguez Saá: “Los cortes de rutas provocan gran preocupación y problemas”


El gobernador recordó que ninguna provincia permite circular en las condiciones que exigen los productores autoconvocados. “Las provincias limítrofes tienen protocolos más exigentes que los nuestros y desde esas mismas provincias los productores nos piden que hagamos lo que no hacen en sus provincias”, aclaró.

miércoles, 30 de septiembre de 2020

DESOLACION Y DESTRUCCION POR EL FUEGO EN LA ZONA DEL MORRO, EL GUANACO Y TRES ESQUINAS

 El fuego arrasó con animales y vegetación. Varias dotaciones de Bomberos participaron para apagar el incendio



























Imágenes Flor Court Estancia La Morena

Fueron casi 10.000 hectáreas que arrasó el fuego en la zona del Morro, el Guanaco y Tres esquinas. Varias dotaciones de bomberos se congregaron en el lugar. Desde Villa Mercedes, San Luis, La toma, Merlo, Unión y Buena Esperanza. Si bien el el fuego ha sido sofocado quedan brigadistas en estado de alerta, junto a bomberos de la policía para estar atentos a cualquier rebrote del foco ígneo. La conocida estancia La Morena sufrió importantísimas pérdidas y las llamas estuvieron a centímetros del casco. Un nuevo incendio que pone en riesgo no solo lo bienes materiales sino el ecosistema. El oficial Giménez de Bomberos Voluntarios El Fortín declaró a la prensa que si bien se sofocó el incendió, el esfuerzo y el gasto de recursos fue muy importante.



lunes, 28 de septiembre de 2020

LA PROVINCIA DE SAN LUIS SUMO AL GREMIO DE LOS POFESIONALES DE LA SALUD PARA DEFINIR ACCIONES EN LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS

 APTS y el Gobierno puntano firmaron un convenio para definir junto al Comité de Crisis las medidas sanitarias para la prevención de contagios del covid-19



En las oficinas del Ministerio de Justicia, Gobierno y Culto, se firmó un acuerdo entre el Comité de Crisis y la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), que tiene por objeto establecer acciones conjuntas y coordinadas, en materia sanitaria, especialmente, aquellas que conduzcan a hacer eficiente la prevención del contagio de coronavirus. Con la presencia del secretario general de la Gobernación, Alberto Rodríguez Saá, y del ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena, como representantes del Gobierno provincial, y de Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS, y Miriam Porter secretaria adjunta de dicha entidad, se rubricó este acuerdo. Los permanentes desafíos, que genera la pandemia, demandan acciones continuas, es por ello que luego de varias reuniones con el sector que representa a los profesionales y técnicos de la salud, se logró concretar este importante convenio. El objetivo principal del documento firmado ayer es establecer acciones conjuntas y coordinadas, en materia sanitaria, especialmente aquellas que conduzcan a hacer eficiente la prevención del contagio del coronavirus y su propagación entre el cuerpo de profesionales. En ese sentido, el documento declara que ambas partes trabajarán mancomunadamente en esta contingencia sanitaria. Una vez finalizada la firma del convenio, Trifiró señaló: “Nos vamos muy satisfechos, destacamos los diálogos que venimos teniendo con el Gobierno provincial en las últimas semanas y que se logren plasmar en este tipo de acuerdos nos permitirá trabajar todos juntos, con la misma camiseta en la lucha contra el coronavirus. Si tuviera que resaltar algo, es la predisposición del secretario general y del ministro de Justicia, Gobierno y Culto”.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

EL DIRIGENTE RADICAL WALTER CEBALLOS CON POSITIVO PARA EL COVID 19

El mismo funcionario dio aviso de su situación a través de las redes 


















El  Ing. Walter Ceballos, decidió publicar desde un posteo por Facebook que tiene coronavirus. Con un PCR positivo después de ser hisopado por las autoridades sanitarias de la provincia.  

El pasado sábado 12/9 Ceballos tuvo contacto estrecho en Justo Daract con personas que luego fueron confirmados como positivas para COVID-19. 

El dirigente radical se encuentra bien, con un cuadro febril leve. No ha presentado síntomas de perdida de olfato o gusto ni tampoco deficiencias respiratorias.  Ceballos anunció "Continuaré en aislamiento atravesando la enfermedad según lo dispongan las autoridades sanitarias que me han considerado “paciente sintomático leve”. "Mi familia conviviente se encuentra bien, sin ningún tipo de síntomas y aislada preventivamente, cumpliendo con el protocolo vigente" cerró su posteo el actual asesor de la Sindicatura general de la Nación .  


DESDE LA OPOSICION EN CAMARA DE DIPUTADOS PRESENTARON EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

La propuesta impide a condenados en primera instancia participar de cargos electivos municipales y/o provinciales



Los diputados Luis Lucero Guillet y Víctor Sosa presentaron un proyecto de ley que tiene por objeto evitar que las personas condenadas en primera instancia por diferentes tipos de delitos  puedan ser precandidatos para cualquier cargo electivo provincial y municipal  o ser designados para ejercer cargos partidarios. Los delitos puntuales están relacionados con la corrupción: como malversación de fondos, tráfico de influencias, cohecho, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito  y todo lo relacionado a hechos contra la administración pública, como contra el orden económico y financiero. También aquellos que atentan a la integridad física de las personas, incluyendo a la violencia de género, entre otros. "El sistema democrático requiere, necesariamente, del aporte de la ciudadanía en el fortalecimiento de las instituciones", afirmó Lucero Guillet. La corrupción es un flagelo que vulnera derechos humanos, acentúa la desigualdad social y afecta el desarrollo de la población.

DIPUTADOS APROBO EL PEDIDO DE PROTOCOLO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y AUTISMO

La propuesta surgió de los diputados Sosa y Lucero Guillet de Pedernera



La Cámara Baja le solicitó al Comité de Crisis mediante una declaración que elabore dos protocolos en caso de contagio para personas con discapacidad y con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La iniciativa fue impulsada por los diputados Luis Lucero Guillet y Víctor Sosa de San Luis Unido y contó con el respaldo de organizaciones no gubernamentales. El proyecto se fundamenta en que el impacto de la pandemia de Covid-19 y las medidas adoptadas por el gobierno provincial sobre la amplia y heterogénea población sanluiseña no se adecua a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, no existen protocolos sanitarios que incluyan al colectivo de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) con o sin Discapacidad Intelectual (DI) ni a sus amplias y variadas necesidades y apoyos específicos teniendo en cuenta su diversidad y niveles de comprensión. Asimismo tampoco existe un protocolo específico para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE ENCUENTRA AISLADO POR SER CONTACTO ESTRECHO

El hisopado dio negativo según anunció el Comité de Crisis en su reporte diario



El Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá se encuentra aislado por ser contacto estrecho. El mandatario fue hisopado y el resultado dio negativo, sin embargo recomendó su aislamiento dado que parte de su custodia personal dio positivo para coronavirus. Esto encendió la alarma para resguardar al Gobernador, quien es además es persona de riesgo por su edad, por lo que, a pesar de los recambios de personal cada catorce días, se decidió el aislamiento. Además se suma a esto que una persona de Agencia de Noticias contrajo el coronavirus y también se debió aislar a parte del personal del sector que presta servicios en Terrazas del Portezuelo. Este división informativa del gobierno de la provincia es la encargada de generar la señal del Comité de Crisis cuando brinda su reporte diario para la ciudadanía.

martes, 22 de septiembre de 2020

LA CAMARA DE SENADORES LE QUITO LOS FUEROS AL SENADOR ROSENDO DEL DEPARTAMENTO PEDERNERA

El fallo que fue definido por unanimidad permite a la justicia que el legislador pueda quedar detenido 



En una definición sin precedentes, la Cámara de Senadores le retiro los fueros parlamentarios al Senador del Departamento Pedernera, Ariel Rosendo. El juez Penal 2 de Villa Mercedes, Leandro Estrada lo había procesó y le dictó prisión preventiva por los delitos de “robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda”, “desobediencia a una orden judicial” y “violación de las medidas antiepidémicas” por un hecho ocurrido en mayo. Para ello durante la sesión semi presencial, en virtud de desarrollar la 20° Reunión – 16° Sesión Ordinaria, del presente periodo legislativo. La misma estuvo presidida por el Vicegobernador Eduardo Mones Ruiz, y contó con la asistencia presencial de la senadora María Angélica Torrontegui y los senadores Pablo Garro, Diego García, Daniel Camilli, Marcelo Debandi y Sergio Guardia y en forma virtual con las senadoras Mabel Leyes y Diamela Freixes. De acuerdo al Orden del Día se aprobó por unanimidad el Despacho emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria, sobre el Proyecto de Resolución, referido al Expte. N° 44-ME-HCS-2020 remitido por el Juzgado de Instrucción en lo Penal N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial, PEX 270419/20 en los autos caratulados “Rosendo Ariel Omar – Av. Robo Calificado”.


RESOLUCIÓN N° 33-HCS-2020

VISTO:

                        El Oficio N° 14681646/20 y documental  ingresado a este H. Senado referidos a los autos caratulados: PEX 270419/20 “ROSENDO ARIEL OMAR – AV.ROBO CALIFICADO”que tramita por ante el Juzgado de Instrucción Penal N°2 de la Segunda Jurisdicción Judicial de la Provincia de San Luis, a cargo del Dr. Leandro A.C. Estrada, que consta en Expediente N°   44-ME-HCS de fecha  11 de Septiembre de 2020, y;

CONSIDERANDO:

Que esta Comisión de Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria ha tomado conocimiento del Expediente elevado a  su consideración, el que tomó estado legislativo en fecha 15 de Septiembre de 2020;

Que luego de haber procedido a la lectura y análisis de las razones de hecho y derecho aportadas por las partes y el Auto Interlocutorio N° 159dictado por Juez competente que entiende en la referida causa;

Que en este estado de la causa aludida surge que se ha respetado el derecho al debido proceso y el derecho a la defensa en juicio que le es reconocido por imperio de la ley al imputado Rosendo Ariel Omar;

Que resulta necesario expresar en salvaguarda del prestigio institucional que  este H. Senado goza,  ratificar el respeto irrestricto a la independencia de los Poderes del Estado y a las facultades  y competencias que tienen cada uno de ellos y  que siempre debe primar en un Estado de Derecho,  principios que voces aviesas y con  un  marcado interés político han querido desvirtuar, señalando que este Cuerpo Legislativo quiere interferir en el proceso judicial iniciado al encartado en los autos de marras, mediante supuestos beneficios por el solo hecho de ser integrante de este Senado;

Que en el punto de 2 del citado auto interlocutorio el Juez que entiende en la causa  solicita a este H. Senado el desafuero del Senador ROSENDO ARIEL OMAR, ante la denuncia criminal formulada en su contra que dió origen a las actuaciones que se iniciaron y tramitan ante el Juzgado interviniente;

Que a los fines de contribuir al logro del valor justicia que debe imperar en todo proceso judicial es que esta Comisión emite el presente dictamen en base a normas constitucionales provinciales vigentes;

Atento a ello y en uso de sus atribuciones;

LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

RESUELVE :

ARTÍCULO 1°.-    Allanar el fuero del señor Senador ROSENDO ARIEL OMAR D.N.I. N° 25.290.134 y suspenderlo en sus funciones a partir del día 22 de Septiembre de 2020, dejándolo a disposición del Juez Competente para su juzgamiento, conforme lo establece el Artículo 125y conc. de la Constitución de la Provincia de San Luis.-

ARTÍCULO 2°.-    Notificar al Señor Senador Rosendo Ariel Omar y al Juzgado de Instrucción Penal N° 2 de la Segunda Jurisdicción Judicial de la provincia de San Luis la presente Resolución.-

ARTÍCULO 3°.-    Con copia de la presente comunicar al Poder Ejecutivo Provincial y a la H. Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis.-

ARTÍCULO 4°.-    Regístrese, comuníquese y archívese.-

RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a veintidós días del mes de Septiembre del año dos mil veinte.-

domingo, 20 de septiembre de 2020

DENUNCIAN TRECE CASOS POSITIVOS DE COVID 19 EN JUSTO DARACT

 Lo informó el Intendente Domínguez y pidió a los vecinas que cumplan los protocolos



En un corto comunicado difundido en las redes el Intendente de Justo daract Alfredo Domínguez confirmó la existencia de 13 casos positivos en la localidad. Por el mismo medio en intendente también indicó que habrá un operativo del sistema de salud provincial hoy domingo en la ciudad. El titular del ejecutivo daractense pidio a la comunidad que colabore con los protocolos difundidos desde la municipalidad y que cumplan con las medidas sanitarias impuestas.




VECINOS DE TILISARAO LIBERARON LOS ACCESOS DEL PUEBLO

 Después de mantener una reunión con el Intendente Jorge Fernández marcharon hacia los accesos de la localidad y retiraron los montículos de corte











Vecinos de Tilisarao marcharon hasta los ingresos de la ciudad y quitaron los montículos que impedían el acceso de la localidad. Lo hicieron luego de que fueran recibidos por el Intendente Jorge Fernández, quien escuchó uno a uno los reclamos. Desde el municipio informaron que se habían entregado nuevos protocolos para la localidad que se encuentra en Fase 1 por la pandemia del coronavirus. Este nuevo protocolo indica como ingresar y egresar para particulares, productores agropecuarios, actividad minera y transporte de cargas. Para el día de hoy los vecinos vuelven a autoconvocarse. Durante la madrugada fueron repuestos los montículos y elementos de corte utilizados por las autoridades para cortar el ingreso.

TRABAJO A CONTRARRELOJ PARA COMENZAR LA OBRA DE LA CIRCUNVALACION EN SAN LUIS

 El delegado de Vialidad Nacional en la provincia, Daniel Bassi, comentó que se llevan a cabo tareas administrativas para poner en marcha la obra de optimización vial e hídrica.



En declaraciones a medios radiales, Bassi informó que se están ultimando detalles para los inicios de los trabajos en la avenida circunvalación de la ciudad de San Luis, tras la firma del convenio definitivo realizada en la tarde de este jueves. “Estamos trabajando bastante a contrarreloj para hacer todos los trámites administrativos lo más rápido posible y en los próximos 60, 70 u 80 días a más tardar poder estar firmando y dando el inicio de obra”, informó.  “La obra significa un progreso muy grande tanto para la ciudad como para la provincia. También es darle vida, proyección y crecimiento a distintos sectores de la capital”, mencionó el delegado. La obra es de 19 kilómetros de autopista dividido en dos secciones: la primera parte se inicia en el Puente Derivador hasta la rotonda de Pescadores, por la Ruta Nacional 147, “haciendo también aparte de todo lo que es la obra vial que va con iluminación led, con distintos puentes en lugares de un congestionamiento muy grande, una obra hídrica paralela muy grande”, dijo Bassi. La segunda sección, por Ruta Nacional 146, convierte la traza en una autovía desde la rotonda de Pescadores hasta la puerta de Autódromo “Rosendo Hernández”, donde se hará un intercambiador vial y se unirá la circunvalación a la Autopista las Serranías Puntanas. “Creo que es una obra con una proyección a futuro muy grande, para una mejor calidad de vida de miles de personas que la transitan diariamente”, señaló. Otro aspecto beneficioso es que, como dijo Bassi, “genera fuentes de trabajo genuinas, mano de obra, trabajo a contratistas y a subcontratistas”.