Rodriguez Saa y Cabandie recorrieron la zona afectada por el Río Nuevo
www.eldiadespuesfm.com
www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, luego de recorrer la cuenca firmaron una carta de intención en la que se reconoce la Emergencia Ambiental en la zona como una problemática de carácter nacional y se comprometen a actuar en forma coordinada y colaborativa en el relevamiento, gestión y acción de actividades. “Pongamos este fenómeno medioambiental en la agenda de los argentinos, de San Luis y de Villa Mercedes”, pidió el mandatario puntano y agregó: “Pensamos equilibrar la Cuenca devolviéndole a la naturaleza lo que le quitamos. Tenemos que seguir forestando”.
La carta de intención firmada este jueves en la Casa de la Música entre Alberto Rodríguez Saá y Cabandié, quedó formalizada luego de una recorrida que hicieron ambos funcionarios junto con la secretaria de Medio Ambiente y Parques de la Provincia, Natalia Spinuzza, por una de las zonas afectadas, ubicada 25 kilómetros al norte de la ruta nacional 8 y sobre la ruta provincial 33.
Con este acuerdo se cumple el primer punto específico para San Luis del “Acuerdo Federal” firmado el 7 de agosto de 2019 en Rosario por Rodríguez Saá, otros once gobernadores y el entonces precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
“Vamos a cultivar la amistad; agradecido porque hayas venido a hablar de un problema y ponerlo en agenda, porque a nosotros nos es difícil poner en agenda a la problemática y tu presencia también ayuda a poner en la conciencia de nuestros ciudadanos este tremendo drama”, enfatizó el gobernador al celebrar la primera visita a San Luis de un ministro del actual gobierno nacional.
La Ley Provincial Nº IX-0939-2016 declaró la Emergencia Pública Ambiental en la Cuenca El Morro y su Área de Influencia en el territorio de la provincia de San Luis. “Son 2.500 km2, lo que significa que el 3,3% de nuestro territorio está afectado”, alertó el gobernador luego de explicar de manera concisa la problemática de la Cuenca.