domingo, 26 de abril de 2020

SAN LUIS ADHIERE A LAS SALIDAS DE ESPARCIMIENTO

"La provincia cuida el status sanitario alcanzado" afirmó el Gobernador Rodríguez Saá

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá junto a integrantes del Comité de Crisis anunció  una serie de acciones y disposiciones que se adoptarán para seguir enfrentando la pandemia del coronavirus. A partir del miércoles se podrán abrir comercios minoristas. Los centros de estética y peluquerías funcionarán con turno previo. Las fábricas e industrias de todos los rubros se pondrán en marcha al igual que la obra de construcción privada. Desde este lunes, se podrán realizar salidas de esparcimiento. Todo se realizará bajo protocolos y recomendaciones a los fines de seguir manteniendo el status sanitario. El ingreso a la provincia seguirá cerrado. Los transportes de carga, tendrán cuatro centros para descargar la mercadería: Buena Esperanza, en el Autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes y en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara de Santa Rosa. “En esta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio estamos cuidando el status sanitario alcanzado”, señaló el primer mandatario puntano y remarcó que “representa un intercambio de confianza mutua entre la Provincia y la gente. Agradecemos a la población por el masivo cumplimiento de las medidas planteadas durante estas semanas, que nos permitieron lograr estos resultados”.
En esta nueva etapa de cuarentena, hasta el día 10 de mayo del año en curso, las medidas del Comité de Crisis del Gobierno de la Provincia de San Luis son las siguientes:
-Salidas de esparcimiento para la población no incluida en la definición de grupo de riesgo.
Apelamos a considerar los peligros a los que se están exponiendo.
Tomar todos los recaudos correspondientes en relación al uso de tapabocas y el lavado de manos frecuente y sistemático (no olvidar llevar alcohol en gel, pañuelos descartables).
Se recomienda salir aprovechando la luz solar. La duración máxima permitida es de una (1) hora, en un radio de hasta 500 metros de su lugar de residencia.
-Niños y niñas hasta 12 años de edad deberán ir acompañados por un mayor, cumpliendo con la restricción establecida para las salidas según la terminación del DNI del adulto que acompaña la salida.
-Deberán respetarse las medidas de distanciamiento social, manteniendo una distancia no menor a los dos (2) metros para transitar en calles y veredas, observando que se encuentra absolutamente prohibido las reuniones grupales.
-Tampoco está permitido el uso de juegos en espacios verdes (hamacas, toboganes, etc.), ni las plazas saludables.
-Los adultos somos modelo de compromiso y cumplimiento de las normas para nuestros niños.
-El comercio minorista podrá trabajar previa autorización del Comité de Crisis.
-Todos los sistemas productivos pueden trabajar y el traslado de personal es a cargo de la empresa. También se habilitan peluquerías y lugares con actividades esteticistas. 
-Las actividades independientes y o liberales dependerán de reuniones que mantendrá el Comité con los colegios respectivos. 
-En tanto la construcción solo en obras autorizadas y aprobadas por las municipalidades. 
No podrán incluirse como excepción  las siguientes actividades y servicios:
Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
1. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas. 2. Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas. 3. Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.4. Actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.

sábado, 25 de abril de 2020

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DESAFECTO AL DELEGADO NORMALIZADOR DE LAS LAGUNAS

"La misma norma para todos iguales. Se mide a todos con la misma vara" indicó Alberto Rodríguez Saá para justificar la medida

www.eldiadespuesfm.com
El Gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá anunció la desafectación en el cargo del Delegado Normalizador de la localidad de Las Lagunas. El mandatario hizo el anuncio durante el reporte diario sobre las actividades de lucha contra la pandemia del coronavirus. Américo Chávez había sido detenido durante un operativo policial en El Potrerillo donde se había violado la cuarentena que implica el aislamiento social preventivo obligatorio.
Rodríguez Saá indicó "Americo Chavez es delegado Normalizador de Las Lagunas. Las Lagunas es un municipio que se encuentra con elecciones judicializadas y está en situación de llamar a elecciones. Esta judicializado y hay que llamar a nuevas elecciones. Chávez fue detenido esperamos hasta las seis de la tarde para ver que actitud tenía. Nos presentó una especia de renuncia donde se justificaba como que iba a tomar mates con un amigo. Evidentemente está en infracción. No vamos a tratar la renuncia. Lo desafectamos del cargo No es mas el Intendente Normalizador de las Lagunas. Chávez esta desafectado. Para todos igual Para los políticos, para los funcionarios, para los policías y para  todo el que incumpla  y no respete la solidaridad, que hay que tener en este momento. La misma norma para todos iguales.  Se mide a todos con la misma vara". Mañana se designará a la nueva persona que ocupará ese lugar.

SE EXTIENDE LA CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS EN ARGENTINA HASTA EL 10 DE MAYO

Lo anunció el Presidente Alberto Fernández en cadena Nacional

www.eldiadespuesfm.com
El aislamiento social, preventivo y obligatorio se prorroga hasta el día 10 de mayo de 2020.
 Los grandes aglomerados urbanos son los lugares de mayor riesgo de transmisión del virus. Por ese motivo, todos los aglomerados urbanos de más de quinientos mil habitantes en el país seguirán cumpliendo las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como lo hicieron durante los últimos quince días. 
 La Administración Pública Nacional seguirá funcionando con las dotaciones mínimas establecidas.
 Siguen suspendidas en todo el país las siguientes actividades:-Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades.
-Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros
-Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado 
-Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares
 Las fronteras seguirán cerradas para el ingreso de extranjeros. El ingreso de los residentes continuará en los términos que sean compatibles con el control sanitario.
 El transporte de pasajeros aéreo de cabotaje e internacional, terrestre interurbano, entre jurisdicciones e internacional continúan sin autorización para funcionar. 
 Las gobernadoras y los gobernadores podrán decidir excepciones al cumplimiento de las medidas de aislamiento. Estas excepciones serán autorizadas únicamente cuando se cumplan las siguientes cinco condiciones sanitarias: 
1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días, 
2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta, 
3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,
4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,
5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.
 Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones. 
 El Jefe de Gabinete de Ministros podrá disponer el cese de las excepciones que incumplan con los criterios epidemiológicos / sanitarios.
 Las y los trabajadores mayores de sesenta años, embarazadas o personas incluidas en los grupos en riesgo (definidos por el Ministerio de Salud) están dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo.  

 Todas las personas podrán realizar salidas breves (caminatas de máximo 1 hora), a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.

DESDE EL ESPACIO POLITICO DE ADOLFO RODRIGUEZ SAA PIDEN LA RENUNCIA DEL INTENDENTE NORMALIZADOR DE LAS LAGUNAS

La totalidad de los dirigentes de "Todos Unidos" se unieron al pedido a través de una carta abierta al Gobernador Alberto Rodríguez Saá

www.eldiadespuesfm.com
El espacio político denominado Todos Juntos que encabeza Adolfo Rodríguez Saá, emitió una carta abierta al Gobernador puntano. Desde la Mesa Provincial de conducción de este sector político solicitan la "urgente renuncia" del Intendente Normalizador de Las Lagunas.

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA  
DR. ALBERTO JOSÉ RODRIGUEZ SAÁ 
“LO QUE MAL COMIENZA, MAL TERMINA” 
Los Públicos acontecimientos policiales sorprenden minuto a minuto a los Ciudadanos. Podemos esperar que algunos y por qué no decirlo, irresponsables de siempre, sin cargas públicas, puedan cometer errores, tentaciones o violaciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuestos por el Gobierno Nacional y Provincial en sendas Legislaciones de Emergencia dictadas oportunamente.- 

Lo que no podemos aceptar como Dirigentes, Ciudadanos y Guardianes de la Salud Pública de nuestra Provincia, es que Señores como Américo Chávez, quién perdiera su elección y posteriori fuera designado a dedo por el Gobernador, Intendente Normalizador de “Las Lagunas” – Dpto San Martín- San Luis, Violen de Manera Flagrante, aberrante y desafiante, la Salud Pública de su Localidad y de su Departamento.- 

Los hechos Conocidos motivan a la MESA PROVINCIAL DE TODOS UNIDOS, A SOLICITAR LA URGENTE RENUNCIA DE ESTE SEÑOR, en el convencimiento que los Nuevos Tiempos indican Tener Dirigentes comprometidos con sus Comunidades. En otras palabras, Las Lagunas debe retornar a la Normalidad Institucional, por Nosotros Solicitada hace algunos días, frente al Atropello Sufrido, contra el Intendente Electo Luis Palacios, conductas dirigidas por el Gobierno Provincial en “Armonía” con el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis, cuyo resultado final fue el Atropello al Pueblo de Las Lagunas.- 

Se Equivocó el Sr. Gobernador, sus Funcionarios, El Superior Tribunal, Todos, DESOYENDO el voto Popular.- 

En ese contexto, alzamos nuestra Voz y Peticionamos: “Sr Gobernador, Ejecute su palabra Empeñada en sus Informes diarios, cuando ASEVERÓ, que todo Funcionario del Estado, Empleado de la Administración Pública o Beneficiario de Planes Sociales que incumplan la Normativa vigente, serían apartado de sus cargos.- 

Chavez INCUMPLIÓ. Se lo debe apartar, amén de enmendar mínimamente el Atropello sufrido a la Voluntad Popular.- 

Finalmente, Al Sr Chávez también le damos una Oportunidad Honorable: Puede reconocer su error, su atropello y con Alta Ética Política que lo enaltecerá en el Futuro, DAR UN PASO AL COSTADO.- 


Mesa Provincial, TODOS UNIDOS: Daniel Orlando, Stella Acosta, Sandra Altamirano, Pedro Canali, Juan Pablo Funes Bianchi, Stella Maris Lobos, Oscar Montero, Maria Laura Rodriguez, Jorge Rosales, Victoria Rosso, Delfor Sergnese.  

Concejales: Andrea Carreras (Juana Koslay), Fernando Escudero (Potrero de los Funes), Jorge Donda (Villa de Merlo), Daniel “Negro” Ferreyra, Gaston Fonseca (Villa de Merlo), Diego Gattavra (El Volcan), Sebastián Gomez (Potrero de los Funes) Maria Laura Rodriguez (Villa Mercedes), Jorge Rosales (Villa Mercedes), Lucrecia Soria (Villa Mercedes), Pablo Daniel Sosa (Potrero de los Funes).  

Diputados Provinciales TODOS UNIDOS: Mario Alume, Berta Arenas, Ricardo Chaves, Cristina Ferreyra, Juan Pablo Funes Bianchi y Mario Raúl Merlo.  

Intendentes: Miguel Bertola (Naschel), Daniel Orlando (Potrero de los Funes), Luis Palacios (Las Lagunas), Maria Celia Poggio (Alto Pelado), Ignacio Zalazar (Las Chacras), Marcelo Silvera (El Morro).  

Directora de Infratestructura y equipamiento deportivo del Ministerio de Turismo y Deporte de Nación: Ivana Maria Bianchi 

Diputados Nacionales: Karim Alume, Victoria Rosso.  

Senador Nacional: Dr. Adolfo Rodriguez Saá.  

Dirigentes: Edgar Amaya (Villa de Merlo), Stella Acosta, Sandra Altamirano, Augusto D. Alume, Fernando Adaro, Olga Beatriz Alagia, Miriam Aguilar,  Alicia Arrieta, Griselda Arenas,  Alfredo Barzola, Nestor Marcelo Barzola, Fernando Casas, Livia Mabiel Coria, Mariana Corti,  Teresa J. Coppolino, Fabian Cuello, Matilde Daract, Javier Darnay, Silvana Di Gennaro, José Luis Dopazo, Daniel Elias, Nicolas Franchi Rezzano,  Alejandra del Rosario Garro, Liliana Garro,  José Cristian Gil, Ricardo Luis Gomez,  Pascual A. Gonzalez, Marcos Augusto Grillo, Maria Ibañez,  Maria Belen Leiva, Teresa Lucero, Vanesa Lucero, Marianella Mallea, Matias Martinez Viviani, Hector Mazzina, Carmelo Mirabile, Ana Paula Moyano, Stella Maris Lobos, Dora Lucero, Maria Lucero, Federico Moran, Maria José Moreno, Hugo Murgo,  Amado Neme, Ruben Olguin, Nancy Cristina Parente, Patricia Perez, Griselda Quiroga,  Roberto Quiroga, Agustin Renou, Maximiliano Rivero, Ricardo Alberto Rivero, Esteban Rodriguez, Stella Saccone, Santiago Saín, Dario Segovi, Ariel Silva, Daniel Sosa, Marcelo Sosa, Carlos  A. Sergnese, Hector O. Torino, Luis Torres, Andres Vallone, Alfonso Verges, Gonzalo Vigna Mazzin


UN INTENDENTE ENTRE LOS DETENIDOS POR REALIZAR UNA FIESTA EN POTRERILLOS

Es el Intendente Normalizador de la localidad de Las Lagunas

www.eldiadespuesfm.com
Personal de la Sub Comisaría 9 de Paso Grande este viernes 24, aproximadamente a las 21,10 horas, recibe un llamado telefónico anónimo en el cual se daba cuenta de que en un domicilio situado en la localidad de Potrerillo, del Departamento San Martín, se estaba llevando a cabo una reunión con varias personas y por ende incumpliendo con las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio establecidas en el D.N.U. Nacional 297/20, al cual ha adherido nuestra provincia.
Personal policial se comunica telefónicamente con el Juzgado en lo Penal, Correccional y Contravencional de la Tercera Circunscripción Judicial, quien mediante oficio, ordena allanar la casa, cumplimentándose cerca de las 23,50 horas del mismo viernes, oportunidad en la cual, en presencia de dos testigos hábiles, se identifica a las siguientes personas: Mario Pereyra, Johana Pereyra, Elizabeth Orozco, Enzo Pereyra, María Pereyra, Marcela Villegas, Américo Chavez, Juan Ledesma y un menor de 17 años, quienes estaban en el lugar. Se constató que había comida, bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Los mayores fueron detenidos y trasladados a la Subcomisaría 9° y el menor entregado a su madre. También del domicilio fueron secuestrados 2 rodados: una camioneta VW Amarok y un Fiat Palio. Fuente http://policia.sanluis.gov.ar/

INTEGRANTES DE LA MESA PROVINCIAL DE "TODOS UNIDOS" MANIFESTARON SU APOYO AL GOBIERNO DE ALBERTO RODRIGUEZ SAA EN SU LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS

Los ediles Juan Pablo Funes y Berta Arenas se reunieron con el Vicegobernador y el Comité de Crisis puntano

www.eldiadespuesfm.com
Este miércoles el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, se reunió con los diputados provinciales de “Todos Unidos” Berta Arenas y Juan Pablo Funes, titular del bloque de ese partido. El motivo de la visita fue dialogar sobre las acciones, políticas y las diferentes decisiones que tomó y define el Gobierno de San Luis en la lucha contra el coronavirus.
Mones Ruiz estuvo acompañado por la titular del Comité de Crisis, María José Zanglá, y los ministros de Educación, Andrés Dermechkoff, y de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena. El diálogo fue muy positivo y los funcionarios les contaron a los legisladores detalles de diversas acciones que lleva adelante el Estado puntano en materia educativa, vial, sanitaria y de seguridad.
Los diputados se mostraron muy conformes con lo estipulado por los integrantes del Comité de Crisis, elogiaron las diversas políticas, los resultados obtenidos hasta el momento y manifestaron su total apoyo al Gobierno sanluiseño.
“Estas reuniones con los bloques parlamentarios son para que ellos accedan a toda la información y sepan las decisiones que toma el Comité de Crisis en torno a la lucha y prevención contra el coronavirus. Son reuniones provechosas, muy positivas y que denotan el apoyo de los distintos partidos políticos y legisladores”, indicó Mones Ruiz.
“Debo destacar que la doctora Arenas manifestó que se sentía tranquila y muy complacida de saber que María José Zanglá sea la presidenta del Comité de Crisis dada la formación y conocimientos de la doctora Zanglá. Por su parte, el diputado Funes Bianchi envió un mensaje de apoyo, al gobernador, y manifestó que el bloque ‘Todos Unidos’, en su conjunto, apoya todas las políticas sanitarias tomadas por el Gobierno provincial para combatir la enfermedad”, añadió Mones Ruiz durante el reporte diario que el primer mandatario, Alberto Rodríguez Saá, emite todas las noches desde Terrazas del Portezuelo.
Durante el encuentro, Arenas y Funes Bianchi hicieron consultas vinculadas principalmente a la faz sanitaria. “Preguntaron sobre cómo está preparada la provincia para todas las etapas de la epidemia, hablamos de las acciones realizadas y de la actualidad epidemiológica de San Luis y de los resultados obtenidos hasta ahora”, explicó Zanglá.
“También tocamos temas de educación y ambos diputados se mostraron muy conformes por cómo están trabajando los alumnos de manera virtual”, aportó Mones Ruiz.
“Los legisladores coincidieron que lo primordial es la salud y lo económico está en un segundo plano. Ratificaron su total apoyo a las políticas que implementa el Gobierno provincial”, agregó el vicegobernador.

13 DETENIDOS EN SAN LUIS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO

El encuentro violatorio de la cuarentena se desarrolló en el Barrio Edén de la capital puntana

www.eldiadespuesfm.com.ar
Trece personas fueron sorprendidas incumpliendo las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio en la ciudad de San Luis. En el mismo procedimiento seis menores fueron puestos a resguardo y se secuestraron tres automóviles.
Según informa relacione Policiales, personal de la Comisaría Seccional 2da, el viernes 24, aproximadamente a las 22 horas, recibe un llamado telefónico en el cual se daba cuenta de que en un domicilio situado en la calle 2 de Abril del barrio Edén, se estaba llevando a cabo una fiesta y por ende incumpliendo con las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Personal policial ya en el lugar constata el hecho y sin ingresar al inmueble se comunica telefónicamente con el Juzgado Correccional y Contravencional 2 de turno, desde donde se ordena que se invite a las personas mayores que allí se encontraban a salir de la casa y que los menores sean puestos a resguardo de otros familiares que no estuviesen incumpliendo con las medidas de aislamiento.
Una vez a fuera se las notifica de su detención al tenor del art. 205 del Código Penal Argentino y se las identifica como: Daniel Sosa, Yésica Villagra, Eva Sosa, Claudia Ramos, Yanet Villagra, Rubén Quevedo, Johana Villagra, Eduardo Sosa, María de los Ángeles Herrera, María Vanni, Pablo Villagra, Antonio Villagra, Mirna Fernández Suárez. Junto a ellas había 6 menores. Dos de los niños de 5 y 7 años fueron retirados por su progenitor Juan Dellafazzia, quien concurrió a buscarlos.
También del domicilio fueron secuestrados 3 automóviles: un Ford Focus, un Chevrolet Prisma y un Chevrolet Aveo. fuente http://policia.sanluis.gov.ar/

jueves, 16 de abril de 2020

LA SENADORA CATALFAMO PRESENTO UN PROYECTO DE EXIMICION DE PAGOS A MINI PYMES

La medida también incluye  a los monotributistas de la A a la E y trabajadores autónomos

www.eldiadespuesfm.com
Para aliviar el impacto negativo y no deseado que genera el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el contexto de pandemia actual, la senadora nacional por San Luis María Eugenia Catalfamo presentó un proyecto de ley de Incentivo Económico para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) por un plazo de 120 días.  “La propuesta surge a raíz de las inquietudes que plantearon los representantes de CAME Joven en una reunión por videoconferencia que tuvimos la semana pasada en la que hablamos de las problemáticas que tiene ese sector que es el principal generador de empleos y motor fundamental de las economías regionales”, explicó la legisladora puntana.
La iniciativa establece que aquellas empresas que hayan  reducido su facturación durante los últimos meses y no hayan despedido trabajadores o presentado balances negativos durante los primeros meses del corriente año quedan eximidas de abonar el 95% de las contribuciones patronales durante 4 meses y serán excluidas del pago de adelanto de ganancias durante el actual período fiscal.  A su vez, las MiPyMEs no perderán el beneficio del pago diferido de IVA en el caso de mora en la cancelación y se suspenderá la caducidad en los planes de financiamiento otorgados por la AFIP en caso de falta de pago.
La medida también incluye  a los monotributistas y trabajadores autónomos. Para los primeros, inscriptos en las categorías A hasta la E,  quedarán eximidos del pago del componente impositivo de la cuota  y podrán elegir voluntariamente la postergación del pago de aportes jubilatorios con la posibilidad de cancelar la deuda cuando se encuentren en condiciones de hacerlo. En cuanto a los autónomos, podrán optar por este último beneficio si sus ganancias mensuales no superan los $70.000.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS PIDIO UNA INVESTIGACION POR LA MUERTE DE UNA MUJER EN UNA COMISARIA DE SANTA ROSA DEL CONLARA

El Consejo Superior de la UNSL solicitó la investigación con perspectiva de género

www.eldiadespuesfm.com
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) emitió un comunicado este martes 14 de abril mediante sesión virtual donde exige la investigación del hecho ocurrido en Santa Rosa del Conlara, donde falleció en una celda de la comisaría 25 Florencia Morales.
El Comunicado dice:
En una sociedad democrática, estos hechos son inaceptables, por lo que todos los sectores de nuestra comunidad deben ser protegidos por las fuerzas de seguridad y no reprimidos de manera violenta. Así lo determinan los decretos emitidos por el PEN
Solicitamos una investigación con perspectiva de género, el reconocimiento de los responsables y el compromiso del Gobierno provincial como supervisor de las fuerzas de seguridad.
La historia de nuestro país nos compromete en reafirmar NO a la violencia institucional, NO a la criminalización de la vida cotidiana, NO a las prácticas autoritarias.
Es momento de profundizar los lazos de Solidaridad, Respeto, Empatía y Amor.
Una posible violación del aislamiento social obligatoria No justifica un abuso de poder.
Como Universidad Pública Argentina, el sistema democrático nos interpela ante estas situaciones y nos reclama mayor compromiso ante la sociedad en su conjunto. fuente http://www.noticias.unsl.edu.ar foto prensa UNSL

ADOLFO RODRIGUEZ SAÁ PROPONE ACCESO GRATUITO A CONTENIDOS DE PORTALES EDUCATIVOS

El proyecto de ley  establece que la medida tenga vigencia "mientras dure la emergencia por el Covid-19"

www.eldiadespuesfm.com
El senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá propuso crear el "Programa de Emergencia Nacional para la Libre Educación Virtual" que permita el acceso gratuito a contenidos de portales y sitios web educativos sin consumo de datos en el contexto de la pandemia del coronavirus.
La iniciativa busca que "los prestadores de servicios de telefonía móvil celular brinden el acceso gratuito" a los contenidos, que permita la "descarga de materiales pedagógicos de los portales y sitios web educativos" que incluya a los niveles inicial, primario, secundario y superior, de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del país.
El proyecto de ley de autoría del senador Rodríguez Saá establece que la medida tenga vigencia "mientras dure la emergencia por el Covid-19, como "un paliativo para superar la desigualdad que genera la falta de herramientas tecnológicas y de conectividad a los 11 millones de alumnos de todo el País".El legislador, integrante del bloque Frente de Todos, en los considerandos de su propuesta precisó que el "los estudiantes de bajos recursos y aquellos alejados de los centros urbanos más importantes son sin lugar a dudas quienes ven más afectado su derecho al acceso a los contenidos pedagógicos".
Ante la imposibilidad de acceder al dictado de clases en el contexto del aislamiento social obligatorio decretado por la pandemia del coronavirus, Rodríguez Saá, consideró que su propuesta busca "encontrar alternativas que ayuden a mitigar los efectos negativos de esta crisis en un ámbito tan fundamental como el educativo", ante la falta del dictado tradicional de clases.
El pasado 8 de abril se anunció un acuerdo entre el Gobierno, a través de Enacom y el Ministerio de Educación, con las empresas prestadoras de servicios de telefonía e internet para que los estudiantes universitarios puedan acceder a los portales de las casas de altos estudios con sus teléfonos sin consumir datos.  

miércoles, 15 de abril de 2020

ALTOS DIRIGENTES DE LA UCR SAN LUIS SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE GOBIERNO PROVINCIAL

Durante la reunión, en la que participó el Vicegobernador, se analizaron las acciones desarrolladas en la lucha contra la pandemia del coronavirus

www.eldiadespuesfm.com
“Fue un diálogo muy interesante porque con el ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena, pudimos informar de muchas de las decisiones y actividades que desarrolla la Provincia para enfrentar una situación excepcional como consecuencia de la pandemia por el coronavirus”, expresó el vicegobernador Eduardo Mones Ruiz sobre el encuentro que se realizó este martes en Villa Mercedes. Por la UCR concurrieron, el presidente del partido, Hugo Rossi y miembros del comité provincial radical,Calin Lemme y Elena Pastor.
En una reunión que se caracterizó por ser muy amena y con muchos fundamentos en la necesidad de controlar la pandemia, se dialogó sobre las acciones llevadas a cabo por la provincia de San Luis.
Al hacer un detalle de los temas abordados, Mones Ruiz dijo que se habló de la educación que ahora llega a todo el alumnado de manera virtual , del cierre de los pasos limítrofes y los problemas generados, entre otros aspectos.
Los dirigentes radicales en tanto plantearon inquietudes y en este sentido, el vicegobernador comentó que expusieron la necesidad de que se regularice en Unión el cajero automático, de servicios que necesitan algunos parajes y mejorar o dotar de conectividad a otros puntos alejados de los centros urbanos.
“Este ámbito se generó tras una nota de apoyo y de voluntad que envió la UCR para trabajar mancomunadamente ante esta excepcionalidad 

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS RECORRIO EL REACONDICIONADO EDIFICIO DE LA SCAC

El gobernador supervisó los trabajos del complejo de atención de pacientes leves que contará con mas de 200 camas

www.eldiadespuesfm.com
Alberto Rodríguez Saá, acompañado de integrantes del Comité de Crisis, recorrió las instalaciones del predio, ubicado sobre la avenida Centenario, que está destinado a la atención de pacientes leves de coronavirus. El edificio cuenta con dos alas para una capacidad de más de 200 camas entre ambas áreas.
El complejo tiene una capacidad de 250 camas (con sus respectivos colchones), posee los respectivos sanitarios, cocina, comedor, duchas, vestuarios, sala para médicos y enfermería. Cada box en los que permanecerán los pacientes posee aire acondicionado y calefacción.
“Tenemos un centro de atención para pacientes leves. Está dividido en dos naves. Una para varones y otra para mujeres. Posee todas las comodidades, con batería de baños, cocina, comedor, enfermería, sala para nuestros médicos, duchas y vestuarios. Hay aire acondicionado en cada box que se asemeja a las habitaciones de una clínica. Son instalaciones más que dignas, es lo mejor que le podremos brindar a nuestra gente”, expresó Alberto este martes por la noche, durante el reporte diario que brinda desde Terrazas del Portezuelo.
“Estoy muy conforme por el trabajo que se hizo y como quedó el centro médico. Quiero brindar un agradecimiento a todos los que trabajaron para hacer posible esto. Especialmente a Lucas Caymes, Juan Pablo Suárez, Fernando Reile, Alejandro Vergés, Mauro Balcala, Darío Pedernera y Omar Pinelli. A los responsables de la empresa, Mario Correa y Hugo chavero, y a todos los trabajadores”, manifestó.
“También darle las gracias al Ejército Argentino que donó las camas y colaboró muchísimo. Quiero agradecer a todas las personas que hicieron donaciones, como por ejemplo las sábanas. Recibimos esas donaciones y se cumplieron todos los protocolos para recibirlas”, afirmó Rodríguez Saá.
“En su momento los casos nuevos de coronavirus serán atendidos en este lugar. Es un lugar para los pacientes que no requieran terapia intensiva ni respirador. Permanecerán allí y luego serán dados de alta para ir a aislamiento social en sus casas”, explicó el gobernador.
“Nos estamos adelantando con estas acciones. En muchos lugares del mundo tuvieron que reaccionar cuando la pandemia golpeaba con dureza. Nosotros nos estamos adelantando a mayo o junio cuando, según los especialistas, la Argentina tenga la mayor crisis”, destacó el mandatario.
Según informó la doctora María José Zanglá, presidenta del Comité de Crisis, ya se finalizaron los trabajos en el ala sur. “Ya está en condiciones de ponerlo en marcha”, comentó.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, señaló: “La idea era anticiparse y se está cumpliendo, y el ala norte, de más de 100 camas, va a estar finalizada para el viernes”.

EL SENADOR DE SAN LUIS CLAUDIO POGGI ENVIO UNA CARTA AL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ

El legislador le pide a Fernández que interceda ante el Gobernador de San Luis para que, éste coparticipe los fondos del Programa de Emergencia Financiera, con todos los municipios de la provincia

www.eldiadespuesfm.com
El Senador  Claudio Poggi, referente de la oposición puntana,  envió una misiva al Presidente Alberto Fernández para que interceda ante el Gobierno de San Luis para que éste coparticipe los fondos que enviará la Nación a la provincia en el marco del "Programa para la Emergencia Financiera Provincial" que estableció el Decreto 352/2020. Destacados dirigentes del oficialismo hicieron saber a este medio que "Esta misiva pone de manifiesto que el legislador intenta anticiparse a una situación que todavía no se a concretado, ni en el envío de los fondos, ni en el destino que se le asignará desde el Ejecutivo provincial. Sin embargo pone de manifiesto que el ex dirigente peronista, surgido del riñón del PJ puntano se enarbola, en tiempos del Covid-19 como el principal referente de la oposición en la provincia de San Luis". 

La carta:

Ciudad Autónoma de Bs. As.14 de abril 2020
Señor Presidente de la Nación 
Doctor ALBERTO FERNANDEZ 

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, en mi carácter de Senador Nacional por la Provincia de San Luis, con el objeto de solicitarle que interceda ante el Gobierno de la Provincia de San Luis, a efectos de que los fondos del “PROGRAMA PARA LA EMERGENCIA FINANCIERA PROVINCIAL”, establecido por el Decreto 352/2020, sean coparticipados por la Provincia a todos los Municipios de la misma, pudiendo tomarse como base de distribución equitativa las normas provinciales que regulan la coparticipación municipal de recursos.  El referido decreto 352/2020 marca que el programa se establece “para sostener las finanzas provinciales a través de la creación de un programa que posibilite a las jurisdicciones atender su normal funcionamiento y, a la vez, cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de Covid 19”. Comparto plenamente su decisión de realizar acciones tendientes a sostener las finanzas provinciales, pero también entiendo que a instancias de la decisión política y administrativa del Gobierno Provincial se debe también sostener las finanzas de los Municipios, de manera que este nivel de gobierno los Municipios- pueda continuar funcionando y pueda sumar esfuerzos para afrontar las necesidades de la lucha contra la epidemia de Covid 19 que transita nuestro País. Los Municipios de mi Provincia cumplen una función fundamental en esta lucha contra un enemigo invisible, que todos libramos y que Usted como Presidente de todos los argentinos conduce. Son éstos quienes tienen contacto directo con los vecinos y, si bien no tienen hospitales a su cargo, son los 
encargados de asegurar actividades fundamentales para preservar la salud pública, como lo son, el mantenimiento de la higiene y salubridad de sus ciudades o pueblos, como así también brindar los auxilios sociales más urgentes dada su cercanía con la comunidad. Señor Presidente, si el Gobierno de la Provincia de San Luis mantiene su postura de no asistir a los Municipios con los recursos extraordinarios que reciba del Gobierno Nacional, con el transcurrir de los días que vienen donde la batalla será cada vez más dura, se terminará socavando la lucha misma contra el Covid 19 en todas y cada una de las ciudades y pueblos de mi Provincia, afectando inexorablemente a los ciudadanos sanluiseños. Es por lo expuesto que, plenamente consustanciado con esta lucha que llevamos adelante todos y cada uno de los argentinos y que Ud. conduce, respetuosamente le solicito su intercesión ante el Gobierno Provincial para que lleguen dichos recursos financieros a los Municipios de la Provincia de San Luis. Quedo a su entera disposición para cualquier ampliación de la presente o para cualquier otra tarea en que considere pueda ser de utilidad en esta lucha de todos los argentinos, y hago votos para que bajo su conducción como Presidente de los argentinos, podamos superar la inédita situación que afrontamos. Hago propicia la ocasión para saludarlo con la más atenta y distinguida consideración. 

 Claudio Poggi
Senador de la Nación

lunes, 13 de abril de 2020

SAN LUIS CONTINUARA CON SUS FRONTERAS CERRADAS EN LA 3a ETAPA DE LA CUARENTENA

Se determinaron tres zonas rojas, que incluyen a las localidades de San Luis, La Punta, El Volcán, Juana Koslay, Potrero de Los Funes, Villa Mercedes, Lavaisse, Juan Jorba, Fraga, el departamento Junín en su totalidad y Cortaderas

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció  durante el reporte diario que no se produjeron nuevos casos positivos de coronavirus, al tiempo que dio una serie de medidas que tomará la Provincia por la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El Comité de Crisis decidió, entre otras cosas, que San Luis seguirá con sus fronteras cerradas, aunque se podrá salir, pero las personas que regresen harán la cuarentena. El transporte de carga podrá cruzar la provincia, pero el que baje a cargar o descargar mercadería deberá cumplir con el aislamiento y el territorio puntano estará diferenciado, por zonas identificadas con colores, de acuerdo a la peligrosidad por casos.
Durante la tarde, el gobernador explicó a los intendentes a través de una videoconferencia el protocolo denominado “anillos sanitarios”, establecidos según las zonas geográficas conforme al control sanitario que requieren, delimitando su radio de alcance y asignando un grado de riesgo con relación a la densidad poblacional y casos de coronavirus sospechosos y confirmados.
A los fines prácticos se elaboró un mapa donde se individualiza cada una de ellas dándole un número y un color para determinar su grado de peligrosidad.
A nivel sanitario, los colores establecidos son, rojo, que representa peligro máximo; naranja, peligro alto; amarillo, peligro moderado; verde, peligro bajo, y azul, peligro mínimo. En esos momentos en San Luis no existe ninguna zona de tipo verde o azul.
Se determinaron tres zonas rojas, que incluyen a las localidades de San Luis, La Punta, El Volcán, Juana Koslay, Potrero de Los Funes, Villa Mercedes, Lavaisse, Juan Jorba, Fraga, el departamento Junín en su totalidad y Cortaderas.
El resto de las localidades están incluidas en las zonas naranja, mientras que el color amarillo lo integran los parajes y zonas rurales.
“Este protocolo, que aún no está en funcionamiento, es el paso previo para que en el marco del aislamiento social obligatorio administrado se analice la posibilidad de habilitar actividades que hoy se encuentran restringidas”, adelantó el gobernador.
El Comité dispuso también que los comercios que tengan atención al público deberán brindar servicios o vender productos solamente a personas respetando la numeración par o impar según el día que le corresponda, para lo cual “deben solicitar el DNI antes de realizar cualquier operación comercial”.

jueves, 9 de abril de 2020

LA CADENA AUTOSERVICIOS Y SUPERMERCADOS CHINOS DONARON MAS DE DOS MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS EN MERCADERIA

Lo anunció el Gobernador Alberto Rodríguez Saá durante el reporte diario que ofrece a la comunidad puntana

www. eldiadespuesfm.com
Durante el reporte diario que ofrece el Gobernador de San Luis  sobre la pandemia y el accionar provicial en su lucha contra el coronavirus, Alberto Rodríguez Saá, remarcó que  por cuarto día consecutivo no se han registrafdo casos positivos en la provincia y que en la comunidad menonita que habita en la provincia, se han dado 2 altas. Además el Gobernador resalto su agradecimiento por la donaciones recibidas en la provincia. Es de destacar los $ 2.435.396,75 en mercadería que donó la cadena de Autoservicios y Supermercados Chinos de  San Luis.

Reporte diario
En el día de la fecha por cuarto día consecutivo no registro ningún nuevo caso positivo en la provincia. 10 en total y 3 altas y 2 altas de paciente de la comunidad menonita.
Se registraron 3 nuevos casos sospechosos. Se realizaran los análisis en nuestro laboratorio Dr. Dalmiro Pérez Laborda.
Se procesaron 5 muestra y sus resultados fueron negativo para Corona Virus.
Total de personas bajo monitoreo  418 procedente del exterior y de otras provincias.   9 por contacto estrecho y la comunidad menonita.

PARTE POLICIAL 
Fueron detenidas 111 personas por no respetar el DNU y se secuestraron 8 vehículos, incluyendo los sumarios penales correspondientes.
Recuerden que mañana solo pueden circular los que tengan terminación de DNI con número PAR.

ACCIONES DEL COMITÉ DE CRISIS 
Reunión con intendentes, se continuó con el trabajo en conjunto de cara a la extensión de la cuarentena. 
Han cumplido la cuarenta obligatoria 12 personas que la estaban cumpliendo en la universidad de la punta.
Quiero agradecer al colegio de psicólogos de san Luis y el equipo de psicólogos que están llevando adelante una gran tarea de contención a través de llamadas y videos. Lo realizan con mucha voluntad, responsabilidad y de forma  gratuita.
Los trabajadores del plan del Inclusión llevan confeccionadas más de 300 juegos de sábanas.
Quiero agradecer, Dijo el Gobernador, la cantidad de donaciones que hemos recibido hasta el día de la fecha. 
La cadena de Autoservicios y Supermercados Chinos de la ciudad de San Luis donó $ 2.435.396,75 en artículos de mercadería
En villa Mercedes hemos recibido la donación de 150 camas, donadas por los diputados provinciales Lucero, Irusta y Morales. Para el hospital de campaña que se está armando en el Estadio de La Pedrera. 
También quiero agradecer al sistema de salud y seguridad por el gran trabajo que están realizando día a día.

ESTADÍSTICAS 
El corona virus afecta a 21 provincias del país, total de personas infectadas al día de la fecha 1894. En San Luis 0,58% de todos los casos. Total de decesos 79 en todo el país. Tasa de mortalidad 4,17%

miércoles, 8 de abril de 2020

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS MANTUVO UNA VIDEO CONFERENCIA CON LOS INTENDENTES PUNTANOS

Se analizaron las medidas llevadas adelante en la lucha contra el coronavirus y los próximos pasos a seguir

www.eldiadespuesfm.com
El jefe de Estado, Alberto Rodríguez Saá, acompañado por la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, e integrantes del Comité de Crisis, mantuvo un nuevo encuentro digital con los titulares municipales para dialogar sobre el operativo establecido para contrarrestar el avance del COVID-19, los resultados que se vienen alcanzando y los próximos pasos a ejecutar contra la pandemia.  “Estamos orgullosos de que se priorice la salud poniendo en un segundo plano a la economía. De los 10 casos que tenemos 3 han sido dados de alta, dos posiblemente sean dados de alta si va bien el test y en los otros 5 casos ninguno está internado con signos de gravedad”, comentó el Gobernador.

lunes, 6 de abril de 2020

DIPUTADOS PROPONEN LEGALIZAR LA EDUCACION A DISTANCIA PARA TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS

El autor del proyecto José Riccardo, fue acompañado por más de 35 diputados

www.eldiadespuesfm.com
El Diputado de la Nación por San Luis José Riccardo presentó un proyecto de reforma de la Ley de Educación 26.206, que plantea dejar expresamente habilitada la educación a distancia, para todas las edades, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
Riccardo, autor del proyecto, ex presidente de la Comisión de Educación y actual presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados propone en el proyecto que atento a las circunstancias lo permitan, el Ministerio de Educación de la Nación convoque al Consejo Federal de Educación, para que elabore en el plazo de un año, una regulación en reemplazo de las disposiciones de la norma suspendida –“ el artículo 109 de la LEN, limita los estudios a distancia sólo “…a partir de los dieciocho (18) años de edad, con excepción de la modalidad rural donde podrán ser implementados a partir del Ciclo Orientado del Nivel Secundario.”
Para ello se tendrá especialmente en cuenta las recomendaciones técnicas que formule cada jurisdicción, y la experiencia y los resultados recogidos durante el período en que se implemente la educación a distancia. Asimismo, se pondrá inmediatamente en marcha un proceso colaborativo para que la modalidad pueda ser utilizada en todas las jurisdicciones, dando el apoyo necesario.
El autor del proyecto José Riccardo, fue acompañado por más de 35 diputados: Roxana Reyes, Estela M. Regidor Belledone, Gabriela Lena, Lidia I. Ascárate, Gonzalo P. A. Del Cerro, Brenda Austin, Miguel A. Bazze, Caludia Najul, Federico R. Zamarbide, Albor Cantard, Atilio F. Benedetti, Sebastián N. Salvador, Víctor H. Romero, Alberto A. Asseff, Ingrid Jetter, Facundo Suárez Lastra, Lorena Matzen, Luis M. Pastori, Dina Rezinovsky. Julio E. Sahad, David P. Schlereth, Sofía Brambilla, Ximena García, Jorge Enriquez, Dolores Martínez, Mónica E. Frade, Mario E. Arce, Álvaro De Lamadrid, Gustavo Menna, Ana Carla Carrizo, Rubén Manzi, Virginia Cornejo, Héctor A. Stefani y José Carlos Nuñez.

El Proyecto

EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA EMERGENCIA DEL COVID-19 
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación sancionan con fuerza de LEY

 Artículo 1°.-Suspender por el lapso de 2 años las disposiciones del artículo 109° de la Ley de Educación Nacional 26.206, y en consecuencia quedar expresamente habilitada la educación a distancia, para todas las edades, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional. 
Artículo 2°.- Tan pronto las circunstancias lo permitan, el Ministerio de Educación de la Nación convocará al Consejo Federal de Educación, para que elabore en el plazo de un año, una regulación en reemplazo de las disposiciones de la norma suspendida. Para ello se tendrá especialmente en cuenta las recomendaciones técnicas que formule cada jurisdicción, y la experiencia y los resultados recogidos durante el período en que se implemente la educación a distancia. Asimismo, se pondrá inmediatamente en marcha un proceso colaborativo para que la modalidad pueda ser utilizada en todas las jurisdicciones, dando el apoyo necesario. 
Artículo 3°.- De forma. 
Autor: José Luis Riccardo 

miércoles, 1 de abril de 2020

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DIO POR INICIADO EL PERIODO LEGISLATIVO BICAMERAL 2020

En el recinto estaban presentes los Presidentes de bloques de Diputados y Senadores



www.eldiadespuesfm.com
Con un recinto de la Cámara de Diputados despoblado de legisladores y con la presencia de los presidentes de bloque de Senadores y Diputados, el Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá dio por iniciado el periodo legislativo bicameral 2020. Se habí acordado que los legisladores podr{ian estar en las dependencias de sus despachos, pero no en ele recinto, donde si estaban las cabezas de cada bancada. Con un discurso escueto el Gobernador hizo referencia a la situación de la pandemia que obliga a cumplir con el precepto constitucional con una decisión consensuada, donde todos los objetivos están dirigidos a combatir la situación generada por el coronavirus. "Llegará el día que salga el sol,es para que ese día, cuando salga el sol, nos miremos a los ojos y estemos todos”  dijo el Gobernador y dio por iniciada el período ordinario de sesionas.