El proyecto de ley establece que la medida tenga vigencia "mientras dure la emergencia por el Covid-19"
www.eldiadespuesfm.com
El senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá propuso crear el "Programa de Emergencia Nacional para la Libre Educación Virtual" que permita el acceso gratuito a contenidos de portales y sitios web educativos sin consumo de datos en el contexto de la pandemia del coronavirus.
La iniciativa busca que "los prestadores de servicios de telefonía móvil celular brinden el acceso gratuito" a los contenidos, que permita la "descarga de materiales pedagógicos de los portales y sitios web educativos" que incluya a los niveles inicial, primario, secundario y superior, de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del país.
El proyecto de ley de autoría del senador Rodríguez Saá establece que la medida tenga vigencia "mientras dure la emergencia por el Covid-19, como "un paliativo para superar la desigualdad que genera la falta de herramientas tecnológicas y de conectividad a los 11 millones de alumnos de todo el País".El legislador, integrante del bloque Frente de Todos, en los considerandos de su propuesta precisó que el "los estudiantes de bajos recursos y aquellos alejados de los centros urbanos más importantes son sin lugar a dudas quienes ven más afectado su derecho al acceso a los contenidos pedagógicos".
Ante la imposibilidad de acceder al dictado de clases en el contexto del aislamiento social obligatorio decretado por la pandemia del coronavirus, Rodríguez Saá, consideró que su propuesta busca "encontrar alternativas que ayuden a mitigar los efectos negativos de esta crisis en un ámbito tan fundamental como el educativo", ante la falta del dictado tradicional de clases.
El pasado 8 de abril se anunció un acuerdo entre el Gobierno, a través de Enacom y el Ministerio de Educación, con las empresas prestadoras de servicios de telefonía e internet para que los estudiantes universitarios puedan acceder a los portales de las casas de altos estudios con sus teléfonos sin consumir datos.