La medida también incluye a los monotributistas de la A a la E y trabajadores autónomos
www.eldiadespuesfm.com
Para aliviar el impacto negativo y no deseado que genera el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el contexto de pandemia actual, la senadora nacional por San Luis María Eugenia Catalfamo presentó un proyecto de ley de Incentivo Económico para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) por un plazo de 120 días. “La propuesta surge a raíz de las inquietudes que plantearon los representantes de CAME Joven en una reunión por videoconferencia que tuvimos la semana pasada en la que hablamos de las problemáticas que tiene ese sector que es el principal generador de empleos y motor fundamental de las economías regionales”, explicó la legisladora puntana.
La iniciativa establece que aquellas empresas que hayan reducido su facturación durante los últimos meses y no hayan despedido trabajadores o presentado balances negativos durante los primeros meses del corriente año quedan eximidas de abonar el 95% de las contribuciones patronales durante 4 meses y serán excluidas del pago de adelanto de ganancias durante el actual período fiscal. A su vez, las MiPyMEs no perderán el beneficio del pago diferido de IVA en el caso de mora en la cancelación y se suspenderá la caducidad en los planes de financiamiento otorgados por la AFIP en caso de falta de pago.
La medida también incluye a los monotributistas y trabajadores autónomos. Para los primeros, inscriptos en las categorías A hasta la E, quedarán eximidos del pago del componente impositivo de la cuota y podrán elegir voluntariamente la postergación del pago de aportes jubilatorios con la posibilidad de cancelar la deuda cuando se encuentren en condiciones de hacerlo. En cuanto a los autónomos, podrán optar por este último beneficio si sus ganancias mensuales no superan los $70.000.